Ocio Publicado 23 Junio Autor Denunciar Publicado 23 Junio Incertidumbre de cara al futuro Aún no está claro qué hará Audi si la Unión Europea mantiene su plan de prohibir la venta de coches con motor de combustión en 2035. La marca podría eliminar por completo los modelos térmicos o seguir fabricándolos en otros mercados no sujetos a la normativa europea. Todos los fabricantes europeos tendrán que enfrentarse a este reto y, probablemente, no esperarán hasta mediados de la década de 2030 para tomar una decisión, ya que este tipo de decisiones estratégicas requieren mucho tiempo debido a sus implicaciones de largo alcance. Desde luego, seguramente serán más prudentes ahora que hace cuatro años. Mercedes, que había previsto dejar de producir motores de combustión en 2030, también dio marcha atrás y el año pasado anunció que seguirá fabricándolos durante la próxima década. De las tres grandes alemanas, sólo BMW ha rehusado a fijar una fecha para abandonar los motores térmicos y siempre ha mantenido que es el cliente el que debe elegir. Además, ha insistido en que la infraestructura de carga sigue siendo escasa. Audi y Mercedes avanzan hacia la electrificación, pero ahora reconocen que la transición llevará más tiempo del previsto inicialmente y, en consecuencia, han reajustado sus respectivas estrategias. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/giro-180-grados-audi-pasa-solo-electricos-seguira-haciendo-coches-combustion-otros-10-anos-1467887 Responder
Ocio Publicado 26 Junio Autor Denunciar Publicado 26 Junio 25 de junio de 2025 Estos son los mejores Coches del Año en Europa: primera lista de aspirantes a Car of the Year 2026 Nada menos que 30 nuevos coches van a competir en una batalla feroz por suceder al dúo Renault 5/Alpine A290 en el título más prestigioso del año en el mundo del automóvil, el Car of the Year. La edición 2026 ya tiene su primera lista de candidatos. Estos son los mejores Coches del Año en Europa, primera lista de aspirantes a Car of the Year 2026 A penas se ha consumido la mitad del año 2025 y ya estamos pensando en el 2026. Así es el mundo del automóvil, siempre mirando hacia el futuro y en constante evolución y progreso. Y, si a principios de enero te comunicamos cuál fue elegido como Coche del Año en Europa 2025, un espectacular binomio formado por el Renault 5 y el Alpine A290, solo seis meses después estamos ya en disposición de ofrecerte la lista con los coches que optarán al galardón del año que viene. El premio más importante del automóvil en Europa La carrera por tanto por conseguir el premio más prestigioso del mundo del automóvil en Europa, el Car of the Year, ya ha comenzado en su edición de 2026. A partir de esta importante terna de candidatos, los 60 jurados con derecho a voto de hasta 23 países que componen el comité de elección del COTY, del que nuestra marca Autopista es organizadora, serán los encargados de ir poniendo todos a prueba y de comenzar a descartar contendientes para elegir finalmente a inicios del año que viene al modelo ganador. El Kia EV4 es uno de los coches candidatos al Car of the Year 2026. De Audi a Citroën, DS, Renault, Hyundai o Kia, pasando incluso por nuevas marcas chinas como BYD, Leapmotor, Zeekr o MG, competirán ya por disponer en su gama del Coche del Año en Europa 2026. En total, hasta 27 fabricantes diferentes han entrado en esta primera lista anunciada por la organización del COTY. 30 coches diferentes competirán por el Car of the Year 2026 Como hemos avanzado, la primera lista se compone de hasta 30 coches diferentes… pero incluso podría ampliarse próximamente. Y es que algunos modelos, como el nuevo Mercedes GLC, se presentarán en otoño en el Salón del Automóvil de Múnich, y alguno podría incluirse en la selección a última hora también. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-mejores-coches-ano-en-europa-primera-lista-aspirantes-car-of-the-year-2026_312009_102.html Responder
Ocio Publicado 26 Junio Autor Denunciar Publicado 26 Junio El Renault 4 E-Tech, otro coche candidato al Car of the Year 2026. La batalla va a ser muy importante en todos los segmentos, compitiendo muchos SUV, por supuesto, con nada menos que 24 modelos de este tipo; pero también hay compactos, berlinas y hasta utilitarios. Y, por supuesto, se incluyen de nuevo, como en la edición de 2025, numerosos vehículos ya con tecnología exclusivamente eléctrica, que demuestra la relevancia que estos sistemas de propulsión comienzan a mostrar ya entre los nuevos lanzamientos: hasta 18 de los coches seleccionados disponen ya de esta tecnología. Todos los coches aspirantes al Car of the Year 2026 Pero no perdemos más tiempo y, a continuación, os pasamos a desvelar la lista provisional íntegra de candidatos al Car of the Year 2026. Los finalistas, que quedarán reducidos a unos 10 aspirantes o menos, se darán a conocer ya a partir de este mismo otoño. Si pinchas en cada uno de los coches tendrás nuestra completa información de cada uno. ¡No te los pierdas! Audi A6 Audi A6 e-tron Audi Q5 BYD Atto 2 BYD Dolphin Surf BYD Sealion 7 Citroën ë-C3 Aircross Citroën C5 Aircross Dacia Bigster DS N°8 Fiat Grande Panda Hyundai Ioniq 9 Jeep Compass Kia EV4 Lancia Ypsilon Leapmotor C10 Mazda 6e Mercedes-Benz CLA MG HS MG S5 Mini Aceman Mitsubishi Outlander Nissan Leaf Opel Frontera Renault 4 Smart #5 Skoda Elroq Suzuki eVitara/Toyota Urban Cruiser Volvo ES90 Zeekr 7X FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-mejores-coches-ano-en-europa-primera-lista-aspirantes-car-of-the-year-2026_312009_102.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio 30/06/2025 Audi prepara su bestia más grande: el Q9 no es para todos... y hay una razón Una fase más en el desarrollo del inédito Audi Q9. La marca alemana afronta unas nuevas pruebas de un buque insignia que, por ahora, se considera como heredero del A8. Un imponente SUV, que llegará en 2027, con un detalle que demuestra que Europa no está entre sus mercados preferidos. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Las exigentes pruebas de calor extremo en el cono sur del continente europeo han dado comienzo, y uno de los que ya se enfrenta a ellas es el nuevo Audi Q9. Uno de los más grandes y bestiales SUV que llegará al mercado en poco más de un año y con grandes rivales a los que hacer frente. El esperado, para muchos, buque insignia de Audi pone a prueba sus motores y su sistemas de confort para unos ocupantes más que exigentes y no solo con el espacio de este gigante que podrá contar con configuraciones interiores de cuatro a siete plazas. Unas nuevas fotos espía en las que puedes ver un detalle clave que demuestra que este nuevo Q9 no es para Europa. El nuevo Audi Q9 2027 será uno de los más grandes SUV del mundo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio Fotos espía Audi Q9 2027 Y que, hasta ahora, no se había apreciado con tanta notoriedad. El diseño general es idéntico al del nuevo Q7, al que acompaña en estas pruebas, con los faros delanteros divididos en dos niveles, como también se ha presentado en la última generación del Q3 que ya se encuentra a la venta. Pero en los faros principales, a ambos lados de la gran parrilla Singleframe, puedes ver un indicador de color naranja, el típico de los modelos americanos. Estados Unidos será uno de os principales mercados para este nuevo Audi Q9 que, incluso,podría ser fabricado en la planta de Volkswagen en Chattanooga, dado que Audi no cuenta con instalaciones propias en el país. Elegancia antes que deportividad en el nuevo Audi Q9 Por detrás, este nuevo Audi Q9 hereda el mismo diseño de las luminarias del SUV compacto, pero se distingue de su hermano menor por contar con la matrícula en el faldón posterior, en lugar de en el portón. Un detalle con el que también refuerza la elegancia y la deportividad. Rival del revisado Mercedes GLS y Bentley Bentayga, entre muchos otros, el nuevo Audi Q9 será presentado en poco más de un año, a finales de 2026 o principios de 2027 para ponerse a la venta a mediados de ese año. Lo hará con grandes motores, principalmente de gasolina, V6 y V8 de 4.0 litros biturbo, con cambio automático de 8 velocidades y tracción quattro. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio 01/07/2025 Audi advierte a otros fabricantes y a Europa: "No creo que los clientes permitan que les dicten qué deben conducir" El presidente del Comité de Empresa General de Audi se ha referido a la actual prohibición en Europa de vender coches de combustión a partir del 2035. Una estrategia equivocada, una vez más, que plantean desde la marca de los cuatro aros. Esto es lo que piensa un directivo de Audi respecto a la prohibición europea a los coches de combustión. Como bien sabes, a partir del 2035 quedará terminantemente prohibido vender coches con motor de combustión interna en Europa. Sin embargo, en los últimos meses se han sucedido varios movimientos que invitan a la esperanza de aquellos que piensan que esa medida se puede retrasar. La Comisión Europea tiene pendiente replantearse esta estrategia y analizar posibles excepciones, como la que implicaría poder seguir usando motores térmicos siempre se alimenten de combustibles sintéticos de origen renovable. No obstante, nada está descartado. Así se explica que un buen puñado de marcas, por no decir casi todas, están replanteando sus estrategias de electrificación, así como que muchos directivos están expresándose abiertamente en contra de esta medida de la UE. El último tiene que ver con Audi. El Audi Q3 ha sido la última novedad electrificada (PHEV) de la marca alemana. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/directivo-audi-advierte-politicos-no-deben-obligarnos-comprar-coches-electricos-2025108968.html Responder
Ocio Publicado 2 Julio Autor Denunciar Publicado 2 Julio La obligación de los políticos europeos, en el ojo del huracán Jörg Schlagbauer es presidente del Comité de Empresa General en Audi y ha respondido a las preguntas del medio alemán Automobilwoche. Entre los muchos temas tratados, se ha tocado la prohibición europea de cara al 2035 en la industria del automóvil de combustión. El jefe del comité de la marca de los cuatro aros ha lanzado un mensaje alto y claro, advirtiendo de la resistencia de muchos europeos en los próximos años: «No creo que los clientes permitan que los políticos y los fabricantes les dicten qué productos deben conducir». Recordemos que Audi ha sido precisamente una de las últimas marcas en rectificar sus planes de transición hacia el vehículo eléctrico. Los alemanes seguirán desarrollando motores de combustión y estarán presentes en su gama de coches hasta bien entrada la próxima década. El 2033 es la fecha puesta en el horizonte para pasarse plenamente a la tecnología eléctrica, aunque está por ver lo que sucede. Audi no cederá en su transición hacia el coche eléctrico, pero a un ritmo diferente al previsto inicialmente. «En el pasado, tomamos algunas decisiones desafortunadas, guiados por la corporación (se refiere al Grupo VW)., como la temprana y firme apuesta por la electromovilidad. Al centrarnos en esta, también perdimos flexibilidad en la producción, que habría sido necesaria cuando la electromovilidad obligatoria no funcionó según lo previsto», reconoce Schlagbauer. Eso sí, él mismo no da la espalda a la electrificación. Al fin y al cabo, y a diferencia de otros fabricantes como Toyota, que creen que los coches eléctricos nunca acapararán la mayoría del mercado global, en Audi están convencidos de que el futuro se pinta de color eléctrico. «No cuestiono en absoluto la movilidad eléctrica. Todos conduciremos vehículos eléctricos. Simplemente no creo que estemos listos para 2035, especialmente en lo que respecta al ecosistema que requiere la movilidad eléctrica», remata Jörg Schlagbauer. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/directivo-audi-advierte-politicos-no-deben-obligarnos-comprar-coches-electricos-2025108968.html Fuente: Automobilwoche.de Responder
Ocio Publicado 4 Julio Autor Denunciar Publicado 4 Julio . Los 3 Peores y Los 4 Mejores Vehículos Audi Que Puedes Tener . Responder
Ocio Publicado 5 Julio Autor Denunciar Publicado 5 Julio 4 JULIO 2025 DDB y Audi presentan “De Otro Mundo” para recordar el origen del híbrido enchufable y presentar su nueva gama La tecnología híbrida enchufable se ha convertido en una de las opciones más populares y equilibradas del mercado del motor: ofrece lo mejor de un coche eléctrico, con la autonomía de un motor de combustión. En este contexto, DDB ha ideado para Audi una campaña que no solo presenta su renovada gama de vehículos híbridos enchufables, sino que también mira al pasado para reivindicar su lugar en la historia de la innovación automovilística. Con “De Otro Mundo”, Audi y DDB recuperan un dato tan sorprendente como relevante: en 1996, Audi fue la primera marca automovilística en producir en serie un híbrido enchufable en Europa, el Audi DUO III. Un vehículo adelantado a su tiempo, cuya tecnología parecía literalmente venida de otro mundo. Ese es el punto de partida de una campaña que se apoya en un hecho real para construir una narrativa poderosa sobre el legado innovador de la marca. FUENTE: https://dircomfidencial.com/marketing/juan-canton-ex-prisa-sera-el-nuevo-director-general-de-la-asociacion-de-marketing-de-espana-20250704-1419/ Responder
Ocio Publicado 5 Julio Autor Denunciar Publicado 5 Julio Nueva tecnología híbrida enchufable El resultado es una historia que mezcla ficción y realidad que pone en valor el papel pionero de Audi en la electrificación del automóvil. Y lo hace volviendo a una de las señas de identidad más reconocidas de la marca: el storytelling. Una forma de comunicar que no solo informa, sino que conecta, emociona y construye la marca. Audi recupera así su voz más icónica para seguir liderando desde la experiencia, la tecnología y la inspiración. Ficha técnica: Agencia: DDB Anunciante: Audi Marca: Audi Producto: Gama híbrida Contacto del cliente: Edith Marzoa, Marta Farré y Patricia Navarra Director creativo ejecutivo: Jaume Badia Directores creativos: Guillermo Ramírez Director arte: Silvia Cutillas Copy: Nuñez Director de negocio: Matt Kowalczyk Project manager: Miguel Romero Project leader: Mirela Rafart Producer agencia: Vicky Morón Productora: Garage Productor ejecutivo: Oriol Uria Producer: Juanjo García Realizador: Albert Uria Estudio de sonido: Idea Sonora Locutor: Angel Jener y Toni Mora FUENTE: https://dircomfidencial.com/marketing/juan-canton-ex-prisa-sera-el-nuevo-director-general-de-la-asociacion-de-marketing-de-espana-20250704-1419/ Responder
Ocio Publicado 5 Julio Autor Denunciar Publicado 5 Julio 3 de julio de 2025 Un avance para Audi: Sauber abre un nuevo centro tecnológico en Reino Unido El equipo suizo da otro paso hacia delante con la apertura de este centro en Bicester Motion ante la llegada de Audi al Mundial la próxima temporada. Sauber ha anunciado la apertura de su nuevo centro tecnológico en Bicester Motion, un parque tecnológico situado en lo que se conoce como Motorsport Valley, al sureste de Reino Unido. Según el equipo suizo, este nuevo centro “proporcionará una base para que el equipo se beneficie de la experiencia dentro de la región y respalde la sede del Proyecto Audi F1 en Hinwil, Suiza, para crear un enfoque cohesivo e integrado para todos los aspectos del proyecto”. Además, este nuevo centro estará en el edificio 123 de Bicester Motion en dónde, según Sauber, su objetivo principal es “mejorar y ampliar las capacidades técnicas del equipo, para garantizar que el equipo esté bien posicionado para atraer a los mejores talentos de ingeniería, y fomentar asociaciones con los principales especialistas de la cadena de suministro de la industria”. Con vistas a 2026 y a la llegada de Audi, el director del proyecto de Audi F1, Mattia Binotto, también habló sobre la apertura de esta nueva instalación. “La inauguración del Centro de Tecnología Sauber Motorsport en Bicester Motion supone un hito importante en nuestra preparación para la llegada de Audi a la Fórmula 1. Esta instalación nos permitirá aprovechar el grupo de talentos de Motorsport Valley y fortalecer aún más nuestras capacidades técnicas mientras formamos parte de un buen grupo en Bicester Motion, donde se vive y se respira el deporte del motor. Además, el apoyo que brindará a Hinwil será importante para nuestro éxito a largo plazo”, comentó el italiano. Mattia Binotto en el Gran Premio de Austria Leonhard Foeger Daniel Geoghegan, director ejecutivo de Bicester Motion, también habló sobre la nueva incorporación de Sauber: “Damos una cálida bienvenida a Sauber Motorsport en lo que es un paso emocionante en su transformación a Audi F1 antes de la temporada de F1 del próximo año. Es emocionante que hayan elegido a Bicester Motion como su base en el Reino Unido, conectándose con sus operaciones en Suiza y Alemania para respaldar su visión de ofrecer sostenibilidad, innovación y el máximo rendimiento en el deporte del motor”. Con este nuevo centro tecnológico, Audi pasará a ser una escudería con tres sedes en tres países distintos (Alemania, Suiza y Reino Unido). Esta instalación, supone una nueva mejora en el desarrollo de Sauber, quien ya tiene la vista puesta en el año que viene. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/un-avance-para-audi-sauber-abre-un-nuevo-centro-tecnologico-en-reino-unido-n/ Responder
Ocio Publicado 5 Julio Autor Denunciar Publicado 5 Julio 04/07/2025 Audi mira al futuro sin olvidar su pasado en su nueva campaña La campaña “De otro mundo”, firmada por DDB, recupera el 'storytelling' icónico de la marca para anunciar la gama híbrida enchufable 2025 y reforzar su liderazgo en innovación y eficiencia. Audi viaja del pasado al futuro, pasando por el prente en su nueva propuesta publicitaria. La compañía automovilística ha lanzado “De otro mundo”, una nueva campaña publicitaria con la que presenta su renovada gama híbrida enchufable para 2025. De 1996 a 2025. El viaje de Audi La propuesta, ideada por la agencia DDB, se apoya en dato relevante para la empresa de coches: en 1996, Audi se convirtió en la primera marca en fabricar en serie un vehículo híbrido enchufable en Europa, el Audi Duo III. Este hecho es ahora el punto de partida de esta nueva campaña. El spot, disponible en YouTube, recurre al tono emocional y cinematográfico que ha caracterizado la comunicación de Audi en los últimos años. “Con esta iniciativa, la compañía alemana vuelve a apostar por el storytelling como herramienta de conexión con el público. Una forma de comunicar que no solo informa, sino que emociona y construye una identidad coherente con su legado de innovación”, explican en la nota de prensa enviada a los medios. FUENTE: https://www.marketingnews.es/marcas/noticia/1188996054305/audi-mira-al-futuro-sin-olvidar-su-pasado-en-su-nueva-campana.1.html Responder
Ocio Publicado 6 Julio Autor Denunciar Publicado 6 Julio 06/jul/25 Audi bate un nuevo récord en 2025 como la "peor" marca del mundo Audi RS4 Un duro golpe para la reput*ción de Audi. El último informe publicado por la firma estadounidense J.D. Power, especializada en análisis de consumidores en el sector del automóvil, ha situado a la marca alemana en el último puesto del ranking de satisfacción del cliente. Según el estudio, Audi es la marca que menos satisfacción genera en sus compradores tras 90 días de uso, un periodo clave en el que los usuarios forman su primera opinión real sobre su vehículo. Un resultado demoledor para Audi El informe evalúa la experiencia de los compradores tras los primeros tres meses de haber adquirido su coche nuevo. Se tienen en cuenta aspectos como la calidad percibida, los problemas surgidos, la facilidad de uso del sistema multimedia, el confort de marcha, el consumo real y otros elementos clave que influyen en la experiencia global. Y Audi, una marca tradicionalmente asociada al lujo, la ingeniería alemana y el alto nivel tecnológico, ha sorprendido — y no precisamente para bien— al colocarse como la marca con peor puntuación general. Una posición que contrasta de forma drástica con la imagen premium que la firma ha cultivado durante años. Lexus, Nissan y Hyundai lideran en satisfacción En el otro extremo de la tabla, Lexus se consolida como la marca que más satisface a sus clientes, revalidando su ya habitual posición de liderazgo en este tipo de estudios. Le siguen Nissan y Hyundai, que también han obtenido valoraciones muy positivas por parte de sus usuarios, especialmente en lo que respecta a fiabilidad mecánica, facilidad de uso y relación calidad-precio. Este resultado vuelve a reflejar que el prestigio de marca no siempre se traduce en satisfacción real, y que el enfoque práctico, intuitivo y funcional que muchas firmas asiáticas han adoptado sigue calando hondo entre los compradores. Un aviso serio para Audi Quedar en último lugar en un informe como el de J.D. Power no es un simple dato anecdótico. Este tipo de rankings son muy seguidos por el sector automovilístico internacional, por lo que esta posición supone un claro toque de atención para Audi. Y no solo por la percepción del cliente, sino porque puede afectar directamente a las ventas en mercados clave como el norteamericano o incluso el europeo. Aunque la marca no ha emitido aún ningún comunicado oficial en respuesta al informe, todo apunta a que deberá revisar urgentemente aspectos como la experiencia de usuario, la calidad posventa o los fallos técnicos tempranos, si quiere revertir esta tendencia negativa. Audi, históricamente sinónimo de innovación, diseño y deportividad, se enfrenta ahora al reto más incómodo: convencer a sus propios clientes de que merecen su confianza. El veredicto de J.D. Power no deja lugar a dudas: algo falla en la experiencia de los primeros 90 días. Y para una marca de su nivel, eso puede ser letal. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/fabricantes/audi-bate-nuevo-record-como-peor-marca-clientes/20250706084032022977.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.