Ocio Publicado 23 Julio Autor Denunciar Publicado 23 Julio 21/07/25 Germanas alemanas: ¿por qué BMW, Audi, Mercedes y VW bajan en fiabilidad? El brillo del emblema alemán se está empañando. Hoy analizamos los datos más duros sobre fiabilidad en 2025: inspecciones TÜV, estudios J.D. Power y casos reales ponen en jaque la reput*ción de las marcas germanas. ¿Dónde y por qué fallan sus coches? Desde problemas eléctricos hasta defectos mecánicos serios, repasamos los signos de alarma. Fiabilidad en caída: las germanas 2025 Según el Informe TÜV Report 2025, de julio 2023 a junio 2024 se inspeccionaron 10,2 millones de coches en Alemania, detectándose defectos graves en el 20,6 % de los vehículos revisados. Entre los de 4‐5 años ese porcentaje sube al 28,1 %. En paralelo, el estudio estadounidense de J.D. Power sobre dependabilidad tras tres años de uso muestra un aumento del 6 % en problemas (202 PP100, récord desde 2009). Y aunque BMW promedia 189 PP100, las SUVs como el GLC se acercan a 202 PP100. Marcas premium con grietas: ranking rápido Marca TÜV fallo 4‐5 años J.D. Power 3 años (PP100) Fuente BMW 6,5‑8,2 % 189 TÜV, J.D. Power Audi 4,5‑5 % 273 TÜV, J.D. Power Mercedes-Benz 4,5‑5 % 243 TÜV, J.D. Power Volkswagen 3,6 % 285 TÜV, J.D. Power FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html Responder
Ocio Publicado 23 Julio Autor Denunciar Publicado 23 Julio ¿Qué gatos ven los expertos? El 20,6 % de coches con defectos graves –y casi el 30 % en vehículos de 4‐5 años– revela problemas endémicos de mantenimiento y diseño. BMW destaca por fugas de aceite, fallos en el sistema de refrigeración y turbo, especialmente en motores N20/N55 entre 70 000–100 000 millas. Audi: fallos en sensores, pantallas del sistema multimedia y elevavidrios tras salir de garantía (2010–2018). Mercedes: bien al principio, pero tras 50 000 millas la electrónica (infotainment, arranque) se degrada. VW: transmisiones sensibles y redes eléctricas complicadas; aunque modelos como Golf Sportsvan presentan tasas bajas (∼3,6 %), también aparecen al final del ranking J.D. Power (285 PP100). Choque de estudios: ¿confianza a los 3 o 5 años? Los informes TÜV, basados en inspección técnica, y los estudios de J.D. Power, basados en encuestas de propietarios, arrojan un panorama contradictorio. Por ejemplo, Mercedes y VW figuran como fiables en TÜV para coches de hasta 5 años, pero se sitúan en el furgón de cola en EE.UU. tras 3 años (243 y 285 PP100). Mientras tanto, BMW mantiene resultados medios: sus inspectores detectan tasas de fallo entre 6‑8 %, y su media VDS (189 PP100) sigue siendo justo por debajo de la media premium (203). Consejos para el comprador exigente Léete el historial de la unidad. Un VW Golf Sportsvan de 4‐5 años puede salirte bien por 3,6 % de fallo, pero esa cifra oculta mileajes y mantenimiento reales. Inspecciones previas a 100 000 km, especialmente si es un BMW N20/N55 o Audi con sistema multimedia antiguo. Compara estudios regionales. El TÜV valora la integridad física; J.D. Power muestra experiencia real tras años de uso intenso. Pide un informe J.D. Power o Consumer Reports si estás comprando en EE.UU.; si lo haces en Europa, TÜV es el estándar. Una advertencia final Los premium alemanes siguen ofreciendo sensaciones de conducción superiores, pero el mantenimiento elevado y el desgaste prematuro pueden convertir la ilusión en presupuesto para el taller. FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html Responder
Ocio Publicado 23 Julio Autor Denunciar Publicado 23 Julio 22.07.2025 El hombre que murió electrocutado por su coche estaba cambiando las pastillas de freno a su Audi mientras lo estaba cargando La víctima era un joven policía local de Amposta, que estaba fuera de servicio. Muere electrocutado cuando intentaba reparar su coche eléctrico en Tarragona Coche eléctrico Predrag Vuckovic El policía municipal de Amposta de 33 años que falleció la semana pasada electrocutado por su coche mientras lo estaba manipulando, estaba cambiando las pastillas de freno a un vehículo de la marca Audi, han explicado a 20minutos fuentes policiales. Al parecer, mientras realizaba las tareas de reparación, el coche estaría conectado a la corriente para cargarlo, lo que provocó el fatal desenlace. Los hechos tuvieron lugar en el garaje del domicilio de la víctima en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. El cuerpo sin vida fue hallado por sus padres, que habían estado llamándole por teléfono sin recibir respuesta y se acercaron a su domicilio, para intentar localizarlo. El aviso se recibió a las 16.24 horas de la tarde y en el dispositivo se activaron también los servicios psicológicos del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), para atender a los padres de la víctima. Cuando llegaron los equipos de emergencia no pudieron hacer nada por él porque ya había fallecido. FUENTE: https://www.20minutos.es/noticia/5733489/0/hombre-que-murio-electrocutado-por-su-coche-estaba-cambiando-las-pastillas-freno-su-audi-mientras-estaba-cargando/ Responder
Ocio Publicado Sábado a las 06:25 Autor Denunciar Publicado Sábado a las 06:25 24 julio 2025 Ya no existe argumento para desconocer un Audi La firma alemana reinventa el manual de instrucciones de sus coches con creatividad de Ogilvy Audi ha presentado Audi Reader, una innovadora herramienta integrada en la aplicación MyAudi&Me que permite a los conductores identificar al instante las funciones, botones y testigos del vehículo con solo apuntar hacia ellos con la cámara de su dispositivo móvil. Esta ingeniosa solución ha sido desarrollada por Ogilvy en colaboración con la startupRoboflow, utilizando tecnología de Computer Vision para el reconocimiento de objetos. Su objetivo: simplificar el uso del coche y hacer más intuitiva la experiencia de los conductores. Gracias Audi Reader no será necesario que los propietarios de un vehículo de la firma alemana abran el manual de instrucciones de su vehículo. Y es que esta herramienta convierte el vehículo en su propio manual digital, mejorando la comprensión de funciones que, según datos de Audi, el 68% de sus conductores desconocen. “Más allá de la IA generativa, nuestra apuesta por la inteligencia artificial responde a una necesidad práctica de hacer el coche más intuitivo para el conductor”, explica Lorenzo Spadoni, innovation & technology partner de Ogilvy en Barcelona. Una tecnología entrenada para 27 modelos El sistema desarrollado para esta acción ha sido entrenado con más de 10.000 imágenes de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información disponible en el manual del propietario. Además de su función como manual, Audi Reader permite desde la app chatear con un asesor de posventa, solicitar cita previa en el taller o pedir asistencia en carretera, reforzando así la conexión entre el cliente y la marca. En 2024, Audi destinó 4.600 millones de euros a actividades de I+D, lo que demuestra el compromiso de la marca con la innovación tecnológica. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes”, añade Emma Castells, Audi CRM & BI manager. Más allá de lo convencional No hace falta viajar mucho atrás en el tiempo para descubrir otra acción de Audi que trasciende de lo convencional. El pasado mayo, también en colaboración con Ogilvy, la marca lanzó una reedición de Alicia en el país de las maravillas para mejorar la seguridad en la conducción. Para conseguirlo, se creó una versión digital en la que el texto de la novela original se complementaba con diez pruebas psicotécnicas: agudeza visual, capacidad perceptivo-motora, campo visual, capacidad auditiva, visión estereoscópica, umbral auditivo, atención, alteración de colores, contraste y retina. En ellas, los usuarios debieron ser capaces de leer textos con tamaño decreciente, reconocer sonidos en diferentes frecuencias o medir su capacidad de anticipación con ilustraciones animadas, entre otros retos. FUENTE: https://www.anuncios.com/anunciantes/noticia/1189279014301/ya-no-existe-argumento-para-desconocer-un-audi.1.html Responder
Ocio Publicado Domingo a las 05:07 Autor Denunciar Publicado Domingo a las 05:07 26 julio, 2025 La larga y fructífera vida de los Audi que circulan por España Foto: Audi Con más de 1,1 millones de vehículos Audi circulando por las carreteras españolas, la marca alemana Audi se consolida como un referente indiscutible en el mercado automovilístico nacional. Y no solo por la percepción sobre la calidad que se pueda tener de ella. Los datos lo corroboran. La marca, que celebra sus primeros 60 años con la nueva denominación Audi, aunque fue fundada en 1899, como Horch por August Horch en Zwickau, Alemania, mantiene una posición de liderazgo en nuestro país, donde comenzó a operar en los años 80. Eso lo confirman los datos de Carfax, la compañía líder de historiales de vehículos, que ha realizado un análisis exhaustivo del parque de vehículos la marca alemana en España, revelando datos clave sobre su uso o antigüedad. Un dato que llama poderosamente la atención es el kilometraje medio de los vehículos de la firma: nada menos que 201.000 kilómetros, una cifra que supera significativamente la media nacional, que se sitúa en torno a los 170.000 kilómetros. Claro que aquí hay diferencias en función del origen del coche. Porque, los Audi importados cuentan con un kilometraje media que llega hasta los 214.000 kilómetros, lo que sugiere un uso intensivo previo a su llegada a España. En contraste, los que han formado parte de flotas de alquiler presentan un kilometraje medio inferior, alrededor de los 134.000 kilómetros. 3,2 propietarios de media Además, los Audi que circulan por España son modelos muy apreciados tanto de nuevos como en el mercado de segunda mano. En concreto los modelos de la marca de los aros han tenido una media de 3,2 propietarios, en comparación con los 2,6 del parque móvil nacional. Foto: Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-larga-fructifera-vida-espana/ Responder
Ocio Publicado Domingo a las 05:08 Autor Denunciar Publicado Domingo a las 05:08 Si se analiza la antigüedad media de los Audi en España es de 14 años. Un dato aún más sorprendente es que más de la mitad de los Audi que circulan por nuestras carreteras superan los 15 años. A pesar de su veteranía, estos vehículos siguen siendo una presencia constante, lo que demuestra la calidad de construcción, la fiabilidad mecánica y el buen mantenimiento que suelen recibir los Audi. En cuanto a los modelos más queridos por los españoles, el Audi A3 se alza como el modelo más común en circulación, representando el 27% del parque móvil de la marca. El primer compacto premium del mercado tiene edad media de 15 años y un kilometraje de 206.000 km; unos datos que demuestra su fiabilidad y su popularidad entre los conductores españoles. Tras el A3, el más popular es el Audi A4, todo un clásico que acumula una media de 18 años y 240.000 kilómetros y copa un 26 por ciento de los modelos de la marca de los aros en España. Tra él el, Q3, el SUV compacto -cuya primera generación se fabricó en España, en la factoría de Seat en Martorell, que supone el 8 por ciento del parque de Audi y tiene una media de edad de seis años. Los siguientes son el Audi A6 -9 por ciento de cuota- y 17 años de edad media y por último el A1, que supone un 7 por ciento, tiene una media de edad de ocho años y un kilometraje medio de 105.000 kilómetros. Foto: Audi Predominio de los diésel Si se analiza el tipo de motor que impera en los modelos de la marca de los aros vemos que, según el estudio de Carfax, el 67 por ciento son diésel, un porcentaje significativamente superior al promedio nacional (49%). Por su parte, el 26% de los Audi funcionan con gasolina, mientras que la electrificación aún representa un porcentaje minoritario (6 por ciento híbridos). Y en la distribución geográfica, Madrid lidera la lista con la mayor presencia de Audi (15%), seguida de Barcelona (8%) y Valencia (4%). El estudio demuestra la capacidad de permanencia en el mercado de la marca alemana gracias a la calidad, fiabilidad y diseño de sus modelos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-larga-fructifera-vida-espana/ Responder
Ocio Publicado Lunes a las 05:12 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:12 27/07/2025 Sesión de pruebas: el Audi R8 LMP900, panteón de Sarthe Fotografías de Théry Gautheron Reina de las carreras de resistencia a principios de la década de 2000, el coche alemán obtuvo cinco de las trece victorias de Audi en Le Mans y ostenta un impresionante récord de 63 victorias en 79 participaciones. Casi veinticinco años después de su primer triunfo en Le Mans, JMB Classic nos brindó el privilegio de ponernos al volante en el circuito Paul Ricard. Si Audi es "sólo" el segundo fabricante más exitoso en Sarthe después de Porsche, esta magnífica lista de logros, rica en trece victorias, se construyó en solo dieciocho años de presencia en la parrilla de la carrera más famosa deTrabajadora En el mundo. Este dominio excepcional, en tan poco tiempo, comenzó en 1999 con la llegada de la firma de Ingolstadt de cuatro coches que presentaban dos conceptos distintos. Entre prototipos deportivos de carrocería cerrada y modelos descapotables, la pasión de Audi vacilaba: ese año se alinearon dos R8C "cerrados" junto a dos R8R "descapotables". Fue este último el que resultó ser el más exitoso, desde el n.° 8, confiado a Franck Biela. FUENTE: https://es.autohebdo.fr/noticias/-resistencia%2C/Sesión-de-pruebas-del-Audi-R8-LMP900-Pantheon-Sarthe.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 05:19 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:19 25 julio 2025 Adiós al manual del coche: la nueva función de la app de Audi que identifica los testigos del vehículo al apuntar con tu móvil Audi Reader Audi Una de las experiencias más frustrantes para los conductores es que se encienda un testigo en el cuadro del coche, no sólo por lo que pueda significar, sino por tenerse que pelear con el manual de instrucciones del vehículo para saber qué ocurre exactamente antes de ir al taller. Ahora Audi ha acabado con eso. Lo hace a través de Audi Reader, una herramienta integrada en la app myAudi&Me que redefine la interacción del usuario con su vehículo. Ahora bastará con usar la cámara del móvil para enfocar qué es lo que queremos saber y la app hará su magia. En concreto, usando inteligencia artificial y visión comput*cional, Audi Reader identifica en tiempo real botones, testigos o elementos del habitáculo, ofreciendo al usuario información clara y directa sobre su funcionamiento. El vehículo se convierte así en su propio manual digital y ofrece al usuario toda la información de forma directa. La herramienta ha sido desarrollada con tecnología de reconocimiento de objetos por parte de Ogilvy y en colaboración con Roboflow, una startup especializada en visión artificial. El sistema fue entrenado con más de 10.000 imágenes capturadas de los 27 modelos actuales de Audi, etiquetando cada componente y vinculándolo con la información del manual del propietario. A través de la app, los usuarios también pueden chatear con su asesor de posventa, solicitar una cita previa en el taller o incluso pedir asistencia en carretera. Una funcionalidad que refuerza la conexión entre cliente y marca, facilitando.una experiencia de servicio mucho más integrada. “Nuestro objetivo con Audi Reader fue simplificar la interacción del conductor con su vehículo. Hemos aplicado la visión artificial para transformar la complejidad del manual en una experiencia intuitiva y accesible al instante”, afirma Lorenzo Spadoni, Innovation & Technology Partner de Ogilvy en Barcelona. Con esta iniciativa, la compañía quiere demostrar ser una marca que escucha y responde a las necesidades de sus clientes. “La innovación no solo se aplica a la tecnología, sino también a cómo conectamos con nuestros clientes” explica Emma Castells, Audi CRM & BI Manager. Desde la empresa indican que se trata de un servicio de vanguardia que supone dar un paso por delante de su competencia y que nos demuestra que, a veces, la innovación consiste en hacer que la tecnología resulte más sencilla y accesible para sus usuarios. FUENTE: https://www.elespanol.com/omicrono/software/20250725/adios-manual-coche-nueva-funcion-app-audi-identifica-testigos-vehiculo-apuntar-movil/1003743858384_0.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:35 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:35 29 de julio 2025 Audi transforma sus lanzamientos más recientes en una sala de juegos Los Audi A5, Q5, A6, A6 e-tron y Q6 e-tron integran una plataforma interactiva, denominada AirConsole, que permite lanzar juegos en las pantallas del salpicadero y usar teléfonos móviles como mandos. Audi transforma sus lanzamientos más recientes en una sala de juegos Audi da un paso más en su apuesta por el entretenimiento a bordo y convierte el coche en una auténtica sala de juegos. Gracias a la incorporación de la plataforma AirConsole, los pasajeros de los últimos lanzamientos de la marca, modelos como los A5, Q5, A6, A6 e-tron y Q6 e-tron, podrán disfrutar de videojuegos directamente desde la pantalla central del sistema MMI o de la situada frente al pasajero. En este caso, incluso se podrá jugar en marcha sin distraer al conductor, gracias al modo de privacidad dinámica con el que cuenta esa pantalla. Para el manejo de los juegos tan sólo hay que disponer de un teléfono móvil, de modo que los usuarios pueden transformarlos en mandos con el único escaneo de un código QR que aparece en la pantalla de estos Audi. Entre los juegos disponibles hay una versión de Pictionary, así como otros dos más, aunque Audi promete que el catálogo se irá ampliando de forma regular. La AirConsole transforma así el habitáculo en un espacio de ocio interactivo en el que se puede disfrutar de juegos como Uno Car Party! de Mattel y FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-transforma-lanzamientos-recientes-sala_0_2004474634.html#goog_rewarded Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:35 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:35 ¿Quién quiere ser millonario?, aunque se irá ampliando el catálogo de modo regular. Además, con motivo del 40º aniversario del Pictionary, se ha lanzado una versión exclusiva para Audi: Pictionary Car Party, disponible sólo hasta finales de 2025. La iniciativa forma parte del ecosistema digital que Audi desarrolla a través de su tienda de aplicaciones integrada, que también incluye plataformas como Spotify, YouTube o Dazn. Es posible disfrutar de la AirConsole exclusivamente desde la pantalla situada frente al acompañante y mientras que el conductor está al volante. Para utilizar la tienda se requiere la interfaz para smartphones y la Audi Application Store. Esta está integrada directamente en el sistema MMI. También se necesita estar dado de alta en una cuenta myAudi y una conexión de datos activa. Como parte del paquete, los clientes reciben una cantidad mensual de datos que también puede utilizarse para hacer streaming dentro del vehículo. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-transforma-lanzamientos-recientes-sala_0_2004474634.html#goog_rewarded Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:48 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:48 28/07/2025 Audi sufre el embate de los aranceles de Trump y recorta sus previsiones para 2025 El grupo premium de Volkswagen recorta su beneficio un 37% mientras continúa con su reestructuración La crisis del automóvil se agudiza: con lo aranceles crece la lista de 'profit warnings' Espera que su retorno operativo se sitúe entre el 5% y el 7% El logo de Audi sobre la puerta del maletero de un coche | iStock Audi se añade a la lista de los afectados por la política arancelaria de Estados Unidos. La marca, que controla al Brand Progressive Group de Volkswagen, ha recortado su previsión de crecimiento este año debido a las medidas que Donald Trump impuso a las importaciones de automóviles el pasado abril, por lo que ahora, el fabricante alemán espera que su margen operativo se sitúe entre el 5% y el 6% frente al 7% y 9% que había pronosticado a inicios de año. A pesar de que la Unión Europea haya llegado a un acuerdo con Estados Unidos el pasado domingo para dejar los aranceles de las exportaciones europeas, incluidos automóviles, en el 15%, la política comercial de Donald Trump en la primera mitad del año ha afectado a los fabricantes europeos. Frente a este panorama, Audi recortó su resultado después de impuestos un 37,5% hasta los 1.346 millones de euros. El grupo se encuentra acometiendo una reestructuración interna que le ha supuesto gastos y el cierre de plantas que han afectado el rendimiento financiero del primer semestre. La incertidumbre comercial también ha hecho que la marca recortara sus entregas globales a clientes un 5,9% anual, hasta las 783.531 unidades. En Estados Unidos, las ventas de todo el Brand Group Progressive (que incluye a Bentley y Lamborghini) cayeron 11,6%, vendiéndose 84.912 unidades por la política arancelaria. La división de motocicletas del grupo que maneja la marca italiana Ducati redujo sus entregas un 5,7% anual, hasta las 30.234 unidades. Con todo, los ingresos de Audi en la primera mitad de 2025 crecieron un 5,3%, respecto al año anterior, hasta los 32.573 millones de euros. Sin embargo, su beneficio operativo se desplomó un 45,1% anual, hasta los 1.087 millones, y su margen operativo se redujo en 3,1 puntos porcentuales, hasta el 3,3%. Además, el grupo de los cuatro aros recortó su producción mundial de automóviles un 6,1%, con 821.543 vehículos fabricados. La nota positiva para el grupo alemán es que la producción de sus vehículos 100% eléctricos creció un 54,5%, hasta las 121.726 unidades en estos primeros seis meses del año, de hecho, Audi atribuye los buenos resultados en sus ingresos a su mix de ventas especialmente las entregas a clientes de sus modelos eléctricos como A6 y Q6 e-tron. En total comercializó 101.384 de estos vehículos a nivel mundial, un 32,3% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo el 12,8% del total de sus ventas (+3,7 puntos). Asimismo, el flujo de caja neto del grupo de marcas premium de Volkswagen cayó un 20,1% en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 904 millones de euros. "Los aranceles y los gastos por la reestructuración de Audi afectan el desempeño financiero en la primera mitad del año. Las cifras subrayan una vez más la necesidad de la transformación que se ha iniciado", explica el responsable de Finanzas, Asuntos Legales y TI de Audi, Jürgen Rittersberger. Recorte de previsiones No obstante, Audi, al igual que lo ha hecho Volkswagen o Renault este año, ha debido ajustar su previsión de crecimiento a la baja. El fabricante, que produce los modelos de su marca principalmente en sus plantas de Alemania, Hungría, China y México, ha visto cómo la política comercial de Donald Trump, que impuso a partir de abril un arancel del 27,5% a los automóviles y componentes importados a Estados Unidos, mermó sus ventas y su rendimiento operativo, al tiempo que sus costes incrementaron. Esto ha hecho que el fabricante prevea que sus ingresos este año se coloquen entre los 65.000 y 70.000 millones de euros (frente a los 67.500 y 72.500 millones de euros que preveía en el primer trimestre del año). A su vez, ha dejado su margen operativo en un rango entre el 5 % y el 7 %, una disminución frente al 7% y 9% previo. Y espera que el flujo de caja neto alcance entre 2.500 y 3.500 millones de euros (3.000 y 4.000 millones en la previsión anterior). El acuerdo comercial entre la UE y EEUU, que deja los gravámenes en el 15% para todas las exportaciones de europeas al país norteamericano, fue alcanzado el pasado domingo, por lo que Audi avisa de que sigue evaluando los efectos de este acuerdo arancelario. El grupo automovilístico detalla que espera que sus entregas de automóviles del grupo de marcas de lujo de Volkswagen a los clientes se sitúe entre los 1,65 millones y 1,75 millones de vehículos. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13482198/07/25/audi-sufre-el-embate-de-los-aranceles-de-trump-y-recorta-sus-previsiones-para-2025.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:55 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:55 28/07/2025 Audi resucita al TT… pero no como imaginas, el sucesor que va a romper el molde (y a los puristas) El regreso del Audi TT está cada vez más cerca. Tras tres generaciones, este deportivo de la marca de los cuatro aros desapareció de la escena pública, pero ahora el máximo responsable del fabricante ha destapado su vuelta. Por ahora, como un concept y no tan compacto como estábamos acostumbrados... El descanso sabático del TT está próximo a terminar, la marca planea su regreso antes de 2030. - Audi La cuarta entrega del Audi TT no está a la vuelta de la esquina pero está más cerca de ser una realidad. El fabricante decidió hacer una parada en un modelo que se había convertido en una saga, después de ver cómo su socio indispensable se había pasado al lado de los coches eléctricos. El tiempo había hecho tanta mella que ya le estaba costando el dinero mantenerlo en la gama, y eso solo significa pérdidas. Las fotos espía de una mula con la carrocería del nuevo 718 Cayman y la matrícula propia de la marca de Ingolstadt hizo saltar todas las alarmas. Era el primer indicio claro de que los de Audi estaban detrás de este desarrollo, que ahora ha confirmado el propio jefe de la marca alemana. En unas declaraciones, Gernot Döllner ha confirmado que un sucesor está previsto en la agenda de nuevos lanzamientos y que «un nuevo principio» se acerca con el Salón de Múnich 2025. El sucesor del Audi R8 está en camino pero habrá otro deportivo por debajo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:55 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:55 El futuro Audi TT ya no será tan compacto como hasta ahora El director del fabricante ha apuntado a la presentación de un concept de adelanto del futuro deportivo y tiene hasta nombre. Al parecer, se llama «Audi TT Moment 2.0». Sin embargo, si lo que esperas es una nueva reinterpretación del mítico deportivo de dos puertas, con este mismo nombre, desde Audi avisan que eso es historia del pasado y que los tiros van por otro lado. De hecho, ya ha dicho que «aunque el nombre incluya las letras TT, no será un Audi TT». Si las tres primeras generaciones, el diseño de la silueta y las proporciones apenas cambiaron más que con el consiguiente aumento en las cotas de la distancia entre ejes y el largo, esta cuarta entrega experimentará una transformación más radical porque su propósito también ha cambiado. Un nuevo Audi TT diferente y un sucesor del R8, suficientes Y es que Audi ha desvalijado toda su gama de coches deportivos, deshaciéndose no solo de los TT. La marca alemana se quitó del medio al R8 y también cesó la producción de los Audi A5 coupé y Cabrio. Demasiadas desapariciones, y muy señaladas, para una marca Premium que, solo por prestigio, está obligada a mantener uno de estos modelos de nicho. Döllner ha señalado que el futuro modelo deportivo de Audi, el basado en el nuevo Porsche 718 «será algo entre el TT y el R8», al menos en cuanto a dimensiones, por lo que está claro que esta cuarta entrega del TT crecerá considerablemente. La pregunta del millón, y que no descubriremos hasta el Salón de Múnich, es si será completamente eléctrico o albergará algún motor de combustión, como antaño... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:13 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:13 28.07.2025 Audi-FAW inicia la preventa del Q6L e-tron en China El nuevo Q6L e-tron de Audi está disponible para pedidos anticipados en China desde el 26 de julio. La versión larga del SUV eléctrico mide 4,88 metros y supera al modelo europeo en unos once centímetros. Los precios comienzan en el equivalente a unos 42.000 euros. Imagen: Audi El negocio de Audi en China está causando problemas. El mercado chino es una de las principales razones por las que los beneficios de la empresa de Ingolstadt cayeron un tercio interanual en el primer semestre de 2025. El nuevo Q6L e-tron, la versión larga del SUV de lujo, es uno de los modelos en los que el fabricante tiene puestas grandes esperanzas en el mercado chino. Alcanza los 4,88 metros y es, por tanto, unos 11 centímetros más largo que la versión local. La marca lanzó la preventa el 26 de julio. Los precios empiezan en 353.000 yuanes, o el equivalente a unos 42.000 euros. El Q6L e-tron Sportback con su línea de techo tipo coupé cuesta 373.000 yuanes, o unos 45.000 euros. Su versión superior, la "Pioneer Edition", cuesta 403.000 yuanes (unos 48.500 euros). Está previsto que los primeros coches se entreguen a los clientes en agosto. La filial de VW fabrica esta variante, adaptada exclusivamente a las necesidades del público local, como parte de una empresa conjunta con su socio chino FAW en Changchun en el noreste de China. El Q6L e-tron celebró su estreno en la primavera de 2024, lo que significa que el lanzamiento oficial al mercado tendrá lugar más de un año después. En comparación con el Q6 e-tron normal, la versión de batalla larga está disponible opcionalmente con una batería de iones de litio más grande de 7 kWh, que tiene una capacidad bruta de 107 kWh y permite una autonomía de más de 700 kilómetros según la norma china CLTC. Al igual que el Q6 e-tron en Europa, la versión china también se basa en la plataforma PPE de Porsche y Audi. Tiene una arquitectura de 800 voltios y permite así una capacidad de carga de hasta 270 kW. Esto significa que en diez minutos se puede recargar electricidad suficiente para 260 kilómetros. En condiciones ideales, se necesitan 25 minutos para aumentar el nivel de carga del 10% al 80%. El Q6L está disponible como modelo de tracción trasera pura con 255 kW o con tracción total eléctrica y una potencia del sistema de 345 kW. Las funciones de conducción autónoma y las características digitales son especialmente importantes para los clientes chinos. Por eso, las versiones de gama alta del Q6L e-tron están equipadas de serie con una versión personalizada del sistema "Qiankun" de Huawei. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/07/28/audi-faw-lanza-la-preventa-del-q6l-e-tron-en-china/ Responder
Ocio Publicado hace 10 horas Autor Denunciar Publicado hace 10 horas 30/07/2025 //// Fórmula 1 Audi pisa el acelerador y anuncia a su patrocinador oficial para 2026 La marca de los cuatro aros da un paso más hacia su lanzamiento con un potente respaldo económico El monoplaza conceptual de Audi para la temporada 2026 de la F1. Audi Audi será uno de los dos equipos nuevos que formarán parte de la parrilla de la F1 en 2026. La fábrica germana tomará las riendas de Sauber para la próxima campaña, la cual estará marcada por las nuevas regulaciones y los cambios en el chasis y el motor. Ante una época llena de cambios, la marca de los cuatro aros confirmó este miércoles a su patrocinador oficial y principal socio a partir de enero del año entrante: Revolut. Monoplaza para la temporada 2026 de la F1. Audi El fabricante germano y el gigante británico de tecnología financiera han firmado un acuerdo multianual en una asociación que ha sido descrita como “monumental”. De esta manera, la empresa, con sede en Londres, le dará nombre al equipo, con sus logos adquiriendo un fuerte protagonismo en el mono de los pilotos. Una alianza a largo plazo Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG, aclara que la empresa británica se integrará “ampliamente en las operaciones financieras del equipo”. Además, explica que "Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.