Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.a61dca85e9a0dd9b1036ee2aec83f162.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dirigente germano reconoce que el 'Gran Circo' "es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar

juntos a nuevos grupos objetivo y generar entusiasmo por nuestros productos",

refiriéndose tanto a ellos como a Revolut, marca en la que

han encontrado "un socio que comparte

nuestras ambiciones y actitud". 

 

 

 

 

Solo es entusiasmo desde Audi

Asimismo, Jonathan Wheatley, director del equipo Audi, se mostraba eufórico por la alianza comercial

para la siguiente temporada.

 

 

"Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía de innovación y

ambición incansable.

 

 

Esto va más allá de una simple coincidencia de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar

las convenciones del automovilismo",

sentencia. 

 

 

 

 

"Será el invierno más complicado de la historia de la F1"

 

 

 

 

Nik Storonsky, CEO de Revolut, afirmó: "Esta es una colaboración monumental para Revolut y el

futuro equipo Audi F1.

 

 

Nos acercamos a los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias

inolvidables en un momento crucial

para este deporte". 

 

 

 

 

Una transición de 'pesadilla' en invierno

Sin embargo, el jefe de la escudería reconoce que será un período de transición que

"pondrá a todos al límite".

 

 

"Con un coche nuevo, un equipo nuevo y pruebas que comenzarán muy pronto, en enero,

mientras que habremos terminado las últimas

pruebas de 2025 en diciembre

en Abu Dabi.

 

 

Será el invierno más complicado de la historia de la F1", explica Wheatley

 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html


Publicado

30/07/2025

 

 

 

 

 

 

Revolut firma un acuerdo para volverse socio del equipo

de F1 de Audi el próximo año

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3f1c5494af373145f3bf5ff4c6deafe7.jpeg

 

Audi Sport en la presentación de su entrada a la F1 en 2026

durante el Gran Premio de Bélgica Rolex de

Fórmula 1 2022 | Alamy

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que competirá el año próximo sustituyendo a Kick Sauber,

comienza a añadir socios y patrocinadores antes

de que lleguen sus monoplazas

a la pista.

 

 

El último ha sido este miércoles el banco digital Revolut, con quien ha firmado un acuerdo por el que se

convierte en naming partner de la escudería

en la próxima temporada del Campeonato

Mundial de la F1.

 

 

Como parte del acuerdo, el banco señala que su división de negocio Revolut Business estará integrado

en las operaciones financieras del equipo,

sin dar detalles

de las cifras.

 

 

Asimismo, ofrecerá a los aficionados soluciones de pago del banco y merchandising del equipo, según detalla

en un comunicado publicado

este miércoles.

 

 

Para el banco, el acuerdo supone un movimiento estratégico clave, ya que, detalla, se encuentra en plena expansión

"hacia los 100 millones de clientes

a nivel global".

 

 

En el último año, Revolut señala que ha impulsado "una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida",

al tiempo que ha registrado "un crecimiento

récord" en todo el mundo.

 

 

La fintech entra así en el campeonato de automovilismo de referencia a nivel global, que cuenta con más de 820 millones

de aficionados en

todo el mundo.

 

 

Con este patrocinio en la próxima temporada, Revolut traerá "nuevas formas de interactuar" con "experiencias únicas"

para los aficionados de este deporte y con

ventajas para los clientes de la

plataforma bancaria.

 

 

"Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante.

 

 

No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo

del motor.

 

 

A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los

aficionados y las comunidades se relacionan con nuestro equipo,

ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro

y fuera de la pista", comenta

Jonathan Wheatley, director

del futuro equipo Audi F1.

 

 

Por su parte, el CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, afirma que

 

 

""Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente

relevante y económicamente sostenible

para el futuro de la

marca Audi.

 

 

Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua.

 

 

En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud".

 
 

Audi anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 su asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además

una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente

el 100% de la escudería se quedará con la

plaza del equipo suizo y correrá

como equipo propio.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13484796/07/25/revolut-firma-un-acuerdo-para-volverse-socio-del-equipo-de-f1-de-audi-el-proximo-ano.html

Publicado

30/07/2025

 

 

 

 

La aerodinámica del Audi A6 Sedan:

coeficiente de excelencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ba4c07b17c6394325b908148d2d31ee8.JPG

 

Audi A6 Sedan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Audi A6 Sedan, que abrió el plazo de pedidos el pasado mes de abril, llega esta semana a los concesionarios.

 

 

La berlina premium del segmento superior establece nuevos estándares en diseño y aerodinámica y hace tangibles

en cada detalle la innovación y el confort.

 

 

Su coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente bajo, de 0.23, es el mejor valor para un modelo

de serie con motor de combustión

en la historia de Audi.

 

 

Cuanto menor es la resistencia aerodinámica, mayor es la eficiencia.

 

 

Cuanto mejor es la aeroacústica, mayor es el confort de conducción.

 

 

El A6 Sedan destaca en ambos aspectos, ya que para Audi la aerodinámica, en combinación con el ruido de fondo,

desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los vehículos,

buscando siempre la excelencia

en ambos ámbitos.

 

 

Los avances se logran gracias a una meticulosa atención al detalle y, sobre todo, a la estrecha colaboración entre

los diseñadores y los expertos

en aerodinámica.

 

 

Su trabajo en equipo garantiza el éxito, de modo que la forma y la función se unen en perfecta armonía.

 

 

Sebastian Weiper, desarrollador de aerodinámica, explica: “La calidad aerodinámica de un vehículo viene determinada

principalmente por su forma básica.

 

 

Gracias a su carrocería más baja y a su techo alargado, las berlinas tienen una clara ventaja en este aspecto.

 

 

Además, hemos utilizado muchas otras medidas para conseguir el excelente valor Cx de 0.23”.

 

 

El diseñador exterior Francesco d’Amore añade:

 “El diseño minimalista de la carrocería del nuevo Audi A6 Sedan es claro y funcional, y combina elegancia y deportividad.

 

 

La característica más importante es la curvatura del borde superior de las ventanillas, que fluye con elegancia y amplitud

desde las ventanas laterales delanteras hasta

la ventanilla trasera fija.

 

 

Es típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería del A6 Sedan”.

 

 

Las amplias superficies combinadas con las líneas que forman los blisters quattro que emergen con fuerza de la zona de los

hombros, son un elemento central del ADN

del diseño de Audi.

 

 

Estas características, en combinación con la amplia distancia entre ejes, encarnan la deportividad.

 

 

 

 

Cortinas de aire: el elemento más importante

para la aerodinámica

en el frontal
La parte delantera se caracteriza por la gran parrilla Singleframe, cuya posición baja, que se extiende hasta el borde inferior del

parachoques, también contribuye a la

excelente aerodinámica.

 

 

Además, un spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor de los bajos.

 

 

Un ejemplo claro de la colaboración entre los diseñadores y los expertos en aerodinámica son las entradas de aire laterales, denominadas

cortinas de aire.

 

 

Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma más suave posible.

 

 

No es una medida nueva, pero los desarrolladores han optimizado en gran medida las grandes cortinas de aire que se integran armoniosamente

en el frontal del A6 Sedan, tanto en

forma como en función.

 

 

Su diseño tridimensional mejora el flujo de aire y confiere al A6 Sedan un aspecto potente y deportivo.

 

 

Al respecto, Sebastian Weiper comenta: “Desde el punto de vista de la aerodinámica, las cortinas de aire son el elemento más importante de

la parte delantera.

 

 

Obtenemos los datos del departamento de diseño y los optimizamos juntos si es necesario por razones funcionales.

 

 

Es un proceso simultáneo.

 

 

Cuando llevas tiempo trabajando juntos sabes muy bien lo que necesita el otro equipo en el proceso y qué soluciones

serán populares y eficaces”.

 

 

El desarrollo de los vehículos se basa en una estrecha coordinación entre los ingenieros aerodinámicos, los desarrolladores de piezas y los diseñadores.

 

 

Es esencial una comunicación intensa desde el principio.

 

 

Esto implica definir las proporciones y los conceptos de la propulsión, el chasis y las ruedas

 

 

. En procesos iterativos se optimiza la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y, posteriormente, utilizando

un modelo físico en el túnel de viento.

 

 

En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica

exacta de todas las superficies con una precisión

de una centésima de milímetro.

 

 

Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el vehículo.

 

 

El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias.

 

 

 

 

Borde de salida integrado en el portón para un

flujo óptimo
Como es característico en Audi, el diseño alargado de la parte trasera del A6 Sedan resulta especialmente progresivo.

 

 

Con los aros en posición elevada y su amplia franja luminosa, es sinónimo de prestigio.

 

 

La zaga tiene una característica especial: se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para la excelente

aerodinámica del A6 Sedan.

 

 

El ángulo del labio del spoiler, junto con la ranura situada justo por delante crea una separación óptima del flujo de aire.

 

 

En combinación con el gran difusor, el área de estela -la turbulencia del flujo de aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza

y se mantiene dentro de un rango adecuado

para la aerodinámica.

 

 

El resultado es un equilibrio ideal entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica, lo que mejora la dinámica

de conducción.

 

 

 

 

 

Detalles ocultos
Además de los componentes funcionales evidentes, también hay muchas medidas aerodinámicas ocultas.

 

 

Por ejemplo, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman parte del

concepto aerodinámico, garantizando un flujo optimizado alrededor del

compartimento del motor.

 

 

Para aprovechar todo el potencial de esta tecnología, Audi también ha optimizado el sellado entre el paragolpes y la unidad de

refrigeración, reduciendo las pérdidas de flujo

de aire en esta zona hasta en un 70%.

 

 

Para lograrlo, los elementos de control del flujo de aire son significativamente más rígidos.

 

 

La interfaz unificada para la entrada de aire y para la refrigeración del motor también contribuye a mejorar el flujo alrededor de

la carrocería.

 

 

Además, un spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en este eje y, junto a los paneles en los bajos de la carrocería,

entre los que se incluyen alerones en las ruedas y cubiertas específicas

en el túnel de transmisión y en el eje trasero, garantiza

un mejor flujo de aire alrededor de los

bajos de la carrocería.

 

 

Con la suspensión adaptativa opcional, el A6 Sedan ofrece una ventaja adicional en materia de aerodinámica.

 

 

En comparación con la suspensión estándar, el vehículo es 20 mm más bajo en los modos balanced, efficiency y comfort del

Audi drive select.

 

 

En el perfil dynamic la altura de la carrocería se reduce otros 10 mm para ofrecer una sensación de conducción deportiva.

 

 

A velocidades más altas, para reducir la resistencia al aire la carrocería desciende a su nivel más bajo en los modos balanced

y efficiency.

 

 

 

FUENTE:   https://castellonplaza.com/castellonplaza/motor1696/la-aerodinamica-del-audi-a6-sedan-coeficiente-de-excelencia
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

articulos-1640819.jpg

 

 

 

 

 

 

 

Menos ruido del viento y de la rodadura para un

mayor confort
El desarrollo simultáneo de la aerodinámica y la aeroacústica tiene un efecto positivo en el confort de conducción:

la reducción del ruido del viento mejora la sensación

de bienestar a bordo.

 

 

Por ejemplo, el aislamiento acústico del A6 Sedan se ha mejorado hasta en un 30 % en comparación con el modelo anterior.

 

 

La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más agradable

en el interior y, por lo tanto, una mayor

sensación de bienestar.

 

 

El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras.

 

 

El uso de una junta en el portón trasero minimiza significativamente el ruido del viento en comparación con su predecesor.

 

 

 

Además, todos los neumáticos en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores cuentan con elementos amortiguadores

de ruido.

 

 

Se trata de anillos de espuma situados en el interior del neumático que reducen las vibraciones y, por lo tanto, tienen un

efecto positivo en el nivel de

ruido del vehículo

 

 

Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión garantizan una conducción más suave y silenciosa.

 

 

También se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que beneficia la

acústica en su funcionamiento.

 

 

 

 

Disponible con motor TDI y en versiones

e-hybrid
El nuevo Audi A6 Sedan se fabrica en Neckarsulm.

 

 

Con el motor TDI de 150 kW la versión de acceso tiene un precio inicial desde 63.900 euros, mientras que el TDI quattro

parte desde 67.190 euros.

 

 

La gama se amplió en mayo con las versiones e-hybrid quattro, disponibles en dos niveles de potencia:

con 220 kW (299 CV) y un precio desde 74.790 eruos, y con 270 kW

(367 CV) y un precio de 88.490 euros.

 

 

Numerosos equipamientos de alta gama aumentan el confort a bordo, como el techo panorámico de cristal ajustable,

el sistema de audio premium con sonido

3D de Bang & Olufsen, el cli

 

 

 

FUENTE:   https://castellonplaza.com/castellonplaza/motor1696/la-aerodinamica-del-audi-a6-sedan-coeficiente-de-excelencia

Publicado

31 de julio de 2025

 

 

 

 

Audi prepara el regreso de una de sus joyas …

el Audi TT

 

 

Audi resucita el espíritu del TT con un nuevo coupé eléctrico que promete enamorar a una

nueva generación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.a92d0c5cfa7e3d0f2a156aa4dfdfad40.jpeg

 

Audi TT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pocos modelos han dejado tanta huella en la historia reciente de Audi como el TT.

 

 

Lanzado en 1998, este coupé compacto rompió moldes con su diseño vanguardista y se convirtió en

un icono instantáneo.

 

 

Ahora, tras su despedida en 2024, todo apunta a que el TT volverá… pero totalmente reinventado.

 
 

Audi trabaja en un nuevo coupé eléctrico que tratará de recoger la esencia del TT original y la trasladará

a una era sin emisiones.

 

 

El proyecto, conocido según medios internacionales como “TT Moment 2.0”, ya se prepara para ser

presentado este mismo otoño en

forma de prototipo.

 

 

 

 

 

Mismo carácter, nueva tecnología

Aunque recuperar el TT es misión imposible, este futuro modelo quiere manter el ADN que lo convirtió en leyenda:

dimensiones compactas, diseño atrevido y un enfoque

puramente emocional.

 

 

Pero detrás de todo esto se esconderá una plataforma 100% eléctrica y tecnología compartida con otros deportivos

del grupo Volkswagen, como el próximo

Porsche 718 eléctrico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.4c9d7e8a5ca6e7d1b183aa78efcc256b.jpeg

 

Audi TT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diseño rompedor… otra vez

El TT original impactó por sus formas redondeadas, su silueta minimalista y sus detalles de inspiración industrial.

 

 

Este nuevo concept buscará hacer lo mismo, aunque con un lenguaje visual completamente renovado:

más musculoso, más limpio y, por supuesto,

más aerodinámico.

 
 

Hay que tener en cuenta que no será un TT, como hasta ahora hemos conocido y que tantos corazones conquisto,

ya que también busca recrear el desaparecido R8,

también imposible de igualar.

 

 

Hay una gran duda, ¿conseguirá llegar a los amantes de los deportivos?

 

 

La verdad, lo dudo mucho, pero esperemos a que el público hable.

 
 
 
 

¿Cuándo lo veremos?

Todo apunta a que la primera aparición pública del nuevo TT eléctrico será este otoño, probablemente en el Salón de Múnich

(IAA Mobility 2025).

 

 

Aunque se presente como concept, la versión de producción podría llegar en unos dos años, si se cumplen los plazos

de desarrollo.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/regreso-audi-tt/

 

Publicado

30 de julio 2025

 

 

 

 

Audi inicia la comercialización del nuevo

Q3 E-HYBRID

 

 

El Q3 E-HYBRID alcanza los 119 kms de autonomía eléctrica

con 272 CV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.63d5a62fa7344a968b202b047efc9aee.JPG

 

El precio del nuevo Audi Q3 E-HYBRID parte

de los 56.090 euros. E. C.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras el lanzamiento del nuevo Audi Q3 en el mercado español el pasado mes de junio, la familia del SUV compacto premium

recibe ahora un nuevo integrante con la llegada de la variante

híbrida enchufable, el nuevo Q3 e-hybrid 200 kW,

que se suma a las versiones con

motores TFSI y TDI.

 

 

Con una batería de mayor capacidad, la posibilidad de recargar en estaciones de carga rápida y una autonomía eléctrica de hasta 119 km,

el Q3 e-hybrid combina un comportamiento dinámico

de primer nivel con un confort sobresaliente,

y cuenta con el distintivo

0 emisiones de la DGT.

 

 

El sistema de propulsión del Q3 e-hybrid es más potente y eficiente que nunca.

 

 

El nuevo motor de gasolina de 1.5 TFSI evo2, que ofrece una potencia máxima de 130 kW (177 CV) y un par máximo de 250 Nm,

sustituye al anterior 1.4 TFSI mejorando la potencia, el consumo de combustible

y las emisiones gracias a la utilización de tecnologías como

el turbocompresor con geometría de turbina

variable y el funcionamiento

según el ciclo Miller.

 

 

Este bloque se combina con un potente motor eléctrico síncrono de excitación permanente que entrega 85 kW y 330 Nm de par,

integrado en la transmisión S tronic de doble

embrague con seis velocidades.

 

 

La transmisión cuenta con una bomba de aceite accionada eléctricamente que garantiza su funcionamiento y la lubricación

incluso cuando el motor TFSI está

temporalmente desactivado.

 

 

 

 

 

 

 

audi-q3-2-kOoE--1200x851@El%20Comercio.j

 

Audi Q3 e-hybrid

 

 

 

FUENTE:   https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

audi-q3-1-kOoE--711x841@El%20Comercio.jp

 

Audi Q3 e-hybrid

 

 

 

 

 

 

La potencia total del sistema alcanza los 200 kW (272 CV) –lo que supone un aumento de 20 kW (27 CV) respecto a su predecesor–,

con un par máximo de

sistema de 400 Nm.

 

 

El Q3 e-hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.

 

 

El nuevo sistema de propulsión y la batería de mayor capacidad permiten al Audi Q3 e-hybrid recorrer hasta 119 km en modo eléctrico

con una sola carga, lo que le convierte

en el SUV con mayor autonomía

eléctrica de su segmento.

 

 

FUENTE:   https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded

Publicado

1 ago 2025

 

 

 

 

 

Audi admite que "necesita recuperar el rumbo ya

 

 

Todo debería empezar con un "deportivo altamente emocional",

conocido internamente como "TT Moment 2.0".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.53c7322c52618fc251beb6e7a8cd6a41.JPG

 

Foto: Audi
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Parece claro que Audi no vive en su mejor momento.

 

 

Las ventas de la marca alemana cayeron un 11,8% el año pasado, hasta los 1,67 millones de vehículos, y el primer

semestre de 2025 tampoco ha

sido espectacular.

 

 

Hasta junio, las entregas disminuyeron un 5,9% (783.000 coches), en comparación con los primeros seis meses de 2024.

 

 

Sin embargo, la llegada de nuevos modelos debería ayudar a dar la vuelta a la situación y atraer a los compradores que

se han decantado por BMW o Mercedes-Benz, ambos por

delante en la carrera de las ventas

entre fabricantes lujo.

 

 

Vehículos como los nuevo Q3, Q5, A5 y A6 están listos para abalanzarse sobre la competencia.

 

 

Pero el Consejero Delegado de Audi, Gernot Döllner, admite con franqueza que queda mucho trabajo por delante.

 

 

 

 

Audi debe volver a ser lo que era

En declaraciones a la revista alemana Bild, el ejecutivo de Ingolstadt declaró:

"No quiero andarme con rodeos, tenemos

que retomar el camino ya".

 

 

Eso sí, tras una larga sequía de nuevos modelos, cree que lo peor ya ha pasado:

"Creo que estamos pasando por el

punto más bajo".

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-tt-concept.jpg

 

Foto: Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-tt-offroad-concept.jpg

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la misma entrevista, Döllner prometió una nueva era en Audi.

 

 

Este otoño, un concept car considerado como un "creador de identidad" intentará replicar el éxito del icónico TT

 

 

El CEO afirmó que el misterioso modelo se conoce internamente como "TT Moment 2.0" y que cree firmemente que tendrá

un impacto similar al del icónico coupé: "Tengo la

corazonada de que estamos a las puertas

de ese momento TT".

 

 

Pero no será un TT de cuarta generación ni el regreso del R8.

 

 

Döllner lo describió como "algo intermedio", que tendrá la forma de un "deportivo altamente emocional".

 

 

Aunque debutará como concept, está prevista una versión de producción en los próximos dos años, en formato eléctrico...

aunque eso no significa que Audi abandone

los motores de combustión.

 

 

 

FUENTE:   https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/
 

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

De hecho, la compañía ya ha pospuesto su transición a los vehículos eléctricos desde 2032 hasta, al menos, mediados

de la próxima década.

 

 

El prototipo se presentará oficialmente en septiembre, en el salón de la Múnich, y representará una "nueva Audi", al adoptar

un lenguaje de diseño renovado, tecnología de

última generación y un hardware

más sofisticado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1995-audi-tt-concept.webp

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Döllner no es el primer alto cargo de Audi que admite que se han cometido errores.

 

 

En una entrevista con nuestros colegas de Motor1 Alemania a principios de este año, Oscar da Silva Martins, jefe de Comunicación de Producto

y Tecnología, reconoció que la calidad ha disminuido en los últimos años:

"Sin duda hemos sido mejores en términos

de calidad en el pasado, pero

volveremos a serlo".

 

 

Bild cita a un miembro del consejo del Grupo Volkswagen que califica a Audi de "nuestro caso de crisis", y añade que los productos

de la empresa sólo están "bien,

en la media".

 

 

 

FUENTE:   https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/

 
Publicado

 

 

 

 

Audi E5 Sportback 2025 para China

audi-e5-sportback.webp

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

audi-e5-sportback.jpg

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-e5-sportback.jpg

 

Foto: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-e5-sportback.jpg

 

Foto: Audi

 

 

 

 

FUENTE:   https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.