Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Un interior exclusivo

y numerado

El habitáculo del RS 6 Avant GT está diseñado para ofrecer una experiencia única.

 

 

Sus asientos RS tipo bucket, combinando cuero y microfibra Dinámica, cuentan con costuras

en forma de panal en tonos rojo express y cobre,

a juego con la inscripción «RS 6 GT»

bajo los reposacabezas.

 

 

La consola central incluye la numeración individual de esta edición limitada, destacando la exclusividad

de cada unidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

interior-Nuevo%20Audi%20RS%206%20Avant%2

 

Audi RS 6 Avant GT

- interior
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Potencia y tecnología al servicio

de la velocidad

Debajo del capó, el motor V8 biturbo de 4.0 litros alcanza los 630 CV y 850 Nm de par máximo, permitiendo

una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas

3,3 segundos y de 0 a 200 km/h

en solo 10,5 segundos.

 

 

La suspensión ajustable tipo coilover, más baja y precisa que en el RS 6 Avant convencional, junto con el diferencial

deportivo quattro, ofrecen una dinámica de conducción

pensada para disfrutar del máximo rendimiento

con la precisión de un

coche de carreras.

 

 

 

 

Exposición Exclusiva

en Telenauto

Los amantes del motor que quieran conocer en primera persona esta edición exclusiva tienen la oportunidad de hacerlo

solo durante unos días en Telenauto en las instalaciones

de la Avenida Párroco Pablo Díez,

487 en Trobajo del Camino, León .

 

 

La llegada del Audi RS 6 Avant GT supone un acontecimiento único, ya que pocas veces se puede ver en España un

vehículo de estas características y tan limitado

en unidades.

 

 

Con una producción mundial de apenas 660 coches, y solo 10 disponibles para todo el país, esta versión del RS 6 Avant

se perfila como un futuro clásico, reservado a unos

pocos privilegiados que podrán conducir

un pedazo de la historia

de Audi Sport.

 

 

 

FUENTE:   https://www.leonoticias.com/noticias/telenauto-presenta-exclusiva-nuevo-audi-avant-20250731114739-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F


Publicado

30 de julio de 2025

 

 

 

 

Revolut será el patrocinador de Audi

 

 

La marca germana da con el aliado ideal, así lo aseguraba el futuro director del equipo:

“Hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía fundamental

de innovación incansable”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.c2c1266c1c2a1278a8b87e8c9dba85fa.JPG

 

DIARIO AS | DiarioAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi ha anunciado este miércoles que Revolut será el patrocinador principal del equipo Audi F1.

 

 

Desde el equipo alemán se describe este movimiento como una “alianza estratégica”.

 

 

No se trata solo de los ingresos que obtengan como anunciantes sino que buscarán generar una nueva cultura

de aficionados con la ayuda de la empresa

de servicios financieros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.1672b9520982a4a92bed5aebb6311cd8.JPG

 

 

 

 

 

 

 

Gernot Döllner, CEO de Audi y Presidente del consejo de administración de Sauber, asegura que Audi llega

a la Fórmula 1 con “una

ambición clara”:

 

 

“Utilizar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible

en el futuro de la marca”.

 

 

 

FUENTE:   https://as.com/motor/formula_1/revolut-sera-el-patrocinador-de-audi-n/
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

El ejecutivo alemán ha destacado también la confianza que tienen en la iniciativa y en su nuevo aliado:

Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, que abordamos

con una actitud realista y una mentalidad

de mejora continua.

 

 

En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y nuestra actitud.

 

 

La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos clientes y generar entusiasmo

por nuestros productos”.

 

 

Jonathan Wheatley, el que será director del equipo de Audi, hace hincapié en que no se trata de una asociación cualquiera entre marcas:

“Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte

nuestra filosofía fundamental de

innovación incansable.

 

 

Se trata de algo más que una coincidencia de marcas; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones

del automovilismo”.

 

 

Dos claves serán la integración de Revolut Business en las operaciones del equipo y las nuevas experiencia de las que podrán beneficiarse los aficionados:

“A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones,

al tiempo que redefinirán la forma en la que los aficionados

y las comunidades interactúan con nuestro equipo,

ofreciendo una experiencia fluida y

atractiva tanto dentro como

fuera de la pista”.

 

 

Desde Revolut, Nik Storonsky, director ejecutivo, asegura que “es una asociación monumental” para ambas partes:

“Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y los llevaremos

a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables

en un momento crucial para

este deporte.

 

 

Al igual que Revolut sigue desafiando el status quo de las finanzas mundiales, el equipo Audi F1 está decidido a hacer lo

mismo en el mundo

del motor.

 

 

Con una visión compartida, una ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo

que es posible

en la Fórmula 1”.

 

 

Audi será uno de los nuevos equipos que conformen la parrilla de 2026 sustituyendo a Sauber.

 

 

A través de la alianza con Revolut confían en atraer a jóvenes usuarios de la banca online hacia la Fórmula 1.

 

 

Los clientes de la empresa británica podrán beneficiarse de soluciones de pago fluidas para la compra de

productos de Audi.

 

 

Esta forma de interactuar es totalmente intuitiva para los potenciales aficionados.

 

 

 

FUENTE:   https://as.com/motor/formula_1/revolut-sera-el-patrocinador-de-audi-n/

Publicado

4 de agosto de 2025

 

 

 

 

 

Así ha logrado Audi una aerodinámica de

récord en el A6 Sedán

 

 

  • La firma alemana recurre a cortinas de aire, difusores, ‘spoilers’ y otras

soluciones para un obtener un Cx de 0,23, el mejor que ha conseguido

en un coche de combustión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.19122fbafc5281d33e6bbcc3936c22d1.JPG

 

La berlina de Audi no solo es más aerodinámica,

sino también más silenciosa

que antes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Audi A6 Sedán, que acaba de llegar a los concesionarios, busca establecer nuevos estándares en diseño

y aerodinámica que se hagan tangibles

en cada detalle de innovación

y confort del vehículo.

 

 

Dentro del trabajo desarrollado por la marca alemana destaca un dato por encima de todos:

un coeficiente de resistencia aerodinámica Cx excepcionalmente

bajo, de 0,23, que se erige como el mejor

valor para un modelo de serie

con motor de combustión

en la historia de Audi.

 

 

La firma de Ingolstadt asegura haber puesto el acento tanto en la aerodinámica como en la aeroacústica a fin de obtener

el mayor confort de conducción posible, empeño que

exige una estrecha colaboración

entre los diseñadores y los

expertos en ambas materias.

 

 

Sebastian Weiper, especialista en aerodinámica, explica que las berlinas como el A6 tienen a su favor su carrocería más

baja y su techo alargado.

 

 

El diseñador exterior Francesco d’Amore subraya por su parte la importancia de la curvatura del borde superior de las ventanillas,

“que fluye con elegancia y amplitud desde las ventanas laterales

delanteras hasta la ventanilla

trasera fija”, dice.

 

 

Se trata de un detalle “típico de Audi y realza la forma aerodinámica de la carrocería”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

db388d90-cd35-41d1-81b0-d8c88341add7_sou

 

Las cortinas de aire son parte de la colaboración

entre diseñadores y expertos

en aerodinámica.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

La parte delantera del A6 Sedán se caracteriza por una parrilla Singleframe, de gran tamaño y posición baja,

que se extiende hasta el borde inferior del

parachoques, lo que también

contribuye a la excelente

aerodinámica.

 

 

Además, un spoiler en el paragolpes reduce la elevación en este eje y garantiza un mejor flujo de aire alrededor

de los bajos.

 

 

Un ejemplo claro de la colaboración entre diseñadores y aerodinámicos lo encontramos en las entradas de aire

laterales, denominadas

cortinas de aire.

 

 

Se utilizan para canalizar el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras y los laterales del vehículo de la forma

más suave posible.

 

 

No se trata de una medida nueva, pero aquí se ha optimizado e integrado armoniosamente en el frontal del coche,

tanto por lo que se refiere

a la forma como a la

función que

desempeñan.

 

 

Audi explica que el desarrollo de los vehículos se basa en una coordinación fluida entre los ingenieros aerodinámicos,

los desarrolladores de piezas

y los diseñadores.

 

 

Es esencial una comunicación intensa desde el principio, lo cual implica definir las proporciones y los conceptos de la

propulsión, el chasis y

las ruedas.

 

 

En el proceso se proyecta la carrocería del vehículo, primero mediante simulaciones y luego utilizando un modelo físico

en el túnel de viento.

 

 

En Strack, el puente entre los departamentos de Diseño y Construcción, se crea digitalmente una representación geométrica

exacta de todas las superficies

con una precisión de una

centésima de milímetro.

 

 

Las simulaciones por ordenador permiten analizar y visualizar los patrones de flujo de aire alrededor de todo el coche.

 

 

El desarrollo del modelo físico en el túnel de viento y las simulaciones en 3D sirven como herramientas complementarias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0aca6cf3-05e4-4d88-8bb2-2e0030e55029_sou

 

La zaga dispone de su propio 'spoiler'

para mejorar el flujo del aire.

 

 

FUENTE:   https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

La zaga del A6 presenta sus propios rasgos especiales dictados por la aerodinámica.

 

 

Por ejemplo, se inclina ligeramente hacia arriba en su parte final, un factor crucial para el buen flujo del

aire porque el ángulo del labio del spoiler,

junto con la ranura situada justo

por delante, crea una

separación óptima

de aquel.

 

 

En combinación con gran difusor colocado en la misma zona, el área de estela -la turbulencia del flujo de

aire en la parte trasera y detrás de ella- se minimiza

y se mantiene dentro de un rango

adecuado para

la aerodinámica.

 

 

El resultado es un equilibrio idóneo entre la sustentación en el eje trasero y la resistencia aerodinámica,

lo que mejora la dinámica

de conducción.

 

 

 

 

 

Detalles ocultos

Además de los componentes funcionales evidentes, el coche encierra también algunas soluciones ocultas.

 

 

Así, dos tomas de aire de refrigeración controlables por separado detrás de la parrilla del radiador forman

parte del concepto aerodinámico al garantizar

un flujo correcto alrededor del

compartimento del motor.

 

 

Audi ha mejorado además el sellado entre el paragolpes y la unidad de refrigeración, reduciendo las pérdidas

de flujo de aire en esta zona

hasta en un 70%.

 

 

Para lograrlo, los elementos de control de dicho flujo son significativamente más rígidos, y la interfaz unificada

para la entrada de aire y para la refrigeración del motor

también contribuye a mejorar el movimiento

del aire alrededor

de la carrocería.

 

 

Por último, el spoiler en el paragolpes delantero reduce la elevación en ese eje y, junto a los paneles en los bajos de la

carrocería, entre los que se incluyen alerones en las ruedas y

cubiertas específicas en el túnel de transmisión

y el eje trasero, ayuda igualmente a

obtener un mejor flujo de aire

alrededor de los bajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6377f53b-7672-41d8-aa89-6d3fa2995000_sou

 

El Audi A6 Sedán, en su fase de boceto,

que ahora se ha llevado a la

producción en serie.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

La guinda del pastel la pone la suspensión adaptativa opcional, que permite reducir la altura del coche 20 milímetros,

con respecto a la estándar, en los modos

de conducción Balanced,

Efficiency y Comfort.

 

 

 

En el perfil Dynamic, la cota se rebaja otros 10 mm.

 

 

Por lo que hace al ruido, el aislamiento acústico del A6 Sedán se ha mejorado hasta en un 30% en comparación con

el modelo anterior.

 

 

La mayor hermeticidad de las ventanillas y las juntas optimizadas de las puertas proporcionan una acústica más

agradable en el interior y, por lo tanto,

una mayor sensación

de bienestar.

 

 

El acristalamiento acústico opcional incluye ahora las ventanillas traseras y las delanteras.

 

 

Por su parte, el uso de una junta en el portón trasero rebaja significativamente el ruido del viento.

 

 

Súmese a todo ello que los neumáticos, en el caso de las llantas de 19 pulgadas o superiores, cuentan con

elementos amortiguadores

de ruido.

 

 

Se trata de anillos de espuma situados en el interior de la cubierta que reducen las vibraciones y, por lo tanto,

tienen un efecto positivo en

el nivel de ruido.

 

 

Los nuevos casquillos de los soportes del motor y la transmisión aseguran también una conducción más suave

y silenciosa.

 

 

En último lugar, se ha optimizado la forma de los dientes de los engranajes de la transmisión S tronic, lo que

beneficia la acústica en

su funcionamiento.

 

 

 

El nuevo Audi A6 Sedan se ofrece con motor TDI de 200 CV desde 63.900 euros y con tracción quattro a partir de 67.190.

 

 

Las versiones híbridas enchufables (e-hybrid), con tracción total, están disponibles en dos variantes: la de 299 CV

cuesta 74.790 euros y la de 367 CV,

88.490 euros.

 

 

 

FUENTE:   https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/logrado-audi-aerodinamica-record-a6-sedan_1_12497528.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.