Ocio Publicado Jueves a las 07:12 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 07:12 17/09/2025 El Audi E5 Sportback arrasa en su debut con más de 10.000 pedidos en solo media hora Audi ha estrenado en China su nuevo coche eléctrico que es el primero en renunciar a la identidad de imagen de la marca y sus aros. El cambio parece haber funcionado ya que el recibimiento que ha superado todas las expectativas con miles de pedidos en pocos minutos. Audi E5 Sportback Audi ha confirmado que su nuevo E5 Sportback, desarrollado de forma conjunta con la china SAIC, ha recibido nada menos que 10.153 reservas en los primeros 30 minutos tras abrirse el libro de pedidos en China. Una cifra que demuestra el enorme interés por este nuevo modelo, que llega para reforzar la ofensiva de la marca alemana en el mercado más competitivo del mundo en coches eléctricos. El Audi E5 Sportback es un intento desesperado por parte del grupo alemán de reflotar unas ventas que se habían hundido con sus modelos actuales. Una vuelta de tuerca que sigue el modelo de diseño y tecnología de los chinos, y solamente mantiene el nombre de la marca. Un giro de 180 grados que parece ha funcionado. Este modelo se coloca en el segmento de las berlinas medias, con un cuerpo de 4.88 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.950 mm lo que le asegura un gran espacio en su interior y en la zona de carga. Una propuesta que cuenta con hasta cuatro versiones, todas construidas sobre la nueva plataforma digital avanzada desarrollada junto a SAIC. Audi E5 FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-e5-sportback-arrasa-en-su-debut-20250917-38332.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 07:13 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 07:13 Las variantes disponibles son: Pioneer: 220 kW, batería LFP de 76,2 kWh, autonomía CLTC de hasta 618 km. Pioneer Plus: 300 kW, batería NCM de 100 kWh, autonomía de hasta 773 km. Pioneer quattro: 386 kW, batería NCM de 83,3 kWh, autonomía de 623 km. Flagship quattro: 579 kW, batería NCM de 100 kWh, autonomía de 647 km. El diseño es uno de los grandes atractivos del E5 Sportback. Mantiene la línea del concept Audi E, con una carrocería fastback, tiradores ocultos y puertas sin marco. Todo acompañado de un excelente trabajo aerodinámico, con un coeficiente de solo 0,252 Cd. Otro de sus puntos diferenciales está en el sistema de iluminación, con nada menos que 942 LED y casi 2.000 elementos triangulares que crean animaciones de bienvenida dinámicas. Audi E5 Sportback: tecnología a gran escala Audi E5 El interior del Audi E5 Sportback apuesta por la digitalización total. Presume de una pantalla panorámica de 59 pulgadas, apoyada en el chip Snapdragon 8295 y el sistema operativo Audi OS. A esto se añade el nuevo asistente de voz Audi Assistant, desarrollado sobre un modelo de lenguaje avanzado, capaz de activar zonas concretas del habitáculo de forma independiente y compatible con Apple CarPlay y Huawei HiCar. No faltan elementos como asientos calefactados y ventilados, techo panorámico, cámaras de 360 grados o carga inalámbrica para el móvil. En los acabados superiores suma suspensión neumática, amortiguadores adaptativos, iluminación personalizable y un sistema de sonido BOSE de 18 altavoces. En el apartado de la conducción asistida, el E5 Sportback llega cargado: 27 sensores entre Lidar, radar, ultrasónicos y cámaras, con el apoyo de un chip Nvidia Orin-X y la solución Momenta EBM para la conducción autónoma en ciudad, autopista y aparcamiento autónomo. Audi E5 FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-e5-sportback-arrasa-en-su-debut-20250917-38332.html Responder
Ocio Publicado Jueves a las 07:13 Autor Denunciar Publicado Jueves a las 07:13 A nivel mecánico, la gama se divide entre versiones de tracción trasera y total. Los motores varían entre los 220 kW y los 579 kW, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos en el caso más potente. Las baterías, todas suministradas por CATL, ofrecen capacidades entre 76,2 kWh y 100 kWh, con un sistema de 800V y bomba de calor de serie. Su precio de salida es bastante competitivo, y este arranca en los 235.900 yuanes (unos 32.400 euros) que es lo mismo que pide Tesla por su Model 3 estándar (634 km CLTC). Con estas credenciales, el Audi E5 Sportback llega al corazón de un segmento cada vez más competido y lo hace de la mano de una vuelta de tuerca donde el diseño y la tecnología la ponen los chinos, para ver si así logran hacerse hueco en aquel mercado. ¿Lo veremos en Europa algún día? Audi E5 FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-e5-sportback-arrasa-en-su-debut-20250917-38332.html Responder
Ocio Publicado Sábado a las 07:07 Autor Denunciar Publicado Sábado a las 07:07 19 septiembre 2025 ¿El regreso de los Audi TT y R8? El Concept C, simple y minimalista, inspirará a los futuros Audi. Tiene rasgos de esos dos iconos desaparecidos. Sin elementos que perturben o incomoden la vista, el Audi Concept C huye de las formas rebuscadas y barrocas, de alerones y pliegues que darían para que un experto en marketing llenase páginas de ampulosas frases. Al contrario, el coche se define por la claridad, la sencillez y el minimalismo. «Es un nuevo comienzo» asegura el CEO de la compañía, Gernot Döllner, de un automóvil que será la base de un futuro deportivo en 2027, aunque su misión es mucho más elevada. Por un lado, inspirar a los Audi del futuro. Por otro, ayudar a «dar forma a una marca capaz de despertar deseo y crear impacto cultural», en palabras de Massimo Frascella, director de diseño desde hace un solo año. Ahí es nada... También por ello, su presentación mundial fue en Milán, porque durante siglos esta ciudad ha sido sinónimo de diseño y pocas ideas siguen inspirando tanto como las del Renacimiento. Con cuatro metros y medio de largo y muy bajo, en el Concept C destaca la parrilla delantera vertical, frente a la tradicional singleframe mucho más grande y octogonal de los Audi actuales. También es vertical e inédita la firma lumínica. Habrá a quien el resultado le recuerde a prototipos de otras marcas como el Rolls-Royce Vision Next 100 Concept o al polémico Jaguar Type 00. Y dentro de la historia de la marca alemana, al Union Type C. Aunque el guiño más rotundo se dirige precisamente a dos Audi icónicos descatalogados hace muy poco: los deportivos TT y R8. Las semejanzas son evidentes en la vista lateral, con una altura de hombros elevada y llantas que parecen más grandes de lo que son (tienen 21 pulgadas). O en una trasera redondea donde la luneta trasera se reemplaza por tres branquias. Éstas forman parte de una especie de cápsula donde se esconde el gran secreto del Concept C, que surge a golpe de botón: su techo metálico retráctil. Sí, es un roadster y el primero en Audi que prescinde de una capota de lona. FUENTE: https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/19/68c07b7cfdddfff42c8b456e.html Responder
Ocio Publicado Sábado a las 07:07 Autor Denunciar Publicado Sábado a las 07:07 El interior mantiene los rasgos minimalistas, casi arquitectónicos, con un volante doblemente clásico por su forma redonda y por estar jalonado de controles físicos que suenan con un inconfundible «clic» mecánico cuando se accionan. De hecho, destaca la robustez e inmediatez funcional de todos los mandos. Se trata de que no haya las mínimas distracciones y de que el conductor «solo vea lo que quiere ver en cada momento». Por eso, la pantalla central multimedia de 10,4 pulgadas está oculta hasta que se despliega a nuestra voluntad. Como la parte mecánica está en un segundo plano, solo ha trascendido que el coche será 100% eléctrico, basado en la última plataforma premium diseñada para esta tecnología (la PPE) en el Grupo VW y que la batería tendrá disposición central lo que, dado su peso, ayudaría a lograr una mejor dinámica. FUENTE: https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/19/68c07b7cfdddfff42c8b456e.html Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas 19 sep. 2025 Se confirma: para algunos, el Audi RS 6 es un superdeportivo de incógnito y otros creen que es un F1 con maletero. Lo que no va a ser es eléctrico AUDI RS 6 En Audi han tomado la decisión de que el nuevo RS 6 no equipe un sistema de propulsión eléctrico. La falta de demanda ha obligado a la marca a cancelar el proyecto. El Audi RS 6 Avant ocupa un lugar especial en el segmento de vehículos deportivos. El concepto es el de una berlina familiar vitaminada con más de 600 CV de potencia, pero con un interior amplio, un buen maletero y materiales de alta gama. Es un coche para viajar en familia que puedes llevar al circuito los fines de semana. Por eso, y por muchas otras razones, el RS 6 Avant es un producto tan admirado por muchos entusiastas y la razón por la que el BMW M5 Touring ha vuelto a la vida en la generación más reciente del Serie 5. Además, en Mercedes no son ajenos al sentimiento que despierta este tipo de coches y por eso en su gama suele haber un Mercedes-AMG E 63 S Estate. La lucha entre las tres berlinas familiares deportivas solía ser encarnecida. Potencia a raudales, un gran comportamiento dinámico y un interior habitable. Sin embargo, en un contexto como el que vivimos actualmente, donde el coche eléctrico es cada vez más protagonista de la actualidad, es imposible no pensar en que algunas de estas berlinas (o las tres) va a ser eléctrica más pronto que tarde. ¿Dónde encajará la nueva generación del Audi RS 6 Avant? Audi RS 6 Avant En Audi, sin embargo, no parecen estar por la labor de ser los primeros en dar tan importante paso a pesar de que el Audi A6 e-tron es un vehículo eléctrico puro. Sobre él debería estar basada la nueva generación del RS 6, y siguiendo tanto la lógica del modelo como la del mercado, la berlina familiar deportiva tendría que estar equipada con un sistema de propulsión eléctrico de alto rendimiento. Por ahora, la punta de lanza del nuevo Audi A6 es el S6 e-tron, que ofrece 551 CV de potencia cortesía de dos motores eléctricos, los cuales están alimentados por una batería de iones de litio de 100 kW (brutos) con los que es capaz de recorrer hasta 662 kilómetros sin necesidad de recargar, además de permitirle pasar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. Por tanto, lo que podríamos esperar de un Audi RS 6 e-tron es que heredara el sistema de propulsión eléctrico del Audi e-tron GT Performance, que llega hasta los 925 CV de potencia, homologa 590 kilómetros de autonomía por carga y puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. FUENTE: https://www.topgear.es/deportivos/confirmado-algunos-audi-rs-6-superdeportivo-incognito-otros-creen-f1-maletero-pero-no-va-ser-electrico-1483256 Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas Cancelado el proyecto del RS 6 e-tron A pesar de ello, en Audi Sport no están interesados de momento en electrificar por completo uno de los modelos más representativo de su catálogo de productos. Según informan los compañeros de TopGear UK, responsables de la firma de los cuatro aros han admitido que el proyecto del RS 6 eléctrico está muerto y que el modelo más prestacional del A6 e-tron será el S6 antes descrito. La decisión, tal y como informan estos responsables, es que Audi no ha registrado la demanda suficiente por parte de sus potenciales clientes como para justificar el desarrollo de un RS 6 e-tron. Por ese motivo, han descartado por el momento la posibilidad de que exista un RS 6 con un tren motriz enchufable. Mientras tanto, la firma alemana comercializa dos modelos de Audi A6. Por un lado, está la gama e-tron con motores 100% eléctrico. Por otro lado, el A6 estándar, que está disponible tanto con motores de gasolina y diésel, como con alternativas híbridas. Será de combustión interna, aunque electrificado AUDI RS 6 interior Ahora bien, será sobre este segundo modelo en el que estará basada la nueva generación del Audi RS 6 Avant. Recibirá un kit de carrocería ensanchado, multitud de elementos aerodinámicos, grandes entradas de aire, un interior deportivo, aunque sin abandonar el lujo y la exclusividad; y, para sorpresa de todos, también un motor de combustión bajo el capó. Los informes sugieren, incluso, que el nuevo RS 6 seguirá portando un motor V8. Este movimiento tiene sentido porque el nuevo RS 5 va a incorporar un V6 biturbo con tecnología híbrida enchufable, lo que dejaría al RS 6 la oportunidad de equipar un sistema de propulsión similar, pero con un V8 como base del tren motriz. En caso de que Audi Sport recurra a tecnología del Grupo Volkswagen para propulsar al nuevo RS 6, el sistema de propulsión híbrido de alto rendimiento del Porsche Panamera Turbo S y el Lamborghini Urus SE podría ser una buena opción, dejando al RS 6 con unos impresionantes 782 CV de potencia, o lo que es lo mismo, unos 55 CV más que el nuevo BMW M5 Touring híbrido enchufable. FUENTE: https://www.topgear.es/deportivos/confirmado-algunos-audi-rs-6-superdeportivo-incognito-otros-creen-f1-maletero-pero-no-va-ser-electrico-1483256 Responder
Ocio Publicado hace 2 horas Autor Denunciar Publicado hace 2 horas 21 de septiembre de 2025 Audi pone en marcha el Q2 e-tron, el mini SUV eléctrico La marca alemana lanzará un SUV eléctrico urbano Audi Audi ha iniciado oficialmente el desarrollo del nuevo Q2 e-tron, un SUV compacto completamente eléctrico que llegará al mercado en 2027. Este modelo se posicionará como la opción de acceso dentro de la gama eléctrica de la marca, dirigido a un público que busca un vehículo urbano con el diseño, la tecnología y el refinamiento propios de Audi, pero en un formato más reducido y asequible. La estrategia responde a la necesidad de ampliar la oferta cero emisiones en el segmento B-SUV, uno de los que más crecimiento está experimentando en Europa. Las primeras unidades de prueba ya están circulando en fase de desarrollo. Se trata de mulas que utilizan la base de un Volkswagen ID.3, adaptadas para validar componentes técnicos específicos del futuro Q2 e-tron. Estas unidades camufladas presentan modificaciones en la parte frontal, como un nuevo paragolpes y refuerzos estructurales visibles, lo que indica diferencias notables en la configuración del bastidor y del diseño definitivo. La parte trasera, sin embargo, mantiene una silueta similar a la del modelo que sirve de base, lo que sugiere una estrategia de desarrollo compartido dentro del grupo Volkswagen. La plataforma técnica elegida será la denominada MEB Entry, una variante más compacta de la arquitectura eléctrica modular ya utilizada en modelos superiores. Esta base permitirá al Q2 e-tron ofrecer una carrocería elevada, con mayor altura libre al suelo, adaptada al uso mixto urbano y periurbano. Se espera también una suspensión afinada para ofrecer un equilibrio entre confort y agilidad, manteniendo el carácter dinámico que Audi imprime incluso en sus modelos más compactos. Arquitectura compartida, identidad propia Lo llamativo en este caso es que, aunque el Q2 e-tron comparte estructura con modelos de otras marcas del grupo, Audi aplicará su propia interpretación en términos de diseño, acabados y comportamiento. A nivel mecánico, todo apunta a que el modelo podría equipar un motor eléctrico de hasta 280 CV, derivado del nuevo propulsor del ID.3 GTX, lo que garantizaría unas prestaciones destacadas en su categoría. La autonomía prevista rondaría los 450 kilómetros en ciclo combinado, con sistemas de carga rápida que facilitarán el uso diario sin restricciones. Por otro lado, todavía no se ha definido si habrá versiones de tracción total o si toda la gama se limitará a configuraciones de tracción delantera. Tampoco han trascendido detalles sobre el interior, aunque se espera un diseño alineado con el lenguaje visual de los últimos lanzamientos de Audi, con pantallas digitales de gran formato, materiales de calidad y una elevada carga tecnológica en conectividad y asistentes de conducción. El Q2 e-tron completará así la base de la gama eléctrica de Audi, situándose por debajo del Q4 e-tron y reforzando la presencia de la marca en un segmento clave para la expansión del vehículo eléctrico. La combinación de tamaño contenido, prestaciones razonables y la imagen premium de Audi lo posiciona como una de las apuestas más relevantes del fabricante para la segunda mitad de la década. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-en-marcha-q2-e-tron-mini-suv-electrico_1486556_102.html Responder
Ocio Publicado hace 1 hora Autor Denunciar Publicado hace 1 hora 19/09/2025 F1: adidas se une a Audi y será socio oficial en su debut en la Fórmula 1 Adidas anunció una alianza con el futuro equipo Audi de Fórmula 1, cuya primera participación en la parrilla está prevista para la temporada 2026 F1: adidas se une a Audi. Cortesía: adidas Adidas anunció una alianza con el futuro equipo Audi de Fórmula 1, cuya primera participación en la parrilla está prevista para la temporada 2026. Con este acuerdo, la marca deportiva se posiciona como socio oficial y aportará innovación en la indumentaria técnica, calzado y accesorios, tanto para pilotos y mecánicos como para los aficionados. La colaboración se presentó como un paso clave en la expansión de adidas dentro del automovilismo, un deporte que vive uno de sus momentos de mayor crecimiento a nivel mundial. Ante esto, los fanáticos del Gran Circo quieren tener todos los detalles sobre esta colaboración entre Audi x adidas, la cual se verá en el mercado a principios de 2026. La primera colección adidas x Audi de la Fórmula 1 verá la luz en febrero de 2026, justo antes del debut de Audi en la Fórmula 1. Estará compuesta por una línea completa de ropa, calzado y accesorios exclusivos, diseñados con la más alta tecnología de adidas y pensados para el paddock, el equipo y los fanáticos que buscan expresar su pasión con estilo. De acuerdo con la marca, el objetivo es ofrecer piezas de alto rendimiento que respondan a las demandas de la competición, sin dejar de lado el atractivo visual y la conexión con la cultura del automovilismo. FUENTE: https://www.merca20.com/f1-adidas-se-une-a-audi-y-sera-socio-oficial-en-su-debut-en-la-formula-1/ Responder
Ocio Publicado hace 1 hora Autor Denunciar Publicado hace 1 hora Estas son las voces de adidas x Audi Bjoern Gulden, CEO de adidas, celebró la unión con Audi como un capítulo histórico en el deporte: “Esta colaboración demuestra nuestro enfoque en trabajar con marcas que comparten creencias y perspectivas innovadoras. Queremos que el equipo triunfe dentro de la pista y, al mismo tiempo, conectar con una nueva generación de aficionados”. Por su parte, Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1, destacó que la alianza permitirá equipar a pilotos y mecánicos con indumentaria técnica de élite. “Nuestra ambición compartida es inspirar a los fanáticos a través de la innovación y el estilo”, afirmó. Gernot Döllner, CEO de Audi AG, recordó que ambas marcas llevan décadas colaborando en el deporte de élite: “Nuestra entrada a la F1 junto con adidas subraya la confianza en esta alianza, que no solo busca innovación y rendimiento, sino también inspirar a través de un diseño claro y preciso” Adidas: Recordar el viejo logo Como parte de sus estrategias, Adidas acaba de anunciar la reintroducción del emblemático “Trefoil“ al fútbol. Recordemos que este icónico logo, utilizado por la marca en sus modelos hasta principios de los años 90, y que ahora hará su regreso en la próxima temporada en forma de uniformes alternativos en los equipos de fútbol. De acuerdo a la marca, el distintivo “Trébol” será visible en las terceras camisetas de los equipos principales de Europa que tienen a Adidas como su proveedor oficial. Y se dio a conocer que algunos de los equipos confirmados son Arsenal, Juventus, Manchester United, Real Madrid y Bayern Munich. Asimismo, se espera que esta reaparición del “Trébol” traerá una colección especial inspirada en uniformes emblemáticos de la marca en el pasado y que los fanáticos del fútbol disfrutarán. Por eso, para promocionar estas ediciones, la compañía ha dado inicio recientemente a una campaña en la “Semana de la Moda de París”, contando con la colaboración de los embajadores y futbolistas, el francés Zinedine Zidane y el inglés David Beckham. La marca también indicó que la última vez que los clubes asociados a Adidas recibieron equipaciones con el “Trébol” fue en la temporada 1990-1991, marcando un momento histórico para la compañía, ya que estos diseños estuvieron presentes en el Mundial de 1990, celebrado en Italia. Con esto podemos ver la importancia que tiene este elemento gráfico en la vida de las marcas y en especial en la de los consumidores, que cada vez más muestran su fidelidad con pequeños detalles. FUENTE: https://www.merca20.com/f1-adidas-se-une-a-audi-y-sera-socio-oficial-en-su-debut-en-la-formula-1/ Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.