Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

697a880f898d6cda255ee4a46c9c7ac4ca16f078

 

El E5 Sportback mide 4.88 metros de largo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las marcas alemanas necesitan productos adaptados a

los gustos y necesidades

del público chino

"Si el desplome de los precios en China llega a Europa y los modelos chinos se imponen aquí, los alemanes

necesitarán una respuesta.

 

 

Los vehículos deben fabricarse para los clientes, no para los empleados.

 

 

Sin una estrategia para China, Audi, BMW y Mercedes estarán acabadas a nivel mundial.

 

 

Y sin una estrategia para China, Alemania también perderá su estatus como nación automotriz".

 

 

Habría que mencionar que, desde un punto de vista tecnológico, el AUDI E5 Sportback no es un coche

alemán, sino chino.

 

 

Se basa en la arquitectura Advanced Digitized Platform de SAIC;

de hecho, deriva del IM L6, conocido en Europa como MG IM5.

 

 

La compañía ya se encuentra desarrollando un segundo modelo con carrocería SUV asentado sobre la

misma plataforma.

 

 

FUENTE:  https://forococheselectricos.com/noticias/audi-exito-e5-sportback-esperanza-alemania-mercado-chino-20251006-38510.html

Fuente | N-TV


Publicado

06/10/2025

 

 

 

 

Matt Caller, mecánico principal de Max Verstappen en Red Bull,

fichado por Audi

 

 

Matt Caller, mecánico jefe de Max Verstappen, que lleva en el equipo Red Bull desde 2015,

se unirá a Audi a partir de la temporada 2026.

 

Un nuevo comienzo en Milton Keynes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.7a31db9f73ba94e72496f67a5b755d8c.jpeg

 

© Eric Alonso / DPPI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

en el redil Red BullLa fuga de talento ya no es solo una expresión.

 

 

Como suele ocurrir cuando un equipo ha experimentado un período de dominio, el final de una era suele ir seguido,

si no precedido, por salidas masivas

en sus departamentos

más importantes.

 

 

Así, a finales de las décadas de 2010 y 2020, Mercedes También hubo muchas salidas, lo que reformó el equipo y

la jerarquía en el

paddock. F1.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Russell prince de la ville, le GP Explorer électrise Le Mans -

L'Émission AUTOhebdo #4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Matt Caller lleva diez años en Red Bull. Para cerrar esta década de colaboración, el británico ha decidido

unirse a Audi.

 

 

El equipo alemán, que se prepara para ocupar el puesto de Sauber en la parrilla en 2026, ha mostrado una

agresividad constante en el

mercado de fichajes.

 

 

Ya se apresuraron a fichar a dos fabricantes de motores de alto nivel. Ferrari – a saber Wolff Zimmermann y Lars Schmidt:

el equipo de anillos se está equipando, se está fortaleciendo

y está empezando a mostrar más ambición

de lo esperado inicialmente.

 

 

 

 

Verstappen pierde el brazo derecho

Si bien las figuras de Red Bull y su éxito en los últimos años ya han zarpado de forma más o menos voluntaria –como

Christian Horner o Jonathan Wheatley, gran artífice de la llegada de

Audi a la F1–, la salida de Matt Caller dejará Max Verstappen

Huérfano de ciertas referencias para

la temporada 2026.

 

 

Jefe de Mecánicos del equipo, ocupa este puesto desde 2022, habiendo sido anteriormente el número 2 de la organización

en este rol.

 

 

Coincidiendo con el inicio del verdadero dominio de Red Bull en la disciplina, este ascenso podría permitirnos medir su importancia,

o al menos su competencia

en el sector.

 

 

Cabe destacar que hace casi dos años, Audi comenzó a anticipar su llegada a la categoría reina recurriendo ya a algunos de los

mejores elementos de

Milton Keynes.

 

 

Lee Stevenson, mecánico senior, había llegado inicialmente como el nuevo jefe de mecánicos del equipo alemán, ahora ascendido

a una posición aún

más global.

 

 

Al comenzar su proyecto con el experimentado...

 

 

Nico Hulkenberg y el prometedor Gabriel Bortoleto en los coches, la escudería de Hinwil Parece ser un piloto a tener en cuenta,

especialmente por sus ambiciones en

la fábrica y en los talleres.

 

 

¿Está surgiendo una fuerza importante para el futuro?

 

 

 

FUENTE:  https://es.autohebdo.fr/noticias/f1/Matt-Caller--mecánico-principal-de-Max-Verstappen-en-Red-Bull--es-fichado-por-Audi..html

Publicado

07/10/2025

 

 

 

 

El próximo Audi A4 será eléctrico y tendrá un diseño más

clásico para diferenciarse de los BMW i3

y Tesla Model 3

 

 

Audi se encuentra trabajando en una nueva generación del A4 para competir contra los BMW i3 y

Tesla Model 3, entre otros.

 

Eso sí, su llegada al mercado no se producirá hasta dentro de tres años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.7eef1825995f682e19e0a24dffeb4c33.JPG

 

El Audi A4 volverá a sus raíces en su próxima generación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El año que viene, Audi recuperará uno de sus modelos más emblemáticos, el A2.

 

 

El famoso monovolumen regresará al mundo de los vivos transformado en un compacto eléctrico estrechamente emparentado

con los CUPRA Born y Volkswagen ID.3, con los

que compartirá no sólo plataforma y

órganos mecánicos, sino

también monocasco.

 

 

Y es que, aunque todo el panelado exterior cambiará, en esencia los tres serán el mismo coche.

 

 

Este no es el único nombre que la firma de los cuatro aros quiere rescatar del baúl de los recuerdos.

 

 

Y es que el A4, que fue sustituido por el A5, hará un comeback por todo lo alto de la mano del apellido e-tron.

 

 

Porque sí, se tratará de un modelo 100% eléctrico llamado a competir contra los Tesla Model 3 y Polestar 2, así como los futuros

BMW i3 y Mercedes-Benz Clase C 'EQ Technology',

que verán la luz el año

que viene.

 

 

El de Ingolstadt se hará esperar un poco más, ya que no llegará a las carreteras hasta 2028.

 

 

¿El motivo? Los retrasos en el desarrollo de la plataforma SSP del Grupo Volkswagen, una arquitectura de gran flexibilidad que sustentará

al grueso de futuros modelos eléctricos de la compañía,

desde utilitarios de corte asequible

hasta berlinas y SUV

de lujo.

 

 

El Audi A4 e-tron lucirá el lenguaje de diseño estrenado por el reciente Concept C;

por lo tanto, su estética resultará más cercana a la de los primeros A4

(generaciones B5 y B6) que a la del actual

A5 (generación B10).

 

 

La marca quiere volver a apostar por las formas simples, la sobriedad y la elegancia atemporal, por lo que su futura berlina mediana dejará de

lado la agresividad para adoptar una estética más

reposada que marcará distancias con

sus principales rivales.

 

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/audi-lanzara-a4-electrico-20251007-38525.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

f793cb32ca406928eb538884aa867ec77e2d43de

 

El Concept C adelanta el lenguaje estético de los futuros

modelos de Audi.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Audi A4 e-tron utilizará la arquitectura electrónica

zonal de Rivian

Gracias al uso de la plataforma SSP, el A4 e-tron disfrutará de un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas.

 

 

Además, contará con la nueva arquitectura electrónica zonal que el Grupo Volkswagen está desarrollando en colaboración con

la startup estadounidense Rivian.

 

 

Gernot Döllner, CEO de Audi, ha confirmado que "veremos el software de Rivian en el mercado en 2028. Estamos trabajando

intensamente en ello con la empresa conjunta Rivian-Volkswagen,

desarrollando modelos de prueba y colaborando

intensamente, por lo que los primeros

coches ya están

en camino".

 

 

A pesar de que el A4 e-tron será un vehículo definido por software, también supondrá un regreso a una configuración interior más clásica,

con más botones y

menos pantallas.

 

 

Este enfoque será radicalmente diferente al de BMW y Mercedes-Benz, cuyos recientes iX3 y GLC 'EQ Technology' apuestan con decisión

por los paneles digitales de gran tamaño

(BMW Panoramic iDrive y

MBUX Hyperscreen).

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/audi-lanzara-a4-electrico-20251007-38525.html

Fuente | Autocar

Publicado

7 oct 2025

 

 

 

Mattel y Audi se unen con dos Hot Wheels de construcción

de modelos míticos

 

 

Mattel y Audi han unido fuerzas presentando dos modelos míticos de Hot Wheels de

MattelBrick Shop para construir, el Audi Avant RS2

y el Audi R8 LMS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.9ef84fd0b060947017fa26e07db32b5e.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MattelBrick Shop, los Hot Wheels de construcción, se ha asociado con quattroGmbH y Auto UnionGmbH, filiales de AUDI AG, 

para seguir dando pasos adelante en su cada vez

más impresionante colección.

 

 

En esta ocasión se trata de coches míticos que valorarán los aficionados al automovilismo.

 

 

Ambos representan con exactitud de detalles la excelencia técnica alemana.

 

 

Por un lado, el Audi Avant RS2 a escala 1:32, y con un precio aproximado de 24,99 euros recomendado para mayores de 17 años.

 

 

Fue una edición limitada de 1994 y 1995, y su exclusivo motor turboalimentado de 5 cilindros y su transmisión manual de seis velocidades

rápidamente enamoró.

 

 

Este de Hot Wheels tiene techo desmontable estilo OEM, cuatro puertas completamente funcionales y una innovación inédita de Mattel

para los 1:32: el parabrisas delantero

y trasero abatibles.

 

 

Quienes lo compren recibirán una exclusiva placa metálica de Hot Wheels y podrán personalizar el modelo con pegatinas, tapacubos,

un juego de neumáticos ToyoProxes R888R y además

recibirán ese mismo modelo en

exclusividad en escala 1:64.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-avant-rs2.webp

 

 

 

 

 

 

 

 

Si prefieres un coche más grande, o directamente te gusta más el deportivo Audi R8 LMS, MattelBrick Shop lo sacará a escala

1:16 a un precio de 49,99€ también para

mayores de 17 años.

 

 

El Audi R8 LMS, presentado en 2009 y con motor V10, fue el primer modelo de competición para clientes de Audi Sport, y ganó

nada menos que siete veces las 24 Horas

de Nürburgring.

 

 

El que está a la venta se trata de la segunda generación (2015-2024), y cuenta con un techo descapotable, puertas funcionales,

capó del motor abatible, volante funcional que mueve las ruedas y además

viene con pegatinas intercambiables, splitters, alerones y un juego

extra de tapacubos metálicos, además de la placa

metálica exclusiva de Hot Wheels,

y claro, el modelo de coche

metálico exclusivo

a escala 1:64.

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-r8-lms.webp

 

 

 

 

 

 

 

 

Los dos coches llegarán a las tiendas durante este otoño y Ted Wu, Director Global de Vehículos y Sets de Construcción de Mattel, declaró:

"Las colaboraciones entre MattelBrick Shop y Hot Wheels ofrecen a coleccionistas adultos

y amantes del motor la posibilidad de interactuar con sus vehículos

favoritos, como estos icónicos modelos de Audi,

de una forma completamente nueva:

construyéndolos.

 

 

En 1993, Hot Wheels y Audi hicieron historia al colaborar en el primer casting oficial y nos enorgullece ampliar esa relación a una de las marcas

más recientes de la compañía en

la categoría de construcción: 

MattelBrick Shop".

 

 

Como explican ambas marcas, con esta colaboración, no solo se rinde homenaje a dos coches históricos, sino que el objetivo es también dar

a los aficionados una experiencia de construcción que, dicen,

"trasciende lo tradicional, convirtiéndose en piezas

de coleccionismo que celebran la

innovación, el diseño y la pasión

por el motor".

 

 

 

FUENTE:   https://es.motorsport.com/automotive/news/mattel-audi-se-unen-hot-wheels-construccion/10765929/

Publicado

12/10/2025

 

 

 

 

Audi desarrollaría un SUV 4x4 de lujo para competir con

el Mercedes Clase G y el Land Rover Defender

 

 

La propuesta sería un 4x4 de lujo, exponente de la nueva filosofía de diseño que

tiene la marca alemana, y se convertiría en su modelo insignia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.9f34a0f37714cbaeb236ebb9c57c589d.JPG

 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde al menos 2023 que la firma de Ingoldstadt tiene en mente contar con un auténtico 4x4 en su portafolio, que vendría

a ser un validador de la tecnología quattro, que ha

hecho famosa a la marca desde hace

más de cuatro décadas.

 

 

Se dice que ahora sus ingenieros trabajan en el desarrollo de un nuevo SUV todoterreno que se posicionará como su modelo

insignia y estaría destinado a rivalizar con un

Land Rover Defender o bien

un legendario

como el

 

 

Clase G de Mercedes-Benz, lo que de paso serviría para que la marca ingresara con pie derecho en un segmento muy rentable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NPAZ_7521bb04b7fe4b71a5dc3526eb2e1a19.we

 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según informa el medio Autocar, el CEO de Audi, Gernot Döllner, ha insinuado que la presentación de un modelo

así está contemplada en el horizonte de la

compañía con la siguiente frase:

"estén atentos".

 

 

La idea sería volver a tener un modelo insignia que haga las veces de referente tecnológico para otros modelos menos

equipados y que pueda influir en la competencia directa, algo así

como lo fue en su momento el emblemático Audi A8, que

era el portento tecnológico del que se vieron

beneficiados los Audi A7, A6 y A5,

por citar algunos.

 

 

"Los modelos de nicho sirven para construir marca y transferir tecnologías a otros modelos, lo que forma parte de la estrategia de Audi",

no sin antes señalar, al ser consultado por el medio

británico acerca de si piensan rivalizar

con todoterrenos como el Defender:

"no abandonen

ese sueño".

 

 

 

FUENTE:   https://noticias.autocosmos.com.co/2025/10/12/audi-desarrollaria-un-suv-4x4-de-lujo-para-competir-con-el-mercedes-clase-g-y-el-land-rover-defender

Publicado

12/10/2025

 

 

 

La brutal depreciación del Audi Q8 etron

 

 

Si eres de los que busca un SUV eléctrico premium, amplio y bien equipado, puede que los modelos

etron de Audi te encaje.

 

Una gama que en el mercado de ocasión está sufriendo una pérdida de valor galopante,

lo que permite apenas meses después de su llegada al mercado,

encontrar unidades con pocos km y más

del 50% de desvaluación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.9886b49662ad8fa908ab09205b8b4be3.JPG

 

Oferta Audi Q8 e-tron

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y es que las ventas de la gama eléctrica de Audi, a excepción del Q4, han sido bastante modestas.

 

 

Por poner en contexto, el segundo modelo e-tron más vendido el año pasado en Europa ha sido el Q8, que es el más caro.

 

 

El resto han tenido incluso cifras más bajas. Algo que indica que no han calado con la clientela de la marca de los aros.

 

 

Esto tiene una consecuencia clara, los precios de reventa se están hundiendo de forma alarmante.

 

 

Algo nefasto para los propietarios y empresas de leasing o renting, que ven como al terminar sus contratos, el valor del coche

es mucho menor

de lo esperado.

 

 

Por ejemplo, en Francia hemos encontrado un Audi Q8 e-tron 55 Sportback, la versión más afilada y deportiva, pero también la de

más autonomía

(600 km WLTP).

 

 

Un modelo del año 2023 con apenas 48.800 km en su marcador y que está disponible por solo 39.990 euros, negociables según el

propio vendedor, un particular.

 

 

Un precio que podemos comparar con los 97.610 euros que costaba en España esta versión cuando salió a la venta en 2022, lo que

supone una caída del 59% en

apenas 24 meses.

 

 

Como recordamos, el Audi Q8 e-tron 55 es un F-SUV de 4.91 metros de largo que cuenta con dos motores, uno en cada eje, que le ofrecen

una potencia combinada de

408 CV (300 kW).

 

 

Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 200 km/h.

 

 

En cuanto a la batería, equipa un pack de 106 kWh útiles, lo que le proporciona una autonomía WLTP de 600 km.

 

 

Admite carga rápida en corriente continua de hasta 170 kW, lo que permite recuperar del 10 % al 80 % en unos 33 minutos.

 

 

En carga en alterna, ofrece de serie 11 kW, ampliable a 22 kW como opción.

 

 

El maletero tiene una capacidad de 528 litros, a lo que se suma el maletero delantero de 62 litros.

 

 

Una reciente prueba quiso saber qué autonomía real lograban una serie de coches en circulación por autovía, en Alemania,

a 130 km/h.

 

 

Y el resultado del Q8 e-tron, la versión no Sportback, ha sido de las mejores respecto a la pérdida con el ciclo de homologación.

 

 

Un Q8 e-tron que logró recorrer 433 km en estas circunstancias, con una diferencia del 19% respecto a las cifras WLTP que en

esa versión es de 533 km cuando

salió al mercado.

 

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html

 

 
Publicado

-

 

 

 

 

 

Audi Q8 e-tron Sportback

foto-audi-q8-e-tron-sportback-2023-5-1.j

 

Oferta Audi Q8 e-tron
 

 

 

 

 

 

 

foto-audi-q8-e-tron-sportback-2023-1-1.j

 

Oferta Audi Q8 e-tron
 

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

foto-audi-q8-e-tron-sportback-2023-4-1.j

 

Oferta Audi Q8 e-tron
 

 

 

 

 

 

 

foto-audi-q8-e-tron-2023-5.jpg

 

Oferta Audi Q8 e-tron
 

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/la-brutal-depreciacion-del-audi-q8-etron-20251012-38571.html

Publicado

15/10/2025

 

 

 

 

Gernot Döllner, directivo de Audi, sigue soñando con

lanzar un rival del Mercedes Clase G:

"No tiro la toalla"

 

 

Aunque Audi no ofrece todoterrenos al uso en su catálogo, sí posee una larga tradición en el desarrollo de sistemas de

tracción integral, por lo que la posibilidad de comercializar un 4x4 tan puro como

lujoso no resulta descartable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.a37b2420636d241d2d9c58c1d6d1e949.JPG

 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mundillo de los todoterrenos premium está dominado por unas pocas manos sólidas como Lexus, Land Rover y Mercedes-Benz,

quienes llevan décadas proporcionando a sus clientes máquinas

realmente capaces y apropiadamente lujosas

como los RX, Defender y, por supuesto,

los Clase G.

 

 

Ahora, con la popularidad de este segmento al alza, parece que Audi todavía estaría buscando la forma de ingresar a él.

 
 

Al fin y al cabo, la idea de un Audi con tracción total tampoco es nueva, pues precisamente su más afamado sistema Quattro

procede de un camión militar desarrollado

en los setenta para el

ejército alemán.

 

 

Allá por 2023 el anterior jefe de diseño de Audi Marc Lichte hizo referencia a un proyecto así, subrayando que se apoyaría en la

tradición del Quattro a la vez que llevaría la marca

a un segmento de alto beneficio donde,

actualmente, no está representada.

 

 

El fichaje posterior del diseñador Massimo Frascella, procedente de JLR, no hizo sino alimentar las esperanzas de los fans.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a250672-large-68e930b7daf07.jpg?crop=0.6

 

Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preguntado recientemente por Autocar si este proyecto continuaba en marcha, el directivo de Audi Gernot Döllner

tan sólo dijo un revelador

"permaneced atentos".

 

 

Al preguntarle más específicamente si tal proyecto podría producir un auténtico rival del Defender, Döllner confesó a los

periodistas que "no he tirado la toalla

con ese sueño".

 

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a69031912/audi-rival-mercedes-benz-clase-g/

 

Publicado

 

 

 

 

 

 

A decir verdad, Audi tiene varias alternativas para producir un modelo así.

 

 

Más allá de sus fábricas en Europa, y dada la creciente popularidad de este tipo de vehículos en Estados Unidos, podría tener

sentido llevar allí su producción,

tal y como hizo Mercedes-Benz

con el primer Clase M.

 

 

De ser así, podría integrarla en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, o incluso en la futura planta de Scout Motors

en Blythewood, Carolina del Sur.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

spains-driver-carlos-sainz-the-former-tw

 

FRANCK FIFE // Getty Images

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por nuestra parte, nos encantaría ver qué puede aportar Audi a este elitista segmento.

 

 

Un todoterreno con tracción Quattro tiene potencial para molar sobremanera, sobre todo si la firma alemana se anima

a crear para él una carrocería angulosa y

de grandes dimensiones.

 

 

Dicho esto, Audi no es la única que tiene este dilema encima de la mesa ya que BMW también especula con la idea de crear su

propio rival para el Clase G. Igual a este paso, en el futuro,

se nos van a salir los todoterrenos alemanes

por las orejas.

 

 

FUENTE:   https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a69031912/audi-rival-mercedes-benz-clase-g/

Publicado

14 oct 2025

 

 

 

 

Defender y Mercedes Clase G son un éxito de ventas

y Audi piensa cada vez más en serio

entrar en esa pelea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

68ee7bfddc215.jpeg

 

Audi Q6 e-tron Offroad Concept

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El segmento de 4x4 de lujo solo tiene dos competidores.

 

Audi lo sabe y también ve una oportunidad de negocio si desarrolla

su propio modelo.

 

 

 

 

 

 

 

Audi tiene en su gama coches compactos, berlinas, familiares, un superdeportivo eléctrico y una completa

oferta SUV.

 

 

Pero lo que la firma de los cuatro aros no ha podido tener hasta ahora es un todoterreno de lujo que rivalice

con el Defender y el Mercedes Clase G.

 

 

Al menos por el momento, ya que en Audi piensan cada vez más en serio en entrar en esa pelea.

 

 

Tanto el Land Rover Defender como el Mercedes Clase G compiten en un segmento de nicho.

 

 

No hay alternativas reales a estos dos modelos, todoterrenos de lujo que todavía son buenos fuera para conducción

off-road, pero que se han convertido más en un elemento

de estatus que en un 4x4 para vadear ríos, escalar

pendientes y sortear caminos embarrados.

 

 

Ambos modelos son símbolos de lujo y alto nivel adquisitivo.

 

 

Por eso, los que más tienen suelen sumar alguno de estos dos modelos a su colección privada.

 

 

Y en ese tipo de cliente es en el que se ha fijado Audi, quien confía en que puede ofrecer un duro rival al Defender

y al Clase G con el que arrebatarle esas ventas

tan selectas que acaparan ambos

4x4 de lujo.

 

 

 

 

En Audi barajan la posibilidad de desarrollar

un 4x4 de lujo

La noticia de que en Audi estaban barajando la posibilidad de desarrollar un coche así no es nueva.

 

 

De hecho, la primera vez que sonó con cierta autoridad fue en 2023, cuando el entonces jefe de diseño de la firma

de Ingolstadt, Marc Lichte, sugirió que un vehículo de

estas características podría llegar a

materializarse en el futuro.

 

 

“Hay potencial porque solo hay dos actores premium” en el segmento 4x4 de lujo (Mercedes-Benz y Land Rover),

dijo hace ya dos años el ex jefe de diseño de Audi,

y creo que hay espacio para

un tercero”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

68ee7c0d75e59.jpeg

Audi Q6 e-tron Offroad Concept

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/motor/defender-mercedes-clase-g-son-un-exito-ventas-audi-piensa-cada-vez-mas-serio-entrar-esa-pelea_6515479_0.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

Aunque Lichte dejó Audi poco después de estas declaraciones, la marca alemana contrató al ex diseñador de

Jaguar Land Rover, Massimo Frascella.

 

 

Y esto reavivó la idea de que la marca teutona pudiera desarrollar un SUV de lujo a la altura del G-Wagon y el Defender,

ya que Frascella participó activamente en el proyecto que acabó

resultando en el Defender actual cuando todavía

trabajaba para la compañía británica.

 

 

Ahora ha sido el máximo responsable de Audi, Gernot Döllner, quien en declaraciones a la revista británica Autocar ha

querido rescatar este proyecto que

parecía olvidado.

 

 

Y es que, cuando le preguntaron acerca de la posibilidad de lanzar un 4x4 de lujo, el directivo dijo: “Permanezcan atentos”.

 

 

Esta afirmación parece ir en contra de la estrategia de Döllner, que pretende simplificar la línea de productos de Audi, un objetivo

que solo se puede alcanzar si se prescinde

de coches de nicho como sería este

hipotético todoterreno

de lujo.

 

 

“No hay una marca de nicho”, dijo el CEO de Audi.

 

 

“Es todo lo contrario. Funciona a la perfección tener una línea de productos más enfocada en el núcleo, y además, tener algunos

modelos de nicho para construir la marca y también

para transferir nuevas ideas de un

segmento a otro.

 

 

Eso funciona a la perfección y es parte de nuestra estrategia”.

 

 

 

 

Podría fabricarse en Estados Unidos

Los informes sugieren que el 4x4 de lujo de Audi podría estar basado en la plataforma de los modelos de Scout, marca recientemente

recuperada por el Grupo Volkswagen y que comercializa un SUV y

una camioneta, ambos construidos en la nueva

planta estadunidense situada en

Carolina del Sur.

 

 

Döllner dijo a Autocar que los nuevos aranceles a las importaciones de Estados Unidos han llevado a la marca a considerar fabricar

coches en Norteamérica, y este nuevo 4x4 parece el candidato

ideal para esta misión dada la popularidad que

esos coches tienen en

este mercado.

 

 

“A nivel de grupo, actualmente estamos debatiendo e investigando si deberíamos tener una fábrica para Audi en Estados Unidos”,

afirmó el ejecutivo.

 

 

“Pero eso depende de una situación arancelaria estable y también de otras condiciones regulatorias límite que deberíamos tener

en cuenta para tomar una decisión

como esa”.

 

 

El CEO de la marca alemana dijo que podría ser “lógico” construir los modelos de Audi en una fábrica existente del Grupo Volkswagen

en Estados Unidos, incluida la planta de producción de Scout, pero añadió: “La gran pregunta

es si queremos tener una fábrica específica de Audi o no, y esa decisión

es absolutamente abierta y depende de cómo estemos

alineados con el gobierno

de Estados Unidos”.

 
 

En definitiva, los máximos responsables de Audi no cierran la puerta al desarrollo de un rival para el Defender y el Clase G de Mercedes.

 

 

El coche tiene pinta de acabar en mercados fuera de Europa, especialmente por las cada vez más estrictas normas anticontaminación,

por lo que podríamos no llegar a tenerlo nunca en España,

a no ser que llegue como un coche

eléctrico puro.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autobild.es/motor/defender-mercedes-clase-g-son-un-exito-ventas-audi-piensa-cada-vez-mas-serio-entrar-esa-pelea_6515479_0.html

Publicado

14 de octubre de 2025

 

 

 

 

¿Se puede probar un Audi más especial?

 

Diésel, con 115 CV, cambio manual…

 

 

 

Un Audi A3 con motor diésel de baja potencia y con cambio manual es un rara avis a día de hoy.

 

Pero madre mía, qué bien va esto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.13f56cb497beb64b0e1799a822b53767.jpeg

 

Audi A3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pues hasta hace no mucho, esta configuración que presenta este Audi A3 era la más deseable.

 

 

O la más demandada. Un motor diésel, sin electrificación alguna, con una potencia media de 115 CV,

con cambio manual…

 

 

No me extraña que así fuese puesto que aquellas virtudes que entonces presentaba se siguen manifestando

a día de hoy.

 

 

Este Audi A3 tiene potencia de sobra para un uso normal, gasta poquísimo, acaricia los 1.000 km de autonomía

por depósito y ofrece un tacto de conducción

más tradicional que el que hoy

en día se nos impone.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-6-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

Lanzado en 2020 pero reestilizado en 2024, el Audi A3 de cuarta generación es, para mí, el mejor

compacto que existe en todo

el mercado.

 

 

Es que es bueno en todo, salvo en el precio claro, pero es que esto es un Audi.

 

 

 

 

 

Qué le hace especial a este Audi

Lo principal lo aprecias al abrir la puerta y ver un tercer pedal y una palanca que se mueve en ‘H’.

 

 

Pero hay más. Abre el capó o mira su ficha técnica y verás que sólo tiene 115 CV.

 

 

Procedentes de un motor muy capado para esta versión, puesto que es el 2.0 TDI. No hay electrificación alguna, de

modo que porta

la etiqueta C .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-3-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la actual gama Audi A3 hay versiones gasolina y diésel, en ambos casos, con 115 ó 150 CV, más allá

de los deportivos S3 y RS 3 de 333 y

400 CV respectivamente.

 
 

El A3 diésel de 115 CV con cambio manual es ideal para largas distancias por autopista, donde el tener que

cambiar de marcha pierde importancia y donde

podrás disfrutar de consumos de gasóleo

que, a ritmo legal, superan por

poco los 4,0 L/100 km.

 

 

Si por la razón que sea te ves obligado a superar esos límites, no te creas que el consumo es un disparate.

 

 

Bueno, lo es, pero en el sentido positivo.

 

 

 

 

¿Son suficientes 115 CV?

Te pueden parecer pocos y, en los estándares de hoy en día, en verdad lo son. Sin embargo, estos 115 CV (y 300 Nm)

cabalgan como los de aquellos motores turbodiésel

de hace algunos años, en los que los 90,

100, 110 CV o los que sean,

parecían más.

 

 

Bueno, de hecho, yo apostaría a que aquí, en la práctica, hay al menos 125 CV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi-A3-30-TDI-5-1024x577.jpg

 

Audi A3
 

 

 

FUENTE:   https://www.autofacil.es/prueba-audi-a3-tdi-manual/

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.