Ocio Publicado Lunes a las 06:39 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:39 02 nov 2025 Todo el ecosistema Audi, ahora en tu móvil o smartwatch, y con ayuda de la IA de ChatGPT La nueva app myAudi mejora en muchos de sus aspectos. AUDI Audi lanza la renovada app myAudi, con ChatGPT y funciones avanzadas para una experiencia digital más sencilla y conectada. Audi refuerza su ecosistema digital con una renovación completa de la aplicación myAudi, diseñada para ofrecer a los usuarios un acceso más inteligente y sencillo a sus servicios digitales. Con un diseño fresco y moderno, la nueva app conecta por primera vez todos los puntos (aplicación, vehículo y web) en una experiencia unificada que refleja la identidad premium de la marca. Se puede ahora utilizar como una llave digital sin tener la física encima. AUDI Entre las principales novedades destaca la incorporación de un asistente de inteligencia artificial, desarrollado en colaboración entre Audi y Cariad y potenciado por ChatGPT. Este asistente puede consultar el manual de a bordo y responder a preguntas técnicas sobre el vehículo, ofreciendo soporte inmediato y personalizado. Además, se ha añadido una pestaña de compras que proporciona recomendaciones adaptadas al modelo del coche, incluyendo tanto servicios digitales como productos físicos para mejorar la experiencia de conducción. Ya no es necesario llevar la llave física La aplicación también mantiene y optimiza funciones ya conocidas por los usuarios. La llave digital, por ejemplo, permite bloquear, desbloquear e incluso arrancar el vehículo directamente desde un smartphone o un smartwatch, eliminando la necesidad de llevar la llave física. Esta funcionalidad se combina con otras herramientas que facilitan la movilidad de los conductores de vehículos eléctricos, como la gestión de horarios de recarga, la función Plug & Charge y la planificación de la autonomía. Para ciertos modelos, también se ofrece el preacondicionamiento de la batería, mientras que el planificador de rutas optimizado permite consultar datos de estaciones de carga y enviar rutas directamente al vehículo con sólo unos clics. El relanzamiento de myAudi no se limita a la integración tecnológica; su diseño intuitivo y limpio facilita la navegación y la interacción, ofreciendo al usuario una experiencia digital coherente y agradable. La app actúa así como una extensión natural del vehículo, convirtiéndose en un asistente personal que acompaña al conductor antes, durante y después de cada trayecto. Audi subraya que esta actualización forma parte de una estrategia de digitalización a largo plazo. La aplicación se desarrollará de manera continua, incorporando nuevas funciones para simplificar la movilidad digital y reforzar el vínculo entre el conductor y la marca. La versión renovada de myAudi ya está disponible para descarga en la App Store de Apple y en Google Play Store, y puede utilizarse en más de 50 mercados, incluyendo Europa y la región del Pacífico. Próximamente se sumarán países como Brasil, Arabia Saudí, Catar, Kuwait, Baréin y Omán. FUENTE: https://www.20minutos.es/motor/actualidad/todo-ecosistema-audi-ahora-smartphone-smartwatch-con-chatgpt_6661443_0.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:44 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:44 31 de octubre 2025 Audi HM, presente en el II Torneo de Golf Directivos Adimur AHM Audi Huertas Motor participó como patrocinador del II Torneo de Golf Directivos Adimur, una cita que reunió a empresarios y profesionales del sector en un ambiente deportivo y distendido, en la que se expusieron varios de los modelos más representativos de la marca: el Audi A5 Avant, el nuevo Q5 SUV y el nuevo Q3 SUV, todos ellos ejemplos del diseño, la tecnología y la deportividad que caracterizan a Audi. Con esta colaboración, el concesionario oficial de la firma en la Región reafirma su vínculo con el tejido empresarial murciano y su compromiso con la excelencia, la innovación y la movilidad premium. FUENTE: https://www.laverdad.es/grupohuertas/audi/audi-presente-torneo-golf-directivos-adimur-20251101182727-nt.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:55 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:55 31 oct 2025 El Audi A2 regresará en 2026 y lo anticipamos El compacto será sólo eléctrico y podría tener motores de hasta 340 CV. Aquí está en exclusiva. Foto: Motor1.com Audi se prepara para revivir uno de los nombres más icónicos de su historia reciente. El nuevo A2 está listo para regresar en formato 100% eléctrico, probablemente durante el transcurso de 2026. Será el modelo sin emisiones más pequeño de la marca alemana. Su diseño y su fisonomía pueden adelantarse ya gracias a las imágenes de unidades de prueba que tenemos por la webcam instalada en la cima austriaca del puerto Edelweiss Spitze. Esto es lo que sabemos del vehículo y anticipamos cómo podría ser. Regreso a los orígenes Nuestra recreación se basa precisamente en esos ejemplares con camuflaje (tienes una foto de ellos más abajo en este artículo) y muestra el tradicional frontal cerrado de los modelos eléctricos de Audi. No faltan los faros estilizados, mientras que la carrocería debería replicar el diseño de su antecesor de principios de los años 2000. De hecho, tanto en las unidades cazadas como en nuestro render se nota una forma de dos volúmenes con proporciones compactas, con una parte trasera descendente. Audi A2 e-tron 2026, render Motor1.com Foto: Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/ Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:55 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:55 En cuanto a cotas exteriores, el A2 e-tron debería medir alrededor de 4,2 metros de longitud y podría reemplazar de un solo golpe al A1 Sportback y al Q2, dos vehículos que desaparecerán en el futuro próximo. ¿Será también RS? Desde el punto de vista técnico, el compacto germano debería basarse en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, ya utilizada por el Volkswagen ID.3, el CUPRA Born o el Audi Q4 e-tron, entre otros modelos (también de Skoda). Esta arquitectura modular permitirá ofrecer diferentes configuraciones de potencia y autonomía. La gama podría comenzar con la versión de motor trasero de 204 CV y batería de 59 kWh, hasta una posible variante S o RS de aproximadamente 340 CV, tracción integral y acumulador de 79 kWh, que ya conocemos y hemos visto en el Q4 e-tron y el Skoda Elroq. Audi A2 e-tron 2026, imagen espía Foto: Edelweissspitze Panomax Según los primeros rumores, el habitáculo seguirá la filosofía minimalista y tendrá la tecnológica típica de los más recientes eléctricos de Audi, con doble pantalla digital, materiales sostenibles y amplias posibilidades de personalización. ¿Y el precio? Probablemente alrededor de 35.000 euros de partida, aunque en los próximos meses deberíamos saber más. Audi A2 e-tron 2026, render Motor1.com Audi A2 e-tron 2026 FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/ Responder
Ocio Publicado Lunes a las 06:56 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 06:56 Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/ Responder
Ocio Publicado Lunes a las 07:01 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 07:01 31.10.2025 Audi recorta su previsión de margen anual por aranceles y costes de reestructuración El grupo Audi ha reducido nuevamente su previsión de margen para todo el año, ya que múltiples factores afectan la rentabilidad del fabricante alemán de automóviles. La compañía citó los aranceles estadounidenses, los costes de reestructuración y el aplazamiento de una plataforma de vehículos eléctricos como factores clave que pesan sobre sus perspectivas financieras. "Estamos respondiendo a la difícil situación económica general y a la intensificada competencia con estrictas medidas de control de costes y continuamos trabajando en nuestro rendimiento financiero", dijo el director financiero de Audi, Juergen Rittersberger. "Al mismo tiempo, estamos haciendo que nuestro modelo de negocio sea a prueba de futuro y resiliente". Audi había anunciado previamente un plan de reducción de plantilla que eliminará hasta 7.500 puestos de trabajo en los próximos años. Esta medida forma parte de una estrategia en general que incluye medidas para mejorar la productividad, la velocidad y la flexibilidad en las instalaciones de fabricación alemanas de la compañía. El fabricante de automóviles pretende lograr ahorros de costes de más de 1.000 millones de euros (1.160 millones de dólares) anuales a medio plazo a través de estas iniciativas. El recorte de las previsiones se produce mientras Audi navega por un entorno económico difícil mientras intenta posicionarse para las condiciones futuras del mercado. Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C. ¿Qué acciones debería tener en cuenta en su próximo trading? Las mejores oportunidades suelen estar a la vista, pero ocultas: enterradas entre miles de acciones que nunca tendría tiempo de investigar individualmente. Por eso, los inversores inteligentes utilizan nuestro Buscador de Acciones con más de 50 filtros predefinidos y más de 160 filtros personalizables para descubrir instantáneamente las joyas ocultas. Por ejemplo, el método Piotroski obtiene una rentabilidad media anual del 23% centrándose en la solidez financiera, y puede obtenerlo como filtro independiente. Maestros del Impulso detecta las acciones que están ganando mucho impulso, mientras que Gangas de Blue-chips encuentra gigantes infravalorados. Con filtros para dividendos, crecimiento, valor y mucho más, descubrirá oportunidades que otros pasan por alto. Nuestro filtro favorito ahora mismo es el de Acciones baratas por debajo de 10 dólares, ideal para descubrir acciones que cotizan a menos de 10 dólares y cuyo precio reciente muestra un impulso muy impresionante. FUENTE: https://es.investing.com/news/earnings/audi-recorta-su-prevision-de-margen-anual-por-aranceles-y-costes-de-reestructuracion-93CH-3370942 Responder
Ocio Publicado Martes a las 06:13 Autor Denunciar Publicado Martes a las 06:13 31/10/2025 Audi recorta de nuevo sus previsiones para 2025 debido a aranceles y transición hacia vehículos eléctricos Audi La marca premium del grupo Volkswagen, Audi, recortó el viernes por segunda vez su guía de rentabilidad para 2025, mientras enfrenta los aranceles de importación en Estados Unidos y una costosa transición hacia los vehículos eléctricos, factores que afectan negativamente sus márgenes. Audi prevé ahora un margen operativo de entre el 4% y el 6%, frente al rango anterior de entre el 5% y el 7%. El grupo alemán mantuvo sin cambios su previsión de ingresos para el año. Los aranceles estadounidenses le costaron a Audi 850 millones de euros (991 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2025, con una proyección anual que podría alcanzar los 1.300 millones de euros. Al igual que la filial Porsche AG de Volkswagen, Audi no cuenta con plantas en Estados Unidos, pero su director financiero, Juergen Rittersberger, confirmó que la decisión sobre la apertura de una fábrica en ese país se tomará más adelante este año. Volkswagen registró pérdidas en el tercer trimestre, afectada por miles de millones de euros en pagos adicionales de aranceles y un costoso cambio estratégico en Porsche. Las acciones de Volkswagen se mantuvieron estables el viernes, tras caer un 1,9% el jueves. Audi indicó que sus previsiones anuales suponen un suministro estable de semiconductores y componentes relacionados, mientras una posible escasez amenaza la producción automotriz europea debido a las tensiones en torno al fabricante neerlandés de chips Nexperia. "Estamos siguiendo la situación muy de cerca, pero por el momento todo marcha según lo previsto", declaró Rittersberger. El grupo de marcas Audi de Volkswagen, que incluye también a Bentley, Lamborghini y Ducati, obtuvo un margen operativo del 3,2% en los primeros nueve meses, frente al 4,5% del año pasado, afectado por los aranceles, la reestructuración y la regulación de emisiones de carbono. Audi señaló que planea reducir significativamente la complejidad y optimizar los costes. "Estamos afrontando la desafiante situación económica general y la competencia intensificada mediante un estricto control de costos", añadió Rittersberger. FUENTE: https://es.marketscreener.com/noticias/audi-recorta-nuevamente-su-previsi-n-de-rentabilidad-anual-ce7d5cdbdd8bf726 Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas 05/11/2025 Pruebo el último coche eléctrico de Audi, el más avanzado de todos: una gran berlina, pero con una autonomía desastrosa Audi tiene en el A6 uno de sus coches más especiales y míticos. La berlina media de la casa presenta ahora una nueva generación que se convierte en la primera eléctrica. Lo he probado para saber qué tal va. El A6 e-tron es el primer Audi con la plataforma PPE de Volkswagen desarrollada junto con Porsche. El coche eléctrico define nuestro presente y nuestro futuro en materia de movilidad. Todas las marcas corren desesperadas por lanzar al mercado una nueva generación de vehículos eléctricos con los que atraer a los conductores. Cada vez hay más de ellos deseando dar el salto a la movilidad eléctrica, pero hay tres razones principales que impiden el gran cambio: precio, autonomía y carga. Es la misma duda de siempre. He decidido probar el Audi eléctrico más avanzado del momento, el nuevo Audi A6 e-tron, para ver si realmente merece la pena. El diseño del A6 eléctrico es diferente al del A6 térmico e híbrido. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas El A6 es una marca en sí misma. Un coche que con el paso de los años y las generaciones ha ido ganando cualidades, fama y reconocimiento. Junto con el Clase E de Mercedes y el Serie 5 de BMW, conforman la Santísima Trinidad del segmento D premium europeo. Una categoría en la que solo las marcas más elitistas se permiten el lujo de disput*r. Este año ha llegado al mercado una nueva generación, la s..ta, desde que fuese lanzado al mercado en el año 1994. Es la primera en disfrutar de la tecnología eléctrica. En un principio, tal y como había imaginado Audi, iba a ser exclusivamente eléctrica, pero el mercado no parece lo suficientemente maduro como para dar ese salto al vacío. La gama A6 se divide en las versiones térmicas (parcialmente electrificadas) y las unidades 100% eléctricas bautizadas con el nombre de e-tron. A su vez, el Audi A6 e-tron se divide en las carrocerías Sportback (coupé) y Avant (familiar). Las diferencias entre ellas radican en la línea de carrocería y en el volumen de carga disponible. También en el precio. El A6 e-tron Sportback es 2.500 euros más barato que el A6 e-tron Avant. En cuanto a las versiones térmicas y eléctricas también hay discrepancias en cuanto a plataformas. Las unidades de combustión se asientan sobre la estructura PPC (Premium Platform Combustion). Los modelos eléctricos hacen lo mismo sobre la plataforma PPE (Premium Platform Electric) desarrollada en colaboración con sus primos hermanos de Porsche. Es la misma base que equipa la última generación del Porsche Macan. Los A6 e-tron también son claramente diferenciables de sus hermanos térmicos. El hecho de ser eléctricos obliga a modificar su estilo para así mejorar el tratamiento con el aire. Indispensable cuando hablamos de eficiencia eléctrica. Parrilla cerrada, suelo carenado y ciertas licencias tecnológicas -como los espejos retrovisores digitales- para minimizar el impacto que el aire pueda tener en la autonomía. ¿La ganancia? Ninguna, los A6 térmicos y eléctricos ofrecen el mismo Cx. La carrocería Avant mejora el espacio de carga, pero pesa más. Pero se trata de un Audi, de uno grande, y eso quiere decir que allá donde lo pongas la gente lo va a mirar y va a llamar la atención. De puertas para dentro ofrece toda esa colección de novedades tecnológicas que en su mayor parte sirven para justificar un precio de venta disparatado. Pantallas, más pantallas y unas pocas más por si las anteriores no eran suficientes. Como mínimo el A6 e-tron monta dos, si somos más caprichosos podemos instalar una tercera frente al copiloto, sin tener en cuenta el Head-Up Display tras el volante. Como podrás imaginar no falta ni un solo detalle. Mención especial requieren esos retrovisores digitales a los que antes hacía mención. A mi modo de ver, viendo que no aportan mucho en aerodinámica, son bastante incómodos. Tras una semana conduciendo el coche no he encontrado la forma de hacerme a ellos. Sobre todo al del lado del conductor. Dejando a un lado la posición más o menos natural de la pantalla, cuesta tomar referencias de distancias. No sabes cuán lejos está el coche del carril contrario y en ocasiones -en situaciones de tráfico denso- cambiar de carril es dar un salto de fe. No me gustan, aunque la calidad de la imagen es excepcional. Interior perfectamente presentado, aunque no hacen falta tantas pantallas. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Insisto que su presencia es un pretexto para cobrarte mucho, pero mucho, por el coche. El precio base del A6 e-tron Avant es de 70.480 euros, que ya es de por sí una cifra elevada. A nada que empieces a sumarle chucherías tecnológicas la factura crece rápidamente. Eso sí, no se puede negar que la calidad de ejecución es poco menos que excelente. Materiales agradables y elementos sólidamente unidos. Audi, junto con BMW, fabrica los mejores interiores del momento y nadie me va a bajar de ese burro. Los motores no es lo único que ha cambiado con el paso de los años. El tamaño del A6 actual es bastante superior al de hace unos años. El A6 e-tron Avant actual estira su carrocería hasta los 4,928 metros de largo con una distancia entre ejes de 2,95 metros. Coquetea con las cifras del A8 de varias generaciones. Esa ganancia se hace notar principalmente en términos de habitabilidad. La fila trasera es cómoda y espaciosa con un suelo casi plano. A diferencia de otros eléctricos la posición de las piernas es totalmente natural. Las plazas traseras son amplias y cómodas. El suelo es prácticamente plano. Hay espacio suficiente a lo largo, a lo ancho y a lo alto para pasajeros de hasta 1,90-1,95 metros de estatura. Las plazas laterales cuentan con fijaciones ISOFIX. La instalación de dos sillas infantiles anula casi por completo la plaza central. En cuanto a espacio de carga, la línea de carrocería extendida y el tamaño considerable confieren al Audi A6 e-tron Avant un volumen mínimo de maletero de 502 litros, ampliables a un máximo de 1.422 litros si se abate por completo la fila intermedia. Delante, bajo el tradicional capó se esconde un segundo baúl con 27 litros de capacidad. Poco, pero suficiente para guardar los cables de carga. A la hora de optar por una mecánica me he decantado por la versión de mayor autonomía de todas las que Audi nos ofrece. En concreto he probado la versión e-tron Performance. Su ficha técnica reconoce la presencia de un solo motor trasero con 381 caballos de potencia y 565 Nm de par motor. Este se alimenta de una gran batería de litio con 100 kWh de capacidad bruta, de los cuales 94,9 kWh son útiles. Suficiente, según los alemanes, para ofrecer entre 658 y 719 kilómetros de autonomía homologada según el acabado seleccionado. En el caso de la unidad de pruebas montaba el nivel de equipamiento Black Line, lo que reduce el alcance oficial a su horquilla más pequeña. Las llantas de mayor tamaño y el peso adicional del equipamiento superior reducen notablemente el alcance disponible. En teoría el consumo homologado debería ser de 16,3 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, pero ya te adelanto de que tienes que ir olvidándote de esa cifra. De hecho, el consumo varía significativamente en función del recorrido, de la temperatura, de la velocidad y del modo de conducción, además de muchos otros parámetros. Esto no es nada nuevo. Lo sufren todo los coches del mundo, pero especialmente los eléctricos. Unos más y otros menos, pero lamentablemente creo que en el caso del A6 e-tron es de los que más. Para obtener cifras por debajo de los 18 kWh/100 km hay que ser extremadamente sensible con el acelerador. Hay que conducir 'pisando huevos' y previniendo todo acontecimiento que pueda suceder, tráfico, semáforos, peatones... Solo así será posible acercarse, que no lograr, el consumo oficial reconocido por Audi según el ciclo WLTP. El A6 e-tron no es muy eficiente térmicamente hablando. El consumo es alto. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Sin embargo, el entorno más desfavorable es la autopista. Los viajes largos. He realizado dos trayectos de 250 kilómetros para saber cómo se comporta el A6 e-tron alcanzada la velocidad de crucero de las carreteras españolas. En función de la orografía del terreno y del modo de conducción -Efficiency, Comfort o Sport- el consumo medio ha variado entre los 20 y los 25 kWh/100 kilómetros. Y no creas que he ido volando. Eso quiere decir que en condiciones normales la autonomía se reduce hasta los 400 o 450 kilómetros. ¿Por qué esa desviación? Hay que sumar otros factores al consumo, principalmente la temperatura. Cuando el termómetro baja de los 10 grados el consumo se dispara por encima de la barrera de los 26 kWh/100 km. Una vez llegada a la temperatura óptima de servicio de la batería las cifras se estabilizan, pero en autopista es muy difícil ir bajando la media. De los 658 kilómetros que dice tener en el mundo real hay que restar unos 200 o 250. Es mucha desviación. Demasiada teniendo en cuenta de la marca de la que hablamos y del precio del coche. Cuando la temperatura baja el consumo crece rápidamente sin forma de contenerlo. Personalmente creo que es una falta de eficiencia térmica la que achaca el A6 e-tron. En marcha se nota como el coche fluye fácilmente. Apenas se ve afectado por el aire en contra y resulta realmente suave. Sin embargo, Audi, y el Grupo Volkswagen en general, sigue teniendo un problema en lo que a aprovechamiento energético se refiere. Es ahí donde realmente se demuestra que un coche eléctrico está bien diseñado. La gestión térmica en este caso resulta clave, pero no para bien siento decir. Sin embargo, creo que el A6 compensa su falta de autonomía real en autopista con una potencia de carga bastante buena. La cifra máxima posible en corriente continua es de 270 kW, reducida hasta 11 kW al hablar de corriente alterna. En teoría es capaz de recuperar del 10% al 80% de la carga en 21 minutos. En mi caso particular, con tres cargas de prueba, no he superado en ningún momento los 180 kW de carga en continua (cargador Zunder). Superado el 80% del SoC la potencia cae significativamente. Aún así he podido hacer cargas del 45% al 90% en 25 minutos. Lo suficiente para pedir un café, hacer un pit-stop en el baño y continuar. Los retrovisores digitales no me han gustado. Cuesta encontrar las referencias. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Dejando a un lado el aspecto de eficiencia térmica, la conducción del A6 e-tron Avant me ha parecido espectacularmente buena. La pisada es impresionante. El coche parece sólidamente anclado al terreno, aunque, como ya he dicho, fluye fácilmente. A pesar de sus 2.260 kilogramos de peso, se siente ligero y muy ágil. La dirección es muy rápida, puede que demasiado, mientras que la suspensión neumática filtra irregularidades con la misma soltura que mantiene firme y estabilizada la carrocería ante cualquier curva y/o velocidad. Es un coche extremadamente cómodo. El interior está tan aislado que puede resultar aburrido. La potencia se muestra justa, pero no demasiado contundente. La aceleración a baja velocidad es contundente, pero el ímpetu decae a velocidades altas. Algo totalmente lógico. La aceleración es progresiva y bastante firme. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, aunque la velocidad de respuesta del pedal depende significativamente del modo de conducción. La retención se puede regular mediante dos pequeñas levas instaladas tras el volante. Hay cinco modos, dos positivos donde incrementamos la regeneración y otro par donde la liberamos. Finalmente, en el modo B del cambio el A6 pasa a modo de pedal único. Muy cómodo sobre todo en ciudad y vías interurbanas. Es un coche con un enorme potencial de mejora desde el punto de vista eléctrico. FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Valoración: Nota 8.1 FUENTE: https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-audi-a6-e-tron-avant-performance-2025110647.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas 6 nov 2025 Este Audi TT único no es lo que parece En realidad no es un TT. Foto: Rare Cars Deutschland Puede que el difunto Ferdinand Piëch gobernara con mano de hierro, pero se aseguraba de que las cosas se hicieran bien. Durante su mandato como consejero delegado del Grupo Volkswagen de 1993 a 2002, se aprobaron algunos de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de la empresa, que culminaron con el desarrollo del Bugatti Veyron, por ejemplo. Dejó tras de sí un complicado legado que incluía costosos esfuerzos de vanidad, como el VW Phaeton, y proyectos visionarios como el XL1. Incluso antes de tomar el timón del gigante automovilístico, Piëch desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de varios coches emblemáticos. Como jefe de Desarrollo de Porsche y, más tarde, de Audi, participó activamente en proyectos como los legendarios 917 y Quattro. Su afán por explorar nuevas ideas continuó hasta el final de su mandato, y este TT es un buen ejemplo de ello. Audi TT Coupé RS4 Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/ Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas A pesar de su silueta familiar, no es realmente un Tourist Trophy. Fotografiado por rare_cars_deutschland, este modelo único tardó unos ocho meses en completarse y fue el resultado de fusionar una carrocería TT original con un RS 4 Avant de primera generación. Básicamente, se trataba de un RS4 B5 sobre una carrocería TT de la generación 8N. A estas alturas, probablemente te estés preguntando por qué. A principios de siglo, Audi jugaba con la idea de un deportivo situado por encima del TT. El R8 aún no existía, ya que el 'primo' del Lamborghini Gallardo ni siquiera se presentaría en primicia hasta el concept Le Mans Quattro de 2003, antes de entrar en producción en 2006. Para tantear el terreno, los ingenieros de Audi combinaron la plataforma del RS 4 Avant con la carrocería compacta del TT. Y por bastidores nos referimos a casi todo: ejes, motor, diferencial trasero, ruedas, transmisión y mucho más. Foto: Rare Cars Alemania Para que el cambio funcionara, los ingenieros acortaron el chasis 170 milímetros por delante del depósito de combustible para adaptarlo a la distancia entre ejes del TT y mantener sus proporciones. Bajo el capó se encontraba el motor V6 biturbo de 2,7 litros del RS 4. En particular, este V6 estaba montado longitudinalmente, a diferencia de la disposición transversal de los TT normales. La transmisión también cambió de un diferencial Haldex a un sistema Torsen tomado del RS 4. Con 375 CV y 440 Nm de par canalizados a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, el 'TT Coupé RS4' era un coche muy potente. Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/ Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.