Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

20 nov 2025

 

 

 

 

Si un A6 camuflado lleva las llantas y los escapes RS...

el Audi RS 6 ya ha sido pillado de pruebas.

 

Amantes de RennSport, sonreíd

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.256d38039b3ecdb4dcb9f03e434bef06.JPG

 

Audi RS 6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Audi ya trabajan en la que va a ser la nueva generación del Audi RS 6.

 

 

Un prototipo camuflado ha sido cazado en mitad de una sesión de pruebas en carretera.

 

 

El mercado de berlinas deportivas de segmento E se siente un tanto descompensado porque Mercedes y Audi no

han renovado sus apuestas.

 

 

Si quieres comprar lo último de lo último, la opción más aconsejable es que recurras al BMW M5, disponible en versión

berlina y familiar, pero no vas a encontrar

un RS 6 ni un E 63 AMG de

nueva generación. 

 

 

Al menos por el momento, porque la firma de los cuatro anillos está trabajando en la que va a ser la nueva generación del

mítico Audi RS 6.

 

 

Como te decía, Audi vende el RS 6, pero basado en la generación anterior del Audi A6.

 

 

El nuevo modelo todavía no ha recibido las siglas RS, si bien en España puedes comprar un RS 6 desde 155.000 euros y

un RS 6 performance

desde 173.000.

 

 

En el caso de Mercedes-AMG, ocurre todo lo contrario.

 

 

La marca de la estrella todavía no ha presentado el nuevo E 63.

 

 

Si quieres un Clase E firmado por la división deportiva de la compañía deberás comprar un E 53 AMG de 449 CV, cifra

que está lejos de los 727 CV que tiene el M5 híbrido

enchufable, e incluso de los

600 CV que tiene el

RS 6 Avant actual.

 

 

 

 

 

Audi ya trabaja en el nuevo RS 6

Lo realmente interesante aquí es que el primero en mover ficha parece haber sido Audi, ya que los fotógrafos espía han

cazado a la marca alemana de pruebas con prototipos

camuflados del que será el nuevo RS 6

(aquí puedes ver las fotos).

 

 

Y la cosa no acaba aquí. La mula de pruebas tiene carrocería berlina, lo que significaría volver a tener un RS 6 Sedán desde

la generación C6 (2008-2010) y su

emblemático motor V10

de 5.0 litros.

 

 

Los fanáticos de RennSport pueden respirar aliviados después de saber que Audi va a lanzar un nuevo RS 6 próximamente.

 

 

Las fotos espía muestran que, evidentemente, está basado en la carrocería del actual A6, pero incluye parachoques con grandes

entradas de aire, llantas RS de cinco radios y un parachoques

trasero con la típica doble salida de escape

ovalada que llevan todos los modelos

de Audi Sport.

 

 

De lo que se sabe hasta ahora es que Audi finalmente no va a ofrecer el RS 6 como un vehículo 100% eléctrico.

 

 

Esto es lo que se creía en principio, ya que el primer movimiento de la marca fue el de presentar el Audi A6 e-tron, un modelo sin

motor de combustión interna.

 

 

Sin embargo, en Ingolstadt acabaron recapacitando y trajeron un A6 con motores térmicos.

 

 

En base a esta decisión, surgieron los informes que apuntaban a que la nueva generación del Audi RS 6 tendría motor de combustión

interna y no sería exclusivamente eléctrico.

 

 

Lo que se sabe hasta ahora de su sistema de propulsión es poco, aunque varios medios apuntan a que Audi finalmente lo hará un

coche híbrido enchufable (PHEV).

 

 

Y este es un movimiento que tiene sentido si atendemos a lo que ha hecho BMW con el nuevo M5.

 

 

Los de Múnich se han decantado por un tren motriz híbrido enchufable que, además de mejorar el consumo y ofrecer autonomía en modo eléctrico,

también emplea la energía eléctrica para mejorar

su rendimiento y superar, así, los 700 CV

de potencia combinada.

 

 

 

 

 

Seguirá equipando un V8, pero híbrido enchufable

Se espera por tanto que en Audi Sport pongan en marcha una solución mecánica similar para el nuevo RS 6.

 

La base del sistema de propulsión será un motor de gasolina V8 biturbo de 4.0 litros como el que emplea el RS 6 actual, pero estará acompañado

de uno o dos motores eléctricos y una batería

donde se acumulará la energía

que los alimentará.

 

También tendrá tracción a las cuatro ruedas, con la gloriosa tracción quattro como bandera.

 

 

La potencia total del nuevo RS 6 es un misterio por el momento.

 

 

Sin embargo, es de esperar que Audi eleve las cifras hasta llegar a competirle de tú a tú el puesto al BMW M5.

 

 

Esperamos, por tanto, más de esos 700 CV de los que hablábamos unos párrafos más arriba, lo que asegurará un rendimiento muy superior

al de su predecesor sacrificando el peso, ya que aumentará

en kilos como ha pasado con el

BMW M5 (2,5 toneladas).

 

 

De momento nos toca esperar hasta conocer al nuevo Audi RS 6, pero las fotos espía confirman que la marca ya está trabajando en el desarrollo

del que, tras la marcha del Audi R8 a principios de este año, probablemente

sea el modelo más importante y también

el más potente de su gama de

vehículos deportivos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.topgear.es/deportivos/si-un-a6-camuflado-lleva-las-llantas-los-escapes-rs-audi-rs-6-ya-ha-sido-pillado-pruebas-amantes-rennsport-sonreid_6900723_0.html


Publicado

21 nov 2025

 

 

 

 

Autogándara estrena su renovado espacio Audi en Ferrol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.ca3ef60f51c740f3ea906f28dd5aaca3.JPG

 

I. VALERIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Multitudinario acto presentado por la actriz María Mera

 

 

 

 

Las renovadas instalaciones del espacio Audi de Autogándara, en la avenida Nicasio Pérez 17, fueron inauguradas el pasado jueves.

 

 

La familia Bouza ejerció de anfitriona en un evento multitudinario presentado por la actriz María Mera, donde Adela Bouza, como máxima

responsable de Autogándara, fue la encargada de dar

la bienvenida a todos los invitados.

 

 

La cita contó además con la presencia de destacados directivos de la marca alemana en España.

 

 

La velada permitió conocer de primera mano la nueva gama Audi, incluido el Q3 Sportback, cuya presentación oficial corrió a cargo de Paolo Prinari,

director de ventas de Audi España.

 

 

El público disfrutó también de un espectáculo de magia a cargo del ilusionista gallego Dani Polo, que sorprendió con números interactivos que hicieron

vivir la magia en primera persona, sorprendiendo

a todos los asistentes.

 

 

El nuevo recinto, más moderno, futurista y orientado al cliente, fue presentado por las propias anfitrionas Adela y María Bouza, que destacaron la apuesta

del concesionario por mejorar la experiencia

de los usuarios.

 

 

María Bouza, por su parte, anunció la próxima puesta en marcha del proyecto Elige tu coche, que reunirá vehículos de ocasión de todas las marcas del

Grupo Volkswagen, y confirmó que Autogándara asumirá el servicio

posventa de Volkswagen en Ferrol.

 

 

El concesionario estrenó asimismo su campaña de Black Friday, con ofertas en vehículos en stock y kilómetro cero y una amplia gama de modelos eléctricos,

híbridos enchufables y de combustión que actualmente integran

la completa gama Audi.

 

 

 

FUENTE:   https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/11/22/autogandara-estrena-renovado-espacio-audi-ferrol/0003_202511F22C12992.htm

Publicado

23-11-2025

 

 

 

 

Audi S3 MTM Clubsport:

hasta 480 CV y 0-100 en 3,2 s

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.073153ed83c2ff1a5238e21e114af60a.JPG

 

соцсети MTM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MTM lleva al Audi S3 Sportback a otro nivel: la preparación Clubsport ofrece hasta 480 CV y 0-100 en 3,2 s, con mejoras de chasis y enfoque de pista.

 

 

Brutal.

 

 

El Audi S3 Sportback rara vez acapara focos, a menudo a la sombra del más ruidoso RS 3. Aun así, MTM ha demostrado que el benjamín puede superar

al hermano mayor e incluso plantar

cara al AMG A 45 S.

 

 

El preparador ofrece cuatro etapas de mejora y, en la tope de gama, la Etapa 4, el 2.0 TFSI entrega 480 hp, convirtiendo al S3 en un misil compacto.

 

 

El 0-100 km/h cae en 3,2 segundos, más rápido que muchos superdeportivos de la década de 2010 y claramente por delante del RS 3 de serie.

 

 

Incluso la Etapa 1, con 360 hp, ya rebaja alrededor de medio segundo respecto al coche de serie.

 

 

Las imágenes firmadas por Auditography en Kitzbühel subrayan la metamorfosis.

 

 

Una carrocería amarilla llamativa con detalles en verde, un nuevo kit aerodinámico y llantas de 19 pulgadas le dan la pose de un mini racer.

 

 

En el interior, los asientos tipo baquet y la jaula antivuelco ponen el acento en el control y la rigidez para el trabajo en pista, justo donde este

conjunto se siente más en casa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

49Jc4cyHSNiIpqp4QvwH.webp

 

Redes sociales de MTM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De serie, el S3 rinde 333 hp y hace el 0-100 km/h en 4,5 segundos, pero MTM lo eleva a otra liga.

 

 

Por ritmo, se coloca junto al AMG A 45 S y es capaz de dar caza a un RS 3 estándar; con el tratamiento completo, incluso puede dejarlo atrás.

 

 

Esta preparación, bautizada MTM Clubsport, demuestra hasta qué punto un humilde hot hatch puede volverse radical cuando se sueltan las riendas.

 

 

El diseño dividirá opiniones, pero en rendimiento la respuesta es un sí rotundo, y la intención se percibe cristalina desde cualquier ángulo.

 

 

 

FUENTE:   https://tarantas.news/es/posts/id3186-iconos-del-fastback-los-deportivos-europeos-mas-bellos

Publicado

21.11.2025

 

 

 

 

AUDI E SUV:

Avance del segundo modelo de la submarca china

 

 

La filial homónima de Audi planea lanzar su segunda serie en el mercado chino en 2026.

 

En Auto Guangzhou se presentó un concepto inicial del SUV eléctrico.

 

Se promete una autonomía de 700 kilómetros y una tecnología de 800 voltios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.58547ffa72ac54879ff14265939a8389.jpeg

 

Imagen: Audi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras varios años de éxito en el mercado chino, Audi ha tenido que ceder últimamente cada vez más cuota de mercado a fabricantes

locales más fuertes.

 

 

La empresa de Ingolstadt trabaja ahora con su socio en la empresa conjunta, SAIC Motor, para desarrollar modelos eléctricos

especiales totalmente adaptados a las preferencias

y necesidades de los

clientes locales.

 

 

Los vehículos eléctricos de la submarca se diferencian de los de la marca paraguas alemana no sólo en términos técnicos:

en lugar de los clásicos cuatro aros, sólo un

sencillo logotipo AUDI adorna

el frontal.

 

 

El E5 Sportback, el primer miembro de la nueva familia de modelos, sale de la línea de producción de Shanghái desde agosto.

 

 

La berlina hatchback eléctrica recibió más de 10.000 pedidos en los primeros 30 minutos de preventa, un éxito respetable para la

marca premium alemana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.7de2f689b79daf919449619a2f3f49a0.jpeg

 

Imagen: Audi
 

 

 

FUENTE:   https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

audi-e-suv-4-cropped-1400x933.jpeg

 

Imagen: Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

audi-e-suv-5-cropped-1400x933.jpeg

 

Imagen: Audi
 

 

 

 

 

 

 

 

audi-e-suv-6-cropped-1400x933.jpeg

 

Imagen: Audi
 

 

 

FUENTE:   https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Está previsto que el SUV llegue al mercado

en 2026

Con el segundo modelo de la submarca, un SUV eléctrico de moda, la filial de VW pretende continuar su tendencia al alza en

el mercado chino.

 

 

En la feria Auto Guangzhou, el fabricante ha desvelado ahora el prototipo correspondiente, que pretende ser un anticipo del

modelo de producción previsto para 2026.

 

 

El vehículo, denominado simplemente "AUDI E SUV", mide 5,06 metros de largo, 2,04 metros de ancho y 1,79 metros de alto.

 

 

La distancia entre ejes es de unos tres metros.

 

 

Esto lo sitúa en la clase de lujo.

 

 

Visualmente, el fabricante de automóviles se basa en la línea de diseño familiar de el AUDI E5 Sportback.

 

 

La característica parrilla delantera con faros Matrix LED y los gráficos luminosos cuadrados en la parte trasera también se encuentran

en el SUV.

 

 

Bajo la futurista carrocería se esconde un sistema eléctrico de tracción total con un motor en cada eje.

 

 

Audi especifica que la potencia del sistema es de 500 kW.

 

 

Esto debería permitir al coloso acelerar de 0 a 100 km/h en unos cinco segundos.

 

 

En los bajos de la carrocería se encuentra una batería de 109 kWh.

 

 

Para el E5, el fabricante de automóviles confía en la química de celdas NMC para la gran batería, por lo que es de esperar que se adopte

un enfoque similar para

el SUV.

 

 

Según la norma china CLTC, esto debería ser suficiente para una autonomía de más de 700 kilómetros.

 

 

Gracias a la arquitectura de 800 voltios, debería ser posible recargar suficiente energía para 320 kilómetros en diez minutos en estaciones de

carga de corriente continua.

 

 

Audi también afirma que el vehículo se entregará con sistemas de asistencia especialmente adaptados al mercado chino, que se incluyen en el

paquete AUDI 360 Driving Assist System y están diseñados para garantizar un alto nivel

de seguridad y alivio para el conductor en

prácticamente todas las situaciones

de conducción.

 

 

Sin embargo, la marca aún no ha facilitado detalles sobre sus funciones específicas.

 

 

audi-mediacenter.com

Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana

de electrive.

 

 

 

FUENTE:   https://www.electrive.com/es/2025/11/21/audi-e-suv-avance-del-segundo-modelo-de-la-submarca-china/

Publicado

24/11/2025

 

 

 

 

Ya sabemos cuándo llegará el Audi A2 eléctrico,

y será antes de lo esperado

 

 

Audi se encuentra en la recta final del desarrollo de su nuevo coche eléctrico de acceso, el A2 e-tron, un compacto que estará

estrechamente emparentado con los CUPRA Born y Volkswagen ID.3.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3ab09717254b108d1085b2fe70f01d38.jpeg

 

El A2 e-tron se presentará en 2026.

 

 

 

 

 

 

 

 

El año que viene, Audi recuperará uno de sus modelos más icónicos:

el A2, un pequeño monovolumen lanzado al mercado en 1999 que, a pesar de que no gozó de demasiada aceptación comercial,

dejó huella en la historia del fabricante de Ingolstadt debido a su cuidada

aerodinámica y peculiar carrocería de aluminio,

que lo diferenciaban de otras propuestas

de tamaño similar.

 

 

Como se ha podido ver en las últimas fotos espía del modelo, la segunda generación del A2 será un hatchback compacto hermano de

los CUPRA Born y Volkswagen ID.3; por lo tanto, seguirá teniendo hasta

cierto punto una estética de monovolumen sin serlo

realmente, ya que ambos modelos cuentan

con un parabrisas muy adelantado

y una luna de custodia en

el pilar A.

 

 

Rebautizado como A2 e-tron, nuestro protagonista será 100% eléctrico, erigiéndose como el nuevo acceso a la gama cero emisiones de

la firma de los cuatro aros, puesto que se ubicará un

peldaño por debajo del Q4 e-tron tanto

por precio como

por tamaño.

 

 

Eso sí, ambos utilizarán la plataforma MEB, si bien el recién llegado estrenará su versión más reciente y evolucionada, la MEB+.

 

 

En las imágenes de los prototipos camuflados se puede apreciar que su estética rendirá homenaje al modelo original con detalles como

la línea del techo descendente o el alerón trasero,

que dividirá la luna en

dos secciones.

 

 

Probablemente sea más aerodinámico que los Born e ID.3, lo que repercutirá positivamente en su consumo y, por lo tanto, también en

su autonomía.

 

 

 

 

 

 

 

 

e35e9acf1cb2acd60ce2f0d54aa5e83b661975d7

 

El diseño del modelo original marcó época.

 

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/cuando-llegara-audi-a2-electrico-20251124-39005.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

El Audi A2 e-tron será hermano de los CUPRA Born

y Volkswagen ID.3

Debería poder rebasará los 600 km WLTP; además, seguramente cuente con tracción a las cuatro ruedas Quattro, una opción que por

el momento no está disponible en sus hermanos

de CUPRA y Volkswagen.

 

 

Por supuesto, dispondrá de variantes de altas prestaciones, si bien no está claro si recibirán el prefijo S- o RS-, ya que este último está

reservado a los Audi más deportivos y

radicales de la gama.

 

 

"Finalizaremos la producción de los A1 y Q2, y no habrá sucesor para el A1, pero veremos un automóvil que entrará en producción el próximo

año que será nuestro modelo BEV de entrada", confirmaba

hace unos meses Gernot Döllner,

CEO de Audi.

 

 

La producción arrancará a finales de 2026, poniéndose a la venta en los primeros compases del año siguiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

a1315b947c14769a771994f1f4d74880cb10ca73

 

La nueva generación se inspirará en el prototipo

AI:ME de 2019.

 

 

 

 

 

 

 

Aunque tendrá una arquitectura de 400 voltios, sus tiempos de carga serán muy competitivos, pues debería ser capaz de

pasar del 10 al 80% en aproximadamente

20 minutos.

 

 

Esto, unido a su amplia autonomía, le permitirá acometer viajes de larga distancia de forma cómoda.

 

 

También existirán versiones más económicas de menor alcance, las cuales estarán pensadas para un uso diario.

 

 

FUENTE:   https://forococheselectricos.com/noticias/cuando-llegara-audi-a2-electrico-20251124-39005.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.