Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

13 de mayo de 2025

 

 

 

 

Dónde están los 50 radares de la DGT que concentran

4 de cada 10 multas en España

 

 

Andalucía destaca como la región que más multas concentra, 

seguida por la Comunidad de Madrid y la Valenciana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.0549b9cce43a399b00cf5afabf3fdaa8.jpeg

 

Dónde están los 50 radares de la DGT que concentran 

4 de cada 10 multas en España

 

 

 

 

 

 

 

Para hacernos una idea aproximada, actualmente en nuestro país se superan los 2.800 radares (quitamos Cataluña, 

País Vasco y Navarra donde la DGT

no tiene competencias). 

 

 

Los más populares son los fijos, por encima de los dos mil, siguiéndoles en este particular ranking los móviles, los de 

semáforo y por último

los de tramo.

 

 

Aunque esta cifra, como te hemos venido contando en Autopista, se queda obsoleta por meses. 

 

 

No es algo que nos haya pillado de sorpresa, pues a comienzos de este 2025 fue el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska,

el que ya anunció que desde Tráfico se había trazado un plan para instalar

otros 122 radares durante este mismo año, con el objetivo 

de reducir las cifras

de siniestralidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.31d20de7964d47998e177468a77afbba.jpeg

 

El ministro del Interior Grande Marlaska anunció la instalación 

de 122 nuevos radares en este 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pues si las cuentas no nos fallan, con las confirmaciones que se han ido realizando desde la DGT, a día de hoy se

han puesto en marcha ya 41 de

los 122 prometidos

 

 

Y muchos de ellos son los preferidos por Pere Navarro, el director de Tráfico, que ha declarado varias veces que

los de tramo son mucho 

más efectivos.

 
 

Y quizás de todo este conglomerado de radares los que más polémica pueden suscitar entre los conductores son los 

móviles, en concreto los conocidos

como Veloláser

 

 

Se supone que se colocan en puntos donde son necesarios para mejorar la seguridad vial, pero muchas personas 

no opinan lo mismo. 

 

 

Aunque de forma similar pasa con los radares en cajas vacías, que van rotando según se ordene desde

la propia DGT.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

rada-velolaser-otras-de-las-incorporacio

 

Así es un radar veloláser

 

 

 

 

 

 

 

 

Los radares que más multas ponen

Teniendo toda esta perspectiva de lo que son los radares en nuestro país, nos ha resultado curioso el informe que han publicado

desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) sobre los cinemómetros 

que más multas ponen en

nuestro país.

 

 

Con datos de 2023, ya que por ahora son los últimos publicados desde la DGT es sorprendente que entre 50 (ya saben, teníamos 

más de 2.800 en total) sean capaces de acumular el 

40% de todas las sanciones.

 

 

En concreto, estamos hablando que estos dispositivos fueron capaces de registrar nada menos que 3.355.287 denuncias,

una cifra bastante elevada, 

por cierto. 

 

 

Aunque como nos indican desde AEA, al menos estos datos representan una bajada de nada menos que el 9,4% respecto al 2022

lo que significa que quizás los conductores estén 

aprendiendo la lección.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-estan-50-radares-dgt-concentran-4-cada-10-multas-en-espana_309996_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

si-haces-esto-en-tu-ciudad-pagaras-200-d

 

50 radares aglutinan el 40% de las multas en España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a las comunidades, la que acumuló un mayor número de denuncias fue Andalucía con nada 

menos que 436.273.

 

 

A una distancia considerable se sitúa la Comunidad de Madrid con 210.792, mientras que en tercera 

posición se ubicó la Comunidad Valenciana

con 127.063 multas.

 

 

 

 

Listado de los 50 radares que más multan de España

  1. Comunidad de Madrid: M-40, km 20,2 con 118.149 multas
  2. Andalucía: Málaga, A-7, km 968,2 con 66.869
  3. Navarra: A-15, km 127,6 con 49.677
  4. Andalucía: Málaga, A-7, km 978,9 con 45.522
  5. Galicia: Pontevedra, A-55, km 9,2 con 45.276
  6. Baleares: EI-600, km 9,6 con 44.985
  7. Comunidad Valenciana: Valencia, A-7, km 326,4 con 43.269
  8. Canarias: Las Palmas, GC-1, km 42,2 con 38.240
  9. Andalucía: Cádiz, A-38, km 137,3 con 35.915
  10. Andalucía: Sevilla, A-92, km 83,8 con 33.849
  11. Andalucía: Sevilla, SE-30, km 10,1 con 33.748
  12. Comunidad de Madrid: M-40, km 52,7 con 33.612
  13. Andalucía: Málaga, A-45, km 128,7 con 33.310
  14. Andalucía: Huelva, H-31, km 79,9, con 30.537
  15. Andalucía: Sevilla, A-92, km 29,1 con 26.414
  16. Asturias: A-66, km 35,2 con 26.083
  17. Andalucía: Málaga, A-7, km 936,2 con 23.273
  18. Comunidad de Madrid: A-4, km 12,4 con 21.105
  19. Castilla y León: Burgos, A-1, km 194,2 con 21.048
  20. Comunidad de Madrid: A-4, km 13,3 con 20.807
  21. Andalucía: Sevilla, A-4, km 495,6 con 20.216
  22. Andalucía: Málaga, A-45, km 118 con 20.100
  23. Cantabria: A-67, km 195,6 con 19.607
  24. Castilla-La Mancha: Cuenca, A-3, km 156,5 con 19.355
  25. Cantabria: A-8, km 144,4 con 19.128
  26. Cantabria: A-67, km 185 con 18.507
  27. Galicia: Lugo, A-8, km 545,1 con 17.618
  28. Comunidad de Madrid: A-2, km 15 con 17.119
  29. Castilla-La Mancha: Toledo, A-5, km 57,8 con 16.130
  30. Andalucía: Sevilla, A-92, km 0,8 con 15.558
  31. Extremadura: Cáceres, A-66, km 508 con 15.403
  32. Galicia: Pontevedra, A-55, km 11,7 con 15.229
  33. Comunidad Valenciana: Valencia, A-3, km 314,8 con 15.128
  34. Comunidad Valenciana: Alicante, A-70, km 27,3 con 15.030
  35. Comunidad Valenciana: Castellón, AP-7, km 356,7 con 14.750
  36. Canarias: Santa Cruz de Tenerife, TF-13, km 0,5 con 14.309
  37. Comunidad Valenciana: Castellón, AP-7, km 374,7 con 13.780
  38. Galicia:  La Coruña, AG-55, km 11,7 con 13.533
  39. Galicia: Pontevedra, A-52, km 282,5 con 13.388
  40. Castilla-La Mancha: Ciudad Real, A-4, km 230,8 con 13.330
  41. Andalucía: Málaga, A-356, km 36,5 con 13.293
  42. Castilla-La Mancha: Ciudad Real, A-4, km 177,5 con 13.142
  43. Andalucía: Málaga, MA-20, km 10,4 con 12.742
  44. Andalucía: Huelva, H-30, km 8,5 con 12.671
  45. Comunidad Valenciana: Castellón, N-340, km 1010,6 con 12.563
  46. Comunidad Valenciana: Alicante, A-70, km 8,6 con 12.543
  47. Cantabria: A-67, km 191,6 con 12.539
  48. Andalucía: Sevilla, A-66, km 795,5 con 12.256
  49. Castilla y León: León, A-6, km 347,9 con 12.211
  50. Extremadura: Badajoz, A-66, km 685,9 con 12.187

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-estan-50-radares-dgt-concentran-4-cada-10-multas-en-espana_309996_102.html

Publicado

14 de mayo de 2025

 

 

 

 

Estos son los nuevos radares fijos, móviles y de tramo que se

estrenan ya en las ciudades españolas

 

 

Alicante, Zaragoza, León o Valencia son solo algunas de estas ciudades que han comenzado

a instalar nuevos radares de velocidad como parte del plan de la DGT 

de contabilizar hasta 122 nuevos dispositivos en 2025.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.8328d43babc68b6adc358e8c5ddcde8e.jpeg

 

Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos,

móviles y de tramo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A principios de año la DGT prometió la instalación de un total de 122 nuevos radares de velocidad en las carreteras españolas 

a lo largo de 2025un total de 122 nuevos radares de velocidad

en las carreteras españolas a lo largo de 2025,

un plan que poco a poco 

se va cumpliendo.

 

 

Los radares de tramo son, de momento, el instrumento estrella, con 110 activados ya en toda España, 15 de ellos en lo que llevamos 

de año.

 

 

La velocidad inadecuada sigue siendo un factor determinante en los accidentes mortales, representando ya el 21% de los siniestros 

con víctimas mortales y el 42% de

las salidas de vía. 

 

 

De momento, la DGT ha implementado un periodo de gracia de un mes en el que los conductores que superen los límites de velocidad

recibirán una carta informativa sin

sanción económica. 

 

 

Transcurrido este tiempo, comenzarán a aplicarse las multas correspondientes.

 
 

Ahora, varias ciudades españolas se han sumado a este movimiento de la DGT y han comenzado a instalar nuevos radares de velocidad 

en puntos estratégicos.

 

 

Esta medida, impulsada por las autoridades locales en coordinación con la DGT, busca no solo controlar el exceso de velocidad, 

sino también fomentar una conducción más

responsable y consciente. 

 

 

A continuación, repasamos dónde se están colocando estos nuevos dispositivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.b4a9148afc77ce5f6ecc6c18633f945b.jpeg

 

Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, 

móviles y de tramo

 

 

 

 

 

 

 

 

Valencia instalará más radares para frenar la velocidad 

en las rondas

Después del atropello registrado hace unos días en la Ronda Nord de Valencia, el concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento 

de esta ciudad, Jesús Carbonell, ha afirmado que “el Ayuntamiento, antes de este fatal accidente, 

ya había licitado la compra de un radar con cajones para ir alternando

su ubicación en función de las necesidades”.

 
 

Jesús Carbonell ha destacado que “somos conscientes de que hay determinados tramos en los que algunos conductores incívicos incumplen

la normativa y desde luego está en nuestro

ánimo acabar con ello”.

 

 

 

 

Nuevos radares en León, Zaragoza y Arrasate

El Ayuntamiento de León también ha hecho público el calendario de controles de velocidad con radar móvil para esta misma semana. 

 

 

Estos controles, publicados ya por el diario ileón en este enlace, se realizarán en turno de mañana y tarde, en distintos puntos de la ciudad,

con límites de velocidad que oscilan entre los 30 y los

70 kilómetros por hora

según la vía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.1cbf4d1aaa7a2cca83d6cbc0595fa4bf.JPG

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-fijos-moviles-tramo-se-estrenan-ya-en-ciudades-espanolas_310060_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

En Zaragoza, por su parte, los datos de la DGT apuntan a un total de 56 radares en la provincia de Zaragoza, 

entre fijos, de tramo y móviles

 

 

Además del radar de Constitución, son conocidos los cinemómetros situados en el Puente de las Fuentes (Z-30),

Marqués de la Cadena, Vía Hispanidad y Z-40, 

pero hay muchos más.

 

 

De hecho, la DGT publica en su web la lista de radares en la provincia de Zaragoza, que ya puedes consultar

también en el Heraldo de Aragó

en este enlace.

 

 

El Gobierno municipal de Arrasate también ha anunciado en una nota los radares ubicados en diferentes puntos

de la localidad que volverán a 

estar operativos

 

 

Aunque inoperativas desde hace un tiempo, actualmente existen cuatro cabinas para estos dispositivos ubicadas 

en las avenidas Gipuzkoa (Musakola) y Nafarroa (Osiña y frente al frontón de Zaldibar),

y Arrasate Pasealekua (Arimazubi). 

 

 

La intención es sumar una quinta en la calle Zerrajera, respondiendo, así, a la petición que los vecinos de la zona

llevan haciendo en los últimos años.

 

 

 

 

Los nuevos radares sorprenden a los 

conductores de Alicante

En Alicante, según confirma el propio ayuntamiento de esta ciudad, los nuevos radares instalados en las principales

arterias de entrada y salida de la ciudad sorprendieron en su 

primer mes de funcionamiento, entre el 17 de enero y

el 17 de febrero, a 1.491 conductores. 

 

 

Pero, a pesar de ello, desde la concejalía de Movilidad Urbana se valora positivamente su implantación ya que se ha

conseguido reducir la velocidad de paso 

establecida en 50 km/h.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

evitar-un-radar-de-tramo-va-a-ser-ya-muy

 

En Almería se ha instalado el primer radar de tramo

 

 

 

 

 

 

 

 

El 17 de enero entraron en funcionamiento en Alicante cuatro nuevos radares en los principales accesos a la ciudad, 

en zonas con límite de velocidad de 50 km/h.

 

 

Concretamente, los dispositivos son intercambiables y se destinan a los postes instalados en las avenidas de Denia (Vistahermosa),

Elche (San Gabriel, Euipo y El Palmeral), Caja de Ahorros 

(CEE Santo Ángel de la Guarda) y

Villajoyosa en la cantera.

 

 

Sin salir de la provincia de Alicante, en Torrevieja, el Ayuntamiento ha invertido 60.000 euros en dos radares fijos de control de velocidad 

en las avenidas Alfredo Nobel 

y Baleares.

 

 

 

 

Los nuevos radares de Almería ya multan

Tres de los 24 nuevos radares que puso en funcionamiento la DGT el 21 de enero de este año se localizan 

en la red viaria de Almería.

 

 

En la conocida como carretera del yeso, la A-370, se instalaba el primer radar de tramo de las carreteras 

almerienses, entre los puntos kilométricos 8,4 y 9,4,

con un flujo superior a los 

13.000 vehículos diarios.

 

 

Los otros dos radares fijos con limitación a 50 km/h llegaron a la A-1050 entre La Mojonera y El Ejido y la carretera

del Mamí en la capital (AL-3117

en dirección a la Juaida).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

es-el-radar-ya-mas-temido-tienes-que-con

 

Varias ciudades españolas anuncian ya la instalación de nuevos radares fijos, 

móviles y de tramo

 

 

 

 

 

 

 

Según los datos facilitados por la DGT al Diario de Almería, el radar fijo del punto kilométrico 1,4 de la AL-3117 de Almería

ha detectado 7.770 infracciones por rebasar

la velocidad permitida. 

 

 

El segundo con mayor actividad ha sido el de la A-1050 del Poniente con 2.747 avisos. 

 

 

Y, por último, el radar de tramo que se encuentra en una de las carreteras más peligrosas de la provincia con un flujo superior

a 13.000 vehículos diarios, de los que 11% corresponden 

al tráfico pesado, con 526 multas.

 

 

Por último, en Orense, la activación de los nuevos radares está cada vez más cerca, tras la colocación de las señales que advierten

de su presencia, y podrán comenzar a multar

ya este mismo mes.

 

 

Estos radares están instalados en la calle Otero Pedrayo, Eulogio Gómez Franqueira, avenida de Marín, Seixalbo, en la calle 

Pena Trevinca y en Nuestra Señora 

de la Saínza.

 

 

Además, habrá un radar móvil con trípode que será desplazado por diferentes puntos de la ciudad.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-radares-fijos-moviles-tramo-se-estrenan-ya-en-ciudades-espanolas_310060_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.