Ocio Publicado 5 Agosto Autor Denunciar Publicado 5 Agosto 4 de agosto de 2025 Los radares se van a multiplicar en las carreteras esta semana: al descubierto el plan de la DGT Es posible que durante esta semana la DGT pueda llegar a controlar a un millón de coches con radares móviles de todos los tipos. Cuidado con los despistes. Los radares se van a multiplicar en las carreteras esta semana: al descubierto el plan de la DGT A principios de julio os contamos en Autopista cuáles serían las principales actuaciones de la DGT para este verano. Desde el organismo dependiente del Ministerio del Interior esperan una cifra récord de movimientos para este 2025, pudiéndose llegar a superar los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido concentrados en los meses de julio y agosto. Por aquellas fechas desde Tráfico se habían marcado como objetivo disminuir las víctimas en carretera, aunque como hemos conocido esta misma mañana en el pasado mes de julio se registraron 112 fallecimientos, lo que suponen dos más que en el mismo periodo del 2024. Pese a esto, esperamos y deseamos que en agosto no se alcancen los 133 del año pasado, aunque en estos tres primeros días ya se tienen que lamentar trece víctimas mortales. La DGT desplegará sus radares móviles durante esta semana Dentro de las actuaciones de control anunciadas por la DGT había dos que quedaron bastante claras. Una de ellas tenía que ver con el colectivo de los motoristas, de los cuales se quieren reducir lo más posible su siniestralidad. A esto tenemos que sumar los controles de alcohol y drogas, con el fin de que los conductores no tomen el volante cuando hayan consumido estas sustancias. Aunque esta semana se pondrá el foco en otro aspecto. La semana de los controles de velocidad Si esta semana (4 al 10 de agosto) tienes pensado coger tu vehículo, no te despistes ni un segundo con la velocidad pues desde el organismo de Tráfico ya ha puesto en marcha desde hoy un gran operativo para el control de la velocidad en todas las carreteras en donde todavía hoy ostentan el control. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-se-van-multiplicar-en-carreteras-esta-semana-descubierto-plan-dgt_313944_102.html Responder
Ocio Publicado 5 Agosto Autor Denunciar Publicado 5 Agosto Helicóptero de la DGT multando a un conductor por exceso de velocidad La idea es utilizar todos los medios disponibles, ya sea a través del helicópteros, radares móviles o drones, así como numerosos agentes por toda la geografía para intentar combatir los excesos de velocidad, una de las principales causas de accidentes en nuestro país. Y dada la naturaleza de estos dispositivos, te los puedes encontrar en cualquier carretera del país. Para hacernos una idea del despliegue que podemos esperar durante los próximos siete días, según El Debate, en una campaña igual que se realizó el pasado año se llegó a controlar la velocidad de más de 960.000 vehículos, lo que es una cantidad bastante elevada. De todos ellos, un total de 53.000 fueron denunciados por exceso de velocidad, lo que representa un 5,52%. El pasado año se multaron a 53.000 conductores por exceso de velocidad Como curiosidad de los datos proporcionados por la DGT el pasado año, los conductores españoles no tienen una predilección especial por correr más por vías rápidas (autopistas o autovías) que por las carreteras secundarias, pues las denuncias casi se dividieron al 50%. Además, hasta 7 conductores incurrieron en un delito contra la seguridad vial al superar en más de 80% el límite de velocidad de la vía. No podemos olvidar que más allá de las principales carreteras españolas, durante la celebración de estas semanas de control de velocidad desde la DGT siempre invitan a las diferentes localidades de todo el país a que participen en ellas, por lo que los radares móviles también pueden estar presentes en las urbes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-se-van-multiplicar-en-carreteras-esta-semana-descubierto-plan-dgt_313944_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Agosto Autor Denunciar Publicado 16 Agosto 11 de agosto de 2025 Esta conocida ciudad turística española estrena nuevos radares en pleno mes de agosto Se acaba de anunciar la puesta en marcha de dos nuevos radares en las cercanías de Vigo, alcanzando ya las tres instalaciones solo en este 2025. Esta conocida ciudad turística española estrena dos nuevos radares en pleno mes de agosto Sin duda Vigo es una de las ciudades que más visitantes reciben cada año en el norte de nuestro país. Más allá del ya popular espectáculo de luces de Navidad que su alcalde Abel Caballero ha puesto de moda en los últimos años, la localidad gallega tiene otra serie de atractivos (la Playa de Samil, el Barrio de Bouzas o el Monte o Castro) que invitan a muchas personas a acercarse hasta allí. Pues bien, todos ellos deben conocer que la vigilancia en las carreteras que corresponden al área de influencia de la ciudad viguesa ha aumentado exponencialmente. La velocidad es una de las causas más habituales en los accidentes registrados allí, como también sucede en el resto del país, y por ello la DGT ha decidido aumentar los kilómetros que serán controlados por radar en la zona. Este es el nuevo súper radar ya instalado por la DGT, que capta velocidad y muchas más infracciones en las cercanías de Vigo Para hacernos una idea, según datos publicados por Atlántico, solo en la provincia de Pontevedra el número de radares, ya sean de tipo fijo, móvil o de tramo, se han incrementado casi un 20% en los últimos cinco años, una cifra bastante importante. Y el último en colocarse se activó la última semana, por lo que la cifra total ya asciende hasta los 55 dispositivos, de los que 28 se encuentran en las carreteras de Vigo o de su área. Vigo: nuevos radares en 2025 Y Vigo vuelve a ser noticia por la activación de un nuevo radar, justo en estas fechas de agosto que es cuando más desplazamientos se esperan por parte de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-conocida-ciudad-turistica-espanola-estrena-nuevos-radares-en-pleno-mes-agosto_314227_102.html Responder
Ocio Publicado 16 Agosto Autor Denunciar Publicado 16 Agosto Si bien, el primero que se activó en 2025 fue el radar avanzado situado en la carretera PO-340, en el tramo entre Gondomar y Tui, del que ya te hemos hablado aquí porque no solo es capaz de controlar la velocidad, sino que también vigila el uso del cinturón o del móvil. Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race Para el siguiente nos tenemos que trasladar a la autopista que une Vigo con el resto de Galicia, la conocida como AP-9. Comprendido entre Rande y Peinador, controla una longitud de nada menos que 10 kilómetros en los dos sentidos. Y su puesta en marcha en estas fechas ha levantado un poco de polémica en la zona, pues se espera mucho turismo de fuera que quizás no conozcan esta nueva instalación y puedan caer por un despiste en su control. No podemos olvidar que en esta zona geográfica se sitúa ya el radar que más multas pone de toda la comunidad gallega y que incluso alcanza las cincuenta primeras posiciones en nuestro país. Está situado en el punto kilométrico 282,58 en sentido creciente de la autovía A-52, la que une Vigo con Ourense, más o menos a la altura de los túneles de O Folgoso. El año pasado alcanzó las 17.217 multas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-conocida-ciudad-turistica-espanola-estrena-nuevos-radares-en-pleno-mes-agosto_314227_102.html Responder
Ocio Publicado 19 Agosto Autor Denunciar Publicado 19 Agosto 18 de agosto de 2025 Pillado a 321 km/h por un radar, ¿el nuevo récord de velocidad jamás detectado? Lista en España Este último registro se ha dado en una carretera alemana, en donde el conductor superaba en más de 200 km/h la velocidad máxima permitida. Pillado a 321 kmh por un radar, ¿el nuevo récord de velocidad jamás detectado? Lista en España De la misma manera que ha sucedido en nuestro país, en Alemania han incrementado los controles de velocidad durante el verano, pues también es una época en la que muchos coches se desplazan por sus carreteras. Y allí una noticia ha corrido como la pólvora pues un coche ha superado enormemente los límites de velocidad de una vía. Lo que iba a ser un control rutinario, se convirtió en una gran sanción. Como han publicado en El Periódico, los hechos ocurrieron en la carretera conocida como A2, que está situada al oeste de Berlín. Allí se había colocado un control móvil, que formaba parte de una campaña regional de control. Y en un principio, según el medio, la intención era advertir y sancionar a los infractores, pero uno se paso mucho de la raya. Un radar alemán sorprendió a un coche a 321 km/h En concreto, el pasado 28 de julio el citado radar captó a un coche circulando a nada menos que 321 kilómetros por hora. Lo malo para el infractor es que no estaba circulando en ese momento por una Autobahn, ya que el tramo cercano a la localidad de Magdeburgo estaba limitado a 120 km/h. En declaraciones recogidas por el diario, la policía regional explicó que era “el récord de velocidad detectada por un radar”, imaginamos en lo que se corresponde a Alemania pues como te comentaré más adelante existen casos más flagrantes en otros puntos de Europa. Por si te lo estabas preguntando, para conseguir tal “hazaña”, el conductor iba en un Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid con nada menos que 782 CV de potencia combinada. Fue detenido por los agentes y se le aplicó una multa de 900 euros, perdió dos puntos del carnet y le retiraron la licencia para conducir durante tres meses. Aquí en España hubiera sido más penado. Porsche Panamera FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pillado-321-km-h-por-radar-el-nuevo-record-velocidad-jamas-detectado-lista-en-espana_314507_102.html Responder
Ocio Publicado 19 Agosto Autor Denunciar Publicado 19 Agosto Los recórds de velocidad en España y en Europa Al haber leído esta noticia nos hemos querido acordar de los récords de velocidad que han captado los radares en nuestro país. Precisamente en el mes de febrero conocimos con datos que nos proporcionaron desde la DGT a aquellos conductores que más rápido pillaron por nuestras carreteras en el pasado 2024. Y aunque no se superó la mejor marca, se estuvo cerca. El primer puesto fue detectado en la A-7, donde un helicóptero Pegasus captó a un Porsche Cayenne circulando a 238 km/h y realizando adelantamientos antirreglamentarios. El segundo fue en la N-610, vía que va de Palencia a Benavente, donde un conductor con un Audi fue sorprendido a 206 km/h en un tramo de solo 90 km/h. Y para más inri, el infractor se había dado a la fuga en un control preventivo en Valladolid. Este particular pódium lo completa otro vehículo en la N-611, al que se vio a 192 km/h cuando el máximo era de 90 km/h. Cazado a 296 km/h, récord por infracción en España Teniendo en cuenta esto, el récord español todavía sigue vigente. En concreto data de 2017, cuando un conductor fue pillado por un radar a 296 km/h, en una carretera en la que el límite de velocidad era de solo 90 km/h. Vamos que circulaba a más del triple de lo permitido. Si viajamos ahora por Europa, que sea conocido la mayor velocidad se registró en Bélgica, en concreto fueron 696 km/h. Como es de esperar se trataba de un error en el dispositivo, pues el coche en cuestión era un Opel Astra. Más allá de esta anécdota, en Suiza ostentan el primer puesto con 324 km/h en una vía de 120 km/h, mientras que en Italia se quedan en 311 km/h. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pillado-321-km-h-por-radar-el-nuevo-record-velocidad-jamas-detectado-lista-en-espana_314507_102.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas 22 de agosto de 2025 Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según confesiones de un ex Guardia Civil Fallos en las homologaciones, en las revisiones, en sus usos, en sus ubicaciones y hasta en los procedimientos de denuncias. Un ex Guardia Civil advierte a los conductores de lo que las asociaciones de automovilistas llevan tiempo avisando: muchas multas de velocidad de los radares pueden y deben recurrirse al ser ilegales. Todas las multas de radar ilegales que ya puedes anular, según las confesiones un ex Guardia Civil Las denuncias sobre multas ilegales que se vienen cobrando por las distintas administraciones, tanto locales como regionales o nacionales a través en este último caso de la DGT, no son ni mucho menos nuevas. Asociaciones de defensa de los automovilistas, como Dvuelta o AEA, llevan años advirtiendo, recurriendo y, sí, ganando cientos de procedimientos judiciales por múltiples fallos que terminan con la anulación de multas, especialmente de las referentes a excesos de velocidad… aunque en los últimos meses las de las Zonas de Bajas Emisiones también se están sumando en gran volumen. Sin embargo, que el aviso venga desde dentro siempre resulta casi más clarividente. Hace apenas 4 meses la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) dijo basta y decidió públicamente denunciar la política llevada a cabo por la DGT en las carreteras apostando “por máquinas recaudatorias” para hacer el trabajo que deberían hacer mejor los agentes de Tráfico a los que se “estaba dejando de lado” en las labores de control y vigilancia de las carreteras. “Han olvidado y siguen olvidando que un radar fijo y de tramo sólo sirve para controlar la velocidad en sitios concretos y conocidos pero que ante un accidente jamás acudirá en auxilio de los conductores, una labor que sí ejercen los miembros de la Agrupación de manera encomiable”, llegó a asegurar la organización a través de un comunicado difundido a los medios de comunicación. Miembros de la Guardia Civil siguen denunciando el uso recaudatorio de la DGT con los radares. Denuncian de nuevo las prácticas recaudatorias de la DGT con los radares Pues bien, hoy en la misma línea, un ex Guardia Civil, conocido con el apelativo de Toribio, denuncia en las páginas de la sección Madrid Informa, de elDiario.es, estas mismas prácticas recaudatorias por parte de la DGT, pero avanzando un paso más todavía: destapando a los automovilistas todos los fallos que se producen en las sanciones por excesos de velocidad con radares, con el objetivo de que los conductores puedan recurrir las multas. Y no son, ni mucho menos, pocos los errores detectados. Así, con más de 3,44 millones de denuncias por exceso de velocidad formuladas por la DGT durante todo el pasado año 2024, que significaron una nueva subida del 4 por ciento (y siempre teniendo en cuenta que Cataluña y País Vasco no cuentan en esta estadística al tener transferidas las competencias de tráfico), este ex agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil considera que muchas deberían haber sido recurridas y anuladas en los tribunales. Un problema numeroso: el de homologación y revisión de los equipos Toribio, por tanto, enumera uno a uno los errores y fallos más frecuentes en el uso de radares en España, asegurando que si el denunciado puede probarlos conseguirá la anulación segura de la sanción. Y, en primer lugar, el ex Guardia Civil apunta a uno de los problemas más numerosos: los de homologación y revisión de los equipos, confirmando que la DGT sigue empleando radares que no están homologados ni pasan las verificaciones pertinentes. Por ello, recomienda pedir siempre el certificado del equipo si no llega en la notificación de denuncia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-multas-radar-ilegales-ya-puedes-anular-segun-confesiones-ex-guardia-civil_314725_102.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Uno de los recursos más habituales tiene que ver con la homologación y revisión de los radares en España. Pero hay muchos más errores. Toribio señala también que puede recurrirse el manejo de radares por personal no agente, especialmente cuando se sanciona con cinemómetros móviles. El ex agente asegura que muchos funcionan automáticamente y remiten directamente la información al Centro de Tratamiento de Denuncias de León sin la intervención de un guardia, algo que puede recurrirse. ¿Son obligatorias dos fotos en la denuncia de un radar? ¿Y qué ubicación es ilegal? Otra denuncia, ya conocida y habitual en los recursos de asociaciones automovilistas como Dvuelta, tiene que ver con las imágenes presentadas en los procedimientos de denuncias. Las infracciones deben ir acompañadas por dos imágenes, una con la toma general del vehículo y otra con el detalle de la matrícula, que no puede ser un simple recorte de la primera. Y en muchas ocasiones esto no sucede. Dvuelta ha ganado numerosos recursos por este mismo motivo. Otro error recurrente que puede terminar con la anulación de las multas por exceso de velocidad tiene que ver con la ubicación de los radares. Según Toribio, un radar no puede instalarse a menos de 1,3 metros de un guardarraíl o quitamiedos, al comprometer la función de seguridad de estos elementos. Sin embargo, es muy común ver radares móviles fijados en estos soportes, como los Veloláser, mediante soportes homologados, una práctica que puede recurrirse. La colocación en arcenes o carriles, si se demuestra que entorpecen la circulación, también puede ser motivo de anulación. El uso de radares Veloláser en guardarraíles, una denuncia habitual que puede llegar a recurrirse. El consejo: recurrir siempre la multa Por todo este tipo de errores muy comunes y habituales en el uso de radares de velocidad, el ex agente de la Guardia Civil recomienda siempre recurrir la multa por exceso de velocidad, aunque con ello se pueda perder eso sí el beneficio de la reducción de las sanciones por pronto pago. Sin embargo, considera que este hecho es el que evita que muchos conductores recurran multas que, con mucha probabilidad, acabarán anulando los tribunales. Dicho queda la opinión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-multas-radar-ilegales-ya-puedes-anular-segun-confesiones-ex-guardia-civil_314725_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas 25 de agosto de 2025 La DGT estrena nuevos radares y cámaras con IA para multar y ya sancionan en todas estas carreteras La Inteligencia Artificial llega definitivamente a las carreteras y la DGT comienza a usarla. Si ya conocíamos los nuevos radares de Stop, ahora otro tipo de nuevas sofisticadas cámaras son capaces de detectar más infracciones y multar automáticamente. La DGT estrena nuevos radares y cámaras con IA para multar y ya sancionan en todas estas carreteras La DGT continúa sumando tecnología a sus labores de control y vigilancia en las carreteras. Esta realidad, aunque suele ser llamativa, no debería sorprender lógicamente a nadie, ya que, si la Inteligencia Artificial ha llegado de manera abrumadora a todas nuestras vidas, facilitándonos el acceso a información y simplificando incluso tareas cotidianas y laborales, ¿cómo no se iba a aplicar también en el ámbito del tráfico? Muy esperanzadora esta tecnología en cuanto a su poder para regular el tráfico, de aprender de la movilidad y para plantear actuaciones más efectivas en tiempo real, ahora comienza ademá s a usarse para vigilar infracciones hasta ahora difíciles de controlar. Porque sí, en técnica de radares de velocidad, con todo tipo de nuevos dispositivos e incluso nuevos medios aéreos como drones o helicópteros, la dotación ya es muy completa, pero ¿qué ocurre con otro tipo de infracciones habituales muy peligrosas? Es imposible contar con un agente en cada carretera. Ahí, es donde comienza a actuar la Inteligencia Artificial y si ya te hemos contado desde hace meses que en las carreteras ya hay desplegadas hasta 250 cámaras de visión artificial para detectar el uso del teléfono móvil o la no utilización del cinturón de seguridad, además de los primeros dos radares o cámaras de Stop que, ubicados en carreteras de Cuenca y Madrid, ya son capaces de constatar si un vehículo se ha detenido por completo ante esta señal para tramitar automáticamente las denuncias, hoy nos detenemos en las nuevas cámaras de IA que la DGT estrena, en este caso, para controlar las incorporaciones a autopistas y autovías con el objetivo de sancionar a quien rebase las líneas continuas. Así funcionan y multas las nuevas cámaras con IA para incorporaciones Esta maniobra, considerada de alto riesgo, han provocado en los últimos 4 años hasta la muerte de 217 personas en accidentes de tráfico generados por culpa de esta acción, según confirma la propia DGT. Por ello, y en fase aún experimental, desde el organismo se ha decidido actuar para poder detectar las invasiones de carriles en incorporaciones con el objetivo de disuadir a los conductores de manera que se reduzcan las colisiones laterales que suelen provocar y se refuerce el respeto por la señalización horizontal. Infografía de la DGT con sus nuevas cámaras que controlan las líneas continuas. Esta infracción, que ya se sanciona automáticamente con 200 euros de multa, sin pérdida por el momento de puntos del carnet de conducir, se detecta mediante un nuevo sistema de tecnología basada en la sincronización de hasta dos cámaras con IA. Una se encarga de vigilar la vía de aceleración y la otra monitoriza el carril derecho de la vía rápida principal para constatar si en la incorporación algún vehículo se ha introducido en el carril principal antes de que finalizase, rebasando por tanto una línea continua. Detectado este caso, las pruebas se envían directamente al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas (CDTA) de la DGT para la tramitación de la sanción al infractor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-estrena-nuevos-radares-camaras-con-ia-multar-ya-sancionan-en-todas-estas-carreteras_314850_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Ubicación de las primeras cámaras con IA en incorporaciones a autopistas o autovías De momento, según hemos podido constatar en el propio listado oficial de cámaras y radares que publica la DGT en su página web, ya existen hasta cuatro de estos radares instalados en carreteras de España, con poder de sanción y todos de momento en la Comunidad de Madrid. Repasamos, una a una, todas las ubicaciones actuales: Madrid, carretera A-1, kilómetro 15,95. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-2, kilómetro 11,8. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-42, kilómetro 16,9. Sentido Decreciente Madrid, carretera A-6, kilómetros 20,2, Sentido Decreciente La DGT ha asegurado que por el momento se han decidido estos primeros emplazamientos de las cámaras-radar de incorporaciones por su alta densidad de tráfico y por la frecuencia de maniobras indebidas que incrementan el riesgo de accidentes. La DGT ya usa nuevas cámaras dotadas con Inteligencia Artificial para vigilar las incorporaciones a vías rápidas. Advertencias sobre el uso de IA para multar Desde la empresa Pyramid Consulting, especialistas en gestión de multas, alertan no obstante de los peligros que también conlleva la Inteligencia Artificial de cara a poder sancionar de manera transparente y con todas las garantías jurídicas. Por ello, sus abogados piden ya a la DGT que “las pruebas sean nítidas y claras para fundamentar las denuncias. Estaremos atentos a las primeras sanciones emitidas con este sistema para verificar que cumplen la legalidad. Los conductores tienen derecho a reclamar cuando consideren que no está debidamente acreditada la infracción”. La consultora también ha informado de que ha elevado una consulta a la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) para conocer si estos nuevos sistemas con cámaras cuentan con los registros y las certificaciones adecuadas, y con su clasificación de riesgo conforme a la normativa europea. También ha solicitado información sobre los mecanismos de control que se aplicarán en caso de incumplimientos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-estrena-nuevos-radares-camaras-con-ia-multar-ya-sancionan-en-todas-estas-carreteras_314850_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas 25 de agosto de 2025 Estos son los 32 nuevos radares que acaba de instalar la DGT: te desvelamos dónde están Durante este mes de agosto desde la DGT han puesto en marcha 32 nuevos radares, aunque durante sus primeros días no multarán. Te contamos dónde se encuentran y desde cuándo sancionarán. Estos son los 32 nuevos radares que ha instalado recientemente la DGT: te descubrimos dónde están Desde la DGT suman y siguen. Se acaba de anunciar el listado con los últimos 32 radares que se han instalado en nuestro país (en Comunidades en donde tiene competencia), por lo que el plan anunciado a principios de año sigue adelante sin sobresaltos. Así que sigue leyendo porque puede que alguno de esos últimos dispositivos de control de velocidad se encuentre en una de tus carreteras habituales. La razón por la que siguen aumentado el número de radares en las carreteras que esgrimen desde el organismo de Tráfico es que entre el 10 y el 15% de todos los accidentes (aumenta a un 30% donde hay víctimas mortales) la velocidad excesiva o inadecuada está presente. Para ponerlo en cifras, desde la DGT publicaron que en el pasado 2024 se registraron 239 siniestros en los que alguna persona perdió la vida con la velocidad como elemento determinante. La DGT se marca como uno de sus objetivos prioritarios reducir la velocidad excesiva en las carreteras Pues como podremos ver en el listado que reproduzco a continuación, los nuevos radares abarcan desde los dos archipiélagos, así como Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana y Galicia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-32-nuevos-radares-acaba-instalar-dgt-te-desvelamos-donde-estan_314885_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Y si los separamos por su tipo, 25 son de tramo y los otros 7 son fijos. Cádiz: N-340 de tramo entre los kilómetros 80+650 C y 79+400 D Sevilla: A-4 de tramo entre los kilómetros 532+675 D y 531+000 D Baleares: Ma-6014 de tramo entre los kilómetros 2+490 D y 1+275 C Málaga: A-7052 de tipo fijo en el kilómetro 4+500 D Santa Cruz de Tenerife: TF-652 de tipo fijo en el kilómetro 2+900 D Santa Cruz de Tenerife: TF-2 de tipo fijo en el kilómetro 1+110 C Madrid: M-14 de tipo fijo en el kilómetro 1+680 C Baleares: Ma-30 de tipo fijo en el kilómetro 1+250 D Baleares: Ma-20 de tipo fijo en el kilómetro 1+900 D Baleares: EI-300 de tipo fijo en el kilómetro 2+450 C Asturias: AS-19 de tramo entre los kilómetros 4+435 C y 3+550 D Burgos: N-120 de tramo entre los kilómetros 76+850 D y 74+620 D Burgos: N-120 de tramo entre los kilómetros 74+620 D y 76+850 D Badajoz: EX-327 de tramo entre los kilómetros 21+940 C y 23+600 C Badajoz: EX-110 de tramo entre los kilómetros 36+795 D y 35+226 D Cáceres: EX109 de tramo entre los kilómetros 54+420 D y 52+290 D Toledo: N-401a de tramo entre los kilómetros 91+620 C y 93+550 D Toledo: N-403 de tramo entre los kilómetros 48+990 C y 51+380 C Toledo: A-5 de tramo entre los kilómetros 83+700 C y 85+350 C Asturias: AS-117 de tramo entre los kilómetros 4+550 C y 6+600 C Cantabria: A-8 de tramo entre los kilómetros 146+440 D y 140+425 D Cantabria: A-8 de tramo entre los kilómetros 140+575 C y 146+980 C Pontevedra: N-550 de tramo entre los kilómetros 129+100 D y 126+930 D Pontevedra: AP-9 de tramo entre los kilómetros 155+220 C y 158+980 C Baleares: Ma-13a de tramo entre los kilómetros 10+950 C y 12+250 C Baleares: Ma-15 de tramo entre los kilómetros 6+500 D y 5+110 D Valencia: V-30 de tramo entre los kilómetros 4+650 D y 8+850 D Málaga: A-377 de tramo entre los kilómetros 8+900 C y 5+600 D Granada: GR-30 de tramo entre los kilómetros 11+910 D y 10+020 D Cádiz: A-7 de tramo entre los kilómetros 1106+290 C y 1107+540 C Cádiz: A-48 de tramo entre los kilómetros 5+680 D y 4+000 D Cádiz: A-7 de tramo entre los kilómetros 1109+350 D y 1107+340 D Un ejemplo de radar de tramo que se ha instalado recientemente Un objetivo anunciado desde principios de año Como ya te avanzamos en el mes de enero en Autopista, el plan de la DGT era tener instalados 122 nuevos radares (53 nuevos aparatos de medición fija y 69 de tramo) en este 2025 para elevar la cifra total hasta los casi 1.325 cinemómetros. Estos de la lista de arriba son los más recientes y ya se encuentran señalizados en las carreteras, además de publicados en los diferentes medios del organismo y disponible para que los operadores que quieran los puedan añadir a sus listados. Durante su primer mes de funcionamiento, estos cinemómetros no impondrán multas. En su lugar, los conductores que sobrepasen la velocidad establecida en esos puntos o tramos recibirán en sus domicilios una carta informativa en las que se les advertirá de que una infracción fue registrada. Una vez pasado este periodo, ya actuarán de la misma manera y con las mismas sanciones que el resto de los ya instalados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-32-nuevos-radares-acaba-instalar-dgt-te-desvelamos-donde-estan_314885_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.