Ocio Publicado 6 Septiembre Autor Denunciar Publicado 6 Septiembre Uno de los radares móviles con ruedas que ya controlan carreteras de Cataluña. Con lo mejor de un radar fijo y de un móvil Con lo mejor pues de los dos tipos de radar, fijos y móviles, estos dispositivos suman además una avanzada tecnología láser que les permite realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante varios metros y determinar con más exactitud su velocidad real, incluso vigilando hasta varios carriles simultáneamente. Completamente autónomos una vez instalados en un punto, y sin requerir tampoco de conexión eléctrica en su ubicación, ya que están conectados a Internet, pueden por tanto posicionarse realmente en cualquier punto de la red de carreteras, generalmente posicionándose hasta ahora en arcenes y márgenes de las vías. La DGT ha decidido que, vista su eficacia, tiene que empezar ya también a utilizarlos. Preparémonos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevos-radares-todo-mundo-teme-dgt-estrena-ya-multan-25-coches_315474_102.html Responder
Ocio Publicado 12 Septiembre Autor Denunciar Publicado 12 Septiembre 11 de septiembre de 2025 Las carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos La DGT sigue innovando y estrenando nueva tecnología encaminada a la detección de más infracciones. A los nuevos radares de distancia, de líneas continuas o sobre ruedas, se suman ya nuevas cámaras que multan ya, automáticamente, si no te paras en un Stop. Te damos sus ubicaciones. Las dos carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos El control de las infracciones amenaza ya con entrar a lo largo de lo que resta de año, y del próximo 2026, en una nueva dimensión. Apoyados por tecnología más avanzada y, por supuesto, por la ayuda de la Inteligencia Artificial, nuevos sistemas de vigilancia se van a ir incorporando al arsenal de la DGT. La lista comienza a ser interminable. Anunciados ya los próximos radares con ruedas que nacen con el objetivo inicial de multar excesos de velocidad en tramos de carreteras con obras, desde Tráfico han incorporado incluso una nueva señal, la S991f, que avanza la existencia de nuevos dispositivos de control de separación mínima entre vehículos en autopistas y autovías. Drones, radares de tramo, helicópteros, cámaras de control de uso del teléfono móvil y cinturón, y hasta nuevos radares de control de líneas continuas en incorporaciones a autopistas se suman ya al catálogo oficial de herramientas de la DGT en control del tráfico. Casi nada. Nuevos radares de Stop te multan si no te paras por completo ante la señal Sin embargo, hoy añadimos un nuevo tipo de sistema de control y vigilancia, probablemente menos conocido para la mayoría de conductores del país, ya que, de momento, se encuentra en fase prácticamente de pruebas y únicamente se ha instalado en dos carreteras de toda España con el objetivo de comprobar su funcionamiento y eficacia, con vistas por supuesto a ampliarlo por el resto si se confirma su efectividad. Hablamos de los nuevos radares o cámaras de vídeo Stop. Aunque, eso sí, no te confíes porque ya hay varios ayuntamientos que también han instalado estos dispositivos, por ejemplo en Castilla-La Mancha, por lo que su número puede ser bastante más elevado. Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España, que sancionan incluso si no te paras por completo delante de la señal. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html Responder
Ocio Publicado 12 Septiembre Autor Denunciar Publicado 12 Septiembre Confirmados ya hace meses por la DGT con el objetivo de concienciar sobre el respeto a la señal de Stop, una de las menos respetadas en España y que, según los cálculos de Tráfico, pueden llegar a causa más 1.100 siniestros con víctimas de distinta índole en solo un año, la confirmación es que estos nuevos radares se instalarán solo en los cruces o intersecciones con baja visibilidad, alto peligro de colisión y un elevado número de incidencias y accidentes. La novedad es que no basta con aminorar ya la marcha, mirar a los lados y avanzar: no, estas cámaras son capaces de multarte al detectar si no detienes por completo el coche ante una señal de Stop. No es un Ceda el Paso. Así funcionan los nuevos radares o cámaras de Stop de la DGT Pero, ¿cómo funcionan realmente estos nuevos radares de vídeo Stop, tal y como los llama oficialmente ahora la DGT? Compuestos de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop”, según informan desde Tráfico, estos dispositivos son capaces luego de enviar al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos vehículos que no respetan la señal. Posteriormente, “allí se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”. Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html Responder
Ocio Publicado 12 Septiembre Autor Denunciar Publicado 12 Septiembre Calibrada para detectar si un conductor se salta una señal de Stop y, tal y como también confirman desde la DGT, programada además como hemos avanzado para captar si un vehículo se detiene por completo ante la señalización, comprobando directamente si no ha realizado perfectamente esta maniobra, esta cámara graba de manera permanente a los vehículos que se aproximan a la señal de Stop donde está instalada, emitiendo así las grabaciones de todos los que no cumplen con la legalidad. Y poca broma, ya que en caso de detectar este sistema que un vehículo no se ha detenido por completo ante la señalización, la sanción que se tramitará en la DGT será una multa de 200 euros y la retirada de hasta 4 puntos del carnet de conducir. Uno de los radares de Stop ubicados en una intersección en España Las carreteras donde, de momento, la DGT confirma hay radares ya de vídeo Stop De momento, como ya te hemos explicado, la DGT confirma oficialmente solo la instalación de dos primeras cámaras de vídeo Stop en todo nuestro país, advirtiendo de su ubicación en la propia página web de Tráfico, junto a las de cinturón y móvil y a las de líneas continuas. A modo casi de experimento, te mostramos ya las localizaciones de estos dos primeros radares de Stop que, eso sí, no simplemente advierten de las infracciones: ya procesan directamente las multas mencionadas si no te paras por completo delante de la señal. De momento, únicamente encontramos uno en la provincia de Madrid, y otra en Cuenca. Aunque, como hemos dicho, hay muchos más sistemas que se han instalado directamente en municipios por parte de ayuntamientos. Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95. Sentido Creciente Cuenca, carretera CM-220, kilómetro 68,68. Sentido Creciente FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/carreteras-espana-donde-si-no-te-paras-ya-nuevo-radar-te-multa-con-200-4-puntos_315843_102.html Responder
Ocio Publicado 23 Septiembre Autor Denunciar Publicado 23 Septiembre 22 de septiembre de 2025 El nuevo radar que indigna a los conductores, en recta y con límite de velocidad recién rebajado La DGT sigue instalando nuevos radares en su plan de estrenar más de 100 nuevos controles de velocidad en este 2025 y sus técnicas son cada vez más cuestionables. El último ubicado en la Comunidad de Madrid resulta tan sorprendente como incomprensible. El nuevo radar que indigna a los conductores, en recta y con límite de velocidad recién rebajado Al final, por más que queramos, la teoría del afán recaudatorio que siempre persigue a la DGT cobra cada año más sentido. Entre acusaciones de buscar más los ingresos que la concienciación y el freno de siniestralidad, el plan controles de velocidad del máximo organismo de Tráfico en nuestro país sigue adelante y, lejos de ralentizarse, parece multiplicarse semana a semana. A saber. En los últimos días hemos asistido al anuncio de nuevos radares con ruedas, un tipo de cinemómetro que la DGT confirma que instalará en los próximos meses para controlar, fundamentalmente, tramos de carreteras en obras. Móviles, pueden desplazarse entre ubicaciones y multan automáticamente, sin la necesidad de contar con la presencia de agentes. Junto a ellos, también hemos conocido que Tráfico apuesta por nuevos controles de distancia de seguridad, anunciando incluso hasta una nueva señal que se colocará en las carreteras para alertar de este nuevo método de control. Nuevo radar ubicado en la carretera M-601, en la Comunidad de Madrid FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html Responder
Ocio Publicado 23 Septiembre Autor Denunciar Publicado 23 Septiembre La DGT bate récord de recaudación con radares de velocidad Drones, cámaras de uso de teléfono móvil o cinturón de seguridad, radares ya con tecnología de Inteligencia Artificial, nuevos controles de tramo más largos y avanzados… Cualquier nueva herramienta es buena para vigilar las infracciones. Y, de momento, parece dar resultado. Según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados de 2024, la DGT batió récord de recaudación por sanciones, alcanzando prácticamente los 540 millones de euros de ingresos. La mayor parte de esta recaudación, según el análisis preliminar, proviene de las denuncias por exceso de velocidad, que se contabilizaron en más de 3,4 millones de multas. AEA justifica esta cifra en el empleo de radares camuflados de la DGT, así como en el elevado número de fijos y móviles convencionales, que ya superan las 1.325 localizaciones en toda España. Y van a seguir aumentando. A inicios de este año, la DGT confirmó que instalaría hasta 122 nuevos radares en España a lo largo de 2025 y el plan va viento en popa. De hecho, durante el pasado mes de agosto pudimos confirmar ya hasta 32 nuevos radares instalados, y el otoño va camino de seguir con esta misma tendencia. Eso sí, como avanzábamos al inicio, con técnicas de ubicación que son, cada día, más cuestionables. Radar recién instalado en la Comunidad de Madrid, con nuevo cartel de advertencia del límite máximo de 70 km/h. Un nuevo radar indigna a los conductores: fotos exclusivas El último radar que hemos constatado así lo indica. Como puedes ver en nuestras fotos exclusivas, se ubica en la carretera M-601, a la salida de Collado Villalba, una población situada a 40 kilómetros de Madrid, perteneciente a su misma comunidad y que cuenta con algo más de 65.000 habitantes. Allí, un nuevo cinemómetro instalado en los últimos días ha dejado perplejos a todos los conductores que habitualmente circulan por esta vía, de gran volumen de tráfico al suponer la vía de acceso y salida hacia la autopista A-6 desde numerosas poblaciones de la Sierra de Madrid. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html Responder
Ocio Publicado 23 Septiembre Autor Denunciar Publicado 23 Septiembre Y es que, ubicado en mitad de una recta de algo más de un kilómetro de longitud, la sorpresa ha llegado cuando, a raíz de su ubicación, el límite máximo de la vía ha descendido en nada menos que 20 km/h. Como puedes ver en la imagen sobre estas líneas, donde hasta ahora había una señal con el límite máximo de 90 km/h, ahora, justo al instalarse el radar, aparece esta señal retirada (solo queda el soporte al suelo) y, en su lugar, poco antes se ha estrenado una nueva advertencia sobre la inmediatez del radar, con el límite máximo rebajado ya a 70 km/h. Sorprendente. Donde había un límite máximo de velocidad de 90 km/h, ahora, tras la instalación del radar, no existe y aparece antes otro de 70 km/h. Durante días, además, los conductores han estado pasando por esta carretera sin ni siquiera conocer cuál era su límite máximo, ya que los navegadores indicaban los 90 km/h máximos tradicionales de la vía, pero los operarios de la DGT habían retirado toda señalización a la espera de instalar los nuevos carteles. ¿Alguien entiende esta estrategia si no es por recaudación? Que conste que esta vía no alcanza altos índices de siniestralidad, como sí padece a solo 2 kilómetros la carretera M-608 que conecta la misma localidad de Collado Villalba con Moralzarzal. En esta, con preocupantes cifras de mortalidad, por supuesto no se ha instalado ningún radar de momento. Había uno hace años y se retiró. ¿No generaba los ingresos esperados? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-radar-indigna-conductores-en-recta-con-limite-velocidad-recien-rebajado_316393_102.html Responder
Ocio Publicado 24 Septiembre Autor Denunciar Publicado 24 Septiembre 23 de septiembre de 2025 Si bajas este tiempo, multa: el primer radar de tramo en una rotonda de la DGT hace ya estragos Por primera vez se ha colocado un radar de tramo en una rotonda y las multas se están acumulando. ¿Se convertirá en una nueva tendencia? Si bajas este tiempo, multa: el primer radar de tramo en una rotonda de la DGT hace ya estragos El pasado mes de junio os contábamos en Autopista que en Salamanca se había instalado el primer radar en una rotonda en España. En concreto fue una petición que hicieron los vecinos por las altas velocidades que se registraban en la zona y meses después les han dado la razón, pues se ha convertido en el tercer radar de la ciudad charra que más multas pone. Así es el primer radar en una rotonda Alrededor de este recaudatorio radar en una rotonda se han extendido muchos bulos que no son ciertos, como vamos a comprobar a continuación. Porque, aunque los periodistas le hayamos bautizado de esta manera, no quiere decir que controle solo el paso sobre este elemento circular, sino que su extensión es un poco más larga. De lo contrario hubiera sido difícil de explicar. Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race En concreto nos vamos a trasladar hasta la ciudad castellana de Salamanca, a la carretera conocida como SA-20 que transcurre por un polígono de la conocida localidad universitaria. Es una vía con bastante anchura y varios carriles en la que se invita a circular a una velocidad más alta de la permitida, sobre todo los fines de semana cuando no hay tanta vigilancia. Pues exactamente entre los kilómetros 91,975 y 92,436 de esta carretera se han colocado unas cámaras para que controlen el paso de todos los vehículos que circulen por allí. En medio de este tramo se encuentra la referencia rotonda, que se llama de E. Leclerc, que en teoría ya debería servir para reducir la velocidad, aunque dadas las sanciones registradas parece que no. Aquí está ubicado el radar de tramo en rotonda de Salamanca FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-bajas-este-tiempo-multa-primer-radar-tramo-en-rotonda-dgt-hace-ya-estragos_316469_102.html Responder
Ocio Publicado 24 Septiembre Autor Denunciar Publicado 24 Septiembre Lo que se ha hecho viral es que se multa a todos aquellos conductores que completen este tramo en menos de 33,2 segundos. Claro, como la gente pensaba que era una sola rotonda el tiempo parece excesivo, pero no es del todo correcto. En concreto hablamos de una distancia de 461 metros, por lo que echando una cuenta rápida no sale una velocidad de 50 km/h como máxima. Por tanto, circulando por debajo de ella o a esa velocidad de marcador, que siempre cuentan un poco de más, no te multarán. Por este motivo se instaló el radar de tramo en la rotonda Como suele suceder con la mayoría de los radares de tramo que se instalan desde la DGT, este en particular está anunciado con sus correspondientes carteles, en concreto con un panel ubicado antes de la entrada a la famosa rotonda. También se ha instalado una pantalla que muestra la velocidad a la que estamos circulando en directo, por lo que creemos que muy despistado tienes que estar para que te terminen multando. Los vecinos de Salamanca se quejaron por las altas velocidades en este tramo Desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Salamanca justificaron en su momento la instalación de este radar en la ciudad debido a que “hemos detectado a gente a 70 km/h dentro del anillo de la rotonda. Circulando a esa velocidad es muy complicado que la gente entre con comodidad a la glorieta”. Al conectar y ser enlace además de dos autovías, desde Tráfico consideraban que no se frenaba en este punto lo suficiente, por lo que con la instalación del radar confían en que sirva para reducir a velocidad y el número de accidentes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-bajas-este-tiempo-multa-primer-radar-tramo-en-rotonda-dgt-hace-ya-estragos_316469_102.html Responder
Ocio Publicado hace 7 horas Autor Denunciar Publicado hace 7 horas 9 de octubre de 2025 Radares bajo las carreteras, la última técnica en control de velocidad que se prueba ya en España Un nuevo tipo de asfalto sostenible, patentado en España, incluye sensores para monitorizar en tiempo real la carga del tráfico, el pesaje dinámico, el estado del firme… y, sí, también la velocidad. Promete sobre todo un mantenimiento predictivo de las vías, y alargar su vida útil con más seguridad, pero también puede usarse para registrar la velocidad de paso de los vehículos. Radares bajo las carreteras, la última técnica en control de velocidad que se prueba ya en España España quiere seguir siendo pionera en seguridad vial y desarrollo de infraestructuras y para ello, seguimos conociendo nuevos sistemas, como el que te contamos ya hace unas semanas que resultaba en Cataluña absolutamente pionero en el reconocimiento y la alerta de presencia de animales en la calzada, o como la carretera que fue un hito mundial en la isla de La Palma, al ser la primera creada sobre lava caliente y en solo 14 meses. Hoy te vamos a descubrir un nuevo sistema de asfaltado, desarrollado en Andalucía en colaboración entre distintas empresas del sector y la Universidad de Granada, que, partiendo del objetivo primordial de rebajar hasta un 20% las emisiones y prometer carreteras mejor conservadas y más duraderas, nace con un sinfín de aplicaciones diferentes gracias a la integración de sensores bajo su capa. Nuevo sistema de asfaltado, patentado en Andalucía y pionero en España Bajo el nombre de Masai, que rinde homenaje a la famosa tribu africana que inspira su filosofía circular, tratando de aprovechar al máximo los recursos de la Naturaleza sin generar apenas residuos, este nuevo sistema de asfaltado se caracteriza por combinar sostenibilidad y alta tecnología para transformar la habitual construcción y mantenimiento de las carreteras, asegurando además menos costes y menor impacto ambiental. La Junta de Andalucía prueba ya un nuevo tipo de asfalto sostenible que integra sensores que miden factores como la velocidad. Desarrollado en parte con la captación de fondos europeos específicos para tecnologías sostenibles, la clave de este nuevo sistema de asfaltado radica en la integración “subterránea” de sensores bajo el propio asfalto, capaces de monitorizar en tiempo real la carga del tráfico, el pesaje dinámico, el estado del firme y, sí, también la velocidad, tal y como aseguran desde la propia Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, que ya ha empezado a usarlo en fase de pruebas en distintos tramos de carreteras, como por ejemplo la A-306 en Torredonjimeno, en la provincia de Jaén, o en la A-92, entre Arahal y Paradas, en Sevilla. Además, los anuncia ya también para la A-395, en el acceso a Sierra Nevada; en la A-381, la autovía Jerez-Los Barrios; y en el tercer carril BUS‑VAO entre Almonte y El Rocío. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-bajo-carreteras-ultima-tecnica-en-control-velocidad-se-prueba-ya-en-espana_317275_102.html Responder
Ocio Publicado hace 7 horas Autor Denunciar Publicado hace 7 horas Una red de sensores sirve para enviar múltiples datos del tráfico y el estado de las vías Todos los datos captados por estos sensores integrados en el asfalto se envían directamente a sistemas centralizados, para a partir de ahí poder anticipar deterioros de las vías, programar posibles intervenciones a tiempo e, incluso, “predecir cuándo y dónde será necesario realizar trabajos de mantenimiento, lo que supone un ahorro económico considerable para las administraciones públicas y una mejora en la seguridad vial”, según informan los responsables del proyecto. Desde la Junta de Andalucía están convencidos de que, con este nuevo sistema, se producirán menos cortes, actuaciones más precisas y se alargará notablemente la vida útil del pavimento, y los primeros resultados, tras algo más de un año ya de pruebas, parecen darles la razón: el ahorro en costes se estima en hasta un 15% a lo largo del ciclo de vida, frente a las mezclas tradicionales. Además, como se fabrica a baja temperatura, se reduce el consumo energético y las emisiones, calculándose en hasta un 20% menos de expulsión de CO2 por kilómetro. A todo ello, desde la Junta de Andalucía se asegura que este nuevo asfalto experimental mejora la adherencia, resiste mejor los surcos y disminuye incluso el ruido de rodadura en hasta 3 decibelios, por lo que sería especialmente útil en este caso si se emplea en entornos urbanos o circunvalaciones. Polémica por su posible uso para controlar la velocidad Con todos estos beneficios adquiridos, la polémica sin embargo se ha extendido en Andalucía entorno a su posible uso para controlar la velocidad también de paso de los vehículos, al integrar como hemos avanzado también sensores que son capaces de medir el paso sobre el asfalto. De momento, es verdad que los responsables del proyecto y de los primeros tramos en pruebas aseguran que esta información captada únicamente se emplea para estudios de movilidad y volumen del tráfico y comprobar su impacto sobre el asfalto. Sin embargo, podrían en el futuro servir también sin duda para comprobar las velocidades de paso de los vehículos y, quién sabe, si con el objetivo incluso de sancionar. ¿Alguien se imaginaba hace solo unos años que tendríamos sobre nuestras cabezas volando drones que vigilan la velocidad? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/radares-bajo-carreteras-ultima-tecnica-en-control-velocidad-se-prueba-ya-en-espana_317275_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas 8 de octubre de 2025 En estos puntos exactos están las más de 240 cámaras de la DGT que ya multan en las carreteras La DGT ha puesto en marcha una campaña de control de distracciones en las que utilizarán primordialmente estas cámaras para controlar el tráfico. En estos puntos exactos están las más de 240 cámaras de la DGT que ya multan en las carreteras Como viene siendo habitual en la Dirección General de Tráfico (DGT), en muchas semanas se preparan campañas de vigilancia y control en las carreteras de nuestro país. En esta en concreto se van a centrar en las distracciones al volante, ya que como explicó Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid “son el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales con 13.164 casos, que suponen el 18% del total. En el caso los siniestros mortales también es la distracción el factor más frecuente, con 406 casos (30%)”. Por este motivo, desde el organismo de Tráfico han preparado durante estos días un operativo especial de agentes a pie, a los que se suman todos los medios automatizados de los que disponen. Entre ellos han publicado que utilizarán las 245 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se pueden controlar distracciones como puede ser ir utilizando el teléfono móvil mientras se conduce. Cámaras de tráfico Esta campaña se enmarca dentro de la “Operation Focus on the Road” que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network). Además, se unirán los voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) acompañando a los agentes de tráfico en provincias como Albacete, Almería, Ávila, Burgos, Granada, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, La Rioja, León, Lugo, Málaga, Palencia, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza. Para la DGT existen cuatro factores de riesgo y son en los que más se van a centrar en esta campaña. Del primero de ellos ya os he hablado y tiene que ver con el uso que se le da al uso del teléfono móvil mientras se conduce, máxime cuando cada vez más coches tienen manos libres instalados. Un poco relacionado con ello esta el manejo de otro tipo de dispositivos electrónicos, así como la maniobra de fumar o los estados de fatiga, sueño o somnolencia. Se a va controlar esta semana de forma intensiva que no se utilice el móvil mientras se conduce FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-estos-puntos-exactos-estan-mas-240-camaras-dgt-ya-multan-en-carreteras_317227_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Aquí están situadas las cámaras de la DGT que lo controlan todo Como os informamos hace justo casi un mes, la DGT confirmó que ya dispone de más de 240 cámaras funcionando en las carreteras, con el fin de utilizarlas como medios automáticos para denunciar diferentes infracciones que se pueden cometer al volante. Las estrellas, sin duda, suele ser la utilización del móvil o el no ponerse el cinturón, aunque ya hay otras que pueden controlar si un coche se salta un stop o si se sobrepasa una línea continua. La mayoría de ellas están principalmente colocadas en los pórticos de las carreteras, contando con tecnología de reconocimiento y lectores de matrículas. Una vez que detectan una infracción de cualquier vehículo, lo mandan directamente a los centros de denuncias de la DGT para que se puedan emitir las multas que corresponda. Las cámaras suelen estar colocadas en los pórticos de las carreteras Su trabajo principal es sacar fotografías a aquellos conductores que estén utilizando el móvil para llamar o mandar mensajes de texto, así como si hay ausencia del cinturón. En caso de que las instantáneas sean legibles, mostrando de forma correcta tanto la matricula como la posible infracción, entonces pasan a tramitarse, incluyendo en ellas la fecha, hora, punto kilométrico y carretera. Y para respecta la intimidad de las personas que salen en ellas, se someten a un proceso de sombreado. A continuación, te ofrecemos un listado completo que ha publicado la DGT de forma oficial en donde se ubican todas estas cámaras por provincias. Así podrás comprobar si existe alguna en las carreteras por las que circulas habitualmente: FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-estos-puntos-exactos-estan-mas-240-camaras-dgt-ya-multan-en-carreteras_317227_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.