Ocio Publicado 6 Noviembre Autor Denunciar Publicado 6 Noviembre 5 de noviembre de 2025 La DGT confirma los primeros radares de ocupación en coches, que multarán si viaja solo una persona El ya anunciado nuevo carril VAO en la autovía A-2 de entrada y salida de Madrid estrenará a inicios de 2026 el primer equipo de detección de ocupantes, que sancionará a todos los coches que viajen con solo una persona a bordo cuando esté prohibido. La iniciativa se trasladará en el futuro a más vías. La DGT confirma los primeros radares de ocupación en coches, que multarán si viaja solo una persona La noticia, no por ya anticipada, deja de ser sorprendente… sobre todo, porque ya es oficial. Como llevamos meses adelantando, la DGT se ha marcado como objetivo en su nueva política de movilidad priorizar la ocupación de los vehículos, buscando incentivar la opción de compartir transportes con vistas a descongestionar las carreteras. Y es que, según los propios cálculos de Tráfico, hasta el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solo por la persona que conduce. Esta realidad ya ha sido motivo de aviso por parte de la DGT. De hecho, su director general, Pere Navarro, aseguró durante la pasada primavera que “el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos. Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. La infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”. La autovía A-2 estrenará equipos de detección de ocupación de coches Así, su polémica frase final de que “en el futuro, el tráfico será compartido o no será” parece que empieza a cobrar efecto. Y es que la DGT acaba de anunciar ya la entrada en vigor durante el primer trimestre de 2026 de un nuevo carril Bus-VAO en la autovía A-2 para facilitar la entrada y salida de Madrid en horas punta, siendo el primero que “estará vigilado con equipos de lectura de matrícula y de detección de ocupación, por lo que habrá sanciones a todos los que viajen por él solos o entren y salgan por lugares no permitidos”. La autovía A-2 estrenará en 2026 un nuevo carril de alta ocupación: multará a los vehículos que circulen con solo un ocupante. A diferencia de otros carriles VAO, ya no harán falta por tanto agentes que controlen la ocupación de los vehículos, sino que se detectará automáticamente por medio de nuevas cámaras. Confirmado así ya oficialmente, la DGT asegura además que este proyecto es una nueva solución flexible y de bajo coste, “que se puede trasladar en el futuro al resto de corredores”. Es decir, llegarán más limitaciones para la ocupación de los vehículos y nuevos radares de control. Otra novedad es que ya no se trata de un carril específico con separación física, sino que este nuevo carril de alta ocupación, que permitirá el tránsito de coches con 2 o más ocupantes, además del transporte público, de motos y de vehículos de emergencias, pero ya no de los que dispongan de etiqueta Cero Emisiones, que tendrán también prohibido su paso, será el habitual de la izquierda, que se habilitará ahora tecnológicamente en cada sentido entre Madrid y Alcalá de Henares para que, en horas punta, funcione solo como carril de alta ocupación y el resto de horas lo haga como de libre circulación normal. Los primeros radares térmicos ya funcionan en Francia Con una inversión confirmada de 3,9 millones de euros, este nuevo carril de alta ocupación se delimitará por tanto mediante balizas luminosas a ras de suelo, nuevas marcas viales y paneles luminosos. Según podemos ver en una primera infografía publicada por la DGT, también es posible que todo el carril esté pintado de un color específico, que en el vídeo es el rojo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-primeros-radares-ocupacion-en-coches-multaran-si-viaja-solo-persona_318611_102.html Responder
Ocio Publicado 6 Noviembre Autor Denunciar Publicado 6 Noviembre Los radares térmicos detectan por temperatura cuántos ocupantes viajen en el interior de un coche. Aunque de momento la DGT no ha especificado cómo serán estos nuevos equipos de detección de ocupación ya confirmados, imaginamos que su tecnología será similar a la que ya se ha estrenado en algunas carreteras de Francia donde, como en la autopista A-83 entre Nantes y Burdeos, incorpora una tecnología capaz de detectar realmente la temperatura que hay dentro de cada vehículo, calculando de este modo el número de personas que viajan dentro del habitáculo. Las ZBE también podrán prohibir los accesos a coches con solo un ocupante Conocidos ya como radares térmicos, parecen la solución más probable de uso por parte de la DGT, que también contempla en el futuro nuevas medidas para intentar incentivar la alta ocupación de los vehículos. De hecho, a través de un nuevo Real Decreto del Gobierno, la intención es permitir que en el futuro los ayuntamientos puedan condicionar los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, no ya solo en función de las etiquetas medioambientales, sino añadiendo nuevos criterios de acceso como serán los sistemas de seguridad de los coches y la ocupación de los vehículos. Nueva señal S-51b y explicación oficial de la DGT de su significado. La DGT incluso ha creado ya una nueva señal, la S-51b, que se ha incorporado al catálogo oficial de señalización para delimitar los carriles que serán de alta ocupación. De color azul y cuadrada, esta señal muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho solo de acceso. Como anunció Pere Navarro, preparémonos: la movilidad individual va a ser penalizada poco a poco en España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-confirma-primeros-radares-ocupacion-en-coches-multaran-si-viaja-solo-persona_318611_102.html Responder
Ocio Publicado hace 1 hora Autor Denunciar Publicado hace 1 hora 20 de noviembre de 2025 Estos nuevos radares de una famosa ciudad causan el pánico: registran 1.500 multas en su primer mes Ante sus buenos resultados, el ayuntamiento de esta localidad está estudiando implantar varios más en la ciudad para aumentar la seguridad vial. Estos nuevos radares de una famosa ciudad causan el pánico: registran 1.500 multas en su primer mes Si esto fuera un concurso de televisión y tuvieras que contestar cuántos tipos de radares conoces, seguramente tardarías un rato. A los fijos más convencionales con los años se han ido añadiendo los móviles, los de tramo, los de cascada, los aéreos, ya sea por drones o helicópteros Pegasus, así como los más modernos que controlan el uso del cinturón o el móvil mientras conducimos o los de semáforos. Precisamente estos últimos están en boca de los vecinos de una de las ciudades más famosas del país, porque en su primer mes de activación ha sido capaz de poner más de 1.500 multas. El radar que ya más temen en Málaga En este caso nos vamos a trasladar hasta la capital de la Costa del Sol, Málaga, en donde seis nuevos radares que controlan respectivos semáforos están demostrando ser de lo más efectivos. Todo surge de un informe de la Policía Local del municipio, en donde se señalaban los cruces más conflictivos de la localidad costera, entre los que estaban precisamente nuestros protagonistas: el primer conjunto en la Avenida de Valle-Inclán (en la intersección con Camino de Suárez, en el cruce con la avenida Simón Bolívar y en la confluencia con la avenida de La Palmilla) y el segundo en la intersección en superficie del metro con el tráfico rodado en el entorno del Hospital Clínico (en Calle Jiménez Fraud con el Boulevard Louis Pasteur). En Málaga los nuevos radares de semáforo no parán de poner multas Y es que según informan desde Diario Sur, estos nuevos controladores han multado ya a 1.516 vehículos. Esta información se ha hecho pública tras una pregunta realizada por escrito por parte de Toni Morillas, viceportavoz del grupo municipal Con Málaga, a la que la empresa de Gestión Tributaria (Gestrisam) le contexto esa abultada cifra, teniendo en cuenta lo poco que llevan activos, e indicando también que 137 sanciones fueron ya abonadas y están pendiente de tramitación las otras 1.379. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-nuevos-radares-famosa-ciudad-causan-panico-registran-1500-multas-en-su-primer-mes_319293_102.html Responder
Ocio Publicado hace 1 hora Autor Denunciar Publicado hace 1 hora Siguiendo con la respuesta ofrecida al partido de la oposición (en Malaga gobierna el Partido Popular actualmente), todas las multas que ya han sido abonadas se han acogido a la modalidad de pronto pago, por lo que se beneficiarán de un descuento del 50% que las deja en un total de 100 euros, en lugar de los 200 que se estipulan por parte de la DGT. Además, a todos estos conductores se les restarán cuatro puntos del carnet, pues se trata de una infracción grave. Ejemplo de semáforo con radar Ante estas cifras de sanciones, la propia concejala de Movidad, Trinidad Hernández, justificó su puesta en funcionamiento pues “buscamos prevenir tragedias, proteger a los peatones, a los ciclistas y a los conductores. Yo siempre digo que respetar un semáforo es respetar la vida. Y por eso pido a los malagueños responsabilidad al volante. Detrás de cada norma de tráfico, el objetivo es salvar la vida. Hay que recordarlo”. Todos estos dispositivos colocados en Málaga desde el mes de septiembre son capaces de funcionar tanto de día como de noche, ya que cuentan con iluminación adicional por infrarrojos. Y teniendo en cuenta el éxito que están teniendo en el control del tráfico, desde el consistorio ya se están planteando instalar más radares de este tipo durante el próximo 2026. El otro radar de la Avenida Valle-Inclán Además del comentado radar de semáforo recientemente instalado en la Avenida Valle-Inclán de Málaga, existe otro fijo de velocidad que tampoco está teniendo malos resultados en cuanto a multas. En concreto, y siguiendo con la misma información anterior, el año pasado cazó a 3.000 conductores en el que está ubicado en sentido Torremolinos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-nuevos-radares-famosa-ciudad-causan-panico-registran-1500-multas-en-su-primer-mes_319293_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.