Jump to content

Todos los caminos llevan a Audi (Allroad del A4)


Publicaciones recomendadas

27 abr. 2018

 

 

 

 

15248210387473.jpg

Las carrocerías Avant de Audi mantienen una línea elegante, atemporal y poco voluminosa, pese a su tamaño, pero ofrecen un amplio y práctico espacio interior adaptable a diversas necesidades.

 

 

La versión Allroad del A4 se muestra como una berlina familiar capaz ante casi cualquier situación: amplio, cómodo, rápido y con capacidades de SUV

 

El Audi A4 Allroad es un superviviente de otra época en la que no existían los omnipresentes SUV y formaba parte de una oferta, la de los todocaminos o crossovers familiares, que ayudó a configurar el mercado de hoy en día.

 

 

Esta clase de familiares para todo la inauguró Subaru con su Outback al que se unieron el Volvo XC70 y Audi con su A6 Allroad al que, unos años después, se unió este A4 Allroad, configurando una oferta para quien quería la posibilidad de circular por caminos con garantías de éxito, con espacio y clase, pero sin necesidad de conducir un coche demasiado grande ni con aptitud de un todoterreno puro.

 

 

La llegada de los SUV no ha canibalizado este tipo de crossroad familiar. Bien al contrario, han mantenido su razón de ser para satisfacer a quien quiere las capacidades off road pero no está dispuesto a renunciar a la estética de la berlina familiar.

 

 

 

 

 

15248210383378.jpg

 

 

 

 

 

Por supuesto, no hablamos de un todoterreno puro y duro pero disponiendo de la afamada tracción Quattro, una altura libre al suelo incrementada en 3,4 centímetros y el modo Allroad para al gestión de la conducción, es más que suficiente para los requerimientos a los que su potencial conductor le someterá.

 

 

Es evidente que ha pesado más el disfrute sobre el asfalto en la concepción del vehículo y el Audi A4 Allroad devora kilómetros con avidez en autovía y con sorprendente ligereza en carreteras secundarias.

 

 

Tampoco es un deportivo, pero incluso en esta versión diésel menos potente, la gestión del cambio y generosidad motriz permiten conducir con cierta alegría también en este tipo de trazados.

 

 

 

 

15248210386969.jpg

 

 

 

 

El motor 2.0 TDi de 163 caballos empuja desde bien abajo y gestionado por el cambio S tronic en cualquiera de sus modos de conducción, permite mantener promedios elevados con facilidad.

 

 

Además, esta versión del motor, que vio reducida su potencia, también permite obtener consumos más ajustados que, en nuestro caso, hemos visto en el ordenador de a abordo, bajar hasta 6 litros cada 100 kilómetros en desplazamientos por carretera nacional a ritmo de tráfico normal.

 

 

Estéticamente, las diferencias con la versión normal son discretas y centradas en las protecciones plásticas de los pasos de rueda y un diseño más campero para los paragolpes. La altura libre al suelo y dimensiones de las ruedas también lo delatan.

 

 

 

 

15248210385080.jpg

 

 

 

 

 

En el interior, nada diferente al universo de las berlinas premium de Audi. Elegancia, sobriedad y refinamiento con un equipamiento tecnológico, que en la unidad probada incluía el Virtual Cockpit, que no olvida nada, tanto en confort como en elementos de seguridad en la conducción.

 

 

Del asfalto al camino

El Audi A4 Allroad se comporta de forma excelente en asfalto, sin que penalicen de forma muy evidente los cambios adoptados para incrementar sus capacidades crossover. La combinación de esta carrocería, los diferentes modos de gestión y el motor 2.0 TDi de 163 caballos se muestran como una combinación muy equilibrada.

 

 

 

 

 

15248210386334.jpg

 

 

 

 

La velocidad máxima anunciada es de 210 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en 8,3 segundos, mientras que los consumos se mantienen en cifras contenidas, teniendo en cuenta el tamaño y peso, siempre que pensemos antes de pisar el acelerador con desenfreno.

 

 

El consumo promedio anunciado parte de 4,9 litros cada 100 km. Para circular fuera del asfalto, además del modo de conducción Allroad, dispone de un control de descensos electrónico.

 

 

 

Versátil carrocería

15248210385773.jpg

 

 

 

 

La carrocería Avant de la firma alemana tiene un diseño tan equilibrado que Audi igual la utiliza para configurar un todocamino Allroad, como un deportivo RS. La verdad es que resulta elegante y dinámica se mire por donde se mire y unos aditamentos sirven para personlizar una versión campera como una deportiva.

 

 

Su maletero de 505 litros en configuración normal son suficientes para las necesidades de cualquier familia y su acceso facilitado por un amplio portón motorizado. La atmósfera interior es típica de Audi, aquí no hay variaciones.

 

 

Y en la unidad probada, con un equipamiento abundante que incluye el excelente Virtual Cockpit de la marca, no se echa nada de menos, ni en cuanto a infoentretenieminto, con un sistema de navegación que debería servir como referencia, ni, por supuesto, en asistentes a la conducción.

 

 

 

 

 

FUENTE:  http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2018/04/27/5ae2eca1e5fdeafe6a8b463d.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


05.05.2018

 

 

 

Audi A4 allroad 2.0 TFSI S tronic quattro: hecho de contrastes

 

 

El Audi A4 allroad 2.0 TSFI de 252 CV es un coche de contrastes, que te hace plantearte el porqué y el para qué de un coche.

 

 

 

 

Audi-A4-allroad.jpg

Audi A4 allroad (vista ters cuartos delantera). Foto Audi

 

 

 

Tiene un motor potente de gasolina con el que es una delicia sumar kilómetros, pero que también apetece llevar a bajas revoluciones para gozar de la excelente calidad de rodadura que tiene.

 

Y es que el ruido del propulsor, por el buen trabajo de insonorización que se ha hecho, no llega al habitáculo de este vehículo premium, lo que a veces parece acercarnos a un eléctrico y te deja claro que no desearás un diésel y su rumorosidad en frío.

 

Pero si se va a conducir tranquilo, ¿para qué se quieren 252 CV?. La respuesta es fácil, para que los adelantamientos se hagan como se deben hacer, de la forma más rauda posible para volver a nuestro carril.

 

También para que las incorporaciones a las vías o el paso por una plazoleta no suponga un inconveniente a un vehículo que, pesa, dependiendo de las versiones, hasta 90 kilogramos menos que la generación anterior.

 

Asimismo para que el coronar un puerto sea una constante subida de adrenalina gracias a un chasis al que no se le pueden poner pegas a pesar de su carrocería familiar.

 

Aguanta bien el coche en cualquier situación y los trasvases de peso en curvas a velocidades rápidas son inapreciables para el conductor, que ve cómo el coche traza con celeridad por una dirección muy fiable.

 

El equipo de frenos también controla a la perfección las oscilaciones y evita, en frenadas al límite, que el coche cabecee.

 

En suma, la sensación de seguridad y de estabilidad de este Audi familiar es muy elevada, lo que le hace accesible para cualquier conductor que tenga una cuenta saneada.

 

Además, el estar equipado de serie con la tracción integral quattro de Audi es un arma que va a mantener a raya las imperfecciones que se puedan cometer al volante.

 

 

 

Audi A4 allroad

 

Audi A4 allroad (silueta). Foto Audi

 

 

En el caso que nos ocupa, el del 2.0 TFSI, Audi le ha reservado el sistema quattro con tecnología ultra, que funciona de forma predictiva, anticipándose a las necesidades del conductor gracias a un completo despliegue de sensores y del análisis continuo de los datos recibidos de la dinámica de conducción.

 

Con un agarre óptimo, la tracción va a las ruedas delanteras, mientras que si el firme cambia, se produce, de forma automática, un reparto entre los dos ejes.

 

Esto es posible porque cada diez milisegundos, el sistema recibe y analiza una gran variedad de datos, como el ángulo de dirección, la aceleración lateral y longitudinal y el par motor, entre otros.

 

La activación del sistema de transmisión integral sigue una estrategia de dos fases: predictiva (anticipativa) y reactiva para corregir problemas de falta de adherencia.

 

La transmisión que equipa de serie es la automática S tronic de siete velocidades y levas en el volante, que como característica principal también tiene la de anticiparse a los deseos del conductor.

 

Pero cuando éste no quiera que sea la “máquina” la que trabaje por él, puede conectar el modo secuencial y subir el cuentavueltas hasta donde desee mediante las levas que hay en el volante.

 

No obstante, decir que, en modo automático siempre guarda la suficiente potencia en la recámara para que el conductor pueda hacer la maniobra que tenía pensada.

 

Otros modos entre los que nos permite elegir el nuevo Audi Drive Select son comfort, dynamic, efficiency e individual (si cuenta con sistema de navegación).

 

Además, se le ha añadido un nuevo offroad para que sea más fácil transitar por zonas sin asfalto.

 

Pero volviendo a la comparación con el eléctrico, por el casi nulo ruido que llega al interior del automóvil, reconocer que nadie va a poder resistirse a accionar el modo dynamic para revolucionar este 2 litros de gasolina y poderle oír, aunque sin el toque racing o ronco que se le podría esperar.

 

Los contrastes no acaban aquí, ya que, por su definición, el Allroad está más diseñado para circular fuera del asfalto que por él (su distancia al suelo en comparación con el A4 Avant crece 23 milímetros). Si no, para qué se paga el plus de la tracción integral?.

 

Pues para que la aventura del día a día, las heladas, las lluvias copiosas o las carreteras en mal estado y con un agarre deficiente no sean un obstáculo para este vehículo.

 

Para que el conductor note cómo en curvas cerradas la tracción, los asistentes de seguridad y sus manos trabajan en armonía para que el vehículo realice la trayectoria que se le dibuja desde el volante.

 

Y en este punto hay que preguntarse cómo ve el pasaje al Audi allroad que su conductor tanto alaba y ensalza. Pues como un vehículo premium en el que la calidad y el lujo son claramente apreciables nada más abrir alguna de sus puertas (los tiradores en vez estar divididos en dos partes, de las que solo se abre una, se accionan tirando ligeramente hacia arriba, otro contraste).

 

El preciso encaje de los plásticos y su ajuste con materiales de calidad, como es el cuero, invitan a pasar largas horas sentados a bordo.

 

 

 

Audi A4 allroad

 

Audi A4 allroad (vista tres cuartos trasera). Foto Audi

 

 

Las plazas traseras del A4 allroad están más pensadas para dos personas

El puesto de conducción es muy ergonómico y, aunque invita a adoptar una posición baja para disfrutar de una conducción deportiva, es más practico optar a la habitual de un todocamino, en la que banqueta va más alta de lo normal para ver las irregularidades del camino y evitar que golpeemos los bajos.

 

El cuadro de relojes es virtual (Audi cockpit) y se puede personalizar en función de la información que quiera recibir el conductor.

 

Los asientos de la unidad probada por Efe son muy cómodos, pero en conducción rápida se echa en falta que abracen un poco más para evitar deslizamientos del cuerpo por la tapicería de cuero.

 

En la parte trasera, un vehículo premium como éste está más pensado para dos personas que para tres, pero también tiene cabida una tercera, aunque la plaza central no es tan cómoda como las de los laterales por la dureza del respaldo que acoge el apoyabrazos y la tapa para introducir elementos largos.

 

Además, el túnel central, que alberga la salida de la climatización, deja poco sitio para las piernas del pasajero del medio, que las deberá llevar más separadas de lo normal.

 

Aunque en la carrocería familiar del A4 la superficie acristalada es amplia, se puede ésta incrementar notablemente con el techo panorámico y practicable de la versión analizada.

 

Por su parte, el maletero ofrece 505 litros, que pueden ampliarse hasta los 1.510 reclinando los asientos traseros y ocupando todo el espacio hasta el techo.

 

En suma, el Audi A4 Allroad es el perfecto compañero de aventuras para personas que buscan un coche aspiracional, polivalente, rápido y con un diseño que dice más que la carrocería berlina.

 

 

 

Audi A4 allroad

 

Audi A4 allroad (interior). Foto Audi

 

 

Es cómodo (el eje delantero cuenta con suspensión de cinco brazos revisada, al igual que el trasero) y seguro para el día a día, así como muy manejable por un radio de giro que no le impide aparcar en plazas angostas de supermercados o de centros comerciales.

 

Sus peros los aportan su tarifa (casi 52.000 euros) y su consumo (el mixto homologado por la marca es de 6,5 l/100 km, que en la prueba realizada por Efe se ha situado en 8,8 l/100 km por algunos registros cercanos a los 10 l/100 km).

 

Son los peajes a pagar, para nada insalvables, por un vehículo que no defraudará a nadie y que hará pensarse si verdaderamente lo que se necesita es un SUV, ahora que solo se habla de ellos y del poder de convocatoria que tienen en las estadísticas mensuales de matriculaciones.

 

Eso sí, como cada vez es más habitual en los premium, muchos de los asistentes a la conducción nuevos, así como otros elementos de confort, son opcionales, por lo que la tarifa del A4 allroad puede literalmente dispararse.

 

Para evitarlo, el fabricante de los cuatro aros los ha agrupado en diferentes facturas para que sean más baratos. Como casi todo en la vida, de lo que se trata es de hacer cuentas y elegir lo más práctico.

 

Esto también es aplicable a la hora de comparar su precio con el de sus competidores. El Audi está en la parte alta de la tabla, junto a otros alemanes de igual renombre que él.

 

Frente a los modelos generalistas, es entre 10.000 y 20.000 euros más caro. Curioso es que algunos de los que le pueden hacer sombra salen del mismo consorcio automovilístico al que él pertenece, el todopoderoso Grupo Volkswagen.

 

 

 

FUENTE:  https://www.efemotor.com/audi-a4-allroad-s-tronic-quattro-hecho-contrastes/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.