Jump to content

BMW M4 vs Audi RS 5 Coupé: a prueba dos titanes deportivos


Ocio

Publicaciones recomendadas

26/05/2018

 

 

 

 

Comparar al Audi RS 5 Coupé y al BMW M4 en las mismas condiciones supone pasar por las lista de opciones del M4 y elegir el Paquete Competition. Enfrentamos dos auténticos purasangre de 450 CV.

 

 

 

article-audi-rs-5-coupe-bmw-m4-pack-comp

 

 

 

 

En cada una de las diferentes tomas de contacto que he ido teniendo con la última generación del Audi RS 5 siempre me he bajado del coche con la misma sensación: es un deportivo que hace fácil lo difícil, que cautiva por sus prestaciones, polivalencia y facilidad de manejo.

 

 

Un coche que, en cierto modo, representa un contrapunto frente a uno de sus máximos rivales, el icónico M equivalente en BMW, un M4 que en esta ocasión equipa el especialísimo Paquete Competition que no sólo cambia  ligeramente el aspecto del coche, sino que lo hace más potente y salvaje gracias a un incremento de potencia, alcanzando los mismos 450 CV que el motor de 6 cilindros en V de su rival, ambos sobrealimentados por partida doble.

 

 

La igualdad mecánica parece máxima, con la salvedad de las cifras de par que declaran ambos fabricantes, muy superior en el caso del Audi RS 5. Gracias a ello se compensa el mayor peso de este último, de tal modo que, a bordo de ambos deportivos, sientes prácticamente la misma sensación de vigor mecánico y capacidad prestacional. También es cierto que pronto se descubren esos matices que tan diferentes hacen a ambos deportivos.

 

 

 

 

Audi RS 5 vs BMW M4

 

 

 

 

Como puedes observar en la tabla de prestaciones (ver tabla más abajo), el Audi RS 5, por efecto de su superioridad en las arrancadas, araña algunos metros y décimas al rival hasta que éste se recompone recuperándolos vertiginosamente desde la mitad de la aceleración larga en adelante, llegando a ambos prácticamente a la vez al paso de los 1.000 metros con salida parada, ni que decir tiene, que a velocidades vertiginosas.

 

 

Por su parte, también la igualdad en las cifras de recuperación tiene una justificación razonable, pese a la diferencia de pesos que existe entre ambos modelos, y que teóricamente harían vencedor al M4; y es que, esa mayor cifra de par del RS 5 junto unos desarrollos más cortos en las primeras marchas de su caja de cambios contribuyen a conseguir la misma espontaneidad de respuesta que el coche bávaro, que no la misma consistencia, aspecto en el que siento al M4 algo superior y con algo más de talante.

 

 

Por tanto, las diferencias hay que buscarlas más allá de la rapidez de uno y otro modelo, siendo el distinto planteamiento técnico de sus chasis lo que realmente imponga no sólo diferencias en comportamiento, manera de conducirlos y efectividad pura real, sino también en lo que respecta a diferentes tipos de conductor según su experiencia al volante. 

 

 

El M4 “adereza” su único tren propulsor con un diferencial autoblocante de control electrónico, mientras que el RS 5 dinamiza su tracción total con un reparto de par base de 40/60 al eje delantero/trasero, al tiempo que también encontramos en el eje posterior un diferencial autoblocante deportivo para proporcionar mayor agilidad al conjunto.

 

 

En lo relativo a las suspensiones, estos dos coupés recurren a sistemas de amortiguación pilotada con varias regulaciones, siendo el BMW más riguroso en este sentido debido a los ajustes específicos del Paquete Competition.

 

 

.

PRESTACIONES Audi RS 5 Coupé 450 CV BMW M4 Competition 450 CV
Acel. 0-100 km/h 3,63 s 4,2 s
Acel. 0-400 metros 11,87 s 12,21 s
Acel. 0-1.000 m 22,07 s 22,16 s
Sonoridad 100 km/h 65,5 dBA 73,3 dBA
Sonoridad 120 km/h 68,3 dBA 75,8 dBA
Frenada desde 140 km/h 72,66 m 67,5 m
Peso en báscula 1.761 kg 1.660 kg

.

 

 

La caja de convertidor de par con ocho relaciones del RS 5 es muy suave en las inserciones en el modo automático, se adapta perfectamente al estilo de conducción y cuando se emplean las levas en el volante es bastante rápida y muy obediente. De todas formas todavía es más eficaz y deportiva en el modo manual la caja DKG del M4 y si se emplea automáticamente tiene poco que envidiar a la de su oponente en refinamiento y suavidad de actuación.

 

 

En carretera ofrecen una capacidad rutera excepcional. Con ambos se juega en otra liga cuando se rueda en condiciones normales, los adelantamientos se pueden realizar con una facilidad asombrosa y sobre cualquier tipo de trazado su eficacia es impresionante; a poco que pisemos el acelerador, estaremos «sobrevolando» al resto de los automóviles con los que se comparte la vía, pero ponerlos al límite en estos escenarios supone jugar con fuego, así que reservamos nuestra fogosidad para un cara a cara en el circuito del INTA.

 

 

 

Audi RS 5 Coupé vs BMW M4: prueba en circuito

 

Audi RS 5 Coupé

 

 

 

 

Las condiciones de la pista en esta ocasión parecían la ideales, la temperatura ambiente en torno a 14 grados, dos más la del asfalto, que además estaba bastante limpio. Decidíamos comenzar con el M4, por aquello de «coger el toro por los cuernos». Como ya he comentado en alguna ocasión, los BMW M son coches con los que disfruto especialmente y supone un auténtico desafío exprimirlos al máximo sin las ayudas electrónicas.

 

 

Antes de atacar, daba un par de vueltas para calentar unos neumáticos que con el paquete Competición van montados sobre llantas de 20", si bien conviene apuntar que  estaban bastante “currados”; los frenos cerámicos también es necesario ponerlos a la temperatura óptima de trabajo antes de empezar a atacar.

 

 

Poco o nada tardas en advertir qué parte trasera se empeña en deslizar constantemente a poco que se pise el acelerador con el coche en apoyo. Incluso en la curva más veloz del circuito y con la aguja del velocímetro acariciando los 140 km/h necesito hacer algo de contravolante, lo que desde luego no resultaba demasiado tranquilizador, y eso a pesar de que con estos coches intento emplear siempre las marchas más largas.

 

 

Tras la recta donde se consigue la máxima velocidad, llego a un codo donde hay que echar literalmente el ancla; una vez más los frenos demuestran su potencia, pero como ya nos ha ocurrido en otras ocasiones con los discos cerámicos, se tiene un poco la sensación de que les falta algo de mordiente. De nuevo una recta para aprovechar al máximo el extraordinario rendimiento del motor de seis cilindros en línea del M4 y, tras insertar la cuarta, hay que frenar bruscamente para un giro muy largo a izquierdas que se aborda un tanto descolgado en tercera, para conseguir que el límite lo ponga el tren delantero.

 

 

Gas a fondo una vez más a la salida y, tras un ligero zig, zag, se llega a una frenada en apoyo a izquierda, para a continuación una curva de segunda, hay que ser muy comedido con el pedal del gas para no salir completamente de costado. La tentación siempre nos puede, pero si deslizamos lo justo viene incluso bien para que el coche gire con mayor rapidez.

 

 

Una curva larga en tercera a continuación y ya estamos en lo que denominamos “Mikey Mouse”, una zona muy lenta donde hay que hilar muy fino con el M4 para no perder tiempo, evitando que la trasera se desmande en exceso. Ninguna de las tres vueltas había salido perfecta, pero sí ha demostrado ser más rápido que los M3/M4 “normales”, siendo el M4 CS el más rápido de la saga, de modo que la efectividad que los casi 9.000 euros que cuesta el Paquete Competition han dado su fruto.

 

 

 

 

BMW M4

 

 

 

 

Toca ponerse al volante del Audi RS 5 Coupé, al que subes con menos pulsaciones al ser un coche muy fácil de pilotar. Desde el principio compruebo que el tren delantero es algo más rápido de reacciones, también más preciso que el del M4. Los frenos cerámicos también arrastran, pero parecen tener más mordiente que los de su oponente y eso que el coupé de los cuatro aros es más pesado.

 

 

Por fin decido tirar al máximo y en los giros más veloces, el RS 5 no sólo puede presumir de ofrecer mayor precisión en la trayectoria, también impone mucha más confianza, ya que si bien el tren trasero se muestra receptivo a los cambios de trayectoria, es casi imposible que se desmande en exceso; el límite lo pone siempre un ligero y tranquilizador subviraje.

 

 

En los tramos de aceleración el V6 demuestra un extraordinario rendimiento y además no hay ningún problema si se acelera demasiado pronto a la salida de las curvas, toda la potencia se transmite al suelo para ganar velocidad a ritmo vertiginoso. En los giros más lentos resulta también mucho menos exigente, pero en estas circunstancias conviene no excederse, ya que el subviraje puede ser acusado y la pérdida de tiempo considerable. Llega el momento de parar y hacer balance: ha sido apenas un par de décimas más lento, pero no resbala una sola gota de sudor por la frente.

 

 

Con el RS 5 hay mucho menos estrés a los mandos, se tiene siempre la sensación de tener la situación más controlada, pero los amantes a los coches de propulsión, entre los cuales me incluyo, no obtendrán tanto disfrute a los mandos como con el M4. Eso no quiere decir que el Audi sea un coche aburrido; no hay tiempo para ello, ya que cuesta asimilar el ritmo al que se suceden los acontecimientos y su eficacia resulta impresionante.

 

 

Para la enorme mayoría tengo claro que el Audi es la opción más recomendable. Particularmente si me dieran a escoger, me quedaría con el BMW, pero si tuviera los dos en el garaje usaría el M4 para disfrutar por carreteras de montaña o ir al circuito, mientras que para viajar me llevaría casi siempre el RS 5, más si la previsión anuncia agua a la vista.  

 

 

.

CONSUMOS Audi RS 5 Coupé 450 CV BMW M4 Competition 450 CV
Consumo en ciudad 13,1 l/100 km 12,2 l/100 km
Consumo en carretera 9,5 l/100 km 8,5 l/100 km
Consumo medio 10,5 l/100 km 10 l/100 km

.

 

 

 

FUENTE:  http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-rs-5-coupe-bmw-m4-pack-competition

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Comparativa: Audi RS 5 Coupé vs BMW M4 Competition

 

El Audi RS 5 Coupé se enfrenta a uno de sus más directos rivales, el BMW M4 con pack Competition.

 

FUENTE:  http://www.autopista.es/galerias/prueba-audi-rs-5-coupe-bmw-m4-competition-imagenes#257752

 

 

 

.

 

imagegallery-51750-5b04258f9c5b4.jpg

.

 

 

.

 

imagegallery-51750-5b04258fd5c12.jpg

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Ocio,

 

Muy interesante la prueba y muchas gracias por compartirla.

 

Corroboro tus comentarios tomado como referencia las sensaciones que me proporciona mi modesto S5 al lado de los RS y M.

 

Sin embargo hay algo que no corroboro en absoluto y me refiero a los consumos del RS5 que publicas.

 

Por ejemplo, con mi S5 y portandose muuuuuuuuuuuuy bien por carretera no igualas los 9,5l/100 que comentas del RS5, todo lo mas en autopista y con el ACC conectado en eficiency y a 120 Km/h constantes.

 

Y lo anterior teniendo en cuenta que la propia Audi publica para el RS5 unos consumos superiores al S5 de aproximadamente en 1 litro / 100.

 

Lo dicho, estupendo reportaje, pero los consumos............

 

1cordial saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.