Ocio Publicado Viernes a las 05:49 Autor Denunciar Publicado Viernes a las 05:49 Las variantes híbridas enchufables del nuevo VW Tiguan tienen un precio de entre 53.000 y 65.000 euros, una cantidad que muchos usuarios consideran fuera de lugar y que ha generado cierto debate en las redes sociales. Tampoco parece haber sentado nada bien la falta de transparencia de los Mossos, tratando de ocultar la marca y el modelo. Los coches eléctricos tendrán que esperar Aunque el plan de ayudas impulsado por Bruselas hace más de dos años promueve la adquisición de vehículos de bajas emisiones por parte de las administraciones públicas, los coches 100% eléctricos todavía presentan limitaciones importantes para este tipo de tareas. Sin ir más lejos, la Guardia Civil ha tenido que relegar sus eléctricos a tareas de vigilancia en recintos cerrados como aeropuertos y prisiones, donde la autonomía y la infraestructura de carga no son un problema. Estos son los nuevos coches camuflados que vigilarán ya las carreteras de Cataluña Por esta razón, los vehículos híbridos enchufables se han posicionado como la solución intermedia ideal para realizar estas tareas policiales en carretera. Al combinar la autonomía 100% eléctrica con la de un motor térmico, se evitan las paradas frecuentes para recargar la batería y mantener así las labores de vigilancia y patrulla. Además, la red actual de puntos de carga en instalaciones públicas es deficiente, lo que obliga muchas veces a recurrir a cargadores públicos y limita la plena implantación de tecnologías eléctricas en el ámbito de la seguridad ciudadana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-coches-camuflados-vigilaran-ya-carreteras-cataluna_310365_102.html Responder
Ocio Publicado hace 7 horas Autor Denunciar Publicado hace 7 horas 24 may. 2025 La Guardia Civil lo deja claro: "Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento" La Guardia Civil explica algunas consideraciones importantes a la hora de viajar en caravanas y autocaravanas para garantizar la seguridad de los ocupantes. El sector de las autocaravanas vive una época dorada, tal y como demuestran las ventas. Pocas formas de viajar aportan tanta sensación de libertad e independencia como hacerlo en estos vehículos de recreo, pero también requieren conocer una serie de normas, como explica en un vídeo la Guardia Civil. Viajar en caravana o autocaravana tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes. La mencionada sensación de libertad está entre las primeras. Llevarte la casa a cuestas y no depender de horarios es algo que valoran los amantes del caravaning. Sin embargo, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta antes de iniciar un viaje. Porque no es lo mismo conducir un turismo que una autocaravana o un vehículo con una caravana enganchada: “Requiere cierta práctica y ser cuidadosos al volante”, advierten desde la DGT. En efecto, durante la conducción, avanzando hacia adelante, todo es relativamente sencillo, pero la cosa se complica a la hora de realizar determinadas maniobras. La Guardia Civil ha compartido un vídeo en sus redes sociales (Instagram, Tiktok…) donde aporta algunas consideraciones a la hora de viajar en caravana. Lo más importante es los lugares en los que deben situarse los pasajeros cuando el vehículo está en movimiento, dependiendo del tipo de caravana. "En las autocaravanas los pasajeros pueden viajar en la zona de vivienda, pero en las caravanas está prohibido viajar mientras el vehículo está en movimiento", explica el agente. Es decir, depende del tipo de vehículo si está o no permitido viajar en la zona habitable mientras está en movimiento: sí en las autocaravanas; no en las caravanas. Eso sí, en el caso de las autocaravanas, los pasajeros deberán llevar el cinturón abrochado, como explicamos a continuación. Esto dice la DGT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/guardia-civil-deja-claro-prohibido-mientras-vehiculo-movimiento-1462785 Responder
Ocio Publicado hace 7 horas Autor Denunciar Publicado hace 7 horas La Dirección General de Tráfico deja claro cómo deben viajar los pasajeros en una autocaravana y caravana: "Los pasajeros deben viajar en el vehículo tractor, haciendo uso del cinturón o de un sistema de retención homologado. Está terminantemente prohibido viajar en el interior de la caravana o del remolque". En cambio, si la zona habitable está completamente integrada en el interior del vehículo, como es el caso de las autocaravanas, “no hay ninguna limitación para que los pasajeros pueden viajar en el interior, salvo que sobrepasase el número de plazas permitidas en el permiso de circulación del vehículo." Las autocaravanas están diseñadas para vivir en su interior. Algo parecido ocurre con las furgonetas camper, que no se han fabricado específicamente para ese fin, pero sí se pueden acondicionar para ello. Por el contrario, una caravana es un remolque, es un vehículo sin motor que necesita ser remolcado por otro con motor, como explica la DGT, y siempre que no sobrepasen los 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA), se podrán conducir con el permiso B. Las caravanas con remolques ligeros (de menos de 750 kg de MMA), no requieren seguro o matrícula independiente, pero sí el vehículo tractor que tire de ella. Conducir con caravana Como hemos señalado más arriba, conducir con una caravana requiere cierta práctica y ser cuidadoso al volante, porque hacia delante todo es relativamente fácil, pero la conducción puede complicarse cuando hay que hacer ciertas maniobras. Es fundamental adaptar la conducción a las condiciones del remolque que arrastremos, como las características del vehículo tractor, las dimensiones y el peso del remolque, la velocidad de circulación o las condiciones atmosféricas. Todo esto afecta directamente a la estabilidad y la seguridad en la circulación del conjunto. Seguidamente, te mostramos las principales precauciones que debes tener en cuenta cuando enganches un remolque a tu coche: Permisos y autorizaciones necesarios para transportar una caravana o remolque. Limitaciones de velocidad: a 90 km/h en autopistas y autovías y a 80 km/h en convencionales. Adaptación y características del vehículo tractor. Precauciones a la hora de circular con una caravana o remolque: inercias y esfuerzos, mayor distancia a la hora de adelantar, usar de marchas cortas en pendientes, especial cuidado cuando el viento lateral y maniobra de marcha atrás al contrario que en un vehículo sin remolque.especial cuidado cuando el viento lateral y maniobra de marcha atrás al contrario que en un vehículo sin remolque. Transporte de pasajeros: lo explicado arriba. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/guardia-civil-deja-claro-prohibido-mientras-vehiculo-movimiento-1462785 Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.