Ocio Publicado 23 Mayo Autor Denunciar Publicado 23 Mayo Las variantes híbridas enchufables del nuevo VW Tiguan tienen un precio de entre 53.000 y 65.000 euros, una cantidad que muchos usuarios consideran fuera de lugar y que ha generado cierto debate en las redes sociales. Tampoco parece haber sentado nada bien la falta de transparencia de los Mossos, tratando de ocultar la marca y el modelo. Los coches eléctricos tendrán que esperar Aunque el plan de ayudas impulsado por Bruselas hace más de dos años promueve la adquisición de vehículos de bajas emisiones por parte de las administraciones públicas, los coches 100% eléctricos todavía presentan limitaciones importantes para este tipo de tareas. Sin ir más lejos, la Guardia Civil ha tenido que relegar sus eléctricos a tareas de vigilancia en recintos cerrados como aeropuertos y prisiones, donde la autonomía y la infraestructura de carga no son un problema. Estos son los nuevos coches camuflados que vigilarán ya las carreteras de Cataluña Por esta razón, los vehículos híbridos enchufables se han posicionado como la solución intermedia ideal para realizar estas tareas policiales en carretera. Al combinar la autonomía 100% eléctrica con la de un motor térmico, se evitan las paradas frecuentes para recargar la batería y mantener así las labores de vigilancia y patrulla. Además, la red actual de puntos de carga en instalaciones públicas es deficiente, lo que obliga muchas veces a recurrir a cargadores públicos y limita la plena implantación de tecnologías eléctricas en el ámbito de la seguridad ciudadana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-nuevos-coches-camuflados-vigilaran-ya-carreteras-cataluna_310365_102.html Responder
Ocio Publicado Domingo a las 05:57 Autor Denunciar Publicado Domingo a las 05:57 24 may. 2025 La Guardia Civil lo deja claro: "Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento" La Guardia Civil explica algunas consideraciones importantes a la hora de viajar en caravanas y autocaravanas para garantizar la seguridad de los ocupantes. El sector de las autocaravanas vive una época dorada, tal y como demuestran las ventas. Pocas formas de viajar aportan tanta sensación de libertad e independencia como hacerlo en estos vehículos de recreo, pero también requieren conocer una serie de normas, como explica en un vídeo la Guardia Civil. Viajar en caravana o autocaravana tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes. La mencionada sensación de libertad está entre las primeras. Llevarte la casa a cuestas y no depender de horarios es algo que valoran los amantes del caravaning. Sin embargo, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta antes de iniciar un viaje. Porque no es lo mismo conducir un turismo que una autocaravana o un vehículo con una caravana enganchada: “Requiere cierta práctica y ser cuidadosos al volante”, advierten desde la DGT. En efecto, durante la conducción, avanzando hacia adelante, todo es relativamente sencillo, pero la cosa se complica a la hora de realizar determinadas maniobras. La Guardia Civil ha compartido un vídeo en sus redes sociales (Instagram, Tiktok…) donde aporta algunas consideraciones a la hora de viajar en caravana. Lo más importante es los lugares en los que deben situarse los pasajeros cuando el vehículo está en movimiento, dependiendo del tipo de caravana. "En las autocaravanas los pasajeros pueden viajar en la zona de vivienda, pero en las caravanas está prohibido viajar mientras el vehículo está en movimiento", explica el agente. Es decir, depende del tipo de vehículo si está o no permitido viajar en la zona habitable mientras está en movimiento: sí en las autocaravanas; no en las caravanas. Eso sí, en el caso de las autocaravanas, los pasajeros deberán llevar el cinturón abrochado, como explicamos a continuación. Esto dice la DGT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/guardia-civil-deja-claro-prohibido-mientras-vehiculo-movimiento-1462785 Responder
Ocio Publicado Domingo a las 05:57 Autor Denunciar Publicado Domingo a las 05:57 La Dirección General de Tráfico deja claro cómo deben viajar los pasajeros en una autocaravana y caravana: "Los pasajeros deben viajar en el vehículo tractor, haciendo uso del cinturón o de un sistema de retención homologado. Está terminantemente prohibido viajar en el interior de la caravana o del remolque". En cambio, si la zona habitable está completamente integrada en el interior del vehículo, como es el caso de las autocaravanas, “no hay ninguna limitación para que los pasajeros pueden viajar en el interior, salvo que sobrepasase el número de plazas permitidas en el permiso de circulación del vehículo." Las autocaravanas están diseñadas para vivir en su interior. Algo parecido ocurre con las furgonetas camper, que no se han fabricado específicamente para ese fin, pero sí se pueden acondicionar para ello. Por el contrario, una caravana es un remolque, es un vehículo sin motor que necesita ser remolcado por otro con motor, como explica la DGT, y siempre que no sobrepasen los 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA), se podrán conducir con el permiso B. Las caravanas con remolques ligeros (de menos de 750 kg de MMA), no requieren seguro o matrícula independiente, pero sí el vehículo tractor que tire de ella. Conducir con caravana Como hemos señalado más arriba, conducir con una caravana requiere cierta práctica y ser cuidadoso al volante, porque hacia delante todo es relativamente fácil, pero la conducción puede complicarse cuando hay que hacer ciertas maniobras. Es fundamental adaptar la conducción a las condiciones del remolque que arrastremos, como las características del vehículo tractor, las dimensiones y el peso del remolque, la velocidad de circulación o las condiciones atmosféricas. Todo esto afecta directamente a la estabilidad y la seguridad en la circulación del conjunto. Seguidamente, te mostramos las principales precauciones que debes tener en cuenta cuando enganches un remolque a tu coche: Permisos y autorizaciones necesarios para transportar una caravana o remolque. Limitaciones de velocidad: a 90 km/h en autopistas y autovías y a 80 km/h en convencionales. Adaptación y características del vehículo tractor. Precauciones a la hora de circular con una caravana o remolque: inercias y esfuerzos, mayor distancia a la hora de adelantar, usar de marchas cortas en pendientes, especial cuidado cuando el viento lateral y maniobra de marcha atrás al contrario que en un vehículo sin remolque.especial cuidado cuando el viento lateral y maniobra de marcha atrás al contrario que en un vehículo sin remolque. Transporte de pasajeros: lo explicado arriba. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/guardia-civil-deja-claro-prohibido-mientras-vehiculo-movimiento-1462785 Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:04 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:04 26 de mayo de 2025 El nuevo trámite de la DGT para sacarse el carnet de conducir que puede ahorrarte colas y multas Sin cita previa, ni colas. Así es el nuevo trámite online que ha puesto en marcha la DGT y que va a permitir a muchos conductores sacarse el carnet de conducir en España mucho más rápido. El nuevo trámite de la DGT para sacarse el carnet de conducir que puede ahorrarte colas y multas La DGT ha puesto en marcha en España el canje digital de permisos de conducción de terceros países, un sistema que elimina la necesidad de cita previa y agiliza este trámite, y que a día de hoy está considerado como uno de los más complejos para los conductores. Hasta ahora, el trámite de homologar un permiso de conducción extranjero en España exigía a cualquier conductor extranjero pedir cita previa en las Jefaturas Provinciales de Tráfico, verificar la validez del permiso emitido en el país de origen, realizar un reconocimiento médico, acreditar la residencia legal en España, y en el caso de permisos profesionales (como camiones o autobuses), superar un examen. Y decimo hasta ahora porque la DGT acaba de poner en marcha un nuevo sistema de tramitación, disponible a través de la Sede Electrónica de la DGT, con el que el ciudadano ya no necesitará pedir cita previa. El nuevo trámite de la DGT para sacarse el carnet de conducir que puede ahorrarte colas y multas Todos estos conductores pueden beneficiarse ya del canje digital Este sistema está disponible solo para aquellos ciudadanos de países que tengan un convenio bilateral con España para el reconocimiento y canje de permisos de conducir. Entre estos países se encuentran ya Argentina, Andorra, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Japón, Marruecos, Reino Unido, Suiza o Turquía. Antes, y dependiendo del país, será necesario verificar el permiso original, un proceso en el que las autoridades españolas se comunicarán con el país emisor para validar la autenticidad del documento. Una vez confirmada la validez, el interesado recibirá un correo electrónico que le permite continuar con el trámite. Así funciona el canje digital de permisos de conducción El trámite podrá ser realizado, bien por el propio conductor, el cual deberá estar dado de alta mediante el sistema Cl@ve o con un certificado digital; o por un representante, gracias al Registro de apoderamientos. En todo momento la gestión se realizará de forma online, salvo cuando tenga que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para entregar su permiso de conducir original en vigor y recoger la autorización provisional para conducir hasta que reciba en su domicilio el permiso definitivo. Para completar el canje digital, los solicitantes deberán aportar su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor, la acreditación de residencia en España, el permiso de conducir original, válido y en vigor, el informe de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores, una acreditación de que no residía en España cuando se obtuvo el permiso a canjear y el abono de la tasa correspondiente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-tramite-dgt-sacarse-carnet-conducir-puede-ahorrarte-colas-multas_310580_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:10 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:10 26 de mayo de 2025 Si usas estas gafas de sol mientras conduces, la DGT te puede poner ya una multa de 200 € Conducir con este tipo de gafas de sol te puede salir muy caro. La DGT avisa ya de multas de hasta 200 € por usarlas al volante. Te contamos por qué y cuáles son las lentes más adecuadas. Si usas estas gafas de sol mientras conduces, la DGT te puede poner ya una multa de 200 € Seguramente muchos estaréis de acuerdo conmigo. Con la llegada del buen tiempo, conducir sin gafas de sol es una misión prácticamente imposible. Además de por la comodidad que aportan, las gafas de sol al volante son un elemento imprescindible para nuestra seguridad. El sol a muy baja altura puede dificultar nuestra visión, además de los molestos reflejos que ocasiona a veces. Por eso, la propia DGT recomienda siempre llevar un par de gafas de sol en el coche. Eso sí, lo que quizás no sepas todavía es que no todas las gafas de sol están permitidas para conducir, y usar unas inadecuadas puede llegar a costarte hasta 200 euros de multa. Conducir con unas gafas de sol no adecuadas puede ser muy peligroso Estas son las gafas de sol que no puedes usar para conducir En lo que vas a tener que fijarte siempre es en el tipo de filtro solar de las lentes. Así, existen cinco categorías, desde la 0 (mínima protección) hasta la 4 (máxima), dependiendo de su capacidad para absorber la luz. Y atención porque no todas son aptas para conducir: Categoría 0: filtran hasta un 19% de la luz y están indicadas para un uso nocturno o condiciones de muy poca luz. Categoría 1: entre un 20% y un 57% de filtrado. Estas gafas son aptas para días nublados. Categoría 2: filtro medio, ideales para días parcialmente soleados. Categoría 3: ofrecen un alto nivel de protección y están recomendadas para días de sol intenso o para conducir durante el verano. Categoría 4: estas lentes pueden llegar a bloquear hasta el 97% de la luz. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-usas-estas-gafas-sol-mientras-conduces-dgt-te-puede-poner-ya-multa-200_310565_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:10 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:10 Son precisamente estas últimas gafas, las incluidas en la categoría 4, las que la DGT prohíbe expresamente al volante. Y esto se debe a que reducen tanto la luminosidad que pueden llegar a dificultar seriamente la visibilidad, especialmente cuando circulamos por túneles, zonas muy sombrías o con cambios bruscos de luz. Además, utilizar estas gafas, según el Reglamento General de Conductores, puede considerarse ya una infracción y conlleva una multa de hasta 200 euros. La DGT prohíbe la circulación con este tipo de gafas de sol, con multa de hasta 200 € Estas son las gafas de sol más recomendables al volante Para los especialistas, las gafas homologadas con filtros de categoría 2 o 3 son las más recomendables para conducir, ya que ofrecen el mejor equilibrio entre protección solar y buena visibilidad. Además, la DGT también recuerda la importancia de que las gafas estén homologadas, eviten reflejos y no alteren la percepción de los colores ni distorsionen la visión. Y aunque pueda parecer una obviedad, la DGT prohíbe usar gafas de sol de cualquier tipo durante la noche, independientemente del nivel de filtrado. Y es que, hasta las lentes más claras pueden suponer un obstáculo para una correcta percepción visual en condiciones de baja luminosidad, algo que puede comprometer gravemente la seguridad en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-usas-estas-gafas-sol-mientras-conduces-dgt-te-puede-poner-ya-multa-200_310565_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:17 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:17 26 de mayo de 2025 Esta es la cuantiosa multa que te pondrán si te presentas al examen de conducir por otra persona Un joven ha sido sorprendido en un examen con el DNI de otra persona suplantando su identidad para aprobar y cobrar por ello. Esta es la cuantiosa multa que te pondrán si te presentas al examen de conducir por otra persona Esta misma mañana se ha informado desde la Guardia Civil de Albacete que habían detenido a un joven de 23 años, empadronado en la provincia de Zaragoza, por presentarse en nombre de otra personal al examen teórico correspondiente para sacarse el carnet de conducir tipo B. Y es que, aunque este tipificado como un delito, muchas personas buscan atajos de diferentes maneras para poder aprobar el carnet de conducir. Aunque quizás lo más fácil para ellos es que se lo prepararan un poco más o lo estudiaran bien, porque ya sabemos que los atajos nunca acaban bien. La Guardia Civil trabaja en conjunto con la DGT para evitar fraudes en los exámenes de conducir Volviendo a nuestro protagonista, ahora mismo está acusado de un presunto delito de falsedad documental. Según lo informado por los agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), el susodicho presentó en el examen un DNI que contenía todos los datos del aspirante, el que quería hacer la trampa, pero se había cambiado la foto para que correspondiera con el que intentaría realizar el examen. Como era de suponer, los agentes de la Guardia Civil habían descubierto que esta persona había recibido una cantidad de dinero, que no ha sido cuantificada, por realizar la prueba. Lo que se ha encontrado ahora es que ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Albacete para que sea el que dicte sentencia. Presentarse por otro al examen de conductir es un delito de suplantación de identidad FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cuantiosa-multa-te-pondran-si-te-presentas-examen-conducir-por-otra-persona_310563_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 05:18 Autor Denunciar Publicado Martes a las 05:18 Teniendo en cuenta que se le acusa de un delito de suplantación de identidad, lo que viene a ser una falta de uso del DNI de otra persona, según fuentes judiciales se podría enfrentar a una pena de prisión que estaría entre los 6 meses y 1 año, así como una multa de 3 a 6 meses. Ahora será el juez oportuno el que dicte la sentencia para esta persona. La DGT y la Guardia Civil trabajan en conjunto Para poder evitar los fraudes en los exámenes teóricos de conducir, sean del tipo que sean, desde hace años trabajan en conjunto la DGT con la Guardia Civil. Por ello, además de la detección arriba indicada, según informan en El Español otras seis personas de Albacete y Alicante, fueron sorprendidas mientras utilizaban dispositivos electrónicos no autorizados durante la prueba. Así es el método para copiar en el examen de conducir que ha destapado la Guardia Civil No es la primera vez que os hablamos en Autopista de estos sistemas de interconexión. Los más avanzados ya no necesitan que el aspirante que está en la sala tenga que hablar, ya que cuentan con cámaras que apuntan directamente al examen. Luego, la persona que proporciona las respuestas se las “canta” a través de pinganillos colocados en las orejas y así pueden completar el examen de una forma correcta. Y por este trabajo “sucio” se suelen cobrar cifras que van desde los 1.000 a los 1.500 euros. Estas infracciones están tipificadas como muy graves dentro de la Ley de Seguridad Vial. Por ello, conllevan multas que ascienden hasta los 500 euros y la prohibición de volver a examinarse en los siguientes seis meses. En otro punto también se indica que aquellos que copien en las pruebas se les podrá castigar con la imposibilidad de obtener el permiso de conducir en el mismo periodo de medio año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cuantiosa-multa-te-pondran-si-te-presentas-examen-conducir-por-otra-persona_310563_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas 28 de mayo de 2025 Estas son las luces V16 que te venden en páginas web chinas muy baratas y que no te servirán en 2026 En muchas páginas web se venden luces V16 que no serán válidas a partir del 1 de enero de 2026, a precios muy baratos. Estas son las luces V16 que te venden en páginas web chinas muy baratas y que no te servirán en 2026 En el 2026 habrá un cambio importante para todos los conductores. Se dicen adiós a los triángulos de emergencia para dar paso a las nuevas luces V16. De estas ya existen numerosas opciones a la venta en nuestro país, con unos precios en torno a los 40 euros, que a muchos usuarios les parecen un poco excesivo. De ahí que con el crecimiento de esas páginas web de China, cuyos nombres todos conocemos, estén empezando a aparecer alternativas mucho más económicas. Tanta es la diferencia que a mí me resultó sorprendente el anuncio que encabeza este texto, cuyo valor de la baliza se quedaba en tan solo 4 euros. Vamos diez veces menos que la anteriormente comentada. La luz V16 será obligatoria en 2026, pero no sirve cualquiera. Lo más impactante de todo es que en la fotografía indican que “está homologada por la DGT” hasta en dos ocasiones. Aunque es verdad que una vez entras en el enlace esa información no sale por ningún lado, como sí abundan los comentarios de cinco estrellas hablando de su buen funcionamiento, pese a que algunos las cajas les llegaron un poco abolladas. ¿Nos están engañando en estas páginas web con estas V16 tan baratas? La respuesta es no, pero con un claro matiz que hay que explicar bien. Ahora mismo podrías utilizar estas balizas en caso de avería sin ningún tipo de problema, por lo que tanto serían legales. Pero claro, apenas quedan unos meses para llegar al 2026 y será entonces cuando sea obligatorio que incluyan la localización GPS, algo de lo que carecen estos productos llegados de China y que por ello les permiten ofrecer un precio tan bajo. Al ser colocadas en el techo, no hace falta bajarse del propio coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-luces-v16-te-venden-en-paginas-web-chinas-muy-baratas-no-te-serviran-en-2026_310689_102.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas ¿Cómo son las luces V16 obligatorias para 2026? Recogido en el Real Decreto 159/2021, a partir del 1 de enero de 2026 se sustituirá el uso de los triángulos de emergencia por las luces V16, sin olvidar el detalle importante de que deben tener localización GPS. Desde la DGT defienden este cambio porque con estos nuevos dispositivos no hace falta bajarse del coche para colocarlos, ya que van ubicados en el techo, como sí pasaba con los anteriores y que provocaron muchos atropellos cuando iban a ser colocados. Aunque llegados a esta conclusión, muchos conductores se han quejado de estas nuevas luces en diferentes foros. Algunos de ellos abogan a que por el día no se ven tan bien como pasaba con los triángulos, como también pasaría en la situación de que un coche quede escondido tras una curva. Sin olvidar el hecho de tener que pagar otros 40 euros por ellos y dejar inservibles las anteriores señales. Los triángulos pasarán a mejor vida en 2026 Teniendo en cuenta ese punto de partida, vamos a intentar explicar las normas que tiene que cumplir una luz V16 para ser homologada por la DGT y que sea vigente a partir del 1 de enero de 2026. Debe emitir una luz amarilla visible en un rango de 360 grados. Debe tener un alcance mínimo del haz de al menos 1 kilómetro en condiciones de baja visibilidad. Su autonomía le debe permitir funcionar durante al menos 30 minutos de forma continua. Debe incluir un módulo de geolocalización que envíe automáticamente la ubicación a los servicios de emergencia (la DGT 3.0). Por si acaso todavía te ha quedado alguna duda, en la DGT han habilitado una página web en donde se incluye un listado bastante extenso de todas las luces V16 que han homologado ya a estas fechas, incluyendo enlaces a las páginas web de cada producto desde donde se podrían adquirir con seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-luces-v16-te-venden-en-paginas-web-chinas-muy-baratas-no-te-serviran-en-2026_310689_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.