Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

26 de junio de 2025

 

 

 

 

¿Es discriminatorio prohibir circular a solo 1 persona por coche?

La nueva restricción, bajo la lupa

 

 

A través de un nuevo proyecto de Real Decreto, el Gobierno quiere introducir la posibilidad de establecer

también restricciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones en función

a la ocupación de los vehículos, pero ¿es legal?

 

¿Puede considerarse discriminatoria la medida?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.37cc25a2c3a9c454fcc946754c314dcf.jpeg

 

Es discriminatorio prohibir circular a solo 1 persona por coche,

la nueva restricción, bajo la lupa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Ley de Cambio Climático, aprobada hace ya más de dos años para regular las Zonas de Bajas Emisiones en España,

es una normativa abierta.

 

 

El Gobierno tiene intención de ir adaptándola y corrigiéndola en función a la implantación definitiva por las más de 150 ciudades

que están obligadas a contar, antes de finales de año, con estas

áreas urbanas protegidas medioambientalmente y

con restricciones de circulación.

 

 

Y las primeras modificaciones podrían no tardar en llegar.

 

 

Tal y como ha trascendido esta semana, el Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene listo un borrador de proyecto de Real Decreto por el que,

precisamente, prevé modificar tanto el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre por el que se

regulan las Zonas de Bajas Emisiones, como el Real Decreto 1428/2003,

de 21 de octubre, por el que se aprueba el

Reglamento General de Circulación.

 

 

Y como prevés ya, sí, las novedades serán muy importantes cuando hay que tocar hasta dos leyes para introducirlas.

 
 
 
 

Las ZBE tendrán que multar y habrá nuevas restricciones

de circulación

Además de añadir un artículo 10 bis para obligar a establecer en las Zonas de Bajas Emisiones un “sistema activo de control de accesos,

monitorización y seguimiento” y “un régimen sancionador activo que excluya cualquier sistema transitorio

de avisos” (es decir, se obligará a multar ya), la polémica en las últimas

horas surge por la introducción del artículo 37 bis de nueva

“Ordenación especial del tráfico y restricciones

en vías urbanas”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

prohibido-circular-coches-sin-asistentes

 

El Gobierno prepara un Real Decreto por el que obligará a las

Zonas de Bajas Emisiones a tener un

"régimen sancionador activo".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En concreto, el nuevo texto señala explícitamente que “las autoridades municipales con competencia en materia de gestión, regulación y ordenación

del tráfico podrán, mediante Ordenanza municipal, establecer restricciones de acceso

de vehículos a zonas, vías o tramos de vías urbanas a fin de

mejorar la seguridad de los usuarios o racionalizar

el uso de las vías urbanas.

 

 

Estas restricciones se podrán basar, entre otros, en criterios de: disponibilidad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción en el vehículo,

servicio al que se destina el vehículo y número

de ocupantes del vehículo".

 

 

Y es especialmente este último supuesto el que ha generado más controversia.

 
 
 
 

Las Zonas de Bajas Emisiones podrán prohibir los accesos en función

al número de ocupantes del vehículo

Es decir, para entendernos: las nuevas Zonas de Bajas Emisiones podrán prohibir sus accesos en función al número de ocupantes,

como sucede ahora en cualquier carril VAO, no permitiendo

circular a vehículos con solo un

pasajero a bordo.

 

 

Y, por si fuera poco, la DGT acaba también esta misma semana de publicar su nuevo catálogo de señales donde, desde este mismo

mes de julio, entra en vigor la nueva S-51b que, curiosamente, sirve para limitar la circulación a

los coches de un solo ocupante, mediante una señalización azul y cuadrada,

donde aparece un coche con dos ocupantes sobre un carril,

con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+)

 que indica el número de ocupantes

a bordo con derecho

de acceso.

 

 

Aunque desde Tráfico se anuncia que, en principio, esta nueva señal va destinada a ubicarse en carreteras con carriles especiales,

sobre todo en los ya mencionados VAO de acceso a grandes

ciudades, ahí está ya para cualquier

posible uso futuro.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/es-discriminatorio-prohibir-circular-solo-1-persona-por-coche-nueva-restriccion-bajo-lupa_312056_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

nueva-senal-s-51b-y-explicacion-oficial-

 

Nueva señal S-51b sobre vehículos de alta ocupación y

explicación oficial de la DGT de su significado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante esta realidad, la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), que lleva meses denunciando

Zonas de Bajas Emisiones, ha anunciado una nueva campaña masiva de alegaciones

a este proyecto de Real Decreto del Gobierno por considerarlo

“discriminatorio” y “ausente de informes y

de consulta pública previa”.

 

 

Y, en concreto, carga duramente con la posibilidad de prohibir la circulación en función a la ocupación.

 
 
 
 

AVARM considera esta medida discriminatoria

y anticonstitucional 

Para esta importante asociación, “establecer una restricción en función del número de ocupantes del vehículo supone una discriminación

hacia las personas solteras (solteros/as, separadas/os,

viudas/os o divorciadas/os)” y “hacia las

familias monoparentales”.

 

 

Según informan con datos del INE, a finales de 2023 había ya en España 14,9 millones de personas solteras mayores de edad,

lo que representa el 36% de la

población adulta.

 

 

Y en 2024 los hogares unipersonales ascienden a más de 5,4 millones de personas viviendo solas, lo que representa hasta

el 28,1 por ciento

de los hogares.

 

 

En cuanto a las familias monoparentales, que según el INE se calculan hoy entorno a 1,9 millones de hogares también (casi un 11% del total),

desde AVARM se considera que también supone una gran discriminación esta medida,

ya que “el progenitor suele acudir con su vehículo

a recoger a su hijo/a viajando siempre

solo una parte del trayecto”.

 

 

La asociación asegura que, según datos de la Encuesta Continua de Hogares (2020), el número de hogares monoparentales ha mantenido

un crecimiento constante desde 2018 hasta convertirse

en un modelo familiar ya muy

común en España.

 

 

La economía de estos hogares además suele ser comprometida, con más del 53% en riesgo de exclusión y sin poder comprometerse

a adquirir lógicamente un

vehículo nuevo.

 

 

 

 

 

 

 

 

prohibido-circular-solo-una-persona-por-

 

AVARM considera discriminatorio prohibir circular a vehículos

con solo un ocupante a bordo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Según concluye AVARM, “un Real Decreto, o una ordenanza municipal derivada del mismo, que establezca una discriminación hacia

las personas solteras podría contravenir varias normativas y leyes en España,

tanto a nivel constitucional como en el marco de

derechos fundamentales”.

 

 

Y anuncian que se reservan el derecho a seguir recurriendo ante los tribunales todas estas medidas.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/es-discriminatorio-prohibir-circular-solo-1-persona-por-coche-nueva-restriccion-bajo-lupa_312056_102.html

Publicado

1 de julio de 2025

 

 

 

 

Esta es la nueva luz V16 de la que todo el mundo habla por

tener el haz más potente del mercado

 

 

La nueva Help Flash IoT + ha sido actualizada para incrementar un 186%

su haz de luz.

 

Además, cuenta con funcionalidades únicas en el mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.4eb18a732078aa6aec4ae1b13c3b310a.jpeg

 

Esta es la nueva V-16 de la que todo el mundo habla por tener

el haz de luz más potente del mercado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al igual que sucede con otro tipo de dispositivos, las nuevas luces V-16 también evolucionan con el paso del tiempo

y eso que todavía no han empezado a ser obligatorias

(recordemos que esto sucederá el próximo

1 de enero de 2026).

 

 

Claro ejemplo es la Help Flash IoT +, que ahora ha sido actualizada escuchando las demandas de sus clientes.

 

 

 

 

Así es la nueva luz de Netun Solutions

Si has leído un poco en redes sociales, por ejemplo los comentarios que nos hacéis llegar en nuestro muro de Facebook,

o lo has hablado con amigos o familiares, uno de los mayores

hándicaps que se achacan a estas nuevas

luces V-16 es que no se ven bien

durante el día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

baliza-y-caja_1_1000x575.png

 

Nueva Help Flash IoT +

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pues lo que han hecho los responsables de la marca española en su Help Flash IoT + es aumentar a más de 200 candelas

la potencia de la baliza, lo que comparado con la anterior

supone un incremento del 186%.

 

 

La ganancia, por tanto, es muy positiva, e incluso supera en cinco veces el requerimiento mínimo que se ha exigido por parte

de la DGT a todos los fabricantes.

 

 

Incluso nos comentan que es el doble que la mayoría de las alternativas del mercado.

 
 

Otra de sus nuevas funcionalidades se ha denominado como “Eye Protect”.

 

 

De esta manera, se atenúa el destello en los primeros segundos tras su activación para que podamos colocarla en el techo del coche

si no que nos deslumbre.

 

 

Tiempo después ya emitiría su potencia máxima para poder alertar a los otros vehículos de la vía.

 

 

Y este sistema ahora mismo es único en el mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

primera-luz-v16-conectada-con-la-dgt-par

 

La luz V16 conectada con la DGT sustituye a los triángulos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De la misma manera que la anterior, esta nueva Help Flash IoT + cuenta con geolocalización y está conectada a la Plataforma DGT 3.0

y el Punto de Acceso Nacional, requisito que es obligatorio en

todas las balizas que se utilicen a partir del 1 de

enero del próximo año.

 

 

Y otra de las características de esta luz V-16 que han querido remarcar desde Netun Solutions es que su producto está preparado

para colocarse en cualquier superficie.

 

 

Si bien es verdad que tiene un imán para adherirse al metal, también cuenta con una base de gomas antideslizantes que ayudan a

mantener la sujeción en otro tipo de superficies como

los techos de fibra de carbono,

de cristal o en lonas.  

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-luz-v16-todo-mundo-habla-por-tener-haz-mas-potente-mercado_312322_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

sin-los-triangulos-que-hacer-ya-en-caso-

 

Los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en

muchos países europeos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva Help Flash IoT + está ya disponible en los puntos de venta habituales y también a través de su tienda online

con un precio de 54,95 euros.

 

 

 

 

Debate en el Congreso de los Diput*dos

A falta ya de unos pocos meses para que entre en vigor la obligatoriedad de señalizar nuestros vehículos con las luces V-16

en sustitución de los triángulos, en el Congreso de los Diput*dos existe un gran debate

sobre estos dispositivos, lo mismo que sucede a pie de calle con

muchos conductores que se han declarado en rebeldía

y que no quieren ni comprarlas.

 

 

En concreto, has sido el Partido Popular el que ha solicitado al Gobierno que realice campañas informativas sobre esta

nueva luz de emergencia.

 

 

Nosotros también estamos aportando nuestro granito de arena informando sobre estas nuevas luces V-16 y alertando de posibles

engaños que se pueden encontrar actualmente en muchas

de las conocidas tiendas online.

 

 

En ellas se ofrecen productos relativamente baratos, de los que se dice que están homologados por la DGT, pero en que en realidad

no cuentan con la geolocalización, por lo que

en enero de 2026 ya

serán inútiles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.d19ca4e9c3ecc6156ac31ea169e59998.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras, otros organismos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sigue alertando sobre la eficacia de este

nuevo dispositivo, del que dicen, no es visible en días muy soleados,

además de que “no sirve de nada si el coche queda

detenido en un cambio de rasante o

en una curva pronunciada”.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-luz-v16-todo-mundo-habla-por-tener-haz-mas-potente-mercado_312322_102.html

Publicado

1 de julio de 2025

 

 

 

 

Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde

hoy en vigor y las que desaparecen

 

 

Un nuevo Real Decreto, aprobado en Consejo de Ministros, introduce desde hoy en España un nuevo

catálogo de señales de tráfico.

 

Muchas son inéditas, otras se modifican y unas pocas quedan eliminadas.

 

Pero todas hay que conocerlas ya para evitar multas y no cometer ninguna ilegalidad.

 

Las desvelamos de una en una.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.03a52c3f33a0b2ec8364a8b54fc9797c.jpeg

 

Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor

y las que desaparecen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la ayuda de Automovilistas Europeos Asociados, vamos a tratar de desvelarte hoy de una en una todas las nuevas señales

de tráfico que entran en vigor con la llegada de este nuevo

mes de julio de 2025.

 

 

Tal y como te contamos hace ya más de 15 días, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto para establecer

un nuevo catálogo y hoy ha llegado en día en el que ya

son oficiales y entran todas en uso

y funcionamiento.

 

 

Mediante una modificación por tanto del Reglamento General de Circulación, el Gobierno actualiza ya un catálogo de señalización

vigente desde el año 2003.

 

 

Ya tocaba. Mientras se estrenan ahora nuevas señales que hacen referencia a factores de la nueva movilidad, otras se modifican para

recoger los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las dos últimas décadas,

con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia de la gestión del tráfico”,

según ha informado la DGT a través

de un comunicado.

 

 

Algunas, obsoletas, se eliminan.

 
 

La nueva reforma aprobada en Consejo de Ministros incorpora ahora un nuevo catálogo unificado de señales de tráfico que, como hemos

avanzado, entra en vigor desde

hoy día 1 de julio.

 

 

Sin embargo, evidentemente, el cambio en las carreteras y calles será progresivo y solo obligatorio ya para los nuevos proyectos de señalización,

“debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas”,

en palabras del Ministerio del Interior.

 
 

Además, tal y como ha comunicado la DGT, estos cambios normativos “se incorporarán ya además de forma inmediata a las pruebas teóricas

para la obtención de permisos y licencias

 de conducción”.

 

 

Su inclusión en los exámenes eso sí se hará en un plazo mínimo de 3 meses para permitir la actualización de los manuales y para que los aspirantes

puedan tener tiempo para adaptarse a la nueva normativa,

que revisará el Título IV del Reglamento

General de Circulación.

 
 

A continuación, pasamos a desvelar con la ayuda de AEA todas las señales de tráfico, una a una:

 

 

 

 

Las nuevas señales de la DGT, ya en vigor

En primer lugar, comenzamos destacando las nuevas señales verticales con nuevos indicadores que pretenden dar respuesta a nuevas realidades

y necesidades de movilidad

 

 

Los nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal, requieren regulaciones nuevas y específicas, y desde el Ministerio del Interior

se han confeccionados distintos nuevos pictogramas

para responder mejor a nuevas

situaciones del tráfico.

 

 

Algunas aparecen ahora nuevas para dar informaciones sobre nuevas realidades en estaciones de servicio ya con nuevos tipos de combustibles o fuentes

de energía que antes no existían.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.55b7aed4103aa25b95626987530a1879.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

senales-2_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

senales-3_1_1000x575.jpeg

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html
 

 

image.jpeg

Publicado

 

 

 

 

 

senales-4_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-5_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

senales-6_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

senales-7_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.535375c59c68200f2a79b7af41f8bd6e.jpeg

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html

 
Publicado

 

 

 

 

senales-9_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

senales-10_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-11_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

senales-12_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

senales-13_1_1000x575.jpeg

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html

 
Publicado

 

 

 

 

 

senales-14_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-15_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-16_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-17_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

senales-18_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-19_1_1000x575.jpeg

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html

 
Publicado

 

 

 

 

 

senales-20_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

senales-21_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-22_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

senales-23_1_1000x575.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

Las señales de la DGT que se modifican ya

Junto a las nuevas señales que se añaden ahora al catálogo, la DGT ha explicado también que modifica otro buen número de ellas

buscando alinear el reglamento con la Ley sobre Tráficorediseñando pictogramas,

mejorando la visibilidad, eliminando señales ya en desuso y

apostando por un nuevo lenguaje visual más

inclusivo que hasta ahora.

 

 

Así imágenes y señales ya desfasadas como las de ferrocarril o bicicleta se modernizan, se ajustan también tamaños para favorecer

una fabricación más eficiente y se incorporan, por ejemplo,

señales más detalladas de aparcamiento,

entre otras.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-todas-nuevas-senales-trafico-entran-hoy-en-vigor-desaparecen_312305_102.html

 
Publicado
Publicado

 

 

 

 

 

Señales modificadas 4

 

 

 

 

 

 

 

Señales modificadas 5

 

 

 

 

 

 

 

Señales modificadas 6

 

 

 

 

 

 

 

 

Señales de la DGT suprimidas ya

Por último, se eliminan del catálogo señales ya en desuso o que han quedado desplazadas

por nuevas señalizaciones más completas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Señales suprimidas 1

 

 

 

 

 

 

 

Publicado

2 de julio de 2025

 

 

 

 

Carnets de conducir revocados y más prohibiciones:

nuevas restricciones para los conductores mayores

 

 

La combinación del envejecimiento de la población, de la alta siniestralidad en carretera

y de la cada día mayor densidad del tráfico está abriendo

debates en todo el mundo sobre las limitaciones

de edad para conducir.

 

Entre prohibiciones y revocaciones por enfermedad, España apuesta por las restricciones

de conducción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.12708b9b0170cf646d61b298b6b084ae.jpeg

 

Carnets de conducir revocados y más prohibiciones,

nuevas restricciones para los

conductores mayores

 

 

 

 

 

 

 

 

El debate se recrudece y no es del gusto de prácticamente nadie, pero tarde o temprano tiene que llegar.

 

 

¿Hay un límite de edad para conducir?

 

 

¿Se puede garantizar la seguridad con conductores que superan ampliamente ya hoy por ejemplo los 80 años?

 

 

¿Cómo deben ser los exámenes médicos y las revisiones?

 

 

¿Qué enfermedades asociadas a la edad deben ser incapacitantes?

 

 

Muchas preguntas… y cada vez más respuestas.

 

 

Y mientras en España sigue el debate abierto entorno a la edad de conducción, con nuevas políticas que apuestan ya hoy como veremos más

adelante por las restricciones en las licencias y los exámenes médicos más rigurosos, en algunos países las leyes

se endurecen mucho más para los conductores más mayores, que representan ya a partir de los

65 años el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea,

cifras que van a ir agravándose paulatinamente por el envejecimiento

de la población, según considera también, por ejemplo,

la subdirectora de Educación y Formación

Vial de la DGT, María José Aparicio.

 
 
 
 

Prohibido conducir a partir de los 80 años y más

carnets revocados

Hace solo 15 días, de hecho, ya te contamos cómo Perú se convertía en el primer país que prohibirá la renovación del carnet

de conducir en función a la edad, marcando los 80 años

como fecha tope.

 

 

Una nueva disposición del gobierno sudamericano así lo contempla ya como medida de protección de la seguridad vial ante

la merma de condiciones físicas y mentales que experimentan

ya los conductores a partir de estas

edades avanzadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

prohibido-conducir-desde-esta-edad-la-pr

 

En Alemania se están revocando cientos de carnets de

conducir por enfermedades asociadas a la

edad de los conductores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy, mientras tanto, hemos conocido otra noticia, que nos llega de Alemania y de nuestros compañeros de Auto Motor und Sport,

donde el Ministerio del Interior confirma que, solo en el estado de Turingia, se ha revocado ya en el

último año el carnet de conducir a casi 750 personas por considerar que, desde

un punto de vista médico, no pueden participar

ya de forma segura en

el tráfico rodado.

 

 

Las autoridades relacionan estos casos en su mayoría con enfermedades oculares y del sistema nervioso, así como con afecciones

médicas internas con síntomas de deterioro y

diagnósticos múltiples relacionados

con la edad.

 
 
 
 

En España, la DGT apuesta por las restricciones

Así, mientras seguimos conociendo iniciativas muy duras que se comienzan a aplicar en algunos países, en España también

se agiliza el debate y la toma de decisiones

sobre la conducción a

ciertas edades.

 

 

Eso sí, de momento apostando más por “proteger a las personas mayores, fomentando siempre su movilidad, seguridad

y libertad”, en palabras de

la propia DGT.

 

 

El director general de Tráfico, Pere Navarro, subraya en este sentido que España ya ha introducido cambios, como la renovación

de los carnets a partir de los 65 años cada 5 años y, a partir de los 70 años, cada 2 años,

así como sobre todo la introducción de nuevas

restricciones que limitan la conducción

por motivos de seguridad.

 

 

“A partir de los 65 años, el 78% de los conductores tiene alguna restricción ya en su permiso de conducción en España.

 

 

Estamos muy satisfechos con estas medidas”, ya que son “una herramienta que tenemos a nuestra mano para que algunos conductores

mayores, sobre todo en zonas rurales, puedan conducir

para ir al médico, a comprar o al banco”,

asegura Navarro. 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/carnets-conducir-revocados-mas-prohibiciones-nuevas-restricciones-conductores-mayores_312402_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

carnet-con-restricciones_1_1000x575.jpeg

 

Carnet de conducir con restricciones, con código 64

de limitación de velocidad y código 61 de

limitación a conducción diurna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prohibido conducir de noche, lejos del hogar, con pasajeros

a partir de cierta velocidad

El director de la DGT considera así que no hay necesidad de retirar las licencias de momento a este tipo de personas más mayores,

“ya que la que se pone al volante no va a hacer un viaje largo,

sino que se va a mover en un radio muy pequeño

para satisfacer sus necesidades básicas”.

 

 

Entre estas nuevas medidas de restricciones que ya se imponen figuran en España las limitaciones para conducir solo de día,

y prohibiendo la noche, si las condiciones de

visibilidad del conductor

así lo aconsejan.

 

 

También se está imponiendo desde la DGT la restricción del radio de conducción a un determinado número reducido de kilómetros

alrededor del hogar o lugar de residencia, sobre todo para que

no pierdan la movilidad las personas que necesitan

transporte privado para acudir a servicios

básicos y necesarios en

zonas rurales.

 

 

La obligación de conducir sin pasajeros, o la de cumplir unas velocidades máximas menores y específicas, son otras medidas

restrictivas que ya se están

implementando en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

examen-psicotecnico_1_1000x575.jpeg

 

La DGT apuesta por revisiones más exigentes para la renovación

de los carnets de conducir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Revisiones médicas más estrictas y rigurosas

Y a corto plazo habrá más novedades.

 

 

Pere Navarro, por ejemplo, ya ha confirmado que el próximo objetivo será mejorar las revisiones médicas, para que sean

más estrictas y rigurosas de cara a obtener

las licencias de conducción y

a sus renovaciones.

 

 

Hay mucho margen de mejora.

 

 

Cuanto más rigurosos sean los controles, mejor.

 

 

 Sería muy importante poder tener acceso al historial médico y saber cuál es la medicación.

 

 

Pero son problemas de la administración, que no estamos conectados, con lo que depende de lo que diga el ciudadano.

 

 

Nada es perfecto”, ha reconocido el director de la DGT.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/carnets-conducir-revocados-mas-prohibiciones-nuevas-restricciones-conductores-mayores_312402_102.html

Publicado

3 de julio de 2025

 

 

 

 

 

La nueva señal de la DGT que es ya imprescindible conocer:

te salvará de multas de 200 € y 4 puntos

 

 

Ha pasado desapercibida en el nuevo catálogo de señales anunciado por el Ministerio

del Interior, pero la DGT desvela la nueva señal que advierte en España de los

radares de semáforo, que se multiplican además por

todas nuestras ciudades: ya hay más de 566.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.9d1ceb3ed7ca6dd7928c06f26d3ef273.jpeg

 

La nueva señal de la DGT que es ya imprescindible conocer,

te salvará de multas de 200 € y 4 puntos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sorpresa, y de las grandes, la que nos hemos encontrado hoy con una nueva comunicación de la DGT.

 

 

Si hace solo unos días te desvelábamos las más de 110 nuevas señales, o modificadas, que el Ministerio

del Interior confirmaba tras aprobar el Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto

por el que se modificaba el Reglamento General de Circulación

para actualizar ya un catálogo de señalización vigente

desde el año 2003, hoy conocemos una nueva

señal, y muy importante, que curiosamente

no aparecía en este

primer listado.

 

 

 

 

Así es la nueva señal S-991c de la DGT

Anunciadas así las nuevas señales por parte de la DGT para “recoger los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad

experimentados en las dos últimas décadas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y

la eficacia de la gestión del tráfico”, esta modificación incluirá desde ahora

una nueva señal, denominada S-991c, que, como todas las demás,

ha entrado en vigor desde este mes de julio y deberá añadirse

en el plazo de un año, incorporándose ya también

inmediatamente a las pruebas teóricas

para la obtención de permisos y

licencias de conducción.

 

 

Su inclusión en los exámenes, eso sí, se hará en un plazo mínimo de 3 meses para permitir la actualización

de los manuales y para que los aspirantes

puedan tener tiempo para adaptarse

a la nueva normativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.180fa7c611e52fbf7994a32cc29492b4.JPG

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-senal-dgt-es-ya-imprescindible-conocer-te-salvara-multas-200-4-puntos_312477_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

En concreto esta desconocida nueva señal S-991c, según explica hoy la DGT, se trata de un “nuevo

pictograma denominado

 

 

"Control de semáforo en rojo" e indica la existencia de un dispositivo de control de paso con semáforo

en rojo (radar foto-rojo)”.

 

 

Es importante conocerla ya que, los últimos datos, alertan de un aumento notable en el número de este

tipo de controles por

toda España.

 
 
 
 

Hay ya hasta 566 radares-cámaras de semáforo

en España

En concreto, la cuarta edición del Observatorio de Radares en España, elaborado por Coyote, desvela que,

de los hasta 3.395 radares totales que ya se localizan

por todo el país, un total de 566

corresponden a estos radares-

cámaras de semáforo.

 

 

Y no es baladí la multa que imponen por saltarte así un semáforo en rojo o incluso en ámbar:

la Ley de Tráfico lo considera ya una infracción grave, multada

con hasta 200 euros y 4 puntos siempre

del carnet de conducir.

 
 

Estos radares de semáforo, como se conocen popularmente, se han ido instalando especialmente en las grandes

ciudades de cara a garantizar la seguridad

vial frente a accidentes

o atropellos.

 

 

 Se suelen colocar en un poste similar al de los semáforos, unos 25 metros antes de la línea de detección o el punto

de parada obligatoria

del vehículo.

 

 

Y se calcula que, por ejemplo, en Madrid ya hay más de 35 controles de este tipo, mientras que Barcelona supera las

cuatro decenas, con más de 40

ya instalados en

sus calles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a-pesar-de-que-la-mayoria-de-multas-son-

 

En España hay un total de 566 radares-cámara

de semáforo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

El funcionamiento de estos nuevos radares de semáforo, que pronto serán advertidos con la nueva señal S-991c de la DGT,

consiste en la utilización de cámaras de vigilancia

que se activan una vez el semáforo se

pone en ámbar o en rojo

 

 

Una vez se activa, la cámara saca dos imágenes: una antes de la línea de detención y otra una vez que el vehículo ha cruzado

por completo el semáforo. 

 

 

La validación de la multa se basa en tener esas dos fotos, una del semáforo en rojo o ámbar, y otra que sea clara de la matrícula

del coche o de la moto.

 
 

Asociaciones de automovilistas, como AEA o Dvuelta, siguen cuestionando desde hace años la legalidad de este tipo de cámaras

de control para sancionar, ya que centenares de sentencias

judiciales les han venido dando la

razón por la falta de

garantías del sistema.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-senal-dgt-es-ya-imprescindible-conocer-te-salvara-multas-200-4-puntos_312477_102.html

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.