Ocio Publicado Lunes a las 05:03 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:03 Lugares donde está prohibido adelantar El Reglamento General de Circulación prohíbe adelantar en varios puntos, incluso sin señal específica. Algunos de los más comunes son: Curvas y cambios de rasante La visibilidad reducida en estas zonas impide valorar correctamente si es seguro adelantar. Por eso, las curvas cerradas y los cambios de rasante son lugares donde está estrictamente prohibido. Intersecciones y glorietas En cruces, intersecciones y rotondas, adelantar puede generar conflictos con vehículos que cambian de dirección o se incorporan. Solo se permite si hay señalización que indique claramente la prioridad. Pasos a nivel, túneles y pasos inferiores En pasos a nivel, túneles con un solo carril o pasos subterráneos, no está permitido adelantar debido al riesgo de invasión del sentido contrario. La excepción es cuando existen varios carriles por sentido. En un paso a nivel nunca se permite adelantar. Proximidad de pasos de peatones Adelantar cerca de un paso de peatones puede ocultar la visión de los viandantes y provocar atropellos. Por ello, siempre se debe extremar la precaución y respetar la prioridad del peatón. Detrás de vehículos de gran tamaño No se puede adelantar a un camión o autobús que ya está adelantando, ya que su tamaño limita la visibilidad y dificulta la maniobra para el resto de conductores. ¿Se puede adelantar a ciclistas y otros vehículos lentos? Las señales de prohibido adelantar no impiden rebasar a ciclistas, ciclomotores, peatones, vehículos de tracción animal o grúas, siempre que: Se mantenga una distancia de al menos 1,5 metros. No se ponga en peligro a otros usuarios, incluidos los que circulan en sentido contrario. Al adelantar a ciclistas se tiene que dejar siempre una distancia mínima de 1,5 metros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senales-dgt-prohibido-adelantar-todo-necesitas-saber_312651_102.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 05:03 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:03 Adelantamientos por la derecha: ¿cuándo están permitidos? Aunque lo habitual es adelantar por la izquierda, hay situaciones en las que se permite hacerlo por la derecha: Si el vehículo que va delante va a girar a la izquierda. En vías urbanas con varios carriles por sentido. En calzadas con tranvías en el centro. Cuando hay tráfico denso y los carriles avanzan a diferente ritmo. ¿Cómo debemos comportarnos en autopistas? En autopista, se debe circular por el carril derecho, utilizando los carriles centrales o izquierdos solo para adelantar. En España es común ver coches circulando sin necesidad por el carril central, lo que entorpece la fluidez del tráfico. Si el tráfico es lento y el carril derecho avanza más rápido, se puede adelantar por la derecha sin infringir la norma. Sanciones por incumplir la señal de prohibido adelantar Ignorar una señal de prohibido adelantar se considera una infracción grave. Las sanciones pueden incluir multas de hasta 200 euros y la pérdida de puntos del permiso de conducir. Estas medidas buscan concienciar sobre la importancia de cumplir con las normas para evitar accidentes. Infringir una señal de prohibición de adelantamiento implica multas de 200 euros y pérdida de puntos del carnet. Recomendaciones para adelantar con seguridad Antes de iniciar un adelantamiento, asegúrate de que la visibilidad es adecuada y que no hay señales que lo prohíban. Utiliza los intermitentes para indicar la maniobra, mantén una velocidad adecuada y regresa al carril original de forma suave. Si tienes dudas sobre si es seguro o no, es mejor esperar. La precaución y la planificación son claves para evitar riesgos. Respeta las señales, protege vidas Las señales de prohibido adelantar están colocadas en puntos clave donde el riesgo es alto. Conocerlas, entender sus excepciones y cumplirlas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable. Si la situación no está clara, no adelantes. Esperar unos segundos puede salvarte la vida —y la de los demás. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/senales-dgt-prohibido-adelantar-todo-necesitas-saber_312651_102.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 05:10 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:10 19 de julio de 2025 Trucos para aprobar el examen de conducir teórico de la DGT Descubre cómo estudiar de forma eficaz, gestionar los nervios y aplicar estrategias clave para superar el examen teórico sin complicaciones. Trucos para aprobar el examen teórico de conducir Cuando decides aplicar algunos trucos para aprobar el examen de conducir teórico, no solo estás buscando obtener el carnet, sino también demostrar que estás preparado para conducir con responsabilidad. Existen estrategias que te pueden ayudar a reforzar los contenidos, aumentar tu confianza y reducir los errores que podrían poner en riesgo tu aprobado. Aquí te dejamos algunos consejos útiles, efectivos y fáciles de aplicar para llegar al examen con seguridad y sin bloqueos. Consejos prácticos para preparar el examen teórico Memorizar sin comprender no es suficiente. Para superar el examen, es clave entender el sentido de cada norma de circulación. Eso te permitirá recordarlas con mayor facilidad y aplicarlas correctamente. Estudia siempre con material actualizado, ya sea a través de manuales de autoescuelas reconocidas o recursos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Utiliza esquemas, resúmenes y elementos visuales como mapas conceptuales para reforzar la memoria. Para aprobar el examen teórico de conducir hay que estudiar y planificarse bien. Lee cada pregunta con atención Una causa común de error es responder demasiado rápido. Muchas preguntas están redactadas para confundir si no se leen con calma. Un truco sencillo pero eficaz consiste en tomarte unos segundos extra para leer bien, identificar lo que se pregunta exactamente y repasar todas las opciones antes de contestar. No te dejes confundir por las imágenes Algunas preguntas incluyen imágenes, pero no siempre aportan información relevante. Si el enunciado no menciona la imagen, céntrate únicamente en el texto. Deja que tu conocimiento teórico sea tu guía principal y evita dejarte influenciar por detalles visuales que pueden distraer. Practica con simulacros del examen oficial Una de las mejores formas de prepararse es hacer test similares a los del examen real. Estas pruebas te ayudan a familiarizarte con el formato, a controlar el tiempo y a reconocer los errores más frecuentes. Haz varios test al día y analiza los fallos. Estudia las respuestas correctas y asegúrate de comprender por qué te equivocaste, para no repetirlo. Usa recursos con preguntas oficiales siempre que sea posible. Gestiona los nervios y descansa antes del examen El control emocional también influye en los resultados. Descansar bien la noche anterior, dormir al menos siete u ocho horas y repasar de forma ligera el día previo puede marcar la diferencia. Evita repasar a última hora con agobio o compararte con otros. Confía en la preparación que has hecho. Mantener una actitud positiva y relajada te permitirá rendir mejor durante la prueba. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trucos-aprobar-examen-conducir-teorico-dgt_312657_102.html Responder
Ocio Publicado Lunes a las 05:10 Autor Denunciar Publicado Lunes a las 05:10 Es fundamental realizar muchos test y analizar los fallos antes de presentarse al examen oficial. Otros consejos útiles que te acercan al aprobado Organiza un calendario de estudio con metas semanales realistas. Estudia en un entorno libre de distracciones. Aprovecha tus horas de mayor concentración para los temas más difíciles. Aplica la técnica Pomodoro: estudia durante 25 minutos y descansa 5. Únete a grupos de estudio o foros para resolver dudas compartidas. Recuerda que cada error es parte del proceso de aprendizaje. Preparación y constancia: las claves del éxito Aprobar el examen teórico de conducir no es cuestión de suerte, sino de planificación, disciplina y práctica. Usar trucos para aprobar el examen de conducir teórico te puede ayudar a ganar confianza y a dominar los contenidos. El carnet es solo el primer paso. La verdadera responsabilidad comienza después, cuando te enfrentas al volante en la vida real. Pero con una buena base teórica, ya estarás más cerca de convertirte en un conductor seguro y responsable. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/trucos-aprobar-examen-conducir-teorico-dgt_312657_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 03:38 Autor Denunciar Publicado Martes a las 03:38 21 de julio de 2025 ¿Circular con las ventanillas bajadas cambia la aerodinámica y consumos del vehículo? Cómo y cuánto Circular con las ventanillas bajadas modifica la aerodinámica del vehículo más de lo que imaginas. Estos efectos van más allá del ruido o la comodidad. ¿Circular con las ventanillas bajadas modifica la aerodinámica del vehículo? Con la llegada del calor, muchos conductores optan por bajar las ventanillas en lugar de usar el aire acondicionado. Sin embargo, esta decisión afecta directamente a la aerodinámica del coche y puede generar consecuencias no deseadas en términos de consumo, seguridad y eficiencia. Entender cómo influye esta práctica te ayudará a elegir la opción más adecuada en tus trayectos. ¿Qué ventajas tiene circular con las ventanillas cerradas? Mantener las ventanillas cerradas protege el interior del vehículo y reduce el riesgo en caso de accidente. Actúan como barrera contra insectos o partículas externas, y además limitan la posibilidad de que el ocupante saque alguna parte del cuerpo, lo cual puede representar una infracción de tráfico. Desde el punto de vista mecánico, un coche con las ventanillas cerradas ofrece mayor estabilidad a altas velocidades, ya que evita que corrientes de aire alteren la dinámica del vehículo. ¿Por qué es importante el diseño aerodinámico del coche? Los fabricantes diseñan los vehículos para que corten el aire de forma eficiente. Esta forma externa ayuda a reducir la resistencia, lo que se traduce en un menor esfuerzo del motor para avanzar, especialmente en carretera. Estos beneficios se mantienen solo cuando el vehículo conserva su forma cerrada. Conducir con las ventanillas cerradas ahorra combustible. ¿Cómo afecta la aerodinámica cuando bajamos las ventanillas? Abrir las ventanillas genera turbulencias que rompen el flujo de aire alrededor del coche. Esto incrementa la resistencia al avance, obliga al motor a trabajar más y, como consecuencia, aumenta el consumo de combustible, especialmente cuando se conduce a más de 80 km/h. Además, se pierde aislamiento acústico y térmico, lo que puede hacer que el trayecto sea más incómodo para los ocupantes. ¿Qué riesgos existen al conducir con las ventanillas abiertas? Circular con las ventanillas bajadas expone el interior del coche a múltiples elementos: polvo, insectos, agua de lluvia o incluso basura en carretera. También hay mayor vulnerabilidad a robos al detenerse en semáforos o atascos. Desde el punto de vista legal, sacar el brazo por la ventanilla puede conllevar sanciones económicas, ya que se considera una práctica peligrosa. Este gesto también incrementa la probabilidad de sufrir lesiones en caso de colisión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/circular-con-ventanillas-bajadas-cambia-aerodinamica-consumos-vehiculo-como-cuanto_312437_102.html Responder
Ocio Publicado Martes a las 03:38 Autor Denunciar Publicado Martes a las 03:38 ¿Qué opción es más eficiente: aire acondicionado o ventanillas abiertas? Aunque el aire acondicionado incrementa ligeramente el consumo, su uso resulta más eficiente a velocidades medias y altas. Los sistemas modernos han sido diseñados para ofrecer refrigeración sin penalizar de forma significativa el rendimiento del vehículo. El aire acondicionado bien usado es más eficiente que bajar las ventanillas del coche. Utilizar el climatizador con las ventanas cerradas mantiene la aerodinámica y mejora la comodidad durante trayectos largos. Eso sí, es recomendable realizar un mantenimiento periódico del sistema, incluyendo revisión de filtros y niveles de refrigerante. ¿Cómo reducir la temperatura del coche antes de conducir? Hay trucos sencillos para evitar el golpe de calor al subir al coche estacionado. Abrir todas las puertas unos minutos antes de iniciar la marcha permite renovar el aire interior. Estacionar a la sombra, colocar parasoles o cubrir el volante y el salpicadero con telas claras también ayuda a mantener una temperatura más agradable. Otra técnica útil es encender el aire acondicionado durante unos segundos con las puertas abiertas antes de cerrar el coche por completo. De este modo, se expulsa el aire caliente sin necesidad de conducir con las ventanillas abiertas. ¿Es recomendable circular con las ventanillas bajadas? A pesar del alivio térmico inmediato, conducir con las ventanillas abiertas perjudica la aerodinámica del coche. Esto se traduce en más ruido, mayor consumo de combustible y una menor protección frente a agentes externos. Si buscas una conducción eficiente y segura, la mejor opción es mantener las ventanas cerradas y aprovechar correctamente el sistema de climatización. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/circular-con-ventanillas-bajadas-cambia-aerodinamica-consumos-vehiculo-como-cuanto_312437_102.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:06 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:06 23 de julio de 2025 La DGT prioriza ya la ocupación a las etiquetas y empezará a prohibir viajar una persona por coche El director de la DGT, Pere Navarro, vuelve a señalar la importancia de la ocupación en los vehículos y anuncia un nuevo carril VAO en Madrid que priorizará que vayan al menos dos personas por vehículo en lugar de premiar a coches con etiqueta Cero, que tendrán prohibido su paso. El Gobierno también quiere que la ocupación sea criterio de accesos a las ZBE. La DGT prioriza ya la ocupación a las etiquetas y empezará a prohibir viajar una persona por coche Quien avisa no es traidor y el tiempo, poco a poco, nos va dando la razón. Desde hace más de un año, cuando el director de la DGT, Pere Navarro, pronunció aquella polémica frase de “en el futuro, el tráfico será compartido o no será”, te venimos advirtiendo de que la ocupación se va a convertir en el nuevo caballo de batalla del departamento de Tráfico en nuestro país, y desde la administración se apuntaba entonces a bulos y a desinformación. Ahora, sin embargo, nuevas noticias confirman lo que te anunciábamos en su día: la DGT quiere que viajen más de 2 personas por vehículo y va a hacer todo lo posible por prohibir en cierto modo que solo una persona viaje a bordo de un vehículo… aunque desde Tráfico se quiera ver de modo contrario, anunciando que lo que hacen es premiar la alta ocupación. Vamos, que es lo mismo. Un nuevo carril VAO en Madrid prohibirá el acceso con etiqueta Cero Emisiones El último ejemplo lo hemos conocido en las últimas horas, donde un suculento desayuno informativo organizado en Madrid por Executive Forum España ha dejado importantes novedades confirmadas por el propio director de la DGT, Pere Navarro. El responsable de Tráfico ha confirmado así que Madrid contará tras el verano con nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida de Madrid por la A-2, blindado políticamente al llegar tras el acuerdo entre DGT, Dirección General de Carreteras, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento, “muy tecnológico, flexible y que incentivará la ocupación del vehículo” frente a las etiquetas medioambientales. La DGT anuncia un nuevo carril Bus-VAO en Madrid, solo para alta ocupación: los vehículos con etiqueta Cero no podrán pasar. Así, mediante un sofisticado sistema de cámaras, paneles de información variable y balizas, este nuevo carril Bus-VAO permitirá su apertura o cierre según las horas con el fin de facilitar los viajes en autobús y los vehículos con al menos dos ocupantes, impidiendo la entrada así de vehículos con etiqueta Cero Emisiones que hasta ahora tenían permitidos los accesos a estos carriles, como sucede en el de la A-6, también en Madrid. “Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones. No hay etiquetas porque al introducir el tema de las etiquetas llegamos a la saturación de la efectividad y la operatividad del Bus-VAO. La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones”, ha confirmado tajantemente Pere Navarro. "Preparémonos": el anuncio de Pere Navarro sobre la ocupación de los vehículos Esta media, que sin duda será polémica, llega en sintonía con los últimos avances anunciados también por Gobierno y DGT entorno a la ocupación de los vehículos, como método clave ya en las nuevas políticas de movilidad. El propio Pere Navarro ha expresado en este mismo desayuno, además, que “no es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche”, volviendo a criticar que sus estudios aseguran que el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce. La DGT ya trabaja para que los vehículos sean ocupados por más de una persona en los desplazamientos diarios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prioriza-ya-ocupacion-etiquetas-empezara-prohibir-viajar-persona-por-coche_313418_102.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 06:06 Autor Denunciar Publicado ayer a las 06:06 “El objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos”, ha indicado el director de la DGT. “Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”, subrayó Pere Navarro, concluyendo además que “las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar. Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”. Las Zonas de Bajas Emisiones podrían prohibir los accesos a coches con solo 1 ocupante En este mismo sentido, hace solo unos días pudimos también conocer que el Gobierno tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros un nuevo proyecto de Real Decreto para establecer nuevas regulaciones en las Zonas de Bajas Emisiones, apuntando directamente a que, además de los criterios medioambientales basados en las etiquetas, los ayuntamientos puedan ya también establecer restricciones de acceso en función a la seguridad de los vehículos y, fundamentalmente, también en base al número de ocupantes de los vehículos. Es decir, el objetivo de este Real Decreto es que coches con solo un ocupante puedan tener prohibidos también por ley los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones. Esta es la nueva señal S-51b anunciada por la DGT para permitir solo los pasos a vehículos con alta ocupación y su explicación oficial. En la misma línea, además, la DGT ha creado un nuevo catálogo de señales que está en vigor desde este mismo mes de julio y donde ha sorprendido una nueva señal, denominada S-51b, que curiosamente (o no tanto) servirá para limitar la circulación a los coches con un solo ocupante, eso sí, en principio destinada para ubicarse en carreteras con carriles especiales, especialmente en los ya mencionados VAO de acceso a grandes ciudades. Esta nueva señal, de color azul y cuadrada, muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. Según ha informado la propia DGT, esta señal va a indicar ya expresamente la existencia de “uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación”. ¿Creéis en serio que puede ser casualidad tantas informaciones y anuncios dirigidos en la misma dirección? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prioriza-ya-ocupacion-etiquetas-empezara-prohibir-viajar-persona-por-coche_313418_102.html Responder
Ocio Publicado hace 11 horas Autor Denunciar Publicado hace 11 horas 24 de julio de 2025 “Preparémonos”: el aviso que nos da ya la DGT ante las nuevas prohibiciones y políticas de movilidad “Preparémonos: España es un país con 50 millones de habitantes con infraestructuras y políticas diseñadas para 40 millones y esto tiene sus efectos”. Con estas palabras, el director de la DGT, Pere Navarro, advierte de cómo van a evolucionar las normativas de circulación en nuestro país y nos da las primeras pistas. “Preparémonos”, el aviso que nos da ya la DGT ante las nuevas prohibiciones y políticas de movilidad ¿Prohibido circular solo una persona por coche? Sí… y no. Vamos a tratar de explicarlo lo mejor posible, porque esta frase da para muchos titulares y, así, en global puede parecer muy exagerada, pero sí es un buen indicativo rápido para conocer por dónde van a ir las nuevas políticas de movilidad en España y qué va a ocurrir en determinados tramos concretos y zonas específicas de nuestras calles y carreteras. Pero, seguro que por lo menos ya tienes una idea impactante de por dónde va el camino… Y es que, sí, la ocupación de los vehículos va a convertirse en un nuevo eje de estudio y política de la DGT en España, casi, casi por obligación. Tras asegurar ya hace unos meses que “en el futuro, el tráfico será compartido o no será”, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha vuelto esta semana a profundizar en esta línea en una nueva intervención con motivo de un desayuno informativo celebrado en Madrid por Executive Forum España, anunciando además importantes novedades. El director de la DGT, Pere Navarro, ha advertido en las últimas horas que "el objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos". 50 millones de habitantes para un país con infraestructuras para 40: "preparémonos" “El objetivo es aumentar la ocupación de los vehículos”, ha subrayado para empezar el propio Pere Navarro, cargando contra el modelo actual de desplazamientos. “Si consiguiéramos dos personas en cada vehículo, sería la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible, la mitad de emisiones. Siglo XXI, hay que hacerlo, ese es el gran reto”, ha matizado el director de la DGT antes de advertir de qué ocurrirá si no se hace. “Las infraestructuras son las que son, no es que hayan aumentado mucho. Esto quiere decir que las costuras empiezan a chirriar. Es un problema de éxito, una realidad que hemos de gestionar”, ha continuado Pere Navarro antes de dar el gran aviso. “Preparémonos. Es un país con 50 millones de habitantes con unas infraestructuras y muchas políticas diseñadas para 40 millones de habitantes y esto tiene sus efectos”, ha advertido tajantemente. La DGT priorizará la ocupación de los vehículos, incluso frente a las etiquetas Pero, ¿qué implicará este aviso de la DGT? “No es inteligente mover 1.500 kilos para desplazar a una persona en coche. Nuestros estudios aseguran que el 85% de los vehículos en horas punta en días laborables en las grandes ciudades van ocupados solamente por la persona que conduce”, ha concluido Pere Navarro. Blanco y botella: la ocupación en los vehículos va a incentivarse y premiarse lo que, sin duda, significa que terminará por el contrario por castigarse y penalizarse a quien viaje solo en el coche, una medida que algunas asociaciones de automovilistas ya han denunciado por considerarla discriminatoria, especialmente hoy en día que proliferan las familias monoparentales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preparemonos-aviso-nos-da-ya-dgt-nuevas-prohibiciones-politicas-movilidad_313450_102.html Responder
Ocio Publicado hace 11 horas Autor Denunciar Publicado hace 11 horas El nuevo carril Bus-VAO anunciado por la DGT en la entrada y salida de Madrid por la A-2, solo permitirá el paso en función a la ocupación y no a las etiquetas de los coches. De hecho, durante este mismo desayuno, el director de la DGT ya ha confirmado una de las primeras nuevas actuaciones que llegarán tras el verano en esta dirección: un nuevo carril Bus-VAO en la entrada y salida de Madrid por la A-2, “muy tecnológico, flexible y que incentivará la ocupación del vehículo”. La sorpresa además es que lo hará, incluso ya, frente a las etiquetas medioambientales que hasta ahora han sido claves para permitir o no la circulación también de los vehículos. “Hemos aprendido la lección de que el Bus-VAO de la A-6 (también en Madrid y que siempre ha permitido circular a los vehículos con etiqueta Cero) va lleno con la etiqueta Cero y no va a haber etiquetas para circular por el Bus-VAO de la A-2. Punto. Es para alta ocupación, es decir, priorizamos la alta ocupación sobre las emisiones. No hay etiquetas porque al introducir el tema de las etiquetas llegamos a la saturación de la efectividad y la operatividad del Bus-VAO. La alta ocupación quiere decir menos vehículos, menos consumo de combustible y menos emisiones. Es una forma indirecta también de ir de trabajar sobre las emisiones”, ha concluido el director de la DGT. Nuevas restricciones en las ZBE en función a la ocupación y nueva señal de la DGT Se trata de un nuevo paso más confirmado ya por la DGT hacia la regulación de la ocupación de los vehículos, que podría tener en los próximos meses una nueva gran medida estrella. Y es que, tal y como ha trascendido, el Gobierno quiere aprobar en Consejo de Ministros un nuevo anteproyecto de Real Decreto que incluya nuevas opciones de establecer restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias por ley en España, añadiendo también el número de ocupantes de los vehículos como criterio de exclusión, junto a las etiquetas medioambientales y la seguridad de los vehículos. Nueva señal S-51b que limitará la circulación en función a la ocupación de los coches y la explicación oficial de la DGT de su significado. Es decir, para entendernos, el Gobierno quiere dar la posibilidad a los ayuntamientos de que establezcan nuevas restricciones en sus ZBE en función a la ocupación de los vehículos, no permitiendo los accesos a los que viajen con una sola persona a bordo. Es más, la DGT ya ha incluido en el nuevo catálogo de señales una nueva, la S-51b, encargada precisamente de limitar la circulación a carriles a coches con un solo ocupante: se trata de una nueva señal azul y cuadrada, que muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho de acceso. ¿Hacen falta ya más advertencias? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/preparemonos-aviso-nos-da-ya-dgt-nuevas-prohibiciones-politicas-movilidad_313450_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.