Ocio Publicado ayer a las 04:58 Autor Denunciar Publicado ayer a las 04:58 ¿Qué es una luz V16 conectada? También resulta sorprendente que a estas alturas el 23% de los conductores consultados haya reconocido que no sabe cómo diferenciar una luz de emergencia V16 certificada de una que no lo está. Incluso, el 73% se muestra preocupado por comprar un producto falso o no homologado. Nosotros te lo vamos a poner muy fácil, ya que desde la DGT han habilitado una web en donde se recogen todas aquellas que están certificadas por este organismo. Si no la encuentras aquí, desconfía totalmente. Luego estaría el tema de las polémicas sobre la puesta en marcha de estas luces V16 como elemento de señalización de emergencia en sustitución de los triángulos. Desde muchos sectores no ven clara su implantación, como dentro de la Guardia Civil, y como nos cuentan desde Osram el 40% no tiene claro el impacto que tendrán sobre la normativa de educación vial. Luz Osram LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT ¿Dónde comprar las luces V16 homologadas por la DGT? Teniendo en cuenta que su obligatoriedad será inminente, ahora mismo no es muy difícil encontrar numerosos establecimientos y tiendas online en donde se pueden comprar ya estas balizas V16 conectadas a precios cada vez más competitivos. En páginas tan conocidas como Amazon es fácil ya localizar alguna baliza por unos 35 euros, cuando desde la plataforma suelen realizar descuentos puntuales. Aunque lo normal es encontrarlas en una horquilla entre los 40 y los 45 euros. Entre todas ellas ahora se acaba de presentar la LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT de Osram. Desde la marca nos cuentan que entre sus principales características están que emite luz visible en 360 grados durante al menos media hora y con un alcance lumínico de 1.000 metros, así como su buena conectividad con la DGT 3.0 para mandar la ubicación de forma anónima. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/solo-quedan-dos-meses-sean-obligatorias-estas-luces-65-conductores-no-sabe_317460_102.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:17 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:17 13 de octubre de 2025 ¿Cómo saber si tengo multas del ayuntamiento? Consulta rápida y gratuita Revisar si tienes multas del ayuntamiento es fácil y gratuito. Conoce las vías online y presenciales para consultarlas, pagarlas o recurrirlas antes de que generen recargos o problemas legales. ¿Cómo saber si tengo multas del ayuntamiento? A fin de evitar problemas legales que afecten tu tranquilidad, conviene centrarte en cómo saber si tienes multas del ayuntamiento. Una sanción no atendida puede derivar en recargos, embargos e incluso en la pérdida de beneficios por pronto pago. Gracias a la digitalización, hoy es posible conocerlo con tan solo unos clics. En España, las sanciones pueden provenir tanto de la DGT como del ayuntamiento de tu ciudad. Cada organismo cuenta con sus propios canales de consulta y gestión: webs, apps y notificaciones electrónicas. Detectarlas a tiempo te permitirá abonarlas con descuento o, si corresponde, recurrir multas ZBE u otro tipo de sanciones antes de que sea demasiado tarde. Formas de consultar multas de tráfico y del ayuntamiento Consulta de multas en el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) El TESTRA centraliza avisos de multas de la DGT, gobiernos regionales y más de 900 ayuntamientos españoles. No requiere registro y permite buscar con matrícula o DNI. Además, muestra sanciones no notificadas por correo postal e incluye infracciones en Cataluña y País Vasco. Comprobar multas mediante matrícula o DNI Con el número de matrícula es posible consultar multas por matrícula de manera rápida en TESTRA. El DNI, en cambio, asocia sanciones directamente a tu licencia de conducir o como propietario del vehículo. Si lo prefieres, puedes pedir la exclusión de los listados públicos con certificado digital. Las multas de aparcamiento suelen ser las más numerosas de los ayuntamientos, junto a los radares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-tengo-multas-ayuntamiento-consulta-rapida-gratuita-ecn_317084_102.html Responder
Ocio Publicado ayer a las 05:17 Autor Denunciar Publicado ayer a las 05:17 Dirección Electrónica Vial (DEV): notificaciones por email o SMS La DEV sustituye la notificación física por un buzón electrónico gratuito. Envían avisos vía correo electrónico o SMS opcional. Es obligatoria para empresas y voluntaria para particulares, y permite enterarte de inmediato si, por ejemplo, te ha multado un radar móvil o se registra otra infracción. Aplicación miDGT: todo desde el móvil La app oficial miDGT permite consultar el permiso de conducir, vehículos a tu nombre y sanciones. En el apartado "Mis multas" es posible ver y pagar las sanciones sin recurrir a otros métodos. Consulta presencial en oficinas de Tráfico Aunque el acceso digital es lo más cómodo, también puedes acudir presencialmente a una oficina de la DGT. Se requiere cita previa vía web, app o teléfono, ideal si buscas asesoramiento personalizado. ¿Cómo saber si tengo multas del ayuntamiento? Cuando la sanción proviene del consistorio, la consulta puede hacerse en TESTRA o en la web municipal. En ciudades como Madrid, el acceso se realiza con Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, certificado digital o DNI electrónico. Detectarlas pronto es clave para pagarlas con descuento o presentar alegaciones dentro del plazo legal. El TESTRA centraliza avisos de multas de la DGT, gobiernos regionales y más de 900 ayuntamientos españoles. Comparativa de métodos para consultar multas Método de consulta Coste Acceso Ventajas principales TESTRA (online) Gratis Matrícula o DNI Centraliza multas de DGT y ayuntamientos DEV (notificación digital) Gratis Email/SMS Avisos automáticos, sin necesidad de búsqueda App miDGT Gratis Móvil Consulta y pago inmediato desde el teléfono Web municipal Gratis Cl@ve, certificado digital Consulta directa de sanciones locales Oficina DGT Gratis Presencial, con cita Atención personalizada y trámites específicos La importancia de la consulta periódica Ignorar una sanción puede traer consecuencias económicas importantes, además de costes legales adicionales si se entra en vía ejecutiva. Hacer consultas periódicas en TESTRA, la DEV o la app miDGT no tiene coste y permite aprovechar reducciones por pronto pago. De este modo, evitas sorpresas desagradables y gestionas con antelación cualquier sanción, ya sea para abonarla o para recurrir multas que no consideres justificadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-si-tengo-multas-ayuntamiento-consulta-rapida-gratuita-ecn_317084_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas 14 de octubre de 2025 La DGT, ¿va a prohibir conducir en España por la edad? Nuevas restricciones en el carnet de conducir Ante las continuas informaciones publicadas entorno a cambios en los plazos y condiciones del carnet de conducir, el director de la DGT, Pere Navarro, aclara qué medidas va a tomar España para reforzar la seguridad vial. Puede prohibir la DGT conducir en España por la edad, nuevas restricciones en el carnet de conducir No hace falta que empecemos diciéndote que no debemos creernos todo lo que leemos. Especialmente tras la viralización de contenidos en redes sociales, asistimos a diario a la exposición de numerosas informaciones falsas o bulos malintencionados. El problema es que la frontera entre lo real y la mentira parece difuminarse y hay mensajes que terminan calando entre la sociedad. Uno de ellos es, precisamente, el que asegura que la DGT va a prohibir conducir a las personas mayores, que superen ciertas edades. Para desmentirlo, el director de la DGT, Pere Navarro, ha asegurado en una entrevista en el programa Motor 5, de Radio Nacional, “que no se va a prohibir conducir por razones de edad, dependerá de las condiciones psicofísicas del conductor”. Sin embargo, sí ha aprovechado también para aclarar que se estudian nuevas normativas con el objetivo de frenar un problema serio y real: los conductores de más de 65 años representan ya en la Unión Europea el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico, unas cifras que, según ha explicado también la subdirectora de Educación y Formación Vial de la DGT, María José Aparicio, van a ir agravándose paulatinamente por el envejecimiento de la población. Los conductores de más de 65 años representan ya en la Unión Europea el 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico. La DGT podría acortar los plazos de renovación en los conductores más mayores Pero, ¿qué nuevas medidas pueden ir implantándose sin tener que recurrir a prohibir la circulación de las personas más mayores? Para empezar, la DGT confirma que se plantea ya reducir los plazos de renovación del permiso para algunos grupos de conductores más mayores, en los que la pérdida de algunos sentidos, como la vista y el oído, comienzan a agudizarse y a suponer un verdadero problema. Pere Navarro ha querido así mostrarse en la entrevista también comprensivo hacia la población de muchas zonas de la conocida como “España vaciada”, de la edad media es muy alta y la retirada del permiso “es duro y hay que ser sensibles por lo que supone”. Así, el objetivo inicial parece encaminado a acortar los plazos de renovación para conductores de más de 65 años, que en la actualidad son cada 5 años, al igual que para los mayores de 75 años, que podría rebajarse. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-va-prohibir-conducir-espana-por-edad-nuevas-restricciones-en-carnet_317520_102.html Responder
Ocio Publicado hace 6 horas Autor Denunciar Publicado hace 6 horas Nuevas restricciones en las licencias, la medida más efectiva Mientras tanto, la DGT sigue también apostando por las restricciones en las licencias, una nueva modalidad para “proteger a las personas mayores, fomentando siempre su movilidad, seguridad y libertad”, como ya ha reconocido Pere Navarro. “A partir de los 65 años, el 78% de los conductores tiene alguna restricción ya en su permiso de conducción en España. Estamos muy satisfechos con estas medidas”, ya que son “una herramienta que tenemos a nuestra mano para que algunos conductores mayores, sobre todo en zonas rurales, puedan conducir para ir al médico, a comprar o al banco”, asegura el director general de Tráfico. Carnet de conducir con restricciones: en concreto, con código 64 de limitación de velocidad y código 61 de limitación a conducción diurna. De esta manera, no hay necesidad de retirar las licencias de momento a este tipo de personas más mayores, “ya que la que se pone al volante no va a hacer un viaje largo, sino que se va a mover en un radio muy pequeño para satisfacer sus necesidades básicas”. Entre estas nuevas medidas de restricciones que ya se imponen figuran en España las limitaciones para conducir solo de día, y prohibiendo la noche, si las condiciones de visibilidad del conductor así lo aconsejan; las de limitación del radio de conducción a un determinado número reducido de kilómetros alrededor del hogar o lugar de residencia, sobre todo para que no pierdan la movilidad las personas que necesitan transporte privado para acudir a servicios básicos y necesarios en zonas rurales, así como la obligación de conducir sin pasajeros, o la de cumplir unas velocidades máximas menores y específicas, entre otras. Revisiones médicas más estrictas Pero a todo ello otra novedad cobra cada vez más protagonismo: la de mejorar y reforzar las revisiones médicas. El objetivo de la DGT es que sean más estrictas y rigurosas de cara a obtener las licencias de conducción y a sus renovaciones. “Hay mucho margen de mejora. Cuanto más rigurosos sean los controles, mejor. Sería muy importante poder tener acceso al historial médico y saber cuál es la medicación. Pero son problemas de la administración, que no estamos conectados, con lo que depende de lo que diga el ciudadano. Nada es perfecto”, ha terminado reconociendo el director de la DGT. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-va-prohibir-conducir-espana-por-edad-nuevas-restricciones-en-carnet_317520_102.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.