Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

En el asiento del piloto, se encuentra el volante multifuncional recubierto de cuero y dos pantallas de 10.1 pulgadas, que además de garantizar una

buena conectividad, tienen una interfaz bastante intuitiva, consiguiendo que el conductor tenga una mejor

integración con el vehículo.

 

 

 

Además, Audi no solo ha prestado atención a la tecnología y el diseño, sino que también se ha enfocado en la sostenibilidad, algo que queda reflejado

en su interior.

 

 

Los acabados de este nuevo Audi A3 contienen un alto porcentaje de material reciclado, algo que demuestra que el lujo

y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano.

 

 

 

 

 

 

audi_58.jpg?crop=1905,1080,x10,y0&width=

 

Audi A3 | Centímetros Cúbicos

 

 

 

 

 

 

Si levantamos el capó, el Audi A3 cuenta con varias opciones de motorización.

 

 

Desde su llegada al mercado, los conductores pueden elegir entre un eficiente motor de gasolina con tecnología microhíbrida de 48 voltios y una variante diésel, ambos

equipados con el cambio automático S tronic y con 150 CV.

 

 

Además, su variante más deportiva, como el S3 con sus impresionantes 333 CV, es una delicia para todos aquellos a quienes

les gustan las emociones fuertes.

 

 

 

FUENTE:   https://www.las..ta.com/motor/noticias/nuevo-audi-renovacion-leyenda-compactos_2024050566377204c0b95c0001e133af.html


  • Respuestas 47
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Publicado

07/05/2024         /          Audi

 

 

 

 

 

Allstreet:

probamos el Audi A3 que 'soñó' con ser un SUV

 

En esta ligera renovación del A3, Audi estrena la versión allstreet, con aires crossover y ganas de salir

del asfalto gracias a su mayor altura libre al suelo y su estética campera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17150678259399.jpg

 

 

El Allstreet cuenta con 30 mm más de altura libre al suelo que las versiones 100% de asfalto. Audi.
 
 
 
 
 
 
 

Uno de los pocos segmentos de mercado en que Audi siempre ha estado por delante de BMW y Mercedes

es el de los modelos compactos, en el que compite el A3 (en 2023, en Europa,

vendió más de 103.000 unidades, cuando el Mercedes Clase A alcanzó

92.000 y el BMW Serie 1 no llegó a 70.000).

 

 

Para intentar seguir en el liderazgo, el A3 acaba de recibir una pequeña renovación y añadir una carrocería diferenciada:

utiliza la misma base que el Sportback (5 puertas, con diferencia la silueta con más demanda) pero tiene una

altura libre al suelo elevada en 3 cm, protecciones de plástico negro en los pasos de rueda

y en el perímetro inferior de la carrocería (para evitar rayaduras en la chapa si el coche

realiza aunque sean unas moderadas incursiones en caminos no asfaltados),

además de paragolpes delantero y trasero con nuevo diseño y llantas

(de serie de 18", opcionalmente de 19") específicas.

 

 

Hay dos opciones de motor, diésel y gasolina, ambos con 150 CV, siendo este último el que probé en Múnich.

 

 

 

 

 

 

17150678773207.jpg

 

 

Audi.
 
 
 
 
 
 

Al llegar junto al A3 en las versiones 'no-allstreet' cuesta un poco notar las diferencias en el exterior del coche, que no van mucho más allá de la

parrilla delantera, que ya no tiene marco y es ligeramente más ancha, los pilotos con nuevas funciones y el paragolpes

trasero, que integra un nuevo difusor.

 

 

Luego, en el caso de este allstreet, también se distingue por la colocación más alta (que en los Sportback y sedán) de la parrilla delantera

y en negro mate, creando un puente hacia los SUV (modelos Q) de la marca alemana.

 

 

 

30 mm extra de altura

También hay tres ranuras específicas que están integradas en el labio del faldón delantero.

 

 

Las estriberas oscurecidas y también los acabados en la zona inferior de las puertas contribuyen a la percepción inmediata

de que el allstreet es más alto, 30 mm, por el efecto combinado de la suspensión con un recorrido 15 mm

mayor y el mayor diámetro de las ruedas (que contribuyen con otro tanto).

 

 

Los conjuntos muelle/amortiguador tienen puesta a punto específica para esta versión y las barras de techo son de serie.

 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/05/07/6639d2df46163f0e368b45d1.html
 

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

17150679317626.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

Ya en el asiento del conductor se pueden detectar las nuevas salidas de ventilación, manijas de las puertas con un nuevo diseño, selector de transmisión

mucho más bajo y de menor tamaño que el anterior, inserciones decorativas en una mezcla de microfibra y poliéster en los paneles

de puertas y salpicadero, nuevo volante de tres radios forrado en cuero y sistema de iluminación ambiental

mejorado, con más colores y más zonas iluminadas.

 

 

 

Cuatro firmas de luz

Se sigue utilizando la conocida instrumentación digital y la pantalla central del sistema multimedia, que ahora integra una tienda online desde la que se pueden

descargar aplicaciones de terceros.

 

 

El equipamiento de serie incluye radio digital DAB+ y pantalla táctil de 10,1", además del cockpit virtual de Audi y una bandeja carga inalámbrica

para smartphones (además de dos puertos USB-C en la consola central delantera y dos adicionales en la trasera).

 

 

La interfaz del teléfono inteligente permite integrar teléfonos móviles con sistemas operativos Android o Apple en el infoentretenimiento del A3.

 

 

Por primera vez en este modelo, ahora es posible seleccionar y cambiar entre hasta cuatro firmas digitales diferentes de luces de circulación diurna

a través de la interfaz hombre-máquina (MMI).

 

 

 

 

 

 

 

17150679872478.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

 

Lo que sobra en calidad falta en novedad

Uno de los pocos puntos criticables de este interior es la falta de forro en los bolsillos de las puertas.

 

 

Pero, sobre todo en esta versión de equipamiento S-Line, la Alcantara en la zona central del salpicadero, los reposacabezas

integrados, el soporte lateral reforzado de los asientos y la zona central acolchada delatan

que estamos a bordo de una versión tope de gama.

 

 

En el salpicadero abundan excelentes acabados y materiales de construcción y suaves al tacto y el head-up display

ayuda a mantener la carretera y la información en el mismo campo de visión.

 

 

Hay amplio espacio para cuatro.

 

 

Sentado detrás, a este pasajero de 1,80 metros de altura le cabían tres dedos por encima de la cabeza y cinco dedos entre las rodillas y el respaldo

de los asientos delanteros, pero claro, el enorme túnel en el suelo molesta (y mucho)

al pasajero central.

 

 

El maletero ofrece los mismos 380 litros de volumen que el resto de las versiones (ampliables hasta 1.200 si se abaten los respaldos de los asientos traseros),

y también hay una red en el suelo para evitar que los objetos allí colocados se muevan mientras

el coche está en marcha.

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/05/07/6639d2df46163f0e368b45d1.html

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17150680296203.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

 

La gama A3 sólo cuenta con un cambio en la gama de motores, y se refiere a la versión de acceso a la gama, que sigue denominándose

30 TFSi, pero que ya no utiliza el motor de tres cilindros y 1 litro, adoptando una versión del 1.5 de 116 CV

del motor de cuatro cilindros, asociado a un cambio manual de seis velocidades.

 

 

Y una segunda versión híbrida suave (MHEV) que funciona con la transmisión automática S-tronic de siete velocidades.

 

 

Pero este motor no está disponible en el caso del allstreet (que solo puede llevar una de dos unidades de 150 CV, diésel (35 TDi)

y gasolina (el 35 TFSI que vamos a conducir).

 

 

 

En carretera

Los alemanes dicen haber mejorado el software de la caja de cambios, pero se sigue notando una reacción algo brusca, sobre todo al arrancar. Luego, en velocidad de crucero o a ritmos más altos convence por la suavidad y rapidez de los cambios de marchas, que se pueden realizar utilizando las levas detrás del volante. El selector entre los asientos permite elegir entre D(rive), S(port) y Manual (en este caso, pasados 10 segundos el cambio vuelve al modo automático si el conductor no mueve la caja de cambios con las levas, a menos que esté en el programa S).

 

 

 

 

 

 

17150680977032.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

Los modos de conducción son los habituales Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic e Individual y, dentro de este, es posible elegir entre reglajes de

dirección Comfort, Balanced (Equilibrado) y Dynamic y de motor entre Efficient, Balanced y Dynamic. En Dynamic, el motor/caja

reaccionan más rápidamente, esencialmente debido a la variación en la respuesta de la transmisión, que tiende

a pasar a una marcha inferior y a pasar al programa más deportivo.

 

 

La respuesta del motor gana vivacidad por encima de las 1.750 rpm, pero el empuje eléctrico (del pequeño motor eléctrico de 20 CV/25 Nm)

ayuda a que la recuperación de velocidad sea más rápida (en cualquier caso, si es urgente, la función kickdown soluciona

el problema reduciendo una o dos marchas).

 

 

8,6 s de 0 a 100 km/h y 221 km/h confirman que es un coche lo suficientemente rápido para la mayoría de los potenciales clientes.

 

 

 

 

 

 

17150681540594.jpg

 

Audi.
 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/05/07/6639d2df46163f0e368b45d1.html

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

 

La dirección es muy directa (2,1 vueltas de volante de tope a tope) pero oscila entre ultraligera y ligera, cuando sería preferible tener más peso en Sport.

 

 

Por cierto, la interfaz Drive select es la de siempre, pero ya merecía una revisión: estaría bien sustituir los dos botones por un control giratorio

y su posicionamiento debería estar más al alcance del conductor (aunque quizá sea mejor no poner muchas pegas;

es probable que cuando lo cambien desaparezca como mando físico y pase a formar

parte de un menú de infoentretenimiento).

 

 

 

Comportamiento compensado

Tenía curiosidad por saber cómo se comportaba teniendo en cuenta la mayor altura al suelo, pero en la configuración de la unidad

de la prueba no podría haber ido mejor.

 

 

Me explico: es cierto que se nota que en rotondas y cambios de dirección más bruscos la carrocería se inclina un poco más,

pero como este allstreet estaba equipado con neumáticos más anchos/bajos y llantas a juego (225/40 R19),

respecto a la versión de serie, acaba haciendo una compensación.

 

 

Y sin provocar excesivas sacudidas en la carrocería, incluso en malas superficies (está por ver si con los neumáticos más estrechos

y altos no habrá demasiado balanceo de la carrocería en curva).

 

 

 

 

 

 

 

17150682487767.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

Las versiones no-allstreet tienen niveles de acabado Advanced (que incluye elementos como los faros LED con firmas lumínicas configurables,

llantas de aleación de 17 pulgadas, grupos ópticos traseros con intermitentes dinámicos, volante de cuero

multifunción plus con levas de cambio, la interfaz para smartphones, control de velocidad

de crucero, sistema de aparcamiento asistido con ayuda de aparcamiento plus,

Audi pre sense y asistente de mantenimiento de carril).

 

 

La edición S line, que tiene un sobreprecio de 2.800 euros sobre los Advanced, añade las llantas de 18 pulgadas, volante achatado en la parte

inferior, sistema de conducción dinámica Audi drive select, tren de rodaje deportivo y el paquete de iluminación

Ambiente plus, así como los detalles de diseño específicos de las líneas S line exterior y S line interior,

destacando la parrilla Singleframe con la parrilla en negro titanio y el marco cromado,

las taloneras específicas, el alerón trasero, las molduras cromadas en las salidas

de escape, los asientos deportivos y el pedalier en acero inoxidable,

entre otros elementos.

 

 

 

 

 

 

 

17150682914494.jpg

 

Audi.
 

 

 

 

 

 

 

 

Luego hay las versiones más deportivas, edición S line, ambas con un sobreprecio de 3.050 euros.

 

 

La edición Black line añade llantas de 19 pulgadas de cinco radios dobles en negro antracita con torneado

brillante, tapicería en microfibra dinámica y cuero sintético, el paquete de estilo negro,

cristales traseros oscurecidos y las carcasas de los espejos

retrovisores en negro.

 

 

La edición Genuine, incorpora llantas de 18 pulgadas de Audi Sport en diseño de cinco radios dobles en Y con acabado

negro metalizado, faros Matrix LED, pintura metalizada y todos los elementos

del paquete confort.

 

 

En cuanto al Audi A3 allstreet, el sobrecoste frente al acabado S line es de 3.700 euros (43.080 euros), y también incluye una amplia

dotación de equipamiento.

 

 

Como el Genuine, el A3 allstreet también incorpora faros Matrix LED, llantas de 18 pulgadas y el paquete confort

 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/05/07/6639d2df46163f0e368b45d1.html

 
Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Audi A3 allstreet 1.5 TFSi

Ficha técnica

MOTOR: Gasolina y eléctrico;

Potencia:;

Rendimiento gasolina: 150 CV;

Par máximo: 250 Nm.

Rendimiento eléctrico: 20 CV;

Par máximo: 25 Nm.

Rendimiento total: 150 CV y 250 Nm.

 

 

 

BATERÍA:

Química: Iones de litio.

 

 

 

TRANSMISIÓN:

Tracción: Delantera;

Transmisión: 7 velocidades y doble embrague.

 

 

 

CHASIS:Suspensión del:

Independiente, McPherson;

Suspensión tras: Independiente, multibrazos;

Frenos: Discos ventilados/discos;

Neumáticos: 225/45 R18;

Dirección: Asistida eléctrica;

Vueltas entre topes: 2,1m.

 

 

 

DIMENSIONES:

Largo/Ancho/Alto: 4.353/1.816/1.457 mm;

Distancia entre ejes: 2.630 mm;

Capacidad del maletero: 380-1.200 litros;

Peso: 1.425 kg.

 

 

 

PRESTACIONES Y CONSUMOS:

Velocidad máxima: 221 km/h;

0-100 km/h: 8,4 s; Consumo medio: 5,6/100 km.

 

 

 

PRECIO: 43.080 euros

 

 

 

 

 

 

Primeras impresiones 7,5

Poco ha cambiado en la nueva generación del A3, especialmente en las versiones limusina y Sportback.

 

 

Unos detalles en los extremos de la carrocería y poco más, por lo que hemos elegido esta versión inédita

(allstreet) preparada para salir por carreteras no asfaltadas.

 

 

La mayor distancia al suelo lo permite, sin que el coche balancee demasiado al tomar curvas a velocidades más altas

(al menos con las llantas de 19" y los neumáticos más anchos y bajos que los de serie).

 

 

En el interior, se mantiene el énfasis en la continuidad, lo que es positivo en cuanto a la calidad general de los materiales

y de la construcción, pero negativo para quienes esperaban soluciones más modernas.

 

 

El incremento de precio con respecto a la versión S Line es demasiado alto (3.700 euros, cuando en Alemania

esa diferencia es de la mitad).

 

 

 

FUENTE:   https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/05/07/6639d2df46163f0e368b45d1.html

  • 4 semanas más tarde...
Publicado

.
 

 

 

 

 

 

 

AUDI A3 2024: ¿Nuevo o 'restyling'? | Prueba / Test / Review en español | Compactos premium

 

 

.

  • 1 año más tarde...
Publicado

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Audi A3 allstreet | Prueba / Test / Review en español

| coches.net

 

 

 

 

 

 

.

  • 1 mes más tarde...
Publicado

1 de septiembre de 2025

 

 

 

 

Probamos el Audi A3 Allstreet 35 TFSI:

mitad compacto, mitad nuevo SUV…

que convence plenamente

 

 

¿Tiene sentido el A3 Allstreet?

 

Creo que sí y no solo por su mejor equipamiento.

 

También tiene atractivos detalles de estilo y una mayor altura al suelo que facilita

el acceso y salida.

 

Y aún hay más motivos que dan la razón a Audi para lanzar este crossover.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.3fb9c84f19ce928dfda791d7a0f03df2.jpeg

 

Probamos el Audi A3 Allstreet 35 TFSI,

mitad compacto, mitad nuevo SUV…

que convence plenamente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 El Allstreet representa la gran novedad en la nueva familia A3:

una propuesta novedosa dentro de una gama nueva que apunta a estética, a equipamiento, a sofisticación y a lo que

algunos llamarán inspiración crossover.

 

 

Unos tildarán esa diferenciación de simple maquillaje, otros sostendrán que es una decisión con sentido y algunos otros

dirán que es una brillante operación de marketing por la que han puesto

en liza, con un coste de desarrollo muy ajustado un coche

diferencial con el que, además, facturarán

unos 3.000 euros adicionales

en cada coche vendido.

 

 

Y en realidad, todos tendrán razón en sus opiniones, o al menos una parte.

 

 

Y es que más allá de unos paragolpes específicos y unos raíles en el techo que le hacen aparentar como un A3 con

“algo diferente”…y es, precisamente, lo que es,

la gran esencia del Allstreet es una

carrocería sobreelevada

respecto del asfalto.

 

 

Son 3 centímetros adicionales ganados a partes iguales con unos muelles específicos y por los neumáticos, con llantas

de 18 pulgadas en la unidad probada -

idénticas a las de los

imponentes Audi S3-.

 

 

 

  

 

 

 

  

 

 

image.jpeg.edd9c0302f8e58e74d0210de034fb1d3.jpeg

 

Audi A3 Allstreet 35 TFSI.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html
 

Publicado

 

 

 

 

 

  

 

Porque esos 3 cm de altura libre al suelo no van a ser un elemento definitorio por sí mismos si se pretende abandonar

el asfalto, que posiblemente no vaya a suceder más que remotamente, para acceder

a algún aparcamiento sin asfaltar, pero sí que tiene mayor importancia

de lo que parece al entrar y salir del coche, o si tienes

que subir a niños pequeños a

pulso para colocarles

en la silla.

 

 

Posiblemente no vayas a refunfuñar aquello de —qué bajo es este coche— aunque no vas a notar diferencia en la posición

de conducción o en la distribución

del espacio interior.

 

 

Lógico, puesto que «simplemente» la carrocería está en una posición superior, pero como se ha dicho sí que facilita, y mucho,

cada inicio y fin de cada uno de los trayectos y en sí mismo supone

un valor añadido que no enmascara el actual espíritu A3,

más práctico que el original, puesto que no hay

que olvidar cómo en su día surgió

exclusivamente como

un modelo de

tres puertas.

 
 
 
 

Audi A3, una familia corta

Como entonces, la gasolina y el diésel componen la gama, aunque en este caso sólo hay una interpretación de

cada una, ambas con 150 CV de potencia máxima,

de las que nos hemos quedado

con el gasolina por

varias razones.

 

 

La primera, que será más popular ¿dónde habrá quedado aquella hegemonía tiránica de las motorizaciones turbodiésel?

 

 

La segunda, su interesantísimo sistema micro híbrido en la certeza de que, además de su mayor finura de funcionamiento

y menores niveles de ruido, su ajustadísimo consumo va a hacer

difícil amortizar los 2.000 euros de diferencia

respecto de la versión diésel,

al menos hasta superar

varios centenares

de miles de

kilómetros.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-16_1_1000x575.jpeg

 

Interior del Audi A3 Allstreet 35 TFSI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La pregunta es inmediata

 

 

¿Son suficientes 150 CV? Y la respuesta no puede ser otra que depende

de para qué los quieras.

 

 

Porque si quieres rodar a ritmos “delictivos”  excediendo los límites de velocidad en un 50%, sentir un empujón salvaje

del asiento hacia delante cuando ya circulas a 120 km/h, o viajas al límite —

o por encima— del peso máximo autorizado

es posible que la sensación

de empuje te deje un

poco frío.

 

 

En cambio, si lo que buscas es moverte en una zona de confort, a ritmos mantenidos, aun cuando esta esté por encima

de los límites legales, y tener una reserva de

potencia suficiente para adelantar

sin grandes problemas vas

a poder hacerlo.

 

 

Y es que no hay más que echar un vistazo al cuadro de prestaciones para darte cuenta de que el cambio S Tronic saca petróleo

del motor.

 

 

De ahí unas aceleraciones fantásticas hasta velocidades intermedias y una recuperación de velocidad más que digna, con lo

que ello supone de poder encarar incorporaciones

apuradas o adelantamientos

en vías desdobladas.

 

 

 

 

Carácter y economía del nuevo

Audi A3 Allstreet

En todo momento se le siente como un coche preciso y dinámico, sin llegar a ser exigente.

 

 

Sientes que cualquier mínimo giro de volante hace que las ruedas delanteras inicien el cambio de dirección; que la

respuesta a los movimientos del acelerador sólo está matizada en su respuesta

por los modos de conducción —aunque particularmente me

gusta más la respuesta más inmediata del cambio

en posición S en cualquiera de los modos

de conducción—;  y sobre todo sientes

  una suspensión enérgica,

exagerada en su

 

 

percepción por las llantas opcionales de 19" y neumáticos de perfil bajo, que copiar cualquier irregularidad del terreno.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-6_1_1000x575.jpeg

 

Audi A3 Allstreet 35 TFSI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vas a notar baches, percibir cada cambio de asfalto, cuando el firme está rizado y las ondulaciones del terreno,

con una pérdida de confort inicial a la que al

cabo de pocos días acabarás

acostumbrado, como

me pasó a mi.

 

 

A cambio tienes alta velocidad de paso por curva, si apenas balanceo de carrocería ni mucho menos cabeceos, y la

confianza de que aunque ha aumentado la altura

al suelo no lo vas a apreciar en  términos

de conducción normal.

 

 

Y lo más sorprendente es cómo siempre que tengamos ritmos de marcha uniformes, con pocos cambios de velocidad,

va a ser posible tener un consumo que para si ya quisieran

muchos turbodiésel modernos, en el entono de los

5 l/100 km de consumo medio o lo que es lo

mismo, más de 900 km sin tener que

parar obligatoriamente

a repostar.

 

 

Ese consumo demuestra cómo el equipo de motores de Audi «ha dado con la tecla» en clave de mejora de eficiencia sin

perder poderío mecánico y cómo el apoyo del sistema

híbrido de 48 voltios es algo

más que un brindis

al sol.

 

 

Porque cortando gas y aprovechando las inercias vas a recorrer muchos kilómetros con el motor de gasolina apagado,

con el correspondiente ahorro.

 

 

Y el rearranque de éste es prácticamente imperceptible, sin vibraciones ni tirones cuando el motor térmico vuelve

a manifestarse.

 

 

Eso sí, si tu viaje es veraniego, en las horas de más calor, puedes ver cómo el sistema de climatización te dice hasta pronto

coincidiendo con los momentos de

descanso del TFSI.

 

 

Un punto de mejora del que en el Grupo han tomado buena nota y a buen seguro no tardaremos en ver compresores

de accionamiento eléctrico que funcionen de

manera independiente, sin la necesidad

del giro del motor

de combustión.

 

 

 

 

¿Un coche anti SUV?

Poco importa que la categoría de los compactos también esté en regresión, oprimida como las berlinas por la

avalancha SUV.

 

 

Aun así no son pocos los que aún sobreviven y siguen apostando por mantener en su gama y renovar lo que durante

años supuso un pilar

del mercado.

 

 

De ahí que el Audi A3 siga teniendo varios posibles rivales tanto de constructores generalistas de los grupos Stellantis

y Hyundai-Kia, como dentro del propio Grupo Volkswagen

como sus archienemigos de Mercedes

y BMW, de próxima

comercialización.

 

 

Pero a todos ellos ha dejado atrás con esta versión a caballo entre conceptos.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-11_1_1000x575.jpeg

 

Maletero del Audi A3 Allstreet 35 TFSI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Donde no se pueden esperar milagros es en cuanto a espacio interior o de carga, aunque en este capítulo lo

anunciado supera a sus rivales

premium germanos.

 

 

Sin estridencias, pero la diferencia puede marcar que pueda transportarse o no una mochila pequeña

dentro de éste.

 

 

En el interior, espacio suficiente para cuatro adultos a pesar de que el espacio para las piernas de los pasajeros

traseros no es lo mejor del coche (de hecho, con 68 cm

medidos podríamos decir que es justo cuando

en las plazas delanteras viajen

adultos por encima

de los 1,90 m).

 

 

Mucho mejores resultan los valores de anchura a la altura de los hombros y de espacio para la cabeza, aunque como

es habitual en el sector Audi ha preferido priorizar la

comodidad de dos pasajeros a los que

han configurado unas plazas más

generosas que la central,

también penalizada por

el túnel central.

 

 

 

 

Conexión emocional

En muchos aspectos, este A3 tan especial es reflejo de una sociedad que busca la individualización, de ahí su

aspecto crossover, y prácticamente depende de

la conexión permanente.

 

 

De ahí las dos tomas USB-C en las plazas traseras que se suman a otras tantas delanteras, aunque en muchos

casos los ocupantes van a aprovechar el sistema de carga inalámbrica —

de serie, como el  espectacular Audi Virtual Cockpit

con mucha información y posibilidades

de personalización en la

información mostrada.

 

 

Y aunque muchos utilizarán los sistemas de navegación del móvil aprovechando la conexión inalámbrica, el sistema

de navegación muestra imágenes de Google Earth junto con modelos 3D

detallados en los que puede imaginarse elementos de

predicción del tráfico, como carriles que

pueden cerrarse delante por

alguna razón.

 

 

Igualmente espectacular es el sistema de apps y servicios disponibles a voluntad, con pago por un mes, seis, un año,

tres o permanentemente, lo que abre la puerta a equipar temporalmente

el coche con elementos que pudieras querer utilizar

selectivamente, como por ejemplo el control

de crucero adaptativo durante

las vacaciones.

 

 

En este capítulo de ayudas electrónicas se sitúan unos sistemas de ayuda a la conducción ampliados, con el head up display

como escaparate y elementos que acercan el momentos de la

conducción hiper asistida, como el sistema

que facilita el giro del volante tras

accionar el intermitente. 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html

Publicado

 

 

 

 

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-10_1_1000x575.jpeg

 

Audi A3 Allstreet 35 TFSI.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra opinión:

nos ha convencido

Consideraciones de precio al margen, este A3 me ha convencido con el paso de los días y ha vencido

las reticencias iniciales que me producía lo que

puede ser considerado un complemento

a la gama más que el

modelo clave.

 

 

Esos centímetros cuentan y tienen una utilidad real en el día a día al facilitar el acceso, como pude comprobar

unos días después probando

un A3 Sedan.

 

 

Poco puede objetarse a su conjunto motor-cambio en cuanto a empuje y eficiencia y a un bastidor de

precisión ejemplar.

 

 

Puede que su amortiguación sea demasiado firme y el maletero no es el de un camión, pero vaya si ofrece

placer de conducción.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-a3-allstreet-35-tfsi-mitad-compacto-nuevo-suv-convence-plenamente_315213_102.html

Publicado

 

 

 

 

Audi A3 Allstreet 35 TFSI:

las mejores fotos del nuevo coche

El A3 estrena una versión inédita crossover que convence

Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto.

Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético

y por novedades de equipamiento.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.d0a17d5285e4144458334f1943552705.jpeg

 

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

2_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

3_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.aebc1425dbcd2ff4ef1a037b72475c56.jpeg

.

Publicado

.

 

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-1_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

audi-a3-allstreet-2_1_1000x575.jpeg

.

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

image.jpeg.b84bb83895bcd36398f2272ab8a1dee9.jpeg

.

 

 

 

 

 

 

.

image.jpeg.7d2ed3d7a6ccc29057ad461c010fecaa.jpeg

 

 

 

 

 

 

Audi A3 Allstreet 35 TFSI:

las mejores fotos del nuevo coche

El A3 estrena una versión inédita crossover que convence

Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto.

Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético

y por novedades de equipamiento.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html

 

 

 

.

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.