Ocio Publicado 2 Septiembre Autor Denunciar Publicado 2 Septiembre Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 2 Septiembre Autor Denunciar Publicado 2 Septiembre . . . . . . . Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . Responder
Ocio Publicado 2 Septiembre Autor Denunciar Publicado 2 Septiembre Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . . Responder
Ocio Publicado 5 Septiembre Autor Denunciar Publicado 5 Septiembre 3 sep 2025 Audi A3 allstreet híbrido enchufable (2025), prueba de consumo real Cómodo, ágil y muy 'eléctrico', el compacto alemán bate récords de consumo. Foto: Motor1.com El Audi A3 Sportback con su altura libre elevada (1,5 centímetros) y su ligero acabado 'off road' se apellida allstreet y está disponible desde hace unos meses con un motor híbrido enchufable TFSI e 1.5 de 204 CV que promete una gran autonomía eléctrica. Para comprobar si la promesa es también una realidad, hemos probado la eficiencia del nuevo Audi A3 allstreet PHEV en nuestra habitual prueba de consumo real. En el trayecto de 360 km de Roma a Forlì, el compacto alemán demostró ser muy 'eléctrico', con una sorprendente media de 2,30 litros cada 100 km (43,48 km/l). Esto se debe principalmente a los 152 km que recorrimos sin emisiones a la salida de Roma. Un consumo prácticamente de récord Con este sobresaliente rendimiento de 2,30 litros, el Audi A3 híbrido enchufable ocupa por derecho propio el segundo puesto en la clasificación de consumo real, sólo por detrás del Volkswagen Golf 1.5 TSI eHybrid DSG con su increíble registro: 1,85 litros cada 100 km (54,05 km/l). Audi A3 allstreet TFSI e, campeón de consumo y kilometraje 'limpio' Foto: Audi FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/ Responder
Ocio Publicado 5 Septiembre Autor Denunciar Publicado 5 Septiembre Más alejados quedan otros híbridos enchufables muy eficientes como el Mercedes-Benz C 300 de Plug-in hybrid Estate (2,80 litros cada 100 km - 35,7 km/l) y los Kia Niro 1.6 GDi Plug-in Hybrid DCT y Volkswagen Tiguan 1.5 TSI eHybrid DSG, empatados con 3,10 litros cada 100 km (32,2 km/l). Bien equipado, cómodo e incluso deportivo El coche de la prueba de conducción fue un Audi A3 allstreet Genuine 40 TFSI e S tronic, la versión tope de gama que, además de faros LED y llantas de aleación de 18 pulgadas, ofrece de serie el paquete interior S line de tejido deportivo/símil cuero y el paquete Clima Plus. El precio de partida en nuestro país arranca en 52.620 euros. El interior del Audi A3 allstreet Foto: Audi Lo que obtenemos con esta cifra es un confortable cinco puertas premium con un rico equipamiento, cómodo y también bastante ágil en cada escenario. Curiosamente, el cambio automático de doble embrague y seis velocidades también es capaz de sacar partido a la propulsión eléctrica, mientras que me pareció una pena no contar con tracción total. Siempre hace más de 100 km con eléctrico En la prueba del Audi con la batería cargada, hemos podido registrar una autonomía eléctrica de casi 120 km en uso cotidiano, con picos de 180 km en recorridos extraurbanos ideales (gracias a la batería utilizable de 19,7 kWh de capacidad) y un alcance de incluso 100 km en autopista. Mucha autonomía eléctrica, gracias también a la batería neta de 19,7 kWh FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/ Responder
Ocio Publicado 5 Septiembre Autor Denunciar Publicado 5 Septiembre Con la batería vacía, el consumo siguió siendo muy bajo, incluso a velocidades de autopista. El depósito de gasolina de 40 litros, poco capaz para su categoría, garantiza siempre una autonomía de al menos 700 km y un kilometraje teórico superior a los 1.000 km en trayectos con conducción económica. Consumo con la batería descargada Mixto (urbano y extraurbano): 4,9 litros cada 100 km (20,4 km/l) y 816 km autonomía teórica Autopista: 5,7 litros cada 100 km (17,5 km/l) y 700 km autonomía teórica Uso económico: 3,1 litros cada 100 km (32,2 km/l) y 1.288 km de autonomía teórica Datos Vehículo: Audi A3 allstreet Genuine 40 TFSI e Precio base: 52.620 euros Fecha de prueba: 18/08/2025 Meteorología (salida/llegada): despejado, 33° / despejado, 33° Precio del combustible: 1,48 euros/l (gasolina) - 0,27 euros/kWh (electricidad) Kilómetros de la prueba: 1.771 Kilómetros totales al inicio de la prueba: 5.788 Velocidad media Roma-Forlì: 80 km/h Neumáticos: Falken Azenis FK510A - 225/45 R18 95W XL AO Consumo Media real: 2,30 litros cada 100 km (43,48 km/l) Ordenador de a bordo: 2,4 litros cada 100 km En el surtidor: 2,2 litros cada 100 km Datos económicos Gasto real: 16,89 euros (11,58 euros de gasolina + 5,31 euros de electricidad) Gasto mensual: 27,21 euros (800 km al mes)* Distancia con 20 euros: 579 km* Distancia con el depósito lleno: 1.739 km *Sin contar el gasto en electricidad FUENTE: https://es.motor1.com/reviews/770846/audi-a3-allstreet-phev-prueba-consumo/ Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas 25 oct 2025 He probado el Audi A3 allstreet con motor microhíbrido 35 TFSI de 150 CV y mi conclusión es clara: mejor que un SUV Audi A3 allstreet Probamos a fondo el Audi A3 allstreet que pretende convencer a aquellos que se resisten a la moda SUV con una estética más de 'campo', pero manteniendo intactas las cualidades dinámicas de un compacto. Análisis del motor 35 TFSI de 150 CV. A estas alturas ya no hay dudas de que todo el mundo quiere un SUV. Pero seguramente el principal motivo sea tan simple como que están de moda. Y puede que también cuente el hecho de que aportan prestigio a quienes los conducen. Audi tiene gran variedad de modelos todocamino en su gama. De hecho, tiene el Q3 dentro de este mismo segmento C, pero se ha sacado de la manga el A3 allstreet que aquí pongo a prueba, una propuesta muy inteligente. Te cuento por qué. El motivo es sencillo: es un compacto convencional, pero suma ciertas cualidades típicas de los SUV, así como una estética algo más off-road, pero no pierde las ventajas de un turismo convencional, que son un mejor dinamismo y una mayor eficiencia. Ya existían propuestas así en el mercado de marcas más generalistas, con modelos como el Kia Xceed o el Ford Focus Active, pero ninguna de espectro premium. Así, de la misma manera que en 1996 Audi fue la primera marca premium en lanzar un modelo del segmento C, con la primera generación del A3, ahora son también la primera marca premium en lanzar una versión a mitad de camino entre un compacto y un SUV. Descubre el A3 allstreet por fuera Para que conozcas este modelo más en detalle, te cuento que este A3 allstreet es una especie de variante crossover del A3 Sportback (carrocería de cinco puertas). Mide exactamente lo mismo de largo y de ancho: 4,35 metros y 1,81, lo que quiere decir que los pasos de rueda no se han ensanchado respecto al modelo normal. Pero sí que se diferencia por tener 30 mm más de altura libre al suelo. Algo que se consigue gracias a una suspensión que va 15 mm más elevada y a que monta unos neumáticos con mayor perfil: 225/45 R 17. Estéticamente cuenta con las mismas novedades que ha incluido toda la gama en el restyling que el A3 recibió en 2024 y que se notan especialmente en los grupos ópticos, con nuevos patrones internos en faros y pilotos y gran variedad de funciones lumínicas, gracias a los faros Matrix LED que vienen de serie. Además de esto, tiene un paragolpes trasero con difusor simulado, elementos de plástico negro que le dan un aspecto más campero en los pasos de rueda y las tiras de fijación de las puertas, así como taloneras más prominentes. También cuenta con barras de techo de serie, que pueden ser de color negro opcionalmente (260 euros) y un patrón exclusivo para la parrilla Single frame con logotipo en 2D. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/he-probado-audi-a3-allstreet-con-motor-microhibrido-35-tfsi-150-cv-mi-conclusion-es-clara-mejor-que-un-suv_6660056_0.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Y por dentro... En el interior destaca por montar el Virtual cockpit de 10,25 o 12,3", según el paquete que elijas, pantalla de 10,1 pulgadas y aplicaciones como Amazon Music, Spotify o YouTube nativas (sin necesidad de tener que sincronizar antes el teléfono). También es nueva la forma del selector del cambio (similar a la del Audi Q6) y la consola central elevada, que no deja espacio debajo como se podría pensar. Gama mecánica del A3 allstreet En cuanto a las opciones de propulsión está disponible con dos motores gasolina, un 1.5 TFSI de 150 CV y un 2.0 TFSI de 204 CV (40 TFSI, el único con tracción quattro), ambos con tecnología de hibridación ligera. También hay un 2.0 turbodiésel (35 TDI) de 150 CV y coronando la gama se ofrece una versión híbrida enchufable, denominada 40 TFSIe, que tiene 204 CV. En esta prueba yo he conducido el gasolina de acceso, que comercialmente se llama 35 TFSI y monta, como te decía, un motor de 1,5 litros que rinde una potencia de 150 CV y genera 250 Nm de par entre 1.500 y 3.500 rpm. Va unido a un cambio automático S tronic de siete velocidades y cuenta con tecnología de hibridación ligera MHEV de 48 voltios, que en condiciones de funcionamiento normal, según Audi, consigue una reducción del consumo de hasta 0,4 l/100 km (luego te cuento) y hace que se beneficie de la Etiqueta ECO de la DGT. Además, este motor incorpora tecnología de desconexión selectiva de cilindros Audi cylinder on demand, que desactiva temporalmente el segundo y el tercer cilindro cuando el motor funciona con baja demanda de aceleración. Pero mejor te digo lo que ocurre cuando lo conduces en condiciones reales de circulación. Para empezar, notarás que no es un cohete, pero el apoyo del sistema eléctrico le ayuda a salir con energía desde parado y sentirás que ofrece potencia suficiente en casi todo tipo de circunstancias. Quizás en adelantamientos en carreteras secundarias le podrías exigir algo más de brío, pero nada grave, como se refleja en los valores de recuperaciones que yo mismo he medido: pasa de 60 a 100 km/h en solo 4,7 segundos. Y las prestaciones tampoco están nada mal, porque alcanza los 100 km/h en 8,8 segundos. Antes te decía que esta mecánica híbrida ligera logra reducir el consumo. El gasto medio oficial es de 5,6 litros, pero la media real en esta prueba ha sido de 6,8 litros. ¿Mucho? A mí no me parece excesivo. Ten en cuenta que en condiciones reales de circulación es imposible acerarse a las idílicas cifras del protocolo WLTP. Además, si lo comparamos con el Audi Q3, que sería su hermano SUV, la mejora es importante, porque el todocamino declara 6,0 litros y en condiciones reales se va por encima de los 7,0 litros. Prueba dinámica del Audi A3 allstreet Y no puedo terminar sin hablarte de su comportamiento, porque para mí es otro de sus grandes argumentos frente a un SUV. Al ser un coche más ligero (1.425 kg, unos 200 kilos más ligero que el Q3) su paso por curva es más rápido y estable, porque el centro de gravedad también es más bajo y eso redunda en una mayor agilidad y evita que la carrocería oscile en las curvas. El tacto de la suspensión diría que es un ejemplo a seguir por su equilibrio, ya que es cómodo en el día a día y tiene la firmeza justa para afrontar una carretera de curvas con una sonrisa en la boca. Y la dirección sigue ese mismo ejemplo, porque te permite maniobrar con rapidez en ciudad y tiene el peso justo en carretera. Visto lo visto, toca responder a la pregunta: ¿lo tienes todo? No, evidentemente, la perfección no existe. Pero te ahorras unos 6.000 euros (disponible desde 39.450 euros) respecto al Q3, consume menos y es mejor en el apartado dinámico. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/he-probado-audi-a3-allstreet-con-motor-microhibrido-35-tfsi-150-cv-mi-conclusion-es-clara-mejor-que-un-suv_6660056_0.html Responder
Ocio Publicado hace 4 horas Autor Denunciar Publicado hace 4 horas Valoración: Nota 7,9 Si los todocamino te generan algo de recelo seguro que sabes apreciar las cualidades de este A3 allstreet, que ofrece una estética atractiva, tiene un mejor dinamismo y, sobre todo, una mayor eficiencia. Eso sí, su maletero no es demasiado amplio. Lo mejor Dinamismo, ligereza, estética campera, menor consumo y coste. Lo peor Este motor no empuja en exceso, el tacto del cambio en maniobras lentas, capacidad del maletero. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/he-probado-audi-a3-allstreet-con-motor-microhibrido-35-tfsi-150-cv-mi-conclusion-es-clara-mejor-que-un-suv_6660056_0.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Prueba del Audi A3 allstreet 35 TFSI: un microhíbrido premium que convence Prueba Audi A3 allstreet El color amarillo pitón metalizado cuesta 980 euros y es ideal para aquellos a los que no les gusta pasar desapercibidos. Audi A3 allstreet Un diseño al más puro estilo SUV, pero con las mismas cualidades del A3 de siempre. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/prueba-audi-a3-allstreet-35-tfsi-un-microhibrido-premium-que-convence_6660044_1.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Audi A3 allstreet La parrilla 'Singleframe' va cubierta por una rejilla de color negro para reforzar su estética campera. Prueba Audi A3 allstreet Los pasos de rueda también son de color negro en línea con la estética SUV del modelo. Salpicadero premium y tecnológico La pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 10,1", mientras que el Virtual Cockpit es de 10,25" o de 12,3"con el Paquete Infotainment Connectivity (2.330 euros). FUENTE: https://www.autobild.es/motor/prueba-audi-a3-allstreet-35-tfsi-un-microhibrido-premium-que-convence_6660044_1.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Prestaciones razonables Acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos. Audi A3 allstreet Una de las novedades del 'restyling' de esta cuarta generación del A3 es la firma lumínica actualizada. Frontal específico Estos detalles en contraste distinguen al allstreet del resto de la gama. El difusor es simulado y no hay salidas de escape a la vista. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/prueba-audi-a3-allstreet-35-tfsi-un-microhibrido-premium-que-convence_6660044_1.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Llantas específicas Viene de fábrica con ruedas de 18", pero esta unidad equipa las de 19" (1.540 euros) con neumáticos deportivos Pirelli P Zero 225/40 R. Espacio interior Viene de serie con asientos deportivos, que sujetan realmente bien la espalda y disponen de ajuste lumbar hasta en cuatro posiciones. Habitabilidad en la segunda fila Sabe cómo aprovechar el espacio, porque el hueco para la cabeza es bueno. También lo es el hueco disponible para las rodillas. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/prueba-audi-a3-allstreet-35-tfsi-un-microhibrido-premium-que-convence_6660044_1.html Responder
Ocio Publicado hace 3 horas Autor Denunciar Publicado hace 3 horas Buena zona de carga El maletero no es uno de sus grandes argumentos. Ofrece solo 380 litros de capacidad. Estilo SUV Tiene 30 mm más de altura libre al suelo, gracias a una suspensión 15 mm más alta y a unos neumáticos con mayor perfil. FUENTE: https://www.autobild.es/motor/prueba-audi-a3-allstreet-35-tfsi-un-microhibrido-premium-que-convence_6660044_1.html Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.