Ocio Publicado 24 Septiembre Autor Denunciar Publicado 24 Septiembre Y estos son los precios del Audi Q3 Sportback 2026: Audi Q3 Sportback Business TFSI 110 kW: 48.490 euros Audi Q3 Sportback Business TDI 110 kW: 48.490 euros Audi Q3 Sportback Business TFSI quattro 150 kW: 53.910 euros Audi Q3 Sportback Business e-Hybrid 200 kW: 57.990 euros Audi Q3 Sportback Advanced TFSI 110 kW: 50.140 euros Audi Q3 Sportback Advanced TDI 110 kW: 50.140 euros Audi Q3 Sportback Advanced TFSI quattro 150 kW: 55.560 euros Audi Q3 Sportback Advanced e-Hybrid 200 kW: 59.640 euros Audi Q3 Sportback S line TFSI 110 kW: 52.990 euros Audi Q3 Sportback S line TDI 110 kW: 52.990 euros Audi Q3 Sportback S line TFSI quattro 150 kW: 58.410 euros Audi Q3 Sportback S line TFSI quattro 195 kW: 64.710 euros Audi Q3 Sportback S line e-Hybrid 200 kW: 62.490 euros Audi Q3 Sportback Black line TFSI 110 kW: 58.240 euros Audi Q3 Sportback Black line TDI 110 kW: 58.240 euros Audi Q3 Sportback Black line TFSI quattro 150 kW: 63.790 euros Audi Q3 Sportback Black line TFSI quattro 195 kW: 72.630 euros Audi Q3 Sportback Black line e-Hybrid 200 kW: 67.620 euros FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/coche-rentable-audi-acaba-llegar-profundo-rediseno-nuevo-sistema-manejo-ahora-ya-tiene-precios-1485095 Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre 02·11·25 Así es el nuevo Audi Q3 e-hybrid: el SUV etiqueta 0 que combina lujo con eficiencia El concesionario Iruñamovil ofrece este icónico modelo que promete hasta 119 kilómetros de autonomía eléctrica Descubre el nuevo Audi Q3 e-hybrid: el SUV etiqueta 0 que combina lujo con eficiencia DIARIO DE NOTICIAS El nuevo Audi Q3 llega con una clara declaración de intenciones: combinar el diseño elegante que caracteriza a la marca con la tecnología más avanzada y una experiencia de conducción más sostenible. El rediseño interior apuesta por líneas horizontales y limpias que amplifican la sensación de espacio. Los materiales suaves al tacto, los detalles cromados y la precisión ergonómica transmiten la filosofía de Audi: “claridad visual”. En el centro de esta cabina digital se encuentran dos protagonistas: el Audi virtual cockpit plus de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 12,8 pulgadas, ambas integradas en un diseño curvo orientado hacia el conductor. Opcionalmente, una pantalla de visualización frontal proyecta la información esencial directamente sobre el parabrisas. La nueva disposición del volante, con dos palancas en la columna de dirección, libera espacio en la consola central. El resultado: más amplitud, portavasos mejor ubicados, un compartimento bajo el reposabrazos ajustable y una bandeja de carga inductiva refrigerada de 15 vatios de potencia. Luz, sonido y sostenibilidad: una experiencia sensorial completa El ambiente interior se transforma al caer la noche gracias a los paquetes de iluminación ambiental plus/pro, disponible entre 30 colores distintos. Destaca la nueva iluminación de las puertas, lograda mediante más de 300 cortes en forma de diamante retroiluminados, un detalle que combina tecnología y artesanía. El sistema de sonido premium SONOS lleva la experiencia auditiva a otro nivel con 12 altavoces y 420 vatios de potencia. Gracias al procesamiento digital, cada pasajero disfruta de un sonido adaptado a su posición, con perfiles configurables (de “lounge” a “concierto”) y funciones descargables bajo demanda. Audi también apuesta por la sostenibilidad: los tejidos del interior están fabricados con poliéster 100 % reciclado, las alfombrillas con Econyl (nylon regenerado a partir de redes de pesca y residuos industriales) y las maderas provienen de fuentes de rápido crecimiento. El Q3 no solo se conduce con responsabilidad, sino que se produce con conciencia ambiental. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre Audi Q3 e-hybrid: potencia eléctrica con etiqueta 0 El gran salto del nuevo Q3 está bajo el capó. Su versión SUV e-hybrid combina un motor de combustión con uno eléctrico para alcanzar una potencia total de 200 kW (272 CV). La aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos deja claro que la eficiencia no está reñida con el dinamismo. Lo más llamativo: una autonomía eléctrica de hasta 119 kilómetros (WLTP), cifra récord en su categoría, que le otorga la etiqueta 0 emisiones. En modo eléctrico, el Q3 puede cubrir con normalidad los desplazamientos urbanos y periurbanos del día a día. Además, admite carga rápida de hasta 50 kW, logrando pasar del 10 al 80 % en apenas 26 minutos. El conductor puede elegir entre tres modos de conducción: 100 % eléctrico, híbrido o con predominio del motor de combustión. Todo se gestiona de forma intuitiva desde el sistema MMI y el nuevo volante multifunción, que integra el cambio de marchas, liberando espacio en la consola central. Espacio, flexibilidad y tecnología para el día a día El Audi Q3 e-hybrid no renuncia a su ADN familiar. Los asientos traseros abatibles en proporción 40:20:40 permiten ampliar el maletero hasta 1.293 litros, lo que convierte al SUV en un compañero ideal tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana. Además, incorpora la tecnología MATRIX LED digital con micro-LED, que proyecta imágenes luminosas adaptadas al entorno, mejorando la seguridad y la visibilidad en todo momento. Q3 Sportback e-hybrid: el lado más deportivo de la electrificación Para quienes buscan una silueta más dinámica, Audi presenta también el Q3 Sportback e-hybrid, con idéntica potencia y una autonomía eléctrica de hasta 118 km. Su diseño destaca por la parrilla Singleframe más ancha, las entradas de aire en forma de “L” y una caída de techo que refuerza su deportividad. Audi Q3 Sportback e-hybrid 2026 | DEPORTIVIDAD Y EFICIENCIA!!! FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre El interior, idénticamente digital y centrado en el conductor, mantiene el selector de marchas en el volante y un ambiente premium con iluminación personalizable. El SUV compacto que mira al futuro El nuevo Audi Q3 e-hybrid marca un antes y un después en la gama compacta de la marca de los cuatro aros. Con más de 100 km de autonomía eléctrica, etiqueta 0, un interior digital y materiales sostenibles, Audi redefine lo que significa un SUV urbano en la era de la movilidad inteligente. El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 4 Noviembre Autor Denunciar Publicado 4 Noviembre El nuevo Audi Q3 e-hybrid El nuevo Audi Q3 e-hybrid FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/11/02/audi-q3-hybrid-revolucion-10270912.html Responder
Ocio Publicado 5 Noviembre Autor Denunciar Publicado 5 Noviembre . ¿Vale la pena el nuevo Audi Q3 2025? Prueba completa en español | coches.net . Responder
Ocio Publicado Martes a las 07:21 Autor Denunciar Publicado Martes a las 07:21 10 noviembre 2025 Conducimos el Audi Q3 e-Hybrid para confirmar que vuelve a la senda del éxito gracias a su gran autonomía eléctrica La tercera generación del SUV compacto alemán madura visualmente y estrena un sistema phev con casi 120 km de rango cero emisiones Q3 e-Hybrid Sigue estando disponible con la carrocería SUV y con la Sportback, de corte más deportivo, con un sobrecoste de 1.900 euros en el segundo. Estrena los faros Matrix LED con micro-LED que aumentan el haz de luz y proyectan imágenes en el asfalto. Quien piense en un Q3 100% eléctrico, ha de ir directamente al Q4 e-tron pero puede también tener un Q3 e-Hybrid para seguir con el factor electrificado Desde su nacimiento en 2011, el Audi Q3 se ha caracterizado por condensar toda la esencia premium de la marca de los cuatro aros en un formato compacto, combinando diseño, tecnología e ingeniería alemana. Todo ello bajo una silueta SUV que ha sabido ganarse, con justicia, el corazón de quienes buscan versatilidad sin renunciar al prestigio ni al placer de conducción. Motivos por los que, quizá, este coche se ha convertido en el modelo más vendido de la marca en España siendo, además, un referente para sus rivales que cierto es que hoy han sabido ganarse un hueco y superar al modelo de Ingolstadt. El salto que da esta tercera entrega es especialmente relevante: Audi apela a su exitoso legado, pero también demuestra que el Q3 e-Hybrid puede mirar de tú a tú a rivales más grandes (y modernos), fusionando las últimas tendencias de electrificación y digitalización. El diseño que conquista Lo primero que destaca en el nuevo Q3 es su aspecto musculoso y aerodinámico. El frontal luce una parrilla Singleframe aún más ancha y elevada, mientras que los faros, mucho más estilizados, integran ahora la que es su gran novedad: la tecnología Matrix LED con micro-LED que permite firmas luminosas personalizables e incluso proyectar mensajes en el asfalto con una iluminación nocturna espectacular, marcando aquí ese punto diferenciador frente a sus principales rivales. Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/ Responder
Ocio Publicado Martes a las 07:22 Autor Denunciar Publicado Martes a las 07:22 La zaga también brilla por su personalidad, con una banda luminosa que recorre todo el ancho del coche, un difusor muy marcado y, en opción, los espectaculares pilotos OLED digitales y con los cuatro aros de Audi iluminados. ¿La paleta de colores? Nada menos que once acabados, entre los que debutan el Azul Malpelo, Verde Sage y Marrón Madeira (este último, incluso en acabado mate, exclusivo de la familia Q3 y de la unidad probada en esta toma de contacto). A ello se suma una selección amplísima de llantas, hasta de 20” y firmadas en algunos casos por Audi Sport, así como los conocidos paquetes s line y Black Line pensados para aquellos usuarios que quieran un SUV con look deportivo o más sofisticado. Doble o nada Q3 e-Hybrid La clave del éxito del Q3 en los últimos años ha sido su capacidad de ofrecer distintos enfoques desde una misma base. Por eso, Audi vuelve a apostar fuerte por la dualidad de siluetas y el nuevo Q3 mantiene su carrocería Sportback, protagonista de este contacto, con un enfoque más deportivo y dinámico que, eso sí, no renuncia a la practicidad. Frente al SUV, baja su línea de techo 29 mm sin perjudicar la amplitud en las plazas traseras e incluso una considerable capacidad de maletero (1.289 litros máximo, nada mal para su enfoque coupé). En ambos casos, la habitabilidad crece frente a la generación anterior: más espacio, banqueta trasera desplazable longitudinalmente, respaldo reclinable y un volumen de carga que parte de los 488 litros para el SUV (hasta 1.386 l con los asientos abatidos). La imagen lo es todo Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/ Responder
Ocio Publicado Martes a las 07:22 Autor Denunciar Publicado Martes a las 07:22 Audi ha querido, en esta nueva entrega, dotar al Q3 e-Hybrid de un interior digno de segmentos superiores hasta el punto de que es casi un calco del visto al probar el A6 e-tron, con la salvedad de prescindir de la tercera pantalla situada frente al copiloto. El resto, idéntico, siguiendo por el concepto de Digital Stage, que une el cuadro de instrumentos digital (11,9”) con una enorme pantalla táctil de 12,8”, ligeramente curvada y orientada al conductor, creando una cabina envolvente y de aspecto vanguardista gracias a la tecnología OLED. Los comandos físicos han prácticamente desaparecido del salpicadero y además de tener todas las funciones integradas en el comentado monitor central, cuyo sistema operativo se basa, por cierto, en Android Automotive siendo mucho más rápido e intuitivo, podemos hacer uso de un asistente vocal avanzado con inteligencia artificial integrada. La guinda, el head-up display que proyecta información relevante al parabrisas. Q3 e-Hybrid Sin embargo, la gran novedad de este puesto de conducción es el nuevo sistema de control de una pieza colocado tras el volante que se encomienda a dos innovadoras palancas en la columna de dirección: una a la derecha para gestionar la caja de cambios y otra a la izquierda destinada a las luces y limpiaparabrisas, con nuevos comandos y ruletas, dando una vuelta de tuerca a lo visto con anterioridad. El resultado es una consola central más despejada y práctica y una sensación de amplitud gracias a los nuevos paneles de puertas que, ojo, son uno de los detalles que marcan ese ambiente Premium. Sostenibilidad mediante: buena parte de los materiales utilizados en tapicerías y recubrimientos provienen de procesos de reciclaje, un guiño consciente a la demanda de un producto más ecológico. Un único phev pero muy eléctrico Dado que el Q3 eléctrico es, básicamente, un Q4 e-tron, el SUV compacto no quiere dejar de lado a aquellos conductores que buscan esa versatilidad y eficiencia de estos dos sistemas de propulsión, pese a la persecución que está teniendo en los últimos tiempos y que, por suerte, no afecta a unas ventas que siguen subiendo mes a mes. Q3 e-Hybrid FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/ Responder
Ocio Publicado Martes a las 07:22 Autor Denunciar Publicado Martes a las 07:22 Además, el rebautizado como e-Hybrid se convierte en una de las grandes novedades de esta tercera generación ya que aplica, igualmente, los últimos avances del Grupo Volkswagen en materia de phev. Hablamos en este caso de una batería que aumenta considerablemente su capacidad frente al anterior TFSIe ya que ahora declara 25,7 kWh brutos que se quedan en 19,7 kWh netos (el doble que antes) para así homologar un recorrido cero emisiones de 119 km. No solo eso, sino que además posibilita la carga en tomas de corriente continua hasta de 50 kW. En el caso del sistema propulsor, Audi ha optado por dejar el escalón más alto de la misma, con una potencia conjunta de 272 CV (resultantes de combinar un gasolina 1.5 TSI de 177 CV con un eléctrico de 116 CV), logrando un 0 a 100 km/h de solo 6,8 segundos. Conducción y dinámica del Q3 Sportback e-Hybrid Esta dualidad entre prestaciones y eficiencia es la que pudimos comprobar en el recorrido realizado por Jerez, donde le Q3 Sportback e-Hybrid con esa pintura mate se comportó como lo que es: un SUV con una calidad de rodadura excepcional, con mucha presencia y con una eficiencia notable. Durante el trayecto, que combinó tramos de todo tipo, el recorrido eléctrico conseguido llegó a rozar los 100 km, si bien nos reservamos a cuando lo tengamos para contrastarlo mejor. Q3 e-Hybrid Durante el movimiento eléctrico no hay quejas de ningún tipo y quizá solo la entrada del motor de combustión perturba nuestra paz general por ser demasiado notorio, pero esa sensación de incomodidad se borra al sentir la aceleración. La transmisión automática S tronic gestiona a la perfección todo el sistema e incluso cuando la batería agota su energía, el sistema se sigue comportando como el de un híbrido con etiqueta ECO, es decir, de lo más eficiente. Probar el nuevo Q3 entre las reviradas carreteras jerezanas es la mejor forma de constatar el avance en suspensiones y tacto de conducción. Se ha trabajado en la suspensión estándar, deportiva y sobre todo en incorporar una sofisticada suspensión con control de amortiguación de dos válvulas, que adapta la respuesta en función de la superficie y las demandas del conductor. El resultado es un SUV ágil, cómodo sobre el asfalto bacheado y, a la vez, capaz de brindar sensaciones deportivas gracias a la dirección progresiva y los modos de conducción, incluido el nuevo programa “balanced” que optimiza el equilibrio entre confort y dinamismo. Los asistentes de conducción son de serie: múltiples ayudas a la conducción (incluído control adaptativo, asistente de cambio y mantenimiento de carril, cámaras de alta resolución para maniobras, reconocimiento de señales avanzado, asistencia de emergencia e incluso cámara interior para supervisar al conductor), convirtiendo el Q3 no solo en un coche cómodo, sino en uno de los más seguros, fáciles de usar y avanzados de su categoría. Más completo, pero más caro Q3 e-Hybrid Hablar del nuevo Q3 es, en el fondo, hablar de un referente Premium compacto donde la electrificación real deja de ser promesa para materializarse como alternativa usable, la digitalización crea entornos inteligentes y a medida, y donde la dualidad de carrocerías convierte a cada Q3 en un traje a la medida. Eso sí, esta tercera entrega no solo sube el listón alto para la competencia sino también para el bolsillo del comprador, pues comparado con su predecesor es del orden de 10.000 euros más caro, partiendo en este caso de los 56.120 euros para el Q3 e-Hybrid, que son 1.900 euros más en el caso del Sportback; si bien tenemos un coche con más presencia, más tecnología y, sobre todo, mucho más equipamiento. La ventaja, que dado su nuevo sistema phev, puede optar a la máxima bonificación gubernamental. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/conducimos-el-audi-q3-e-hybrid-automomia/ Responder
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.