Jump to content

Publicaciones recomendadas

Publicado

20 de octubre de 2025

 

 

 

 

Los talleres españoles, ¿están preparados para

mantener y reparar coches eléctricos?

 

 

En un Congreso celebrado en Alicante se ha debatido si los talleres españoles

están preparados para un futuro con un parque

mayoritariamente eléctrico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

image.jpeg.721fedd434d100a00e16dfe83bf79ffc.jpeg

 

Los talleres españoles, ¿están preparados para mantener

y reparar coches eléctricos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchas veces ponemos el foco de la nueva movilidad eléctrica en los conductores, si es rentable pasarse a este

tipo de motorizaciones, consejos para sacarles

el máximo partido o incluso

información sobre cómo

recargarlos en

vía pública.

 

 

Aunque no podemos olvidarnos de otros protagonistas que también se verán afectados como son las fábricas

o los talleres.

 

 

Sobre estos últimos, nos hacemos aquí eco de unas palabras de Marcos Varela, socio del taller especializado en

eléctricos The Doctor, comentó en el Primer Congreso

de Automoción de la provincia de

Alicante, celebrado en la

sede de Fempa, y que

fueron recogidas

por Infotaller.

 

 

Allí habló del presente de las reparaciones de este tipo de vehículos, cuáles son sus averías más habituales y cómo

afrontan el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

citroen-e-c3-electrico-100-6_1_1000x575.

 

El número de coches eléctricos todavía no es tan grande como

para que existan talleres especializados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los talleres no están mayormente preparados

Leído así puede sonar un poco catastrofista, aunque es el panorama que dibujo Varela de como está la situación

de los talleres españoles en cuanto

a la reparación de

coches eléctricos.

 

 

Porque claro, muchos pensarán que ahora no hay negocio suficiente para dedicarse en exclusiva a ellos, teniendo en

cuenta que más o menos se aglutinan en nuestro

país unos 170.000 matriculados,

frente a un total de

25 millones.

 
 

Uno de los primeros aspectos que quiso aclarar fue que los “coches eléctricos sí se rompen, y es por falta

de mantenimiento.

 

 

Y no es por dónde se espera”.

 

 

Lo que quiso explicar uno de los socios de The Doctor es que ahora se ha pasado de centrarse en la mecánica a un ámbito

en donde pesa más lo eléctrico

y digital.

 

 

Hay que olvidarse, por tanto, de aceite y correas, para centrarse en baterías, electrónica y software, señalando además

que “este cambio ya está dentro

de los talleres”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

revision-electronica-en-un-taller-de-nor

 

Revisión electrónica en un taller

de Norauto

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/talleres-espanoles-estan-preparados-mantener-reparar-coches-electricos_317845_102.html
 


Publicado

 

 

 

 

 

 

 

Por lo que explicó el especialista, algunos talleres todavía no deben haber “cambiado el chip”, pues en The Doctor

“llevan años abriendo coches que otros

no se atreven.

 

 

Incluso antes teníamos que pasar por el aro de los fabricantes de este tipo de coches”.

 

 

Y a colación de esto último, también indicó que en los talleres oficiales “no tienen todavía suficiente capacitación

para arreglar los vehículos eléctricos

que venden”.

 

 

¿Qué se necesita para los talleres del futuro? Pues aquí el socio de The Doctor lo tiene bastante claro.

 

 

Para empezar, cree que se debe realizar un cambio en la formación de los nuevos profesionales en la búsqueda

del “técnico 4.0”.

 

 

A esto pide también modificaciones en las normativas pues “no hay protocolos unificados de actuación, ni

certificación oficial

homogénea.

 

 

El sector está por delante de la Ley.

 

 

Y eso es un riesgo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7ff93080-b392-4454-aa49-d2673570d632-16-

 

Foto de un taller clandestino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros problemas que tienen

los talleres

Dentro del mismo congreso celebrado en Alicante se abordaron otra serie de problemas que tienen los

talleres para garantizar

su futuro.

 

 

Más allá del comentario sobre los ilegales y clandestinos, el principal problema destacado fue la falta de mano

de obra que sufre la profesión, lo que está dificultando

encontrar profesionales con vocación

que puedan relevar a las

generaciones que

pronto se jubilarán.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/talleres-espanoles-estan-preparados-mantener-reparar-coches-electricos_317845_102.html

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.