Jump to content

Haciendo números


tante peláez

Publicaciones recomendadas

Por una vez tengo que estar de acuerdo con Xingular (pero que no sirva de precedente).

 

Creo que la comparación 2.0TDi 140Cv vs 2.0FSi 150Cv es la justa. Y aunque me duela decirlo... creo que elegiría... el... di... di... di... no puedo  ;)

Hombre no es por ponerme puntilloso, pero entonces, con quien estarás de acuerdo además de con Xingular, será conmigo, ya que yo hice la comparación.

 

:bsh1::bsh1::bsh1::bsh1:;);):D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 48
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Por una vez tengo que estar de acuerdo con Xingular (pero que no sirva de precedente).

 

Creo que la comparación 2.0TDi 140Cv vs 2.0FSi 150Cv es la justa. Y aunque me duela decirlo... creo que elegiría... el... di... di... di... no puedo  :bsh1:

Hombre no es por ponerme puntilloso, pero entonces, con quien estarás de acuerdo además de con Xingular, será conmigo, ya que yo hice la comparación.

 

:bsh1:;)

celosillo!!!! ;):bsh1::bsh1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por una vez tengo que estar de acuerdo con Xingular (pero que no sirva de precedente).

 

Creo que la comparación 2.0TDi 140Cv vs 2.0FSi 150Cv es la justa. Y aunque me duela decirlo... creo que elegiría... el... di... di... di... no puedo  ;)

Hombre no es por ponerme puntilloso, pero entonces, con quien estarás de acuerdo además de con Xingular, será conmigo, ya que yo hice la comparación.

 

:wub::wub::wub::p:D:D:D

Sí, estoy de acuerdo en la decisión, yo haría lo mismo.

 

Lo que pasa que yo entré al trapo porque se insinuaba que el mantenimiento del gasofa era más caro que el diesel, y por ahí no paso! :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vale, pues tenéis razón :wub: .

 

Solo por aclarar algunas cosas, cuando digo que el 2.0TDi no es equiparable al 2.0FSI es porque sus conceptos son tan dispares que se me hacen incompatibles. Si dices que no se puede comparar el 1.8T con el 2.5TDi porque el diesel es un 6 cilindros, lo mismo opino yo de comparar un atmosférico con un turbo, al menos en mi opción ambos son turbo, aunque uno de los motores tiene que recurrir a más cilindrada y cilindros para obtener la misma potencia. El de 2.5 TDi 180CV está muy bien, pero si lo comparas con el 1.8T de 190CV, el diesel sale todavía más perjudicado. La realidad es que un pequeño motor de gasolina (barato) es capaz de rendir lo mismo que un gran motor de gasoil (caro), de eso no tengo yo la culpa :wub: . Otra cosa es que el comportamiento del molinillo te guste menos que el del tractor, ahí no tengo nada que decir.

 

De acuerdo en que en el Passat las opciones son las que son y no podemos coger motores equiparables con dos tipos de combustible para comparar, y lo de la caja de cambios es un tema ridículo, si el DSG es el futuro, que destierren el Tiptronic y más en modelos tan simples como el FSI, que no plantea problemas de par o potencia. Simplemente por el tipo de caja de cambios ya merece la pena irte al diesel. Supongo que se deberá a la disposición del motor, pero vamos, ya les vale ;) . La comparación entre un 2.0TDi DSG de 140CV con un 2.0FSI Tiptronic de 150CV no es que sea justa, es que no te dejan hacer otra si piensas en el Passat :wub: .

 

La reventa de acuerdo, en segunda mano un gasolina no vale nada y un diesel su peso en oro, pero las modas cambian y puede que en unos años nos encontremos con un parque móvil de diesel machacados y ya no serán tan atractivos, vete a saber, comprarse un coche por lo que valdrá cuando lo venda, no se, me parece un poco retorcido, y si lo das al concesionario, las tasaciones son similares (otra cosa es el mercado real).

 

Resumiendo, observando el título del hilo "haciendo números" yo entiendo que solo se pueden hacer si solo cambia el motor del coche, de otro modo es como comparar un Highline con un Trendline o cosas así, el coche se parece, pero no es el mismo.

 

E insisto, tengo dos coches de gasolina, y cuando cambie cualquiera de ellos me compraré otro gasolina (o quizá un BMW, el motor 3L D se parece algo a un gasolina pero gastando mucho menos, igual me captura el lado oscuro :p), pero en este caso concreto, si no hubiera más que esos dos coches en el mundo, me iría a por el Passat TDi, que conste.

 

Saludos

Editado por zx81
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si dices que no se puede comparar el 1.8T con el 2.5TDi porque el diesel es un 6 cilindros,

Estoy deacuerdo.

 

Ya os digo, yo no miro los elementos "accesorios" del motor para poder compararlos. Tan solo son un medio para alcanzar el resultado final, que es: su cifra de potencia o prestaciones y su precio. En cuanto ambos son similares... a compararrrrr jejeje.

Editado por Xingular
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hombre yo he tenido gasolina y gasoil, y si me dan a elegir claramente me quedo con el gasolina, ahora bien direis q pq me he comprado un TDI, pues esta claro pq por numeros me sale mucho mejor q el gasolina y pq hay q ser sinceros los TDI de hoy en dia andan lo suficientemente bien como para q tampoco se heche demasiado en falta un motor galosilina, pero esta claro q si hiciera unos 12.000km al año pues me hubiera comprado el alfa 147 GTA q me tenia loquito, pero para hacer unos 25.000km minimo al año pues como q no me podria permitir tener ademas la moto q tengo y el quad tampoco, asi q ahoro un poco del coche y tengo un coche precioso y q anda muy bien, una moto con la cual darle gas y sentir las verdaderas sensaciones de la gasolina y un quad para gozar por las pistas del monte :flwrs:

 

un saludo y q cada uno compre lo q mejor le venga :angry::angry:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo pasé del golf gti de 150 cv al A4 1.9 Tdi de 130 cv. y:

 

con el golf=50€=500 km

con el A4=50€=1000 km.

 

hago más o menos 2000 km al mes por lo tanto con el golf eran 200 € con el A4 100 €.

 

100 € que me dejo de gastar x 12 meses = 1200 € al año.

 

espero que como mínimo el coche me dure 10 años, osea me ahorraré en combustible, siempre y cuando las cosas se mantengan ASI, 1200x10=12000 €, que sería la diferencia entre llevar uno u otro.

 

son unos números muy a groso modo pero creo que valen.

 

Saludos a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vale, pues tenéis razón :huh: .

 

. Si dices que no se puede comparar el 1.8T con el 2.5TDi porque el diesel es un 6 cilindros,

 

La reventa de acuerdo, en segunda mano un gasolina no vale nada y un diesel su peso en oro, pero las modas cambian y puede que en unos años nos encontremos con un parque móvil de diesel machacados y ya no serán tan atractivos, vete a saber, comprarse un coche por lo que valdrá cuando lo venda, no se, me parece un poco retorcido, y si lo das al concesionario, las tasaciones son similares (otra cosa es el mercado real).

 

 

Saludos

Quizás lo exprese mal, lo que yo intentaba aclarar es que no es comparable el 1.8 t con el V6 2.5 porque ese motor está anticuado, no tiene sentido hacer un V6 de 2.5 para tener 163 cv, es como si comparamos el futuro 2.0 TFSi de 170 cv con el 2.7 V6 de 180, evidentemente este último motor saldrá peor parado en coste (aquí no tiene nada que ver la antiguedad del motor, sino el tipo de coche que lo monta), pero si lo comparasemos con el 2.0 tdi de 170 las cosas cambiaran totalmente.

 

Es decir, para tener 163 cv no hace falta un "caro" V6 de 2.5, con un "barato" 4L de 2.0 ó 2.2 ya es suficiente.

 

Es que cada año los motores diesel dan mas potencia con menos cilindrada y ya no hay que irse a grandes motores para tener 160 cv, como hace nada mas que 6 ó 7 años, que es lo que pasaba con el V6 2.5.

 

Yo lo que intentaba calcular es como está hoy en día el tema de comparar gasolina con gasoil, sobre todo ahora que hay mucha gente que dice que si el gasoil al precio que está ya no compensa.

 

A mi lo que realmente me llamó la atención es el precio tan parejo entre versiones similares (en la gama es lo que hay) de gasoil y gasolina, y claro mientras los diesel sigan gastando una media de 2 litros menos a los 100 (sino mas, estamos hablando de consumir un 30% menos), mucho mas caro tiene que ser el gasoil para compensar esa diferencia, o hacer muy, muy pocos km.

 

Sobre el precio de reventa, actualmente es el que hay y parece que no hay una tendencia clara de cambio a medio plazo, en 10 años no lo se, pero a mi es que no me duran los coches 10 años, sino 5 ó 6 como mucho, yo el coche que uso de lunes a viernes lo veo como una inversión, e intento que sea la menos desfavorable posible, y en ese aspecto hoy en dia un diesel es una mala inversión (como casi el 99% de los coches) pero es que un gasolina ya es el crack de la bolsa, siempre desde el punto de vista de uso como herramienta de trabajo, que al final para eso lo uso, para ir a trabajar.

 

Yo para el fin de semana tengo un MB 230 Coupe del año 78 (de gasolina por supuesto).

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Quizás lo exprese mal, lo que yo intentaba aclarar es que no es comparable el 1.8 t con el V6 2.5 porque ese motor está anticuado, no tiene sentido hacer un V6 de 2.5 para tener 163 cv, es como si comparamos el futuro 2.0 TFSi de 170 cv con el 2.7 V6 de 180, evidentemente este último motor saldrá peor parado en coste (aquí no tiene nada que ver la antiguedad del motor, sino el tipo de coche que lo monta), pero si lo comparasemos con el 2.0 tdi de 170 las cosas cambiaran totalmente.

 

Es decir, para tener 163 cv no hace falta un "caro" V6 de 2.5, con un "barato" 4L de 2.0 ó 2.2 ya es suficiente.

 

Es que cada año los motores diesel dan mas potencia con menos cilindrada y ya no hay que irse a grandes motores para tener 160 cv, como hace nada mas que 6 ó 7 años, que es lo que pasaba con el V6 2.5.

 

Yo lo que intentaba calcular es como está hoy en día el tema de comparar gasolina con gasoil, sobre todo ahora que hay mucha gente que dice que si el gasoil al precio que está ya no compensa.

Me parece que el bloque motor del 1.8T es tan antiguo o más que el del 2.5 TDI, y tampoco debe ser necesario ponerle un "caro" turbo a un motor de 1.8 para conseguir 163 CV -hay "baratos" 2.0 atmosféricos que llegan a los 180 y pico y hasta 200 CV sin problemas- y con el mismo bloque del 1.8T existen motores con potencia de hasta 240 CV -sin contar las reprogramaciones "no" oficiales-, por lo que entiendo que la comparación 1.8T (163 CV) VS 2.5 TDI (163 CV) es completamente acertada :huh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Quizás lo exprese mal, lo que yo intentaba aclarar es que no es comparable el 1.8 t con el V6 2.5 porque ese motor está anticuado, no tiene sentido hacer un V6 de 2.5 para tener 163 cv, es como si comparamos el futuro 2.0 TFSi de 170 cv con el 2.7 V6 de 180, evidentemente este último motor saldrá peor parado en coste (aquí no tiene nada que ver la antiguedad del motor, sino el tipo de coche que lo monta), pero si lo comparasemos con el 2.0 tdi de 170 las cosas cambiaran totalmente.

 

Es decir, para tener 163 cv no hace falta un "caro" V6  de 2.5, con un "barato" 4L de 2.0 ó 2.2 ya es suficiente.

 

Es que cada año los motores diesel dan mas potencia con menos cilindrada y ya no hay que irse a grandes motores para tener 160 cv, como hace nada mas que 6 ó 7 años, que es lo que pasaba con el V6 2.5.

 

Yo lo que intentaba calcular es como está hoy en día el tema de comparar gasolina con gasoil, sobre todo ahora que hay mucha gente que dice que si el gasoil al precio que está ya no compensa.

Me parece que el bloque motor del 1.8T es tan antiguo o más que el del 2.5 TDI, y tampoco debe ser necesario ponerle un "caro" turbo a un motor de 1.8 para conseguir 163 CV -hay "baratos" 2.0 atmosféricos que llegan a los 180 y pico y hasta 200 CV sin problemas- y con el mismo bloque del 1.8T existen motores con potencia de hasta 240 CV -sin contar las reprogramaciones "no" oficiales-, por lo que entiendo que la comparación 1.8T (163 CV) VS 2.5 TDI (163 CV) es completamente acertada :drool:

Vale tienes razón.

 

Cuando existian esos motores era mas rentable comprar el de gasolina.

 

Pero ya no existen, asi que hoy no hay color.

 

Seguramente también era mas rentable comprar un MB 240 que un MB 300 Td con 109 cv en el año 82, pero es que estamos en el 2005 y comparar dos motores que no hay en el mercado es como no querer dar el brazo a torcer.

 

Que ya se eso de el sonido de la gasolina y el traqueteo del diesel :drool: ;):) , pero hablamos de dinero puro y duro y de ir a 120 ó 130 por una autopista todos los días, no de hacer unos tramos en un circuito o salir un sábado por la mañana a dar un paseo por una carretera con curvas (que aquí nos sobran).

 

Por cierto, eso de que hay 2.0 atmosféricos que dan 200 Cv "sin problemas" no te lo creeras, me gustaría ver ese Honda Civic con 250.000 Km en 5 años.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuando existian esos motores era mas rentable comprar el de gasolina.

 

Pero ya no existen, asi que hoy no hay color.

Estos dos motores los tienes vivitos y coleando en el nuevo A4, sí existen y se pueden comprar a día de hoy :drool:

Hasta cuando?

 

Yo creo que estamos dandole vueltas a un tema que no tiene nada mas.

 

Estos dos motores son antiguos y van a desaparecer en este "nuevo A4" que por cierto creo que es el único que monta ese V6 (yo creo que el nuevo va a ser el que llegue a finales del año que viene o principios del siguiente), alguien hoy en día se compra un V6 2.5 tdi de 163 cv, cuando falta, no se, un mes ó dos, para que salga un motor mas potente, con mucho menos mantenimiento y 4.000 ó 5.000 € mas barato, y lo mismo excepto el precio con el 2.0 tfsi, está claro que este A4 mantiene algunos motores anticuados, me imagino que por stock y que en algún sitio tienen que montarlos, no los van a tirar.

 

Vuelvo a repetir lo mismo, yo comparé un 2.0 tdi de 140 cv con un 2.0 fsi de 150 y en estos dos motores no hay comparación posible en lo que respecta a rentabilidad económica.

 

Es posible que en otros coches, marcas, modelos o motores si sea mas rentable un gasolina similar a un diesel, pero en el Passat 2005 no.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.