Jump to content

Os voy a echar de menos de aquí a Lima...


thecayflow

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 35
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

tengo un tickete

¡Eso es colombiano! :lol: Pero pienso echarle un par de huevos y pedir mi habitación nada más llegar al hotel con mi número de "reservación". :rolleyes:

 

Disfruta de la cámara y ya sabes... ánimo. :lol2:

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esperamos ansiosos el reportaje fotográfico  :clap1:

Dejando atrás un país en plena crisis política y diplomática, aquí un servidor se encuentra de vuelta sano y salvo, amigos. Aunque el cansancio físico propio de este tipo de viajes va haciendo mella poco a poco en mi joven y virginal (que no casto) cuerpo, he tenido tiempo para tomar unas instantáneas y poder mostraros algo de mi breve pero intensa estancia en la ciudad de Lima, que sinceramente me sorprendió (para bien), por su estado de conservación y recuperación (sobre todo del centro).

 

Puedo afirmar sin temor a equivocarme que la habitación superó ampliamente mis expectativas más exigentes... Se trata del hotel Country Club, que -si no recuerdo mal- me dijeron que sirvió de escenario para la novela "Un mundo para Julius", de Bryce-Echenique: tal vez en un foro tan culto como es éste alguno de nuestros lectores nos lo pueda confirmar (confieso que no lo he leído).

 

012vn.jpg

 

 

Este hotel es uno de los más lujosos de Lima y conserva el esplendor de los años ´20 (Perú había vivido años de bonanza económica con la exportación del guano). Uno descubre ciertos resquicios de aquel rumboso pasado en sus pasillos, en sus habitaciones, en su lobby, en su bar inglés (los mejores Piscos, tal vez con las "catedrales" del Hotel Bolivar).

 

Debo decir que me llamó la atención este simpático mueble, que no hace aun más deningrante al limpiabotas que busca ganarse honradamente la vida, sino al orondo personaje que pueda hacer uso de sus servicios con la necesidad de exhibir la pompa y el lujo que en estos países tan poco abundan...

 

026dh.jpg

 

 

Una de las señas de identidad que marcan la arquitectura limeña es este tipo de construcción abalconada en madera (balcones "de caja"), que guarda ciertas similitudes con los balcones de madera que hace poco tuvimos oportunidad de contemplar en Cartagena de Indias, ¿se acuerdan...? Este tipo de construcciones puede verse en ciertos lugares de nuestro país, según me dijeron (Sevilla, sur de Extremadura...). Pues eso.

 

047ok.jpg

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Abundan los edificios monumentales, y desde hace poco tiempo están sido recuperados y conservados como creo que se merecen, en gran parte con las ayudas de la cooperacion española (pero no sin pedir nada a cambio: Endesa ha conseguido una suntuosa contratación para iluminar gran parte de los intereses turísticos del centro histórico, este tipo de cosillas es lo que le da sentido a la cooperación internacional).

 

055qx.jpg

 

 

Suele ser caracteristico, no solo de la arquitectura peruana, sino de los rasgos arquitectónicos de toda América Latina, colorear con vistosas tonalidades gran parte de sus edificios (ya lo vimos en Valparaíso..., ¿ven cómo poco a poco aumenta el panorama en nuestro universo de referencia..?)

 

068ro.jpg

 

 

Como pueden ver, los españoles no solo nos llevamos su oro... (fueron los piratas ingleses, pero bueno). Algun que otro legado histórico también dejamos por allí y no solo me refiero al idioma: te guste o no la arquitectura, no se puede negar que algunos edificios son auténticas joyas...

 

076vz.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aparte del tono de la piel, podemos distinguir a los cholos de los españoles porque estos últimos fuman mucho...

 

086rv.jpg

 

 

Las banderas del Perú coronan gran parte de edificios (no necesariamente oficiales), y parecen del atleti.

 

093fx.jpg

 

 

El parque automóvilístico sigue siendo pobre como en general lo es cualquiera de América Latina, aunque me sorprendió lo relativamente renovado que está en Perú (al menos en su capital). Una curiosidad es que gran parte de taxis no suelen tener indicaciones de "Libre" u "Ocupado", sino que van pitando por la calle cuando están libres. Obvia decir que eso produce una contaminación acústica realmente espantosa.

 

104rk.jpg

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es que abunden los coches de caballos, como lo hacían en Cartagena, por ejemplo.

 

115im.jpg

 

 

Al margen de tendencias políticas, el Perú es un país extremadamente religioso. Ya hemos podido notarlo en la importancia de sus construcciones religiosas, pero la devoción de sus gentes les lleva a crear numerosas congregaciones de fieles que sacan sus pasos en procesión, y como podemos apreciar, no solo en Semana Santa... No son procesiones tan silenciosas como las castellanas, ni tan sonoras como las andaluzas: yo diría más bien que se trata de un punto medio entre ambas.

 

124ob.jpg

 

 

En el Convento de San Francisco abundan ricos frescos, lienzos, reliquias, etc. Si no recuerdo mal había colecciones del taller de Rubens y varios lienzos de Zurbarán (estoy hablando de memoria). Pero el valor artístico que conservan es realmente incalculable.

 

137ff.jpg

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Podemos apreciar un poco más de cerca el detalle de la azulejería sevillana de 1720...

 

145cx.jpg

 

 

En lo alto del cerro de San Cristobal (fijándonos, al fondo), el ejército español construyó una gran cruz en honor al santo tras encomendarse a éste para ganar las sucesivas batallas mantenidas contra los indígenas.

 

150mz.jpg

 

 

Cuando vayáis por Lima, no dejeis de pasaros por "La Rosa Náutica", uno de los restaurantes con más encanto que he visitado en toda mi vida (lástima que no estuviese con mi chica, precisamente...). Puedo deciros que es necesario reservar con antelación, que la comida es estupenda, que comes literalmente en medio del mar, que no es caro en absoluto...

 

166db.jpg

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

chaquido: como dice Xingular, el guano es fundamentalmente eso: caca. Por otro lado el Pisco es una bebida de elevada gradación (lo normal es que ronde los 45.º), parecida a nuestro aguardiente. La bebida típica del Perú es el Pisco Sour (se lee 'piscosauer'), que "rivaliza" con el Pisco Sour chileno (que a mi me gusta menos). Es realmente traicionero, porque como dicen ellos "trepa", o sea que te lo bebes como si fuera agua y al cabo del rato caes en la cuenta de que aunque quieres, no eres capaz de articular palabra... :lol: Curioso.

 

jejejej, Galliani: de esa tela ya tengo un traje... El próximo viaje transatlántico será a Brasil: Salvador de Bahía, ;);):p allá por noviembre. Aunque existen posibilidades de que antes me pase por Los Angeles, ciudad que me gusta mucho, por cierto. A Caracas hace ya un par de años que no voy y posiblemente hagamos algo por allí el año que viene.

 

Xingu, no tengo más fotos porque realmente todo pasó muy rápido, aunque hubo un par de fiestas memorables, de las que guardo gratos recuerdos, sobre todo por la gente que había allí (varios españoles).

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.