Jump to content

Crash


RaulCS

Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 41
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Tiene buenas ideas me gusta eso de q todas las historias esten bien conexionadas pero aunq el mundo sea un pañuelo, demasiadas casualidades....de todos modos me ha dejado un poco a medias, es original pero le falta algo..

Editado por Caním
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi me parecio bastante buena la peli, se me paso volando y me dejo con ganas de mas... asi q la vere de nuevo :cry1:

 

 

Ya pero y la moraleja?? q la vida está llena de casualidades? que en Los Angeles hay un montón de racismo? que en el fondo somos buenos? no sé son buenos temas pero no se toca nada en profundidad excepto el racismo, quizá en EEUU la vean con ojos distintos..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Bueno, sobre esta película no coincido para nada con algunas opiniones... :slp1:

 

Me ha parecido una película extraordinaria, dotada de gran belleza en todos los sentidos: no sólo a nivel estético (mira que es difícil conseguir esa oscuridad tan fría en Los Ángeles) sino en cada una de las microhistorias que tejen la trama de la peli. No entiendo muy bien el presunto maniqueísmo al que haceis referencia (o buenos o malos...), precisamente la historia da a entender todo lo contrario: un tipo aparentemente racista es capaz de arriesgar su vida por salvar a alguien "diferente", mientras que un justiciero ejemplar puede llevar multitud de prejuicios morales en lo más profundo de sus impulsos, allí donde no actúa la razón sino los sentimientos. La música, la interpretación de los actores, los picos de intensidad... simplemente soberbios. Hollywood tiene estas cosas: te tragas 10 m****s de película pero por pura estadísitca acabas dando con algún pequeño diamante en bruto.

 

Es cierto que el esquema de argumentos entrecruzados no es nada nuevo: ya lo vimos en "ShortCuts (Vidas Cruzadas)" de Robert Altman, y aún mejor en la propia "Pulp Fiction" (rizando el rizo: con superposiciones temporales, etc.), del -por aquel entonces- genial Tarantino. Parece fácil pero no lo es; no es tan sencillo como diseñar un puñado de historias simples y arreglarlo con cameos de unos personajes en las secuencias de otros, sino que más bien diría que se trata de una orquesta en que cada instrumento se complementa con su adjunto sin llegar a incomodarle... y te das cuenta de que no son infinidad de historias independientes entre sí, sino que en realidad son los diferentes planos de una misma historia que revisa con irritante inquietud nuestras más profundas convicciones éticas y morales. O lo que es lo mismo: un guión de put* madre.

 

Sin duda la mejor peli del último año, y tened por seguro que el director/guionista Paul Haggins está llamado a ser ALGUIEN en la Historia del Cine.

Editado por thecayflow
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, sobre esta película no coincido para nada con algunas opiniones... :cfsd1:

 

Me ha parecido una película extraordinaria, dotada de gran belleza en todos los sentidos: no sólo a nivel estético (mira que es difícil conseguir esa oscuridad tan fría en Los Ángeles) sino en cada una de las microhistorias que tejen la trama de la peli. No entiendo muy bien el presunto maniqueísmo al que haceis referencia (o buenos o malos...), precisamente la historia da a entender todo lo contrario: un tipo aparentemente racista es capaz de arriesgar su vida por salvar a alguien "diferente", mientras que un justiciero ejemplar puede llevar multitud de prejuicios morales en lo más profundo de sus impulsos, allí donde no actúa la razón sino los sentimientos. La música, la interpretación de los actores, los picos de intensidad... simplemente soberbios. Hollywood tiene estas cosas: te tragas 10 m****s de película pero por pura estadísitca acabas dando con algún pequeño diamante en bruto.

 

Es cierto que el esquema de argumentos entrecruzados no es nada nuevo: ya lo vimos en "ShortCuts (Vidas Cruzadas)" de Robert Altman, y aún mejor en la propia "Pulp Fiction" (rizando el rizo: con superposiciones temporales, etc.), del -por aquel entonces- genial Tarantino. Parece fácil pero no lo es; no es tan sencillo como diseñar un puñado de historias simples y arreglarlo con cameos de unos personajes en las secuencias de otros, sino que más bien diría que se trata de una orquesta en que cada instrumento se complementa con su adjunto sin llegar a incomodarle... y te das cuenta de que no son infinidad de historias independientes entre sí, sino que en realidad son los diferentes planos de una misma historia que revisa con irritante inquietud nuestras más profundas convicciones éticas y morales. O lo que es lo mismo: un guión de put* madre.

 

Sin duda la mejor peli del último año, y tened por seguro que el director/guionista Paul Haggins está llamado a ser ALGUIEN en la Historia del Cine.

 

Talmente de acuerdo, ya no escribo.

Mil vueltas a Brokeback Mountain, que me pareció pelín coñazo, la verdad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, sobre esta película no coincido para nada con algunas opiniones... :lol2:

 

Me ha parecido una película extraordinaria, dotada de gran belleza en todos los sentidos: no sólo a nivel estético (mira que es difícil conseguir esa oscuridad tan fría en Los Ángeles) sino en cada una de las microhistorias que tejen la trama de la peli. No entiendo muy bien el presunto maniqueísmo al que haceis referencia (o buenos o malos...), precisamente la historia da a entender todo lo contrario: un tipo aparentemente racista es capaz de arriesgar su vida por salvar a alguien "diferente", mientras que un justiciero ejemplar puede llevar multitud de prejuicios morales en lo más profundo de sus impulsos, allí donde no actúa la razón sino los sentimientos. La música, la interpretación de los actores, los picos de intensidad... simplemente soberbios. Hollywood tiene estas cosas: te tragas 10 m****s de película pero por pura estadísitca acabas dando con algún pequeño diamante en bruto.

 

Es cierto que el esquema de argumentos entrecruzados no es nada nuevo: ya lo vimos en "ShortCuts (Vidas Cruzadas)" de Robert Altman, y aún mejor en la propia "Pulp Fiction" (rizando el rizo: con superposiciones temporales, etc.), del -por aquel entonces- genial Tarantino. Parece fácil pero no lo es; no es tan sencillo como diseñar un puñado de historias simples y arreglarlo con cameos de unos personajes en las secuencias de otros, sino que más bien diría que se trata de una orquesta en que cada instrumento se complementa con su adjunto sin llegar a incomodarle... y te das cuenta de que no son infinidad de historias independientes entre sí, sino que en realidad son los diferentes planos de una misma historia que revisa con irritante inquietud nuestras más profundas convicciones éticas y morales. O lo que es lo mismo: un guión de put* madre.

 

Sin duda la mejor peli del último año, y tened por seguro que el director/guionista Paul Haggins está llamado a ser ALGUIEN en la Historia del Cine.

 

Por eso dije q quizá allí cale más...en Los Angeles el tema del racismo está a la orden del día y aquí no tanto a mi me gustó pero si se hubieran tocado otros hilos podría haberme gustado más.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.