Jump to content

¿Que significa "Saber conducir un Diesel"?


Cripton

Publicaciones recomendadas

Una aclaración. El motor 2.0TDI tiene la potencia maxima sobra las 3700rpm, si no es bueno pasarlo de 3.000 que tenemos un motor de 120cv? hasta las 4.500 practicamente mantiene muy bien la potencia y no baja de esos 120cv.

Yo no me preocupo ni lo mas minimo, ni me corto en pisarle, subirlo de vueltas hasta lo que necesite, mientras respete los tiempos de calentamiento enfriamiento calentadores etc...

 

Yo pienso similar cambiar a 3000 rpm es llevar el motor prácticamente "muerto", por estirarle más no te va a pasar nada.

 

Cambiar a menos de 3000 es llevar el motro muerto?? Eso según lo que necesites, la zona más eficiente se sitúa en la de mayor par, rondando las 2000 rpm.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Una aclaración. El motor 2.0TDI tiene la potencia maxima sobra las 3700rpm, si no es bueno pasarlo de 3.000 que tenemos un motor de 120cv? hasta las 4.500 practicamente mantiene muy bien la potencia y no baja de esos 120cv.

Yo no me preocupo ni lo mas minimo, ni me corto en pisarle, subirlo de vueltas hasta lo que necesite, mientras respete los tiempos de calentamiento enfriamiento calentadores etc...

 

Yo pienso similar cambiar a 3000 rpm es llevar el motor prácticamente "muerto", por estirarle más no te va a pasar nada.

 

Cambiar a menos de 3000 es llevar el motro muerto?? Eso según lo que necesites, la zona más eficiente se sitúa en la de mayor par, rondando las 2000 rpm.

 

Bien tu te basas en los TDI que tienes que no son el mismo motor que tengo yo, un 2.0 TDI, cuando hablo que cambiar a 3000 rpm el motor esta "muerto" es por que el coche estirando más es más vivo y eficiente, hablo siempre de un 2.0 TDI.

Editado por NeverMinds
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos por las respuestas. Ya me queda claro el tema.

He tomado una decisión tras hablar con mi mecánico (que me ha dado confianza al saber explicarme lo mismo que vosotros).

 

Voy a cambiar todos los filtros y el aceite, que ya toca. Me adelanto 6000km a la revisión, pero creo que el coche lo agradecerá, porque lleva 40000km con los mismos filtros...

 

Lo del caudalimetro ya veré a posteriori si sigue consumiendo mucho, y como tengo que recibir esta semana el cable para el diagnóstico, ya averiguaré como detectar si está bien o no.

 

De todos modos, creo que con sólo cambiar el filtro de aire habrá suficiente, puesto que suelto humo negro cuando le doy un zapatazo al pedal.

 

Por cierto, que aceite me aconsejáis? Y que sepáis, que paso de los long life!

 

40000 kms sin cambiar filtros????

jod**..es un aburrada....

el aceite un MoBIL 1 4/40 sintetico... por ejemplo...

cambiarlo cada 15000 kms

y al 2º cambio de aceite tambien el filtro....

notaras la diferencia.... ya lo creo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto..es normal que saque algo de humo un Diesel... TDI....

pero si llevas el filtro del aire con 40000 km... pues como que es normal ...que salga txokolate en vez de humo...

puesto qeu la mezcla es imposible que sea la correcta por el defecto o falta de aire para hacer que queme bien el gasoil

conclusion.... puede ser el caudalimetro tambien , pero no lo toques hasta haber cambiado filtros y aceite...

y si sigue consumiendo en exceso, revisa lo primero el caudalimetro...

pero por lo que dices...casi como que no te hara falta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aceite y filtros cambiados... 180€ la broma, pero satisfecho.

 

Nada de humo negro.

Intento recordar lo de calentar, arrancar, esperar, circular, parar, esperar, apagar, desconectar.

Consumo por ciudad inferior al de antes de cambiar filtros y aceite (Repsol 5W40).

Mañana prueba definitiva.

 

Gracias por toda la info que habéis puesto, hace que conozca un poco mejor mi coche...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto..es normal que saque algo de humo un Diesel... TDI....pero si llevas el filtro del aire con 40000 km... pues como que es normal ...que salga txokolate en vez de humo...

puesto qeu la mezcla es imposible que sea la correcta por el defecto o falta de aire para hacer que queme bien el gasoil

conclusion.... puede ser el caudalimetro tambien , pero no lo toques hasta haber cambiado filtros y aceite...

y si sigue consumiendo en exceso, revisa lo primero el caudalimetro...

pero por lo que dices...casi como que no te hara falta

Es de lo mas normal del mundo, ten encuenta que el gasoil viene mas sucio qne la gasolina y ademas cuando le achuchas el pedal la cantidad de gasoil es muy alta y eso se nota en el escape. S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una aclaración. El motor 2.0TDI tiene la potencia maxima sobra las 3700rpm, si no es bueno pasarlo de 3.000 que tenemos un motor de 120cv? hasta las 4.500 practicamente mantiene muy bien la potencia y no baja de esos 120cv.

Yo no me preocupo ni lo mas minimo, ni me corto en pisarle, subirlo de vueltas hasta lo que necesite, mientras respete los tiempos de calentamiento enfriamiento calentadores etc...

 

Yo pienso similar cambiar a 3000 rpm es llevar el motor prácticamente "muerto", por estirarle más no te va a pasar nada.

 

Cambiar a menos de 3000 es llevar el motro muerto?? Eso según lo que necesites, la zona más eficiente se sitúa en la de mayor par, rondando las 2000 rpm.

 

Bien tu te basas en los TDI que tienes que no son el mismo motor que tengo yo, un 2.0 TDI, cuando hablo que cambiar a 3000 rpm el motor esta "muerto" es por que el coche estirando más es más vivo y eficiente, hablo siempre de un 2.0 TDI.

Yo tambien le apretaba a mi 2.0TDI,a veces incluso le pegaba estiradas hasta 5.000 y algo rpm,por eso me lo plantee y me compre un gasolina. :drooling:

 

 

Pd:La verdad es que a mi me parecia que andaba muy bien y movia el coche con total soltura,logicamente la sensacion era diferente a lo que siento ahora,pero si dejamos de lado que yo buscaba un misil :drooling: ,la verdad es que nunca heche en falta potencia para un uso normal y un rodar rapido,para mi en cuanto a prestaciones,muy buen motor. :innocent:

Editado por Seneca
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien le apretaba a mi 2.0TDI,a veces incluso le pegaba estiradas hasta 5.000 y algo rpm,por eso me lo plantee y me compre un gasolina. :(

 

:p:(

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y luego dices que por que te "peto" la culata :clap1: :bsh1:

 

PD: Yo lo normal si voy rapidito es estirar hasta las 4100-4300 rpm, más nunca le he forzado.

Editado por NeverMinds
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una aclaración. El motor 2.0TDI tiene la potencia maxima sobra las 3700rpm, si no es bueno pasarlo de 3.000 que tenemos un motor de 120cv? hasta las 4.500 practicamente mantiene muy bien la potencia y no baja de esos 120cv.

Yo no me preocupo ni lo mas minimo, ni me corto en pisarle, subirlo de vueltas hasta lo que necesite, mientras respete los tiempos de calentamiento enfriamiento calentadores etc...

 

Yo pienso similar cambiar a 3000 rpm es llevar el motor prácticamente "muerto", por estirarle más no te va a pasar nada.

 

Cambiar a menos de 3000 es llevar el motro muerto?? Eso según lo que necesites, la zona más eficiente se sitúa en la de mayor par, rondando las 2000 rpm.

 

Bien tu te basas en los TDI que tienes que no son el mismo motor que tengo yo, un 2.0 TDI, cuando hablo que cambiar a 3000 rpm el motor esta "muerto" es por que el coche estirando más es más vivo y eficiente, hablo siempre de un 2.0 TDI.

 

Tampoco es eso, me refería a una conducción tranuila.

 

El 2.0 tiene mucha patada, el 2.5 TDI es más progresivo, además con el Tiptronic se suaviza bastante la cosa. Eso sí, cuando se enfada no para y sí, por encima de 2500 rpm la cosa cambia, pide más guerra.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien le apretaba a mi 2.0TDI,a veces incluso le pegaba estiradas hasta 5.000 y algo rpm,por eso me lo plantee y me compre un gasolina. :lol2:

 

:p:flwrs:

Y luego dices que por que te "peto" la culata :clap1: :clap1:

:lol2::lol2: :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.