Jump to content

Ayuda con compra A4 TDI 110cv


M_GORDON

Publicaciones recomendadas

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

 

al ser tdi no lleva calentadores :lol2::lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

 

al ser tdi no lleva calentadores :lol2::lol2:

 

COMO QUE NO! Y COMO ARRANCA!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

 

 

GRACIAS TIO!

 

PD: lo del cauda ese ni lo conocia. Si encambio el de mercedes que mucha gente se lo pone. es ese?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

 

al ser tdi no lleva calentadores :flwrs::bye1:

Un poquito de opr favor...................................

http://www.oscaro.es/r243-Buj%EDa+de+preca...4-1999-4327.htm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas señores, estoy barajeando la posibilidad de comprarme un A4 TDI 110cv y me han comentado que existen diferntes motores, como ocurre con el 1.8T.

 

Así pues alguno salió mejor que otro; y me gustaria saber cual es cual y que diferencias tienen.

 

PD: ando buscando alguno de entre el '96 y el '98

 

 

Gracias.

Buen motor, sí señor. Yo acabo de vender un Córdoba TDI 110 (letras de motor AFN) con 185.000 Km al que tan sólo le he hecho 2 correas de distribución (con sus 2 bombas) y 1 caudalímetro. Ná de ná. Ni embrague, ni calentadores, ni na de ná. Sus cambios de aceite y filtro (sintético) cada 15.000, agua del circuito cada 50.000, líquidos varios cómo el de la dirección asistida, líquido de frenos, correas, tensores... y te aseguro que con el trato que le dispensaba al condenado me hubiera aguantado 300 o 400 mil km perfectamente (mucha carretera y autopista). Entre cambios de aceite no tenía ni que añadir..

 

Motor eterno si no se ensucia el turbo o la EGR debido a la conducción tipo "ciudad".

Caudalímetro aconsejable el Pierburg en vez del Bosch (El bosch de serie cayó a los 75.000 Km y el Pierburg no cayó).

Aceite para el verano semisintético 15-40 y para el invierno sintético 5-40 (505501).

Correa de distribución y bomba de agua cada 90.000 Km.

 

Y coche pa que te jartes de él.....

 

 

GRACIAS TIO!

 

PD: lo del cauda ese ni lo conocia. Si encambio el de mercedes que mucha gente se lo pone. es ese?

Pierburg es fabricante y seguro que también tiene para Mercedes. Si no recuerdo mal al cambiar el caudalímetro me fijé en que el Bosch medía con un hilo fino y el Pierburg con una plaquita más ancha. Supongo que por eso no es tan delicado ni dado a que se ensucie....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

GRACIAS TIO!

 

PD: lo del cauda ese ni lo conocia. Si encambio el de mercedes que mucha gente se lo pone. es ese?

 

 

Hombre, yo creo que el de Mercedes es el Pierburg, o hasta ahora yo ASI lo entendí.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mayor problema que daban los TDI, no por cantidad (aquí los caudalímetros se llevan la palma) sino por coste (turbos de los FR aparte, ahí la culpa es de los pisa-pedales), es que en las primeras unidades de los TDI, los de 90cv, había dos referencias diferentes de motor, no recuerdo cuáles ahora mismo, pero una de ellas, ningún problema aparte de los reseñados como habituales, pero la otra se les iba el cigüeñal, y arreglarlo valía una pasta porque sólo de mano de obra hay que abrir medio motor.

 

Pero el 110cv, el turbo trabaja relajado, el motor va muy suave..., el único fallo que puede dar es el del caudalímetro, y ya no da tanto, fue un boom, que cuando se estudió, en los reparados se corrigió, y ya no sale casi ninguno.

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mayor problema que daban los TDI, no por cantidad (aquí los caudalímetros se llevan la palma) sino por coste (turbos de los FR aparte, ahí la culpa es de los pisa-pedales), es que en las primeras unidades de los TDI, los de 90cv, había dos referencias diferentes de motor, no recuerdo cuáles ahora mismo, pero una de ellas, ningún problema aparte de los reseñados como habituales, pero la otra se les iba el cigüeñal, y arreglarlo valía una pasta porque sólo de mano de obra hay que abrir medio motor.

 

Pero el 110cv, el turbo trabaja relajado, el motor va muy suave..., el único fallo que puede dar es el del caudalímetro, y ya no da tanto, fue un boom, que cuando se estudió, en los reparados se corrigió, y ya no sale casi ninguno.

 

Un saludo!

 

 

las unidades del 99 fueron las mejores del motor tdi 110 eran lass que mas caballitos extras daban, no se si sera la misma denominacion pero en mi ex A3 era el AHF fue un motor cojonudo no piso audi ni una ez, ni ppa lass revisionesy ni un solo problema con el

 

GRACIAS A LOS DOS

 

esto era lo que yo quería saber, entre otras cosas claro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.