Jump to content

Antes de comprar un Veyron hay que saber..


Caním000

Publicaciones recomendadas

◊ Cuando se firma el contrato, el cliente debe abonar 300.000 euros como paga y señal. No hay que olvidar que estamos hablando de un coche que cuesta 1.200.000 euros, así que, hasta aquí, todo normal. Pero, según esta cláusula, “esta cifra no es reembolsable, excepto en caso de no disponiblidad del vehículo”. Parece que por Mosheim, la pequeña localidad francesa donde se ha levantado la planta de Bugatti, no quieren ver compradores indecisos.

 

◊ Únicamente los mecánicos de Bugatti pueden tocar el Veyron. La marca ha dispuesto un servicio de atención 24h con dos técnicos siempre preparados a volar a cualquier parte del mundo. Para una reparación de importancia, el cliente debe estar dispuesto a que su preciado juguete sea enviado a la planta de Mosheim.

 

◊ Los propietarios tampoco tienen todos los derechos sobre una posible reventa de su coche. Si piensan desprenderse del Veyron, primero deben informar al fabricante y procurarle un derecho de preferencia en la operación “para no poner en peligro la reput*ción ni la integridad de la marca”.

 

◊ Un Gran Hermano Bugatti vigilará que el Veyron esté en perfecto estado. Está permitido “vía satélite o por cualquier otro medio generar información técnica, sobre todo del motor o de los neumáticos”. Aunque tanta atención no parece algo desorbitado en un coche que guarda más parecido con un Fórmula 1 que con cualquier otro superdeportivo del mercado.

 

 

◊ Michelín desarrolló unos neumáticos específicos para el Veyron. Se trata de unas gomas Tech Pilot Sport Pax de gigantescas dimensiones: 265/680 ZR500 delante y 365/710 ZR540 detrás. El cliente ha de saber que cuestan 1.800 euros la pieza y sólo duran 20.000 km además de tener que ponerse en contacto con sus mecánicos para que le soliciten el cambio.

 

 

 

 

 

Más datos por si todavía alguien sigue interesado :innocent: aunque estos ya son bastante conocidos.

 

 

 

◊ Es el vehículo “de calle” más potente jamás construido: desarrolla 1001 CV, gracias a los cuales también es el coche más veloz del mundo. Aunque la velocidad máxima oficial es de 407 km/h, casi todas las unidades alcanzan los 420 km/h.

 

◊ El motor está compuesto por 16 cilindros en dos bloques VR8 y tiene 64 válvulas. Para lograr que desarrolle su descomunal potencia, el aire es empujado hacia los cilindros por cuatro turbos Mitsubishi, refrigerados por dos intercooler.

 

◊ Con semejante mecánica se logran las aceleraciones más brutales que se puedan imaginar. El Veyron consigue acelerar de 0 a 100km/h en 2,5 segundos. Alcanza los 200 km/h en 7,3 segundos y puede llegar hasta los 300 km/h en 16,7 segundos.

 

◊ La refrigeración del motor se logra por medio de dos circuitos de agua. El mayor de ellos contiene 40 litros y el más pequeño, otros 15. En total, el Veyron tiene 10 radiadores y múltiples tomas de aire a lo largo de toda la carrocería.

 

◊ Los frenos son de un un compuesto carbocerámico y sus medidas son 400 mm/380 mm. Las pinzas monobloque son de titanio y la bomba de freno ejerce 180 bares de presión. El Veyron puede decelerar de 400 km/h a 0 en menos de 10 sg.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Cuando yo compré mi CITROEN 2CV el contrato era similar.........no se porqué tanto rollo con el Veyron este

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

:claugh: :claugh: :claugh: :claugh:

 

Que bueno Caním, documento interesante por si alguien lo quiere.

 

Seguro que un ENZO tiene algo similar de contrato no??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de 1.800€ cada rueda me ha echao pa' atrás....... si no fuera por eso me lo pensaba :(

pues eso es lo de menos, 1.800€ es lo que te gastas en una semana en gasolina...

 

 

que tiquismiquis sois¡¡ :clap1:

 

 

lo peor de todo creo q es q para una persona q tiene tanta pasta para gastarsela donde y como quiera le vengan poniendole normas

a mi personalmnete las cosan q son mias son mias de verdad q no vengan diciendome q no lo puedo vender q no puedo tenerlo sucio....... aquien se lo voy ha vender ....

 

eso q no tengo un put* duro pero no creo q los haga mucha gracia q en cierto modo no sean dueños despues de pagar tal exageracion de dinero :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo veo lógico, sobre todo para Bugatti.

 

No querrán dejar la reput*ción ni del modelo ni de la marca por los suelos en forma de pujas en compra-ventas, tortazos por llevar los neumáticos desgastados, cambio de aceite en Norauto, etc.

 

Al que no le guste las condiciones ya sabe, a buscarse otro modelo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo veo lógico, sobre todo para Bugatti.

 

No querrán dejar la reput*ción ni del modelo ni de la marca por los suelos en forma de pujas en compra-ventas, tortazos por llevar los neumáticos desgastados, cambio de aceite en Norauto, etc.

 

Al que no le guste las condiciones ya sabe, a buscarse otro modelo.

Hombre tampoco es eso de llevar el coche a un taller cutre o tenerle hecho una pena :cfsd1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.