Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 06/15/25 en Mensajes
-
Buenas , acabe de ver qué me has citado. Hay que tener activado el menú verde , y después activar desde ahí , la visualización del menú de suspensión1 punto
-
30 ago 2024 Mercado Audi: Bortoleto o Bottas, las opciones de la marca alemana para 2025 Al parecer, el fabricante alemán ha ofrecido al finlandés un año de contrato para que quede libre y pueda salir al mercado en la temporada 2026, mientras que Valtteri pide 'uno más uno'. Si no hay acuerdo con el nórdico, se abrirían las puertas a Bortoleto, un joven brasileño que ahora forma parte del programa junior de McLaren. La última casilla del mercado de pilotos de 2025 está a punto de llenarse. El asiento en cuestión es el de Sauber-Audi, que lleva tiempo a la caza de un piloto para flanquear a Nico Hulkenberg. La lista de candidatos parece haberse reducido a dos nombres, con Valtteri Bottas como primera opción. Las negociaciones para la renovación del finlandés se están jugando sobre la duración de su contrato, con los ejecutivos de Audi interesados sólo en la temporada 2025 para asegurarse poder volver al mercado el año que viene, mientras que Bottas aspira al clásico "uno más uno", que expira a finales de 2026. En este caso, Valtteri también estaría en el inicio del debut de Audi en la Fórmula 1, cuando el fabricante alemán salga a la pista de forma oficial y con su propia unidad de potencia. Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Bottas no tiene alternativa, la única posibilidad de seguir en la Fórmula 1 es la oferta de Audi, pero al mismo tiempo la propia escudería suizo-alemana no tiene una gran cartera de pilotos de la que echar mano. Después de que durante el verano llegaran varios 'no, gracias' (incluido el de Liam Lawson, retenido por Red Bull), el segundo nombre que baraja Audi es el de Gabriel Bortoleto, el brasileño de 19 años que ganó el año pasado el campeonato de Fórmula 3. Su debut en la Fórmula 2 en 2024 ha confirmado hasta ahora a Bortoleto como el mejor 'novato' en una clasificación general que le sitúa en el segundo puesto de la general. Está por ver cuál será la posición de McLaren frente a la propuesta de Audi, dado que Bortoleto está vinculado al programa junior del fabricante británico. Es poco probable que haya espacio para el brasileño en los programas del equipo oficial antes de 2027, dadas las ampliaciones de contrato de Lando Norris y Oscar Piastri, un escenario que podría favorecer una eventual salida de Bortoleto con una posible compensación económica. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-audi-bortoleto-alternativa-renovacion-bottas-2025/10649197/1 punto
-
30 de agosto 2024 Audi trae de Porsche a un nuevo miembro del consejo para ventas Audi El jefe de Audi, Gernot Döllner, sustituye al segundo miembro del consejo: Tras el Director de Desarrollo, Oliver Hoffmann, la Jefa de Ventas, Hildegard Wortmann, también abandona la filial de Volkswagen. Será sustituida el 1 de septiembre por Marco Schubert, que regresa a Ingolstadt procedente del fabricante de automóviles deportivos Porsche AG, según anunció la empresa tras una reunión del Consejo de Supervisión celebrada el viernes. Schubert ya había trabajado para Audi durante 20 años, más recientemente como Jefe de Ventas para China bajo la dirección de Wortmann, antes de trasladarse a Porsche como Jefe para Europa en 2021. "Volver a los cuatro aros: para mí es como volver a casa", dijo. El presidente del Consejo de Supervisión de Audi, Manfred Döss, afirmó que Schubert, "con su experiencia internacional, aporta exactamente las habilidades que Audi necesita ahora para dominar los complejos retos en los mercados de todo el mundo". Schubert también sustituye a Wortmann en el Consejo de Dirección Ampliado del Grupo Volkswagen. Fue la primera mujer en el Consejo de Dirección de Audi cuando asumió el cargo hace cinco años. En aquel momento, procedía de su archirrival BMW. Wortmann se marcha a petición propia y en los mejores términos, según explicó Audi. Ella había "impulsado de forma significativa y decisiva" las ventas de la marca y de todo el Grupo. FUENTE: https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/VOLKSWAGEN-AG-436737/noticia/Audi-trae-de-Porsche-a-un-nuevo-miembro-del-consejo-para-ventas-47774220/1 punto
-
29/08/2024 Audi celebra 75 años desde su establecimiento en Ingolstadt Se cumplen 75 años desde que Auto Union GmbH estableciera su sede principal en Ingolstadt, el 3 de septiembre de 1949, lo que supuso un nuevo comienzo para la marca Audi Tradition conmemora los primeros días de Audi en Ingolstadt con diferentes eventos Audi lleva más de 75 años fabricando automóviles en la planta de Ingolstadt. Por este motivo, Audi Tradition conmemorará este aniversario con una conferencia en el Audi Museum mobile y una celebración en la Josef-Strobl-Platz, en el centro de Ingolstadt, el emplazamient o histórico de la antigua sede de la compañía. Los visitantes que acudan a la celebración del aniversario el domingo 8 de septiembre podrán contemplar una colección de los primeros modelos de vehículos fabricados en Ingolstadt y disfrutar de numerosas actividades más. El 3 de septiembre de 1949 es una fecha importante en la historia de Audi. La fundación de Auto Union GmbH en Ingolstadt marcó el inicio de un nuevo capítulo en Alemania Occidental para el fabricante de automóviles, que hasta entonces había tenido su sede en Sajonia. La empresa reanudó la producción en los edificios que antaño pertenecieron al Fuerte de Ingolstadt, sentando las bases para el renacimiento de la marca de los cuatro aros en Ingolstadt. Un nuevo comienzo tras la Segunda Guerra Mundial La presencia de Audi en Ingolstadt comenzó poco después de finalizar la guerra: los antiguos empleados de la empresa sajona Auto Union AG crearon en 1945 un almacén central de piezas de recambio en la Schrannenstrasse 3, tras la imposibilidad de conseguir piezas en la zona ocupada por los soviéticos. La misión era mantener en circulación los automóviles Auto Union de antes de la guerra mediante el suministro y la producción de piezas de recambio. La decisión de reanudar la fabricación de automóviles llegó unos años más tarde. Una vez cumplidos los requisitos formales, Auto Union GmbH se constituyó en Ingolstadt el 3 de septiembre de 1949. La nueva empresa comenzó a fabricar un automóvil que respondía a las necesidades de un país en reconstrucción. El DKW F 89 Schnellaster, una furgoneta fiable y sin complicaciones, se ofrecía en varios estilos de carrocería. Su diseño se basaba en la probada tecnología de antes de la guerra, con tracción delantera y un motor transversal de dos cilindros y dos tiempos. En noviembre de 1949, le siguió un segundo vehículo: la DKW RT 125. La motocicleta supuso una importante contribución a la movilidad asequible en la Alemania de posguerra. Pero la RT 125 también era una ‘vieja amiga’, ya que había sido desarrollada en 1939 en la fábrica de DKW en Zschopau y construida durante la guerra para la exportación y las fuerzas armadas alemanas. Tras la Segunda Guerra Mundial, la producción del modelo se reanudó en la fábrica de motocicletas de Zschopau (Sajonia, Alemania del Este), ahora de propiedad estatal, con el nombre de IFA (Industrieverwaltung Fahrzeugbau) RT 125. Al modelo de Ingolstadt se le añadió una «W» para identificarlo como producto de Alemania Occidental. Aparte del depósito ligeramente redondeado, la RT 125 era casi idéntica al modelo de antes de la guerra, con su horquilla trapezoidal, suspensión de bandas de goma, motor de dos tiempos de 4,75 CV y transmisión de tres velocidades accionada con el pie. Durante unos diez años, las instalaciones de producción del centro de Ingolstadt y la planta de Düsseldorf fueron el centro neurálgico de la nueva Auto Union GmbH, hasta que se construyó una nueva planta en Ettinger Strasse por motivos de capacidad. El 21 de agosto de 1959 comenzó la producción en la planta de Ettinger Strasse del asequible coche compacto DKW Junior, que, tras el abandono de la DKW RT 125W en 1957, marcó el enfoque permanente de Auto Union GmbH hacia la producción de turismos. Conferencia, Noche de los Museos y celebración del aniversario en el centro de Ingolstadt Setenta y cinco años después de la histórica fundación de la empresa, una conferencia en Audi Museum mobile dará comienzo a las celebraciones de este aniversario. Ralf Friese, historiador de la empresa en Audi Tradition, hablará sobre los difíciles comienzos de la compañía, los primeros años en el centro de Ingolstadt y el traslado de Auto Union a la nueva planta de Ettinger Strasse. Unos días más tarde, los visitantes del Audi Museum mobile podrán disfrutar de otro amplio programa de entretenimiento. El sábado 7 de septiembre, la Noche de los Museos ofrecerá un variado programa desde las 18:00 hasta la medianoche. Los visitantes también podrán disfrutar de visitas guiadas especiales a las Flechas de Plata de la Auto Union y de la exposición especial «Form vollendet» sobre la aerodinámica en la fabricación de automóviles desde 1945 hasta nuestros días. El domingo 8 de septiembre se celebrará una fiesta de aniversario en la Josef-Strobl-Platz de Ingolstadt. Bajo el lema «75 años de Auto Union GmbH en la sede de Ingolstadt», los visitantes podrán disfrutar de un entretenido programa de 10 a 17 horas. Entre otras actividades, habrá paseos en Schnellaster por el centro de Ingolstadt, recorridos por la ciudad para descubrir las huellas de Auto Union en Ingolstadt y una exposición de vehículos con modelos de los primeros años de Auto Union GmbH en Ingolstadt. FUENTE: https://www.elperiodicodecanarias.es/audi-celebra-75-anos-desde-su-establecimiento-en-ingolstadt/1 punto
-
26 de Agosto 2024 OFICIAL: Sauber hace oficial la llegada de Florian Büngener al proyecto de Audi REFUERZO EN COMUNICACIONES El equipo suizo avanza en el proyecto de Audi y lo hace reforzando su estructura con la llegada de Florian Büngener como director de comunicaciones. Sauber Motorsport dará otro paso hacia convertirse en el equipo de fábrica de Audi en 2026, ya que Florian Büngener será nombrado director de comunicaciones, cargo que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024. Büngener dirigirá el departamento de comunicación de Sauber, así como del Proyecto Audi F1, desde la base del equipo en Hinwil, mientras la organización se acerca al momento más importante de su historia. En su función, Büngener supervisará y dirigirá al equipo a cargo de todas las actividades de comunicación del deporte motor, incluidas aquellas relacionadas con el desarrollo de la unidad de potencia de Audi en Neuburg. Además de los mensajes corporativos y de RSE cada vez más importantes de Sauber. Büngener cuenta con una amplia experiencia en el mundo del automovilismo y los deportes de motor, con funciones en ABT Sportsline y Fiat & Abarth antes de una temporada de casi ocho años en Hyundai Motor Europe, donde recientemente ocupó el puesto de director de relaciones públicas y comunicaciones, en el que impulsó el enfoque innovador de la marca en materia de relaciones públicas y comunicaciones. Mattia Binotto, director de operaciones y director técnico de Sauber Motorsport y del equipo de fábrica de Audi F1: "La incorporación de Florian nos ayuda a poner otra pieza importante en su lugar, ya que Sauber sigue creciendo como equipo de fábrica de Audi, que debutará en 2026. Su enfoque, experiencia y empuje serán fundamentales, ya que no solo comunicamos nuestras actividades, sino que, principalmente, contamos nuestra historia y nuestros valores a la creciente audiencia de la Fórmula 1. Florian se une al equipo para liderar nuestro creciente departamento de comunicaciones y lo ayudará a alcanzar nuevas alturas". Florian Büngener, director de comunicaciones de Sauber Motorsport: "El proyecto Audi F1 es uno de los desarrollos más emocionantes en el deporte del motor, si no en toda la industria del deporte en esta etapa, y estoy contento y decidido a ayudarlo ahora que entra en un momento crucial antes de 2026. El equipo ya ha avanzado en el camino hacia una comunicación progresiva y centrada en el cliente más allá de la pista de carreras, y estoy centrado en acelerar este proceso antes del debut de la fábrica de Audi". FUENTE: https://www.f1aldia.com/noticias/oficial-sauber-llegada-florian-bungener-proyecto-audi-47103/1 punto
-
La mayor parte de los nuevos procesos incorporados en esta factoría atañen al taller de carrocería. Además, con el inicio de la producción del nuevo Audi A5, más del 80 por ciento de los volúmenes de material en el taller de carrocería se suministran ahora automáticamente. Aquí, asimismo, se sitúa uno de los avances de la planta de Audi: la fijación de piezas sin producción de humo. Consiste en fijar los componentes pegados, como las puertas, con pequeños puntos de soldadura. Los controles de calidad en este taller se realizan en gran parte sin tener que retirar el vehículo de la línea de producción, mediante sensores que determinan la precisión de ensamblaje de los componentes, lo que permite reducir inmediatamente cualquier desviación. Por otro lado, también se emplea la realidad aumentada para la inspección de las carrocerías mediante el uso de tablets con cámaras que muestran en tiempo real los puntos que deben monitorizarse, reduciéndose los tiempos de control de forma considerable. Para Fred Schulze, director de la planta, "para la nueva familia Audi A5 la plantilla de Neckarsulm ha adquirido una mayor cualificación para los nuevos sistemas y tecnologías de producción de automóviles. Al mismo tiempo hemos creado una infraestructura preparada para el futuro”. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-inicia-fabricacion-plataforma-premium_0_2002292312.html1 punto
-
27 de agosto 2024 Audi inicia la fabricación de la Plataforma Premium de Combustión en Neckarsulm Audi ha puesto en marcha la producción del A5 en su factoría de Neckarsulm (Alemania), lo que supone el inicio de la fabricación en serie de la Plataforma Premium de Combustión, la que emplearán todos los modelos de la marca con motores de combustión parcialmente electrificados a partir de ahora. Audi cambia el nombre a su berlina de tamaño medio, un A4 que ahora se llamará A5 Audi inicia la fabricación de la Plataforma Premium de Combustión en Neckarsulm Actualmente, los modelos de Audi emplean plataformas muy diversas. Son la PQ24 o A04 que se emplea aún en los A1, la MQB a la que recurren los Q2 y A3 o que era la base del TT recientemente descontinuado, la MLB que, en lugar de motores transversales como la anterior podía incorporarlos longitudinalmente, y que se usaba en las generaciones que ya no se producen del A4 o A5, y sigue siendo la estructura de los A6, A7, A8, Q5, Q7 y Q8; así como las específicas de modelos eléctricos. Dentro del grupo Volkswagen es la marca de los cuatro aros la que emplea en mayor variedad de estas últimas: la MLB Evo para el A8 e-tron, la J1 para el e-tron GT, la MEB para el Q4 e-tron y, por último, la recientemente lanzada PPE para los Q6 y A6 e-tron. Esta es la única de todas que puede incorporar una arquitectura eléctrica de 800 voltios y, consecuentemente, recibir cargas ultrarrápidas o recuperaciones de energía en marcha de mayor potencia. A ellas se suma ahora la PPC, que son las siglas de la Plataforma Premium de Combustión (Premium Platform Combustion), la base de los nuevos A5 y futuros modelos de tamaño medio y grande de Audi -berlinas y SUV-, reemplazando progresivamente a la MLB usada desde 2012. Por extensión esto mismo irá ocurriendo en otros modelos de otras marcas del consorcio Volkswagen. Con la entrada en funcionamiento del nuevo taller de pintura de Neckarsulm esta planta de Audi será neutra en carbono. Recordemos que este nuevo A5 es, en realidad, el equivalente al A4, se vende con carrocerías de cinco puertas Sportback o Avant y que, a diferencia del futuro A4 que será exclusivamente eléctrico -los números pares quedan en Audi para estos sistemas de propulsión-, sólo tendrá versiones con motores térmicos, si bien con diversos niveles de electrificación. En 2026 se espera la producción de la última unidad de un Audi sin un motor eléctrico bajo el capó. Además, junto a la PPC se estrena una nueva arquitectura electrónica para el grupo industrial Ahora, con el inicio de la fabricación del nuevo A5 en Neckarsulm se inicia su empleo en modelos ensamblados en serie. Adicionalmente, el objetivo de Audi es que todos los coches que salgan de esta factoría alemana a partir del año que viene se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono, algo que también debe ocurrir con el resto de emplazamientos fabriles de la marca. Para conseguirlo, Audi ha renovado las líneas de producción, con un mayor grado automatización -todos los elementos complementarios de la carrocería se ensamblan así y sólo en los paragolpes trabajan a la vez siete robots- y nuevas tecnologías, así como se estrenará un nuevo taller de pintura que estará entre los más modernos de la industria y con procesos que permiten reducir mucho el consumo de energía. En Neckarsulm también se busca la reducción del gasto de agua con un ciclo cerrado. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-inicia-fabricacion-plataforma-premium_0_2002292312.html1 punto
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . .1 punto
-
. . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .1 punto
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . .1 punto
-
«Las estadísticas no me importan» En declaraciones para la revista GP Racing, Nico Hulkenberg ha querido resaltar la elección por parte del equipo Audi en su nombre. «Que una empresa como Audi, con un proyecto como éste, me haya fichado por delante de muchos pilotos con victorias en GP, con mejores estadísticas, es una declaración muy contundente. Creo que eso lo dice todo». El piloto alemán no menciona a ningún piloto, pero teniendo en cuenta que Carlos Sainz ha estado meses en la quiniela de varios equipos (Williams, Mercedes, Red Bull, Alpine, Audi…), el mensaje de Hulkenberg es más que evidente y no parece tener otro destinatario. Respecto a sus pobres estadísticas, el actual piloto de Haas no parece muy preocupado: «Si quieres saber cómo me siento con las estadísticas... no me importa nada. Por supuesto que me gustaría estar aquí, tener victorias y un campeonato del mundo en mi haber. De lo contrario, estaría mintiendo. Pero mi carrera ha ido como ha ido. He perdido algunas oportunidades por diferentes motivos. Lo he aceptado, lo he asimilado. Me siento muy feliz con mi carrera y me siento muy a gusto conmigo mismo». Nico Hulkenberg formará parte del equipo Audi a partir del año próximo, en preparación de la campaña 2026 en la que habrá un importante cambio de reglamento. No será la primera experiencia del piloto alemán con una marca del mismo Grupo VW, ya que en 2015 corrió con el equipo Porsche en la máxima categoría del Mundial de Resistencia en dos pruebas. Y no le fue mal, ya que ganó las 24 Horas de Le Mans en su primera participación. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/nico-hulkenberg-piloto-audi-fichaje-dardo-carlos-sainz-2024103689.html Fuente: GP Racing1 punto
-
Sigo pensando que es muchísimo, debes tener un fallo grave en algún inyector que no cierra bien, pero el exceso de nivel de aceite puede tener consecuencias mucho más graves.1 punto