Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 06/27/25 en Mensajes
-
Como he comentado anteriormente, no voy a hacer nada porque no merece la pena. La OCU, Facua, etc, son organizaciones inoperantes diseñadas para extraer dinero del presupuesto público y mantener a los colegas, son como los matones de barrio, solo se atreven con la gente desvalida. Y aunque los abogados me salen gratis, por ese importe no me merece la pena involucrar a nadie.1 punto
-
1 punto
-
9 oct 2024 /// Fórmula 1 Montoya explica qué debe pasar para que Audi firme a Colapinto Juan Pablo Montoya dio su opinión sobre lo que debe hacer Williams para que Franco Colapinto pueda tener continuidad en la próxima temporada de la Fórmula 1 como piloto de Audi/Sauber. Franco Colapinto, Williams Racing Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images Franco Colapinto tiene por delante seis grandes premios de F1 cuando la máxima categoría vuelva a la acción en el Circuito de las Américas de Austin del 18 al 20 de octubre, pero el futuro del piloto de 21 años es incierto más allá del presente campeonato. Williams lo ascendió al lugar de piloto titular en reemplazo de Logan Sargeant a partir del Gran Premio de Italia, pero sabiendo que no tendría lugar para 2025, ya que la escudería de Grove tiene firmados a Alex Albon y a Carlos Sainz. Sin embargo, las muy buenas actuaciones que ha tenido el piloto argentino en su por ahora breve tiempo en la Fórmula 1 han llevado a James Vowles, jefe de Williams, a revelar a Motorsport.com que estaba dispuesto a trabajar para que Colapinto pueda tener continuidad en la parrilla dentro del equipo Sauber, propiedad de Audi, ya que es el único con un asiento disponible de cara a 2025. La escudería de Hinwil tiene contratado a Nico Hulkenberg, actualmente en Haas, y todavía debe decidir quién acompañará al piloto alemán. Entre las opciones se entiende que están Valtteri Bottas, uno de los actuales pilotos de Sauber; Gabriel Bortoleto, líder de la Fórmula 2 y piloto junior de McLaren, y Colapinto tras la postulación de Williams. Sin embargo, Vowles indicó que su intención es que Colapinto siga siendo parte de Williams en caso de correr para Sauber, algo que Juan Pablo Montoya, quien comenzó como piloto junior de Williams y fue cedido a Ganassi en Estados Unidos antes de volver al equipo para debutar en la F1 en 2001, ve difícil que Audi acepte, a la vez que tampoco imagina a los británicos rompiendo por completo con el argentino. "Lo complicado es que, si tú eres Sauber, ¿vas a tomar a alguien que lo puedes tener por dos años? Yo no creo", comenzó Montoya en W Radio Colombia. "Si Williams lo suelta del todo y le dicen 'váyase', y la prioridad la tiene Audi si se quieren quedar con él, y la segunda opción la tiene Williams, yo creo que lo harían, pero no creo que Williams deje que se vaya Colapinto, que Audi gaste la plata que necesita preparándolo y volviéndolo el piloto que necesita ser y que lo deje ir. Lo veo muy difícil". "Ahí lo veo complicado. A no ser que fuera una cosa económica por detrás que uno no sepa, no veo dos equipos que no tienen mucho en común, no veo el motivo de poner a Colapinto, y hacer crecer a Colapinto a costa de que cuando haga todo perfecto, se lo pueda llevar Williams. No tiene sentido", insistió. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/montoya-explica-situacion-colapinto-audi-williams/10661656/1 punto
-
05/10/2024 Audicrea: Una nueva apuesta de Audi por el talento y el espíritu innovador de los jóvenes Sobre la base de Audicrea Challenge, la firma de los aros potencia este concurso con una novedosa plataforma social y educativa abierta a las ideas más disruptivas de los estudiantes españoles. Audi Audicrea, la exitosa y longeva competición de ideas creativas organizada por Audi España, introduce un gran cambio para este 2024. Así, Audicrea será ahora el nombre de una novedosa "plataforma social y educativa", tal y como la define la marca, abierta a todos aquellos jóvenes estudiantes que tengan ideas capaces de cambiar el mundo. La nueva Audicrea englobará tres proyectos de gran envergadura, siendo el primero y principal el concurso Audicrea Challenge, que en esta décima edición volverá a reunir estudiantes de ESO, Bachillerato y CFGM de toda España con el fin de ayudarles a poner en valor su creatividad y adquirir las siempre necesarias habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Un desafío disruptivo que se apoya en el Método Lombard, una filosofía de pensamiento innovador utilizada por las grandes compañías de Silicon Valley. Un desafío con un premio único La pregunta que Audicrea Challenge lanzará a los jóvenes en su nueva convocatoria es, sin duda, trascendental para el futuro: ¿Cómo podemos innovar en el campo de la sostenibilidad para mejorar el bienestar de las personas y del medio ambiente? En el camino hacia su respuesta caben soluciones en múltiples perspectivas, desde el reciclaje y el consumo responsable hasta la lucha contra la pobreza energética, sin olvidar el respeto a la diversidad o el combate contra el cambio climático y la violencia de género. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/estilo-de-vida/a62279907/audicrea-audi-talento-jovenes/1 punto
-
Por tanto, los cinco con mayor índice de fiabilidad son: 1. Lexus (Japón): 79 2. Toyota (Japón): 76 3. Mini (Gran Bretaña): 71 4. Acura (Japón): 70 5. Honda (Japón): 70 El dominio de la construcción japonesa parece evidente en un ranking que domina en su zona noble. El único capaz de toser al país nipón es Gran Bretaña, que se mete entre la potencia asiática. Sin embargo, una de las grandes sorpresas puede estar relacionada con Alemania y algunas de sus marcas de gran prestigio, que siempre se han relacionado con mucha calidad y fiabilidad. No obstante, la primera marca alemana se encuentra en el octavo puesto: Porsche, con un índice de 66. BMW, Mercedes y Audi: apreciados en España, pero decepcionan Dentro de nuestro país, tres de las marcas más conocidas y que siempre muchos tienen como objetivo son BMW, Audi o Mercedes. Quitando a BMW, que se encuentra dentro del top 10, las otras dos cadenas de vehículos dejan un sorprendente resultado en el estudio americano. Audi, Mercedes y BMW. (T.Antoine/ACE-TEAM) Lista completa Así, la lista de más fiabilidad a menos sería la siguiente: 1. Lexus 2. Toyota 3. Mini 4. Acura 5. Honda 6. Subaru 7. Mazda 8. Porsche 9. BMW 10. KIA 11. Hyundai 12. Buick 13. Infiniti 14. Tesla 15. Ram 16. Cadillac 17. Nissan 18. Genesis 19. Audi 20. Chevrolet 21. Dodge 22. Ford 23. Lincoln 24. GMC 25. Volvo 26. Jeep 27. Volkswagen 28. Rivian 29. Mercedes-Benz 30. Chrysler FUENTE: https://www.infobae.com/espana/2024/10/06/mercedes-bmw-audi-lexus-o-toyota-cuales-son-las-marcas-de-coche-menos-fiables/1 punto
-
06 Oct, 2024 Mercedes, BMW, Audi, Lexus o Toyota: cuáles son las marcas de coche menos fiables En el mercado del automovilismo existen productos más o menos recomendables según su durabilidad, servicio y calidad Un hombre adulto empujan un auto. (Imagen Ilustrativa Infobae) El mercado del automovilismo es un sector que está lleno de múltiples competidores que pelean entre sí por hacerse con el mayor volumen de ventas. Las diferencias entre una marca y otra residen en su prestigio y en, a priori, la calidad de sus servicios, motor y comodidades dentro del habitáculo del vehículo. Sin embargo, un coche caro o de un reconocido fabricante no siempre tiene por qué salir bien. La adquisición de un automóvil puede dar muchos problemas, es cuestión de suerte y del uso que uno le dé al vehículo. A pesar de ello, sí que es cierto que también el constructor influye, que es el que puede emplear una conducción que resulte agresiva para los componentes, desgastando el automóvil, o más suave y conservadora. Ahora, la publicación Consumer Report ha difundido un estudio de gran envergadura en el que ha realizado un ranking sobre los fabricantes que causan más problemas y los que menos, basándose en la cantidad de veces que un modelo de vehículo va al taller para pasar por algún tipo de reparación. Para el análisis de esta investigación se han tenido en cuenta unos 330.000 vehículos de entre los años 2000 y 2023, todos ellos de Estados Unidos, aunque son marcas presentes en el resto del mundo. Una carretera repleta de coches. (Infobae) Japón, líder indiscutible Dentro de ese listado final del estudio se encuentran los nombres de los fabricantes y su país de origen. Así, en lo más alto del ranking, para bien, se encuentra Japón en varias posiciones. Cierto es que al ser un país con muchas marcas de coches tiene ventaja a la hora de poder estar arriba con alguno de ellos, pero es que lo está con seis del top 10. FUENTE: https://www.infobae.com/espana/2024/10/06/mercedes-bmw-audi-lexus-o-toyota-cuales-son-las-marcas-de-coche-menos-fiables/1 punto
-
03/10/2024 Viaje a través de la crisis europea del coche eléctrico: el incierto futuro de la fábrica de Audi en Bruselas Derechos de autor Audi La planta de Audi en Bruselas ensambla un SUV eléctrico de 80.000 euros, demasiado caro para los europeos. Después de 2025 la producción se trasladará, probablemente a México. El caso de esta fábrica del municipio belga de Forest, activa desde 1949 en la producción de modelos Volkswagen y renovada con tecnología punta de bajas emisiones, parece indicar una tendencia que ya está en marcha. Las fábricas europeas que producen coches eléctricos son demasiado caras en comparación con la demanda del mercado de la UE. Por tanto, Audi detendrá la producción y se venderá la fábrica. Según explica a 'Euronews' el director de comunicación de la fábrica, Peter D'hoore, hay dos opciones: reconvertir la fábrica para la producción de otros modelos o componentes del grupo Volkswagen, o venderla a otras marcas de automóviles. Ambas opciones son complicadas, porque se considera que las ofertas no están a la altura. Sólo un inversor potencial ha aceptado revisar su oferta y ahora tendrá tiempo para hacerlo. Para nosotros es importante que el mayor número posible de personas siga trabajando en este centro', afirma D'hoore, sin especificar dónde se trasladará la producción.** Audi en Bruselas emplea a tres mil personas, más otras mil en las industrias afines, y los sindicatos están en pie de guerra: exigen que la empresa no venda al mejor postor, sino a quien garantice el mayor número de puestos de trabajo. Prometen otras huelgas, tras la que paralizó la ciudad de Bruselas el 16 de septiembre, y critican las estrategias de la industria automovilística europea, que en la transición al coche eléctrico se ha centrado en modelos grandes y caros, fuera del alcance del ciudadano de a pie. Los fabricantes de coches han apostado por modelos grandes, lujosos y muy caros que los europeos no pueden permitirse Hillal Sor Sindacalista Metallos FGTB El precio de catálogo del SUV eléctrico Q8 e-tron, el buque insignia de Audi construido en Forest, ronda los 80.000 euros. "Los fabricantes de automóviles querían obtener grandes beneficios con los vehículos eléctricos de inmediato y no aceptaron que la fase de transición generaría menos dividendos y beneficios", explica a 'Euronews' Hillal Sor, sindicalista de Metallos FGTB. "Así que apostaron por modelos grandes, lujosos y caros que los europeos no pueden permitirse. Así que ahora tenemos sobreproducción en Europa, y por eso grupos como Volkswagen quieren cerrar fábricas en Bélgica y Alemania". Las cifras de ventas parecen darle la razón: en los ocho primeros meses de 2024 se compraron 902.000 coches eléctricos de batería en la UE, sólo el 12,6% del total, mientras que los de gasolina siguen siendo los más vendidos. Crisis y (posibles) soluciones Pero la perspectiva de los sindicatos belgas no es frenar la transición ecológica y volver a producir sólo coches con motor de combustión. Más bien piden más fondos públicos para el sector, según se desprende de una mesa redonda en la que varios sindicatos debatieron con cuatro eurodiput*dos del Grupo de los Socialistas y Demócratas Europeos. En la primera sesión plenaria de octubre, en la Eurocámara de Estrasburgo, debatirán precisamente sobre la crisis del sector automovilístico y sus posibles soluciones, entre aranceles a los coches eléctricos chinos, mucho más baratos que los europeos, y proyectos de inversión difíciles de realizar. "Realmente necesitamos un plan de reindustrialización mucho más ambicioso. No sólo a través de aranceles y medidas proteccionistas", declaró a 'Euronews' la eurodiput*da belga Estelle Ceulemans, una de las cuatro que visitaron la planta de Audi. "Para animar realmente a las empresas europeas y extranjeras a invertir y crear empleos de calidad, tendremos que intervenir en el aspecto fiscal, pero también en la formación de los trabajadores y la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías", añadió. FUENTE: https://es.euronews.com/my-europe/2024/10/03/viaje-a-traves-de-la-crisis-europea-del-coche-electrico-el-incierto-futuro-de-la-fabrica-d1 punto
-
2 de octubre 2024 Alberto Teichman es el nuevo director de Audi España El ejecutivo, que ya había trabajado para la marca de cuatro anillos, lidera la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen desde 2018 El director de Audi España, Alberto Teichman. Volkswagen Group España Distribución Audi España ha nombrado a Alberto Teichman nuevo director general. Hasta ahora, ocupó el cargo de director general de Volkswagen Commercial Vehicles en España y era miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution, según ha anunciado la compañía en un comunicado este lunes. Así, Teichman sustituirá a José Miguel Aparicio, que asume la Gerencia General de Audi en Reino Unido. Sus nombramientos entrarán en vigor el martes 1 de octubre. El ejecutivo, nacido en Barcelona y 47 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA de ESADE. Según la firma, está vinculado a Volkswagen Group Spain Distribución desde 2001. En 2007 se incorporó a la marca Audi, donde ocupó diversos cargos responsables en áreas como Planificación y Logística o Flota Sales hasta asumir el cargo de directora de ventas. Después de cinco años en este cargo, en enero de 2018, Alberto Teichman fue nombrado director general de Volkswagen Commercial Vehicles y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution. El presidente de Volkswagen Group Spain Distribution, Paco Pérez Botello, ha destacado que Teichman "es un gran conocedor de la marca Audi, que ayudó a consolidarse como líder en el mercado 'premium'. Está respaldado por los registros de ventas, la cuota de mercado y la rentabilidad de la red durante su reciente mandato en Volkswagen Commercial Vehicles". Por su parte, Alberto Teichman declaró que "después de un gran periodo al frente del excelente equipo de Volkswagen Vehículos Comerciales, es una gran satisfacción personal volver a Audi, la marca donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera y donde espera continuar con el gran trabajo realizado por José Miguel Aparicio". FUENTE: https://www.todoalicante.es/english/alberto-teichman-director-audi-20241002101009-nt.htm1 punto
-
2 octubre, 2024 El primer coche eléctrico de SAIC y Audi se lanzará el 2025 Audi Audi y SAIC planean el lanzamiento de su primer modelo eléctrico el próximo año Según nuevas informaciones, el primer vehículo eléctrico nacido de la asociación de Audi y SAIC, se lanzará al mercado el próximo año 2025. Se prevé que se presente a finales de este año, en el mes de noviembre, por lo que poco tendremos que esperar para conocer este primer modelo. Recordemos que Audi y SAIC tienen previsto lanzar tres modelos del segmento B y C y, para 2030, un total de nueve vehículos eléctricos. Aunque sí la más reciente, SAIC tiene varias asociaciones con fabricantes extranjeros, como GM y Volkswagen. Además, SAIC es ampliamente popular por ser el dueño de MG. Y, claro, también tiene sus propias marcas: IM Motors y Rising Auto. Ahora, la asociación con Audi abre un nuevo camino para ambas partes. Se espera que este primer modelo nacido de la asociación, ayude a Audi a acelerar sus ventas en China, que actualmente son bastante bajas. El futuro modelo, se basa en la plataforma ADP, y no es la arquitectura iO Origin de IM Motors que, SAIC y Alibaba, gestionan de forma conjunta. En cualquier caso, ambas hubieran ayudado a salir del cuello de botella en el que Audi se encontraba con la plataforma PPE. Las informaciones obtenidas hasta el momento aseguran que se trata de un vehículo de tamaño mediano, aunque no se sabe a qué segmento pertenecerá por el momento. Además, también se rumorea que el nuevo vehículo no contará con los característicos cuatro aros de la marca Audi para su comercialización en China. FUENTE: https://somoselectricos.com/primer-coche-electrico-saic-audi-lanzamiento-2025/1 punto
-
¿Qué sabemos del primer Audi 'chino'? Fuentes locales aseguran que el el primero automóvil del matrimonio Audi-SAIC será un vehículo eléctrico de tamaño mediano. Se presentará oficialmente el próximo mes de noviembre, aunque no será hasta el próximo año cuando arranque, exclusivamente en China, su etapa comercial. Audi usará la Plataforma Digitalizada Avanzada (ADP), aunque un equipo de ingenieros ha desarrollado el chasis casi desde cero en tiempo récord. El desarrollo ha recortado plazos un 30%, todo lo contrario a los constantes retrasos sufridos durante los preparativos de la plataforma PPE. El primer modelo se presentará en cuestión de semanas. Será un modelo de tamaño medio. No es la primera vez que SAIC, el mayor fabricante de automóviles de china bajo control estatal, se une al Grupo Volkswagen con intereses mutuos. Desde hace años los alemanes han trabajado estrechamente con SAIC para aumentar su presencia en China. Hoy los papeles han cambiado y son los chinos los que sirven de apoyo a los alemanes. El protagonismo actual de Audi en el país es casi testimonial. En 2023 vendieron un total de 31.000 automóviles en China, muy lejos de los 3 millones de vehículos que firmó BYD. Audi necesita mejorar esas cifras en el mayor mercado del mundo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html1 punto
-
28/09/2024 El primer Audi 'chino' ya está en fase de desarrollo y llegará al mercado mucho antes de lo que imaginas Las nuevas alianzas surgidas entre Audi y una conocida empresa china pronto darán sus primeros resultados. El primer modelo, 100% eléctrico, llegará al mercado el próximo año con la intención de despegar las ventas de los alemanes. Los trabajos van mucho más avanzados de lo que podríamos imaginar. A día de hoy es imposible sobrevivir sin sinergias, acuerdos o colaboraciones. Las grandes corporaciones dominan el mercado automovilístico y fuera de su entorno es casi imposible evolucionar. Pero ni siquiera los grandes grupos son capaces de alcanzar el ritmo de desarrollo de las empresas chinas. Ante semejante despliegue de fuerza, las marcas europeas firman constantes colaboraciones con empresas locales. Hace meses que Audi y SAIC se estrecharon la mano. Ni siquiera pertenecer al mayor grupo automovilístico del planeta, el Grupo Volkswagen, te permite tener acceso a la mayor oferta tecnológica del mundo eléctrico. China tiene ahora mismo la hegemonía del mercado mundial y nada indica que su dominio vaya a menguar o desaparecer. Domina tanto la producción como el desarrollo de productos y la tecnología de los mismos. Los chinos son capaces de recortar los plazos de forma extraordinaria. Lo que en Europa puede llevar años de trabajo en China es cuestión de meses. SAIC y Audi llevan años trabajando en la producción de coches exclusivos para China. Audi ha recortado el tiempo de desarrollo un 30% con respecto a Europa Esa velocidad es la que seduce a marcas como Audi. Los de Ingolstadt ratificaron el acuerdo el pasado mes de mayo, no hace ni seis meses desde entonces, y desde China ya anticipan que el primer modelo nacido de la unión de Audi y SAIC llegará al mercado el próximo año. SAIC Motor es una de las grandes empresas del sector en el país. Entre sus filas se encuentran marcas ya populares en Europa como MG. El acuerdo es un tanto particular, pues como hace poco te contamos, Audi ni siquiera firmará sus propios coches. El emblema de los cuatro aros no estará presente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html1 punto
-
Motor1.com Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/735066/audi-q6-sportback-dakar-recrecion/ Fuente: Motor11 punto