Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 05/29/25 en todas las áreas
-
15 JUL 2024 Tensión interna en Audi antes de debutar en F1 Andreas Seidl podría abandonar el proyecto por diferencias con el dirigente promocionado por Audi, Oliver Hoffmann Mike Krack o Dan Fallows, cuestionados en Aston Martin, podrían ser el recambio en la estructura del equipo alemán Andreas Seidl podría abandonar el proyecto de Audi en F1 / Audi Sport Audi todavía no ha hecho su debut en Fórmula 1, programado para la temporada 2026, cuando la marca alemana hará la transición en Sauber coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo reglamento de motores. Sin embargo, la escudería ya atraviesa un momento de tensión interna y en los próximos días podría hacerse oficial la salida de Andreas Seidl, responsable deportivo del proyecto. Más allá del pobre rendimiento de la estructura Sauber esta temporada, también ha habido problemas para cerrar la alineación de pilotos, ante las reticencias mostradas por Carlos Sainz a unirse al equipo después de que se anunciase el contrato por tres años con el alemán Nico Hülkenberg. El portal de noticias japonés as-web.jp ha dado la voz de alarma, citando fuentes internas de Audi, al informar de las tensiones entre el director ejecutivo Andreas Seidl y el dirigente promocionado como máximo representante del equipo, Oliver Hoffmann, que chocan en su forma de trabajar, los límites de cada uno y la depuración de responsabilidad, hasta el punto de que ambos habrían solicitado la salida de su oponente. En Audi piensan en un hombre con experiencia para solucionar estos problemas: Mike Krack, el ingeniero luxemburgués que actualmente se encuentra al frente de Aston Martin. Las recientes incorporaciones al cuerpo técnico del equipo de Lawrence Stroll no hacen más que alimentar los rumores de próximas salidas y además de la figura de Krack, también está en duda la continuidad de Dan Fallows, que ha decepcionado con su gestión de la caída de rendimiento del AMR24 respecto a su exitoso antecesor. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/tension-interna-audi-debutar-f1-1056761471 punto
-
Mecánicas en el lanzamiento Los motores del Audi A5 comprenden desde modelos de acceso hasta versiones deportivas, adaptándose a diversas necesidades de los clientes. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con una variante adicional de 204 CV equipada con turbocompresor de geometría variable (VTG) para eficiencia en consumo de combustible. El motor diésel 2.0 TDI de 204 CV destaca por su tecnología MHEV plus, ofreciendo un rendimiento optimizado y bajo consumo gracias al sistema TwinDosing para control de emisiones y la electrificación parcial de 48 voltios. Disponible con transmisión de doble embrague y tracción delantera o quattro ultra, mejora el confort y la eficiencia con un arranque suave y ágil. Motores de gasolina y diésel con micro-hibridación para el lanzamiento, desde 150 a 367 CV. El S5 utiliza un V6 3.0 TFSI de 367 CV con tecnología MHEV plus y VTG, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en comparación con su predecesor. La transmisión S tronic optimizada y la tracción quattro con diferencial deportivo ofrecen mayor agilidad y rendimiento del vehículo. El nuevo Audi A5 destaca por su desarrollo continuo del tren de rodaje. Según los responsables de la marca, gracias a las mejoras en la suspensión y dirección, ofrece una conducción más precisa, con un comportamiento más neutro. La opción de suspensión con amortiguadores adaptativos permite al conductor elegir entre una conducción confortable o más deportiva. Además, cuenta con dirección progresiva de serie, considerablemente más precisa para una experiencia de conducción mejorada. Precio del Audi A5 El Audi A5 y el S5 estarán disponibles en España a partir del próximo mes de noviembre. Los pedidos del Audi A5 se abren este mes de julio, con un precio inicial de 51.050 euros para el A5 2.0 TFSI de 150 CV. Este modelo incluirá de serie un equipamiento funcional completo como sistema de navegación, control de crucero adaptativo, climatizador de confort de 3 zonas, asientos delanteros calefactables y faros LED Plus con luz de viraje y regulación automática del alcance de las luces. La versión Avant tendrá un precio de 2.260 euros respecto al Sedan, manteniendo la misma motorización y acabado. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-20241 punto
-
El interior puede contar con hasta 3 pantallas. El nuevo concepto de manejo, basado en la arquitectura electrónica E3, mejora la interacción con el vehículo y la conectividad personal. La pantalla panorámica Audi MMI utiliza tecnología OLED e incluye el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas, integrada en el salpicadero. El nuevo A5 también dispone de un head-up display configurable que permite controlar las funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Sistema micro-híbrido MHEV plus El nuevo sistema MHEV plus de Audi utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar las prestaciones del motor de combustión y reducir las emisiones de CO2. El generador del sistema de propulsión (PTG) emplea componentes para la conducción eléctrica, lo que ayuda a disminuir el consumo de combustible. Este sistema proporciona beneficios en la reducción de emisiones y consumo de combustible en comparación con los sistemas MHEV convencionales. En el Audi A5, esto se traduce en una reducción de hasta 10 g/km de CO2 o 0,38 l/100 km para el motor 2.0 TDI, y hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km para el V6 3.0 TFSI en el ciclo WLTP. El sistema micro-híbrido aporta 24 CV de potencia adicional y permite maniobras de aparcamiento 100% eléctricas. El generador puede añadir hasta 24 CV de potencia eléctrica durante la aceleración y recupera energía hasta 25 kW al decelerar. Esto permite maniobras y estacionamiento puramente eléctricos, o el funcionamiento del aire acondicionado con el motor de combustión apagado mediante un compresor eléctrico. El control de frenos integrado (iBRS) desacopla el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado, permitiendo la deceleración inicial solo por recuperación antes de que los frenos de fricción intervengan, manteniendo el tacto del pedal de freno. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-20241 punto
-
Gernot Döllner, CEO de Audi, ha expresado que, junto con la expansión de su gama de vehículos eléctricos, están lanzando una nueva generación de modelos con motores de combustión eficientes. El Audi A5 será el primero de estos modelos, caracterizado por un diseño atlético, un interior completamente renovado y una arquitectura electrónica avanzada. La tecnología MHEV plus permitirá una conducción parcialmente eléctrica, aumentando la eficiencia. Los nuevos modelos A5 son más largos y anchos, y Audi ha mejorado su equipamiento de serie, posicionándolos en el segmento medio-alto. La nueva experiencia de usuario se basa en la versión 1.2 de la arquitectura electrónica E3. Además, el equipamiento opcional se agrupa en diversos paquetes, ofreciendo una personalización más completa para los usuarios. Nuevo diseño exterior La nueva familia Audi A5 presenta unas proporciones mejoradas con una larga distancia entre ejes, llantas de gran tamaño y una carrocería más baja y deportiva. La berlina destaca por una superficie acristalada que fluye hacia una luneta trasera estilo coupé, terminando en un portón trasero corto con un llamativo alerón. Este portón, nuevo en el segmento, mejora el acceso al maletero y redefine el concepto de sedán, situándose entre el A4 berlina y el A5 Sportback. El diseño mantiene características de la familia, pero se ha intentado dar un toque más deportivo. En el Avant, la línea de techo se fusiona con un spoiler integrado y pilares D inclinados, acentuando la vista lateral deportiva. El frontal se distingue por un Singleframe ancho y plano con estructura de nido de abeja, faros estilizados y "blisters" prominentes que recuerdan al Audi Ur quattro. La zaga combina diseño deportivo con tecnología avanzada, presentando una franja de luz continua y un paragolpes con difusor oscuro y salidas de escape rectangulares. El Audi A5 incorpora luces diurnas LED y luces traseras OLED de segunda generación, con 60 segmentos por panel para la comunicación coche a coche y mayor seguridad. Los efectos luminosos dinámicos y la firma lumínica digital activa reflejan la estética del movimiento, integrando el mundo físico y digital en los faros delanteros y traseros tridimensionales. Más tecnología en el interior El interior del nuevo Audi A5 sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. Incorpora el escenario digital “Digital Stage”, con pantallas Audi MMI visibles para el conductor y el acompañante. El diseño basado en las materias primas (Material Driven Design) ofrece un elevado nivel de confort, mientras que la claridad visual facilita la disposición y manejo de los controles. Además, cuenta con una luz de interacción dinámica opcional que apoya la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-20241 punto
-
16 de julio de 2024 Audi A5: Los A4 ahora son los A5 A4 ahora son los A5 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-20241 punto
-
Audi tiene un tremendo dolor de cabeza Los resultados no están siendo buenos para Audi. Según recoge Electrek, en el primer semestre de 2024, Audi ha entregado 17.900 unidades de su SUV eléctrico. La cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (19.500 unidades) pero no parece una caída especialmente dura. Con todo, las expectativas debían ser mucho más altas y la compañía sufre los problemas que todo el Grupo Volkswagen está viviendo con el coche eléctrico. La compañía se enfrenta a un profundo ajuste de costes con el que esperan ahorar 10.000 millones de euros. Cuando se anunció este ajuste, Oliver Blume, CEO de Volkswagen, ya anunció que llegarían despidos y recortes de todo tipo (incluidos los Porsche que se han retirado a los directivos). El aviso era muy claro: "ya no somos competitivos como marca". Ahora, Audi ha anunciado su intención de "reestructurar su planta de Bruselas". Asegura que la compañía está experimentando "un descenso global de los pedidos de clientes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo". En consecuencia, se plantea cerrar la fábrica belga, de donde sólo salen sus Audi Q8 e-tron, en carrocería tradicional y Sportback. En el comunicado aseguran que Audi "está considerando el final anticipado de la producción de estos modelos en la planta de Bruselas". Una planta en la que trabajan 1.500 empleados y cuyos sindicatos tendrán que negociar con la compañía su posible despido, un ajuste en la plantilla o su dedicación a otros cometidos. Volkswagen hace tiempo que está rediseñando su estrategia con el coche eléctrico. Hace unos meses, Blume desechó la posibilidad de abrir una nueva planta en los alrededores de Wolfsburgo, como estaba previsto, y en Zickwau dejó ir a 200 empleados temporales de una de sus plantas de coches eléctricos más emblemáticas (dejaron de producir el Volkswagen Golf) y los vecinos ven con preocupación el futuro. En Automotive News señalan, además, que el cierre de la planta Belga puede ser un indicativo de los derroteros que puede tomar el trabajo relacionado con la producción de automóviles en el futuro. Todo indica que estos despidos no serán los últimos en una industria que, además, necesitará menos mano de obra para trabajar. En Electrek ponen el foco en el mal momento que vive Volkswagen en China. El grupo germano ha sido superado por BYD como el fabricante más vendido y las compañías europeas están teniendo problemas en un país que vive inmersa en una guerra de precios y que, además, está dando la espalda a los vehículos europeos de lujo. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi1 punto
-
17/07/2024 Audi cerrará su primera fábrica de coches eléctricos. El motivo es muy simple: no los venden La compañía está teniendo problemas enormes para vender sus coches eléctricos en Europa La compañía ha vivido retrasos en la reestructuración de su gama y está en una profunda fase de renovación El Audi Q8 e-tron es un muy buen coche. Nació como Audi e-tron pero la reestructuración que ha llevado a cabo la compañía terminó por asentar en su SUV eléctrico más avanzado el nombre de Q8 e-tron. De la mano, llegó una profunda renovación que pudimos probar el año pasado en Xataka. Durante nuestra prueba comprobamos que el coche seguía siendo excelente. Tenía la finura y la comodidad propia de Audi pero, además, ahora ganaba (y mucho) en autonomía. Esta mejora, además, no traía de la mano una subida de precio, por lo que el coche es doblemente atractivo. El problema es que todo parece haber llegado tarde. En su presentación, el Audi e-tron (ahora Q8 e-tron) era un coche que superaba los 80.000 euros de partida y, sin embargo, apenas homologaba 333 kilómetros, según ciclo WLTP. Por precio/autonomía, era un coche extremadamente caro. La renovación vino para solucionar su mayor inconveniente. Ahora, el Audi Q8 e-tron monta una batería de 95 kWh (89 kWh útiles) en su versión más básica. Ha añadido, de golpe y porrazo, 144 kilómetros en su homologación de ciclo WLTP, hasta sumar 487 km de salida. Las versiones más capaces han pasado a equiparse con una batería gigantesca, de 114 kWh (106 kWh útiles) para alcanzar 576 kilómetros en su modelo de mayor autonomía. Pero todo indica que Audi ha llegado tarde. Las ventas de coches eléctricos se están enfriando. Siguen creciendo peor lo hacen a un menor ritmo. Los fabricantes comenzaron la casa por el tejado, vendiendo coches de altísimo precio para costear el sobrecoste de fabricar y poner en el mercado una tecnología nueva, aunque no fuera lo más racional. Ahora sabemos que ese fue el momento de vender un coche eléctrico que rozara los 100.000 euros. Con el tiempo, las ventas de coches eléctricos han frenado su crecimiento y los fabricantes quieren crecer con modelos más asequibles, aunque el reto para colocarlos en el mercado sigue siendo mayúsculo. La demanda de coches eléctricos de lujo parece cubierta y Audi está comprobando que la renovación de su Q8 e-tron no ha surtido el efecto deseado. La respuesta del mercado ha sido tan tibia que tendrá que cerrar su primera fábrica de coches eléctricos. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi1 punto
-
Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . . . Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html .1 punto
-
Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . . .1 punto