Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 05/22/25 en todas las áreas

  1. Gracias por las respuestas! He estado a punto de comprar 5w40 por ese motivo, pero me la juego con el 5w30 a ver si tengo suerte y no lo debora! Ya os comentaré.
    1 punto
  2. Conseguido!!!!! en el módulo 17 está la respuesta. gracias a todos por la ayuda.
    1 punto
  3. Si, al principio eran desorbitados hasta al ralentí, se calmó un poco con las lambda nuevas, y conseguí pasar ITV dejándolo en reserva y con un aditivo, al ralentí los valores los da normales, pero en cuanto subes de vueltas se van de madre los valores. Me hicieron la prueba de la máquina de humo para detectar fugas y nada.
    1 punto
  4. Cierro este hilo y dejo el enlace este para no duplicar informacion.
    1 punto
  5. Yo lo hice en el 2019, coste 0€, certificado de Audi, tramite en la DGT y la pegatina me la enviaron a casa. Consulte en Audi con bastidor del coche que norma EURO era, ya tenia mis sospechas... no tardaron nada en responderme en Audi, me asignaron un ticket, y con ese numero de ticket contacte por mail con un concesionario, envié la copia de la ficha técnica, permiso de circulación y el ticket de audi, a la semana y eso que me pillo semana santa de por medio, ya tenia el PDF con el certificado, lo peor, pedir cita en la DGT, acudo el día de la cita con el certificado de Audi, ficha técnica, permiso de circulación y en un momento me cambiaron los datos, no fue hasta 2 semanas después para que al consultar por matricula figurara en la DGT que era pegatina verde. Hoy, 6 años después, aun me miran el coche 2 veces y ya van varios GC que consultan el QR de la pegatina para confirmarlo, no deja de ser curioso, que un coche matriculado en el 2002, gasolina, tenga pegatina verde, luego veo muchos Audis posteriores, con amarilla, cuando se perfectamente que les corresponde verde, lo peor, el negocio que han sacado después, cobrando 80€ como al compañero del post, o casos extremos, mas de 400€ en otras marcas... una autentica vergüenza.
    1 punto
  6. Yo me compré mi 2.7 180cv avant quattro tiptronic hace más de 4 años con 290k kms y estoy encantado. Te diré que entre 2.7 y 3.0 hay diferencia de potencia, pero personalmente con los 180cv es más que suficiente, al menos para mi. Por lo que en tu caso me fijaría más en que el coche esté bien cuidado y que tenga el equipamiento que tu quieres más que en la cilindrada. La caja de cambios automática tiptronic es dura, la multitronic puede dar más problemas si no se ha mantenido correctamente. Los 3.0 son todos quattro y montan la tiptronic (en caso de ser automaticos, aunque manuales pocos hay), los 2.7 automáticos pueden ser multitronic o tiptronic en función de si son quattro o no. Lo que te aconsejo es que según te lo compres le hagas un mantenimiento integral, aceite, filtros, valvulinas, ATF, líquido de frenos, anticongelante.... El mantenimiento de este coche es más intenso que el de otros, pero cuando vayas por la carretera te alegrarás de haberte comprado este cochazo, y por supuesto presentanoslo cuando lo tengas. Te dejo enlace del hilo del mio, que seguramente te pueda ayudar un poco. Y cualquier cosa pregunta que te iremos echando una mano
    1 punto
  7. 1 punto
  8. Alagar27, leete las normas y veras que no hay ninguna donde se obligue a presentarse, otra cosa es que cuando te registras se recomiende hacerlo por respeto al resto de compañeros. S2
    1 punto
  9. Muchas gracias por la bienvenida, tomo nota de las normas. intentare echar una mano a todo el que pueda, eso si suelo estar mas pendiente los fines de semana. entre diario soy esclavo del trabajo.
    1 punto
  10. Buenas tardes compañero, mi problema no es de lector, fue que me vino el disco mal grabado, probado en 9 lectoras de toda clase, por suerte encontré otro cable con el soft en español. Ahora tengo dos cables, supongo que se lo regalare algún conocido que lo necesite, o me lo guardo de repuesto.
    1 punto
  11. 15 JUL 2024 Tensión interna en Audi antes de debutar en F1 Andreas Seidl podría abandonar el proyecto por diferencias con el dirigente promocionado por Audi, Oliver Hoffmann Mike Krack o Dan Fallows, cuestionados en Aston Martin, podrían ser el recambio en la estructura del equipo alemán Andreas Seidl podría abandonar el proyecto de Audi en F1 / Audi Sport Audi todavía no ha hecho su debut en Fórmula 1, programado para la temporada 2026, cuando la marca alemana hará la transición en Sauber coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo reglamento de motores. Sin embargo, la escudería ya atraviesa un momento de tensión interna y en los próximos días podría hacerse oficial la salida de Andreas Seidl, responsable deportivo del proyecto. Más allá del pobre rendimiento de la estructura Sauber esta temporada, también ha habido problemas para cerrar la alineación de pilotos, ante las reticencias mostradas por Carlos Sainz a unirse al equipo después de que se anunciase el contrato por tres años con el alemán Nico Hülkenberg. El portal de noticias japonés as-web.jp ha dado la voz de alarma, citando fuentes internas de Audi, al informar de las tensiones entre el director ejecutivo Andreas Seidl y el dirigente promocionado como máximo representante del equipo, Oliver Hoffmann, que chocan en su forma de trabajar, los límites de cada uno y la depuración de responsabilidad, hasta el punto de que ambos habrían solicitado la salida de su oponente. En Audi piensan en un hombre con experiencia para solucionar estos problemas: Mike Krack, el ingeniero luxemburgués que actualmente se encuentra al frente de Aston Martin. Las recientes incorporaciones al cuerpo técnico del equipo de Lawrence Stroll no hacen más que alimentar los rumores de próximas salidas y además de la figura de Krack, también está en duda la continuidad de Dan Fallows, que ha decepcionado con su gestión de la caída de rendimiento del AMR24 respecto a su exitoso antecesor. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/tension-interna-audi-debutar-f1-105676147
    1 punto
  12. Mecánicas en el lanzamiento Los motores del Audi A5 comprenden desde modelos de acceso hasta versiones deportivas, adaptándose a diversas necesidades de los clientes. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con una variante adicional de 204 CV equipada con turbocompresor de geometría variable (VTG) para eficiencia en consumo de combustible. El motor diésel 2.0 TDI de 204 CV destaca por su tecnología MHEV plus, ofreciendo un rendimiento optimizado y bajo consumo gracias al sistema TwinDosing para control de emisiones y la electrificación parcial de 48 voltios. Disponible con transmisión de doble embrague y tracción delantera o quattro ultra, mejora el confort y la eficiencia con un arranque suave y ágil. Motores de gasolina y diésel con micro-hibridación para el lanzamiento, desde 150 a 367 CV. El S5 utiliza un V6 3.0 TFSI de 367 CV con tecnología MHEV plus y VTG, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en comparación con su predecesor. La transmisión S tronic optimizada y la tracción quattro con diferencial deportivo ofrecen mayor agilidad y rendimiento del vehículo. El nuevo Audi A5 destaca por su desarrollo continuo del tren de rodaje. Según los responsables de la marca, gracias a las mejoras en la suspensión y dirección, ofrece una conducción más precisa, con un comportamiento más neutro. La opción de suspensión con amortiguadores adaptativos permite al conductor elegir entre una conducción confortable o más deportiva. Además, cuenta con dirección progresiva de serie, considerablemente más precisa para una experiencia de conducción mejorada. Precio del Audi A5 El Audi A5 y el S5 estarán disponibles en España a partir del próximo mes de noviembre. Los pedidos del Audi A5 se abren este mes de julio, con un precio inicial de 51.050 euros para el A5 2.0 TFSI de 150 CV. Este modelo incluirá de serie un equipamiento funcional completo como sistema de navegación, control de crucero adaptativo, climatizador de confort de 3 zonas, asientos delanteros calefactables y faros LED Plus con luz de viraje y regulación automática del alcance de las luces. La versión Avant tendrá un precio de 2.260 euros respecto al Sedan, manteniendo la misma motorización y acabado. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
    1 punto
  13. El interior puede contar con hasta 3 pantallas. El nuevo concepto de manejo, basado en la arquitectura electrónica E3, mejora la interacción con el vehículo y la conectividad personal. La pantalla panorámica Audi MMI utiliza tecnología OLED e incluye el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas, integrada en el salpicadero. El nuevo A5 también dispone de un head-up display configurable que permite controlar las funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Sistema micro-híbrido MHEV plus El nuevo sistema MHEV plus de Audi utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar las prestaciones del motor de combustión y reducir las emisiones de CO2. El generador del sistema de propulsión (PTG) emplea componentes para la conducción eléctrica, lo que ayuda a disminuir el consumo de combustible. Este sistema proporciona beneficios en la reducción de emisiones y consumo de combustible en comparación con los sistemas MHEV convencionales. En el Audi A5, esto se traduce en una reducción de hasta 10 g/km de CO2 o 0,38 l/100 km para el motor 2.0 TDI, y hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km para el V6 3.0 TFSI en el ciclo WLTP. El sistema micro-híbrido aporta 24 CV de potencia adicional y permite maniobras de aparcamiento 100% eléctricas. El generador puede añadir hasta 24 CV de potencia eléctrica durante la aceleración y recupera energía hasta 25 kW al decelerar. Esto permite maniobras y estacionamiento puramente eléctricos, o el funcionamiento del aire acondicionado con el motor de combustión apagado mediante un compresor eléctrico. El control de frenos integrado (iBRS) desacopla el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado, permitiendo la deceleración inicial solo por recuperación antes de que los frenos de fricción intervengan, manteniendo el tacto del pedal de freno. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
    1 punto
  14. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha expresado que, junto con la expansión de su gama de vehículos eléctricos, están lanzando una nueva generación de modelos con motores de combustión eficientes. El Audi A5 será el primero de estos modelos, caracterizado por un diseño atlético, un interior completamente renovado y una arquitectura electrónica avanzada. La tecnología MHEV plus permitirá una conducción parcialmente eléctrica, aumentando la eficiencia. Los nuevos modelos A5 son más largos y anchos, y Audi ha mejorado su equipamiento de serie, posicionándolos en el segmento medio-alto. La nueva experiencia de usuario se basa en la versión 1.2 de la arquitectura electrónica E3. Además, el equipamiento opcional se agrupa en diversos paquetes, ofreciendo una personalización más completa para los usuarios. Nuevo diseño exterior La nueva familia Audi A5 presenta unas proporciones mejoradas con una larga distancia entre ejes, llantas de gran tamaño y una carrocería más baja y deportiva. La berlina destaca por una superficie acristalada que fluye hacia una luneta trasera estilo coupé, terminando en un portón trasero corto con un llamativo alerón. Este portón, nuevo en el segmento, mejora el acceso al maletero y redefine el concepto de sedán, situándose entre el A4 berlina y el A5 Sportback. El diseño mantiene características de la familia, pero se ha intentado dar un toque más deportivo. En el Avant, la línea de techo se fusiona con un spoiler integrado y pilares D inclinados, acentuando la vista lateral deportiva. El frontal se distingue por un Singleframe ancho y plano con estructura de nido de abeja, faros estilizados y "blisters" prominentes que recuerdan al Audi Ur quattro. La zaga combina diseño deportivo con tecnología avanzada, presentando una franja de luz continua y un paragolpes con difusor oscuro y salidas de escape rectangulares. El Audi A5 incorpora luces diurnas LED y luces traseras OLED de segunda generación, con 60 segmentos por panel para la comunicación coche a coche y mayor seguridad. Los efectos luminosos dinámicos y la firma lumínica digital activa reflejan la estética del movimiento, integrando el mundo físico y digital en los faros delanteros y traseros tridimensionales. Más tecnología en el interior El interior del nuevo Audi A5 sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. Incorpora el escenario digital “Digital Stage”, con pantallas Audi MMI visibles para el conductor y el acompañante. El diseño basado en las materias primas (Material Driven Design) ofrece un elevado nivel de confort, mientras que la claridad visual facilita la disposición y manejo de los controles. Además, cuenta con una luz de interacción dinámica opcional que apoya la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
    1 punto
  15. 16 de julio de 2024 Audi A5: Los A4 ahora son los A5 A4 ahora son los A5 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-2024
    1 punto
  16. Audi tiene un tremendo dolor de cabeza Los resultados no están siendo buenos para Audi. Según recoge Electrek, en el primer semestre de 2024, Audi ha entregado 17.900 unidades de su SUV eléctrico. La cifra es inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (19.500 unidades) pero no parece una caída especialmente dura. Con todo, las expectativas debían ser mucho más altas y la compañía sufre los problemas que todo el Grupo Volkswagen está viviendo con el coche eléctrico. La compañía se enfrenta a un profundo ajuste de costes con el que esperan ahorar 10.000 millones de euros. Cuando se anunció este ajuste, Oliver Blume, CEO de Volkswagen, ya anunció que llegarían despidos y recortes de todo tipo (incluidos los Porsche que se han retirado a los directivos). El aviso era muy claro: "ya no somos competitivos como marca". Ahora, Audi ha anunciado su intención de "reestructurar su planta de Bruselas". Asegura que la compañía está experimentando "un descenso global de los pedidos de clientes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo". En consecuencia, se plantea cerrar la fábrica belga, de donde sólo salen sus Audi Q8 e-tron, en carrocería tradicional y Sportback. En el comunicado aseguran que Audi "está considerando el final anticipado de la producción de estos modelos en la planta de Bruselas". Una planta en la que trabajan 1.500 empleados y cuyos sindicatos tendrán que negociar con la compañía su posible despido, un ajuste en la plantilla o su dedicación a otros cometidos. Volkswagen hace tiempo que está rediseñando su estrategia con el coche eléctrico. Hace unos meses, Blume desechó la posibilidad de abrir una nueva planta en los alrededores de Wolfsburgo, como estaba previsto, y en Zickwau dejó ir a 200 empleados temporales de una de sus plantas de coches eléctricos más emblemáticas (dejaron de producir el Volkswagen Golf) y los vecinos ven con preocupación el futuro. En Automotive News señalan, además, que el cierre de la planta Belga puede ser un indicativo de los derroteros que puede tomar el trabajo relacionado con la producción de automóviles en el futuro. Todo indica que estos despidos no serán los últimos en una industria que, además, necesitará menos mano de obra para trabajar. En Electrek ponen el foco en el mal momento que vive Volkswagen en China. El grupo germano ha sido superado por BYD como el fabricante más vendido y las compañías europeas están teniendo problemas en un país que vive inmersa en una guerra de precios y que, además, está dando la espalda a los vehículos europeos de lujo. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
    1 punto
  17. 17/07/2024 Audi cerrará su primera fábrica de coches eléctricos. El motivo es muy simple: no los venden La compañía está teniendo problemas enormes para vender sus coches eléctricos en Europa La compañía ha vivido retrasos en la reestructuración de su gama y está en una profunda fase de renovación El Audi Q8 e-tron es un muy buen coche. Nació como Audi e-tron pero la reestructuración que ha llevado a cabo la compañía terminó por asentar en su SUV eléctrico más avanzado el nombre de Q8 e-tron. De la mano, llegó una profunda renovación que pudimos probar el año pasado en Xataka. Durante nuestra prueba comprobamos que el coche seguía siendo excelente. Tenía la finura y la comodidad propia de Audi pero, además, ahora ganaba (y mucho) en autonomía. Esta mejora, además, no traía de la mano una subida de precio, por lo que el coche es doblemente atractivo. El problema es que todo parece haber llegado tarde. En su presentación, el Audi e-tron (ahora Q8 e-tron) era un coche que superaba los 80.000 euros de partida y, sin embargo, apenas homologaba 333 kilómetros, según ciclo WLTP. Por precio/autonomía, era un coche extremadamente caro. La renovación vino para solucionar su mayor inconveniente. Ahora, el Audi Q8 e-tron monta una batería de 95 kWh (89 kWh útiles) en su versión más básica. Ha añadido, de golpe y porrazo, 144 kilómetros en su homologación de ciclo WLTP, hasta sumar 487 km de salida. Las versiones más capaces han pasado a equiparse con una batería gigantesca, de 114 kWh (106 kWh útiles) para alcanzar 576 kilómetros en su modelo de mayor autonomía. Pero todo indica que Audi ha llegado tarde. Las ventas de coches eléctricos se están enfriando. Siguen creciendo peor lo hacen a un menor ritmo. Los fabricantes comenzaron la casa por el tejado, vendiendo coches de altísimo precio para costear el sobrecoste de fabricar y poner en el mercado una tecnología nueva, aunque no fuera lo más racional. Ahora sabemos que ese fue el momento de vender un coche eléctrico que rozara los 100.000 euros. Con el tiempo, las ventas de coches eléctricos han frenado su crecimiento y los fabricantes quieren crecer con modelos más asequibles, aunque el reto para colocarlos en el mercado sigue siendo mayúsculo. La demanda de coches eléctricos de lujo parece cubierta y Audi está comprobando que la renovación de su Q8 e-tron no ha surtido el efecto deseado. La respuesta del mercado ha sido tan tibia que tendrá que cerrar su primera fábrica de coches eléctricos. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi
    1 punto
  18. Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . .
    1 punto
  19. . . . . . . . . . Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html .
    1 punto
  20. Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . . .
    1 punto
  21. Así era el prototipo que avanza el A6 e-tron Sobre el A6 e-tron ya os hemos publicado adelantos de cómo serán sus formas definitivas a través de un prototipo, pero lo que está claro es que marcará un hito dentro de la gama eléctrica del fabricante alemán ya que será el primero que no tenga forma de SUV. Lanzado en versiones Sportback y Avant, su menor altura permitirá obtener consumos eléctricos más bajos y, por tanto, una mayor autonomía de uso. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/estos-son-todos-coches-lanzara-audi-durante-este-ano-nuevos-a5-q5-a6-e-tron_296563_102.html
    1 punto
  22. ¿Esto significará el fin del A4? Es la primera pregunta que nos hemos hecho tras conocer el anuncio del A5 Avant, pero puedes estar tranquilo porque esta denominación se mantendrá en el porfolio de Audi. Aunque la idea que se tiene para esta berlina es que se “pase” al lado e-tron o lo que es lo mismo, que aparezca próximamente con versiones totalmente eléctricas. Pero volvamos a nuestro primer protagonista. En esta primera imagen del A5 podemos comprobar que utilizará una iluminación de “costa a costa” y que probablemente sea con tecnología OLED en su interior. Se trata claramente de la nueva carrocería Avant, aunque como se aprecia su caída del techo es mucho más pronunciada de lo que nos tenía acostumbrado el A4 hasta ahora aportándole mucha más deportividad al conjunto. Se espera que la caída del techo del nuevo A5 Avant sea más pronunciada De este nuevo A5, Gernot Döllner, director general de Audi, comentó que “dará comienzo a la próxima generación de motores de combustión, que serán más eficientes gracias a la conducción parcialmente eléctrica”. A partir de estas palabras podemos comenzar con distintas teorías, que nos llevarían a motores híbridos ligeros más capaces, como son los del Grupo Stellantis, o variantes híbridas enchufables que superen sin problemas los 100 kilómetros de autonomía. El A5 no es la única novedad de este 2024 Además de enseñarnos ligeramente la nueva trasera del próximo A5, el mandatario Döllner también confirmó que este año veremos tanto el nuevo A6 e-tron como el Q5 (tercera generación). Empezando por el primero confirmó que le veremos a finales de este mes de julio, mientras que para el SUV habrá que esperar hasta el otoño para conocer más detalles. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/estos-son-todos-coches-lanzara-audi-durante-este-ano-nuevos-a5-q5-a6-e-tron_296563_102.html
    1 punto
  23. 15 de julio de 2024 Estos son todos los coches que lanzará Audi durante este año: nuevos A5, Q5, A6 e-tron… El próximo A5 estrenará por primera vez carrocería Avant. Será una de las novedades de Audi en este 2024 con los A6 e-tron y Q5. Estos son todos los coches que lanzará Audi durante este año nuevos A5, Q5, A6 e tron… Hasta 20 modelos nuevos lanzará Audi entre el 2024 y el próximo 2025. Tras unos años un poco “tranquilos”, los alemanes han cogido carrerilla y no paran de presentar nuevos modelos. El último anuncio ha sido la nueva generación del A5, del que solo hemos podido ver un pequeño adelanto de su trasera ahora que cambiará de concepción. Para entender un poco más este último aporte hay que recordar que el A5 se lanzó en 2007, como una berlina de un talante más deportivo que el A4 sobre el que se basaba. Actualmente se comercializa su segunda generación (2017) que como la anterior tiene carrocerías coupé de tres puertas, Sportback de cinco y un cabrio. Pues la gran novedad que conoceremos mañana mismo es que este modelo ahora acogerá también una carrocería familiar que en la marca se denominan siempre como Avant. Así es el actual Audi A5 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/estos-son-todos-coches-lanzara-audi-durante-este-ano-nuevos-a5-q5-a6-e-tron_296563_102.html
    1 punto
  24. 11/07/2024 Inter Miami y Audi firman importante alianza Inter Miami CF anuncia una alianza significativa con Audi, destacando el compromiso con la innovación y la comunidad. El miércoles, Inter Miami CF anunció una importante asociación con Audi, propiedad de Volkswagen AG VWAGY -2.11%, lo que supone un avance significativo en el patrocinio de eventos deportivos de esta semana. Lo que sucedió Esta colaboración incluirá la marca de Audi en las camisetas del equipo, la señalización del estadio y el contenido digital, según una nota de prensa oficial del jueves. El acuerdo se dio a conocer en un evento de prensa en el DRV PNK Stadium, y resaltó el compromiso de ambas marcas con la innovación y la participación de la comunidad. Esta asociación pone de manifiesto el impulso estratégico de Audi en el mercado deportivo, en línea con la creciente presencia de la marca Inter Miami. Esta colaboración permitiría a Audi conectarse con un segmento clave de clientes en el sur de Florida, ofreciendo a los aficionados experiencias únicas e integrando la marca Audi en el ecosistema del club. Los propietarios de vehículos Audi también podrán adquirir diseños con la temática de Inter Miami para la carrocería de su automóvil. Audi ha sido el socio automovilístico oficial de la MLS desde 2015, apoyando a los jugadores jóvenes a través de iniciativas como el programa “Audi Goals Drive Progress” y colaborando con varios clubes de la MLS. El propietario administrativo de Inter Miami CF, Jorge Mas, declaró: “Esta asociación no solo elevará nuestro club, sino que también aportará beneficios significativos a nuestros seguidores y a la comunidad en general”. Este anuncio sigue las tendencias recientes de los equipos deportivos que forman asociaciones de alto perfil con marcas importantes, como la colaboración entre Royal Caribbean y Inter Miami CF. Por qué es importante Recientemente, las recomendaciones de celebridades y los importantes eventos deportivos han impulsado notablemente las actividades con los tokens de los aficionados, lo que ha llevado a un mayor compromiso e inversión en el sector deportivo. Estas integraciones ofrecen nuevas vías para las interacciones y los flujos de ingresos de los aficionados, lo que refuerza aún más la importancia de las asociaciones estratégicas en el mundo del deporte. Recientemente, el rapero canadiense Drake realizó una apuesta de 300.000 dólares en Bitcoin (CRYPTO: BTC) en el partido de la semifinal de la Copa América en el que se enfrentaban Canadá y Argentina. FUENTE: https://es.benzinga.com/2024/07/11/inter-miami-audi-firman-importante-alianza/ Imagen de Audi
    1 punto
  25. 13 jul 2024 Audi presenta en A Coruña su nuevo modelo eléctrico con 639 kilómetros de autonomía AUDI El director general de Audi España, José Miguel Aparicio, presentó en A Coruña el nuevo modelo eléctrico de la marca, el Audi Q6 e-Tron, con el que, según contó el propio Aparicio: «Se puede viajar de A Coruña a Madrid sin necesidad de recargar el coche». Este modelo de turismo da un paso adelante en la electrificación y anuncia una autonomía superior a los 639 kilómetros en uso combinado. A Coruña es una de las cuatro ciudades españolas donde se presenta este modelo que estos días llega a los concesionarios y que marca un nuevo hito de la marca en cuanto a autonomía eléctrica de los automóviles. En el acto estuvieron presentes numerosos clientes de la marca, junto a todo el equipo de Pérez Rumbao, el grupo gallego que comercializa Audi en la provincia. José Miguel Aparicio habló de la decidida apuesta de la marca por las energías alternativas y citó como ejemplo el éxito de Audi en una prueba como el Dakar, donde se han convertido en vencedores de la última edición y, por primera vez, incidió, en un coche híbrido. Precisamente la unidad del RS Q e-Tron que pilotaron Carlos Sainz y Lucas Cruz en el Dakar 2024 estaba presente en el acto, un coche que solo ha estado en España en otra ocasión, remarcaron los directivos de la firma automovilística. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2024/07/13/audi-presenta-coruna-nuevo-modelo-electrico-639-kilometros-autonomia/0003_202407C13C5994.htm
    1 punto
  26. Auto Union Type 52 Concept FUENTE: https://es.motor1.com/photos/886611/auto-union-type-52-concept/#7829508_auto-union-type-52-concept . . . .
    1 punto
  27. . . . . . . . Auto Union Type 52 Concept FUENTE: https://es.motor1.com/photos/886611/auto-union-type-52-concept/#7829508_auto-union-type-52-concept .
    1 punto
  28. Auto Union Type 52 Concept FUENTE: https://es.motor1.com/photos/886611/auto-union-type-52-concept/#7829508_auto-union-type-52-concept . . . . . . . .
    1 punto
  29. Audi También sorprende el habitáculo, con tres plazas (como un McLaren F1, pero 60 años antes) reconstruidas a la perfección, con asientos de tela, paneles de madera lacada y enormes indicadores analógicos. Para acabar, si piensas que este Auto Union Type 52 es "sólo" un objeto para presumir con las ruedas paradas, te equivocas: el 'one-off' reconstruido por Audi ha pisado el asfalto del Festival de la Velocidad de Goodwood, con Tom Kristensen y Hans-Joachim "Strietzel" Stuck al volante. Auto Union Type 52 Concept Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/726433/deportivo-clasico-audi-vuelta-vida-motor-16cilindros/
    1 punto
  30. 12 Julio 2024 Este es el supercoche de 16 cilindros resucitado por Audi El Auto Union Type 52 habría sido uno de los coches más rápidos del planeta, pero nunca llegó a producirse... hasta hoy. Audi A todos nos gustan los coches clásicos y raros, ¿verdad? Entonces, esto te encantará. El Auto Union Type 52, apodado "Schnellsportwagen" (o coche deportivo rápido), era la versión de carretera del Type 22 Grand Prix de los años 30. De él se decía que tenía un motor de 16 cilindros con más de 200 CV y una velocidad máxima de 201 km/h, lo que lo convertía en uno de los coches más rápidos del mundo. Lamentablemente, este increíble supercoche nunca pasó de la fase de diseño; el proyecto del Auto Union Type 52 se abandonó en 1935, cuando aún no soplaban los vientos de la Segunda Guerra Mundial, pero la industria alemana ya esperaba el conflicto. Ahora, 91 años después del fiasco, Audi ha decidido darle una segunda oportunidad, llevándolo al Festival de la Velocidad de Goodwood 2024. Una anciana vivaz Así las cosas, desde Ingolstadt encargaron a Crosthwaite Gardner, un fabricante de coches de carreras históricos, que reconstruyera el Auto Union Type 52 desde cero. Utilizando bocetos y planos originales, cada elemento, desde el chasis hasta los paneles de la carrocería, pasando por el motor, se hizo a medida para este concepto único. Y ahora sabemos que el proyecto comenzó a principios de 2023 y tardó más de un año en completarse. Audi Bajo el capó (o mejor dicho, bajo el eje trasero) se encuentra un motor central de 16 cilindros sobrealimentado, similar al que se habría utilizado en el coche original, pero con una cilindrada diferente: 6 litros en lugar de los 4,4 del diseño original. Audi también ha aumentado la potencia: de unos 200 CV a unos impresionantes 512. Eso sí, para respetar la historia, la caja de cambios sigue siendo manual. Para encajar el nuevo motor en el interior del coche, Audi tuvo que aumentar sus dimensiones: la distancia entre ejes pasó de los 2,99 metros originales a unos impresionantes 3,31. Todo ello, con un peso de 1.449 kg. FUENTE: https://es.motor1.com/news/726433/deportivo-clasico-audi-vuelta-vida-motor-16cilindros/
    1 punto
  31. 10 jul, 2024 Economía/Motor.- Audi estudia cerrar la planta de Bruselas ante la caída global de las ventas y negocia con sindicatos Audi en Bruselas Hasta 1.500 empleados, la mitad de la plantilla, podrían perder sus puestos de trabajo El fabricante alemán de vehículos Audi estudia una reestructuración íntegra de su centro de producción en Bruselas (Bélgica) ante el descenso de la demanda global de vehículos de lujo y, entre los planteamientos del grupo, se habla de un hipotético cierre de la fábrica. De hecho, la marca valora la posibilidad de adelantar el fin de la producción en la capital europea de sus modelos Q8 e-tronic tras registrar una caída de la demanda de los pedidos de vehículos eléctricos y los "desafíos estructurales" del emplazamiento por los elevados costes de fabricación en el territorio. Tras la primera fase de reestructuración, según informan los sindicatos, hasta 1.500 empleados, es decir, la mitad de los trabajadores de Audi en Bruselas, podrían perder sus puestos de trabajo. "Esto podría tener un impacto sobre el empleo y podría hacer necesario desarrollar soluciones alternativas para la planta. Esto podría incluir el cese de las operaciones si no se encuentra una alternativa", ha asegurado la empresa en un comunicado de este miércoles. "La dirección de Audi debe responsabilizarse de la planta. Esperamos que se alcance una solución viable y sostenible en el curso del proceso de consulta que se ha iniciado", ha añadido la portavoz del comité de Audi en el comité de empresa europeo del grupo Volkswagen, Rita Beck. IMPACTO FINANCIERO PARA LA MATRIZ La matriz del fabricante, Volkswagen, ha admitido que los costes de darle un uso alternativo a la planta o incluso de su clausura podrían tener un impacto de hasta 2.600 millones de euros en los resultados financieros del grupo en 2024. Las ganancias operativas registradas durante el primer trimestre de Volkswagen se desplomaron un 20%, en parte afectadas por retrasos en las entregas de los modelos de Audi, tras un cierre temporal en febrero de la planta de Bruselas debido a la escasez de componentes. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-estudia-cerrar-la-planta-de-bruselas-ante-la-caida-global-de-las-ventas-y-negocia-con-sindicatos--17060694.html
    1 punto
  32. 10 de julio 2024 Audi extiende su liderazgo en Canarias como la marca premium más vendida durante el primer semestre de 2024 Audi consolida su liderazgo y se posiciona como la marca premium más vendida de Canarias durante el primer semestre de 2024 | La firma de los cuatro aros alcanza una cuota de mercado del 30% Audi Audi continúa ampliando su liderazgo en las Islas Canarias y se posiciona, una vez más, como la marca premium más vendida en Canarias en el primer semestre de 2024. Durante los primeros seis meses del año, la marca ha alcanzado una cuota de mercado del 30%, demostrando que sus modelos cumplen con los estándares de los clientes más exigentes. Así, la firma alemana refuerza su posición como la marca premium favorita de los canarios y reafirma su liderazgo en el mercado, que ya se extiende desde hace 15 años. Audi sigue creciendo en las Islas y se posiciona como la marca favorita de los clientes particulares. Esto demuestra que la firma de los cuatro aros ha sabido dar respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y competitivo, ya que la marca sitúa 5 de sus modelos en el ranking de los 10 modelos premium más vendidos. Entre ellos, destaca el Q4 e-tron, vehículo 100% eléctrico que se ha convertido en la opción favorita de aquellos que buscan diseño, tecnología y practicidad en el día a día. Además, gracias a una última actualización que ha optimizado el funcionamiento y la capacidad de su batería, el Q4 e-tron dispone de una impresionante autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad. Precisamente, es en el campo de la movilidad sostenible donde Audi también sigue mejorando sus resultados, habiendo experimentado un crecimiento en las ventas de un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los próximos meses, Audi seguirá aumentando la familia sostenible con la incorporación del nuevo Audi Q6 e-tron, un nuevo modelo completamente eléctrico que promete revolucionar el mercado SUV en Canarias. Este modelo se define no solo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino también por su mayor eficiencia y su gran autonomía, que alcanza los 830 kilómetros en ciudad. Otra de las novedades de la familia eléctrica de Audi para 2024 es el nuevo A6 e-tron. Este modelo, construido sobre la plataforma PPE, garantiza un rendimiento dinámico y una alta versatilidad para el uso diario. Además, su diseño moderno e inteligente se refleja en su tecnología de iluminación avanzada. Durante la carga, por ejemplo, los faros digitales Matrix LED pueden proyectar un videojuego en una pared cercana, permitiendo a los pasajeros disfrutar de juegos de una manera innovadora. En la parte trasera, los elementos OLED digitales permiten numerosas variaciones personalizables en la iluminación, reflejando la digitalización y el avance tecnológico. Los lanzamientos del año 2024 lo completan la renovación del Audi A3 y el nuevo A3 allstreet. El A3 es uno de los modelos más exitosos de Audi y su renovación promete seguir los pasos de su antecesor gracias a que ahora es más deportivo, más cómodo y más digital que nunca. Además, el A3 allstreet irrumpe en el mercado como el crossover distintivo de la familia. Con su característico aspecto todoterreno y una mayor altura con respecto al suelo, este nuevo modelo ofrece una experiencia de conducción de un SUV con la funcionalidad de un compacto. Y en cuanto a las altas prestaciones, Audi Sport sigue sorprendiendo. Recientemente, el fabricante alemán anunció la renovación del Audi e-tron GT, el primer superdeportivo 100% eléctrico de la marca, que fue lanzado en 2021 y que se convirtió en el buque insignia de Audi. Ahora, este superdeportivo se renueva mejorando significativamente su autonomía, rendimiento, carga y comportamiento dinámico y, además, introduce en el mercado su variante RS e-tron GT performance. Esta versión rinde a una potencia de sistema de 680 kW (925 CV), lo que lo convierte en el automóvil de serie más potente jamás fabricado por Audi, y tan solo necesita 2,5 segundos para alcanzar una velocidad de 100 km/h desde salida parada. Sin duda, Audi sigue demostrando que no solo ha sabido llegar a los más alto, sino que también ha sabido mantenerse gracias a una gama de modelos premium y un servicio altamente personalizado que satisface las necesidades de los clientes más exigentes. Con unos meses cargados de novedades por delante, la marca avanza hacia el segundo semestre de 2024 con muchas ganas y con el compromiso de seguir ofreciendo la experiencia más exclusiva del mercado. FUENTE: https://www.canarias7.es/motor/audi-extiende-liderazgo-canarias-marca-premium-vendida-20240710093755-nt.html
    1 punto
  33. El coche tiene la opción de incorporar realidad aumentada para las indicaciones de navegación, algo que resulta muy útil ya que ves los giros y demás información reflejada en la propia carretera. Pero claro, al menos en nuestra prueba, requiere cierta adaptación y por momentos no era muy preciso. También hay que decir que el escenario de la presentación en algunas zonas resultaba complicado para cualquier navegador. Pero vayamos a lo importante. Q6 e-tron Audi En cuanto a la autonomía el paso dado es muy importante. Todos introducen una batería de 100 kW con unos consumos que oscilan entre los 16,6 y 18,4 kWh a los 100 kilómetros. Según Audi la autonomía WLTP oscila entre los 590 y 640 kilómetros. En un viaje por autovía rodando a unos 120 km/h podríamos recorrer tranquilamente más de 350 kilómetros y apurando con cierta eficiencia alcanzar más de 400 dejando algo de margen. Para algo el desarrollo de este coche se ha hecho en conjunto con Porsche, que utiliza la misma tecnología en su nuevo Macan. Además, la autonomía está bien controlada a través del planificador de rutas de Android Automotive (Google). El precio del Q6 e-tron oscila entre los 76.000 y 105.000 euros. Y sí, es un coche a tener en cuenta para pasarse ya a la experiencia eléctrica y no sufrir «ansiedad» y afrontar el día a día sin contratiempos. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html
    1 punto
  34. Q6 e-tron Audi La verdad es que resulta útil porque su tamaño de 10,9 pulgadas es suficiente, por supuesto es más estable que cualquier fijación que usemos para cualquier otro dispositivo y además podríamos ayudar al conductor en determinados momentos, por ejemplo, con indicaciones de navegación. Q6 e-tron Audi FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html
    1 punto
  35. Q6 e-tron Audi Se comercializa en tres variantes: una con propulsión trasera que rinde una potencia equivalente a 306 cv; otra con tracción total con doble motor eléctrico que se va a los 387 cv; y una versión muy deportiva denominada SQ6 e-tron con tracción total y también doble motor atrás y delante cuyo rendimiento asciende a los 490 cv. Una máquina con suspensión neumática y amortiguación adaptativa que resume muy bien lo que viene por parte de Audi en los próximos meses y años. Esta versión acelera de 0 a 100 en solo 4,3 segundos y para quienes se pregunten por sus cualidades «off road» el sistema puede elevar la altura de la carrocería hasta 45 milímetros. Q6 e-tron Audi El interior también ha evolucionado, para muy bien, en el Q6 e-tron. Se ve ya otra cosa en relación a los modelos anteriores. El salpicadero está gobernado por hasta tres pantallas que se extienden por el habitáculo. El cuadro de instrumentos digital tiene un tamaño de 11,9 pulgadas que continúa con otra pantalla central de 14,5 que termina orientada hacia el conductor con un pequeño curvado muy bien resuelto. Y, a su vez, sigue con otra pantalla que solo puede controlar el acompañante, que puede conectar de forma independiente su smartphone e incluso ver contenido. Unas imágenes que desde la posición del conductor no se ven y así se evitan las distracciones. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html
    1 punto
  36. 09.07.2024 Audi recupera el trono con su nuevo eléctrico La marca, aunque tarde, vuelve a ofrecer con el Q6 e-tron un automóvil muy avanzado con propulsión cien por cien eléctrica. Rinde potencias de hasta 490 cv y una autonomía de 640 kilómetros Audi recupera el trono con su nuevo eléctrico AUDI La transición a lo eléctrico que demandan ahora las Administraciones (que no el mercado, todavía) trajo dudas a la marca Audi. Sus comienzos fueron dubitativos y sus rivales enseguida se pusieron por delante en cuanto a desarrollo y tecnología en productos con propulsión cien por cien eléctrica. Mientras sus competidores lanzaban modelos en varios segmentos en la compañía alemana se limitaban a automóviles de muy alta gama y no eran los mejores precisamente. Sin embargo, al fin, Audi ha dado el puñetazo en la mesa que todos esperaban y su despertar ha sido rotundo. Q6 e-tron AUDI Productos como el Q8 ya estaban a la altura deseada y ahora han vuelto a dar un paso de gigante con el lanzamiento del Q6 e-tron, un coche que tuvimos la oportunidad de probar en los alrededores de San Sebastián en carreteras de todo tipo y condiciones cambiantes. Respecto a otros Audi, el coche mejora la capacidad de sus baterías, la autonomía, el diseño interior, el comportamiento y sus prestaciones, no solo dinámicas, sino también a la hora de parar y recargar ya que ofrece una potencia de hasta 270 kWh que en solo 10 minutos podría obtener hasta 255 kilómetros de autonomía. O completar las baterías del 10% al 80% en solo 21 minutos. Eso sí, hay que tener claro que el punto de recarga y la infraestructura puedan conseguir esas velocidades (y mantenerlas) que sí tiene el coche. Porque el Q6 e-tron se ha puesto ya a la altura de los mejores por no decir que el salto es muy grande. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html
    1 punto
  37. Carlos Sainz sigue sin equipo para la temporada que viene / Foto: EFE Sauber responde y defiende el proyecto de Audi La desconfianza de Carlos Sainz en el proyecto de Audi no ha sentado bien en el equipo y Alessandro Alunni Bravi ha defendido el honor de Sauber: "ponemos sobre la mesa quiénes somos, dónde queremos estar y qué estamos haciendo para alcanzar este objetivo", explicaba el mandatario italiano. "Nadie debería subestimar el impacto que tendrá Audi en la Fórmula 1 en 2026", concluía un Bravi que no dudaba en reforzar la idea de un proyecto firme y que no contempla giros radicales a corto plazo. De momento, a Carlos se le ha complicado un mercado de fichajes que apuntaba ilusionante para el aún piloto de Ferrari. Sin embargo, cada vez quedan menos opciones sobre la mesa y deberá decidir: arriesgarse con Audi, probar suerte con un Alpine que está dando un paso al frente y ha ido de menos a más en la temporada o utilizar el asiento de Williams como sala de espera mientras otro volante queda libre. Lo que está claro es que Carlos debe decidir y, por supuesto, es normal que tome tiempo si desea hacerlo con cabeza. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-cierra-puerta-carlos-sainz-por-sus-aires-estrella_1249355_102.html
    1 punto
  38. 8 de julio de 2024 // Fórmula 1 Audi le cierra la puerta a Carlos Sainz por sus aires de estrella Desde Audi saben que Carlos Sainz exige un coche ganador y su fichaje ha quedado congelado por la desconfianza del madrileño Audi La Fórmula 1 está a punto de llegar al ecuador de su temporada en un año donde la silly season ha cobrado especial importancia. Con el futuro de hasta 13 pilotos de la parrilla en el aire, no ha sido de extrañar que prácticamente desde el inicio del año se ha hablado más de lo que sucedía en el paddock que de lo que pasaba sobre el asfalto de la pista. Poco a poco se han ido cerrando los futuros de la mayoría de pilotos, pero aún hay uno sin contrato: Carlos Sainz. El piloto de Ferrari veía como un terremoto llamado Lewis Hamilton azotaba su continuidad en Maranello y le cerraba las puertas de la scuderia. Después, pese a un gran arranque de año, su temporada ha ido de más a menos y los grandes equipos se han replanteado su fichaje, dejando sobre la mesa ofertas de equipos como Alpine, Williams o Audi. Sin embargo, los alemanes no están contentos con la desconfianza del madrileño y podrían pensar en retirarle la propuesta. Carlos Sainz celebrando su victoria en Australia / Foto: EFE - Joel Carrett A Carlos se le acaban las ofertas: solo le queda Alpine o Williams Con un gran arranque de temporada que tenía como punto álgido la victoria de Carlos en el Gran Premio de Australia, todo apuntaba a que el madrileño sería uno de los más codiciados del mercado. Sin embargo, a pesar de que hubo conversaciones con varios de los grandes equipos de la parrilla, las puertas de Red Bull se le cerraron con la renovación de Checo Pérez y el tonteo con Mercedes parece que no llegó a buen puerto. Mientras Toto Wolff sigue dejando páginas para la historia interminable entre Carlos Sainz y el equipo alemán, las ofertas reales que el piloto madrileño tiene sobre la mesa son las de Alpine, Williams y Audi. A pesar de que son tres coches, a priori, que ocuparan la zona media-baja de la tabla, apostar por Audi no convence a Carlos: es un equipo que construirá su propio motor y que heredará la estructura de Haas, por lo que no se espera un rendimiento competitivo hasta 2028. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-cierra-puerta-carlos-sainz-por-sus-aires-estrella_1249355_102.html
    1 punto
  39. Audi encuentra la forma de no borrar la insignia quattro de sus coches Ahora, un nuevo informe ha revelado cómo se las ha ingeniado la marca para aclarar esto a los clientes. Y es que cabe destacar que con estas medidas, Audi también mata dos pájaros de un tiro: por un lado, ahorrará costes al propio fabricante a la hora de producir cientos de miles de insignias y también a los clientes, que son muchos los que prefieren no lucirlas para evitar que los amigos de lo ajeno se apropien de ellas y causen daños en la pintura. De hecho, cuando esto ocurre, un elevado número de clientes prefiere no reponerlas. El nuevo Audi Q6 e-tron ha sido el primer modelo que no ofrecerá más que la insignia de su nombre en la parte trasera, así como el de las versiones S, mientras que las inscripciones de «e-tron» y «quattro» estarán grabadas en el pilar central, por lo que si eres un curioso tendrás que fijarte en el pilar entre las puertas para determinar si es eléctrico y cuenta con tracción total o no. Las nuevas insignias e-tron, quattro y Performance de Audi Audi seguirá manteniendo el sello RS tanto para los modelos de combustión como eléctricos más potentes, y en el caso de los de cero emisiones agregará el de «Performance» al grabado de la columna de las puertas. Estarás obligado a leer Motor.es para saber qué potencia y prestaciones ofrecen los modelos Performance. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html
    1 punto
  40. 02/07/2024 Audi piensa en tu bolsillo, sus coches tendrán menos insignias pero sabrás si es quattro o eléctrico con sólo mirar un detalle Audi sigue erre que erre con el tema de los nombres de sus modelos. La pasada primavera ya supimos que la firma de los cuatro aros había decidido retirar las denominaciones numéricas indicativas del rendimiento, limitándose al nombre del modelo. Ahora, sabemos cómo podrás reconocer a las versiones especiales. El nuevo Q6 e-tron estrena una solución para las insignias que ahorra costes a la marca y a los clientes. - Audi Parece que Audi no está contenta con todo lo que hace en algunos campos. La pasada primavera, la marca de los cuatro aros acabó con una estrategia que nunca tuvo sentido desde que la implantó hace unos años y que ha causado más confusión que otra cosa en los clientes y en los interesados. Porque, a fin de cuentas ese sistema de incluir una cifra de dos dígitos en la trasera como indicativo de potencia era simplemente representativo, nada concreto. Audi apostó por este sistema por la llegada de sus coches eléctricos y unificar una nomenclatura con los de combustión, pero se volvió tan locura que los nuevos jefes de la marca alemana han claudicado en una cuestión: arramblar con estas insignias del rendimiento y limitarse a las del modelo. Una decisión que también socavaba la presencia de una insignia mítica como la de su aclamado sistema de tracción quattro, por lo que una vez más los clientes no podrían saber si es delantera o total. La insignia del modelo estará presente sí o sí en todos los Audi, sean eléctricos o no. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html
    1 punto
  41. «Siempre hemos dicho que en 2025 queremos la alineación de pilotos que será la del equipo oficial de Audi. No queremos cambiar después de un año, es importante para nosotros», reafirma el italiano. Nico Hülkenberg ha firmado por tres temporadas y el segundo piloto deberá hacer lo mismo. El objetivo número 1 es Carlos Sainz, pero otros como Esteban Ocon y Liam Lawson también están siendo considerados. Alessandro Alunni Bravi, director del equipo Sauber «Si fuera una situación fácil para todos, habríamos cerrado el mercado de pilotos ya en febrero», admite Alunni Bravi al respecto. «Desde el punto de vista de los pilotos, a todo el mundo le gustaría ver qué pasa en 2026, y los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos». La otra alternativa es Valtteri Bottas, que cumple este año su tercera campaña en Sauber y, por tanto, conoce el equipo y aporta mucha experiencia. Sin embargo, sus resultados en comparación con los de Guanyu Zhou no son espectaculares, y eso anima a Audi a intentar el fichaje de Carlos Sainz. El finlandés admite que aún tiene opciones y que «en las conversaciones he dejado claro que quiero objetivos claros para los próximos años, un proyecto claro del que pueda formar parte y trabajar juntos por él. Estoy listo para comprometerme y tengo mis prioridades en orden. Espero que eso me coloque en una posición fuerte». FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
    1 punto
  42. 06/07/2024 / Audi en la F1 Sauber defiende su honor ante las dudas de Carlos Sainz: «Nadie debería subestimar el impacto de Audi en la F1» Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ha dejado muy clara la estrategia a seguir con sus pilotos para las dos próximas temporadas. Además, considera que nadie debería dudar de la valía del proyecto de Audi a partir de 2026. Carlos Sainz, junto al Sauber de Guanyu Zhou en Silverstone Sobre el papel, de todas las opciones que Carlos Sainz maneja para el futuro, la de Audi con un suculento contrato de tres temporadas es la más atractiva y sólida. Sin embargo, los detalles cuentan y ahí es donde el piloto español tiene muchas dudas de que sea lo mejor para él. No en vano, Audi heredará el equipo Sauber, que en este momento es el peor de la parrilla. Por muy bien que hagan las cosas los alemanes, no es probable que sean realmente competitivos hasta al menos 2028. «Los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos» Eso significa que Carlos Sainz se pasaría todo su contrato bregando en la parte baja o media de la parrilla. Pero, además, Audi cuenta con un importante hándicap: que se está haciendo su propio motor. Y eso, tras la última experiencia de Honda, da mucho miedo al piloto español. Así las cosas, Sainz valora muy seriamente las otras alternativas: Williams y Alpine. También la de Mercedes, que en las últimas semanas se ha reactivado, pero que es más una apuesta a corto plazo, pues el futuro del equipo anglo-alemán, tarde o temprano, pasará por Andrea Kimi Antonelli. Sauber defiende el atractivo del proyecto de Audi Ante esta perspectiva, Alessandro Alunni Bravi ha defendido el honor de Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. El dirigente italiano señala que, al hablar con Carlos Sainz y el resto de pilotos candidatos a acompañar a Nico Hülkenberg en Sauber/Audi, «ponemos sobre la mesa quiénes somos, dónde queremos estar y qué estamos haciendo para alcanzar este objetivo. Por supuesto, hay un camino que hacer juntos». «Tenemos que estar contentos de hacer este viaje, incluidos los altibajos, especialmente en el primer periodo. Pero nadie debería subestimar el impacto que tendrá Audi en la Fórmula 1 en 2026», amplía Alunni Bravi. Pilotos a largo plazo Sauber y Audi tienen otra cosa clara, los pilotos que estén en 2025 serán los mismos que lideren la andadura de Audi en la Fórmula 1. Por eso, no contemplan fichar a un piloto con un contrato corto o que permita salir ante la oferta de un equipo grande. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport
    1 punto
  43. Las luminarias Sticks se pueden conectar hasta alcanzar una longitud total de 6,5 metros por conexión eléctrica. Vinculando ambos niveles, una composición de varias varillas conecta la planta baja con la primera planta, recorriendo la pared de la escalera antes de proyectarse en suspensión desde el techo hacia el espacio abierto. En un despacho privado, una sencilla composición de tres varillas ilumina una pequeña mesa de reuniones, mientras sus formas gráficas dibujan líneas de luz en el techo. La iluminación de las salas de conferencias más grandes corre a cargo de múltiples configuraciones que se extienden de techo a techo y de pared a techo, confiriendo al showroom un aspecto modular e industrial. Audi House of Progress es un concepto de exposición mundial. El pabellón de Audi en Autostadt de Wolfsburg fue la primera House of Progress permanente, con ubicaciones temporales en puntos neurálgicos de varias ciudades, como Viena, Seúl y Milán. Más que actuar como puntos de venta, estos espacios ofrecen a los visitantes un lugar para conectar con la marca y conocer la empresa, sus productos y sus valores. Créditos: Proyecto: Schmidhuber Brand Experience GMBH Fotografía: Markus Kohlmayr FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  44. 3 julio, 2024 El futuro es una actitud: la nueva House of Progress de Audi en Viena iluminada por Sticks de Vibia Audi acaba de abrir en el centro de Viena una nueva House of Progress para poner el foco en los límites cambiantes del sector de la automoción. Este espacio, diseñado por Schmidhuber Brand Experience GMBH, ofrece una experiencia inmersiva de e-movilidad que transmite el compromiso de la marca con la digitalización, el diseño, el rendimiento y la sostenibilidad. Con una serie de exposiciones y gráficos interactivos que marcan el comienzo de una nueva era en el diseño, los visitantes se embarcan en un viaje guiado por la visión futurista de Audi. En concreto, la sala de exposiciones les invita a experimentar lo que la frase «El futuro es una actitud» significa literalmente. Para el diseño interior de todo el Showroom, Schmidhuber ha apostado por materiales sencillos y de alta calidad que subraya los valores fundamentales de la marca. La colección Sticks de Vibia encajaba a la perfección en esos valores y es por ello que fue elegida para iluminar íntegramente el proyecto. Sticks es un diseño dinámico de Arik Levy, que transforma la luz lineal en una escultura flotante a través de elegantes varillas de aluminio. Con un diseño gráfico que realza el interior minimalista de Audi House of Progress, Sticks interrumpe los planos circundantes, creando una nueva dimensión arquitectónica. Las dos plantas están divididas en diferentes zonas e incluyen diversas salas de conferencias, despachos privados y zonas de reuniones informales que cubren las necesidades de visitantes y clientes. Diversas composiciones Sticks se adaptan a las características de este espacio, conectando sus distintos ámbitos y creando transiciones espaciales suaves que subrayan el compromiso de la marca con un diseño integrado y orientado al futuro. FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  45. 04.07.2024 Sevilla acoge la presentación del nuevo Audi Q6 e-tron Los representantes de la casa alemana en España presentan en la capital la estrategia de marca El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron La Razón Audi presenta en Sevilla el Nuevo Audi Q6 e-tron, el primer modelo de producción basado en la innovadora Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Este SUV 100% eléctrico no solo marca un hito en la evolución de Audi hacia la movilidad eléctrica premium, sino que también establece un nuevo lenguaje de diseño que recorre su exterior de carácter SUV premium, un interior revolucionario y una firma lumínica con la más avanzada e inteligente tecnología. Innovación en Autonomía y Carga Con una batería de iones de litio de 100 kWh, el Audi Q6 e-tron ofrece una impresionante autonomía de hasta 625 km. Además, gracias a la tecnología de 800 voltios y una capacidad de carga de hasta 270 kW, el Q6 e-tron puede recargar hasta 255 km en solo diez minutos y alcanzar un estado de carga del 10 al 80% en aproximadamente 21 minutos. Diseño y Tecnología de Vanguardia El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron, resultando en un vehículo que no solo es visualmente impresionante, sino también altamente funcional, ofreciendo un amplio espacio interior para cinco pasajeros y su equipaje. Audi introduce por primera vez la firma lumínica digital activa, permitiendo a los clientes personalizar la firma de las luces delanteras y traseras con hasta ocho opciones diferentes. La tecnología digital OLED, utilizada tanto en los faros como en las luces traseras, mejora significativamente la visibilidad y la seguridad. Por otro lado, el Nuevo Audi Q6 e-tron destaca por su avanzado diseño interior, que incluye dos grandes pantallas para el conductor ubicadas en una superficie curva con iluminación ambiental y una pantalla táctil para el copiloto. Además, ofrece también head-up display opcional con realidad aumentada, que proyecta información relevante en el parabrisas. La marca de los cuatro aros ha mejorado su actual asistente de voz con autoaprendizaje, estrenada en el Audi Q6 e-tron. Los pasajeros pueden activar el asistente como de costumbre mediante el comando de voz “Hey Audi” o utilizando el botón push-to-talk del volante para formular sus preguntas. El asistente de Audi reconoce automáticamente si debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o, por ejemplo, proporcionar la previsión meteorológica, de manera que los conductores disfrutan de una experiencia fluida, integrando todas las funciones en el Audi Assistant. FUENTE: https://www.larazon.es/andalucia/sevilla-acoge-presentacion-nuevo-audi-etron_202407046686b0bcc53ff80001651df5.html
    1 punto
  46. 26/06/2024 Todos los Audi valen para renting Ahora la demanda en cuanto a modelos y tecnologías está más orientada a eléctricos, híbridos y microhíbridos Inka Loescher, Audi Corporate Sales Manager // F. P. «Como marca Premium que somos, tenemos un producto estrella 'Audi Opción', que se contrata hasta cuatro veces más que el Renting por su flexibilidad a nivel de kilómetros y plazos», señala Inka Loescher, Audi Corporate Sales Manager. También comenta que «Ahora la demanda en cuanto a modelos y tecnologías está más orientada a eléctricos, híbridos y microhíbridos; y en cuanto a servicios, a ofertas más personalizadas y digitales, ajustadas a una política de flotas cada vez más exigente por costes, modelos, eficiencia y rentabilidad». Sobre la llegada de nuevos modelos de Audi, nos indica «Este año se inicia la mayor ofensiva de producto nuestra historia. Estamos en pleno lanzamiento del Audi Q6 e-tron, un eléctrico con más de 600 km de autonomía. En modelos de combustión hay grandes novedades, como el nuevo A3, que nos permite seguir ofreciendo un modelo de vanguardia, compacto y versátil para las flotas comerciales. En los próximos meses también veremos los nuevos Audi A5 y Q5, referentes en sus segmentos: por diseño, habitáculo y prestaciones, no dejarán indiferente al mercado». Por último, el valor residual, del que nos dice «El valor residual impacta directamente en la cuota que ofrecemos y es una variable que en Audi trabajamos de manera constante. Protegemos nuestro producto para que su valor sea el más alto posible y nos posicione de manera competitiva en el mercado. Esto nos permite enfrentarnos a negociaciones duras con marcas generalistas y ofrecer cuotas incluso inferiores partiendo de un precio mucho más alto». FUENTE: https://www.abc.es/motor/economia/audi-valen-renting-20240626100000-nt.html
    1 punto
  47. 25 de junio 2024 Además de Sainz, Audi también está en conversaciones con estos pilotos para 2025 El equipo Stake F1, que se convertirá en Audi a partir de 2026, sigue buscando un piloto que conduzca junto a Nico Hulkenberg. El equipo quiere contar la próxima temporada con los dos pilotos que pilotarán para la escudería alemana tras su transición. El representante del equipo Stake F1 Team, Alessandro Alunni Bravi, dijo a Motorsport.com que están en conversaciones con cuatro ganadores de carreras para un contrato con el equipo. Hulkenberg ya ha sido anunciado en Stake para la próxima temporada. El alemán ha firmado hasta 2026, lo que significa que también vivirá al menos la primera temporada con Audi. El segundo piloto aún no ha sido anunciado. Durante mucho tiempo se rumoreó que Carlos Sainz estaría de camino a la futura escudería alemana, pero ahora el español parece estar más cerca de cambiar a Williams. El tres veces ganador de carreras también parece seguir en conversaciones con Alpine. Audi en conversaciones con cuatro ganadores de carreras Sainz, sin embargo, sigue en la lista. Alunni Bravi dice : "En el mercado de la Fórmula 1 hay cuatro ganadores de carreras de Fórmula 1 y estamos en conversaciones con todos ellos. Una de las principales características que queremos es un compromiso a largo plazo con el proyecto Audi". El representante de Stake F1 Team está hablando de Sainz, Esteban Ocon, Pierre Gasly, así como de Valtteri Bottas, cuyo contrato con Stake F1 Team expira a finales de este alo FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/284923/audi-en-conversaciones-con-cuatro-pilotos-todos-ganadores-de-carreras-de-f1.html
    1 punto
  48. AUDI: La oferta de Audi es muy sólida y representa una oportunidad para que Sainz asuma un papel protagonista en un proyecto ambicioso. La relación de marca de los aros con la familia Sainz viene de lejos, después de que el padre de Carlos se embarcara en su innovador proyecto eléctrico a tres años en el Rally Dakar, que acabó en victoria el pasado enero. De momento Audi tiene atado a Nico Hülkenberg y el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, que prepara la transición hasta la llegada de Audi a la parrilla en 2026, aseguró que "a todo el mundo le gustaría tener a Carlos a bordo. Es uno de los mejores pilotos y está disponible". Le han tentado con un elevado salario y el estatus de líder del equipo. Al margen del factor económico, el constructor alemán acostumbra a involucrarse con las máximas garantías y una fuerte inversión en todas las competiciones que decide abordar, tal como se vio en el Dakar. Además, daría a Sainz un rol protagonista que nunca ha tenido en Ferrari, a la sombra de Leclerc. Pero también es una opción que exige 'sacrificios'. De aceptar, Carlos pasaría de pelear por podios en Maranello a pilotar en 2025 uno de los coches menos competitivos, el Sauber. Y tampoco es probable que Audi gane nada más llegar, en 2026. El techo presupuestario de la F1 es una limitación, puesto que por mucho dinero que estén dispuestos a aportar los alemanes para crecer, el actual pacto de la Concordia firmado por los equipos no les permitirá sobrepasar el gasto pactado hasta 2027. En resumen, se trata de un plan a medio plazo que no termina de convencer a Sainz. WILLIAMS Como piloto que está en su mejor momento y que ha demostrado que puede luchar en igualdad de condiciones con los mejores, el primer deseo de Sainz obviamente, era encontrar un asiento ganador para 2025. Sin embargo, tendrá que esperar como mínimo dos temporadas para volver a optar a un 'grande'. Las puertas de Red Bull se han cerrado con la renovación de Checo por dos años y Verstappen, con contrato hasta 2028, solo dejaría libre su asiento tras el cambio de reglamento de la F1 en 2026, si decidiera entrar en el juego de Mercedes y Toto Wolff, que no se ha cansado de 'tirarle el anzuelo' en los últimos meses. El austríaco, que además de copropietario de la escudería es manager de pilotos, ya frenó la negociación con Sainz para virar hacia su piloto Kimi Antonelli, de 17 años, que será el elegido. En Williams puede que la situación actual no sea mucho mejor que la de Sauber, pero la estructura de Grove , respaldada por un fondo de capital, está en plena progresión. Su director James Vowles explicó en Imola que el actual FW46 tiene un sobrepeso importante y que eso es un lastre fácilmente recuperable para el futuro: "El coche de este año es unas cuatro décimas y media por vuelta más lento, por el sobrepeso", dijo , convencido de que rebajarlo es factible en las próximas carreras y pasar a ser más competitivos ya esta misma temporada El fondo Dorilton Capital está dispuesto a invertir en la escudería y devolverle su antigua condición de equipo puntero e histórico. Y quizá prueba de ello es que Alex Albon, con ofertas sobre su mesa, se ha decantado por renovar a largo plazo. Pero además y a diferencia de Audi, que quiere un compromiso mínimo por tres o cuatro años con Sainz, en Williams estarían dispuestos a incluir una cláusula en su contrato que le liberaría tras 2026 en caso de recibir una oferta de Mercedes, Red Bull o Ferrari. ALPINE En Alpine hay dos vacantes. La renovación de Pierre Gasly es muy su probable, pero no se ha confirmado todavía. Y la marcha de Esteban Ocon ya es oficial. El presidente Luca De Meo ha reiterado que Renault quiere mantener su escudería, pese a los constantes de rumores de venta o inversionista privados. Mientras que hace unos meses la opción tenía poco a su favor, tras un difícil inicio de temporada que dejó a su A524 en las últimas posiciones de la tabla de constructores, las cosas han cambiado. En el Gran Premio de España del pasado fin de semana, sus dos pilotos, Gasly y Ocon, pasaron a la Q3 y terminaron noveno y décimo, respectivamente, superando incluso a Aston Martin. Es la segunda vez consecutiva que Alpine puntúa con sus dos pilotos, ya que también ocurrió en Canadá. Sauber tiene su casillero a cero, mientras Williams suma dos puntos gracias al noveno puesto de Alex Albon en Mónaco. Alpine es el séptimo equipo, con 8 puntos. En 2026, con la nueva normativa de motores, Alpine podría renunciar al motor Renault y heredar el Mercedes que dejará libre Aston Martin con la llegada de Honda como proveedor. En definitiva, si Carlos Sainz acaba decantándose por Audi o Williams, el anuncio será inminente, pero si entra a valorar la propuesta de Briatore y Alpine, podría demorarse aún algunos días. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
    1 punto
  49. 24 JUN 2024 Audi, Williams y ahora también Alpine pelean por Carlos Sainz El piloto madrileño puede anunciar su destino los próximos días, antes de la carrera del fin de semana en Austria A las propuestas de Audi y Williams se ha sumado ahora Alpine: Briatore se reunió con el padre de Carlos en Barcelona Carlos Sainz y Fernando Alonso, en Montmeló. / Afp7 El Gran Premio de España celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido el último, de momento, para Carlos Sainz como piloto de Ferrari. Y también podría ser el último antes de conocer su próximo destino. Carlos dijo el jueves que anunciaría su decisión "muy, muy pronto" para centrarse en lo que le resta de temporada en Maranello y en un coche "que este año me permite pelear por victorias y podios". Fuentes cercanas al piloto sugieren que podría haber comunicado esta misma semana, martes o miércoles, antes del Gran Premio de Austria. Pero en el 'paddock' de Montmeló, donde Sainz tuvo que conformarse con un s..to puesto ante su afición, a nadie le pasó inadvertido un detalle. El viernes, Alpine confirmó el regreso de Flavio Briatore a la Fórmula 1, 15 años después del 'Crashgate' de Singapur, para convertirse en el nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa. El italiano, que impulsó la carrera de Fernando Alonso, le acompañó en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) y aun a día de hoy ejerce de manager del piloto asturiano, se puso ya manos a la obra en Barcelona y tras reunirse con Alonso, llamó al padre de Carlos Sainz al hospitality de Alpine. Allí se unió a la conversación el presidente del Grupo Renault, Luca de Meo para trasladarle al bicampeón de rallies y tetracampeón del Dakar una oferta para fichar a su hijo. El jueves Carlos ya tenía tomada su decisión. Según las distintas versiones, se había decantado por la propuesta de Williams para ser el compañero de Álex Albon, ya renovado por dos temporadas. Otras fuentes aseguraban que finalmente Audi era el proyecto elegido. Y ahora se ha sumado a la puja Alpine. ¿Qué le ofrecen? La realidad es que nadie, salvo el propio piloto y sus allegados, conocen su apuesta. "Las opciones que tengo no son ningún secreto, he escuchado los argumentos de unos y otros y ahora ha llegado la hora de decidir. Con las pistas que os he dado, creo que os podéis hacer una idea", advirtió Carlos en el Circuit. Para tratar de averiguar por dónde van los 'tiros', habría que imaginar los tres escenarios posibles. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
    1 punto
  50. Por mucho que la versión más sencilla cuente ya 679 caballos de potencia y la versión RS aumente su cifra hasta los 856 caballos, son los 925 caballos de potencia que cuenta con la versión más bestial de todas, la performance, los que la convierten en una opción realmente interesante para aquellos que no tengan el presupuesto su principal argumento de compra, sino la idea de hacerse con uno de los eléctricos más deportivos a interesantes del mercado actual. Eso sí, precisamente su precio lo convierte también en un modelo reservado a muy pocos, ya que la versión más deportiva de todas tiene un precio de partida de más de 165.000 euros. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-mercado-lujo-patas-arriba-con-novedad-llega-hasta-925-cv_1240446_102.html
    1 punto