Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 06/18/25 en todas las áreas

  1. SOLUCIONADO: Bueno, lo primero de todo decir que espero que a quien le haya pasado, que antes de volverse loco haya leído esto, ya que esto a sido un fallo muy muy tonto. Antecedentes: Audi A4 B6 1.9TDI 130CV AVF 2004 Manual, y tengo el volante de 4 radios de serie, básico, sin multifunción. Queria ponerle el tempomat, con posibilidad de poner multifunción a futuro, por eso cogi la SMLS con referencia R. El síntoma es que procedo a cambiar la SMLS (8E0 953 549 R), pues la pillo en ebay y me llega la SMLS, Anillo de airbag, Sensor G85 (importante esto), y cable del Airbag (me viene bien para adaptar futuramente el airbag). Bueno pues me llega esto tal cual: Vale pues en este punto me doy cuenta que el conector del airbag no es el mismo, y digo bueno pues intercambio los anillos del airbag y punto. Los intercambio y procedo a instalar. Todo perfecto de momento siguiendo el brico, hasta que termino todo y se me queda la dirección dura, como si no tuviese dirección asistida, pues tal cual, y sin ninguna luz en el cuadro. Procedo a hacer un [Auto-Scan] completo para ver si tengo algún fallo por ahí, y efectivamente: Address 17: Instruments: 1 Faults Found: 01316 - ABS Control Module 49-10 - No Communications - Intermittent Yo estaba en este punto volviéndome loco, pensando que me había podido timar el de Ebay, que el vagcom no estaba haciendo algo bien, etc. Hasta el punto que decido volver a montar la SMLS original, ya que no podía ir con la dirección durísima, y conforme estoy desmontando me fijo en el sensor G85 (tambien decir que toda la info que buscaba de este error me derivaba a que era del G85, pero por mas que codificaba no había c0jones). Y entonces se me viene a la cabeza la idea de quitar el sensor, ya digo que alomejor cualquiera se hubiese percatado a la primera, pero yo es que no caí: Bueno pues fin de la historia, intercambio el sensor, y todo vuelta a la normalidad y con el tempomat por fin puesto, espero al menos haber ayudado a algún compi!
    1 punto
  2. Radiador_de_Aceite_Extra_A3_2.0TDI_Audi3_2020.pdf Brico: Sustitución del intercambiador de agua por sistema de radiador de aceite con placa sándwich termostática (Audi A3 8P CBAB) Objetivo Sustituir el intercambiador de agua original por un sistema externo de radiador de aceite, mejorando la refrigeración del motor con una placa sándwich termostática y conducciones AN10 trenzadas. Material necesario Placa sándwich termostática con canalizaciones internas activas Tornillo central hecho a medida (cortado y tarrajado) Racores AN10 (preferiblemente con abrazadera en lugar de tórica) Manguera trenzada (≈2 m) Radiador de aceite frontal Abrazaderas metálicas, arandelas y tuercas Tubo en U de silicona (16 mm y 20 mm) Tapones 16 y 20 mm (opcional) Soporte del mazo de cables (modificable) Herramientas básicas Montaje paso a paso 1. Preparativos Retirar el intercambiador de agua original. Sacar la bomba de agua adicional (3 tornillos torx T10 o T15). Desmontar la defensa delantera y los pasos de rueda. Por arriba, desmontar filtro de aire y tubos. El tubo de refrigeración que iba al intercambiador puede anularse: Opción 1: Tapones de 16 y 20 mm. Opción 2 (mejor): Tubo en U (16mm y 20mm) TIP: Yo usé un tubo en U de silicona de 135° aunque mejor de 180 grados 2. Modificación del soporte del mazo de cables Quitar el soporte que va junto al intercambiador. Doblarlo ligeramente hacia dentro o fuera, según convenga. Dejar unos 3–4 mm de separación respecto al radiador. Así no roza y no se ve desde fuera (pasa ITV sin problema). 3. Instalación de la placa sándwich Asegúrate de que tiene canalizaciones internas activas. El tornillo central debe ajustarse a medida (cortado y tarrajado). Limpia bien la zona antes de montarla (por ahí pasa aceite sin filtrar). 4. Tendido de mangueras AN10 Usa racores AN10 con abrazadera (mejor que tórica). Si usas tórica, aprieta sujetando ambas partes para no romper casquillos. Pasa las mangueras por el lado derecho, donde hay más espacio. Fíjalas con abrazaderas metálicas. Refuérzalas si lo ves necesario con Kevlar o funda protectora. 5. Instalación del radiador de aceite Fijar en la parte frontal baja del coche. Taladrar el plástico frontal si es necesario. Sujetar con tuercas y arandelas. Añadir almohadillas o aislante para evitar roces. 6. Rellenado del sistema Antes de conectar los tubos al radiador: Llena ambos tubos con aceite. Conecta el primer tubo a la placa sándwich. Sigue rellenando el segundo hasta que salga aceite por la salida de la placa sándwich donde irá el racor. Tapa con el dedo, rellena un poco más y conecta el tubo. 7. Primer arranque Desconecta los 4 conectores de inyectores. Da arranque 10 s para purgar el circuito. Reconecta y arranca. Revisa que no haya fugas en racores ni tornillo central. 8. Nivel de aceite En frío: entre mínimo y máximo (sin pasarse). En caliente (tras calentar y saltar ventilador): Apaga, espera 5 min y revisa nivel. Así sabrás el nivel real con el sistema en funcionamiento. Este sistema puede aumentar el volumen de aceite en ~100 ml. 9. Rellenar refrigerante Si perdiste líquido al desmontar el intercambiador: Rellena el vaso de expansión hasta el nivel. Calienta el motor hasta que salte el ventilador. Apaga, deja enfriar y rellena lo que falte. Resultado final Tubos bien ocultos bajo el filtro de aire. Radiador colocado sin roces. Sistema purgado, sin fugas, y con control de temperatura preciso. Pasa ITV sin problemas si todo queda bien oculto y sin tocar partes móviles. cualquier duda avisar compis un saludo tambien voy hacer un brico de colo adaptar una bomba cp3 r70 de bmw y sacar la cp4 definitivamente
    1 punto
  3. Buenas noches compañeros, avería solucionada, he cambiado los 2 palieres completos y fuera vibraciones al acelerar, suave como un guante, por si alguno le pasa y no ha cambiado nunca palieres por hay andan los tiros, cuando el motor le exige a las homocineticas y tienen holgura vibran. saludos
    1 punto
  4. Que gustan estos post con puesta al día de buenas unidades! Interesante para seguirte. Te mando muchos ánimos y mis enhorabuena por la faena que estas a punto de empezar! Me apunto al post para seguirlo de muy cerca. Salu2 desde Málaga!
    1 punto
  5. Comparador de precios de gasolineras en Google Maps GasAll es otra de estas aplicaciones que ofrece un mapa detallado con la ubicación de todas las gasolineras de España y sus precios. Disponible tanto para dispositivos de Apple como Android, GasAll permite comparar precios, conocer las diferentes promociones y, al igual que Google Maps, establecer una ruta para localizar las gasolineras más baratas en la ruta. Las gasolineras más baratas en Carwow Carwow, la plataforma de compraventa de coches también pone a disposición de los conductores una herramienta para localizar las gasolineras más baratas. Este buscador también informa sobre el precio medio del combustible en las principales provincias e incluye una práctica guía de ahorro con consejos muy útiles para ahorrar al repostar. Además, se actualiza a diario y permite filtrar por tipo de carburante y ubicación. Como curiosidad, y según los datos que ofrece Carwow, el lunes es el día más barato para repostar, mientras que el sábado es el más caro. El lunes es el día más barato para repostar carburante en España Las gasolineras más baratas, según la OCU En verano del año pasado, y tras analizar el precio de más de 10.000 gasolineras en España, la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, elaboró un ranking con las estaciones de servicio más baratas de España. Según este estudio de la OCU, BonÁrea es la cadena más barata para repostar gasolina y diésel en España, especialmente en la zona de Cataluña. Tras esta, en el informe de la OCU encontramos Gas Express, Plenoil y GM Oil, tres cadenas automatizadas de las consideradas Low Cost. Petroprix, la red de gasolineras ligadas a los supermercados Leclerc, cierra esta lista, con precios especialmente económicos si queremos repostar gasolina 95. En el caso del carburante denominado diésel premium, Ballenoil destaca como la marca más con los precios más baratos. Según apunta la OCU, repostar en una de estas estaciones puede suponer un ahorro de hasta 0,18 €/litro, lo que representa unos 9 euros menos si repostamos 50 litros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/donde-encontrar-hoy-combustible-mas-barato-espana-gasolineras-precios-bajos_311938_102.html
    1 punto
  6. Hola a todos. Lo prometido es deuda. Termino de realizar el alta de socio del club después de varios años olvidado el tema. Estas son las dos unidades que tengo de Audi TT 1.8t Quattro 225cv motor APX ambas. (Mk1). Una con 200.000km y la otra, con mejoras de suspensión, etc homologadas con 145.000km. Actualmente usando la primera. Como he publicado, tengo idea de "restaurar" ambas unidades, algo olvidadas y dejadas de la mano de ... y que mejor que pedir ayuda en el club y a cambio intentar dejar bricos/trabajos que realice con fotos (algunas ya no están en los bricos que hay en el foro) experiencias, etc. Llevo desde incio de año con esta idea y finalmente voy a meterme en faena. Espero no dejarlo de lado a las primeras de cambio. Realizado como publiqué verificación de errores con vagcom y el test que aportó amablemente QWERTY1812 (lo tengo en video y prox. lo aportaré si el foro lo permite). Mucho trabajo. Empezaré con la unidad que conduzco actualmente, y del aprendizaje procederé a aplicar esos trabajos en la otra unidad. Perdón por el tostón. NB. Acepto desde ya sugerencias, recomendaciones, indicaciones por donde empezar etc.
    1 punto
  7. Para el que le interese pone obd2 a su audi clasico https://es.aliexpress.com/item/1005005485782372.html?spm=a2g0o.detail.pcDetailTopMoreOtherSeller.2.6ca1o8eWo8eWQP&gps-id=pcDetailTopMoreOtherSeller&scm=1007.40050.354490.0&scm_id=1007.40050.354490.0&scm-url=1007.40050.354490.0&pvid=2e867c77-0987-43c0-a273-55a1658b32fb&_t=gps-id:pcDetailTopMoreOtherSeller,scm-url:1007.40050.354490.0,pvid:2e867c77-0987-43c0-a273-55a1658b32fb,tpp_buckets:668%232846%238116%232002&isseo=y&pdp_ext_f={"order"%3A"599"%2C"eval"%3A"1"%2C"sceneId"%3A"30050"}&pdp_npi=4%40dis!EUR!3.09!3.09!!!3.48!3.48!%40210385bb17499400356662081e5a79!12000033271462317!rec!ES!755532829!XZ&utparam-url=scene%3ApcDetailTopMoreOtherSeller|query_from%3A Pin 4 +5 al - conector negro coche pin 16 + conector negro coche pìn 7 K conector blanco coche pin 15 L conector blanco coche Un saludo
    1 punto
  8. He probado el truco de ********* y aquí estamos de nuevo! Esta es la ranchera B8 3.0 tdi quattro Estoy encantado con ella porque es el ideal para todo. Corre, es cómodo, agarra genial, es muy divertida y no gasta en exceso (en mi caso entre un 10 y un 12) Y este de aquí es el que me tiene enamorado a pesar de sus cosillas Es un B5 2.8 V6 30v quattro restyling Estoy enamorado de él y solo lleva uso de rustida máxima, me encanta como va este coche y me siento unido a él cuando lo conduzco
    1 punto
  9. y me parece que también controla la capota.
    1 punto
  10. 16/11/2024 Tras fabricar más de 8 millones de coches, entre ellos el Golf, una de las fábricas de Audi está a punto de cerrar Tras meses de negociaciones y algún que otro candidato, todas las propuestas que han llegado a Audi se han evaporado. La planta de Bruselas, tras más de 8.000.000 de coches fabricados podría cerrar el próximo año. Audi ha invertido centenares de millones en actualizar las líneas de montajes para coches eléctricos. No corren buenos tiempos para la industria del motor en Europa. El Viejo Continente está aplicando medidas que prometen llevar a la ruina o al menos debilitar uno de los sectores que más aportan a la comunidad, tanto económicamente como laboralmente hablando. Las fábricas europeas pierden rentabilidad ante unos costes de producción elevados y ante una demanda eléctrica que no termina de despegar. Las bajas ventas eléctricas están a punto de causar el cierre de una de las fábricas más importantes del Grupo Volkswagen en Europa. En 1949 se iniciaron las operaciones en una de las primeras fábricas de coches instaladas en Bélgica, a las afueras de su capital, Bruselas. Tras años de dificultades, en 1970 el Grupo Volkswagen se hace con el control de la planta. Desde entonces la factoría se ha encargado de producir algunos de los modelos más famosos de la marca, hasta que en 2007 se centra exclusivamente en la producción de Audi, salvo por contadas y puntuales excepciones donde también se ensamblan productos como el Volkswagen Golf o el Volkswagen Polo. La planta de Bruselas lleva operativa desde finales de la década de 1940. China ha cortado sus inversiones en Europa ante los nuevos aranceles En 2020 a raíz de la nueva eléctrica de Audi, la fábrica de Bruselas da comienzo a la producción del e-tron, el primer modelo 100% eléctrico de la marca, tras una gran inversión para renovar las instalaciones. Sin embargo, las ventas no despegan y ante la falta de pedidos y los problemas de suministros la fábrica empieza a notar una meno r carga de trabajo. A finales del mes pasado la planta corta la producción del Q8 e-tron, siendo este desplazado a la sede de Audi en Ingolstadt. Desde hace meses, los alemanes buscan un acuerdo que precipite la venta, pero las nuevas políticas europeas lastran la llegada de un posible inversor chino. Hoy, Audi reconoce que la ronda de negociaciones ha concluido. La fábrica cerrará de forma definitiva ante la falta de compradores. «No hay ningún inversor potencial para el sitio, por lo que la búsqueda activa de un inversor ha terminado», ha comentado uno de los portavoces de la planta. El último bote salvavidas se ha ido. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-no-encuentra-comprador-fabrica-bruselas-2024105259.html
    1 punto
  11. Producción del Audi Q8 e-tron en Bruselas Mientras tanto, Audi sigue reestructurando varias de sus divisiones para mejorar los flujos de trabajo y de decisiones, de cara a una nueva ofensiva de productos que se está produciendo tras varios meses de ‘parón’, en los que también tuvieron que enfrentarse a dificultades en el desarrollo de sus modelos. Recordemos también que sus planes de unirse al Mundial de F1 en 2026, aunque ha habido rumores de lo contrario, siguen adelante. Una situación dolorosa dentro del Grupo VW, que parece que no será la única, ya que la principal marca del grupo alemán ha sido protagonista en las últimas semanas al plantearse el cierre de hasta tres fábricas en suelo alemán. Una medida inédita en sus 87 años de historia. El coloso alemán está recortando costes a nivel global y, además de realizar bajadas de sueldo generalizadas, apunta a un cierre de tres plantas en su país. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/11/audi-fabrica-bruselas-confirman-peores-presagios-q8-etron.html Fuente | Automotive News Europe
    1 punto
  12. 14/11/2024 La Policía desaloja a los trabajadores de Audi en Bruselas Derechos de autor Sylvain Plazy/AP Los negociadores no consiguen un plan social. En febrero unos 4.000 trabajadores serán despedidos. La Policía local tuvo que intervenir el miércoles en las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de Audi en Bruselas. Los trabajadores afirman que su contrapropuesta sindical para el plan social de cierre fue rechazada, por lo que estaban manifestando su descontento y cuando entraron en la sala de reuniones, los directivos de la fábrica llamaron a la Policía. Las relaciones laborales son permanentemente tensas en la sede de Audi. Intervienen los antidisturbios Los trabajadores se quejan de la agresividad policial: "La Policía nos golpeó. Tenemos los vídeos", aseguró uno de los trabajador de Audi visiblemente irritado. "¿Es esto Bélgica? ¿Están golpeando a trabajadores belgas?", gritó otro a la cámara. Y una empleada preguntó: "Cuando hay barreras y estamos dentro, somos nosotros los que no podemos salir. ¿Quién encierra a quién?" "Entraron como vaqueros y empezaron a golpearnos con porras. Varios compañeros han sido golpeados con porras", afirmó Giuseppe Mezzatesta, otro de los trabajadores de Audi Bruselas. "No había justificación para llamar a la Policía". Unas negociaciones bloqueadas El secretario permanente del sindicato Central Nacional de Empleados de la Industria, Ludovic Pineur, explicó a 'Euronews' que los trabajadores esperaban respuestas claras y sin violencia: "Por supuesto, había descontento, pero todo era pacífico. Y luego la dirección decidió llamar a la Policía, aunque no había justificación para ello". Esta no es la manera de tener negociaciones pacíficas. La gente sólo pide un plan social adecuado. Aquí habrá 3.000 trabajadores y 1.000 en otras plantas. Su demanda no es nada extraordinario, lo que dicen es: compensadnos por el trabajo que hemos hecho Grégory Dascotte Secretario permanente de la Federación General del Trabajo de Bélgica El plan social está relacionado con el cierre programado de la planta a finales de febrero, cuando miles de personas se quedarán sin trabajo. Las protestas y las negociaciones han estado en curso durante algún tiempo, pero no se ha llegado a un acuerdo final. FUENTE: https://es.euronews.com/my-europe/2024/11/14/la-policia-desaloja-a-los-trabajadores-de-audi-en-bruselas
    1 punto
  13. Los diferentes tamaños y colores de la Audi e-tron foil | E-Surfer Además, otro de los accesorios de la Audi e-tron foil es su mando a distancia, el cual permite poner hasta 10 niveles de potencia. Con todo esto se consigue adaptar a todas las necesidades y gustos de cada persona. De hecho, los tamaños también varían dependiendo de tu nivel en este deporte. Sin embargo, no es un capricho barato, ni mucho menos, ya que su precio varía entre los 4.200 y 12.000 euros. Por ello, tienes que ser un verdadero apasionado, aunque el precio justifica los elementos de alta gama, una tecnología que no contamina y de las más seguras del mercado. Es sorprendente como las empresas se ramifican en sectores muy alejados del principal. FUENTE: https://neomotor.epe.es/conduccion/audi-es-mucho-mas-que-una-marca-de-coches-la-increible-tabla-de-surf-a-la-que-no-le-falta-de-nada-MD1984680
    1 punto
  14. 09 noviembre 2024 Audi es mucho más que una marca de coches: la increíble tabla de surf a la que no le falta de nada La tabla de surf de Audi que está considerada como la más segura del mundo | Wave-lovers.com El mundo del motor influye en muchas otras cosas, desde la cultura popular hasta otros sectores como el medioambiente o la televisión. En este sentido, Audi vuelve a demostrar que una marca de coches puede hacer otro tipo de productos de muy buena calidad y alejados de los automóviles. Otro gran ejemplo de ser una empresa totalmente todoterreno es Yamaha. Pese a que uno de sus campos principales son las motos, también tocan otros sectores como las motos de agua, quads e incluso pianos o ser dueña de un equipo de fútbol, entre muchos otros. La Audi e-tron foil: una tabla de surf que parece un reactor Cuando piensas que lo has visto todo, la vida siempre te sorprende. Así lo reflejaba la cuenta de TikTok “supercarblondie”, en la cual aseguran que “nunca pensaban que diría esto, pero pueden navegar con Audi”. Sólo viendo la tabla podrás darte cuenta de que Audi ha estudiado bien este sector que cada vez está más al alza. De hecho, los expertos la consideran como el Hydrofoil eléctrico más seguro del mundo. Prueba de ello es el enorme conocimiento de Audi en cuanto al diseño y el mundo del motor, dando lugar a una tabla que está muy bien equilibrada entre la eficiencia y el rendimiento. Los que más destaca de este producto, quizás, es su hélice que se parece mucho al reactor de un avión. De hecho, Audi ha dedicado unos cuantos años al sector de los aviones, por lo que es una combinación perfecta. Esta pieza se llama FSP (Hélice Altamente Blindada), ya que las piezas giratorias no se pueden tocar. FUENTE: https://neomotor.epe.es/conduccion/audi-es-mucho-mas-que-una-marca-de-coches-la-increible-tabla-de-surf-a-la-que-no-le-falta-de-nada-MD1984680
    1 punto
  15. De hecho, estos profesionales mantuvieron una comunicación constante con Timo Witt, responsable de la colección de vehículos históricos de Audi, para resolver cuestiones técnicas como alargar la distancia entre ejes en comparación con los documentos originales, porque era incompatible con otros componentes como la suspensión delantera, el motor, la dirección y la transmisión. El motor, la transmisión y la caja de cambios de cinco marchas proceden del monoplaza de competición, es decir, un propulsor de 16 cilindros que produce alrededor de 200 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Todo un logro para un coche clásico como éste. Eso sí, los ingenieros optaron por una suspensión longitudinal con muelles de torsión en combinación con amortiguadores hidráulicos, en lugar de las ballestas y amortiguadores de fricción de los planos. El depósito de combustible se ha colocado debajo de los asientos y los frenos son de tambor, igual que en el Type 22 de carreras y, además, tiene espacio para equipaje. Ahora bien, el precio de esta joya de la automoción no se ha desvelado, pero como ya puedes imaginar, seguramente que ni tú ni yo ni muchos de los que leen este artículo lo podamos comprar. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/coche-f1-calle-motor-v16-audi-ha-resucitado-1416632
    1 punto
  16. 10 nov. 2024 El coche de F1 para la calle con motor V16 que Audi ha resucitado Audi Just Made A Three-Seat F1 Car… For The Road! La firma de los cuatro aros ha rescatado este modelo 90 años después de que no se llegara a acabar. Lo ha hecho de la mano de los especialistas británicos Crosthwaite & Gardner siguiendo los documentos originales de aquel deportivo que diseñó Ferdinand Porsche, si bien tiene algún retoque actual. Pocos coches han llevado la tecnología de la Fórmula 1 a la carretera. Unos cuantos, por supuesto, como el Ferrari F50, el McLaren F1, el Mercedes AMG One y el Aston Martin Valkyrie, por nombrar solo cuatro. El primero, sin embargo, fue concebido por Ferdinand Porsche a principios de los años 30, por encargo de la recién creada Auto Union, pero nunca llegó a construirse. A aquella firma se le ocurrió la idea de revestir sus coches de Gran Premio con una carrocería elegante y vendérselos a gente adinerada. Sin embargo, nunca pasó de la fase de boceto, hasta que Audi Tradition sacó recientemente los planos originales y decidió construir el coche, con cada pieza completamente personalizada. La historia cuenta que en 1932, la recién fundada Auto Union AG tras la fusión de Audi, DKW, Horch y Wanderer, que es la actual Audi, fio al estudio de Ferdinand Porsche el diseño de un coche de competición para la nueva fórmula de 750 kg, que se utilizaría en los Grandes Premios que se iban a celebrar entre 1934 y 1936. Aquel automóvil se llamó Auto Union Type A, pero Porsche lo denominó Type 22. Ese vehículo fue coetáneo de los primeros Mercedes de competición. Entre ambos forjaron el mito de los 'Silver Wings' por su color plateado. Se diferenciaban porque la marca de la estrella montaba el motor en su parte delantera y el otro, el de los cuatro aros, en posición central, como hoy equipan los de la Fórmula 1. Aquí no acaba la historia, puesto que a la sazón de la construcción del modelo de carreras se estaba pergeñando el Type 52 Schnellsportwagen, o lo que es lo mismo, un coche deportivo para calle utilizando la misma tecnología del de competición. En 1935, Auto Union AG enterró el proyecto, pero no así los planos y las características técnicas, que argumentaban que la compresión del 16 cilindros sobrealimentado se redujo para poder utilizar gasolina normal. De igual forma, la estimación es que hubiera funcionado a 3.650 rpm y su potencia habría estado alrededor de los 200 CV, lo que le habría permitido alcanzar los 200 km/h, con lo que hubiera sido uno de los vehículos de calle más rápidos de su época. Y para acabar con los datos de hace casi 100 años, diremos que la intención de fabricar aquel deportivo era venderlo a clientes para que pudieran competir en pruebas de larga distancia tales como la Mille Miglia o en carreras de resistencia de Spa-Francorchamps o Le Mans. El coche que se ha acabado en nuestros días es un encargo de Audi a los especialistas británicos Crosthwaite & Gardner. Estos expertos han diseñado el Auto Type 52 gracias a los documentos de archivo, planos y bocetos de diseño que se conservaron. Este vehículo de cinco metros ahora tiene tres plazas, con el conductor en la parte central y los dos pasajeros a los lados, con un ligero desplazamiento hacia atrás. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/coche-f1-calle-motor-v16-audi-ha-resucitado-1416632
    1 punto
  17. 07/11/2024 Sorpresa en Audi al anunciar dos grandes, e importantes, lanzamientos para 2025 que marcan el cambio de rumbo Si creías que la tercera entrega del SUV más vendido de Audi, y los nuevos A5, eran las últimas novedades de la marca en 2024, estás muy equivocado. El fabricante alemán ha confirmado el debut de dos de sus más esperadas novedades, el nuevo A7 Berlina y el Q5 Sportback se acerca aunque no los podrás comprar hasta 2025. Dos nuevos Audi llegan antes de finales de año, la marca alemana pisa el acelerador. - Motor.es Parecía que la gran última novedad de Audi para este año 2024 era el nuevo Audi A6 e-tron, en sus dos variantes de carrocería, pero la marca de los cuatro aros tenía guardadas un par de sorpresas más guardadas en la manga, y que ha desvelado aprovechando la comunicación de los resultados de ventas de este tercer trimestre de 2024. Un período que, por cierto, ha asistido a un importante desplome en las ventas de coches nuevos de la marca alemana, en gran medida propiciado por el escaso interés en los coches eléctricos pero también por las bajas ventas en el gigante asiático. Los chinos han decidido dar una oportunidad a sus marcas locales, más aventajadas en términos de tecnología a bordo y con híbridos enchufables que ofrecen brutales cifras de autonomía, incluso sin repostar. El nuevo Audi Q5 no estará solo en su lanzamiento en 2025. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevos-modelos-2025-2024105150.html
    1 punto
  18. 9 nov 2024 / Fórmula 1 Audi podría vender parte de su programa de F1 a Qatar La venta parcial del programa de Fórmula 1 de Audi a Qatar parece haber concluido, pero hay una pregunta clave: ¿de qué magnitud será el acuerdo? A pesar de todas las veces que se ha desmentido, Audi podría vender su programa de fábrica de Fórmula 1, que se pondrá en marcha para 2026. O, al menos, parte de él. La investigación de 'Motorsport-Total. com' ha confirmado las informaciones al respecto. El comprador podría no ser otro que el Emirato Árabe de Qatar. El periodista Joe Saward fue el primero en informar de ello el pasado 30 de octubre. Escribió entonces: "Espero algún tipo de adquisición de Sauber por parte de una empresa qatarí, y supongo que el mejor momento para anunciarlo sería dentro de unas semanas en Doha". Es decir, en torno al Gran Premio de Qatar, el fin de semana del 1 de diciembre de 2024. El anuncio de Saward no tuvo inicialmente mucha repercusión en los medios internacionales, pero ha sido recogido por varias plataformas en los últimos días. Así, Audi podría vender acciones minoritarias para generar capital y construir de esa forma el equipo. Según la información de 'Motorsport-Total.com', el acuerdo podría producirse incluso más rápido, y cerrarse la próxima semana. Y también se dice que hay una posibilidad de que haya una inversión mucho mayor que la descrita en algunas informaciones en prensa. La historia del acuerdo entre Audi F1 y Qatar Audi anunció en marzo de 2024 que compraría no sólo el 75, sino el 100 por 100 de la escudería con sede en Hinwil al propietario sueco de Sauber, Finn Rausing, por un precio de compra estimado en unos 650 millones de euros. En una época en la que muchos inversores quieren entrar en la Fórmula 1, se trata de un precio de entrada relativamente favorable. Sin embargo, Volkswagen AG, propietaria de la marca de los cuatro aros, lleva semanas sumida en una crisis económica. En Alemania se habla de cierres de fábricas y de la pérdida de hasta 30.000 puestos de trabajo. Una crisis que también ha dejado su huella en Audi, que se enfrenta a retos muy similares en el mercado mundial. Fuentes internas de Audi y del sector aseguran a puerta cerrada que actualmente es muy difícil financiar el programa de Fórmula 1, de desarrollo a gran escala, dentro del Grupo, algo absolutamente esencial si la compañía quiere ser competitiva a medio y largo plazo a partir de 2026. Y es que, en realidad, el capital se necesita en otros lugares de la compañía con más urgencia. Lo que Audi dice oficialmente sobre los rumores de venta a Qatar De manera oficial, Audi mantiene un perfil bajo en relación con los rumores sobre una inversión del Emirato de Qatar: "Generalmente, no hacemos comentarios sobre especulaciones". Cuando se les ha preguntado, la empresa se ha limitado a remitirse a unas declaraciones realizadas por el CEO, Gernot Döllner, durante el GP de Italia de 2024 en Monza, en las que afirmó que ahora era "el momento adecuado" para que Audi entrara en el Gran Circo. "La decisión fue bien preparada hace dos años y medio y reevaluada el año pasado. Estamos firmemente convencidos de que la Fórmula 1 y Audi encajan a la perfección. Está en línea con nuestra estrategia y, aunque es ambicioso y llevará tiempo, también encaja perfectamente con la forma en que nos estamos reinventando en el aspecto corporativo". Sin embargo, también hay algo que está claro: el momento de argumentar, dentro del Grupo, que Audi puede ser capaz de invertir menos dinero en categorías de coches de producción que necesitan urgentemente ser renovados para seguir siendo competitivos en el mercado global es difícil, en vista de la crisis que rodea a Volkswagen. El capital procedente de Qatar, que ayudaría a impulsar el desarrollo del equipo de Fórmula 1 sin que el dinero tenga que salir de Ingolstadt, sería justo lo que se necesita. Según los informes, los qataríes han manifestado su disposición a invertir hasta mil millones de euros si se dan las condiciones adecuadas para ellos. Por qué tiene sentido que Qatar participe en Audi F1 Qatar sería sin duda un inversor lógico para Audi. En primer lugar, porque la aerolínea estatal, Qatar Airways, ya es uno de los patrocinadores más importantes de la Fórmula 1, el propio Emirato lleva años mostrando interés en el Mundial como plataforma global. Y en segundo lugar, porque Qatar ya ha invertido en Volkswagen AG. Cuenta con el 17% de todo el grupo. A través de Qatar Holding LLC, Qatar es el tercer mayor accionista del Grupo Volkswagen, después de Porsche (53,3%) y el estado de Baja Sajonia (20%). Si Volkswagen se beneficiara finalmente de una inversión en el proyecto de Audi F1, Qatar también participaría indirectamente como uno de los accionistas. Qatar también ocupa dos de los 20 puestos del importantísimo Consejo de Supervisión de Volkswagen. En concreto, el Dr. Hessa Sultan Al Jaber, ex ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, y Mansoor Bin Ebrahim Al-Mahmoud, consejero delegado de la Autoridad de Inversiones de Qatar. Además, el Presidente del Consejo de Supervisión es el austriaco Hans Dieter Pötsch, y otro miembro es el Primer Ministro de Baja Sajonia, Stephan Weil. ¿Está entrando Qatar en Audi F1 mucho más de lo que parece? Aunque las conversaciones estén ya muy avanzadas, de momento no hay información clara sobre cómo quiere Qatar involucrarse exactamente en el programa de Audi en la Fórmula 1. Algunos medios de comunicación hablan de un compromiso minoritario sin cambios significativos en la imagen pública del equipo. Sin embargo, la inversión podría ser mayor, con un ajuste en el nombre del equipo, que incluiría a Qatar o a una empresa nacional, además de Audi. Este sería probablemente el caso si Qatar se hiciera con más del 50% de las acciones de Sauber AG y comprara también la fábrica de motores de Neuburg. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/audi-venta-parte-programa-formula1-qatar/10671846/
    1 punto
  19. 8 de noviembre de 2024 Audi comienza una nueva era tomando una decisión sorprendente y desvelando un curioso prototipo Para intentar llegar mejor al cliente de China Audi ha creado una nueva submarca que apostará por la electrificación y la tecnología a bordo. Audi comienza nueva era en China tomando una decisión sorprendente y desvelando un curioso prototipo Bien es sabido que las marcas europeas no están pasando por su mejor momento en China, acorraladas por el empuje de los incipientes fabricantes locales. Pero nos ha resultado un tanto curioso el movimiento que acaba de anunciar Audi de cara a su estrategia para ese gran mercado en los próximos años. Y lo hizo acompañándolo de un prototipo que anticipa hacia donde se dirigirá su diseño. La decisión que han tomado los responsables de la firma alemana ha sido crear una “submarca” para China a la cual han bautizado como AUDI. Me imagino que ahora deberás sentir la misma sorpresa que nosotros cuando leímos el comunicado del anuncio, pero la idea es decir adiós al logo de los cuatro aros y poner el nombre en mayúsculas, como destacándolo un poco más. Todo ello asociándose con el grupo SAIC, dueño de MG entre otras marcas, para el nacimiento de esta nueva “joint-venture”. AUDI E concept Como nos han confirmado desde la propia marca, han detectado que los clientes de coches premium de China tienen unas expectativas diferentes a los de otras partes del mundo. Para empezar, suelen ser más jóvenes y mucho más aficionados a la tecnología. Por ello quieren presentar coches con conectividad líder, así como una conducción automatizada, sin olvidar “una experiencia emocionante e inconfundible en un interior que sea familiar y sorprendente a la vez”. Otra de las curiosidades de esta nueva AUDI es que estará dirigida por Fermín Soneira. Este gijonés fue anteriormente el director de la línea de productos de los modelos eléctricos de la marca alemana y ahora tendrá la misión de que el nuevo espíritu de la marca alemana cale en el gigante asiático. AUDI E concept Un prototipo para mostrar una idea Y más allá de lo que era puramente el nombre, con mayúsculas recuerden, se ha presentado un prototipo denominado como AUDI E que deja a las claras que se rompen los lazos con las versiones europeas que estamos acostumbrados a ver en nuestras carreteras. No encontrarás rastro alguno de los cuatro aros, pero tampoco de las conocidas parrillas “Singleframe” típicas de sus modelos. Aparentemente estamos ante un familiar con un diseño muy moderno en cualquiera de sus cuatro costados. Es generoso en su tamaño pues alcanza los 4,87 metros de largo, apenas cinco centímetros por encima del último Audi A5 Avant, con una anchura de 1,99 metros y una altura de 1,46 metros, así como una amplia distancia entre ejes de 2,95 metros. AUDI E concept FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-comienza-nueva-era-en-china-tomando-decision-sorprendente-desvelando-curioso-prototipo_302217_102.html
    1 punto
  20. 05/11/2024 ¿Llegará a debutar? El proyecto de Audi en la F1 corre peligro por culpa de la histórica crisis de Volkswagen La crisis financiera del Grupo Volkswagen amenaza con paralizar su proyecto de Fórmula 1 con Audi. La venta parcial a Qatar es una opción para salvarlo, pero la incertidumbre sobre su viabilidad pone en riesgo el futuro del equipo. ¿Llegará a debutar Audi en la Fórmula 1? Persisten las dudas. El gigante automovilístico Volkswagen atraviesa uno de sus momentos más delicados, una crisis que, aunque venía gestándose desde hace años, hoy parece estar más latente que nunca. Con una combinación de problemas estructurales, errores estratégicos y una competencia feroz, especialmente en el mercado chino, el grupo alemán se enfrenta a decisiones drásticas que podrían sacudir incluso su ambicioso proyecto de Fórmula 1 con Audi. Causas de una crisis profunda La crisis de Volkswagen no es un episodio reciente; sus raíces se remontan a problemas que han afectado a la compañía durante décadas. Según Oliver Blume, CEO del grupo, el mercado europeo se encuentra estancado y la demanda de vehículos eléctricos es débil, especialmente en Alemania, lo que genera una sobrecapacidad en las plantas de producción. La posible intervención de Qatar podría ser un salvavidas, pero la situación es crítica Sumado a esto, Volkswagen no ha logrado consolidarse en el segmento de vehículos eléctricos, un terreno en el que otros fabricantes, especialmente los chinos, han avanzado con mayor solidez. Además, los altos costes operativos de las fábricas en Alemania, que superan entre un 25 y un 50 % las expectativas de la compañía, dificultan aún más la situación financiera. A esto se suman los costes del escándalo del Dieselgate, cifrados en unos 32 millones de euros, y los retrasos en el desarrollo de software a través de su filial CARIAD. Todo esto ha generado una presión financiera sobre el grupo, que ha tenido que considerar medidas extremas, como el cierre de tres plantas y despidos masivos. Un proyecto de F1 en el aire Ante esta crisis, el proyecto de Audi en la Fórmula 1, anunciado con gran entusiasmo en 2022, podría ser uno de los sacrificados. El grupo Volkswagen está considerando la venta parcial o incluso total de su incursión en F1, y una de las opciones más viables sería Qatar Investment Authority (QIA), que ya tiene una participación importante en Volkswagen. Esta venta aliviaría la presión financiera, permitiendo a Volkswagen obtener liquidez y reducir riesgos, aunque también implicaría una importante pérdida de control sobre el proyecto. Volkswagen ha invertido significativamente en la Fórmula 1, no sólo adquiriendo el equipo suizo Sauber en una operación valorada en unos 600 millones de dólares, sino también en la construcción de una planta en Neuburg para el desarrollo de motores híbridos de Fórmula 1. Este esfuerzo económico haría que abandonar el proyecto genere pérdidas y comprometa la reput*ción de Audi, cuyo regreso a la F1 estaba pensado para consolidar su imagen en el automovilismo de élite. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/audi-f1-peligro-historica-crisis-volkswagen-2024105112.html
    1 punto
  21. Comparativa de luces LED en 8 coches Audi Q8, BMW iX, Cupra León ST, Genesis GV70, Hyundai Staria, Polestar 2, Tesla Model Y y Toyota Corolla La mayoría de coches nuevos y de última generación incorporan ya luces LED, pero no todos son iguales. Analizamos hasta 8 coches modernos para comprobar qué tecnología es mejor. FUENTE: https://www.autopista.es/comparativa-luces-led-en-8-coches_71468_113/13764926.html . . . . . . . .
    1 punto
  22. Comparativa de luces LED en 8 coches Audi Q8, BMW iX, Cupra León ST, Genesis GV70, Hyundai Staria, Polestar 2, Tesla Model Y y Toyota Corolla La mayoría de coches nuevos y de última generación incorporan ya luces LED, pero no todos son iguales. Analizamos hasta 8 coches modernos para comprobar qué tecnología es mejor. FUENTE: https://www.autopista.es/comparativa-luces-led-en-8-coches_71468_113/13764926.html . . . . . . . . . .
    1 punto
  23. Audi tiene un gran problema con los pilotos.
    1 punto
  24. 2 noviembre, 2024 A subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000, uno de los cuatro construidos Abt-Audi TT-R DTM del 2000 RM Sotheby’s subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000. Se trata de un coche muy especial, porque es uno de los cuatro chasis que presentó el equipo Abt-Sportsline para aquella temporada del Deutsche Tourenwagen Masters (DTM). El famoso campeonato de turismos alemán regresó en 2000 después de una pausa de tres años, debido a la desaparición de la Clase 1. Relanzado como Deutsche Tourenwagen Masters, las nuevas regulaciones exigían coches de tracción trasera con chasis tubular y motores V8 de 4.0 litros, pero prohibían las costosas ayudas al conductor de alta tecnología que llevaron a la caída de la Clase 1. Mercedes presentó el CLK-DTM y Opel el Astra DTM. Más tarde, el equipo Abt-Sportsline, que ganó la Super Tourenwagen Cup para Audi en 1999, presentó cuatro unidades del Audi TT-R para Laurent Aïello, Kris Nissen, James Thompson y el copropietario del equipo Christian Abt (con Roland Asch compitiendo en una sola ronda). Se subasta un Abt-Audi TT-R DTM del 2000 restaurado y apenas usado Abt-Audi TT-R DTM del 2000 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/subasta-abt-audi-tt-r-dtm/409818/
    1 punto
  25. 1/11/2024 La fábrica de Audi en Gyor, fabricará los motores para Martorell y Landaben Esta planta de Hungría lleva operativa desde 1993 y ya ocupa más de 5,1 kilómetros cuadrados de extensión Ya produce el Cupra Terramar y desde 2025 fabricará motores eléctricos para las plantas españolas de 5,1 kilómetros cuadrados de extensión La planta de Gyor en Hungría produce motores gasolina, diesel, híbridos, eléctricos, paneles de aluminio, utillaje y coche completos. La fábrica de Audi en Gyor, Hungría, es una de las más diversificadas del grupo Volkswagen. Produce motores diesel y gasolina de 3, 4, 6 y 10 cilindros, motores eléctricos, piezas de carrocería de aluminio y coches completos (Audi Q3). Además ha comenzado a fabricar el Cupra Terramar y desde 2025 hará motores eléctricos para los coches que el grupo Volkswagen fabricará en España. Es la planta con mejor futuro en estos momentos revueltos. La fábrica de Audi en la localidad húngara de Gyor demuestra la necesidad de diversificar la producción en un momento en el que la electrificación ha puesto patas arriba el sector europeo de automoción. Una factoría que produce coches, los Audi Q3 y Cupra Terramar, motores diesel, gasolina e híbridos de 3, 4, 6 y 10 cilindros, motores eléctricos, piezas de carrocería de aluminio o el utillaje industrial para otras fábricas del grupo Volkswagen. Sin duda es el futuro para la industria del automóvil. El pasado lunes saltaba una mala noticia para el sector de automoción en Europa: un futuro difícil para el grupo Volkswagen en Alemania, con el posible cierre de tres fábricas de las 10 que tiene y el despido de unos 21.000 trabajadores. Todo ello, solo en la marca Volkswagen. Es el resultado de las políticas europeas de apostar todo por el coche eléctrico, cuando en Europa no había ni tecnología ni componentes para poder hacer las necesarias baterías. La situación actual hace que se vendan cada vez menos coches con motor térmico, mientras que los eléctricos no cubren ese hueco que dejan los de gasolina y, sobre todo, los diésel. Y lo mismo ocurre con la marca Audi, que hace unos meses dejó caer que las escasas ventas de eléctricos podrían obligar al cierre de la planta de Bruselas, donde se fabrica el Q8 e-tron. El futuro de la automoción Los fabricantes de coches ven que, aunque sus ventas se reducen, van a tener que pagar fuertes multas a la Unión Europea por exceso de emisiones. Los ciudadanos no quieren, o no pueden, comprar coches eléctricos (en España menos del 5%) y las marcas que han invertido mucho dinero en la electrificación se enfrentan a un incierto futuro. El rotor de los motores eléctricos emplea una nueva técnica en la que el bobinado clásico se sustituye por un bobinado de horquillas de cobre. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13061670/10/24/la-fabrica-de-audi-en-gyor-fabricara-los-motores-para-martorell-y-landaben.html
    1 punto
  26. 29 de octubre de 2024 El nuevo eléctrico de Audi que tiene más de 700 kilómetros de autonomía Audi presenta las dos últimas versiones del A6 e-tron, el Audi A6 e-tron, con más de 600 kilómetros de autonomía y el Audi A6 e-tron Quattro, con una autonomía de más de 700 kilómetros. Audi A6 e-tron // Audi Pocas semanas después de empezar a comercializar el Audi A6 e-tron, la marca de los cuatro aros ha lanzado otras dos nuevas versiones, que ya se pueden comprar. Éstas serán las últimas del Audi A6 e-tron. Basados en la PPE (Plataforma Premium Eléctrica) con la que cuentan todos los modelos de la gama, están disponibles tanto para la versión Sportback como para Avant. Audi A6 e-tron // Audi Por un lado, tenemos el Audi A6 e-tron de propulsión trasera, con un motor de 210 KW, que permiten un par máximo de 500 nanómetros. Se diferencia del resto de modelos de la variante e-tron por su batería de 83 KWh de capacidad. Este modelo ofrece una gran autonomía, llegando a recorrer hasta 624 kilómetros en un solo uso de la batería en su versión Sportback (la versión Avant alcanza los 597 kilómetros). Alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. A ello se le suma un equipamiento de serie que incluye llantas de 20 pulgadas en diseño Aero de 5 brazos, así como asientos en tapicería en combinación cuero, faros LED Plus y ópticas traseras LED Pro con aros Audi iluminados, llave de acceso confort, cámara Top view, control de crucero adaptativo y maletero delantero de 27 litros de capacidad. Un modelo muy completo que se puede encontrar por un precio mínimo de 67.980 euros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/nuevo-electrico-audi-que-tiene-mas-700-kilometros-autonomia_20241029672126312914190001e561a9.html
    1 punto
  27. Lo más interesante es que esta versión cuenta con una batería distinta, de menor capacidad, que el resto de la gama. En lugar de contar con la batería de 94,9 kWh netos, utiliza una batería de 75,8 kWh netos. Aún así, homologa 624 km/h en ciclo WLTP (597 km en el caso del Avant), con un consumo de entre 13,7 y 15,6 kWh/100 km (14,4 - 16,6 kWh/100 km para el Avant). Por otro lado está el A6 e-tron quattro, que sí utiliza la batería de 94,9 kWh para lograr una autonomía de 714 km (685 km para el Avant), manteniéndose en un punto medio entre el A6 e-tron Performance con sus más de 750 km de autonomía pero por encima de la autonomía del S6 e-tron. También está limitado a 210 km/h de velocidad máxima. Audi A6 e-tron //// Audi Y tiene sentido, ya que utiliza la misma configuración del S6 e-tron de dos motores, uno en cada eje, pero entregando 315 kW (340 kW con Launch Control), lo que equivale a una potencia 422 CV (456 CV con Launch Control), así como 735 Nm de par motor. También es aquí un punto intermedio con respecto a los 551 CV del S6 e-tron, un compromiso entre autonomía y uso diario con las prestaciones que siempre han tenido los A6. La marca también ha confirmado el precio para cada versión, empezando el A6 e-tron en 67.980 €, precio similar al Mercedes-Benz EQE sin ir más lejos. También es un precio no muy lejos de los 61.000 € por los que podemos encontrar unidades del anterior A6 de combustión. Para el A6 e-tron quattro, en cambio, hay que irse hasta los 87.320 €, contando en ambos casos con niveles de acabado Advanced, S Line y Black Line. Estos precios son para la versión Sportback, añadiéndose unos 2.500 € si hablamos de los Avant con carrocería familiar. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/audi-tron-quattro_20241026671cfcf5d8f8950001d124f9.html
    1 punto
  28. No hay prácticamente datos técnicos sobre las similitudes de este Audi A2 e-tron y los actuales coches eléctricos del Grupo Volkswagen. De hecho, este utilitario de Audi destacaba por tener un tamaño reducido, estando lejos de lo que hoy en día sería el coche eléctrico más pequeño de Audi, que es el Q4 e-tron. Por tanto, este Audi A2 e-tron parece más bien un one-shot con propulsión eléctrica donde se ha tomado la base del coche original y se han agregado detalles visuales que siguen la estética renovada de la línea de coches eléctricos de Audi. Así, encontramos unos nuevos faros delanteros, los emblemas de la marca con iluminación LED, y unas nuevas llantas que optimizan todavía más el ya de por sí afinado coeficiente de resistencia aerodinámica de este Audi A2. ¿Llegará algún día un Audi A2 eléctrico? Audi A2 eTron // AUDI En los últimos años se han visto diferentes movimientos de Audi que podrían llevar a pensar que el Audi A2 e-tron pueda tener cierto potencial de ser una realidad. El primer paso fue diferenciar el uso de las numeraciones, dejando los pares para coches eléctricos y los impares para coches de combustión. Así, el compacto eléctrico de Audi no sería un A3, sino un A2. También es cierto que a partir del año 2026 la marca empezará a focalizarse solo en eléctricos. Se esperan grandes novedades de cara al 2027, y parece innegable que un coche compacto debería ser una de ellas. De hecho, la propia marca ya dejó caer la posibilidad de que uno de sus grandes lanzamientos fuera un coche de una gama por debajo de los A4 y Q4. Para este entonces, eso sí, las numeraciones deberían volverse a repartir de una nueva forma, al haber cada vez menos coches de combustión en el catálogo de la marca. ¿Es este nuevo Audi A2 e-tron diseñado por la cantera de ingenieros de Audi solo un guiño a un coche que brillaba por su ingeniería pero no tanto por su diseño? ¿O puede formar parte de una estrategia trabajada desde los despachos de Audi para ir preparando el camino a un nuevo utilitario urbano con propulsión eléctrica? FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/dicen-que-mas-feo-que-hecho-audi-pero-este-utilitario-joya-ingenieria-que-ahora-tambien-electrico_2024102167169c8c596dfb0001cc2631.html
    1 punto
  29. 17 octubre, 2024 La planta de Audi en Bruselas sigue sin comprador: podría ser la primera en cerrar Como te contábamos hace algunas semanas, la disminución global en los pedidos de los clientes en el segmento de la clase de lujo eléctrica podría llevar a la firma de los cuatro aros a considerar el final temprano de la producción de los Audi Q8 e-tron y Q8 Sportback e-tron. Y no solo eso, la reestructuración podría implicar incluso el cierre de la planta, y la cosa no pinta bien. Así lo señalan al menos desde Automotive News, ya que las recientes conversaciones con otros fabricantes de automóviles como NIO no están dando sus frutos. El director de operaciones de Audi, Gerd Walker, ha declarado que no han encontrado un «concepto viable y sostenible» para la factoría, a pesar de que 26 interesados se han puesto en contacto con ellos. Además, el Grupo Volkswagen ha decidido no fabricar otro vehículo en la planta ni buscar otro uso para las instalaciones. Como señalaba la propia Audi, existen “problemas estructurales de larga data en la planta de Bruselas” donde se fabrican los SUV eléctricos. Estos problemas pasan por elevados costes logísticos y un diseño de planta difícil de adaptar a los cambios. Esto se debe, esencialmente, a su ubicación, cerca del centro de la ciudad. Por lo tanto, encontrar un inversor para la planta es ahora la única esperanza realista para evitar el cierre y la posible pérdida de 1.500 puestos de trabajo a partir de octubre, seguidos de otros 1.100 el año que viene. ¿Animarán los aranceles de la UE a algún otro fabricante chino a comprar la planta? Pronto lo sabremos… Una mala situación en el Grupo VAG Como ya sabrás, la planta de Audi no es la única que corre peligro dentro del Grupo Volkswagen. La situación es más crítica de lo que parece (en el sector de la automoción europeo en general, como te comentábamos recientemente) y la firma alemana ha advertido acerca del posible riesgo de cierre de varias plantas de producción en su país natal. En palabras de Oliver Blume, director general del Grupo Volkswagen, “la industria automovilística europea se encuentra en una situación muy exigente y grave. Están entrando nuevos competidores en el mercado europeo y Alemania, en particular, como lugar de producción, se está quedando cada vez más atrás en términos de competitividad”. Añade que “la situación es extremadamente tensa y no se puede resolver con simples medidas de reducción de costes”. Esto podría dar lugar a «una reestructuración completa« de las diferentes compañías que integran el Grupo, y «el cierre de plantas de producción y de componentes no puede descartarse«. De llevarse a cabo, sería la primera vez en la historia de la firma en tener que tomar medidas tan drásticas. Los sindicatos, por su parte, ya han puesto el grito en el cielo, pues Volkswagen confirmó que se ha sentido obligado a poner fin a su acuerdo de protección del empleo, un programa de seguridad laboral que ha estado vigente desde 1994, para asegurar “ajustes estructurales urgentemente necesarios”. Según el principal sindicato industrial alemán, IG Metall, este plan “sacude los cimientos” del fabricante de automóviles. FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-no-encuentra-comprador-para-la-fabrica-de-bruselas/
    1 punto
  30. 18 octubre, 2024 Legacy Edition: ABT deja en evidencia a los artesanos de Audi Exclusive Audi Rara es la firma automovilística de renombre que no cuenta con departamento de personalización capaz de convertir en realidad las necesidades y requerimientos de su inconformista cliente. Audi dispone de su división Audi Exclusive, pero en el caso de que estos no den con la tecla adecuada, que sepas que ahora ABT Sportsline te ofrece la posibilidad de crear un automóvil único, el cual será confeccionado a tu medida… previo paso por caja. Es realmente complicado que esa división Audi Exclusive no sea capaz de personalizar a tu gusto cualquiera de los sensacionales Audi RS6 Avant o Audi RS7 Sportback. Y es que esos dos modelos han sido los primeros que han pasado por la nueva división Legacy Edition del especialista alemán ABT Sportsline. Y este es el impresionante resultado. ABT Sportsline ha comenzado con los RS6 Avant y RS7 Sportback Audi “En ABT Sportsline entendemos que nuestros clientes quieren algo más que un vehículo de alto rendimiento. “Quieren un vehículo que cumpla con los más altos estándares visuales y técnicos y que refleje su estilo y carácter individuales”, explica el socio gerente Hans-Jürgen Abt. “Basándonos en este impulso, hemos creado junto con nuestro equipo de ingenieros y diseñadores experimentados un vehículo que cumple con los más altos estándares estéticos y técnicos y que refleja su estilo y carácter individuales. Un automóvil que está desarrollado con un programa interior fabricado con precisión a mano”. Esto deja claro que el tema de la máxima personalización no es solo para firmas como Aston Martin, Bentley, Ferrari, McLaren o Rolls-Royce, quienes consiguen aumentar de forma drástica el precio de sus exclusivos automóviles mediante opciones ideadas a la medida del cliente. De ahí que otras muchas marcas se hayan sumado al carro, además de infinidad de preparadores y de especialistas capaces de convertir en algo tangible los deseos más locos de sus clientes. Y basta con ver creaciones firmadas por Mansory o Carlex Design para darnos cuenta de lo que hablamos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/legacy-edition-abt-evidencia-audi/
    1 punto
  31. Un buen ejemplo de ello es un modelo que, pese a que aún no se ha puesto a la venta, lo tiene todo para convertirse en una de las referencias entre los más VIP, entre otras cosas porque va a convertirse en un modelo muy top a nivel de tecnología y además con un extra de deportividad en cuanto a diseño. El nuevo Audi Q6 Sportback e-Tron no será barato, pero es muy top Ese modelo no es otro que el nuevo Audi Q6 Sportback e-Tron, un modelo que se estrenará oficialmente en el próximo Salón de París que se celebrará en apenas unos días pero del que la marca alemana ya ha filtrado algunas imágenes en las que se hace evidente que su diseño, especialmente en la parte trasera con una caída mucho más pronunciada en el techo, lo convierte en una opción más atractiva y deportiva que el Audi Q6 Sportback. De momento no se sabe los precios que tendrá este modelo, pero teniendo en cuenta que la versión normal de este eléctrico alemán parte desde más de 70.000 €, es evidente que la versión coupé tendrá un rango de precios similares. Tampoco llegarán cambios ni en lo que se refiere a su diseño interior y en el apartado mecánico, con opciones desde poco menos de 300 caballos a más de 500 en las más deportivas, y con autonomías que pueden llegar a ser de poco más de 500 km. En la marca alemana son muy conscientes, sobre todo ahora que los eléctricos no pasan los mejores momentos nivel comercial que no va a ser nada fácil que las cifras de ventas de este nuevo modelo se disparen, pero al menos sí que apunta convertirse en toda una referencia entre los más VIP. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-ahora-si-nos-ensena-sera-nuevo-suv-referencia-entre-ricos_1297411_102.html
    1 punto
  32. 13 de octubre de 2024 Audi, ahora sí, nos enseña el que será el nuevo SUV de referencia entre los ricos La marca alemana presentará la versión más esperada de uno de sus EV Audi Siendo como es una de las marcas premium mejor valoradas y más exitosas en Europa desde hace ya muchos años, en Audi son muy conscientes de que su tipo de clientes no es el que busca un modelo generalista, sino el que busca un coche que se sitúa por encima de la media en todos los sentidos y, en consecuencia, será también bastante más caro que el de marcas generalistas y que se quedan por debajo. En este sentido, si ya de por sí la inmensa mayoría de modelos de Audi son bastante más caros que los modelos generalistas más vendidos, si a esa ecuación se le suma también el hecho de que Audi está apostando de forma evidente, este tipo de coches acaban siendo opciones destinadas casi íntegramente a los que contar con presupuestos muy altos. The all-new, fully electric Audi Q6 e-tron | A new era of electric SUV FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-ahora-si-nos-ensena-sera-nuevo-suv-referencia-entre-ricos_1297411_102.html
    1 punto
  33. 13/10/2024 cazado al Monstruo de las Galletas en un Audi RS2 El truco de disfrazarse como el conocido Teleñeco no funcionó: l a policía alemana le enviará igualmente la multa a su domicilio. PP Dortmund El 2024 está siendo un año de sorpresas, pero seguramente nadie tenía previsto algo así: el Monstruo de las Galletas, el Teleñeco de Barrio Sésamo conocido, bueno, por su pasión por las galletas, fue cazado con exceso de velocidad por un radar en Alemania el mes pasado. Según la policía, el pasado 20 de septiembre el adorado Teleñeco fue fotografiado mientras circulaba unos 11 km/h por encima del límite entre Dortmund y Hagen, al volante de un Audi. Este Monstruo de las Galletas tampoco conducía un Audi cualquiera. El coche de la fotografía parece un Audi RS2 Avant, un ejemplar del que fuera el primer familiar prestacional de la marca y el primero en llevar el emblema RS. El RS2 surgió de la colaboración entre Audi y Porsche, y alcanzó una escueta producción de apenas 3.000 unidades a mediados de los años noventa. Ello convirtió a este familiar de culto en una rareza por la carretera, más aún en manos del mejor amigo de la Gallina Caponata y Óscar el Gruñón. Evidentemente, el conductor no es el auténtico Monstruo de las Galletas, pero gracias a este disfraz todavía no se ha podido identificarle. La policía de Dortmund asegura que el coche pertenece a un hombre de 57 residente en Hagen, quien recibirá la multa por correo postal. Si el dueño del vehículo es quien iba tras la máscara del Teleñeco azul, posiblemente pensará que una multa por rebasar el límite de velocidad en 11 km/h es un precio razonable por plasmar, en una fotografía oficial, la imagen del títere de Jim Henson conduciendo un Audi poco común. Después de todo, y de acuerdo con el comunicado de la policía, la multa por esta infracción es sólo de 40 euros. Esperemos que eso no afecte al presupuesto para galletas del conductor. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a62567097/cazado-monstruo-galletas-audi-rs2/
    1 punto
  34. Audi Q3 2024 Audi Q3 2024 FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/
    1 punto
  35. Audi A7 Avant Una novedad importante de 2025, aunque el coche probablemente no salga a la venta hasta 2026, será el sucesor del A6 de combustión. En el futuro se llamará A7. Como es habitual, habrá una berlina (que también sustituye al anterior A7 Sportback) y un Avant. En cuanto a la gama de motores, el nuevo A7 probablemente se basará en gran medida en el nuevo A5. FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/
    1 punto
  36. 13 Octubre 2024 Audi 2025, todas las novedades que llegan Las ventas de los A5 y Q6 e-tron van por buen camino e irán acompañadas del lanzamiento de las versiones RS más deportivas Motor1.com El año 2025 promete ser un ejercicio lleno de novedades para Audi. La firma de los cuatro aros presentó hace unas semanas numerosos e interesantes modelos nuevos, la mayoría de los cuales llegarán a los concesionarios en los primeros meses del nuevo año. Además de los eléctricos A6 e-tron y Q6 e-tron (también Sportback), se esperan nuevas generaciones del Q5 y el A5 (el heredero del A4). Audi Q5 Audi A6 e-tron Audi Q6 Sportback e-tron Audi A5 Audi A7 Audi Q3 Audi Q5 Ya disponible para pedidos en todos los concesionarios, el nuevo Audi Q5 presenta un diseño actualizado, aún más tecnología y motores más eficientes, disponibles tanto en gasolina como en diésel, mientras que los híbridos enchufables llegarán a lo largo de 2025. Audi Q5 FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/
    1 punto
  37. 06 Oct, 2024 Mercedes, BMW, Audi, Lexus o Toyota: cuáles son las marcas de coche menos fiables En el mercado del automovilismo existen productos más o menos recomendables según su durabilidad, servicio y calidad Un hombre adulto empujan un auto. (Imagen Ilustrativa Infobae) El mercado del automovilismo es un sector que está lleno de múltiples competidores que pelean entre sí por hacerse con el mayor volumen de ventas. Las diferencias entre una marca y otra residen en su prestigio y en, a priori, la calidad de sus servicios, motor y comodidades dentro del habitáculo del vehículo. Sin embargo, un coche caro o de un reconocido fabricante no siempre tiene por qué salir bien. La adquisición de un automóvil puede dar muchos problemas, es cuestión de suerte y del uso que uno le dé al vehículo. A pesar de ello, sí que es cierto que también el constructor influye, que es el que puede emplear una conducción que resulte agresiva para los componentes, desgastando el automóvil, o más suave y conservadora. Ahora, la publicación Consumer Report ha difundido un estudio de gran envergadura en el que ha realizado un ranking sobre los fabricantes que causan más problemas y los que menos, basándose en la cantidad de veces que un modelo de vehículo va al taller para pasar por algún tipo de reparación. Para el análisis de esta investigación se han tenido en cuenta unos 330.000 vehículos de entre los años 2000 y 2023, todos ellos de Estados Unidos, aunque son marcas presentes en el resto del mundo. Una carretera repleta de coches. (Infobae) Japón, líder indiscutible Dentro de ese listado final del estudio se encuentran los nombres de los fabricantes y su país de origen. Así, en lo más alto del ranking, para bien, se encuentra Japón en varias posiciones. Cierto es que al ser un país con muchas marcas de coches tiene ventaja a la hora de poder estar arriba con alguno de ellos, pero es que lo está con seis del top 10. FUENTE: https://www.infobae.com/espana/2024/10/06/mercedes-bmw-audi-lexus-o-toyota-cuales-son-las-marcas-de-coche-menos-fiables/
    1 punto
  38. 03/10/2024 Viaje a través de la crisis europea del coche eléctrico: el incierto futuro de la fábrica de Audi en Bruselas Derechos de autor Audi La planta de Audi en Bruselas ensambla un SUV eléctrico de 80.000 euros, demasiado caro para los europeos. Después de 2025 la producción se trasladará, probablemente a México. El caso de esta fábrica del municipio belga de Forest, activa desde 1949 en la producción de modelos Volkswagen y renovada con tecnología punta de bajas emisiones, parece indicar una tendencia que ya está en marcha. Las fábricas europeas que producen coches eléctricos son demasiado caras en comparación con la demanda del mercado de la UE. Por tanto, Audi detendrá la producción y se venderá la fábrica. Según explica a 'Euronews' el director de comunicación de la fábrica, Peter D'hoore, hay dos opciones: reconvertir la fábrica para la producción de otros modelos o componentes del grupo Volkswagen, o venderla a otras marcas de automóviles. Ambas opciones son complicadas, porque se considera que las ofertas no están a la altura. Sólo un inversor potencial ha aceptado revisar su oferta y ahora tendrá tiempo para hacerlo. Para nosotros es importante que el mayor número posible de personas siga trabajando en este centro', afirma D'hoore, sin especificar dónde se trasladará la producción.** Audi en Bruselas emplea a tres mil personas, más otras mil en las industrias afines, y los sindicatos están en pie de guerra: exigen que la empresa no venda al mejor postor, sino a quien garantice el mayor número de puestos de trabajo. Prometen otras huelgas, tras la que paralizó la ciudad de Bruselas el 16 de septiembre, y critican las estrategias de la industria automovilística europea, que en la transición al coche eléctrico se ha centrado en modelos grandes y caros, fuera del alcance del ciudadano de a pie. Los fabricantes de coches han apostado por modelos grandes, lujosos y muy caros que los europeos no pueden permitirse Hillal Sor Sindacalista Metallos FGTB El precio de catálogo del SUV eléctrico Q8 e-tron, el buque insignia de Audi construido en Forest, ronda los 80.000 euros. "Los fabricantes de automóviles querían obtener grandes beneficios con los vehículos eléctricos de inmediato y no aceptaron que la fase de transición generaría menos dividendos y beneficios", explica a 'Euronews' Hillal Sor, sindicalista de Metallos FGTB. "Así que apostaron por modelos grandes, lujosos y caros que los europeos no pueden permitirse. Así que ahora tenemos sobreproducción en Europa, y por eso grupos como Volkswagen quieren cerrar fábricas en Bélgica y Alemania". Las cifras de ventas parecen darle la razón: en los ocho primeros meses de 2024 se compraron 902.000 coches eléctricos de batería en la UE, sólo el 12,6% del total, mientras que los de gasolina siguen siendo los más vendidos. Crisis y (posibles) soluciones Pero la perspectiva de los sindicatos belgas no es frenar la transición ecológica y volver a producir sólo coches con motor de combustión. Más bien piden más fondos públicos para el sector, según se desprende de una mesa redonda en la que varios sindicatos debatieron con cuatro eurodiput*dos del Grupo de los Socialistas y Demócratas Europeos. En la primera sesión plenaria de octubre, en la Eurocámara de Estrasburgo, debatirán precisamente sobre la crisis del sector automovilístico y sus posibles soluciones, entre aranceles a los coches eléctricos chinos, mucho más baratos que los europeos, y proyectos de inversión difíciles de realizar. "Realmente necesitamos un plan de reindustrialización mucho más ambicioso. No sólo a través de aranceles y medidas proteccionistas", declaró a 'Euronews' la eurodiput*da belga Estelle Ceulemans, una de las cuatro que visitaron la planta de Audi. "Para animar realmente a las empresas europeas y extranjeras a invertir y crear empleos de calidad, tendremos que intervenir en el aspecto fiscal, pero también en la formación de los trabajadores y la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías", añadió. FUENTE: https://es.euronews.com/my-europe/2024/10/03/viaje-a-traves-de-la-crisis-europea-del-coche-electrico-el-incierto-futuro-de-la-fabrica-d
    1 punto
  39. 28/09/2024 El primer Audi 'chino' ya está en fase de desarrollo y llegará al mercado mucho antes de lo que imaginas Las nuevas alianzas surgidas entre Audi y una conocida empresa china pronto darán sus primeros resultados. El primer modelo, 100% eléctrico, llegará al mercado el próximo año con la intención de despegar las ventas de los alemanes. Los trabajos van mucho más avanzados de lo que podríamos imaginar. A día de hoy es imposible sobrevivir sin sinergias, acuerdos o colaboraciones. Las grandes corporaciones dominan el mercado automovilístico y fuera de su entorno es casi imposible evolucionar. Pero ni siquiera los grandes grupos son capaces de alcanzar el ritmo de desarrollo de las empresas chinas. Ante semejante despliegue de fuerza, las marcas europeas firman constantes colaboraciones con empresas locales. Hace meses que Audi y SAIC se estrecharon la mano. Ni siquiera pertenecer al mayor grupo automovilístico del planeta, el Grupo Volkswagen, te permite tener acceso a la mayor oferta tecnológica del mundo eléctrico. China tiene ahora mismo la hegemonía del mercado mundial y nada indica que su dominio vaya a menguar o desaparecer. Domina tanto la producción como el desarrollo de productos y la tecnología de los mismos. Los chinos son capaces de recortar los plazos de forma extraordinaria. Lo que en Europa puede llevar años de trabajo en China es cuestión de meses. SAIC y Audi llevan años trabajando en la producción de coches exclusivos para China. Audi ha recortado el tiempo de desarrollo un 30% con respecto a Europa Esa velocidad es la que seduce a marcas como Audi. Los de Ingolstadt ratificaron el acuerdo el pasado mes de mayo, no hace ni seis meses desde entonces, y desde China ya anticipan que el primer modelo nacido de la unión de Audi y SAIC llegará al mercado el próximo año. SAIC Motor es una de las grandes empresas del sector en el país. Entre sus filas se encuentran marcas ya populares en Europa como MG. El acuerdo es un tanto particular, pues como hace poco te contamos, Audi ni siquiera firmará sus propios coches. El emblema de los cuatro aros no estará presente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html
    1 punto
  40. 26 sep, 2024 Economía/Motor.- Ducati prepara el asalto al segmento 'súper premium' y acelera su integración con Audi Archivo - Logo de Ducati. El grupo "cumple" el objetivo de vender más motos en la Península Ibérica respecto a los dos últimos años El fabricante de motos Ducati, integrado desde 2012 en el grupo Volkswagen, está preparando su asalto al segmento 'súper premium' con el ánimo de potenciar la "exclusividad" del producto para "llegar a más clientes". "Estamos acelerando nuestra integración con el grupo Audi --queremos sacar provecho de la alianza--, ya que compartimos unos valores similares", ha asegurado el director general de Ducati para España y Portugal, Carlos López Panisello, durante el evento de presentación este jueves de la nueva Ducati Panigale V4 2025 en Madrid que se distribuirá a través de los puntos de ventas del grupo en la geografía española. Desde enero, el grupo se ha enfrentado "a nueve meses de retos" con un objetivo "cumplido", que es el de haber vendido más motos en España y Portugal que en comparación con los dos últimos años, ha puntualizado el directivo. En 2012, Volkswagen adquirió, a través de Audi, Ducati por 860 millones de euros aunque se estima que, a día de hoy, el valor del fabricante italiano podría ser superior a los 1.000 millones de euros. A cierre de 2023, el grupo registró un beneficio operativo de 112 millones de euros, lo que representó un aumento del 10,5% en comparación con el año anterior. A pesar de la creciente competencia procedente, en su mayoría, del mercado chino, los ingresos de la firma con sede en Borgo Panigale superaron los 1.000 millones de euros por segundo año consecutivo, aunque se registró cierta desaceleración con respecto del volumen de negocio de 2022. En el periodo, Ducati entregó un total de 58.224 vehículos, su tercer mejor año en términos de volúmenes. DUCATI PANIGALE V4 2025 Durante el evento, Ducati ha presentado en España la nueva Ducati Panigale 2025 --de momento con una única unidad en el país enviada especialmente para el evento-- que cuenta con una potencia de 216 caballos y 187 kilogramos de peso. A pesar de que, en estos momentos, se desconoce el precio de lanzamiento de esta "super bike", desde la compañía aseguran que las primeras unidades al mercado español podrían llegar a partir de finales del mes de octubre. "Somos una fábrica para niños grandes", ha asegurado López Panisello quien considera el grupo automovilístico "una empresa de entretenimiento". FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--ducati-prepara-el-asalto-al-segmento-super-premium-y-acelera-su-integracion-con-audi--17559543.html
    1 punto
  41. 24/09/2024 Levante Wagen y Audi Center València presentan el Audi Q6 e-tron en el Mercado de Colón El nuevo Audi Q6 e-tron 100% eléctrico recibe a los visitantes de este emblemático edificio valenciano con una exposición que estará presente hasta el jueves 26 de septiembre Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center València El nuevo Audi Q6 e-tron 100% eléctrico es el gran protagonista en el Mercado de Colón de València. Levante Wagen y Audi Center València están realizando la presentación del nuevo modelo eléctrico de la marca alemana en este icónico conjunto arquitectónico valenciano, hasta el próximo jueves 26 de septiembre. Con una longitud de 4,77 metros, el Q6 e-tron se sitúa entre lo más alto de la gama eléctrica de Audi. Este SUV de tamaño medio está disponible en tres versiones de potencia con 326, 443 y 517 caballos, todas ellas alimentadas por una batería de 100 kWh de capacidad bruta, que concede una autonomía de hasta 639 kilómetros, que con tan solo 10 minutos de carga permite recorrer hasta 255kms. Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center El Audi Q6 e-tron, destaca por una conducción envolvente donde el conductor es el centro del habitáculo. Con pantallas panorámicas envolventes y la posibilidad de personalizar la firma lumínica a su gusto. Asimismo, cuenta con la tecnología lumínica pionera que se comunica con el entorno, gracias a sus faros traseros OLED de última generación. El nuevo Audi Q6 e-tron ya está a la venta en las instalaciones de Levante Wagen y Audi Center València en versiones de tracción trasera o total quattro, y en los niveles de acabado y equipamiento Advanced, First Edition, S line, Black Line e incluso en la variante SQ6 de altas prestaciones. Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center FUENTE: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2024/09/24/levante-wagen-y-audi-center-valencia-presentan-el-audi-q6-e-tron-en-el-mercado-de-colon-radio-valencia/
    1 punto
  42. El Q5 llega a Europa con motores diésel y gasolina, con la tecnología Mild Hybrid plus. Y con una transmisión de doble embrague con siete velocidades. Audi Q5 | Audi Terminamos con un 100% eléctrico. Desde Audi dicen que con su conducción y su autonomía de 700 kilómetros despertará el entusiasmo por la electromovilidad. Se trata del A6 e-tron. Nos recibe con un frontal expresivo y una máscara negra que rodea la parrilla Singleframe cerrada, e invertida. Los blisters, los contornos, le hacen sacar músculo para pulir un aspecto esbelto que se extiende hasta la parte trasera. Su diseño deportivo le da un coeficiente de 0,21 para la versión Sportback, convirtiéndolo en el mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica. Audi A6 e-Tron | Audi El interior te recibe con las luces ambientales, una pantalla panorámica con diseño curvado como en los otros Audi con acceso a aplicaciones. También, tiene Head Up Display. Se puede interactuar con Chat GPT y escuchar la información que quieras mientras conduces. Y otra curiosidad, el techo panorámico se vuelve opaco o transparente pulsando este botón. El A6 e-Tron tiene una batería de iones de litio con 12 módulos y 180 celdas prismáticas, con una capacidad de 100 kilovatios por hora. Tendrá dos tipos potencia: 270, con propulsión trasera, y 370 kilovatios para los tracción Quattro; los S6 Sportback y S6 Avant, podrán acelerar de cero a 100 en 3,9 segundos en ambos casos. Tres modelos de esta nueva generación de Audi que, por el momento, nos despedimos de ellos, pero que seguro que veremos pronto en la carretera. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html
    1 punto
  43. La parte trasera del A5 se convierte en una pantalla que permite la comunicación coche a coche y aumenta la seguridad. Gracias a las luces traseras digitales, con detección de proximidad, y que mandan mensajes a los vehículos que llegan por detrás, con símbolos de advertencia. Los motores son diversos: dos 2.0 TFSI con 150 y 204 caballos. Y, también, los hay con tecnología Mild Hybrid Plus, o electrificación parcial de 48v, como el 2.0 TDI con 204 caballos o el deportivo S5 con un V6 con 367 caballos. Una tecnología que permite ahorrar combustible y conducir, aparcar y maniobrar con energía eléctrica. En el interior, prácticamente 100% digital, encontramos muchas pantallas como la del lado del pilo, con diseño curvo y con el Audi Virtual Cockpit incorporado, y otra para el pasajero, con modo de privacidad, para no molestar al conductor. Un interior inteligente, con Chat GPT integrado, y más de 800 funciones del vehículo, el infoentretenimiento y la climatización controladas por voz. El siguiente es el Q5, el SUV más exitoso de Audi. Su tercera generación está construida sobre Plataforma Premium de combustión, desarrollada j unto a Porsche. Es robusto y deportivo, con faros estilizados y una ancha parrilla Singleframe con una gran toma de aire debajo. Detrás, un diseño limpio, definido por una banda de luz con un corte afilado que recorre todo e l ancho del coche. Junto a ello, tres curiosidades: aparte de las luces traseras digitales que advierten a los vehículos que llegan detrás con señales de peligro, la luz de freno trasera, superior, se proyecta en la luneta con una tira de luces. Además, si llegamos con una compra pesada, la parte trasera del maletero se puede bajar hasta la altura deseada. Audi Q5 | Audi Los bajos se han carenado y se utilizan cortinas de aire para canalizar el aire y dirigirlo más allá del paso de rueda, para que fluya con las menores turbulencias posibles. La luna del parabrisas está equipada, de serie, con un acristalamiento acústico, buscando un interior silencioso. Un interior, por otra parte, digital e interconectado, con aplicaciones como YouTube, disponibles en su tienda online. Y algo muy práctico en la parte trasera, donde pueden viajar tres personas: el asiento regulable con la posibilidad de desplazarse longitudinalmente e inclinarse, ideal para echarte la siesta. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html
    1 punto
  44. 19 Sep 2024 Audi quiere a un piloto joven y libre, ¿puede favorecer eso a Colapinto frente a Bortoleto? Franco Colapinto en Bakú este fin de semana McLaren está dispuesto a ceder a Gabriele Bortoleto a Audi, pero con condiciones. Y esas condiciones pudieran abrir la puerta a Franco Colapinto. Es cierto, no son los únicos candidatos. Están Valtteri Bottas, Theo Pourchaire y Mick Schumacher. Pero me temo que ninguno de los tres tiene posibilidades reales frente a los dos primeros… salvo porque están libres. ¿Por qué Colapinto tiene una oportunidad frente a Bortoleto? Gabriele parece ser la primera opción de Audi… pero no en forma de cesión, no con una cláusula por la cual McLaren pueda recuperarlo. Y aunque los papaya tengan a dos pilotos con largo recorrido todavía, nunca se sabe lo que puede pasar. Audi tiene claro que quiere un piloto joven y con compromiso a largo plazo, cuatro años mínimo, cinco mejor. También con cláusula de salida a su favor. La idea que flota en el aire es que los de los cuatro aros desean orquestar a alrededor de un piloto joven y prometedor el equipo. Hülkenberg debe aportar la experiencia para el crecimiento, pero es obvio que no puede ser -o no debería ser- el líder a largo plazo. ¿Podría ser este Colapinto? Por supuesto, claro. Tiene muchos números… si Williams no lo retiene. James Vowles ya ha dicho que busca asiento para Franco. En este sentido, los dos o tres próximos grandes premios del argentino serán clave. Pero Vowles también ha dicho que no quiere perderlo, que desea colocarlo para cederlo, para retenerlo. Aunque Williams podría ser en esto mucho más flexible en eso… o no, porque se piensa que Carlos Sainz puede tener una cláusula de salida si tiene oferta de un equipo grande. Que no estén libres a corto plazo es lo que sueñan Schumacher y Pourchaire, quizás algún otro que ahora no imaginamos. FUENTE: https://soymotor.com/blogs/rblancafort/audi-quiere-un-piloto-joven-y-libre-puede-favorecer-eso-colapinto-frente
    1 punto
  45. 20/09/2024 Siguen las malas noticias para la industria europea, NIO finalmente no comprará la planta de Audi en Bruselas Malas noticias para la planta de Audi en la capital belga: el grupo chino NIO ha negado categóricamente que esté planeando comprar las instalaciones para fabricar sus propios coches eléctricos. Producción del Audi Q8 e-tron en Bruselas NIO ha rechazado los rumores que apuntaban a su posible toma de control de la factoría de Audi en Bruselas. William Li, fundador del fabricante de coches eléctricos, ha señalado que la compañía es muy cauta a la hora de invertir en activos fijos… con excepción de su red de estaciones de intercambio de baterías, que se encuentra en plena expansión. «¿Cómo puede NIO permitirse una fábrica que Audi no puede permitirse? [Los rumores] son infundados«, ha declarado Li en un comunicado que ha visto la luz poco después de la presentación oficial del Onvo L60. A pesar de la reciente introducción de aranceles a los coches eléctricos de origen chino, por el momento NIO no parece tener planes para producir sus modelos de forma local. Esto contrasta con la rapidez de compatriotas como BYD o Geely, que ya han anunciado su intención de fabricar automóviles en suelo europeo, ya sea en colaboración con un socio autóctono o de forma independiente. España se ha convertido precisamente en uno de los polos de inversión más atractivos para las marcas chinas, como demuestra el interés mostrado por Chery, Great Wall y SAIC. A partir del año que viene, EBRO comenzará a ensamblar vehículos para Chery en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona. Great Wall por su parte estaría estudiando levantar una factoría en el Puerto de Algeciras, mientras que SAIC, matriz de la popular firma MG, podría anunciar a finales de mes la construcción de una planta en el norte del país. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/09/nio-no-comprara-planta-audi-bruselas.html
    1 punto
  46. 11 septiembre, 2024 Los Audi S6 y S7 se despiden con las Nardo Sport Editions Los actuales Audi S6 y S7 son las variantes de altas prestaciones, tracción total quattro y estética deportiva de los respectivos Audi A6 y A7, con permiso de los estratosféricos RS6 y RS7. El Audi S6 se encuentra disponible tanto con carrocería berlina como familiar, mientras que el S7 presenta una silueta liftback, que en la nomenclatura de Audi recibe el apellido Sportback. Las actuales generaciones de ambos modelos se lanzaron en 2018 y se construyen sobre la plataforma modular para motores térmicos longitudinales MLB Evo. En España, ambos modelos se comercializan con el extraordinario motor diésel 3.0 V6 dotado de turbocompresor convencional y compresor eléctrico, que rinde en este caso 344 CV y 700 Nm; un motor del que hablamos con mayor amplitud en la prueba del Audi S4. No obstante, en EE. UU. los Audi S6 y S7 se venden con un motor de gasolina: un 2.9 V6 biturbo con hibridación ligera que entrega 450 CV y 600 Nm, potencia con la cual se bate el “cero a cien” en 4,5 segundos. Y es precisamente en EE. UU. donde Audi of America (la filial norteamericana de la marca alemana) ha anunciado el lanzamiento de los Audi S6 y S7 Nardo Sport Edition. Así son los Audi S6 y S7 Nardo Sport Edition Audi of America ha lanzado las series especiales Nardo Sport Edition para el Audi S6 con carrocería berlina y para el S7. En EE. UU., la carrocería familiar Avant se reserva a los A6 Allroad y RS6. De entrada, el punto de partida son los modelos con especificaciones 2025, pintados exclusivamente en color Nardo Gray, con techo negro, faros oscurecidos y carcasas de los espejos retrovisores acabadas en fibra de carbono. Los vehículos incorporan además el paquete High-gloss Black, con emblemas negros. Además, tanto el Audi S6 como el S7 Nardo Sport Edition reciben llantas Audi Sport negras brillantes de 21’’ (que es la medida estándar de los S6 y S7 en EE. UU., si bien aquí se venden con llantas de 20’’), con diseño de 5 radios. Los interiores de los Audi S6 y S7 Nardo Sport Edition incluyen un paquete de cuero Audi Exclusive en Jet Gray/Black con costuras en Crimson Red y cinturones de seguridad en Crimson Red. La edición especial incluye un paquete de cuero que recubre el salpicadero, el apoyabrazos y la consola central. Además, el Audi S7 añade el revestimiento del techo en Black Dinamica. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-s6-s7-2025-nardo-sport-edition-ee-uu/
    1 punto
  47. Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, responsable del programa de F1. Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Durante el fin de semana de Monza aumentaron los rumores, y en el primer encuentro ante los medios de comunicación de Mattia Binotto como director de operaciones y técnico del proyecto Audi F1, no ocultó la presencia de Bortoleto en su lista. "Diré que este nuevo capítulo profesional sólo lleva en marcha un par de semanas, pero (respecto a la elección del piloto) tenemos que considerar si centrarnos en la experiencia o en otra cosa". "El nuestro es un proyecto a largo plazo, así que la cuestión es qué nos conviene más teniendo en cuenta el objetivo final. ¿Necesitamos experiencia a corto plazo y luego pasar a otra cosa? A día de hoy no creo que estemos en condiciones de responder a eso, sin duda estamos escuchando a todos los posibles candidatos y estudiando los pros y los contras, pero queremos tomar la decisión lo antes posible". "Théo Pourchaire es nuestro piloto reserva, así que en cierto modo ya forma parte de la familia y no hay duda de que está en nuestra lista. Bortoleto lo está haciendo muy bien en F2, creo que ha demostrado tener un gran talento, pero estamos pendientes de lo que hace, al igual que con otros pilotos", añadió. Sin embargo, hay otro escollo para Audi en su apuesta por el brasileño, y es que tendrán que llegar a un acuerdo con McLaren, equipo con el que Bortoleto tiene contrato en estos momentos. Hay dos posibilidades: poner punto y final al contrato que vincula al brasileño con el equipo de Woking o una cesión, que permitiría a McLaren seguir teniendo algún tipo de opción en su futuro. Pero para un proyecto tan ambicioso como el de Audi, echar a andar con un piloto cedido seguramente no sea la opción más ilusionante, aunque por otra parte, con Lando Norris y Oscar Piastri asegurados, McLaren tampoco debería temer la salida de Bortoleto de su programa de jóvenes pilotos, ya que además ellos no tienen nada mejor para poder ofrecerle. La decisión debería llegar en breve. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-prioridad-audi-mclaren-decision/10652627/
    1 punto
  48. Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber C44 Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images "Gabriel lo está haciendo muy bien hoy en día en la F2, creo que ha demostrado tener un gran talento, y sin duda estamos pendientes de lo que está haciendo - como estamos pendientes de muchos otros. "No creo que estos sean los únicos nombres en los que estamos centrando nuestra atención. Hay muchos nombres en la lista, con gran potencial, gran pericia, gran experiencia. "De nuevo, es una cuestión de que tenemos que juzgar lo que es más importante para nosotros a corto, medio y largo plazo, e ir a por un plan claro - para el que hoy no tengo realmente una respuesta ahora". Hablando en exclusiva con Autosport sobre sus perspectivas en la F1, Pourchaire dijo que después de ganar el título de F2 el año pasado, no sabía qué más podía hacer para demostrar que merecía un asiento en un gran premio. "Yo también me hago esta pregunta", dijo. "Ya sabes, todos los días. No lo sé. "Hice todo lo que pude en la pista. Seguro que hay quien dice que ganar el campeonato en el tercer año en F2 no tiene muy buena pinta. "Pero lo gané cuando tenía 20 años. Soy el ganador de carreras más joven de la historia en F2, en F3, así que no tengo que demostrar nada en la pista. "Sólo necesito una oportunidad. Eso es todo". FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/audi-dilema-juventud-experiencia-eleccion-piloto-2024/10651544/
    1 punto
  49. 5 sept 2024 Audi tiene un dilema entre juventud y experiencia para elegir a su segundo piloto Sauber aún no ha decidido qué compañero de equipo de Fórmula 1 tendrá Nico Hulkenberg en 2025 ni ha definido qué tipo de piloto quiere para el resto de su proyecto de cara a la entrada oficial de Audi en 2026. El equipo de Fórmula 1 Sauber, propiedad de Audi, ha admitido que se enfrenta a un dilema entre juventud y experiencia a la hora de elegir a su piloto para el próximo año, mientras reflexiona sobre qué es lo mejor a largo plazo. El fabricante alemán tenía la esperanza de atraer a Carlos Sainz para 2025 y convertirlo en compañero de equipo de Nico Hulkenberg, en plena transición para convertirse en un equipo de fábrica a partir de 2026. Sin embargo, en medio de la incertidumbre sobre la competitividad del proyecto, Sainz optó por unirse a Williams. Mattia Binotto, recién nombrado Director de Operaciones y Director Técnico de Audi, ha señalado que una de sus primeras tareas es resolver la situación de los pilotos, y está ansioso por solucionar el asunto lo antes posible. Sin embargo, afirma que antes de comprometerse, tiene que acordar con los jefes de Audi si apuesta por un piloto bien establecido como Valtteri Bottas, o por un joven como su reserva Theo Pourchaire o la estrella emergente de la F2 Gabriel Bortoleto. En cuanto a su opinión sobre la elección del piloto para 2025, Binotto dijo: "Hace un par de semanas que estoy allí, así que es pronto para mí. "Pero sin duda es algo que tenemos que juzgar: ¿nos decantamos por la experiencia o por otra cosa? "Este es un proyecto que mira a un objetivo a largo plazo, así que [la pregunta es] ¿qué es lo mejor para nosotros desde ahora hasta el objetivo final? Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, CEO y CTO de Stake F1 Team KICK Sauber Foto: Motorsport Images "¿Es más tener experiencia a corto plazo y luego pasar a algo diferente? Tenemos que decidir y hoy creo que no estamos en posición de responder. "Estamos escuchando a todos los pilotos potenciales. Ciertamente estamos evaluando cuáles son los pros y los contras para el mejor compromiso." Binotto dijo que el equipo no quería esperar demasiado antes de hacer una llamada, ya que había cuestiones más amplias en el rendimiento de elevación que no podía permitirse el lujo de distraerse de. "Decidiremos lo antes posible, sin duda, porque necesitamos configurar el equipo para el año que viene y para el futuro", dijo. "También tenemos que acabar con las especulaciones, porque no nos interesa. Pero hasta ahora, no hay ninguna decisión sobre lo que será mejor". Aunque se entiende que el piloto titular Bottas es el favorito para recibir una extensión de contrato, el equipo dice que los jóvenes pilotos Pourchaire y Bortoleto también tienen sus oportunidades. Sin embargo, no son los únicos que están siendo considerados. Mick Schumacher y Liam Lawson también han sido vinculados al equipo Sauber en el pasado. Binotto añadió: "Theo es hoy nuestro piloto reserva, así que de alguna manera ya forma parte de la familia, y no hay duda de que está en nuestra lista". FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/audi-dilema-juventud-experiencia-eleccion-piloto-2024/10651544/
    1 punto
  50. Uno de los grandes retos de la planta, además de los altos costos laborales, es su ubicación, que dificulta su expansión, ya que está situada junto a las vías del tren. Además, la planta de Bruselas carece de una prensa para la fabricación de grandes piezas de carrocería, lo que obliga a traer estos componentes desde otras instalaciones, aumentando así los costes logísticos. Por lo tanto, un posible comprador también necesitaría una segunda planta para la producción de estos componentes. Nuevo gerente para esta fase final Ante este oscuro panorama, Volker Germann va a dejar de ser el gerente de la planta de Bruselas. Audi ha anunciado que Germann asumirá nuevas responsabilidades dentro de la compañía, y que Thomas Bogus, actualmente gerente de proyectos de producción de vehículos eléctricos de Audi, tomará el relevo este próximo 16 de septiembre. FUENTE: https://www.highmotor.com/porsche-taycan-turbo-s-celestial-jade-sonderwunsch.html
    1 punto