Jump to content

Merino.

Miembros
  • Mensajes

    73
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Merino.

  1. Me alegro de que hayas podido solucionar tu problema. Resulta que ahora a mi el otro día me metieron el ordenador de nuevo, comprobando todos los valores, etc. borrando los fallos y no me ha vuelto a salir. Llevo más de 20 arrancadas, más de 200 kms, y no ha salido la luz aún. No entiendo na, aunque imagino que de sacar el colector no me libro.
  2. 128.000 kms. Al final le cambiaré el colector, prefiero no jugármela. Y ya de paso seguramente aproveche para darle un poco de alegría al 1.8, a menos si gasto el dinero, por lo menos notarlo y disfrutarlo, aunque sea el doble. Sí, en principio la idea era anularlas electrónicamente, pero creo que al final voy a optar por cambiar la pieza entera. Lo del tuyo ya es más serio, 2.300 me parece una burrada. No tienes alguna alternativa? Los del V6 eran sobre los 1.200 euros...
  3. Supongo que no existirá ningún Kit de reparación como en el de los TDI, ¿verdad? Joer qué mala suerte, me parece increíble tener que pasar por el puñetero aro (o los 4 aros mejor dicho) y pagar un colector de admisión entero nuevo por una varilla de mierrrrda.
  4. Eso he oído. Bueno, si es eso ni tan grave, ya me estaban hablando de más de 1.000 euros. Ha cambiado solo lo que es la pieza en sí o el colector entero? Gracias por tu respuesta.
  5. Buenas foreros, Pues hoy me han confirmado que yo también tengo el dichoso defecto del eje de las mariposas de la admisión. Tengo el motor 1.8T y por lo visto para mi modelo no hay ningún kit de reparación. La única puñetera solución es sustituir el colector de admisión entero. ¿Pero qué c***? ¿Por una puñetera varilla tienen que cambiar la pieza entera? Encima, después de leer, es un fallo muy común, y hasta ahora ni una campaña... Manda narices. Pues eso, que tengo un rebote que no me tengo. ¿A cuánto asciende la bromita? ¿Alguien sabe? En lugar de cambiar eso ¿bastaría con anular la EGR electrónica y físicamente? Es que me repatea gastarme una pasta ahora para tener que volver a hacerlo dentro de x mil kilómetros. Un saludo.
  6. Aquí un 1.8T con posiblemente el mismo fallo. Ya os contaré...
  7. Me lo apunto, me acaba de saltar el testigo de fallo motor en mi 1.8T y me sale ese error (bank 1). A ver qué me dicen en el taller, pero tomo nota. Gracias compi!
  8. Merino.

    info dgt

    "Mecanismos que no pueden confundirse con los sistemas que tienen como fin exclusivamente informar de la ubicación de los mismos". ¿Y un detector de radar qué es más que un mecanismo que tiene como fin informar de la ubicación de los mismos? Menuda chapuza de norma contradictoria en sí misma. Todo para que nos matemos a recurrir en base a la falta de concreción de la norma y calzarnos los recargos... En fin.
  9. Creo que está mejor que bien ese consumo de aceite, deja al mío por los suelos!! Espero que tengas suerte con esa fuga, si no es muy acusada (la mía en mi caso descendió el nivel considerablemente en muy pocas semanas), quizás tengan razón y no hay por qué alarmarse.
  10. Hola Tritazepam, en principio, y que alguien me corrija si me equivoco, quitas el contacto, abres el capo hasta arriba y lo cierras. El sensor de reseteo lo debe de llevar en el mecanismo de cierre. Luego das el contacto esperas un poco y ya esta, te debería aparecer la nueva medición.
  11. Gracias de nuevo, ya os contaré a ver cómo avanza el tema, si se soluciona o no con la tirita lo del anticongelante o si al final hay que operar :S
  12. Hola Mar77, Ayer leí todo tu culebrón (me parece increíble lo que tardaron en darte cita, de verdad, y más aún que te cobraran la mano de obra después de reconocer tácitamente al asumir el coste de las piezas que era un fallo de origen, menudos mal quedas). No posteé ahí por no reflotar un hilo de hace dos años y para no levantar viejas heridas, pero esperaba que comentaras en este De momento con el tapa fugas y tras dos semanas y 1.000 kms, parece que no ha bajado el nivel, pero al ver las fotos de tu hilo me da la sensación de que pierde por el mismo sitio que el tuyo... Del aceite, la verdad es que la paranoia me entró a cuenta del maldito sensor y de que cada vez me marcaba una cosa diferente. De todas formas, lo llevaré a que le echen un vistazo general aunque no le toque hasta dentro de 15.000 kms la revisión con cambio de aceite y filtros. Gracias a todos, me he quedado más tranquilo al menos con el tema del aceite, no os imagináis la paranoia que tenía ya, empecé a ver humos blancos (condensación ), olor a aceite quemado (gases de escape ), tirones (AC on/off ), pérdida de potencia (4 garrulos y hasta arriba de maletas ), etc. por todas partes... Por cierto Mar, describías a la perfección el sentimiento de recelo que se siente hacia el coche cuando te hace la primera liada jejeje Un saludo.
  13. Gracias de nuevo por tu respuesta RAC. A ver si hay alguna opinión más para contrastar.
  14. 15.700 kms. Gracias por tu respuesta RAC. Pensaba que era el primer medio litro, no 1 L entero. La verdad es que en algún momento motivos para consumirlo le he dado... Con el motor frío sale por encima de la mitad, y con el caliente como en la foto. Con el refrigerante de momento a ver que tal el sellante, si sigue perdiendo, habrá que seguir investigando...
  15. Creo que al fin he dado con el truco de las fotos.
  16. Buenas foreros, Tengo un A5 del año 2008 motor 1.8 Tfsi de 170 cv desde junio del año pasado. Lo compré con 97.000 kms y hoy ya tiene 110.000 kms. Hasta ahora todo iba como la seda. ACEITE: He tenido un pequeño susto con el aceite pero creo que se queda en paranoia mía, incendiada por el desconocimiento a la hora de medir el aceite. Al principio el nivel estaba al máximo (la barra del MMI estaba a tope), pero con el paso del tiempo, como es lógico, ha ido bajando. Al principio hacía las mediciones sin tener en cuenta el reseteo del sensor de medición y claro, cuando por casualidad lo reseteaba, la diferencia en la barra de medición era abismal. Pero mi sorpresa ya fue cuando hace dos semanas miro el medidor y me marcaba un cm por debajo de la mitad, y ayer domingo me marcaba casi en el MIN, como medio cm por encima del MIN. Sin saber claro está cómo había que hacer la medición, me acojoné y lo primero que pensé es que quemaba aceite, porque perder no perdía. El caso es que le hago la medición ya según indica el manual y me da el mismo valor que hace dos semanas (habré hecho unos 1.000 kms entre ambas mediciones). Así que en ese sentido después del susto estoy tranquilo. Pero mi pregunta es: Habiendo hecho la revisión a los 95.000 kms, aceite long life, conducción abuela y agresiva según el día, ¿es normal que me haya consumido lo que me indica en la barra? ¿Mucho o poco? La medición está hecha milimétricamente según manual, por lo que en principio no debería de haber fallo. Os dejo fotos: Siempre he hecho a los coches la revisión a los 15.000 kms, y ahora me resulta extraño prolongarla tanto tiempo... PÉRDIDA DE REFRIGERANTE: Tengo una pequeña fuga localizada en lo que parece ser la caja de aguas, aunque la verdad es que no sé exactamente de donde proviene. Me día cuenta cuando lo vi por debajo del mínimo un buen día, habiendo goteado lo suyo durante un tiempo. Rellené y volvía a perder. Me echaron un líquido tapa fugas hace un par de semanas en el taller y a día de hoy parece que ya no pierde, o al menos no mucho, no lo aprecio. Viendo donde está el charquito, ¿sabríais decirme de qué se trata? Puedo estar tranquilo de momento con el tapafugas? Siempre me ha sonado a parche mal puesto... Un saludo y gracias de antemano.
  17. ¿Trabajas para Audi? Parece la típica pega que te ponen para que lavarse las manos y que pague el cliente. En mi caso me comunicaron que los motorcitos de los elevalunas no eran lo suficientemente potentes para subir el pesado cristal de un Coupé...eso junto con las gomas de baja calidad pues el estruendoso ruido que me hacian las mias. Gracias por el consejo! El video! Siento reflotar el hilo, me pasa exactamente lo mismo que a ti en el video, has conseguido darle alguna solución?
  18. Veo k eres vecino.... Te recomiendo systelcar en barakaldo. Son muy majos y trabajan bien, Eso si huye de auto sonido Jesús en San Ignacio.... Pues voy a contactar con ellos a ver qué me dicen. Muchas gracias compi.
  19. Vale, ya he visto. Para el Audi A5 hace falta la versión Basic-Plus, que es la que vale 299 euros, y en el mío con el Navegador MMi tendría que ser el PRO, de 400 €... Mamma mía.
  20. La verdad es que no había visto ninguno de los dos. En el segundo enlace por lo que veo no muestra como compatible el Audi A5 de 2008. En el primer enlace (me parece el más interesante, ya que la música por bluetooth merece la escasa diferencia que hay), no sé si lo de que no es válido para coche con navegación que pone al final solo es para el Exeo o si es para todos. Me queda la duda de si es compatible pues con el MMI 2G de mi Audi A5, intentaré ponerme en contacto con ellos a ver. Muchas gracias por los enlaces compañero. Un saludo.
  21. Gracias por los consejos, miraré un Fiscon entonces. Gracias a todos!
  22. La leche! Aún no había visto ningún RS5 del modelo nuevo, impresionante!
  23. Me estáis convenciendo para el Fiscon. He visto precios, y el más sencillo cuesta 300 euros ¿verdad? Digo el más sencillo porque únicamente necesito eso, que sea manos libres y ya.
  24. ¿Alguna otra idea?
  25. En principio sólo el módulo de Bluetooth y como mucho el USB, ya que lo demás no me resulta demasiado útil con el equipo que llevo. Gracias por tu respuesta compañero