Cada uno tiene que tener claro que necesita y sobre todo QUE QUIERE.
¿Que más da si no lo amortizas nunca si el motor diesel te gusta y lo consideras un extra más?los coches NO se amortizan, y menos los de 30.000 euros.
Si yo me compro un A6 con Navegador para no salir más que una vez al año de Madrid , nadie se va a meter con mi inversión , pero si me lo compro diesel para hacerle 20.000 kms ( ejemplo) si se cuestiona si hago bien.....
Yo me compro diesel porque me gusta , como me gusta el azul , o los mandos en el volante , no para amortizarlo , aunque es evidente que gasta menos , y es más acusado cuanto mas gordo sea el coche .
Decir como si no tuviera importancia que de uno a otro en población se llevan el 50% , no me parece que sea nada despreciable cuando los dos te llevan y el coche sea el mismo ( dos golf por ejemplo), y en carretera hay diferencias de 2 litros si vas a 120 , pero a 140-150 que vamos mucho rato hay muchisima más diferencia.
Yo me atrevo a decir que entre población y carretera hay una media de más de 3 litros a los 100 en un MISMO modelo, por lo que eso son 500 calas a los 100 , y como bien dices los coches tardan menos en venderse , y sabes que como se vende ( ejemplo) un A6 2.5 TDi no se vende un 2.4 gasolina , ya no sólo que pidas más por él , es que el gasolina tienes que rebajarlo mucho para venderlo.