Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48972
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    180

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . . . . . . . . El Audi RS Q8 Facelift 2025 deslumbra en Nürburgring con su nuevo look, un titán entre los SUV deportivos muy cerca de debutar FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-facelift-fotos-espia-2025-nurburgring-2024102207.html .
  2. El Audi RS Q8 Facelift 2025 deslumbra en Nürburgring con su nuevo look, un titán entre los SUV deportivos muy cerca de debutar FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-facelift-fotos-espia-2025-nurburgring-2024102207.html . . . . . . . . . .
  3. El revisado Audi RS Q8 Facelift 2025 El revisado Audi RS Q8 Facelift 2025 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-facelift-fotos-espia-2025-nurburgring-2024102207.html
  4. 600 CV y un chasis más dinámico, claves del nuevo Audi RS Q8 2025 La agresividad también se deja ver en la trasera. La gráfica luminosa de los pilotos aporta elegancia y un estilo más sofisticado, mientras que los escapes ovalados de gran diámetro y el difusor aerodinámico se encargan de disipar toda duda sobre su potencial. La potencia seguirá viniendo de un V8 biturbo de 4.0 litros con tecnología MHEV y así rebajar el consumo de combustible y emisiones, pero seguirá manteniendo sus 600 CV, la tracción total quattro y el cambio automático de 8 velocidades, aunque las mejoras llegarán por un chasis optimizado. Una bestia que, está claro, se presentará muy pronto, aunque todavía no hay fecha. El revisado Audi RS Q8 Facelift 2025 El revisado Audi RS Q8 Facelift 2025 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-facelift-fotos-espia-2025-nurburgring-2024102207.html
  5. 22/05/2024 El Audi RS Q8 Facelift 2025 deslumbra en Nürburgring con su nuevo look, un titán entre los SUV deportivos muy cerca de debutar Casi un año después de su último paso por el circuito de Nürburgring, el nuevo Audi RS Q8 Facelift 2025 ha regresado mucho más destapado y con un camuflaje especial que acerca más su presentación. El más bestial de los SUV de la marca de los cuatro aros, con sus 600 CV, revela sus novedades estéticas en estas fotos espía. Fotos espía Audi RS Q8 Facelift 2025 en Nürburgring - SH Proshots Ya no es necesario que te imagines cómo será el nuevo Audi RS Q8 Facelift 2025. Nuestros fotógrafos en el circuito de Nürburgring han sido sorprendidos con un prototipo del Q8 más salvaje, visto por última vez el pasado verano en el trazado alemán y del que nada más se supo desde entonces. Un modelo que muchos ya no esperaban ver, pero que ha estado en otras regiones del mundo, lejos de las miradas indiscretas, y que ahora ha vuelto para sus últimos ensayos. La versión más potente del nuevo Audi Q8 ha sido cazada en unas interesantes fotos espía, vestido con un traje de vinilo muy especial, que no sólo no tiene nada que ver con el habitual, sino que deja al descubierto todas sus novedades en el plano estético. Como si de una pintura se tratase, el buque insignia de Audi muestra su nueva imagen al descubierto. Sus faros delanteros lucen la nueva firma luminosa con la luz diurna discurriendo por el borde superior de la que salen dos apéndices que apuntan a los proyectores. El revisado Audi RS Q8 Facelift 2025 se desnu** por completo en su último paso por Nürburgring. Fotos espía Audi RS Q8 Facelift en Nürburgring Una imagen heredada del revisado Q8 pero con una personalidad propia, con una gran parrilla Singleframe decorada con un patrón de rombos completamente abiertos y una gran toma de aire muy envolvente que presenta el mismo acabado. Los marcos, decorados con un vinilo negro y naranja, ocultan una terminación pintada en negro brillante. Los laterales están decorados con los nombres de las curvas más importantes del trazado de Nürburgring, aunque las miradas se dirigen claramente hacia las imponentes llantas de aleación y al potente equipo de frenos con sus pinzas bañadas en rojo. Y no sólo a ellas, porque la cercanía de nuestro fotógrafo permite ver los asientos deportivos de Recaro y la jaula de seguridad instalada para proteger al piloto de Audi Sport. Dos detalles que no estarán en el modelo de serie. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q8-facelift-fotos-espia-2025-nurburgring-2024102207.html
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    La tecnología siempre tiene un elevado precio Para un funcionamiento digno, hay que gastarse 3.000 euros como poco. Pero, valga decir que, aunque nos los vendan «para toda la vida útil» del coche, en ocasiones no es así. Sólo son reparables los que el fabricante indica como tal, pero no es una norma general por lo que en un elevado número de casos, ya sabes lo que significa: pagarlos y, algunos cuestan casi como un coche nuevo. El estudio llevado a cabo por una empresa belga, que utiliza la misma herramienta para valorar los costes que las aseguradoras, ha revelado el importe que tendrá que salir de tu bolsillo para sustituir los faros. Para que te hagas una idea, los grupos ópticos -delanteros y traseros- del nuevo Hyundai KONA cuestan 14.635 euros, los del Tucson 8.414 euros y los del KIA EV6 ascienden a nada menos que 13.805 euros. Sólo los faros y luces traseras cuestan un 40% del precio del coche Y la barra de luz trasera de éste cuesta la friolera de 2.500 euros. Las cosas mejoran algo en el caso de algunos modelos Premium del tipo del BMW Serie 1 que, al contar con faros LED, la factura de todos asciende a poco más de 3.600 euros. Los de un Q3 suben hasta los casi 5.800 euros. En un Austral, Renault cobra 1.317 euros por faro delantero. ¿Los más baratos? Los del anterior Dacia Duster, frontales y traseros salen por 1.985 euros. Unos ejemplos más. Los faros delanteros del CUPRA Formentor sale a 1.164 euros cada uno, mientras que los traseros 272 euros. Ojo, los esquineros, porque la sección intermedia con la barra luminosa asciende a 1.000 euros. Los del Puma también son más baratos. Los cuatro salen por poco más de 2.000 euros. La ventaja de una gran mayoría es que las luces de día están integradas en los principales, lo que no es el caso del DS 4. En el compacto francés, cada «colmillo» cuesta casi 400 euros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precios-faros-led-coches-2024102236.html
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    23/05/2024 Los faros LED brillan tanto en la carretera como en tu bolsillo, te 'iluminamos' con lo que las marcas no quieren que sepas La última moda en la iluminación de los coches nuevos se llama Matrix LED. De los halógenos pasamos al xenón y de estos a los LED y a los Full LED. Ahora, los matriciales ofrecen importantes ventajas en términos de rendimiento, llegando al punto de que su encendido selectivo permite crear firmas lumínicas. Pero tanta tecnología tiene un coste que debes conocer. Detalle de los nuevos faros Matrix LED de Audi, cuya luz diurna se puede personalizar. - Audi Las grandes marcas alemanas han hecho de la iluminación una bandera del diseño. Hasta la llegada de los faros LED, esta funcionalidad no formaba parte del diseño, pero en los últimos años los avances en este campo han permitido experimentar un importante salto adelante. Los sistemas de alumbrado frontal son mucho tan avanzados que su rendimiento y aplicaciones sorprenden, convirtiéndose en un verdadero gadget para los clientes. Después de explotar al máximo los faros LED en los coches nuevos, que ya están disponibles de serie o como opción en los modelos más pequeños del mercado, el siguiente paso en la iluminación son los Matrix LED. Su encendido selectivo también se ha llevado a la luz diurna, permitiendo crear patrones que cambian la personalidad e, incluso, animaciones dinámicas. Muchas ventajas pero también problemas, especialmente para tu bolsillo. La barra de luz trasera del KIA EV6 es tan bonita como cara de repuesto. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precios-faros-led-coches-2024102236.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Nuevo curso Audi Training Experience Además, la novedad esta temporada es el curso Audi Training Driving Experience, que se celebra los días 8 y 9 de octubre en el Circuito de Monteblanco (Huelva) con un programa que incluye tres turnos diarios. Se trata de uno de los cursos más completos del programa Audi Driving Experience, ya que combina tres modalidades de tierra y asfalto con la gama más deportiva de combustión y eléctrica de la marca de los cuatro aros. Además de las pruebas dinámicas de frenada de emergencia y slalom combinadas en el paddock y de las tandas de rodaje en pista con los modelos más deportivos de Audi Sport, los participantes también pondrán a prueba la propulsión cien por cien eléctrica de la marca conduciendo los SUV Q4 e-tron y Q8 e-tron en circuitos de tierra, realizando diferentes ejercicios como cruce de ejes o inclinación lateral. El precio del curso de formación para los clientes de Audi es de 310 euros, y de 375 euros para el resto de participantes. Los interesados en asistir a cualquiera de los cursos puedes obtener toda la información y formalizar la reserva en la página web www.audidrivingexperience.es. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/te-apuntas-a-conducir-un-audi/
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    23 mayo, 2024 La marca de los cuatro aros pone en marcha una nueva temporada de sus cursos de conducción Audi Driving Experience en asfalto, que arranca en el Circuito de Barcelona y visitará ciudades como Madrid, Huelva y Navarra. Si eres fan de Audi y de la conducción deportiva o simplemente quieres mejorar tus técnicas al volante, estos cursos brindan la oportunidad perfecta para experimentar en un circuito y en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros. De Barcelona a Madrid La primera cita de la temporada es el 30 y 31 de mayo en el Circuito de Barcelona, donde se impartirá el curso con la modalidad Audi performance Driving Experience, el mismo que se trasladará al Circuito de Madrid Jarama-RACE los días 8 y 9 de junio. Estos cursos de rendimiento, centrados en las prestaciones, tienen como objetivo que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de la marca Audi en unas condiciones tan exigentes como las que supone un circuito. Los asistentes aprenden a realizar frenadas a gran velocidad, a trazar curvas y a controlar la potencia de los coches de la marca como los modelos más representativos de las gamas S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión 100% eléctrica. El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros para el resto de participantes. Modalidad progresiva Para aquellos que no han experimentado nunca una jornada en circuito, la marca recomienda apuntarse a la modalidad Audi progresiva. Estos cursos progresivos tendrán lugar en el Circuito de Barcelona el 1 de junio; en el madrileño trazado del Jarama, el 6 y el 7 de junio; y en el Circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre. Los precios de esta modalidad, en la que los participantes también pueden elegir entre un turno de mañana o de tarde, son de 290 euros para los clientes de Audi, y de 355 euros para el resto de participantes. En la modalidad progresiva de Audi, el objetivo es que los participantes mejoren en la conducción poniendo a prueba el potencial de tecnologías Audi como la tracción quattro, aplicando técnicas de conducción deportiva. En estos cursos, que también se imparten con los modelos S y RS, antes de pasar a las tandas de rodaje en pista, que incluyen ejercicios de habilidad como el divertido “Mickey Mouse”, la competición Brake Challenge para aprender a dosificar la frenada o maniobras de frenada con esquiva, ideales para sacar el máximo partido a las suspensiones y al control de estabilidad del vehículo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/te-apuntas-a-conducir-un-audi/
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    23 may 2024 Sainz no tiene prisa por tomar decisión sobre su futuro con Audi Carlos Sainz insiste en que no dejará escapar la mejor oportunidad de pilotar un Fórmula 1 competitivo si se demora demasiado en tomar una decisión para el año que viene. Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Carlos Sainz termina contrato al final de esta temporada después de que Ferrari decidiera sustituirle por Lewis Hamilton para 2025 y todavía está sopesando sus opciones. Se sabe que Sauber le ha hecho una lucrativa oferta para unirse a la escudería en su transición a Audi a partir de 2026. Sin embargo, todo apunta a que la escudería suiza quiere que Sainz tome una decisión lo antes posible (se cree que a finales de este mes). Si el español no acepta para entonces, se cree que buscará otras opciones, incluido Esteban Ocon. Sainz tiene que sopesar si la opción de Sauber es la adecuada para él en esta etapa de su carrera, ya que hay posibles vacantes en Red Bull y Mercedes para el próximo año que sin duda ofrecerían una propuesta más competitiva. Sin embargo, cada vez parece más probable que Mercedes opte por Andrea Kimi Antonelli, mientras que Red Bull está más cerca de mantener a Sergio Pérez un año más. Está claro que Sainz no quiere perder la oportunidad de conducir en Red Bull y Mercedes si quedaran vacantes, pero tampoco puede arriesgarse a quedarse sin nada si espera y pierde la oportunidad de Audi. Carlos Sainz, Scuderia Ferrari, en bicicleta Foto: Zak Mauger / Motorsport Images La situación parece bastante complicada, pero Sainz dijo antes del Gran Premio de Mónaco que estaba muy tranquilo con las cosas y que sentía que no había peligro de perder lo que era mejor para él. "Entre bastidores sé más", dijo. "Tienes los rumores y todo eso, pero no te preocupes, no voy a dejar escapar nada. "Voy a poner todas las opciones sobre la mesa y tomar la decisión correcta. Sólo puedo decir que, una vez que abra mi mente, todo sucederá muy rápidamente. Se trata de reunir todo lo que siento que necesito en mi próximo nuevo contrato". Sainz dijo que todavía no tenía nada decidido en su cabeza, y que no se había fijado un calendario para tomar una decisión. "Todavía no me he decidido", dijo. "No sé dónde voy a correr el año que viene. No tengo plazos fijados y no sé hacer plazos. "Pero puedo decirte que, con una decisión tan importante en esta etapa de mi carrera, que quiero tener todas las demás cartas sobre la mesa para tomar la correcta y pensarlo detenidamente. "Estoy a punto de cumplir 30 años este año y el próximo proyecto es un proyecto que realmente quiero que funcione y ver cómo va. Así que me voy a dar todo el tiempo que necesite". FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-sainz-tiempo-decision-contrato-audi-red-bull-2025/10614402/
  11. Los coches incorporarán en el futuro sistemas para no poder superar los límites máximos de velocidad. Obligatorio a partir de 2029 Cada advertencia, según indica el proyecto, sería “breve y única”, pero pretende actuar cada vez que se supere ese margen de velocidad para hacer molesto el viaje y forzar a no superar nunca los límites máximos de las carreteras. El proyecto anuncia también que el 50% de los vehículos de pasajeros, camiones y autobuses vendidos o fabricados en el estado deberán cumplir con esta regulación para el año 2029, mientras que para 2032 todos los vehículos vendidos deberían ya incorporarlo. El proyecto de ley aprobado en California asegura que estos vehículos deberán estar entonces equipados con un sistema que use el GPS para comparar la velocidad de un vehículo con la base de datos de los límites de velocidad publicados en el estado. También indica expresamente que “si un sistema inteligente de asistencia a la velocidad recibe límites de velocidad contradictorios para la misma área, el sistema utilizará el límite de velocidad más alto”, como línea de base para la advertencia. Este proyecto de ley es verdad que, de momento, habla solo de un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad, por venir precisamente de un país que cuida mucho la libertad individual y donde estas medidas siempre han brillado por su ausencia, supone sin duda un importante paso más hacia un dispositivo obligatorio que no tardaremos mucho en ver en todos los coches a la venta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-activos-no-podamos-superar-velocidad-maxima-en-carretera-mas-cerca_294213_102.html
  12. 23 de mayo de 2024 Los sistemas activos para que no podamos superar la velocidad máxima en carretera, más cerca Al nuevo Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) ya obligatorio desde este verano en la UE, un nuevo proyecto de Ley en Estados Unidos acerca aún más una realidad: en el futuro no podremos superar los límites de velocidad en carretera, los coches no nos dejarán. Los sistemas activos para que no podamos superar la velocidad máxima en carretera, más cerca La noticia saltó hace ya años como una bomba informativa en Europa: la UE aprobaba una serie de sistemas de seguridad obligatorios desde este próximo verano de 2024, entre los que se incluía un Asistente de Velocidad Inteligente (ISA). Este mecanismo, que ya tendrán que incorporar los vehículos nuevos que se vendan, supone en la práctica un limitador para evitar que superemos la velocidad máxima en carretera y actúa en distintas fases. El sistema ISA, ya una realidad en Europa... aunque podrás desactivarlo En la primera simplemente informa y avisa de que el conductor está excediendo el límite; en la segunda ya no solo avisa, sino que incluso ejerce presión hacia arriba sobre el pedal del acelerador para inducir la frenada; y en la tercera fase llega a intervenir actuando sobre la centralita y los frenos, para que el coche no exceda automáticamente la velocidad máxima de una vía. Gráfico con el funcionamiento del sistema ISA obligatorio en 2024. (Fuente: DGT) Esta medida, que causó una gran polémica por su legalidad y las críticas de los fabricantes, poco a poco se matizó y la DGT ya ha confirmado que sí, el sistema se tendrá que incorporar, pero será siempre posible desactivarlo con un botón o pisando el acelerador con fuerza. De momento se instalará, como el alcoholímetro que bloquea el arranque, pero no será obligatorio su uso, abriendo eso sí la primera puerta con su implementación a que, en un futuro no muy lejano, una nueva legislación permita aprovechar este mismo ISA para forzar a los conductores a que cumplan automáticamente con los límites de velocidad. Un proyecto de ley propone en California un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad Pues bien, con esta realidad ya aprobada en Europa, ahora es Estados Unidos el que abre el debate sobre los límites de velocidad con un nuevo proyecto de Ley aprobado en California, tras una tramitación en el Senado que, eso sí, ha pasado por un estrecho margen y mucha polémica. Falta por ver si se convertirá en ley definitiva o desaparecerá como otras muchas propuestas que no terminan de reunir un amplio consenso. Este nuevo proyecto de ley, pionero en un país como Estados Unidos donde tanto se cuidan las libertades individuales, requiere que los vehículos estén por primera vez ya equipados con “un sistema inteligente pasivo de asistencia de velocidad”, que proporcionará “una señal visual y sonora para alertar al conductor cada vez que la velocidad del vehículo sea de más de 10 mph (16 km/h) por encima del límite de velocidad”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sistemas-activos-no-podamos-superar-velocidad-maxima-en-carretera-mas-cerca_294213_102.html
  13. 23 de mayo de 2024 Cuidado si ves una naranja en la carretera, es el último truco para robarte el coche y así lo hacen El ingenio de los ladrones de coches en España aumenta cada año y el último método del que alerta la Policía tiene una naranja como protagonista. Sí, como lo leéis, una naranja. ¡Atentos! Cuidado si ves una naranja en la carretera, es el último truco para robarte el coche y así lo hacen Ante los avisos y advertencias, nuevos métodos de robos. Afortunadamente, gracias a víctimas, autoridades y usuarios, poco a poco vamos conociendo todos de modo que, al menos, podamos tener información sobre ellos para no ser víctimas de una estafa. Pero mientras haya ladrones, no hay duda de que habrá nuevas fórmulas de hurto y solo conviene que seamos siempre lo más precavidos y no bajemos nunca la guardia. En las últimas semanas te hemos contado, por ejemplo, métodos habituales de robos en coche que, aprovechando estaciones de servicio, áreas de descanso o cabinas de peajes en autopista, buscan robar en coches a los que previamente han pinchado una rueda. También hace tiempo que te venimos contando la famosa estafa del retrovisor, en la que un coche golpea el tuyo intencionadamente para pedirte dinero por adelantado, constatándose por la policía timos de hasta más de 1.500 euros. Así es el nuevo método de robo de coches con una naranja Pues bien, la sorpresa nos llega hoy con el último método de robos en carreteras del que alertan la policía y usuarios en redes sociales: una naranja. Sí, aunque pueda sonar a broma, el último truco detectado tiene como protagonista a esta pieza de fruta que, colocada sobre el asfalto en calles o carreteras, tiene la función de contribuir al delito. Pero, ¿cómo? Muy sencillo: la innovadora técnica, rudimentaria en apariencia, consiste en manipular una naranja de modo que, a simple vista, parezca una fruta más abandonada en la carretera, pero que esconde en realidad la manipulación por parte de los delincuentes, que han colocado en su interior, sin que se vea, clavos y piezas afiladas con el objetivo prioritario de pinchar las ruedas si el coche pasa por encima. Tal cual. La intención de los ladrones es vigilar y comprobar a distancia cómo el vehículo pasa por encima de la naranja para, posteriormente, seguirlo esperando a que su conductor lo detenga poco después al comprobar que circula con alguna rueda pinchada. En ese momento, cuando varios ladrones aprovechan el nerviosismo y la incertidumbre para, o bien robar en el interior del vehículo todas las pertenencias que encuentren, o incluso salir huyendo con el propio automóvil. También se han dado caso de atracos directamente a los ocupantes. Ante esta realidad, la policía aconseja comprobar qué hay siempre en el asfalto y tratar de evitar pasar por encima de cualquier elemento de este tipo, que no solo puede ser una naranja. Pueden estar manipuladas y preparadas para pinchar alguna de tus ruedas. Otra recomendación de la policía es no detenerte nunca ante cualquier sospecha, especialmente evitando sitios recónditos o escondidos. En caso de hacerlo, lo mejor es en lugares con gran afluencia de público, buscando al menos que siempre haya testigos ante posibles delitos de robos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-si-ves-naranja-en-carretera-es-ultimo-truco-robarte-coche-hacen_294223_102.html
  14. El objetivo ya prioritario de la DGT y del ministerio del Interior sería trabajar en reforzar el uso de sanciones por estas prácticas y en dos fases distintas: en una primera, persiguiendo directamente la fuente de esta información, es decir, tratando de denunciar a las propias aplicaciones y administraciones de las redes sociales y grupos de ********* que se dedican a difundir estos controles y avisos; posteriormente, ya en una segunda fase, la DGT busca poder ya actuar directamente contra el infractor, es decir, contra la persona y usuarios que alertan de los puntos exactos de estos controles. Llegan las primeras multas en Galicia por difundir controles policiales Aun así, y aunque aún falta cierta jurisprudencia, las primeras multas por difundir controles han comenzado a llegar en Galicia, donde la Subdelgación del Gobierno de A Coruña, cansada ya de ver cómo estos avisos hacían fracasar controles incluso dedicados al narcotráfico, ha dictado las primeras resoluciones para sancionar de manera firme e inédita, recurriendo a la Ley de Seguridad Ciudadana tanto a una empresa que gestiona una gran aplicación que informa de controles y operativos de vigilancia, como a un particular que en la provincia gestionaba también un grupo de ********* con más de 15.000 usuarios que alertaban de las presencias policiales y de los controles en carretera. Galicia ya ha emitido las primeras multas por difundir controles policiales en carretera. Así que ya sabéis: por vuestro bien y, en general, de la sociedad, no informes nunca de controles policiales. Puedes colaborar en delitos y además ganarte ya una importante sanción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-avisas-control-no-solo-puedes-colaborar-en-delito-tambien-ser-ya-multado-por-dgt_294143_102.html
  15. 22 de mayo de 2024 Si avisas de un control, no solo puedes colaborar en un delito: también ser ya multado por la DGT La DGT y la Guardia Civil se ponen serias ya con la difusión de controles a través de aplicaciones y grupos de Whats App. Llegan las primeras multas a administradores y usuarios, y la legislación incluso podría cambiar para imponerse sanciones más duras. Si avisas de un control, no solo puedes colaborar en un delito, también ser ya multado por la DGT No, no es una broma. Informar de un control policial puede considerarse entre muchos conductores como un signo de compañerismo y pertenencia a un colectivo para evitar sanciones. Pero también es factible de convertirse en una infracción por colaboración en posibles delitos e incluso por usar imágenes y datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que está terminantemente prohibido. Y esto ya sí que no es tampoco una broma. Quizá recuerdes un vídeo difundido hace unos años por la policía francesa para alertar de estas prácticas y que causó conmoción con el objetivo de concienciar. Lo reproducimos a continuación, pero a modo ficticio simulaba cómo el aviso de un control policial terminaba por evitar la detención de un delincuente que llevaba a una chica secuestrada y amordazada en el maletero de su coche y que, gracias al aviso, pudo esquivar el operativo policial. Ciertamente, impacta y puede remover conciencias. Por ello, para evitar posibles situaciones similares, la DGT ha confirmado en las últimas horas que trabaja ya en nuevas medias que permitan sancionar más estas prácticas, con el objetivo además de prohibir este tipo de aplicaciones y grupos de ********* de avisos de controles. Así lo ha reconocido el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, en declaraciones esta semana al diario el Faro de Vigo. La DGT ya trabaja en prohibir las app y grupos de Whats App que difunden controles “El aviso por redes de los controles policiales socava gravemente la seguridad vial ya que permite a los infractores evadir la ley, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de las vías. Es un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial”, ha explicado Pere Navarro. “Estamos estudiando jurídicamente cómo abordarlo”, ha concluido el director de la DGT, reconociendo las dificultades que se producen actualmente al no poder sancionar por la ley de seguridad vial estas actuaciones, sino teniendo que recurrir solo a la Ley de Seguridad Ciudadana, que en su artículo 36.23 recoge expresamente la infracción grave que supone difundir o usar imágenes o datos personales de autoridades y miembros de las Fuerzas de Seguridad. La DGT y el Ministerio del Interior ya trabajan en cómo prohibir los grupos que difunden controles policiales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-avisas-control-no-solo-puedes-colaborar-en-delito-tambien-ser-ya-multado-por-dgt_294143_102.html
  16. . 3. Nueva vista inmersiva Ahora, además, con Google Maps podrás también explorar todos los lugares antes de visitarlos con esta nueva función de vista inmersiva. Verás vistas fotorrealistas y obtendrás también información útil, como pronósticos del tiempo y horas punta de aglomeración en los trayectos en coche, que será mejor que evites. Información 100% de servicio que te será de gran ayuda. Incluso puedes comprobar cómo es el local al que tienes intención de visitar, como restaurantes. 4. Nuevas búsquedas múltiples Ahora, con Google Maps, también podrás combinar palabras e imágenes para descubrir lo que buscas de una manera mucho más innovadora y completa, accediendo el mismo tiempo a la información de millones de empresas locales en Google Maps. Empleando por ejemplo la fotografía de un producto o un plato de comida puedes llegar a recibir información de dónde puedes encontrarlo en un área concreta que delimites. 5. Obtén ya sugerencias de la IA Por último, la nueva revisión de Google Maps te va a permitir también obtener recomendaciones inteligentes de sugerencias basadas en la información que te dicte la Inteligencia Artificial mientras viajas. Si, por ejemplo, empezase a llover podrías preguntar qué actividades se pueden realizar para un día lluvioso y la aplicación te devolverá sugerencias de espectáculos, cines o actividades cerradas. Lo mismo si preguntas por ejemplo qué carreteras puedes coger a una hora concreta para no encontrar atascos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-5-nuevas-funciones-google-maps-indispensables-tus-proximas-rutas-viajes_294149_102.html
  17. 22 de mayo de 2024 Estas son las 5 nuevas funciones de Google Maps indispensables para tus próximas rutas y viajes Gracias a la Inteligencia Artificial, Google Maps mejora sus servicios de búsqueda, recomendaciones y planificación de rutas para que toda la información resulte más sencilla y práctica para el usuario. El conductor también se aprovechará de ello. Estas son las 5 nuevas funciones de Google Maps indispensables para tus próximas rutas y viajes Sí, Google Maps se ha convertido en un imprescindible en la vida de millones de conductores en todo el mundo, hasta el punto de haber desplazado cualquier tradicional navegador de los coches en los guiados de rutas. Hoy, no imaginaríamos salir sin la aplicación los fines de semana o en nuestros viajes. ¿Recordáis los más mayores cuando debíamos recurrir a los mapas de papel para realizar los trayectos? No hace tanto… Pues bien, este servicio de navegación va a entrar en una nueva fase gracias, cómo no, a la Inteligencia Artificial. Si en las últimas semanas te hemos contado ya los nuevos avances de otras tecnologías como los iPhone, incluso con aplicaciones que evitan el mareo en los coches, o Android Auto, hoy te contamos las novedades que llegan ya a Google Maps. Y es que, con el objetivo de trazar rutas más precisas y guiar mejor a los usuarios ante cualquier duda o pregunta que tengan, la aplicación de mapas de Google ha desvelado nuevas funcionalidades en el macro evento de la compañía, el conocido como Google I/0. La aplicación pasa de ser una herramienta de navegación a ampliar sus servicios como verdadero guía turístico a tu servicio. Te contamos sus 5 grandes novedades, que descubrimos a través de expertos en tecnología e IA. 1. Búsqueda de mapas conversacionales Google ofrecerá ahora la opción de chatear directamente con Google Maps para solicitar cualquier información sin tener que escribirla. La IA empleará directamente ya para las respuestas toda la información contenida en Google Maps, incluyendo ya detalles comerciales, fotos, calificaciones, reseñas… todo para darte los resultados más fiables y precisos. Lo podrás usar como si fuese prácticamente ChatGPT y preguntarle cualquier duda, incluso cuál es el mejor restaurante para comer en una zona concreta o donde puedo bailar algún tipo de música en discotecas o solas en lugares concretos, por poner ejemplos. 2. Los mapas se verán con Realidad Aumentada Google Maps incluirá también el nuevo servicio Live View, para con un simple toque en un icono de la cámara ver cualquier entorno al que necesites guiarte. Puedes descubrir en vivo todo lo que hay en la zona, qué calles son anexas, cómo es la carretera, si hay parques, plazas de aparcamiento… Absolutamente todo. Incluso verás qué calificaciones tienen los establecimientos o cuáles son sus horarios de atención, por ejemplo de gasolineras. Las flechas AR te guiarán con mucha más precisión. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-5-nuevas-funciones-google-maps-indispensables-tus-proximas-rutas-viajes_294149_102.html
  18. Las excepciones de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Pese a endurecerse la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, hay cuatro excepciones para tener en cuenta por las cuales se podrá todavía circular con coches sin pegatina. Son las siguientes: Podrán seguir circulando coches sin etiqueta si cumplen que a fecha de 1 de enero de 2022 estuvieran domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la DGT y paguen en la capital el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica. Esta moratoria será válida hasta el 31 de diciembre de 2024. Otra de las excepciones se aplica a los vehículos de tipo turismo pertenecientes a empresas o autónomos cuya actividad empresarial se lleve a cabo en una oficina o local que se encuentre dentro de la ZBE. No se multará tampoco a los vehículos de Personas de Movilidad Reducida (PMR), de servicios esenciales y de profesionales que entreguen suministros. La última excepción es para los coches y motos que estén declarados como históricos. Deberán contar con la matrícula específica y podrán circular siempre y cuando no se declaren restricciones especiales por un alto nivel de contaminación. Ya son cinco los juzgados que anulan una multa de la ZBE de Madrid Hay que tener en cuenta que de cara al 2025 estas restricciones de no circulación a vehículos sin distintivo ambiental se extenderán a los camiones, las furgonetas y las motocicletas. Problemas con las multas Mientras que el Ayuntamiento de Madrid sigue con el plan previsto para reducir las emisiones ampliando los límites de su Zona de Bajas Emisiones, en los juzgados se le amontonan numerosas reclamaciones. Según nos informaron desde Dvuelta, hasta cinco instancias de la capital (los números 6,29,30,31 y 32) han anulado las sanciones por “la confusa y deficiente señalización que delimita el acceso a dichas áreas”. Por este motivo, los jueces han dictado una anulación de las sanciones y ha ordenado la devolución de los importes que se hayan podido cobrar o embargar, mientras que en dos casos además obligaron al consistorio a pagar las costas judiciales. Otro punto importante para tener en cuenta es que las cinco sentencias son firmes, por lo que no cabe recursos ninguna contra ellas en ninguna otra instancia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-por-madrid-partir-este-mismo-verano_294151_102.html
  19. 22 de mayo de 2024 Estos son todos los coches que no podrán circular por Madrid a partir de este mismo verano El Ayuntamiento de Madrid empezará a multar a los turismos que accedan a la capital sin distintivo ambiental. Estos son todos los coches que no podrán circular por Madrid a partir de este mismo verano El 1 de julio de este 2024 se dará un paso más en las restricciones de acceso a Madrid. La Zona de Bajas Emisiones de la capital se extendió a todo su perímetro el primer día de este año, pero hasta ahora solo se estaba avisando por carta a los que incumplían la norma. Por tanto, para que quede bastante claro. Si tienes un coche al que no le corresponde la etiqueta de la DGT porque sea un diésel matriculado antes del 2006 o de gasolina antes del 2000, debes saber que si entras dentro de los territorios de Madrid podrás ser sancionado. Calle del interior de Madrid ¿Cómo lo hará el Ayuntamiento para controlar tan amplio perímetro? Pues desde el consistorio ya se ha anunciado que desplegarán 200 cámaras por todos los accesos, que se suman a las que ya estaban operativas en los últimos años. En caso de que circules con un coche que no cumpla la norma anterior, te enfrentarás a una multa de 200 euros (la mitad si se realiza prontopago), pero no conllevará una pérdida de puntos del carnet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-no-podran-circular-por-madrid-partir-este-mismo-verano_294151_102.html
  20. Otro aspecto para considerar es que el EDR no puede desconectarse o apagarse, siempre estará en funcionamiento registrando datos. Y se activará cuando salten los airbags, los tensores de los cinturones de seguridad, el capó activo o cuando se registre un cambio de velocidad en dirección lateral o longitudinal de más de 8 km/h en 0,15 segundos. La privacidad de las cajas negras de los coches Uno de los aspectos que más suspicacias ha levantado es la privacidad que como conductores tendremos una vez empiecen a funcionar estas cajas negras. Según se ha comunicado desde la UE, toda la información pertenecerá siempre al propietario del vehículo, registrando los datos de una forma anónima para que no sean manipulados. Para ello no se guardarán nombres de los conductores o los últimos cuatro dígitos del número VIN del vehículo. Además, todos estos datos quedan dentro de la propia EDR, no se mandarán a ninguna nube. Para poder acceder a ellos se hará mediante los puertos OBD que tienen los coches y seguramente sean pedidos por las autoridades competentes en los procesos de reconstrucción de accidentes. Lo que no queda claro todavía es si las aseguradoras también tendrán potestad de reclamarlos. Accidente de tráfico Conclusiones Según un estadio del Parlamento Europeo, la incorporación de estos nuevos ocho sistemas ADAS para los coches podrán evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en los próximos 15 años. De esta manera, seguirán avanzando en su propósito de alcanzar las cero muertes en carretera para el año 2050. Estas EDR estarán instaladas en todos los coches de tipo turismo calificados como M1 de hasta nueve plazas o los comerciales N1 que no superen los 3.500 kg a partir del mes de julio. Su incorporación no implica que se tengan que montar en los vehículos que circulan actualmente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/caja-negra-obligatoria-ya-en-coches-este-verano-es-nuevo-sistema-seguridad_294155_102.html
  21. 22 de mayo de 2024 La caja negra, ¡obligatoria ya en coches desde este verano! Así es el nuevo sistema de seguridad Te contamos todas las características de la caja negra de los coches: recogida de datos, la privacidad, su forma y su ubicación. La caja negra, ¡obligatoria ya en coches desde este verano! Así es el nuevo sistema de seguridad Dentro de los nuevos dispositivos que por normativa de la Unión Europea serán obligatorios a partir del 7 de julio de este 2024, la EDR (Registrador de Datos de Eventos) o conocida como caja negra es la que más comentarios y discrepancias está suscitando. ¿Gracias a ella nos controlarán o sus datos son anónimos o cómo afecta a nuestra intimidad? Son algunas de las incógnitas que intentaremos aquí resolver. ¿Cómo es el EDR o caja negra de los coches? Para hacernos una idea de cómo es este nuevo dispositivo, tenemos que pensar que una EDR tiene el tamaño de un teléfono móvil, por lo que no restará un gran espacio en el habitáculo del coche. Aunque no existe una norma para su colocación, deberá estar fijado al chasis del vehículo, muy probablemente por debajo del asiento del conductor y conectado a la misma centralita que controla los airbags. Y pese a lo que nos puede inducir su nombre coloquial, estas cajas negras son de color naranja brillante para ser fácilmente encontradas en caso de producirse un siniestro. Todos los coches nuevos ya tienen que llevar por ley caja negra y limitador de velocidad, así son ¿Cómo funciona la EDR? La idea de incorporar una EDR en los coches es ayudar a resolver a las autoridades las causas de un accidente de tráfico. Para ello, este dispositivo lo que hace es registrar de forma automática y constante distintos parámetros del coche en cortos intervalos de tiempo, que comprenden desde 5 segundos antes del accidente hasta 0,3 segundos después. Esos parámetros que comentaba antes son exactamente la velocidad, la frenada, la posición e inclinación del coche en la carretera, así como el funcionamiento de los distintos sistemas de seguridad que incorpore cada vehículo o si desde dentro se ha utilizado el sistema de llamada de emergencia o eCall. Caja negra FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/caja-negra-obligatoria-ya-en-coches-este-verano-es-nuevo-sistema-seguridad_294155_102.html
  22. Considerar tu coche como cualquier otro dispositivo conectado Si tomamos precauciones en nuestros ordenadores o teléfonos móviles, ¿por qué no lo hacemos con los dispositivos que usamos en nuestro coche? Por ejemplo, medidas como cifrar nuestras contraseñas o cambiarlas cada cierto tiempo, evitar conectarse a redes Wi-fi o no descargar apps de procedencia dudosa o desconocida.. Actualizar el software del vehículo Es habitual que los vehículos conectados ofrezcan de manera periódica actualizaciones de su software. Estas actualizaciones suelen incorporar nuevos parches de seguridad que resultan fundamentales para estar protegidos frente a posibles amenazas. Ejercer tus derechos como usuario Ten en cuenta que si consideras que el software del vehículo o alguno de sus dispositivos está recabando o usando tus datos de manera ilegítima, puedes ejercer ante el responsable de la marca o fabricante tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición. Y si no responden a la petición, se debe interponer una reclamación o una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El certificado de ciberseguridad, obligatorio en coches nuevos Cabe destacar que desde la Unión Europea también se está trabajando para solucionar el problema de la privacidad en los vehículos conectados. La principal medida ha sido la aprobación de la Directiva (UE) 2022/2555 sobre ciberseguridad en vehículos, un reglamento que obliga a tener un certificado de ciberseguridad a todos los vehículos homologados a partir de julio de 2022 y los vendidos desde 2024. Este certificado ha de ser expedido por alguna de las entidades de homologación autorizadas, tras unos análisis en los que se revisarán una serie de aspectos basados en tres áreas principales: Pruebas de acceso físico, básicamente, las posibilidades de que una persona ajena al vehículo pueda acceder al mismo. Pruebas de acceso remoto: valorar la posibilidad de que un intruso pueda acceder de forma remota a los sistemas del vehículo. Pruebas en apps móviles, es decir, aquellas que conectan al smartphone con el coche. Sin duda, se trata de un paso necesario para controlar un tema que por falta de legislación ha terminado por irse de las manos. En cualquier caso, nuestra obligación como conductores, pero sobre todo, como personas responsables, es no fiarse nunca de este tipo de sistemas y poner de nuestra parte para evitar sorpresas desagradables. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/apps-conectividad-coche-pueden-poner-en-riesgo-tu-privacidad_293992_102.html
  23. 23 de mayo de 2024 Las apps y la conectividad de tu coche pueden estar poniendo en riesgo tu privacidad y no lo sabes Expertos en protección de datos y ciberseguridad informan acerca de las precauciones a tomar en relación al uso en vehículos de apps y tecnologías basadas en la conectividad. Revisa la proteccion de tus datos también en los coches conectados Un reciente estudio de la Fundación Mozilla confirmaba algo que muchos sospechaban: los coches suponen un gran riesgo para la privacidad. En concreto, la Fundación iba un paso más allá y señalaba que los coches “son la peor categoría de productos que hemos analizado en cuanto a privacidad”. Por poner algún ejemplo ilustrativo, de las 26 marcas analizadas, el 84% afirma vender o compartir los datos personales de sus ocupantes, mientras que el 92% reconoce que ofrece poco o nada de control al usuario sobre sus datos. Sin duda, una situación preocupante, más aún por el hecho de que muchos conductores y propietarios de vehículos ni siquiera se están dando cuenta de los riesgos que su propio coche puede suponer para la integridad y seguridad de sus datos. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros como usuarios para evitar que un simple vehículo ponga en riesgo nuestros datos personales? ¿Hay algún tipo de medida en marcha para evitar este tipo de prácticas por parte de las marcas y por los proveedores de servicios? ¿Cómo proteger mis datos personales en vehículos conectados? Para responder a esta pregunta hemos contado con las opiniones de Grupo Atico34, empresa de protección de datos de referencia a nivel nacional, quien ha atendido ha Autopista para ofrecernos una serie de claves: Comprobar las condiciones de privacidad Una de las recomendaciones tanto al comprar como al alquilar un vehículo, es comprobar que sus sistemas de conectividad cuentan con los requisitos adecuados de privacidad. Los datos recabados por estos sistemas deben estar debidamente protegidos, por ejemplo mediante el uso de algún tipo de cifrado, de redes virtuales privadas o cualquier otra medida que evite una fuga o transmisión ilegítima de datos. Cuidado con los datos que cedes a las apps del coche Al igual que sucede con las apps que descargamos para nuestros smartphones, las que usamos en nuestro coche también pueden solicitar el acceso a determinada información personal. En muchas ocasiones, este tipo de apps solicitan datos personales que no son realmente necesarios para la función que realizan. Lo que aconsejamos es revisar las condiciones de privacidad y proporcionar únicamente aquellos datos estrictamente necesarios. Restablecer el sistema a su versión de fábrica Antes de vender un vehículo, e incluso tras comprarlo, es necesario restablecer el sistema de coche a su versión de fábrica. De esa manera, todos aquellos datos que hubieran sido recabados quedarán eliminados. Ojo, en alguna ocasión este restablecimiento de fábrica no es suficiente y será necesario acudir a un taller especializado para que eliminen todos los datos que pueden haber sido recogidos por dispositivos nativos o apps de terceros. Ojo con los coches alquilados Puede suceder que alquilamos un coche, conectamos a él nuestro teléfono durante cierto tiempo, y luego lo devolvemos y nos olvidamos de que, durante todo ese tiempo, el sistema del vehículo ha podido estar recabando información de todo tipo acerca de nosotros. Por ello, lo recomendable en estos casos es desconectar la conectividad del teléfono mientras usamos el coche y/o asegurarnos que hemos eliminado toda la información antes de devolverlo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/apps-conectividad-coche-pueden-poner-en-riesgo-tu-privacidad_293992_102.html
  24. Muy bonito. Disfrútalo.
  25. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    21/05/2024 Audi se asocia con este megafabricante chino para lanzar eléctricos: ya hay fecha para los 3 primeros Ambas compañías inician una etapa de colaboración y ahorro de coste Audi // Car and Driver Hace prácticamente un año te contábamos lo que hoy ya es una realidad: la firma de un acuerdo de trabajo entre la alemana Audi y la china SAIC. ¿Y cuál es el fin? Ambas empresas van a crear una joint venture (digamos que es una nueva compañía para lograr un mismo fin) para fabricar coches eléctricos que se venderán principalmente en China. Audi quiere atacar cuanto antes al cliente chino con dinero. “Tenemos un objetivo claro y común: combinar lo mejor de nuestras dos compañías con la experiencia premium de Audi y la velocidad de innovación de SAIC en China”, ha dicho el consejero delegado de Audi Gernot Döllner. Los primeros Audi chinos, en 2025 De esta forma, Audi utilizará la llamada como ‘Plataforma Digitalizada Avanzada’ de SAIC para reducir los tiempos de comercialización de un coche en hasta un 30%, tal y como ha confirmado la empresa germana en un comunicado oficial. Los planes de producto y desarrollo están tan avanzados que hablan abiertamente de que los primeros Audi-SAIC se fabricarán el año que viene. Está previsto que sean 3 modelos y, aunque no se ha adelantado los segmentos en los que irán destinados, sí se especula con que estos 3 vehículos sean todocaminos. SAIC Audi No es la primera vez que Audi amplía sus lazos en China. Cabe recordar que, en julio de 2023, compró el 4,99% de las acciones de Xpeng, otro fabricante de automóviles con el que materializar la creación de 2 automóviles eléctricos para 2026. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a60852791/audi-se-asocia-con-megafabricante-chino-para-electricos-2024/