-
Mensajes
50069 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
225
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El nuevo frontal, principal cambio en el diseño exterior En la parte exterior, las novedades más importantes afectan a la parrilla, que gana en deportividad, gracias a un nuevo spoiler y las entradas de aire ensanchadas. La caída del capó y los nuevos faros digitales de 24 píxeles también contribuyen de forma significativa a dar una nueva imagen a toda esa parte frontal. En la trasera, por su parte, los cambios son más sutiles y afectan sobre todo a la nueva firma lumínica de las ópticas. La versión Allstreet, que potencia una imagen más campera, solo está disponible en tracción delantera, pero su altura libre al suelo, que aumenta 30 milímetros con relación a sus demás hermanos de gama, le dota de una mayor versatilidad en un uso fuera del asfalto, aunque desde luego sin llegar a ser un SUV. El interior marca claras diferencias con relación a su antecesor El diseño interior es, no obstante, en donde más se aprecian los cambios que adopta la nueva gama A3. Uno de los cambios más evidentes es la sustitución de la palanca del cambio automático por un pequeño pulsador que permite un diseño más sencillo y moderno. Otra de las novedades afectan a los paneles laterales de las puertas —con un nuevo sistema de iluminación ambiental— mientras que el sistema de infoentretenimiento es ahora mucho más completo con la posibilidad de poder bajar directamente aplicaciones desde el mismo vehículo. En el interior llama la atención la ausencia de la palanca de cambios. EP Como es norma de la casa, la calidad percibida que ofrece todos los elementos del interior brilla a una gran altura y tanto conductor como pasajeros se ven sumergidos desde el mismo instante en el que se suben al vehículo en una atmósfera de lo más agradable. Otro apartado fundamental en esta nueva gama A3 es el referente al de asistentes y ayudas electrónicas a la conducción y, en este apartado, los nuevos modelos desde luego no defraudan. En este sentido, elementos como el sistema de cambio y mantenimiento de carril, frenada de emergencia, control de crucero inteligente o cambio automático de luces largas a cortas forman parte del equipamiento, ya sea de serie en algunas versiones y opcionales en otras. En todo caso, el Audi A3 está preparado para un nivel de conducción semiautónoma, en el que el conductor apenas tendría que intervenir en el manejo del vehículo, aunque en España este extremo no está aún regulado, por lo que a día de hoy es imposible sacar más partido a todas esas tecnologías que podrían estar disponibles. Motores gasolina, diésel y microhíbridos Audi todavía mantiene en el nuevo A3 su particular nomenclatura para denominar a las diferentes opciones mecánicas disponibles. La opción más básica en lo que a motores de gasolina se refiere es la 30 TFSi de cuatro cilindros y 116 caballos que, gracias a su tecnología microhíbrida, puede lucir la etiqueta Eco de la DGT. La carrocería sedán ofrece una imagen más elegante. EP FUENTE: https://www.galiciae.com/articulo/motor-on/familia-completo/20240610132827098783.html
-
10/jun./24 El renovado Audi A3 ofrece una gran variedad de gama La renovada gama Audi A3 adopta cambios exteriores e interiores y añade un nuevo tipo de carrocería, denominada Allstreet photo_camera La renovada gama A3 de Audi se ofrece en cuatro carrocerías diferentes. EP El Audi A3 ha recibido una profunda renovación, con el fin de mantenerse como uno de los modelos con más éxito en su segmento. Y es que en medio de un mercado dominado por los SUV, las berlinas compactas están obligadas a reivindicar su lugar como una opción lógica para muchos usuarios que buscan un mayor nivel de confort, mejor comportamiento y más eficiencia, gracias a su carrocería más baja y menor peso, lo que redunda en consumos más bajos. El nuevo frontal, principal cambio en el diseño exterior El interior marca claras diferencias con relación a su antecesor Motores gasolina, diésel y microhíbridos Suavidad y confort de marcha El Audi A3 marcó un hito desde el mismo momento de su lanzamiento en el año 1996 y, desde entonces, se han vendido en todo el mundo más de seis millones de unidades de las diferentes generaciones. Esta renovación afecta a todas las carrocerías de la familia A3 —Sedan, Sportback, S3 y la inédita Allstreet—, al interior y a la gama de motorizaciones, que mantiene variantes gasolina y diésel, así como versiones electrificadas. Audi A3 Allstreet. EP FUENTE: https://www.galiciae.com/articulo/motor-on/familia-completo/20240610132827098783.html
-
Los coches con más seguridad de serie recibirán beneficios. Aprovechando el marco del Arval Mobility Observatory, el director de la DGT tuvo un agradecimiento para toda la industria del automóvil con su “mejora de la seguridad vial de sus vehículos con la incorporación de más sistemas ADAS de serie. De esta manera, un modelo de menos de 5 años te puede salvar la vida en un mismo siniestro que con uno antiguo podría tener grandes consecuencias”. ¿Podrían cambiarme la etiqueta de mi coche? Dado que llevamos tanto tiempo hablando sobre el cambio de las etiquetas, han surgido demasiadas informaciones y bulos, que en muchos casos no son del todo ciertas. Por ejemplo, una de las medidas que se podrían tomar es “degradar” de la Eco a la C, o incluso a una nueva D para coches más recientes, a los motores híbridos ligeros, mientras que los híbridos enchufables con menos autonomía pasarían de la Cero Emisiones a la Eco. Este hecho hizo saltar las alamas de muchos conductores, que creían que podrían cambiarles la pegatina que ya estaba otorgada cuando se compró el coche. Pues preguntado por este hecho, Pere Navarro quiso aclarar que “no habrá es una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos”. Además, el mandatario de Tráfico confirmó que la idea que tiene el organismo es acompañar este proceso de cambio del etiquetado medioambiental con una “amplia estrategia de comunicación con la colaboración de fabricantes e instituciones, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-cambio-etiquetas-podria-perder-mi-coche-eco-cero-emisiones-dgt-responde_295030_102.html
-
10 de junio de 2024 ¿Con el cambio de las etiquetas podría perder mi coche la Eco o la Cero emisiones? La DGT responde Parece ya inminente que la DGT cambiará las etiquetas de los coches, incorporando nuevos matices como la seguridad. ¿Podría esto afectar a las actuales? ¿Con el cambio de las etiquetas podría perder mi coche la Eco o la Cero emisiones? La DGT responde El tema de la renovación de las etiquetas de la DGT se lleva hablando desde 2020. Aquel año, como todos seguramente recordemos, la pandemia hizo verdaderos estragos y a nivel administrativo se pararon muchas cosas. Cuatro después, Pere Navarro, director de la DGT, ha vuelto a hablar sobre esta cuestión durante la decimos..ta edición del Arval Mobility Observatory, confirmando que Tráfico las renovará próximamente. El problema, como en ocasiones anteriores, es que Navarro no ha confirmado una fecha exacta para su publicación, por lo que todavía se puede alargar unos meses más la decisión como podemos deducir de sus declaraciones. El director comentó que “la actualización del sistema vigente de distintivos medioambientales es una de las tareas que se viene estudiando desde hace tiempo con varias opciones identificadas sobre la mesa, pero todavía no se tienen decididos los criterios de evaluación debido a la disparidad de tecnologías y aspectos a tener en cuenta, como la normativa Euro 7 o la futura nueva Directiva de Calidad del Aire de la UE”. La fecha de la llegada de las nuevas etiquetas sigue siendo una incógnita. La seguridad cobrará más importancia Dentro de los comentarios que realizó Pere Navarro sobre el nuevo etiquetado medioambiental de los coches, uno que ha sorprendido bastante es que dentro de los criterios para tener en cuenta estará la seguridad que ofrece el coche a sus ocupantes a través de su construcción y tecnologías. “Se está trabajando en el diseño de una clasificación o distinción de seguridad vial de forma que los vehículos con mayor puntuación puedan tener una serie de facilidades: acceso a ZBE, menor coste de aparcamiento regulado en viario, mayor tiempo u horario de uso de plazas de Carga y Descarga, etc…”. Con esta respuesta entendemos que la nueva clasificación de los coches ya no solo se dividirá en función de la normativa anticontaminación o sus emisiones como sucede ahora con las B , C , Eco y Cero Emisiones, sino que también entraría ese criterio de seguridad que tendríamos que conocer como se va a puntuar o qué tecnologías podrían beneficiar más a los conductores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/con-cambio-etiquetas-podria-perder-mi-coche-eco-cero-emisiones-dgt-responde_295030_102.html
-
Hablando del habitáculo, el salpicadero del Audi puede resultar menos moderno, ya que en su caso separa las dos pantallas disponibles (en la instrumentación hay 10,25 o 12,3 pulgadas, mientras que la multimedia es de 10,1 pulgadas) y hay una mayor cantidad de botones. Y no habrá cambios en su habitabilidad pues mantiene las medidas exteriores de 4,35 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,41 metros de alto, con una capacidad del maletero idéntica a la de su rival alemán. Para el nuevo A3 se mantendrán todavía las transmisiones manuales de seis velocidades, aunque en el caso de los gasolina, tanto 30 TFSI (116 CV) como 35 TFSI (150 CV), si optarás por cambiarla por una automática S Tronic se añade un sistema de hibridación ligera y su correspondiente etiqueta Eco. Los diésel 30 TDI (116 CV) y 35 TDI (150 CV) no contarán con esa ventaja de la electrificación. A estos se sumarán más adelante motores híbridos enchufables, así como el deportivo S3 con 333 CV. Audi A3 Sportback 2024 Dado que todavía quedan unos meses para que llegue el nuevo Serie 1 no tenemos sus precios todavía, pero tendrá como referencia que el A3 comienza en 32.960 euros con el motor 30 TFSI y el acabado Advanced. Y los Sedan cuestan 900 euros más que el Sportback (cinco puertas). FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevos-bmw-serie-1-contra-audi-a3-duelo-compactos-premium-esta-servido-quien-ganara_295063_102.html
-
Más allá del detalle del propio nombre, es importante conocer que dos de ellas, en concreto los 120 y 120d, con 170 y 163 CV respectivamente, llegarán ahora con sistemas de hibridación ligera que les permitirá contar con la etiqueta Eco, algo hasta ahora inédito en el modelo alemán. Los extremos en cuanto a potencia los marcarán los 118d (150 CV) como el M135 (300 CV). E importante para tener en cuenta es que todos siempre estarán asociados a la transmisión automática de doble embrague Steptronic de 7 velocidades. El nuevo Audi A3 sorprende con el Allstreet Hasta ahora los A3 y Serie 1 estaban “empatados” en carrocerías pues ambos competían con versiones cinco puertas, a las que sumaban una berlina con el A3 Sedan y el Serie 2. Pues en la última entrega del modelo de los cuatro aros ha aparecido el Allstreet, una variante con la que no cuenta su rival en este artículo, ni tampoco el Clase A. Audi A3 Allstreet 2024 Audi lleva muchos años comercializando versiones “camperas” de sus modelos conocidas como Allroad. Este concepto se trasladó primero al A1 y ahora le llega a la renovada cuarta generación del compacto, pero como no cuentan con tracción total se les aplicó una denominación diferente. Porque más allá de las diferencias que aplica este Allstreet, tanto las estéticas como los 3 cm que crece en altura, lo que es el nuevo A3 no es que cambia demasiado. Si te fijas bien te percatarás que se ha prescindido del marco de la parrilla delantera, mientras que también hay cambios en el paragolpes posterior. Esta misma tónica se ha seguido en el interior, con modificaciones en salidas de aire o en la consola central. Audi A3 Allstreet 2024 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevos-bmw-serie-1-contra-audi-a3-duelo-compactos-premium-esta-servido-quien-ganara_295063_102.html
-
Nuevo BMW Serie 1: diseño continuista Aunque en estas primeras fotografías no lo pueda parecer, este Serie 1 es una nueva generación utilizando la misma plataforma que la anterior. Con fecha prevista de llegada para el mes de octubre ha crecido en tamaño para llegar hasta los 4,36 metros (4,2 cm más) de largo, con una anchura de 1,8 metros (se queda igual) y una altura de 1,45 metros (suma 2 cm). Pese a estos cambios su capacidad del maletero se mantendrá en 380 litros. El diseño de este Serie 1 podemos decir que es continuista, pero estrenando varias novedades. Ejemplos de ello son las lentes principales, más estilizadas, pequeñas y altas que las anteriores o como se presenta ahora la característica parrilla de doble riñón de la marca. Lo mismo podríamos decir de los faros traseros, que ahora reducen su tamaño y estrenan formas más irregulares. Nuevo BMW Serie 1 2024 De cara al interior, el BMW más pequeño acoge el estilo de pantallas curvas que lucen desde hace un tiempo sus “hermanos” más grandes. En el caso del compacto, hablamos de un panel de instrumentación de 10,25 pulgadas unido con la multimedia de 10,7 pulgadas. En ambos casos se orientan hacia el conductor, como también hace un salpicadero mucho más limpio en formas y botones. Por ahora se ha presentado este nuevo Serie 1 con cuatro motorizaciones, dos diésel y dos de gasolina. Estas últimas tienen una pequeña novedad, pues quitarán la “i” de su denominación quedándose en 120 o M135, por los 118d y 120d de los propulsores movidos por gasóleo. Nuevo BMW Serie 1 2024 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevos-bmw-serie-1-contra-audi-a3-duelo-compactos-premium-esta-servido-quien-ganara_295063_102.html
-
10 de junio de 2024 El Serie 1 se acaba de presentar con nueva generación y motores hibridados, por primera vez. El A3 apuesta por una nueva carrocería Allstreet y una amplia gama de propulsores. Nuevos BMW Serie 1 contra Audi A3 el duelo de compactos premium está servido ¿quién ganará De una manera un tanto precipitada para lo que nos tienen acostumbrados en la industria del automóvil se presentó hace pocos días el nuevo BMW Serie 1 tras solo cinco años a la venta. Su nueva generación, la cuarta, conocida internamente como F70, será la encargada de celebrar su 20 aniversario y lo hará contra los mismos rivales de siempre, el Audi A3 aquí comparado y el Mercedes Clase A. Nuevo BMW Serie 1 2024 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/nuevos-bmw-serie-1-contra-audi-a3-duelo-compactos-premium-esta-servido-quien-ganara_295063_102.html
-
No pasa nada Carlos. Salu2.
-
El Audi Q6, fabricado por SAIC para China, está basado en el Volkswagen Teramont y Atlas. ¿Una jugada maestra en el nuevo Audi Q7 con tecnología Volkswagen? Estos cuatro modelos tienen un denominador común, y es que están basados en la plataforma MQB. Una arquitectura que difiere de la del Q7 que hoy puedes comprar por la disposición del motor. Mientras que en el cuarteto, el propulsor se coloca en transversal, en el SUV más grande de los cuatro aros está dispuesto en longitudinal. Es sumamente extraño que el par de prototipos del Q7 estén otra vez al mismo tiempo que los modelos de la marca de Wolfsburgo. En las pasadas pruebas de invierno, en apenas una semana coincidieron éste y los nuevos Tayron y T-Roc. La historia se repite sumándose también la nueva generación del SUV más grande y más internacional de Volkswagen. Las casualidades existen, pero también puede ser una jugada maestra de Audi. Sus compactos están basados en la plataforma de los de Wolfsburgo, también el Audi Q6 vendido en China. Si lo hacen en el gigante asiático, nada les impide hacerlo también en Europa. La estrategia del futuro Audi Q7 al estilo de China es un as en la manga Usar la plataforma MQB del Teramont para el nuevo Audi Q7 reduce considerablemente los costes, lo que no significa que luego sea más barato. Y éstos tampoco entienden de si el motor está colocado de una forma u otra; mientras mantenga el mismo grado de calidad, confort y tecnología, el Audi Q7 seguirá vendiéndose, y eso es lo que importa a la marca. Por ahora, no hay indicios que decanten la balanza de este lado, y no los habrá hasta que sea revelado el nuevo Audi Q7, por lo que el misterio continuará hasta mediados de 2026. Pero teniendo en cuenta el hecho de que los Mercedes GLE se están sometiendo a una profunda revisión para alargar su vida en el mercado, esta tesis no se puede descartar. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
-
10/06/2024 ¿Coincidencia o estrategia? El enigma que esconde el Audi Q7 2026 con el futuro Volkswagen Teramont en la sombra Anda el río del gigante alemán más que revuelto. Los prototipos del nuevo Audi Q7 aparecieron hace tan sólo unos días en los Alpes, y junto a ellos también una serie de SUV de Volkswagen. Todos desarrollados sobre la plataforma MQB, lo que da a pensar que el modelo más grande de los cuatro aros puede tener algo más en común con el Teramont y que sería una jugada maestra. Los nuevos Audi Q7 y Volkswagen Teramont / Atlas llegarán en 2026, dos SUV muy paralelos. - Motor.es En los últimos meses hemos visto que el río anda más que revuelto en el grupo Volkswagen. Ya hemos visto que el Porsche Cayenne se sumará al mercado de los coches eléctricos y también una nueva entrega del equivalente en Audi pero de combustión. A pesar de que ya hemos comprobado cómo el prototipo de Audi cazado en las pasadas pruebas de invierno encajaba en las proporciones del Q7 y no se trataba de un Q9, hay algo que no nos termina de convencer. Hace tan sólo unos días que reaparecerían un par de unidades en los Alpes, donde también se encuentra Volkswagen con tres novedades que llegarán próximamente. Una es la nueva generación del Tiguan Allspace, llamado Tayron, la del T-Roc y la otra la nueva generación del Teramont, conocido también como Atlas según se venda en China o en Estados Unidos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
-
Ajuste del ángulo Configura el ángulo del espejo para optimizar la visibilidad del bebé. Es importante que puedas ver al niño claramente sin tener que desviar mucho la mirada de la carretera. Comprobaciones y ajustes Después de la instalación inicial, realiza algunas pruebas conduciendo en un área segura para asegurarte de que el espejo está bien colocado y no se mueve. Ajusta si es necesario para mejorar la visión o la estabilidad del espejo. Qué tener en cuenta al comprar un espejo para bebé para el coche Al elegir un espejo para bebé para el coche, considera los siguientes factores: Comprueba que el espejo se pueda instalar de manera segura en el tipo de reposacabezas que tiene tu coche. Elige espejos hechos de materiales seguros y duraderos. En caso de accidente, el espejo no debe suponer un riesgo adicional de lesiones. Opta por un espejo que ofrezca una visión clara y amplia del niño. Los espejos más grandes suelen proporcionar una mejor vista. Algunos espejos vienen con extras como luces o juguetes integrados para entretener al niño. Decide si estas características extras son beneficiosas para ti y tu bebé. Instalar un espejo para bebé en tu coche es una forma efectiva de aumentar la seguridad al conducir con niños pequeños. No solo facilita la supervisión del niño sin distraerte del camino, sino que también contribuye a una experiencia de conducción más relajada y segura. Al elegir e instalar el espejo adecuado, podrás disfrutar de la tranquilidad de saber que tu hijo está seguro y cómodo en todo momento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espejo-bebe-coche-todo-necesitas-saber-ecn_294377_102.html
-
9 de junio de 2024 Espejo para bebé del coche: Todo lo que necesitas saber Instalar un espejo para bebé en el coche puede darte más seguridad al viajar con los más pequeños. Espejo para bebé del coche: Todo lo que necesitas saber Llevar bebés o niños pequeños en el coche requiere atención especial, sobre todo para asegurar su vigilancia constante mientras se conduce. Un espejo para bebé en el coche representa una solución práctica, ya que te permite mantener la vista en tu hijo sin necesidad de girarte y distraerte de la conducción. Importancia de los espejos para bebé en el coche El uso de un espejo para bebé en el coche no solo mejora la seguridad al permitir que los padres mantengan la vista en la carretera, sino que también ayuda a tranquilizar al conductor al poder ver al niño en todo momento. Esta opción es esencial para evitar las distracciones causadas por la preocupación sobre qué está haciendo el bebé en su asiento. Cómo instalar un espejo para bebé en el coche La instalación de un espejo para bebé es sencilla, pero es importante hacerlo correctamente para asegurar tanto la funcionalidad como la seguridad. Aquí te dejamos los pasos a seguir: Elección del espejo Asegúrate de que el espejo esté diseñado para su uso en coches y que sea del tamaño adecuado para proporcionar una visión clara del niño sin obstruir tu vista del tráfico. Ubicación ideal El lugar más común para colocar el espejo es en el reposacabezas del asiento que esté frente al bebé. Asegúrate de que el espejo esté orientado de manera que puedas ver al niño claramente desde el espejo retrovisor interior. Ajuste de la sujeción Fija el espejo firmemente al reposacabezas para evitar que se mueva o caiga durante el viaje. La mayoría de los espejos tienen correas ajustables que facilitan su instalación y aseguran un ajuste seguro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espejo-bebe-coche-todo-necesitas-saber-ecn_294377_102.html
-
. . . . . . . . . Así es el nuevo Audi RS6 Avant GT, un deportivo espectacular De colección, se convertirá en todo un mito del automóvil Te enseñamos las primeras imágenes del Audi RS6 Avant GT, un deportivo único realizado sobre una base muy sofisticada y del que solo van a poder disfrutar 660 propietarios elegidos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-rs6-avant-gt-deportivo-espectacular_71072_113/13395824.html .
-
Así es el nuevo Audi RS6 Avant GT, un deportivo espectacular De colección, se convertirá en todo un mito del automóvil Te enseñamos las primeras imágenes del Audi RS6 Avant GT, un deportivo único realizado sobre una base muy sofisticada y del que solo van a poder disfrutar 660 propietarios elegidos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-rs6-avant-gt-deportivo-espectacular_71072_113/13395824.html . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Así es el nuevo Audi RS6 Avant GT, un deportivo espectacular De colección, se convertirá en todo un mito del automóvil Te enseñamos las primeras imágenes del Audi RS6 Avant GT, un deportivo único realizado sobre una base muy sofisticada y del que solo van a poder disfrutar 660 propietarios elegidos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-rs6-avant-gt-deportivo-espectacular_71072_113/13395824.html .
-
Así es el nuevo Audi RS6 Avant GT, un deportivo espectacular De colección, se convertirá en todo un mito del automóvil Te enseñamos las primeras imágenes del Audi RS6 Avant GT, un deportivo único realizado sobre una base muy sofisticada y del que solo van a poder disfrutar 660 propietarios elegidos. FUENTE: https://www.autopista.es/es-nuevo-audi-rs6-avant-gt-deportivo-espectacular_71072_113/13395824.html . . . . . . . . . .
-
Plazas traseras del Audi RS6 Avant GT. Nuestra opinión: un automóvil definitivo Bien sea tomado como un coche de colección, bien como una inversión ante un modo de entender la automoción próximo a desaparecer arrasado por la electrificación, este Audi RS6 Avant GT tiene todo para convertirse en un mito recordado durante mucho tiempo. Se trata de un ejercicio de tuning de marca que va más allá de la estética y gana en exclusividad hasta niveles difícilmente razonables. Es, simplemente, un espectáculo y un coche espectacular. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/descubrimos-nuevo-audi-rs6-avant-gt-coche-unico-coleccion-se-convertira-en-mito_294863_102.html
-
Al margen, cuenta con una diferenciación de entidad en la suspensión. Las unidades destinadas a España contarán con una suspensión de tipo Coil Over, conocida por el aficionado y los amantes de Audi por ser la que equipa el ultrarradical RS4. En este caso con una puesta a punto ligeramente más dulce al tener en cuenta que hablamos de un automóvil con cierto trasfondo familiar. Se trata de una suspensión multirregulable por la que con la ayuda necesaria de un elevador y el utillaje proporcionado por Audi se puede modificar altura libre al suelo —con la posición más baja reservada al uso en circuito—, compresión y velocidad de extensión del amortiguador. En este caso la libertad para jugar a explorar es total y no está asociada a los diferentes modos de conducción seleccionables, sino que el conductor, o su mecánico, deberán ajustarlos, bien en parámetros de su invención o bien siguiendo las líneas maestras marcadas por Audi. Pese a ser la ofrecida en España, los clientes de espíritu menos Racing podrán elegir alguna de las dos que equipa el RS6 Avant «normal». Esto es: la cómoda y versátil suspensión neumática o bien la DRC de firmeza variable de talante más deportivo, ambas con varios niveles de firmeza y reactividad ligados a los diferentes modos de conducción, desde uno más bien confortable al extremo contrario en clave de la máxima deportividad. Esa suspensión se complementa asimismo con un juego de estabilizadoras específico notablemente más rígidas, nada menos que un 30% en el eje delantero y un 80% en el posterior, que adquiere mayor protagonismo en la conducción. Audi RS6 Avant GT Ésta viene definida por el imponente rendimiento del V8 turbo y la brutal capacidad de tracción de esta bestia. Nada menos que 630 CV que asociado al cambio de ocho relaciones no sólo le puede hacer alcanzar los 305 km/h de velocidad punta, sino que mejora sus cifras de aceleración en un par de décimas en el 0-100 km/h — para un total de 3,3 s— y un segundo y medio el tiempo invertido en alcanzar los 200 km/h, que se queda en unos imponentes 10,5 s y le permiten adentrarse en un territorio reservado no hace mucho a bestias del calibre de Porsche o Ferrari. No es su única similitud. Y es que los 266.750 euros de precio de tarifa del Audi RS6 Avant GT suponen nada menos que 114.00 euros de sobreprecio respecto del RS6 Avant y resulta más de 90.000 euros más caro que el RS6 Avant performace, lo que deja claro los niveles de exclusividad que ha buscado Audi ya que sólo el sobreprecio de esta versión sería suficiente para aumentar el garaje incluyendo un Cayman GTS si hablamos de un biplaza, un A8 50 TDI si buscamos una berlina de gran lujo o todo un Q7. Tendríamos dos coches, pero claro ninguno será tan exclusivo como este GT que nace ya convertido en mito. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/descubrimos-nuevo-audi-rs6-avant-gt-coche-unico-coleccion-se-convertira-en-mito_294863_102.html