-
Mensajes
49105 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
186
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Con un sistema capaz de entregar 815 CV de potencia y un peso en vacío de 1.450 kilómetros, el coche alemán puede pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,5 segundos, una velocidad similar a la de los monoplazas actuales de Fórmula 1, lo que dejó impresionado al madrileño: "Se parece mucho al del videojuego. Con todos esos caballos de potencia, tracción a las cuatro ruedas, y energía eléctrica, lo que te da todo de forma inmediata". "Es muy divertido, es un coche muy bonito y que luce muy bien, ya estoy esperando a ver las fotos [que me han hecho pilotando]", dijo cuando el danés le preguntó sobre cómo le fue probando el Audi Vision Gran Turismo. "Ahora tengo que probarlo en la PlayStation para ver cómo funciona, si es el mismo o no". "Es el típico coche de circuito con tracción a las cuatro ruedas con una buena reacción, es uno bueno, y tiene potencia eléctrica, así que es muy instantáneo y poderoso", comentó Carlos Sainz antes de bromear sobre cómo de útil le sería este vehículo en su competición estrella. "Creo que este no podría usarlo en el Dakar, voy de un extremo al otro". Además de ello, el español confirmó el dorsal con el que competirá en la próxima edición de la carrera más dura del mundo, y ese es el #204. Será una nueva oportunidad para 'El Matador' de ir a por su cuarto trofeo Touareg después de que en las últimas citas la suerte le fuera esquiva con muchos incidentes. FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/video-carlos-sainz-prueba-audi-vision-gran-turismo/10544855/
-
9 nov 2023 Vídeo: Carlos Sainz prueba el impresionante Audi Vision Gran Turismo El piloto español se puso a los mandos del increíble y eléctrico Audi Vision Gran Turismo, con Tom Kristensen como maestro de ceremonias. Con motivo del 15º aniversario de la saga Gran Turismo en 2018, el equipo de Audi Design creó en exclusiva un modelo único para las carreras de simulación. Sin embargo, con el paso del tiempo, eso que tan solo estaba en la consola ha pasado a la realidad, y lo ha hecho con toda una leyenda a los mandos. En una serie de vídeos que el fabricante alemán está compartiendo, Carlos Sainz se puso al volante del espectacular Audi Vision Gran Turismo. El español estuvo en un circuito con otro de los mitos del automovilismo, el nueve veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, Tom Kristensen, quien le retó a probarlo para comprobar lo rápido que era el vehículo eléctrico. CARLOS SAINZ prueba el espectacular y eléctrico AUDI VISION GRAN TURISMO FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/video-carlos-sainz-prueba-audi-vision-gran-turismo/10544855/
-
08 nov 2023 Museo, cocido y recuerdo a los amigos fallecidos: el encuentro que reunió a los amantes de los Audi Miembros del PRC Pontevedra del Club Audisport Ibérica, en el museo de coches históricos de Manuel Ferreira, en Mos / CLUB AUDISPORT Setenta miembros del punto de reunión concertado (PRC) Pontevedra del Club Audisport Ibérica participaron en la iniciativa el pasado domingo Los amantes de los coches Audi de Pontevedra celebraron el pasado domingo, 5 de noviembre, una actividad especial. Según cuenta uno de los portavoces, Carlos Piay, un grupo de 70 miembros del punto de reunión concertado (PRC) Pontevedra del Club Audisport Ibérica se reunieron ese día para recordar a sus amigos fallecidos, visitar un museo de coches históricos y compartir mesa en torno al plato gallego por excelencia del otoño y del invierno, el cocido. La jornada comenzó con una visita al museo de coches históricos de Manuel Ferreira, situado en el municipio de Mos y donde se exponen vehículos clásicos de diferentes épocas. Participaron en la visita personas de todas las edades y procedencias. La comida posterior en un restaurante sirvió para compartir anécdotas y recuerdos. El encuentro concluyó con un brindis en memoria de los amigos fallecidos. «Esta reunión fue una forma de mantener viva su memoria. Queríamos hacer algo para recordarlos», comentan desde el club. El encuentro organizado por el PRC Pontevedra, creado en el año 2006, fue todo un éxito y un momento para que sus miembros se reunieran. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2023/11/08/audi/00031699435538725841117.htm
-
8 de noviembre de 2023 Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera Pionera a nivel nacional, la publicación de una nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos está prevista para finales de 2024. Los ayuntamientos lo han pedido para poder controlar las Zonas de Bajas Emisiones. Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera Sí, acostúmbrate. Tarde o temprano el consumo y las emisiones de los coches se medirán en circulación, de manera real y en los vehículos en uso, no en laboratorios de homologación como ha ocurrido hasta ahora. En los últimos meses te hemos ido contando cómo las propias ITV medirán ya las emisiones en uso real de los coches y cómo incluso comienzan ya a probarse los primeros radares de emisiones, que pretenden multar a los vehículos que, primero, hayan trucado o manipulado sus motores o sistemas de escape, y después a los que sobrepasen los límites máximos permitidos y homologados. Pues bien, en este último sentido hoy hemos conocido un paso más hacia el control sobre las emisiones reales de los coches que, tarde o temprano, llegará a las ciudades y carreteras. Y es que la Asociación Española de la Normalización (UNE) y el Centro Español de Metrología (CEM) han desarrollado hoy una nueva jornada informativa para impulsar definitivamente la nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos. A finales de 2024 una norma regulará los sistemas de medición de emisiones de los coches Según estos organismos, la iniciativa surge de la necesidad que plantean ya muchos ayuntamientos de ciudades de más de 50.000 habitantes para poder medir las emisiones de los vehículos como mecanismo de utilidad para las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es decir, blanco y en botella: de aquí saldrán los nuevos sistemas de medición que permitirán controlar las emisiones de los coches en circulación para detectar quienes pueden o no acceder a estas áreas con restricciones… y, por lo tanto, con el fin último de sancionar. No hay más. Reunión de las asociaciones UNE y CEM para el desarrollo de una nueva norma que regule los sistemas de medición de las emisiones reales de los coches. La norma, según explica la propia UNE, será pionera a nivel nacional y su publicación está ya prevista para finales del próximo año 2024. Con ella, se podrá ya por tanto normalizar este tipo de instrumentos en España, sirviendo de base técnica para la futura regulación en estos ámbitos. Según informa el propio organismo en un comunicado, “las normas técnicas son aliadas de las Administraciones en el despliegue de las políticas públicas y el desarrollo de la reglamentación”. Esta nueva norma UNE permitirá así regular qué tipo de instrumentos de medida en remoto podrán usarse para controlar las emisiones de los vehículos, estableciendo los requisitos y métodos de ensayo de los sistemas y sirviendo para dar presunción de conformidad a los requisitos esenciales establecidos en una potencial modificación de la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado en determinados instrumentos de medida. La jornada informativa llevada a cabo por estos organismos oficiales ha servido para dar a conocer el proceso y los detalles de esta iniciativa, así como los pasos que van a darse para su creación y funcionamiento de un nuevo grupo de trabajo que se encargue ya de elaborar la nueva norma. Al evento han asistido el director de la División de Magnitudes Energéticas, Medio Ambiente y Salud del CEM, Salustiano Ruiz González; el responsable de Transformación Sectorial de UNE, Iván Moya; y el gestor de Proyectos de Metrología de UNE, Iker Iñigo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/emisiones-coches-podran-ser-medidas-en-remoto-en-espana-aprobarse-norma-pionera_285467_102.html
-
Electrikhana Two: la gymkhana postuma de Ken Block Será el próximo mes de diciembre, cuando se acerque el primer aniversario de su fallecimiento, cuando podamos ver la Electrikhana Two, la gymkhana póstuma de Ken Block, en todo su esplendor. Como la anterior, filmada en Las Vegas, se rodó con un coche nuevo, el Audi S1 Hoonitron cien por cien eléctrico, creado por la marca alemana específicamente para los aclamados vídeos de Block. Tan espectacular como potente (671 caballos), esta vez el prototipo eléctrico hace de las suyas en territorio mexicano. La Monumental, el Aeropuerto, las Autopista Urbana Sur ... son el playground en el que darán espectáculo Block y su montura eléctrica... una última vez. 2023, año de homenajes a Block Desde su inesperado fallecimiento, los homenajes a Block se han ido sucediendo a cada oportunidad que se ha presentado a lo largo del año. En el mismísimo Rally Dakar, apenas unos días después de su muerte, los Audi RS Q e-tron de Sainz, Peterhansel y Ekström lucieron la leyenda Racing for Ken en su carrocería. La American Rally Association (ARA) homenajeó a Block retirando su dorsal, el #43, del campeonato. Otro momento emotivo llegó en verano, en otra gran carrera universal, la subida a Pikes Peak, donde la mujer de Block (Lucy) y su hija Lia compitieron para homenajear al piloto. Precisamente Lia, ha dado el salto a la escena internacional recientemente al debutar en el Extreme E. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2023/11/08/654ba77d46163f3f998b45d5.html
-
08/11/2023 / Audi Hay una última Gymkhana de Ken Block... que grabó antes de morir Hoy se ha conocido que el piloto americano grabó una última gymkhana antes de su accidente... y ahora verá la luz Un fotograma del trailer de Electrykhana Two, la última Gymkhana de Ken Block. Audi Fue una de las primeras noticias de impacto del año 2023. La muerte de Ken Block en un accidente de motor de nieve sacudió al mundo del motor... y del espectáculo el pasado 2 de enero. Con el fallecimiento del piloto estadounidense parecía ponerse fin a una era Sin embargo, hoy mismo se ha conocido una noticia inesperada y sorprendente: que el carismático piloto de rallies había grabado una última gymkhana antes de morir... y hoy hemos podido disfrutar del primer tráiler, que puedes ver a continuación. [HOONIGAN] Ken Block's Electrikhana TWO: The Trailer FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2023/11/08/654ba77d46163f3f998b45d5.html
-
El nuevo CUPRA Terramar fue desvelado hace año y medio, y no es un concept La jugada redonda del nuevo CUPRA Terramar, que llega en 2024 El carácter dinámico del alemán era más cercano al del español, de ahí la decisión de utilizarlo como punto de partida, pero como puedes ver en las fotos espía del nuevo Audi Q3, que llegará en 2025, todo el lateral, de un extremo al otro, es idéntico al del nuevo CUPRA Terramar. Las puertas delanteras, las traseras, la forma de la ventanilla trasera alojada en el pilar trasero, el propio montante, la aleta delantera y hasta la trampilla que oculta el puerto de carga de la batería de la versión PHEV coinciden plenamente. Incluso, un vistazo un pco más detenido también permite ver que las manijas de las puertas son la mismas y hasta la línea de cintura. Por supuesto, mucho tiene que ver que ambos modelos se fabricarán en la factoría húngara de Audi en Györ, pero también el enorme ahorro de costes que supondrá para CUPRA. Los nuevos Terramar y Q3 se distinguirán por la personalidad de su parte delantera y trasera, y esperamos que el interior también se presenten diferentes. Por medidas, no serán muy diferentes tampoco, el largo dependerá de la voluminosidad de los paragolpes, ni tampoco por una gama de motores que será tomada del banco de órganos de Volkswagen. La difícil elección entre el CUPRA Terramar y el Audi Q3 Dos «cocos» que competirán con un gran número de rivales, pero con un duelo muy particular entre sí por arrebatarse a los clientes mutuamente, con una diferencia de precio muy contenida, pero con una importante ventaja para la marca española: el margen de beneficio será mayor al aprovecharse al máximo de la sinergia de diseño con los de Ingolstadt. Así sí le salen las cuentas y auguran un éxito de ventas para un modelo que matará dos pájaros de un tiro, al Ateca y al Tarraco. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/baterias-sk-on-polestar-5-202398422.html
-
07 Nov 2023 Dos caras de la misma moneda, la jugada maestra del nuevo CUPRA Terramar frente al futuro Audi Q3 Los caracteres estéticos del nuevo Audi Q3 estarán al 95 por ciento en el CUPRA TerramarMotor.es / Baldauf Tanto monta, monta tanto. Las sinergias en el grupo Volkswagen no tienen límites, como tampoco el ahorro de costes. Cuanto mayor sea, mucho mejor, y el mejor ejemplo lo tienes con el segundo modelo CUPRA Terramar y la tercera generación del SUV compacto de los cuatro aros. Los novedosos CUPRA Terramar y Audi Q3 compartirán mucho más que motores. Cuando la marca deportiva desgajada de SEAT anunció la llegada de su primer modelo, nada hacía presagiar el aluvión de críticas que recibiría por el hecho de ser un León ligeramente más largo y elevado, lo cual no le ha eximido de convertirse en un verdadero superventas. Su posicionamiento en el mercado Premium le permitió desmarcarse del compacto de la marca generalista prácticamente desde el principio de su lanzamiento, mucho más cuando la gama de mecánicas se amplió con una oferta que nada tenía que ver con las versiones de altas prestaciones previstas. «Si éstas se hubiesen vendido bajo el paraguas de SEAT», no solo otro gallo le habría cantado a la marca española, sino que fue el mantra más repetido sobre el Formentor. Ahora, la historia vuelve a repetirse pero, en esta ocasión, el gestante es el nuevo Audi Q3. La historia de las sinergias de los de Wolfsburgo se repite una y otra vez, por lo que eso de que el segundo modelo de CUPRA será enteramente nuevo queda muy lejos. Si bien es cierto que la marca española ha tirado de la actual generación del SUV compacto de la marca de los cuatro aros como mula, no implica que el diseño del lateral tenga que ser calcado entre uno y otro modelo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/baterias-sk-on-polestar-5-202398422.html
-
Sin embargo, tal y como podemos ver en el configurador de Cupra, la versión más sencilla del León precio de 32.450 €, pero a cambio tenemos un modelo que cuenta con un motor de gasolina de 150 caballos de potencia que además lleva asociado a una transmisión automática DSG de 7 velocidades y a un sistema de micro hibridación ligera, por lo que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, algo que el Audi no puede decir. Pero lo mejor de todo es que un escalón por encima, por 32.810 euros, podemos tener la versión del Cupra León que llega con un motor de gasolina de 190 caballos de potencia con la misma transmisión pero en este caso sin ningún tipo de hibridación ligera, una mecánica ya más que suficiente para llevar a cabo una conducción deportiva y dinámica y disfrutar al volante por una diferencia de precio insignificante respecto al Audi. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/mas-caro-audi-a3-pero-con-mayor-deportividad-prestaciones-asaltar-segmento-premium_1120755_102.html
-
8 de noviembre de 2023 Más caro que el Audi A3, pero con mayor deportividad y prestaciones para asaltar el segmento C premium El Cupra León es una opción más interesante que el compacto alemán El Audi A3 es uno de los modelos más vendidos de la marca alemana en nuestro país. De hecho, el único modelo del fabricante que logra mejores cifras en nuestras carreteras es, como no podía ser de otra forma, un SUV, el Audi Q3. En el caso del A3, no es que sea precisamente ningún secreto quedamos de sus grandes rivales directos son el Mercedes Clase A y el BMW Serie 1, compactos que llevan muchos años siendo determinantes para sus marcas en nuestro país y que luchan por convertirse en el rey del segmento de los compactos premium, un trono en el que actualmente está sentado el Audi. Eso sí, cabe destacar que, a diferencia de lo que ocurría hace años, ahora aparece una cuarta opción dentro de este segmento de modelos premium que, por relación calidad precio como mucho sitúan incluso un escalón por delante, entre otras cosas porque es un modelo que cuenta con una mayor deportividad tanto en su diseño como en su puesta a punto así como con un precio que no se aleja precisamente mucho del que tiene Audi A3 más barato. Y esa opción no es otra que el Cupra León, la versión de la marca deportiva del grupo Volkswagen del compacto de Seat. El Cupra León, una opción mejor que el Audi A3 Tal y como podemos ver en el configurador de Audi, el A3 más barato de todos es el que llega junto al acabado Advanced y al motor de gasolina de 110 caballos de potencia con cambio manual de 6 velocidades, mecánica más que correcta pero que evidentemente no es sinónimo de deportividad ni de buenas prestaciones. El precio de partida de esta versión es de 32.120 €, un precio que va asociado a condiciones específicas de financiación. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/mas-caro-audi-a3-pero-con-mayor-deportividad-prestaciones-asaltar-segmento-premium_1120755_102.html
-
Renovación Esta nueva hornada de vehículos PHEV es uno de los aspectos más importantes en los presupuestos presentados por el Departamento de Seguridad para 2024. El presupuesto total asciendo a 790 millones de euros, lo que supone un aumento de más del 6% en comparación con este año, suponiendo 44 millones más para las entidades vascas. Hay que resaltar que el 74% del presupuesto está destinado al personal, lo que es una gran mayoría. Desde del Gobierno Vasco El consejero de Seguridad, Josu Erkonera ha mencionado que este aumento presupuestario se asignará a diversos fines, como un incremento de 24 millones de euros en los gastos de personal. A su vez se han invertido 41 millones para la "transformación digital de la Ertzaintza y de Emergencias 112", 2 millones para la creación de la Cybertzaintza, la nueva agencia vasca creada por y para garantizar la ciberseguridad de la región del norte español y 11 millones para el desarrollo de las elecciones autonómicas que tendrán lugar en 2024. El consejero ha querido destacar el esfuerzo de su departamento en la renovación del parque móvil de la Ertzaintza y recordaron que en años anteriores se habían hecho con motocicletas, una embarcación y recientemente, con las furgonetas para la Brigada Móvil. A ello hay que añadirle el helicóptero, con un precio de nueve millones de euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/va-mejorar-todo-parque-movil-policia-vasca-vigilar-multar-en-carretera_285421_102.html
-
8 de noviembre de 2023 Así va a mejorar todo el parque móvil de la Policía vasca para vigilar y multar en carretera El Departamento Vasco de Seguridad va a renovar su parque móvil para poder seguir vigiando y multando con la más moderna tecnología. Así va a mejorar todo el parque móvil de la Policía vasca para vigilar y multar en carretera Como no podía ser de otra forma, estos serán a priori “más respetuosos” con el medioambiente. Está prevista la adquisición para la Ertzaintza de 200 nuevos coches patrulla que les ayudarán a desempeñar sus funciones en el día a día. Adquisición Está previsto renovar el parque móvil de la policía vasca con 200 nuevos coches, que serán híbridos enchufables. El Gobierno Vasco ha destinado 15,8 millones de euros para llevar a cabo esta renovación de estos vehículos de la Policía autonómica. Esto forma parte de un proceso de actualización a la que se sumará la compra de otros 100 coches en el año 2025. Lateral de un coche de la Eirtzaintza FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/va-mejorar-todo-parque-movil-policia-vasca-vigilar-multar-en-carretera_285421_102.html
-
Así que ya sabes, atento y comprueba si tienes o no que pagar. Pero, ¿qué es exactamente este nuevo Impuesto de CO2 y a qué vehículos en particular afecta? Tal y como explica la propia Agencia Tributaria catalana, esta nueva tasa es “un tributo propio de la Generalitat de Catalunya, cuyo objetivo es gravar las emisiones de dióxido de carbono que producen estos vehículos y que inciden en el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Según la propia administración, “tiene carácter finalista y nutre a partes iguales el Fondo Climático y el Fondo de Patrimonio Natural”. Es decir, la recaudación se emplea para fomentar la movilidad sostenible y la transición energética, y para otras actuaciones como prevenir incendios forestales, adaptar los bosques a la emergencia climática, conservar parques naturales, restaurar ecosistemas marinos o impulsar investigaciones contra el cambio climático. Actualmente, y desde su entrada en vigor en 2021, el Govern ha recaudado ya hasta 171 millones de euros mediante esta nueva tasa, siendo como hemos avanzado la única comunidad autónoma donde los propietarios de turismos, furgonetas y ciclomotores deben pagar un recargo anual por las emisiones de CO2. Pero, ¿qué vehículos exactamente y cómo? ¿Afecta a todo el parque automovilístico? Qué vehículos tienen que pagar la tasa y cuáles están exentos Según marca la Agencia Tributaria catalana, la obligación este año de pagar es para todas las personas físicas y jurídicas que durante el año 2022 hayan tenido domicilio fiscal en Cataluña y sean titulares de un turismo o una motocicleta que tenga unas emisiones oficiales de más de 120 g/km de C02, o de más de 160 g/km en el caso de furgonetas. El pago voluntario del Impuesto de CO2 en Cataluña concluye el próximo día 20 de noviembre. Quedan ya exentos de pagar esta tasa el resto, además de los propietarios de vehículos 100% eléctricos, los ciclomotores, los camiones o vehículos de más de 3,5 toneladas, los autocares, los vehículos autorizados para transportar a más de 9 personas y los adaptados para la conducción de personas con movilidad reducida. También los vehículos catalogados como históricos y los clásicos, así como los que no superan los 6 euros de cuota a ingresar. Así puedes consultar si tienes que pagar este Impuesto de CO2 Aun así, si todavía tienes dudas de si eres un conductor afectado, desde el pasado día 1 de septiembre, el Govern de Cataluña ha habilitado un padrón definitivo de los vehículos que deben tributar por este Impuesto de CO2 correspondiente al ejercicio 2022. Este listado lo puedes consultar en cualquier momento a través de esta sede electrónica de la Agencia Tributaria de Catalunya. A modo de resumen, y según las informaciones publicadas, sí podemos mencionar que esta nueva tasa para vehículos afecta ya en Cataluña a un total de 1,4 millones de contribuyentes, debiendo pagar por un total de más de 1,7 millones de vehículos. Para que cada propietario pueda consultar los datos y su cuota solo hace falta el NIF y la matrícula del vehículo. Pero si lo que se pretende es consultar no solo por un vehículo, sino por todos los vehículos afectados por un mismo contribuyente, hará falta ya acceder con identificación digital, como puede ser el idCAT Móvil u otro certificado digital. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-tienen-pagar-ya-en-espana-este-mes-nuevo-impuesto-co2_285441_102.html
-
8 de noviembre de 2023 Estos son todos los coches que tienen que pagar ya en España este mes un nuevo Impuesto de CO2 En principio, el 20 de noviembre finaliza el plazo para pagar en España un nuevo Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica. A partir de esta fecha, si no has pagado y eres un conductor afectado, se te pueden aplicar recargos y exigir los pagos por vía ejecutiva. Te damos todos los detalles. Estos son todos los coches que tienen que pagar ya en España este mes un nuevo Impuesto de CO2 No es una nueva tasa nacional, sino autonómica. Pero si resides en Cataluña, atento, porque la única autonomía que grava de momento las emisiones de los vehículos, a través del conocido oficialmente ya como Impuesto sobre las emisiones dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, y más popularmente como Impuesto de CO2 a los coches, manda ya un aviso a los propietarios de automóviles afectados: el plazo voluntario de pago de los ejercicios anteriores se agota y, transcurrido, se “comenzarán a aplicar recargos y se puede exigir el pago por vía ejecutiva”, tal y como anuncia la propia web de la Agencia Tributaria de Catalunya. El 20 de noviembre finaliza el primer pago voluntario En concreto, el cargo del último ejercicio, el del pasado año 2022, se efectuará este próximo día 20 de noviembre, para todos aquellos ciudadanos afectados que hagan domiciliado el pago. En caso de no haberlo hecho, el plazo para todos los que ya figuraban en el padrón de años anteriores finaliza también este día 20 de noviembre, debiendo hacer antes el pago voluntario si no se quiere tener penalización. Mientras que las personas titulares de vehículos nuevos en el padrón habrán recibido ya, o estarán recibiendo desde septiembre, una notificación de liquidación donde se indica el plazo de ingreso: si se recibe entre los días 1 y 15 del mes, el plazo termina el 20 del siguiente; y si se recibe entre el 16 y el último día de mes, el plazo termina el día 5 del segundo mes posterior. Cataluña es la única comunidad que aplica hoy un Impuesto de CO2 a los coches. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-coches-tienen-pagar-ya-en-espana-este-mes-nuevo-impuesto-co2_285441_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Las motos no cuentan con ninguna protección al chocar como sí hay en los coches Revuelo Como no podía ser de otra manera el hecho de controlar de tal manera a los motoristas, ha causado un gran debate sobre su libertad y sobre la seguridad vial, sobre todo en aquellas carreteras que cuentan con las famosas “curvas de la muerte” en el país asiático. Todo esto ha sorprendido a la comunidad motociclista del país y ha planteado cuestionamientos sobre la legalidad y la tecnología usada en este nuevo sistema. La medida llega después de que las autoridades hayan visto altas tasas de accidentes y de víctimas en esas zonas, para lo que han propuesto esta criticada medida, aunque para ellos, necesaria para reducir estos datos. Resolución Veremos cómo acaba el asunto, aunque, teniendo en cuenta que el estado taiwanés lo ve como un punto importante para mejorar la seguridad vial y que los motoristas no están contentos, no parece que vayan a acabar llegando a un acuerdo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/activan-primeros-radares-controlar-motoristas-no-tumben-demasiado-en-curvas_285451_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
8 de noviembre de 2023 Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas Los primeros radares para que los motoristas no se tumben en las curvas, como si estuviesen en carreras, comienzan a implementarse en el mundo. Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas Se trata de Taiwán, el primer país donde se ha prohibido a los motoristas tumbarse demasiado. En las “curvas de la muerte” del país asiático se han instalado radares que controlan todo tipo de comportamientos no permitidos de los conductores de motos. Radares Estos radares vigilan que los motoristas no tumben más de 30º y además, otros comportamientos peligrosos. En caso de detectar alguno de estos comportamientos, se impondrá una multa a los motoristas, aunque lo realmente sorprendente es que se midan los ángulos que se tumba una moto. Estos radares son únicos ya que toman una instantánea del motorista si supera los 30º de inclinación, algo que, a priori no se considera excesivo. Si esto ocurre, el radar fotografía de manera automáticamente al ciclista y después una persona verifica si el ángulo es digno para poner o no una multa por poner en peligro la seguridad vial. A su vez, este radar es capaz de detectar otras infracciones o “comportamientos peligrosos” de los que llevan las motos como puede ser sacar una pierna, soltar las manos del manillar, realizar movimientos excesivos con el cuerpo, tocar asfalto con las manos o los pies o, incluso generar fricciones o chispas tras inclinarse. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/activan-primeros-radares-controlar-motoristas-no-tumben-demasiado-en-curvas_285451_102.html -
Medicamentos que pueden dar positivo Estos son los medicamentos que pueden llegar a dar positivo en un control de la DGT, algunos muy utilizados. Los ansiolíticos se considera que son de los que más sueño producen: Bromfeniramina (Ilvico). Bupropion (Zyntabac, Elontril). Clorpromazina (Largactil). Clomipramina (Anafranil). Dextrometorfano (Romilar). Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros). Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros). Ibuprofeno. Naproxeno. Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante). Quetiapina (Seroquel). Ofloxacino (Surnox). Ranitidina. Sertralina. Tioridazina. Trazodona (Deprax). Venlafaxina. Verapamil. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-mas-comunes-pero-dgt-advierte-grave-peligro-conducir-tomando-estos-medicamentos_285465_102.html
-
8 de noviembre de 2023 Son los más comunes, pero la DGT advierte del grave peligro de conducir tomando estos medicamentos La DGT ha querido advertir que algunos medicamentos pueden producir sueño y que, por lo tanto, es conveniente saber si podemos conducir cuando los estamos tomando. Son los más comunes, pero la DGT advierte del grave peligro de conducir tomando estos medicamentos La DGT, de hecho, cuenta con la capacidad de prohibir la conducción a personas que padecen diversas enfermedades que pueden afectar a la seguridad al volante. Y algunos de los medicamentos comunes pueden dar positivo en los controles de antidrogas. Campaña La Dirección General de Tráfico ha iniciado una campaña de concienciación que se difundirá en todos los medios de comunicación posibles, en los que se incluyen las redes sociales. Esta campaña será hasta el 13 de noviembre. Se ha habilitado además, la página web www.elsueñoalvolantemata.dgt.es, que informa de manera detallada sobre las principales causas de accidentes relacionadas con la somnolencia. Esto servirá para que puedas identificar sus síntomas y cómo actuar para prevenir los incidentes en relación con el sueño. Los problemas de somnolencia pueden verse potencialmente afectados por medicamentos recetados para ciertas enfermedades. Dormirse al volante puede ser, probablemente la acción más peligrosa Clave La campaña ha querido resaltar la importancia de descansar bien antes de ponerse al volante, especialmente en viajes largos que pueden ser algo monótonos. Conducir bajo el cansancio o con los efectos del alcohol aumenta de manera significativa el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, algo que puede acabarse multiplicando por 30 si ambas coinciden. Datos Según algunos datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que fueron presentados en la Jornada ‘Somnolencia y conducción’ organizada por la DGT en julio en 2021, esta causa estuvo involucrada en al menos el 7% de los accidentes mortales de tráfico, algo que supuso 77 muertos en carretera. Durante la última década, 75 personas han muero y otras 250 han resultado gravemente heridas debido a haberse quedado dormidas al volante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-mas-comunes-pero-dgt-advierte-grave-peligro-conducir-tomando-estos-medicamentos_285465_102.html
-
8 de noviembre de 2023 Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera Pionera a nivel nacional, la publicación de una nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos está prevista para finales de 2024. Los ayuntamientos lo han pedido para poder controlar las Zonas de Bajas Emisiones. Las emisiones de los coches podrán ser medidas en remoto en España tras aprobarse una norma pionera Sí, acostúmbrate. Tarde o temprano el consumo y las emisiones de los coches se medirán en circulación, de manera real y en los vehículos en uso, no en laboratorios de homologación como ha ocurrido hasta ahora. En los últimos meses te hemos ido contando cómo las propias ITV medirán ya las emisiones en uso real de los coches y cómo incluso comienzan ya a probarse los primeros radares de emisiones, que pretenden multar a los vehículos que, primero, hayan trucado o manipulado sus motores o sistemas de escape, y después a los que sobrepasen los límites máximos permitidos y homologados. Pues bien, en este último sentido hoy hemos conocido un paso más hacia el control sobre las emisiones reales de los coches que, tarde o temprano, llegará a las ciudades y carreteras. Y es que la Asociación Española de la Normalización (UNE) y el Centro Español de Metrología (CEM) han desarrollado hoy una nueva jornada informativa para impulsar definitivamente la nueva norma que regulará la medición en remoto de las emisiones de los vehículos. A finales de 2024 una norma regulará los sistemas de medición de emisiones de los coches Según estos organismos, la iniciativa surge de la necesidad que plantean ya muchos ayuntamientos de ciudades de más de 50.000 habitantes para poder medir las emisiones de los vehículos como mecanismo de utilidad para las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Es decir, blanco y en botella: de aquí saldrán los nuevos sistemas de medición que permitirán controlar las emisiones de los coches en circulación para detectar quienes pueden o no acceder a estas áreas con restricciones… y, por lo tanto, con el fin último de sancionar. No hay más. Reunión de las asociaciones UNE y CEM para el desarrollo de una nueva norma que regule los sistemas de medición de las emisiones reales de los coches. La norma, según explica la propia UNE, será pionera a nivel nacional y su publicación está ya prevista para finales del próximo año 2024. Con ella, se podrá ya por tanto normalizar este tipo de instrumentos en España, sirviendo de base técnica para la futura regulación en estos ámbitos. Según informa el propio organismo en un comunicado, “las normas técnicas son aliadas de las Administraciones en el despliegue de las políticas públicas y el desarrollo de la reglamentación”. Esta nueva norma UNE permitirá así regular qué tipo de instrumentos de medida en remoto podrán usarse para controlar las emisiones de los vehículos, estableciendo los requisitos y métodos de ensayo de los sistemas y sirviendo para dar presunción de conformidad a los requisitos esenciales establecidos en una potencial modificación de la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado en determinados instrumentos de medida. La jornada informativa llevada a cabo por estos organismos oficiales ha servido para dar a conocer el proceso y los detalles de esta iniciativa, así como los pasos que van a darse para su creación y funcionamiento de un nuevo grupo de trabajo que se encargue ya de elaborar la nueva norma. Al evento han asistido el director de la División de Magnitudes Energéticas, Medio Ambiente y Salud del CEM, Salustiano Ruiz González; el responsable de Transformación Sectorial de UNE, Iván Moya; y el gestor de Proyectos de Metrología de UNE, Iker Iñigo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/emisiones-coches-podran-ser-medidas-en-remoto-en-espana-aprobarse-norma-pionera_285467_102.html
-
Seat Ibiza, No son automóviles premium, pero el Ibiza y el Fabia comparten con el A1 y con el Polo la plataforma, los motores, las cajas de cambio… Son automóviles más sencillos y menos refinados pero, en sus entrañas, bastante parecidos. Y más baratos. De hecho puedes tener un Ibiza desde 17.650 euros y un Fabia desde 20.345 euros. Si nos vamos a las versiones de 110 CV, entonces ya hablamos de 21.450 euros en el caso del Ibiza (con cambio manual; no se ofrece el automático en esta motorización) y 23.045 euros en el del Fabia. Son coches que funcionan bien, que presentan calidades muy razonables y, en el caso del Skoda, que presume de un espacioso habitáculo y de un maletero excelente: 380 litros. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/alternativas-audi-a1/669169.html
-
Volkswagen Polo El Volkswagen Polo es otro clásico rival del Audi A1, con el que además tradicionalmente ha compartido casi todo lo esencial, como la plataforma, los motores, las cajas de cambio, etcétera. Es por eso por lo que lo tenemos aquí porque, francamente, nos parece un poco menos recomendable que el Audi A1. ¿Por qué? Pues porque en su actual gama, para empezar a hablar, hay que poner 24.615 euros y 30.095 euros si quieres la versión equivalente al Audi A1 30 TFSI S Tronic. Bien es cierto que el Polo es un gran coche, pero en esta ocasión parece que se les ha ido un poco la mano con el precio. Y está muy bien hecho por dentro, es espacioso, muy bonito… Como pega, podemos citar que el sistema multimedia es menos intuitivo que el del Audi y que el módulo de mandos del climatizador es táctil, con la incomodidad de manejo que ello conlleva. Skoda Fabia… FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/alternativas-audi-a1/669169.html
-
Peugeot 208 ¿Un Peugeot como rival para un Audi A1? Bueno, es cierto es que el Peugeot 208 es un modelo generalista a todas luces, sin embargo, dentro de ello presenta muy buenas calidades, un equipamiento de alto nivel tecnológico y un aspecto que le puede asemejar a las alternativas premium. Además, en su reciente actualización ha ganado en atractivo porque ahora puede llevar etiqueta ECO. De hecho, la versión equivalente al Audi A1 30 TFSI, la lleva. Hablamos de un coche que combina un motor 1.2 turbo con una parte eléctrica y del que se disgregan dos versiones: 100 CV desde 23.750 euros y 136 CV por 27.050 euros. La caja de cambio es automática de seis velocidades. Como decíamos, es un coche muy bien hecho, aunque por lógica no tan refinado como un Audi. También pierde en cuanto a maletero, que se queda en unos algo justos 309 litros de capacidad. Pero bueno, el ahorro económico que supone elegir el Peugeot 208, unido a que porta la etiqueta ECO, le hacen posicionarse como una alternativa más que digna. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/alternativas-audi-a1/669169.html
-
07/11/2023 Cinco alternativas al Audi A1: ¿merecen la pena? Sabemos que el Audi A1 es uno de los mejores representantes en el segmento de los vehículos urbanos. Pero eso no significa que no tenga interesantes alternativas a tener en cuenta. Hemos podido probar recientemente la versión 30 TFSI del Audi A1, que comercialmente es la más demandada de las tres que conforman la gana del urbano alemán. Y hemos constatado que se trata de un gran coche, aunque a un alto precio. Es por eso por lo que, aunque es manifiesto que es uno de los mejores representantes del segmento que existen, si no el mejor, resulta conveniente analizar qué competencia tiene, cómo es y a qué precio se oferta. Así que, ahí van los cinco coches que, a nuestro juicio, pueden considerarse rivales del Audi A1. Mini Cooper 3 puertas El Mini Hatch es el máximo rival histórico del Audi A1 porque entre los dos conformaron desde siempre el sector premium del segmento. Sin embargo, ahora el Mini de combustión vive sus últimos meses de vida porque pronto va a ser reemplazado por una nueva generación exclusivamente eléctrica. El modelo actual aún se vende y, en su versión Cooper, que combina un motor 1.5 turbo de tres cilindros y 136 CV con un cambio automático de siete marchas, es una buena alternativa al Audi A1, mejor en algunos aspectos y peor en otros. Gana al Audi A1 en prestaciones, pero cede en espacio en las plazas traseras y en maletero, que cubica 211 litros. Quizá sea también un poco más entretenido de conducir que el Audi, aunque ojo, no es barato: ha subido a 33.350 euros. Sin embargo, al tratarse de un coche de cercana retirada, no parece difícil encontrar alguna unidad en stock a mejor precio. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/alternativas-audi-a1/669169.html
-
7 Noviembre 2023 Audi busca a Binotto para desarrollar motores Foto: © LAT Images Audi estudia nombrar a Mattia Binotto como responsable de los motores de la marca alemana que estará oficialmente en la parrilla de salida a partir de 2026 y también producirá sus propios motores. Binotto fue responsable de las unidades de potencia en Ferrari antes de reemplazar a Maurizio Arrivabene como jefe del equipo Ferrari en 2019. Sin embargo, el italiano era más un técnico que un director de equipo y, a finales de 2022, la escudería de Maranello decidió nombrar a Frédéric Vasseur como jefe de equipo. Binotto todavía tiene el conocimiento para desarrollar una unidad de potencia y anteriormente se le había asociado con un posible cambio a Alpine, pero ahora se dice que Audi también está interesado en el exjefe del equipo Ferrari. El medio italiano Formu1a.uno informa que varios equipos están trabajando intensamente en la contratación para su departamento de motores y afirma que Audi lo está teniendo difícil encontrar personal adecuado para su unidad de potencia. Ese sería el motivo por el que la marca alemana se plantea fichar a Binotto. Sin embargo, también hay que decir que el italiano tendría varias opciones y que Audi es sólo uno de los interesados en los servicios del italiano. Mattia Binotto Audi, ocupado con Fórmula 1 Hace unas semanas surgió el rumor de que Audi podría considerar abandonar el proyecto de Fórmula 1, pero eso parece ser falso. Gernot Doellner es ahora el nuevo director general de Audi y tiene la intención de completar la adquisición de Sauber, de modo que la marca aparezca al inicio de la temporada en 2026. Solo queda por ver si ese también será el caso con Valtteri Bottas y Zhou Guanyu al volante de los coches. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1007455/mattia-binotto-audi-desarrollar-motores/
-
Las opciones por suscripción generarán grandes ingresos Hoffmann reconoció que en algún momento las empresas consideraron que las funciones de suscripción podrían generar más ingresos que la venta de vehículos nuevos, pero insistió en que la decisión de acelerar su desarrollo se basa en la demanda de los clientes y no en una estrategia puramente orientada a obtener ganancias. «Este es un gran paso», afirmó Hoffmann. «Creo que existe una demanda de los clientes de Audi para incorporar nuevas funciones en sus vehículos, y esto representa una fuente de ingresos para nosotros, pero no vemos estas fuentes de ingresos de manera exclusiva». Una decisión que no gustará a los clientes de Audi En su opinión, las funciones bajo demanda son una forma de permitir a los clientes aprovechar al máximo sus vehículos a lo largo de su vida útil. Además, no requieren que los propietarios visiten el concesionario para instalarlas; simplemente pueden utilizar una aplicación para agregar una función cuando sea necesario. Hoffmann cree que este tipo de interacciones se convertirán en algo común en el futuro. Pero muchos clientes de la marca de los cuatro aros, además de otras marcas que ya están apuntando en esta misma dirección, seguro que no piensan lo mismo. Porque con esta solución la marca te cobra dos veces por una única opción. Y es que en el caso de los anteriormente mencionados asientos con calefacción, decir que el vehículo ha de ser fabricado con unas resistencias en sus asientos, lo que implica un coste que se multiplica en el caso de querer activar dicho asiento. Y así sucederá con todo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-pasos-bmw-opcion-no-gustara-clientes/