-
Mensajes
1093 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por FarMike
-
Vibraciones A3 2.0 TDI 170 Cv S-Tronic
FarMike responde a FarMike de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Por el combustible dudo mucho que sea (o espero) ya que siempre echo "del bueno". El de Galp GForce Diesel. Pero gracias por la opinión Gracias allblack, la verdad que esos tironcitos me llaman la atención porque en la unidad que probé antes de comprar el mío (un 2.0 TDI de 140 Cv S-Tronic) no los daba. Y aprovecho para decirte.... que tienes una PRECIOSIDAD de coche!!!! Cuando te canses.... te lo cambio... jejeje. -
Buenos días! Llevaba unos días "mosqueado" por un ruido raro que escuchaba en el motor a bajas revoluciones e iba acompañado de vibraciones. Al principio pensé que sería manía mía pero hoy me lo han confirmado. He dejado el coche para que lo lavaran a mano, tengo confianza en ellos de muchos años, y me han comentado lo mismo que yo sospechaba. Que esas vibraciones y ese ruido no era normal. Le doy más confianza a su opinión porque ahora tienen a un hombre en plantilla que ha trabajado en Audi durante 7 años y me comentaba que fuera a verlo, que no era normal. Lo cierto es que se nota, si prestas atención, bastante. Cuando aceleras (en N o P) y deceleras de ralentí a 2.000 rpm, se nota bastante el cambio de ruido del motor en el intervalo que os comento (entre 1.200 y 1.500 rpm) y le acompañan unas vibraciones (en parado se notan más que en marcha por el simple hecho de ir en marcha). El martes por la tarde iré al conce, lo haré delante de ellos y a ver qué opinan. Antes de ello, me gustaría consultar al grupo de sabios (vosotros) para que me comenteis vuestras opiniones. Está claro que valoraré, y mucho, los comentarios de compañeros de 2.0 TDI 170 Cv S-Tronic, que sé que hay varios. Porque si podeis hacer la prueba que os comento y darme vuestros resultados, os lo agradecería. EDITO: Para añadir que, a muy baja velocidad, manteniendo la posición del acelerador fija, el motor varía subiendo y bajando las revoluciones. Así que la marcha del coche es a tirones. No se si porque el cambio cambia (valga la redundancia) enseguida a 2ª (a 6-7 km/h) y le cuesta seguir a esa velocidad en segunda... o no se. No tengo ni idea de si está relacionado con lo anterior pero también lo comentaré en el conce y si no se lo quieren creer, que me acompañen... Muchas gracias a todos. Un saludo!
-
Recomendaciones a la hora de Importar un vehículo
FarMike publicó una discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Aquí os pongo el texto que me ha enviado la OCU por e-mail sobre los consejos y trámites que debes afrontar a la hora de importar un vehículo. Lo he visto interesante así que aquí teneis el texto. Espero que os sirva. Saludos!! Importar un vehículo Gastos y mucho papeleo ¿Merece la pena comprar un coche en el extranjero y traerlo a nuestro país? Pues depende de los casos. Se lo contamos. Los coches no cuestan lo mismo en todos los sitios, ni siquiera cuando acaban de salir de la fábrica, y tampoco de segunda mano, pues la demanda determina el precio. El libre mercado permite que cualquier consumidor pueda comprar un vehículo en un país diferente al suyo. Pero ¿le saldrá más barato? No siempre, y además se va a enfrentar a una serie de trámites que, a la larga, pueden llegar a ser bastante complicados. Puede recurrir a un intermediario Hay empresas con las que se puede contratar el servicio de importación de vehículos. Ofrecen profesionalidad, más garantías, posibilidad de lograr un precio de compra más bajo... pero esto tiene un coste. Para hacernos una idea, buscamos información, y la encontramos sobre dos empresas: www.tucocheimportacion.es y www.import-pons.com. Hemos podido comprobar que ofrecen un plazo de entrega del vehículo matriculado que va de 4 a 10 días, y que la empresa cobra por sus servicios unos honorarios variables (de 600 a 1.500 euros). A ese coste hay que sumarle los gastos de transporte, la matriculación y homologación... y los impuestos. O encargarse usted mismo Otra posibilidad es hacerse cargo usted directamente de la importación. A la larga, es un proceso complejo, que debe seguir varias fases. Le contamos cuáles son esos momentos en los siguientes apartados. Pero primero le señalamos un ejemplo práctico para que valore el coste real. Hemos encontrado, en Alemania un BMW 520 d, de 120 Kw, 4/5 puertas y color metalizado, matriculado en octubre de 2005. Tiene 49.320 Km. Se vende en buen estado, y con equipamiento completo. Lo vende un particular de Kassel (Alemania) por 26.990 euros. Los costes extras serían los siguientes: 100 euros por el viaje a Alemania, 300 euros por la estancia de dos días (para realizar las gestiones), 250 euros de gastos de gestión en Alemania, 300 euros para traer el coche de vuelta a España (por carretera), 200 euros de ITV, homologación y ficha técnica (ya en España), 30 euros para las placas de matrícula española, 1.870 euros en el impuesto de matriculacioón. Total... 3.050 euros. Si sumamos estos 3.050 euros al coste inicial del vehículo, el gasto final es de 30.040 euros. En España hemos encontrado el mismo coche con las mismas caracterísiticas por 33.000 euros, lo que significa que la importación supone aproximadamente un 9% de ahorro. A usted le toca valorar si le merece la pena. Las gestiones, más en detalle • Compra Es diferente si se trata de un coche nuevo o usado. Si es nuevo necesitará una factura, mientras que si el vehículo es usado, comprador y vendedor deberán formalizar un contrato de compraventa (si es entre particulares) o el vendedor entregará una factura de compra. El contrato debe incluir la identificación completa de vendedor y comprador (nombre, documentos de identidad, dirección, etc.), la del vehículo (marca y modelo, matrícula, número de bastidor, características, número de kilómetros y año de fabricación). También debe fijarse el lugar y fecha de entrega del vehículo y el precio del vehículo, sin impuestos. Por su parte, la factura deberá estar completa, con su número, fecha de expedición y, en su caso, fecha de la operación, la identificación del empresario o profesional que la expide, la identificación del consumidor, la descripción de la operación realizada, el importe de la adquisición, el tipo de IVA aplicado (si se compra un vehículo nuevo en la UE, el IVA se paga en España) y la forma de pago. • Transporte del vehículo Si prefiere traerlo a España sin circular, se ahorra papeleo en el lugar de origen, pero deberá contratar el transporte y pagarlo (su coste será variable, una grúa o camión puede costar unos 500 euros). Si opta por traerlo directamente, conduciendo, cuando se trate de un coche usado y la matrícula esté adscrita al propietario (como en Bélgica o Alemania), es preciso transferir la propiedad y pedir placas temporales para poder circular. En otros sitios (en Francia, por ejemplo) se puede circular con la matrícula original, pero deberá hacer un seguro temporal. • Homologación La homologación garantiza que el coche cumple las exigencias técnicas legales. Para poder matricularse, circular, etc., cualquier vehículo debe pertenecer a alguno de los tipos homologados en España o en Europa. Si no es así, requiere una homologación individual por un laboratorio oficial. La homologación de un vehículo, si es de categoría europea, se acredita habitualmente mediante el certificado oficial de conformidad, que proporciona el fabricante: deberían dárselo cuando compre el coche. Si no lo tiene, deberá tramitar un certificado de características técnicas (o ficha reducida) del vehículo, y si no corresponde a ningún tipo homologado, someterlo a una homologación individual. Si el coche está ya matriculado, además deberá someterse a una inspección técnica para comprobar su funcionamiento. En vehículos nuevos de importación se debe proceder a una inspección previa que compruebe la conformidad de la homologación. Si el coche usado viene de un país ajeno al Espacio Económico Europeo (salvo si es un vehículo cuyo propietario traslade su residencia a España), además de obtener la homologación individual deberá pasar una inspección técnica unitaria que demuestre que está conforme con la ficha reducida. Todo esto es necesario para obtener el permiso de circulación del coche. • Pago de impuestos Para que todo esté en regla, es preciso tener las cuentas claras con el fisco. Por los coches hay que pagar varios tributos: - El IVA. En los coches nuevos importados de la Unión Europea debe abonarse en España, mientras que si son usados, si se compra a una empresa de compraventa, se pagará en el país de origen del vehículo, y si se compra a un particular, no se paga IVA, sino el ITP en su Comunidad Autónoma. Si el vehículo proviene de fuera del Espacio Económico Europeo, deberá liquidarse el 16% en la aduana. - Además deberá pagar el impuesto de matriculación (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte), cuyo pago es preceptivo para matricular el coche. - Para poder circular es preciso abonar el Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica. En algunos casos de cambio de residencia del propietario está exento de pago de los impuestos. • Matriculación Los ciudadanos de un país de la UE deben matricular el coche en donde residen. El trámite de matriculación se realiza en la Jefatura Provincial de Tráfico. El plazo para matricularlo es de 30 días. Para hacerlo es preciso contar con el documento que acredite la adquisición (la factura de compra del coche o el contrato de compraventa entre particulares), el certificado de características (ficha reducida) o tarjeta de inspección técnica, la solicitud de matriculación y pagar las tasas. Luego también deberá comprar y colocar las placas de matrícula. Si el coche que va a matricular es un vehículo usado adquirido fuera de la Unión Europea, el procedimiento es más complejo: necesitará además la documentación del comprador y del vendedor, una más detallada del vehículo y los papeles del despacho de aduanas En cualquier caso, independientemente del origen del vehículo o de que éste sea nuevo o usado, si desea circular con él mientras se realizan los trámites, puede solicitar a Tráfico un permiso temporal de circulación (placa verde): será válido por 60 días. Nuestros consejos - Si recurre a una empresa intermediaria, deje constancia detallada y por escrito de las condiciones del encargo (descripción del vehículo, precio de compra...). Evite dar grandes cantidades de dinero a cuenta, y exija siempre recibo de todo lo que dé. No pague por completo el vehículo hasta que tenga la certeza de que está en España y con todos los papeles en regla. Es muy importante también informarse de si el coche tiene cargas. - Cuando compre un vehículo, trate de asesorarse primero para estar seguro de que está en buenas condiciones. - Pida que le faciliten toda la documentación relacionada con el vehículo; por ejemplo, en un coche usado, también el libro de garantía y mantenimiento del vehículo, la acreditación de las revisiones, etc. - Utilice un modelo de documento bilingüe para el contrato de compraventa o la factura de compra: si no es así, al matricularlo en España le pedirán una traducción, lo que ralentizará y encarecerá el proceso. - Consulte www.dgt.es para más información. -
Muchos de los taxis Mercedes que he visto aquí en España son automáticos... Eso sí, no son la mayoría.
-
Limpieza de interior espectacular
FarMike responde a Bullsland de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
¿Dónde hay que ir para disfrutar de esos tratos? Gracias!! -
Yo soy "tranquilo" (más o menos) en la carretera, pero eso no quita el día que tienes "juguetón" y te apetece exprimirlo un poco más. La respuesta, la estabilidad, el cambio.... na... una gozada que te hace olvidar que estás subiendo la media del consumo... Saludos!!
-
Ojo con el Bluetooth original de Audi
FarMike responde a josan01 de discusión en Car Audio / Navegadores
Hola Toni, yo tengo todos mis contactos en la memoria del teléfono ya que la capacidad de la tarjeta me es insuficiente (he ido pasando la agenda de teléfono en teléfono que me he comprado). Y a mi me lee el FIS todos los contactos de la memoria del teléfono, incluso diferenciando los diferentes teléfonos de un mismo contacto (M/ Movil P/Privado). La verdad que estoy muy contento. Saludos! -
Protector en la plaza de parking
FarMike responde a CompA5ero de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
En el Autobild de esta semana viene unos consejos de instalación de protectores, tanto para columnas, como topes al final de la plaza. Es bastante interesante. Si no lo encuentras, comentalo e intento escanearlo. Saludos! -
Hola! Yo tengo unos consumos que rondan los 7 l/100 kms. Hago un 30% ciudad y, ahora 70% carretera. Digo ahora, porque hasta hace poco más de un mes hacia el 50% por puerto de montaña, en ese caso la media me subia a un 7,3 aprox. Cuando enfilo autovía y hago kilómetros, con un depósito llego y paso sobradamente los 700 kms. Eso sí, a una velocidad de 133 km/h con el Tempomat, supongo que eso también hará. De todas formas, no me como mucho la cabeza con los consumos. Estamos hablando de un motor con 170 Cv, quieras que no, gastará más que un 140 o un 105. Saludos!
-
CAMBIOS AUTOMATICOS, CADA VEZ MAS
FarMike responde a chupilerei de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hola chupilerei. Yo he conducido un automático durante 7 años, y al comprarme el A3, me decidí por el S-Tronic sin dudar. El manual está bien, pero el S-Tronic se lleva la palma... Pero claro está, cada uno tiene su opinión. Un saludo! -
Presentación A3 2.0 TDI Rojo Misano (Por fin!!)
FarMike responde a FarMike de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Un breve comentario sobre la utilidad del adaptador en el reposabrazos del móvil. Ahora ya tengo un poco de experiencia con su uso y sólo puedo hacer que recomendarlo. Es muy simple la razón, la cobertura aumenta bastante. Yo he tomado como referencia un tramo de 60 kms que hago en el que, manteniendo una conversación durante todo el trayecto, sin adaptador (en consecuencia sin utilizar la antena externa del vehículo) tenía bastante poca cobertura, cortándose la conversación 3 o 4 veces durante el trayecto. Con el adaptador, y la antena externa, no pierdo cobertura en ningún momento y no se corta en ninguna ocasión. Está claro que es una opción un poco cara (el adaptador digo) pero lo utilizo bastante y el tener buena cobertura y buena calidad de conversación es importante para mí. Si alguno está dudando, mi opinión es clara... Recomendable!! Un saludo! -
Hola hike. Me suena lo que has contado. Alguna vez me ha sucedido lo mismo. Estando el bluetooth conectado, se desconecta solo. La mayoría de las veces se ha vuelto a conectar él solo (sólo han sido dos o tres), pero alguna lo he tenido que hacer desde el móvil, creando la conexión. Justamente siempre me ha pasado cuando el movil me ha dado un error y se ha reiniciado, por lo que lo culpo al móvil y no al manos libres de Audi. Ya llevo un tiempo sin problemas. Saludos!
-
Necesito la contraseña.... Por favor... Unos mensajes antes ---> ESTO Gracias Wok... Tras hacerlo he encontrado este enlace que me ha solucionado el problema ( Passwords Actualizaciones ETKA ) Un saludo.
-
Necesito la contraseña.... Por favor...
-
Para el Bluetooth SÍ que necesitas la aleta. Una vez instalado el adaptador para tu movil en el reposabrazos (es opcional) y conectarlo, se gana mucha cobertura. Lo he notado desde que lo instalé. Antes, según qué zonas no tenía cobertura y ahora, con el adatapdor y usando la antena, tengo mucha más cobertura. Saludos!
-
Ya han pasado de las 18:00.... y las fotos??? y las impresiones??? YA ESTAS TARDANDO!!!!! Fuera coñas... Enhorabuena y disfruta!!!
-
Dudo mucho que veas que se queda corto ya que antes de pedir el mío probe el cambio S-Tronic en un 140 Cv, y eso fue lo que acabó de decidirme para pedir el cambio automático. Para nada lo noté perezoso, ni que le afectara el cambio al rendimiento. Elijas lo que elijas... ánimo!!! Saludos!
-
Luces de Maletero y guantera poco "eficientes"
FarMike responde a Air Crusan de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Podrías poner un enlace o alguna referencia de los paneles de LEDs que al final has utilizado? Te lo agradecería. Un saludo! -
Yo soy un afortunado usuario de un A3 TDI S-Tronic y sólo puedo decir bondades de él. Es una pasada, una gozada.... me faltan palabras. También es cierto que venía de un cambio automático Mercedes bastante antiguo y de sólo 4 marchas. Pero este funciona muy, pero que muy, bien. Saludos, y disfruta de S-Tronic/DSG jejeje.
-
Yo lo máximo que he visto, y tras un puerto de montaña, ha sido a 103º. También es cierto que no fue de los días que más me "emocioné" pero de ahí a 140... hay un mundo!
-
Ok, muchas gracias. Voy a echarle un vistazo a viamichelin.
-
El TomTom lo llevo, pero tengo que meterle los mapas de Europa (es un 510). ¿Dónde puedo conseguir los POI's o radares de Francia, Suiza y Alemania? Gracias!
-
Muchas gracias Cortes... La verdad que con tu mensaje has contestado y has añadido muchas ideas. Sobre el recorrido, me gusta que me comentes esas opciones, ahora tengo que poner con el mapa y ver cómo me van. Comentas sitios por ver, ahora es cuestión de ir organizándose el tiempo (y el dinero... jejeje), pero me gustaría ver bastante aprovechando el tiempo que tengo. El tema sigue abierto a más recomendaciones y consejos!!! Eso por supuesto... desde la salida hasta la llegada la cámara echará humo.
-
Hola svillalba, la verdad es que se pasan un poco con el precio del soporte ("cuna") para el reposabrazos. Yo utilizaba el Nokia E50 con Bluetooth y me funcionaba perfecto (me pasa la agenda, me sale el nombre del que llama en el FIS...). Pero al final me puse el soporte porque mi hermana me lo regaló los pasados Reyes. En este enlace veis como queda instalado Adaptador Bluetooth Nokia E50 El precio fue de 225 € sin IVA. Lo bueno es que en Alemania te cuesta menos de la mitad, 105 € sin IVA (un poco ladrones aquí en España). Saludos!
-
Estoy pensando en qué hacer este verano ya que dispongo de tooodo un mesecito (ya tenía ganas...). Tengo en mente hacer un viaje hasta Alemania en coche, aprovechando que mi pareja domina el idioma. Tenemos pensado hacerlo en etapas, es decir, salir desde Alicante, parar por Girona y ver un poco aquello; seguir hasta Suiza, donde tenemos que hacer una visita a unos amigos en Fribourg; y luego seguir hasta Munich. ¿Alquien ha realizado un viaje similar? ¿Qué consejos me dais? Tanto por lo que deba ver en mi recorrido, como hoteles, como ciudades/pueblos donde parar, restaurantes, etc. así como consejos sobre la conducción en los diferentes países (Francia, Suiza, Alemania). Muchas gracias!!!