
Xingular
Miembros-
Mensajes
15371 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Xingular
-
Para llevar 5 posts por aquí, haces una entrada por la puerta grande ciertamente :clap1: ¿es el espíritu de señor lobo? :clap1:
-
a veces no entiendo las absurdeces de posts que se ponen :clap1: con temás mas vistos que el Neng aquí falta... mmm haciendo memoria: una foto de un marcador a 200 km/h una foto de un A8 con los picos clavados en la carrocería una foto de un A8 cromado (y luego Caním poniendo la foto del M3) unas fotos de un A3 estafao en un árbol un post que tuviera que ir al competi un repost ¿me dejo algo? xDDD
-
Motor 2.0FSI de 150CV. Una muestra de confianza de VW en este motor.
-
parece ser que es un proyecto conjunto entre SUzuki y FIAT Suzuki SX4
-
sip, lleva un volante que no me cuadra nada
-
estoy loco yo por ponerle a mi simple A4 algo de eso... la razón tal vez puede ser... en que ves pocos deportes del motor donde salgan GT´s eh DIOS MIO PEGATINAS ASI NO PUEDEN FALTAR. Mientras no sean de la discoteca de turno, que sean de Dunlop, Remus etc etc...
-
Y crees que el 105 andaba bien en ese Altea, Xingu ? es ke a día de hoy no lo se si era el 105 iba ke te cagas, muy muy bien.
-
GTi del 90, con un volante bastante "moderno" El del Polo de hace 2 generaciones. Guapo como el solo ese coche tio :clap1:
-
tengo muy claro que el día que me encuentre un perro por la autovia... no voy a esquivarlo... primero mi seguridad... que perro vs coche, gana el coche. Contra un burro... o algún bicho de estos (que también hay casos) pues ya... :clap1:
-
bonitos faros de clase S tengo clarísimo que nunca tendré un Lexus ya pueden regalarlos o salir bañados en titanio... :clap1:
-
a mi la verdad no me hace mucho tilin... lleva mucha multimedia y por fuera no es feo si... pero nu se
-
Desde 1995, Skoda es una exitosa filial de Volkswagen.
-
Eva Ticová muestra orgullosa el raro Laurin & Klement 200 (2,4 litros y 25 CV), que será el siguiente en ser restaurado. En este escritorio del museo se firmó a principios de abril un acuerdo de suministro con una delegación china. Václav Laurin y Václav Klement, cerrajero uno y librero el otro, fabricaron en 1905 su primer coche: el Voiturette A. En el Museo Skoda, existe un original digno de ser contemplado. A él se suman otros 42 coches y la colección continúa creciendo.
-
Dos ejemplos del pasado reciente: el verde es un 110 R Coupé del 78 (1,1l, 62 CV); el rojo un 1100 MBX de 1968 (1,1l, 52 CV). A la izquierda, prototipo todoterreno ‘Agricultura’ de 1969, no se conocen sus prestaciones y existe un único modelo. Centro, Superb 640 de 1935 (2,6l, 55 CV). Derecha, coche oficial Superb, construido justo después de la guerra. A la izquierda, un Rapad de 1935 con carrocería de aluminio. A la derecha, Laurin&Klement 110 de 1926, muy utilizado en el cine.
-
Un viaje por el pasado El Museo Skoda nos abre sus puertas de la mano de su jefa de restauración, que nos guía a través de los tesoros de la marca al cumplirse su primer centenario. Eva Ticová tiene aspecto de ejecutiva o de encargada de una boutique, incluso de profesora de educación física. Nunca hubiéramos imaginado que se ha pasado media vida moviéndose entre talleres. Sabe de chapa tanto o más que de motores. No le preocupa su estética, por lo que no encuentra problema alguno en tener las uñas sucias, como tampoco se corta a la hora de manejar el viejo soldador eléctrico, último inquilino del baúl de los recuerdos. “¿Tirarlo? Nunca jamás. Forma parte de la historia de la mecánica. Aquí todo lo guardamos”. Ingeniera de 38 años, es la jefa de restauración mecánica de Skoda en la localidad checa de Mladá Boleslaw. Llegó hasta aquí gracias al empeño de su padre, también ingeniero, que tras ver frustrados sus deseos de tener un varón, reclutó a su segunda hija. Eva se empezó a interesar por la mecánica cuando era pequeña. Su primer coche fue un Skoda 100 del 71, que tuvo que restaurar varias veces con ayuda de su progenitor. “Al final, lo único original que le quedaba eran los asientos”. Cuando su hermana mayor lo destrozó en un accidente, todo hacía pensar que su pasión por Skoda había desaparecido. Pero nada de eso, acababa de comenzar. Cuando era adolescente, soñaba con ser diseñadora, hasta que se dio cuenta de que lo suyo era el dibujo técnico y no el artístico. La prueba evidente de su acierto son los ocho años que lleva en su cargo. Y su confianza en la marca se traduce en el Fabia RS que conduce, aunque pronto lo cambiará por un Octavia 2.0 Superb “porque mis gemelos de cuatro años dicen que es superelegante”. VW dedicó una exposición a la historia de Skoda Además, Eva Ticová tiene nuevas inquietudes relativas a su trabajo. Es una de las responsables del Museo Skoda, fundado en 1964 y restaurado hace diez años, donde se exponen actualmente 43 coches. A Eva le gustaría que los otros 200 que esperan a ser rehabilitados -algunos datan de 1899- formen parte de la exhibición en un futuro cercano. “Si mi gente y yo seguimos trabajando al ritmo actual terminaremos de resturar todos los coches dentro de 150 años”. Para demostrárnoslo, nos acompaña a un hangar de tres pisos. Bajo una gruesa capa de polvo, descubrimos las joyas del arte automovilístico de Bohemia y de la República Checa. Una colección que fue motivo de una exposición abierta al público organizada en el Zeit Haus de Volkswagen. A los primeros vehículos de la marca se les conocía como Laurin&Klement y apenas eran un montón de madera, chapa y cuero. En 1925, la empresa se fusionó con Skoda y crearon la famosa flecha del logo, que representa la rapidez de producción y desarrollo. Lástima que los socialistas frenaran su actividad tras la II Guerra Mundial. Precisamente de estos años datan las obras más interesantes, prototipos que nunca se fabricaron por falta de dinero. Entre los modelos de propulsión trasera, puede contemplarse hasta un familiar con motor basculante a 90 grados. El coche de prueba tenía serios problemas de refrigeración y lubricación, así que nunca se llegó a construir. Mientras avanzamos por las galerías, a Eva se le iluminan los ojos con cada coche, los conoce al detalle. No podría ser tan feliz en ningún otro lugar. Laurin & Klement 300”, el deportivo de 1920. Cinco litros de cilindrada, de 60 a 70 CV y 90 km/h de velocidad punta. Typ VOS blindado de 1949, 5,2 litros, 120 CV y 80 km/h. 108 unidades fabricadas; y dicen que Mao se llevó uno a China. Typ 415 de 1959, un modelo pre-serie del famoso Felicia. Por suerte, Skoda ha guardado muchos de sus prototipos.
-
que quieres, es un monovolumen. Imaginate en otros, que si son manovolumenes totales... entonces ya directamente tumbas en las curvas xD Hombre pero viendo las buenas críticas que había tenido su comportamiento esperaba más, no se... S2. P.D. c*** con este mensaje cambio de categoría de forero, ya soy principiante, ya me queda menos para alcanzarte Xingu. yo, de momento, solo he ido en el asiento de atras. Ya lo relaté por ahi no se por donde, a ver si encuentro el link. Y me causó buena sensación (claro , desde ahí atras, en absoluto es lo mismo que llevarlo).
-
Typ: Volkswagen Golf III Rubriken: Kunst-Stücke Motor: VW Golf GL, 66KW/90PS mit Chip Räder: Bridgestone auf Leichtmetallfelgen (185/60 R14) Fahrwerk: Tieferlegung von Eibach Auspuff: Doppelrohr Endschalldämpfer 92x78mm von Remus Spoiler: Dachspoiler mit 3.Bremsleuchte Interieur: Recaro Leder mit Sitzheizung,Sportlederlenkrad,blaue Innenraumbeleuchtung,DVD usw. Extras: Golf 4 Scheinwerfer von Hella,Klarglas-Frontblinker mit Standlicht von MTS,Klarglas-Rückleuchten weiß/rot,Zentral mit FB & Blinkeransteuerung, 2x Halogen Kofferraumbeleuchtung(megahell),Parktroniksystem, Außenspiegel mit LED-Blinkern von Hofele Design usw... Multimedia: DVD+MP3 player,Playstation2im Handschuhfach, 30er Bassrolle und 500W Verstärker von MacAudio, 1 Farad Kondensator von Helix
-
Typ: Volkswagen Dannert Cabrio Rubriken: Kunst-Stücke; Showcars; Alte Schule Motor: 1600 AD mit 310° Nockenwelle, 2 40 Weber IDF Vergasern, 1 1/2" Keramik Fächerkrümmer und CSP Turbo Endschalldämpfer Räder: vorne 195/60 R15 und hinten 205/55 R15 auf umgeschweißten Stahlfelgen Fahrwerk: vorne Bilstein dämpfer an einer Puma-Achse, hinten Koni Auspuff: 1 1/2" Keramik Fächerkrümmer mit CSP Turbo Endschalldämpfer Spoiler: Leider keine Angaben Interieur: Seiten verkleidungen, Golf 1 Sitze und Rückbank sind mir violettem Sattelleder bezogen, alles von einem Sattler ausgeführt. Der Teppich ist ebenfalls in violett gehalten. Das Amaturenbrett ist gecleant, das Radio mit Zusatzinstomenten befindet sich im Handschuhfach, alle Schalter sind in den Aschenbecher gekommen Extras: Fahrspaß pur... Dannert Umbau mit GfK Teilen wie 2cm innen verbreiterten Kotflügeln vorne und 4 cm innenverbreitert hinten. Ölkühler an der Front und 9cm gecoopte Scheibe Multimedia: Clarion Radio mit 6er CD Wechsler, an 3 Endstufen von Impulse mit á 1500Watt Musikleistung, 2 Sub´s nit 1500 Watt von Impulse, 4 Kicker mit á 400 Watt von Impulse und einem 3 Wegesystem von Imuls mit ebenfalls á 400 Watt.
-
que quieres, es un monovolumen. Imaginate en otros, que si son manovolumenes totales... entonces ya directamente tumbas en las curvas xD
-
Está chulo por dentro el put* monovolumen!! Y por fuera
-
Han desaparecido los pilotos transparentes (estarán disponibles en el catálogo de accesorios originales). Falta saber ahora la versión FR de gasolina... apuesto a que tendrá 185CV
-
El 2 litros diesel mas potente del mercado.