Hola Dani10:
Los motores de antes no llevaban filtro de partículas, les pegabas un acelerón y soltaba la carbonilla al exterior siendo asqueroso y muy contaminante, los de ahora, con filtro, les pegas un acelerón y lo único que haces es gastar combustible y crear mas carbonilla al filtro porque no inyectará combustible al susodicho para quemar y, mantenido a esas rpm, sí lo hará.
Por lo tanto, es conveniente cada 500 km. y, mejor, mínimo 20 minutos mantenidos a esas rpm. para quemar literalmente la carbonilla del dichoso filtro y arrancará el electroventilador para refrigerar la alta temperatura en esa zona. También suele conectar, luneta térmica, espejos calefactables, etc, es decir, aumenta consumos eléctricos para elevar las rpm. Esto lo podrás apreciar en ralentí porque se sitúa en 1.000 rpm. en parado.
Otro consejo, no uses Start Stop