Jump to content

maenrado

Miembros
  • Mensajes

    27
  • Ingresó

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de maenrado

Aprendiz

Aprendiz (3/14)

  • Colaborador
  • Dedicado Raro
  • Primer Post
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo

Insignias recientes

0

Reputación

  1. El precio es una absoluta barbaridad. Lo que vale un Tesla Model Y y 10.000 euros más caro que un Tesla Model 3. Hace un mes estuve mirando un Audi A5 híbrido enchufable y rondaba los 80.000 euros. Fui a ver los Tesla por verlos, porque no pensaba comprarme uno y cuando me subí y lo probé ni me lo pensé. Me lo compré. A Audi se le ha ido la cabeza con los precios. Miré un Mercedes Clase E y valía casi 20.000 euros menos que el A5 pero los interiores de Mercedes son para echarse a llorar. Y BMW ha contratado a su peor enemigo para diseñar los coches por dentro y por fuera. La industria europea del automóvil está acabada como no cambien de rumbo. Creo que mi Q2 va a ser el último Audi que me compre.
  2. Yo solo digo que no se os rompa fuera de garantía una pantallita de la que llevan los coches actuales o un faro o una centralita o una batería híbrida o eléctrica. Veo una temeridad comprar coches para que te duren muchos años, en cuanto se acaba la garantía y se te rompe algo de eso tienes que tirar el coche o gastarte más de lo que vale. Pienso que lo ideal es cambiar cada 3 0 4 años, según ofrecen las marcas, y olvidarte de gastos y problemas. Normalmente ese periodo de tiempo está cubierto el mantenimiento y la garantía. Quizás sale más caro pero con la fiabilidad actual y la cantidad de componentes electrónicos que llevan los coches y pueden fallar, creo que es lo más aconsejable.
  3. Son todas las marcas europeas. Parece que el wokismo también se extiende en este sector. Dentro de unos años a conducir todos coches chinos.
  4. He acabado de hacer todo según tus instrucciones y me ha resultado muy fácil. Instalado, actualizado y funcionando. A falta de hacer una ruta para ver que tal va. Muchas gracias por el aporte.
  5. En casa tenemos un Q2 y teníamos un Golf VII TDi que me rompió dos veces la bomba del agua. Ahora lo hemos cambiado por un Toyota CH-R. Los coches europeos cada vez con más fallos y los alemanes los peores (en especial grupo Volkswagen), como ha cambiado la cosa..... Yo lo tengo claro, hoy día o japoneses o coreanos, el resto morralla.
  6. No te merece la pena. Con Android Auto tienes Google Maps y Waze que son infinitamente mejores que los mapas de Audi. Además te informan del trafico e incidencias en tiempo real.
  7. ¿Nadie tiene solución al maldito ruido de la varilla del turbo?
  8. Bueno, pues ya está identificado el ruido. Es una varilla que actua en el turbo. Al parecer no es una avería, es un defecto de diseño. Esta varilla no está completamente ajustada y vibra produciendo el ruido metálico, más audible en frío. He hecho la prueba sujetandola con los dedos al arrancar y el ruido desaparece, al quitar los dedos aparece. La única manera de acabar con el ruido es poner una especie de clip que venden para los motores 1.4 y 2.0. Para el 1.0 no he encontrado ningún clip. Aparentemente es muy fácil de colocar y elimina el ruido. Es un problema que afecta a la totalidad de los 1.0 tarde o temprano. Así que si alguien ha encontrado alguna otra solución sería recomendable que la pasara al resto de compañeros. Un saludo.
  9. Yo tengo carista y muy bien, 0 complicaciones, facil de utilizar y un montón de funciones. La utilizo en un golf VII y un Q2. Y si no quereis pagar, buscando un poco en San Google encuentras como no hacerlo, aunque cuando compras el lector del puerto OBD te dan un tiempo de uso.
  10. Prueba a mover la palanca solo un poco, a mi asi me sube o baja de 1 en 1.
  11. Fijate en el porcentaje en color blanco que hay a la izquierda del recuadro que te he marcado en rojo. Esa es la obstrucción del filtro de partículas. Hasta que llegue al 100% se supone que no se cambia.
  12. Cuando te fijes en los datos de varias regeneraciones verás que casi siempre lo hace a los mismos kilometros si tu manera de conducir y trayectos son siempre los mismos. A mi, por ejemplo, me hace las regeneraciones cada 700kms aproximadamente, tambien sirve para saber a qué porcentaje está el filtro de partículas (este dato te ayuda a saber si esta próxima la regeneación), a qué porcentaje está la regeneración antes de acabar y así no apagar el coche en pleno proceso, así mismo te informa de la vida del filtro del partículas. Para mi esa información que me da es esencial para alargar la duración de ese componente y ahorrarme 2000 o 3000 euros en una avería facilmente evitable teniendo unos mínimos cuidados. Con 110.000 kms mi filtro de partículas está al 30 por ciento de obstrucción por ollín, o sea que me quedan mínimo otros 200.000 kms antes de que tenga que cambiarlo.
  13. Es una pijada, jejeje
  14. Los híbridos tienen los días contados. La unión europea se ha dado cuenta del engaño de los fabricantes y en breve va a legislarlos con las mismas restricciones que los térmicos. Por cierto, hazte un viaje medianamente largo, acabarás desesperado con los repostajes por culpa de los depositos irrisorios que tienen.