Cuando te fijes en los datos de varias regeneraciones verás que casi siempre lo hace a los mismos kilometros si tu manera de conducir y trayectos son siempre los mismos. A mi, por ejemplo, me hace las regeneraciones cada 700kms aproximadamente, tambien sirve para saber a qué porcentaje está el filtro de partículas (este dato te ayuda a saber si esta próxima la regeneación), a qué porcentaje está la regeneración antes de acabar y así no apagar el coche en pleno proceso, así mismo te informa de la vida del filtro del partículas. Para mi esa información que me da es esencial para alargar la duración de ese componente y ahorrarme 2000 o 3000 euros en una avería facilmente evitable teniendo unos mínimos cuidados. Con 110.000 kms mi filtro de partículas está al 30 por ciento de obstrucción por ollín, o sea que me quedan mínimo otros 200.000 kms antes de que tenga que cambiarlo.