-
Mensajes
2275 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por ruedix
-
No hay ningún problema. Te puedo asegurar que el Ferrari 250 GTO es una réplica (estoy seguro al 101%). ¿Te has pasado, ultimamente, por el hilo de la Orgía roja...? El Aston Martin DB4 Zagato es réplica, al 102%. Entre otras muchas cosas, le faltan las salidas de aire laterales con la Z, esos retrovisores :ranting2: , el techo... Es más falso que Judas... Réplica: Original: Todos los Ford GT40 Mk I "Gulf oil" eran RHD: o sea, que este no es "bueno". El Gullwing me parece falso por las llantas y lo que se ve de los interiores (no mucho): parece que el copiloto tiene una salida de ventilación que no tienen los originales. Réplica: Original: PD: no pasa nada por tener réplicas en una colección de coches. Hay réplicas de coches que pueden llegar a valer millones de Euros (eso sí, los originales valen decenas de millones...). El problema es intentar "colar" una réplica por original: entonces pierdes toda la credibilidad como coleccionista. Que esos coches sean réplicas (son 4 de los coches más "replicados" de la historia) no quita ni un ápice de interés a esta colección: es realmente impresionante.
-
No creo que sea un GTO original: debe ser una réplica. Al igual que el Aston Martin DB4 Zagato. Por cierto, el Ford GT40 también es una réplica. Tengo mis serias dudas de que el 300 SL Gullwing sea auténtico... PD: de hecho, estoy bastante seguro de que es otra réplica.
-
No creo que sea un GTO original: debe ser una réplica. Al igual que el Aston Martin DB4 Zagato. Por cierto, el Ford GT40 también es una réplica.
-
http://www.befuriousforo.com/threads/1476-Va-de-coches-MUSEO-MANUEL-FERREIRA-(Vigo) http://www.club-205.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=13957&start=0 http://foro.miniruedas.com/viewtopic.php?f=5&t=4218 Parece que ha ido todo el mundo menos nosotros... PD: ¿Será su nueva adquisición?
-
También he sido copiloto en este otro X6 (adivina cuándo y dónde ): ...y te puedo asegurar que NO son deportivos.
-
¿En serio? :shocked: Como lo lees ¿En serio? :blink:
-
Ruedix,tu sabes mucho de coches!!y no me dirás que un coche veloz no tiene que tener algo de deportividad.. Como frenos deportivos,amortiguadores,algún que otro faldón alerón,etc.. Lo digo para tener que aguantar esas aceleradas,frenadas.. La deportividad no son números, son sensaciones. http://8000vueltas.com/2011/08/08/90-burros-por-hora
-
¿En serio? :shocked:
-
Aunque sea un ///M y haga el 0-100km/h en menos de 5 segundos, el X6 M50d será veloz, no deportivo.
-
Velocidad y deportividad no siempre van de la mano.
-
Dile a Fede García que va a ser que no... o mejor, que hable él conmigo. Es una réplica basada en un 275 GTB "normalito" de 1965. http://www.dhgracing.nl/site/tekoop/ferrari275.html
-
¿Volveremos a ver estos colores? :cry1:
-
Ni siquiera con Kimi son suficientemente rápidos...
-
Aunque suene paradójico, les resulta más rentable pagar la multa que invertir en tecnología para disminuir el CO2. Esto es así porque fabrican/venden muy pocas unidades al cabo del año.
-
Para evitar multas. http://es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones "Si la media de emisiones de la flota fabricada por una empresa aumenta respecto a 2012 deberá pagar una penalización. Hasta 2018 será de 5, 15, 25 por los primeros gramos excedidos y de 95 € a partir del cuarto. Desde 2019, todos se penalizarán con 95 €".
-
"Tunear" el Toyota iQ es necesario para marcas como Aston Martin ya que les sirve para disminuir la media de emisiones por vehículo vendido. En Ferrari, como siempre, hacen "trampas": como es una marca que pertenece al Grupo FIAT, utilizan al 500 y al Punto para "disminuir" sus emisiones contaminantes... Es el precio que hay que pagar para sobrevivir... :cry1: PD: el iQ by Aston Martin cuesta 40.000 Euros de nada...
-
Esto "es" un Aston Martin:
-
http://www.romaingrosjean.com/2011/12/09/romain-grosjean-titulaire-avec-kimi-raikkonen-en-2012/
-
El compañero de Kimi será Romain Grosjean.
-
Tema "tapones y Ferrari", no me olvido... Entre otras muchas cosas, el suizo Albert Obrist inventó y, lo más importante, patentó, ese tipo de tapones auto-desprecintables. http://www.patentgenius.com/assignee/AlbertObristAG.html Pensaréis: ¡¡¡menuda chorrada...!!! Pero teniendo en cuenta que su patente se utiliza en cada uno de los cientos de miles de millones de tapones que se fabrican... eso le hizo una de las personas más ricas del mundo. Su afición por los coches de la marca Ferrari era exagerada. Poco a poco, en los años '80, fué comprando unidades excepcionales (por estado de conservación y pedigree). Llegó a tener la colección más importante (en calidad) del mundo. Se dice que en la propia Maranello le tenían algo de "manía" porque poseía unidades que "deberían estar" en el museo de la marca. Cuando quería un coche, lo compraba al precio que fuese. Eso, y que también tenía otra afición bastante "carilla" (también coleccionaba barcos), provocó su ruina. Tuvo que vender los derechos de su patente y sus colecciones de coches y barcos. Hoy en día, Albert Obrist es, simplemente, millonario. Un saludo a todos PD: un "buen samaritano" llamado Bernie Ecclestone "ayudó" economicamente al pobre Obrist en sus peores momentos, comprándole (a precio de saldo ) los mejores coches de su colección... No son muy buenos amigos, en la actualidad...
-
El peor equipo es Virgin.
-
Hay muchos talleres (se suelen auto-llamar carroceros), más o menos chapuceros, que hacen las réplicas. Unas veces es por encargo; otras veces, las hacen para intentar camelar (no digo estafar ) a algún pardillo que se cree que ha encontrado un chollo.
-