Jump to content

guanterarefrigerada

Miembros
  • Mensajes

    8596
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por guanterarefrigerada

  1. Yo, desde que lei un reportaje en profundidad sobre estos combustibles en la revista autofacil, donde se ponia de manifiesto que ni se repercute en menor consumo ni en mayor potencia, he vuelto al de toda la vida. La justificación y el motivo de existencia de estos combustibles viene impuesta de Europa, que empieza a ponerse las pilas en materia anticontaminación, y aprieta a las petroleras para que tengan disponible en sus surtidores una alternativa "ecológica" a los gasoil tradicionales. Lo que si que cumplen a malas penas es en el tema de emisiones, ya que no contienen tanto azufre (vital para lubricar los inyectores entre otras cosas), y en teoria, los motores modernos no lo necesitan, al ir preparados para ello. Pero la realidad es que se rompen muchisimos inyectores, en todas las marcas, audi, mercedes, fiat (la campeona), etc... No aportan nada más de potencia, ni reducción de consumo, ni nada detectable aparte de su superior precio. Y tras el consejo de un jefe taller de la mercedes, tras el cambio de tres inyectores en tres mercedes distintos de mi familia (yo mismo me hice cargo de llevarlos y hablar con este señor en busca de una explicación a lo que pasaba), me recomendó encarecidamente que usase el gasoil de toda la vida, con su azufre lubricante/refrigerante. Dicho y hecho. Mi coche ha mejorado, no suena tanto a tractor, los mercedes no han pasado de nuevo por taller, tambien suenan mejor. Yo lo tengo claro, el gasoil de toda la vida.
  2. No me parece. La esponja absorbe gran parte del producto, en vez de mantenerlo en su superficie, y entonces, la esponja "pasea" por el salpicadero sin la lubricación del producto limpiador. Tambien, al deslizar casi en seco, te puede pulir lo que toca, pudiendo serla culpable del brillo allá donde insistes más con ella No se trata de lo suave que sea, sino de lo que chupe, lo que absorba de producto. Nos interesa que con lo que lo apliques, no chupe, que lo mantenga en la superficie, para asi, no tener tampoco que saturar la esponja con mucho producto, desperdiciandolo. Si deseas usar esponjas para limpiar el salpicadero (yo solo uso la balleta húmeda en limpiador) puedes usar estos aplicadores para ese fin. No absorben tanto como las esponjas, y evitas ese peligro.
  3. Si Guantera pero para el B7 Avant que me imagino que las referencias serán distintas. Por cierto muy bonito el A4, me acabo de poner las mismas llantas que tu. Gran elección de llantas Creo que la referencia es la misma, ya que es el mismo coche practicamente. De todas formas, a ver si alguien con más sabiduria nos ilumina.
  4. El producto no es, ya que el limpiatapicerias no es más que un agua con jabón básicamente (y alguna cosita más). La balleta de microfibra está bien. Y la técnica o modo de aplicación, no tiene mucho misterio. Lo de la esponja es lo que me llama la atención. ¿Qué entendemos por "esponja de rizo"? Hay gran variedad y marcas fabricantes. ¿Podria estar la esponja puliendo la superficie del salpicadero y dejando zonas brillantes (menos rugosas) uso tras uso?
  5. Yo en un programa que habia de descarga de música (soulseek o algo asi se llamaba) me puse el nick de juanita. Tó Cristo queria compartir su música conmigo, y me añadian como "amigo". La de música que goberné en poco tiempo
  6. Yo, por desgracia, soy pobre, no pertenezco a la élite. Por eso, no me puedo permitir el lujo de comprar dos veces. Solo puedo comprar una, y he de acertar a la primera. Por eso tengo un audi :drool:
  7. ¿Son estas que se ven en mi coche?
  8. 50 coches en total.... más 100 coches más que he encargado esta mañana (50 de policia y guardia civil y la de nuestros queridos coches años 80, otros 50 más) Mi mujer me echa de casa :clap1:
  9. Pues si que se pueden encontrar facilmente. Las tienes disponibles en cualquier servicio michelin de este pais. Y si no quieres salir del foro, te pongo un enlace a una empresa colaboradora del foro especialistas en llantas. Pregúntales, y verás como las tienen. Llantas
  10. Si, la verdad es que esa leja la tengo un poco guarrilla, pero es que es tal el terror que tengo a estropear alguna miniatura Y como mi padre tarda lo que no está escrito en hacerme el mueble expositor, pues asi estamos :ranting2:
  11. Estas fotos corresponden a la colección de muestros queridos coches.
  12. Uh, cuanto lo siento... En ese caso... te pongo unas cuantas más
  13. Y esta es la última. No te torturo más con mis gustos
  14. Ni las llantas ni las tiras cromadas que recorren el morro y bajos del paragolpes (perdon si hiero sentimientos). ¿No te gustarian unas llantas tipo s4? Las que yo llevo son justo las del a4 s4 b5, y creo que le pegarian más a tu coche, y desde luego, como límite estético las 17", no le metas 18". Se verian raras en tu coche. Mira las mias, en 17", justo las del s4 b5.
  15. O este renault 5. El primero en España fué en este amarillo, y con esta matricula.
  16. jod**, qué casualidad Segun tengo entendido, las matriculas corresponden a la primera unidad de cada serie. Esto es, la que mencionas, es la que correspondió al primer r10 destinado a labores de tráfico. Si es un land rover, pues será la primera que se puso en un land rover destinado a la gc. La anterior colección que hice, nuestros queridos coches, funcionaba asi, correspondiendo incluso el color del coche con el primero matriculado, y con la primera matrícula de ese modelo en España. por ejemplo... Este gordini (el coche de las viudas), el primero matriculado en España, llevaba este color azul, y ESTA era la matrícula de la primera unidad en nuestro pais. Los detalles son asi de precisos.
  17. Si, sobre todo el 4L de la guardia civil, el que más se veia por mi zona.
  18. Yo me acabo de suscribir a la de los coches de policia, y a la de coches de los años 80. Años 80
  19. El teléfono de suscripción es el 902 99 85 48 Y su página güee es: Altaya
  20. El primero de ellos, el renault 10.
  21. Hola. El domingo, en mi excursión semanal al quiosko, descubri un coleccionable que estaba en su nº 1, y es una colección de 50 coches de guardia civil, policia nacional, policias autonómicas, etc... asi como unas cuantas miniaturas de coches policia de otros paises. Yo ya me he suscrito Mi niño, cuando tenga unos añitos más, la va a disfrutar como un enano puesta en su habitación. Será el rey del parvulario. Tiene modelos muy bonitos.