Jump to content

guanterarefrigerada

Miembros
  • Mensajes

    8595
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por guanterarefrigerada

  1. La verdad es que, hay que verlas en vivo y en directo, no con fotos rebajadas de peso y calidad. Son una pasada, y creo que con el interior en cuero y alcántara del coche, cuando me lo entreguen, va a quedar de vicio.
  2. En el concesionario. Usa la referencia que pongo arriba en la etiqueta. Tardan un par de semanas en llegar. 180 euros las delanteras. Las traseras, creo que rondan los 80 euros.
  3. Lo bueno de estas alfombrillas, es que al ser tan gruesas, no te llega ni la más mínima vibración a las piernas... es como llevarlas apoyadas en una nube, vayas descalzo o calzado. Valen 180 euros las delanteras. Las traseras, creo que rondan los 80 euros.
  4. Es un poco jodidico localizar la referencia (nos llevó casi 10 minutos). Es esta, para las delanteras.
  5. Alfombrillas premium de gran grosor para el a6/a7. Fotos. Hasta ahora no he podido localizar fotos de estas alfombrillas en internet, y sólo las he podido ver al encargarlas para mi nuevo coche. Por fin salgo de la duda de cómo son estas alfombrillas. Aquí están las fotos:
  6. Cielos, pues sí que estoy obsoleto. A mí me costaron sobre los 250/300 euros, entre esas cifras... eso sí, en el año 2006.
  7. No lo se. Yo cuando las compré, no pasaron de 250 euros... aparte que, te aseguro, que si valieran 600 euros o más, ni de coña las llevaría mi coche. <_< 250 euros, ponle, como máximo, que hayan subido a 300 euros, que no lo creo.
  8. Se compran en el concesionario, son las originales. Están fabricadas en Italia (lo pone por detrás de las taloneras).
  9. Yo os recomiendo las originales del S4. Valen sobre los 200 y pico euros, fabricación italiana y calidad 100%... para olvidarte de su mantenimiento. No las pintaría, tal cual se quedan de miedo en cualquier color, y así no te preocupas de que al más mínimo roce haya que ir al chapista o con el pincel detrás. A mi me han salvado en más de un roce la puerta.
  10. Efectivamente JuanLux, esta es la referencia correcta. La duda ahora es que en el foro unos dicen que es necesario desarmar el airbag, y otro dice que se lo pusieron con maña y la ayuda de un desmontable de plástico... así que, ahí está ahora la duda. Lo acabo de comprobar en el conce y lo he encargado. Vale 38,84 euros iva incluido menos el descuento que hagan
  11. El logo va incrustado en la pieza, no pegado, aunque es otra opción interesante. Lo que busco es la pieza entera, logo más marco, pero me dicen que no les aparece el marco con el rebaje para añadir el logo, y la referencia arriba dada por el compañero es sólo la del logo. Muy fuerte que Audi no la tenga en despiece.
  12. Jiuston, tenemos un problem. He llamado al concesionario y me dicen que esta referencia SOLO incluye el logo separado, esto es, no lleva el soporte donde va incrustado el logo, la pieza entera que he puesto en la imagen de arriba. No puedo comprobarlo, y el conce me pilla a 80 kms, por lo que tengo que guiarme de lo que me podais ayudar y ver en el ETKA. ¿Os aparece el marco completo o sólo el logo?
  13. Muchísimas gracias, compañero. Esta mañana llamo al conce a ver si es correcto y factible. De nuevo, muy agradecido.
  14. Hola. Necesito ayuda. En el concesionario me dicen que el volante del a6 no tiene despiece en cuanto al logotipo del volante, pero me gustaría que me lo confirméis o me lo rebatáis. Lo que necesito es, si existe, la referencia para un a6 c7 modelo de 2011 en adelante del logo que va en el volante, el que pone Sline, tal cual se ve en la foto. Gracias de antemano.
  15. No uséis Nivea NUNCA. Nivea está bien para pieles vivas, como la de los humanos (vivos), con aporte de nutrientes por detrás de esta... pero si está curtida y muerta, lo que hace la Nivea (y cremas similares) es tapar los poros de la piel (la Nivea es grasa... nada más), y estos orificios, al estar tapados, hace que con el tiempo llegue a pudrirse la piel. No pocas veces, en mi pasado de limpiador, me he encontrado con tapicerías podridas, o con manchas verdes fruto del uso de Niveas. Para limpiarla, un APC diluido en agua, o bien, un poco de KH7 rebajado con agua y aplicado con esponja... o con tus propias manos húmedas en esta mezcla (a mí me gusta especialmente el uso de las manos... son muy sabias y saben dónde ir y apretar). tras ello, secado con una bayeta de microfibra y si es pertinente porque hace tiempo de ello, una pasada de un producto nutriente, tipo autoglym (de venta en todos los Corte Inglés y gasolineras Shell) u otra marca. Pero ojo, NO usar productos de supermercado destinados al hogar (sofás de cuero), ya que la tapicería del coche necesita productos específicos, con nutrientes que no produzcan brillos y bloqueadores de rayos UV, cosa que no tienen los productos destinados a sofás.
  16. Ya puestos a meterle cosas que no se desmadren, métele la ampliación de cuero al pack de cuero/alcántara, vale 400 euros más, pero tendrás cuero en agarradores de las puertas y no me acuerdo dónde más, y si te convence, el techo en negro. La elección de cuero/alcántara está bien, sale mucho más barato que el cuero/cuero (ya puestos a meterle algun capricho, al menos este es de los menos caros... el cuero-cuero creo que eran de 2000 para arriba), y a la vista, al menos a mi, me convence más, y evitas también en frío espantoso o el calor achicharrante de este material, o el tener que añadir calefacción en asientos. El alcántara es térmicamente agradable, además de fácil de mantener. Otra ventaja que tienes al meter este tejido es que, si eres alérgico como yo, el polen y polvo no se incrustan en la tela del coche, y con un paño húmedo salta todo. La alfombrilla reversible la quitaría... ponle un revestimiento que hay en repuestos con el borde de tres dedos de alto. Se te manchará mucho menos el maletero que con la alfombrilla reversible (y no llega a 60 euros) La cámara, a mí particularmente no le veo uso... con los pip pip sobra para aparcar en condiciones, y te ahorras un buen pellizco. No dices nada de si llevarás xenon o led. Si llevas xenon, te iluminarán de maravilla. Los led, te aportan una mirada "interesante" además de intermitentes dinámicos, y por supuesto, es el futuro inmediato (que no a largo plazo), ya que el xenon desaparece en breve de los coches. Lo del "rear seat entertaimment" lo quitaría tambien, casi 300 euros que te ahorras. Si tu intención es de disfrutar YA de pantallas, te aconsejo las de Next Base de 9" por casi 300 euros. Si tu intención es la de montar pantallas a posteriori, te advierto que valen 1200 euros aprox. y que están a punto de ser sustituidas por otras mucho más delgadas y modernas, con lo que, a buen seguro, te encontrarás con una preinstalación que en un 99% de posibilidad, no te servirá para las nuevas, y tendrás que rascarte 1200 euros aprox. para unas pantallas obsoletas (ahora... imagina dentro de unos meses/años lo obsoletas que serán). El gris oolong es un color chulo y disimula bien la suciedad de la carretera (no tendrás que lavar cada dos por tres), pero aunque no dices dónde vives o circulas, si es por el sur/centro, te recomiendo un color claro, por motivos evidentes. Y desde luego, coincido al 100% con lo que te recomienda alfa 159... el cambio automático, por favor... no ya porque sea un a6, sino porque te gastará menos, el motor irá "a su ritmo correcto" siempre, es un pedal menos del que ocuparse, mayor suavidad de conducción, y además, si has pedido el navegador "guapo", algunas funciones de la caja de cambios te las supervisa el navegador (navegación a vela, etc...)
  17. Es un tema muy personal. No quiero convencerte de nada. Es igual que con tu elección de gasolina que estoy de acuerdo (cosa que yo debería hacer en el próximo coche, coger un gasolina) Prefiero 2400 euros en el cambio que 1200 en la pintura, o el alcántara-cuero, o el paque iluminación interior-exterior (que tengo y que no debería haberlo puesto por que no sirve de nada). Yo no concibo un coche del segmento E, de más de 40.000 euros con cambio manual. Hago el 99 % por carretera nacional con paso por pueblos, adelantamientos de camiones y el cambio es de lo mejor. Pisotón y reducción. Cuando cojo un ibiza que tengo me olvido de cambiar y a veces está a punto de calarse. Cógelo manual y no le des más vueltas. Amen a todo lo dicho.
  18. Por esta zona son totalmente distintos... largas rectas con desnivel, sin apenas curvas cerradas y con buen firme. Mi prueba con el 190 cv no fue satisfactoria, sobre todo comparando con el 218 cv (ambos con el stronic)... lo siento, no me gustó cómo se comportaba en cuesta... la aguja de la velocidad iba hacia atrás, a duras penas lograba mantener la velocidad (larga recta cuesta arriba con un fuerte desnivel)... ojo, que yo soy mú delicao, y seguro que a todos incluido yo nos vale con menos potencia, pero esa fue la sensación al probarlo. En cuanto al sobreprecio, hay que sentarse y verlo; en condiciones normales es más caro, aunque hay que ver qué equipamiento se le va a meter, ya que determinados detalles van de serie en el v6, y eso acorta la diferencia, y si además alegas minusvalia o IVA reducido, el v6, al soportar más fiscalidad, se te queda igual o más barato de compra (detalle muy a tener en cuenta si estas son tus circunstancias). Y luego está la opción de gasolina, interesante si no son muchos kms al año, y mayor tranquilidad al no llevar tantos "periféricos". Esta claro que sacan muchos motores para abarcar a todo tipo de clientes. ¿Sabes también lo que le pasa al Ultra 2.0 tdi 190 cv?. Que sus desarrollos son más largos que el V6 218 cv Stronic No lo sabia. Quizás esa sea la explicación de lo que le vi en la prueba con respecto al v6.