Jump to content

guanterarefrigerada

Miembros
  • Mensajes

    8596
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por guanterarefrigerada

  1. Pues bien, el otro dia me acerco al taller, y sin encomendarme a ningun santo ni deidad pagana, les encargo la red portaobjetos que va en el lado del acompañante con el kit portaobjetos.

     

    Tralará, a los pocos dias, la reciben, y yo me voy tó contento como un zagal con unos zapatos nuevos pa mi garaje.

     

    Incluso, cual simil de lechera, ya voy haciendo planes de futuro... una pal a6, y otra pal a4... sin acordarme lo que le pasó a la lechera y su cántaro. :flwrs:

    post-2186-1188603422.jpg

  2. No te calientes la cabeza.

     

    Deja las llantas como están, y cuando las tengas que limpiar usa un limpiallantas.

     

    Si te dejas llevar por productos como ese, te obligará a lavarlas con agua con jabon... y ahi si tendrás, para mi, una pérdida de facilidad a la hora de acometer su limpieza.

     

    No es práctico el sellarlas.

     

    Fíjate en este enlace lo cómodo que es el uso de un limpiallantas... algo a lo que tendrias que renunciar sellándolas.

     

     

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...2291&st=105

  3. Hola guantera, por todo lo que he leido y aprendido de ti sobre limpieza, veo que has dejado de recomendar productos de autoglym (esa tan apreciada cera abrillantadora de resina, limpia tapizerías, ............) y ahora estas recomendando Meguiars, ¿son según tu experiencia mejores los productos de meguiars que los de autoglym?.

     

    Saludos

     

     

    Depende.

     

    Hay productos de autoglym que no tienen rival en meguiars, y en meguiars, hay productos mejores, o simplemente, que no existen en autoglym.

     

    Por ejemplo, las flexiblades de autoglym, de lo mejorcito, o el deep shine, o la crema para cuero que va de fábula para proteger los botones y plásticos engomados del interior del coche, y que no tiene equivalente en otras marcas.

     

    O la cera abrillantadora de resinas, el "extra gloss protection", no confundir con el super resin polish, es de lo mejor en ceras sintéticas en líquido.

     

     

    Sin embargo, autoglym no tiene ceras de carnauba, o balletas de secado de microfibra, etc...

    post-2186-1188423967.jpg

  4. Buenas Guantera,

     

    Una cuestión: tengo un A3 negro Phantom efecto perla desde hace unos seis meses. El otro día fui a lavar el coche al lavadero, lo sequé, y me fijé que tenía en el capó, cerca de la parrilla, por donde se coge para abrir el capó, una serie de pequeños piquetillos en la pintura (no muy profundos, como de haber saltado chinos ó arena por la carretera cuando se anda, ó de lo que sueltan los coches de delante). Lo intenté primero pasándole la clay (que no salía casi nada sucia), y luego con el scratch-x varias veces y fuerte, pero nada, no desaparecen.

     

    ¿Lo estoy haciendo mal? ¿Se pueden eliminar de alguna otra forma?

     

    Muchas gracias y saludos monstruo! :notworthy:

     

    P.D.: me podrías mandar también el famosos MP con el "kit" con todo lo necesario, etc.

     

     

    Hola.

     

    Si son piquetes de pedradas, esto es, "arranque de pintura y esmalte", no vas a poder hacer nada, salvo pintar. :flwrs:

     

    Hola de nuevo,

     

    Pues no sé si serán de pedradas (microgranos de arenilla en todo caso serían, por el tamaño), ó si se habrá arrancado la pintura y el esmalte... el color sigue siendo negro, pero el "micro-agujerito" ó como se pueda definir, está ahí...

     

    No sé si me explico bien...

     

    Gracias nuevamente y saludos.

     

    El agujero corresponderá al esmalte, pero la pintura sigue ahi, por eso aparecerá negro;

     

    Aun asi, debes reponer el esmalte, esto es, visita al chapista. :huh:

     

    Entonces, cómo es que un rallón (que es más o menos igual de profundo que lo que tengo) sí que se puede reparar y esto no???

     

    Saludos!

     

     

    Depende del rayón.

     

    Hay rayones y rayones.

     

    Si es un simple arañazo, que pasas la uña y no se clava, se puede reparar, pero si es un rayón profundo, eso no se puede reparar.

     

    Y tus agujeros, si pasas la uña y notas que es un agujero profundo, pues lo mismo. :laugh:

     

    Además, si ya has probado con el scrath-X y no has logrado nada aparente... pues poco se puede hacer.

     

    Ten en cuenta que esa zona es donde terminan aterrizando las piedras que saltan de camiones, coches, etc... y la pintura las acusa más ahi, zona "de primera linea" de impactos.

     

     

    Como curiosidad, mira qué accesorio tengo para cuando voy a zonas "delicadas" como canteras, caminos, etc...

    post-2186-1188390891.jpg

  5. Se acabó el:

     

    -Compro el a4 y lo equipo con lo que deseo...a mi juicio, una nota de distinción.

     

    A partir de ahora, habrá cuatro acabados, con esto de serie en cada uno de ellos:

     

    Attraction

     

    Llantas de 16"

    Luz de marcha diurna

    Maletero con apertura automática

    Freno de estacionamiento eléctrico

    Pantalla monocroma de 6,5"

    Climatizador

    Radio «chorus»

     

    Ambition

     

    Llantas de 6 radios y 17"

    Suspensión deportiva (opcionalmente puede ser puede descartar)

    Volante de cuero

     

    Ambiente

     

     

    Llantas de aleación de 16"

    Asientos delanteros con calefacción

    Sistema de ayuda al aparcamiento (Audi Parking System)

    Volante de cuero multifuncional

    Resposabrazos entre los asientos delanteros con dos tomas de corriente de12V

    Paquete de iluminación

     

    S Line

     

    Una suspensión de ajuste más duro que la que tiene la versión Ambition

    Esta versión se diferencia del resto por detalles en el interior y en la carrocería. Algunos de estos son las llantas (pueden ser de 18 o de 19"), los colores de la carrocería (hay dos exclusivos; el Rojo Misano y el Plata Monza). El techo y los guarnecidos van en una coloración negra.

  6. Buenas Guantera,

     

    Una cuestión: tengo un A3 negro Phantom efecto perla desde hace unos seis meses. El otro día fui a lavar el coche al lavadero, lo sequé, y me fijé que tenía en el capó, cerca de la parrilla, por donde se coge para abrir el capó, una serie de pequeños piquetillos en la pintura (no muy profundos, como de haber saltado chinos ó arena por la carretera cuando se anda, ó de lo que sueltan los coches de delante). Lo intenté primero pasándole la clay (que no salía casi nada sucia), y luego con el scratch-x varias veces y fuerte, pero nada, no desaparecen.

     

    ¿Lo estoy haciendo mal? ¿Se pueden eliminar de alguna otra forma?

     

    Muchas gracias y saludos monstruo! :cfsd1:

     

    P.D.: me podrías mandar también el famosos MP con el "kit" con todo lo necesario, etc.

     

     

    Hola.

     

    Si son piquetes de pedradas, esto es, "arranque de pintura y esmalte", no vas a poder hacer nada, salvo pintar. :ranting2:

     

    Hola de nuevo,

     

    Pues no sé si serán de pedradas (microgranos de arenilla en todo caso serían, por el tamaño), ó si se habrá arrancado la pintura y el esmalte... el color sigue siendo negro, pero el "micro-agujerito" ó como se pueda definir, está ahí...

     

    No sé si me explico bien...

     

    Gracias nuevamente y saludos.

     

    El agujero corresponderá al esmalte, pero la pintura sigue ahi, por eso aparecerá negro;

     

    Aun asi, debes reponer el esmalte, esto es, visita al chapista. :bsh1:

  7. buenas tardes. en primer lugar, agradecer el poder participar en este foro. soy propietario de un A6 nuevo, de hace 6 meses, con cuero beige e interior en madera. os rogaria si me podeis ayudar en lo siguiente :

    El asiento del conductor ha cogido una mancha a la altura de la espalda, como si fuera desteñido la correa con el sudor. Lo he intentado limpiar con todo tipo de productos e incluso algo de amoniaco con agua pero nada. Os ruego si me podeis ayudar para sacar la manchita dichosa. gracias y un saludo a todos.

     

     

    Échale un ojo a este producto, el quick out con oxígeno activo, hacia la mitad/final del enlace:

     

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...72291&st=90

  8. Buenas Guantera,

     

    Una cuestión: tengo un A3 negro Phantom efecto perla desde hace unos seis meses. El otro día fui a lavar el coche al lavadero, lo sequé, y me fijé que tenía en el capó, cerca de la parrilla, por donde se coge para abrir el capó, una serie de pequeños piquetillos en la pintura (no muy profundos, como de haber saltado chinos ó arena por la carretera cuando se anda, ó de lo que sueltan los coches de delante). Lo intenté primero pasándole la clay (que no salía casi nada sucia), y luego con el scratch-x varias veces y fuerte, pero nada, no desaparecen.

     

    ¿Lo estoy haciendo mal? ¿Se pueden eliminar de alguna otra forma?

     

    Muchas gracias y saludos monstruo! :notworthy:

     

    P.D.: me podrías mandar también el famosos MP con el "kit" con todo lo necesario, etc.

     

     

    Hola.

     

    Si son piquetes de pedradas, esto es, "arranque de pintura y esmalte", no vas a poder hacer nada, salvo pintar. :laugh: