Jump to content

guizopo

Miembros
  • Mensajes

    350
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por guizopo

  1. Hola de nuevo a todos, ya posteé esto en una ocasión y algunos me dijisteis que el mal olor de los humos de escape de mi b5 podían deberse a que el aceite estaba ya viejo y tenia que cambiarlo, y era cierto que ya tocaba el cambio por lo que no insistí más. El caso es que con el cambio de aceite el humo sigue oliendo igual. No es un humo denso, incluso no sabria decir el color, creo que es transparente, el problema es el olor tan desagradable que tiene, se que estos gases no huelen bien nunca pero es que con el coche arrancado en ralenti no se puede estar cerca, es terrible, irrita la nariz y hasta los ojos. Lo he comparado incluso con el humo de un xsara del mismo año que mi b5 y es cierto que no huele a rosas, pero no es tan desagradable, no irrita tanto como el mio. La egr funciona bien, se nota perfectamente cuando cierra y abre, pero al poco de tener el coche en ralenti se ve que abre y empieza a expulsar gases y el pestazo es tremendo, axfisiante. Incluso con el motor ya a su temperatura normal de funcionamiento sigue siendo igual. ¿Pueden estar sucios los inyectores?, últimamente estoy notando que al arrancar en frio por las mañanas el arranque lo hace perfecto pero hasta que se calienta el coche vibra bastante, cosa que antes no hacía. Aunque lo del humo pestoso ya viene de más atras por lo que no creo que tenga que ver. Sugerencias? Gracias.
  2. Hola, acabo de poner a la venta dos colas de escape, os pongo el enlace por si a alguien le interesa: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/297869-vendo-colas-de-escape-para-audi-a4-b5-sevilla-60/ Saludos.
  3. Pues no tengo ni idea Romulo, pero seria interesante
  4. Es un kenwood, y el navegador es garmin. http://www.kenwood.es/products/car/navegacion/navegadores_multimedia/DNX4210BT/ Se me olvidó comentar que la antena del gps viene con una chapa y una pegatina para ponerla sobre el salpicadero, cosa a la que me negué rotundamente, la lié en un trozo de esponja de esa de relleno de las cajas y metí la mano por el hueco de la radio lo mas hondo y lo mas arriba que pude, encontré un hueco donde quedaba ajustada y ahí la dejé, creo que esta bajo el aireador de arriba del salpicadero donde el sensor solar. Pilla señal perfectamente y no se ve nada. Gracias por el piropo sata.
  5. Gracias amigo jhonysen, de momento es lo que tengo puesto pero como no tenia de las grandes le puse 4 de las mas pequeñas, 2 y 2 para que rellenaran el ancho de la abrazadera y estuviera mas fuerte, ha aguantado un par de semanas y se ha vuelto a salir, de todas maneras no me parece una buena solución, vivo en una parcela y uso bridas en bastantes ocasiones para las telas verdes de las vallas y mas cosas y se que es un plastico que no dura mucho, en un año o poco más se pudre y se parte por lo que no me fio de ellas como solución definitiva. Sigo pensando que su abrazadera debe funcionar pero no entiendo porque a mi no me funciona, el guardapolvos que me vendieron es identico al de la foto, lo compré en la casa audi con el número de bastidor del coche, cuando al amigo joe le vendieron el mismo digo yo que debe de ser el correcto ¿no? Gracias de todas formas, vuelvo a repetir que lo mas urgente ahora mismo es encontrar la abrazadera, y ya de paso compraré tambien la tenaza especial para eso, la he visto en internet por menos de 30 leurillos, a ver si asi.....
  6. El micro del manos libres viene fuera de la radio con un soporte para ponerlo en el salpicadero pero como yo no quiero chismes por medio sino que lo quiero todo bien integrado pues lo he metido aqui: Y el conector usb tambien viene al final de un cable, yo lo he metido en la guantera: Asi que nada, espero que los chorizos se olviden de mi en una temporadita.
  7. Ea, pues ya está en su sitio, radio, dvd, navegador, manos libres bluetootch, y usb. Os pongo fotitos de como ha quedado:
  8. Tambien lo habia pensado Tolo, pero no se si el tornillo puede afectar al equilibrado y provocar temblores, se que no es mucho peso pero no lo tengo claro, aparte de que me parece algo chapucero, con su abrazadera debe funcionar ¿no?, tampoco se si el tornillo daria en algo, creo que no pero tendría que comprobarlo. De todas formas no lo descarto.
  9. Eso lo hice la última vez mikela4, lo limpié todo muy bien, lo coloqué todo en su sitio, apreté en condiciones y luego le metí la grasa con una jeringa por el agujero del tornillo, duró un poco más pero a la semana mas o menos se salió tambien. Tiene que haber algo que se me escapa.... El principal problema ahora es conseguir otra arandela de las fuertes, no voy a gastarme otros 32 pavos en otro guardapolvo completo. A ver si alguien sabe de alguna tienda o algo, gracias.
  10. Hola a todos, ya llevo tiempo con este problema, que no entiendo como puede ser un problema algo tan sencillo pero lo está siendo y de los grandes, y me he decidido a abrir un nuevo post a ver si consigo resolverlo. El caso es que en vista de que todos los guardapolvos que le ponia se rompian me decidí a comprar el original; Gracias joe por la foto. El caso es que desde que se lo puse no hay manera de que aguante más de dos días en su sitio, se sale de la homocinética, es como si no apretase bien la abrazadera grande, la que veis en la foto, ya la he puesto 4 veces hasta el punto de que la abrazadera se ha roto, la he apretado con unas tenazas de corte de unos 30cm de larga, vamos, que haciendo bastante fuerza y da la sensación de que queda bien pero al final se sale otra vez. La última vez la apreté con las tenazas que os digo añadiéndoles unas barras que la hacian más larga y haciendo aun más fuerza, pero nada, la abrazadera no se suelta pero el guardapolvo se escurre entre la abrazadera y la homocinética y se sale de su sitio esparciendo la grasa por el interior de la llanta. La abrazadera se queda en la homocinética. Tengo que decir que la rebaba que trae el guardapolvo la pongo en su sitio, en la ranura que tiene la homocinética y la abrazadera encima, por lo que no debia de salirse ya que se supone que ambas cosas son para eso. La homocinética con tanto trote al final hace ruido al girar pero me niego a comprar otra hasta dar con la solución de este tema, no quiero gastarme otra vez el dinero y que se vuelva a jod** como me ha pasado con esta. Otro problema es que no se donde conseguir otra arandela tan fuerte como la de la foto, la he visto en wurth pero lo minimo que venden son 50 y quiero pensar que no necesitaré tantas para resolver esto. A ver si alguien sabe donde conseguirlas. La verdad es que no entiendo como algo tan sencillo me está dando tantos problemas, a ver si alguien sabe algo. ¿iker Jiménez está por aqui? Saludos y gracias a todos.
  11. Aqui se puede comprobar el funcionamiento de la polea, al girar aleatoriamente la polea con la mano en ambos sentidos el rotor del alternador solo gira en el sentido de las agujas del reloj, en sentido contrario la polea resbala y no transmite el giro al rotor. Se le pone su tapa, en mi caso no la traía y le puse la de la polea vieja. Y listos. Ahora solo te queda girar el disco para atras y seguir todos los pasos al revés, ojo, no quites la polea nueva y pongas la vieja hasta que esté todo en su sitio. Se acabaron los chirridos y los ruidos raros, ojú que alegria la referencia de la polea la podeis ver en la foto, yo la compré en laussan http://www.lausan.es/ por 60 leurillos de na y el útil lo teneis aqui: http://www.ebay.es/itm/390442709813?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_1071wt_1163 gracias amigo sata Y se acabo, ya podeis postear.... y aplaudir
  12. se coloca la polea nueva atornillandola al rotor y apretandola con el útil girando las llaves en sentido contrario a como lo hicimos antes y voilá:
  13. introducimos el útil enganchando una carraca o un mango fijo a la punta que entra en el rotor y una llave fija, que yo no tenia en ese momento, a la pieza que entra en la polea, sujetamos la carraca y giramos la llave fija en sentido contrario a las agujas del reloj, en el caso de la foto las dos hacia abajo: una vez que afloja, que cuesta, ya se puede girar con la mano hasta que sale del todo.
  14. Giramos el tensor en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar la correa, la sacamos de la polea del alternador y soltamos el tensor.
  15. si comparais la siguiente foto con la anterior vereis que la punta del útil entra en el rotor del alternador mientras que la pieza mas negra encaja en la polea, girando una contra otra es como aflojamos o apretamos.
  16. quitamos la tapa de plástico de la polea, sale tirando de ella, y ya vemos el interior, alguien me dijo que probara a echarle tres en uno a ver si se soltaba pero no funcionó, esta gripada del todo:
  17. Y ya estamos aqui por fin:
  18. quitamos los dos tetones que sujetan el radiador por la parte de arriba, para ello con un destornillador doblamos hacia el centro la pestaña que tienen dentro y tiramos de ellos hacia arriba: sacamos el radiador por la parte de arriba y luego tiramos del mismo hacia arriba para desencajarlo de abajo, cuidado que aun queda un conector electrico por desconectar en la parte inferior justo encima del conector del tubo, se desconecta tirando simplemente. Una vez quitados los radiadores ya tenemos delante los ventiladores, lo único que nos queda es desmontar las aspas del viscoso quitando los cuatro tornillos allen que lo sujetan: si, mi ventilador tiene un aspa rota por lo que a mi no me hacia falta ni desmontarlo
  19. el otro radiador si lo quitaremos entero, para empezar le vaciamos el liquido anticongelante, para ello cojemos un trocito de tubo pequeño y lo ponemos en la boca de vaciado, en la esquina inferior derecha, le ponemos debajo una garrafa para recoger el liquido y abrimos la valvula (el tornillo rojo), tambien le quitamos el tapon al bote de expansión para que entre el aire en el circuito y vacie bien: una vez que hemos sacado todo el líquido desconectamos los tubos, estan en ese mismo lado del radiador por detrás, uno en la parte de arriba y otro en la de abajo, para quitarlos metemos un destornillador en las arandelas que los rodean y las sacamos un poco, lo suficiente para que nos permitan sacar los tubos tirando de ellos:
  20. como no podemos quitarlo del todo lo metemos con cuidado debajo del coche:
  21. una vez suelto de la parte superior tiramos de el hacia arriba para desencajarlo de las garras inferiores:
  22. quitamos los anclajes que sujetan el radiador por la parte de arriba quitando los dos tornillos que llevan cada uno, hay un anclaje a cada lado del radiador:
  23. Comenzamos entonces a desmontar radiadores, para quitar el del a/a primero desconectamos el presostato en el lado del copiloto, apretamos los clips de anclaje y tiramos del mismo:
  24. uno de los plásticos es el que direcciona el aire al intercooler del turbo, para poder quitarlo tenemos que desmontar antes la bocina del lado del conductor: levantamos la pestaña que lo sujeta a un teton en la parte superior del intercooler y tiramos de el por la parte superior cuando sale por arriba lo desencajamos de abajo y sale, cuesta un poco.
  25. Ahora quitamos los plásticos que direccionan el aire, solo hay que quitar el tornillo y tirar de ellos: