Jump to content

guizopo

Miembros
  • Mensajes

    350
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por guizopo

  1. Hola, necesito ayuda, mi conexión a internet es tipo modem de 56kb y mirar datos en las páginas de eibach y bilstein es prácticamente imposible, necesitaría que me ayudaseis a determinar si esto le valdría a mi coche: Mi b5 es un 1.9tdi 110cv año 99 reestyling, tracción delantera berlina. Y en caso de servirme ¿que tendría que hacer con la itv? ¿para homologarlos? Gracias.
  2. Buenooooo, ya la hemos liao, cuando lo desmonté no habia junta pero no me cuadra que una unión como esa no lleve nada, al menos pasta de juntas ¿no?
  3. Ya me resultaba raro, el caso es que no recuerdo haberla quitado por lo que sospecho que algun "listo" ya desmontó el turbo con anterioridad y lo volvió a montar solo con pasta de juntas cuando el coche estaba en manos de su antiguo dueño. ¿tendrias la referencia de esa junta? Por cierto ¿que es el supresor?
  4. Hola a todos y feliz año nuevo becinquero, como sabeis hace un tiempo que desmonté el turbo de mi AFN (1.9 TDI 110cv 1999) para limpiarlo y al montarlo no encontré ninguna junta entre el propio turbo y el bloque motor, por donde salen los gases de escape que entran al turbo. Al no encontrarlo y teniendo en cuenta el excesivo cuidado que tuve en no perder nada supuse que no llevaría y lo monté así, a pelo, sin junta de ningún tipo. El caso es que desde entonces no dejo de darle vueltas a que no me cuadra esa unión sin junta de ningún tipo y además vengo notando un ruido a tubo de escape roto que me hace sospechar que algo no encaja, o ese turbo ya se desmontó con anterioridad y se volvió a montar solo con pasta de juntas (yo no tengo), o a pesar del excesivo cuidado la perdí. La pregunta; ¿en la unión del turbo con la salida de gases de escape del motor deberia haber una junta? ¿tal vez solo pasta de juntas? ¿puede ser por esto por lo que se oye el turbo? Gracias.
  5. Es por darle un poco de emoción a la cosa hombre, para que le pongamos más atención a sus mensajes por la cosa de tener que leerlos dos veces para entenderlos Lo que si me ha sorprendido un poco es que creo que es la única mujer que hay en este foro, al menos yo es la primera que veo, me agrada que haya mujeres con esa afición a los coches, normalmente es cosa de hombres. A4B51.8T a ver cuando pones fotos de tu b5 y ya de paso que salgas tu tambien
  6. Hola de nuevo, el miercoles teniamos unos 8º de temperatura y ya cambió la cosa, tuvo que dar un par de vueltas para arrancar pero una vez que lo hizo no tuvo esas primeras vueltas tan feas como los dias anteriores, asi que supongo que la temperatura tiene algo que ver. Por cierto, ¿a que sensor de temperatura os referís? ¿al de temperatura ambiente o al de temperatura del anticongelante?, lo digo por revisarlo, aunque en el FIS la temperatura de la calle me aparece bien y el otro se lo cambié hará un par de años. Los tacos de motor no creo que esten mal porque a los 10 segundos mas o menos se le quitaba el cimbreo, era solo en las primeras vueltas. Gracias de nuevo y saludos.
  7. Bueno, pues esta claro que me toca revisar calentadores, hoy hace menos frio y posiblemente arranque mejor, ya veremos. Gracias a todos, comentaré resultados.
  8. Lo de los calentadores lo habia pensao, el indicador enciende somo siempre, se apaga en un segundo aunque yo siempre espero un pelin mas para arrancar, ¿el sensor puede ser el de la temperatura del anticongelante?, ya se me fue una vez y nunca llegaba a 90º, se lo cambié y se soluciono. ¿Estos calentadores se pueden probar como los antiguos?, ¿metiendoles corriente y viendo si encienden?
  9. guizopo

    Arranque feo

    Hola de nuevo, llevo notando varios días que con el frio, entre 2 y 4 grados, el arranque de mi b5 no es tan limpio como de costumbre, el motor de arranque debe dar un par de vueltas al menos para arrancar y una vez que arranca durante unos segundos el motor vibra mucho y parece que se va a calar. Es algo que no habia hecho nunca y ya hemos tenido estas temperaturas otros años por lo que me mosquea. Otra cosa es que tarda algunos km en coger temperatura y cuando la aguja ya esta casi en 90º de repente da un bajón hasta 70-80 y luego vuelve a subir, una vez que llega a 90º ya no se mueve pero esto que comento es algo que tampoco habia visto nunca. ¿puedo tener mal el termostato? Gracias y saludos a todos.
  10. Lo del embrague es cosa de un segundo, sube como un par de milimetros, vuelve a bajar y ya continua subiendo despacio segun acelera el coche, y al reves igual, al soltar el acelerador baja rápido un par de milimetros, luego sube y continua bajando normal, todo esto sin pisar embrague. Supongo que sera cosa del embrague que estara gastaillo. Mi motor es el afn de 110cv, del año 99, es un reestyling y no tiene ninguna repro aunque con sus 110cv va de lujo y gasta muy poco. De momento no voy a hacer nada más, esta la cosa mu malita de money. Espero no tener que verme pronto en cambio de turbo. S2
  11. No, antes no sonaba nada, soy muy tiquismiquis con los ruidos del coche por lo que es seguro que no, aunque no se si estaba funcionando bien porque sospecho que las aspas de la geometria variable no estaban funcionando, el ruido lo hace igual que lo describes tu pero da igual la temperatura, es siempre igual, le reparé la fuguilla de aceite en el tubo de entrada, aunque era muy pequeña. ¿existe un kit de reparación para el turbo? :drool: He leido por ahí que hay gente que le ha puesto a este motor turbos de otros motores mas potentes ¿se puede aumentar la potencia poniendole algun turbo mas grande? Lo del embrague puede que sea lo que dices, al pisar el acelerador la aguja de las revoluciones pega una subida rápida de unas 500vueltas y luego baja y continua subiendo segun la aceleración, y al soltar el acelerador igual pero al reves, es como si el embrague tuviera un pelin de olgura. Otra cosa más :cry1: s2
  12. La olgura es del eje de las élices contra las paredes del cuerpo del turbo, es muy poco, medio milimetro, en lo demás perfecto y de elice a elice perfecto tambien, el sonido de ambulancia es muy leve, solo con poner la calefacción el ruido del aire saliendo por los aireadores lo tapa, o la radio a poco volumen, pero no deja de mosquearme, no se si puede ser normal por estar funcionando el turbo limpio o es que el rodamiento de las élices se esta averiando... ni idea. Si alguien sabe algo mas se agradece.
  13. Hola, me gustaria saber vuestras opiniones del hecho de que se oiga el turbo, ¿puede ser sintoma de próxima avería?. Gracias a todos.l
  14. Bueno, pues parece que ha habido suerte y se ha quedado en un susto la cosa, esta mañana puse el tubo en su sitio, apreté la abrazadera... y me fui a trabajar. Ahora si se nota la limpieza, el coche va mas "suelto", se le nota más ágil sobre todo a bajas revoluiones, lo único un poco mosqueante es que prestando mucha atención se puede oir el turbo, es como el sonido de una ambulancia cuando aun viene muy lejos, hay que prestar atención porque se oye muy poco pero se oye. Espero que no sea nada. Otra cosa, ya no hace tanto ruido el cambio de marchas aunque hay un "clonc" al soltar embrague en segunda que aun suena algunas veces, supongo que será cosa del desgaste. Asi que por el momento nada más. Saludos a todos.
  15. Bueno, pues os tengo que contar una muestra mas de hasta donde puede llegar la estupidez humana, siempre he pensado que se me da muy bien la mecánica y que, en un momento dado, incluso podría trabajar en un taller a pesar de no tener ninguna formación al respecto pero mis despistes son de juzgado de guardia. Ayer salgo con el coche, el camino de mi casa es de tierra por lo que voy en segunda a ralenti, hasta ahí todo bien, salgo al asfalto y empieza el show; tirones tremendos y cada vez que el motor frena una bocanada tremenda de humo, asi un rato y yo dandole vueltas al coco; ya me he cargao el turbo, no le esta entrando aceite y se ha gripao..... al rato se le quita y pienso que algun resto de aceite o gasolina o lo que sea en el sitio erroneo podria haber causao eso por un rato, no le doy mas importancia aunque sigo mosqueao, llego a mi destino, aparco y lo dejo un par de horas. Al cogerlo otra vez vuelta a empezar, todo igual que antes y yo con una cara de mala leche..... llego a mi segundo destino y lo dejo otro par de horas pero mas mosqueao todavia. Con la "linterna" de mi movil y un amigo echamos un vistazo a la zona del turbo pero no vemos nada raro, solo que en la entrada de aceite al turbo parece que pierde un poquito pero no creo que por eso liara la que estaba liando. Con la humareda y los tirones me voy a mi casa pensando en postear aqui y rezando para que alguien me diga que es la tonteria tal que te has dejao en el tornillo cual..... Llego a casa y saco otra vez la "linterna" porque no podia acostarme tranquilo, y entonces veo en la esquina donde se une el cubrecarter con el paragolpes restos de aceite..... ummm, eso no estaba ahí, busco el ángulo adecuado con la "linterna" y me veo el tubo que sale de la caracola de admisión salido del tubo rigido que va al intercooler por debajo de los radiadores.... No me di de os..ias porque era muy tarde pero esta claro que no le apreté la abrazadera y se salio, lo malo es que a esas horas y con el motor caliente cualquiera metia ahí la mano asi que ahora antes de irme a trabajar me toca ponerlo bien, a ver si puedo desde arriba sin tener que desmontar el cubrecarter. Lo que no entiendo es como al cabo de un rato se le quitaba, parecia como si al llegar el motor a su temperatura dejara de fallar y ya iba bien.... pero sin turbo.... En fin, que me he ganao el azucarillo por gili...yas, luego os cuento si todo ha quedao en el susto o si mi estupidez me va a costar cara. Saludos a todos.
  16. Hola a todos, el otro dia compré el aceite y los filtros para mi b5, mientras le cambiaba el filtro de aire me quedé pensativo un rato mirando el turbo y me acordé de nuestro amigo sata. Tenia tiempo y estaba harto del mal olor de los humos de escape y de la sensación de que no tiraba todo lo bien que debia asi que me lié a desmontarlo para limpiarlo. Tenia tela de carboncilla en el lado del escape pero lo que más me sorprendió fue que la caracola de admisión estaba muy llena de aceite, no se si esto es normal o no pero pensé que el exceso de aceite en la admisión podría ser la causa del olor tan irritante que sale por el escape de mi coche. También note que el eje de las aspas tiene un pelín de olgura, es casi nada, ni medio milimetro pero se mueve, puede ser que por ahí venga el exceso de aceite, o tal vez no.... Lo limpié todo bien con gasolina y esta mañana lo monté, arranqué el motor a ver si seguia oliendo igual de mal y note que si pero para olerlo me tenia que acercar mucho mas que antes a los escapes, es decir, huele igual de mal pero parece que echa menos humo y se nota menos, comprobé el movimiento de la varilla de la geometría variable y va bien, puede que las aspas estuvieran algo atascadas de la carboncilla y no fueran capaces de moverse bien haciendo su función de geometría variable. Aun no lo he probado en carretera, esta tarde lo haré a ver que tal va. Ya solo me quedaba cambiar la valvulina pero cuando vi el precioso tornillo de desagüe tuve que desistir, intenté fabricarme una llave o algo pero esta tan apretado que ha sido inutil por lo que he decidido rellenar solo, hace tiempo que vengo notando tuidos al cambiar de marcha y tengo entendido que puede ser por falta de valvulina, he comenzado a rellenar y le ha entrado casi un litro. El tornillo de relleno lo he quitado con un tornillo de la rueda y una llave fija del 17, mucha maña. Asi que me ha cundido el finde, esta tarde en carretera probaré a ver si noto algun cambio, espero que si. Saludos a todos.
  17. :blink: Primera vez que lo veo, ¿alguien te está investigando? tiene pinta de microfono oculto
  18. Supongo que ya lo habrás visto pero para eso es el sistema de votos de ebay, ese vendedor en concreto se ve que ha hecho ya muchas ventas y tiene el 99,7 de votos positivos por lo que no creo que haya estafado a nadie, fíjate en la parte superior derecha del anuncio, incluso si pinchas podrás ver los comentarios de la gente que le ha comprado cosas. Saludos.
  19. Esa barra se supone que queda detrás del paragolpes ¿verdad? echaré un ojo al mio a ver que consigo ver.
  20. Espera que me frote los ojos..... pues no, no veo la foto por ninguna parte, ¿estoy ciego? :shocked:
  21. ¿?¿?¿?¿? de que va esto? :blink:
  22. Pues creo que seria lo suyo, hacerle una buena limpieza del turbo, la egr, los tubos y todo lo que va por la zona, tal vez no consiga nada pero por intentarlo.... Lo malo es la falta de tiempo, necesito el coche todos los días para trabajar y en una tarde no me da tiempo a hacerlo todo. Tal vez el finde.... Otra cosa que voy a hacer es echarle un bote de esos de limpia inyectores cuando vuelva a llenar el deposito de gasofa, por probar... Ya iré comentando.
  23. Y si hago una limpieza de turbo? Supongo que le vendria bien, tal vez solucione el problema antes de que sea un verdadero problema no?
  24. Perdon, no he dicho el motor; es el 1.9 TDI de 110cv, el afn, del año 99. Por lo demas no hay problemas, el coche anda bastante bien, y el turbo tampoco me ha dado problemas, espero que no sea eso. Gracias, seguimos investigando.