Jump to content

Sibilino

Miembros
  • Mensajes

    174
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Sibilino

  1. Incluso con semana de producción asignada se pueden cambiar cosas.

     

    Y si no, como última opción te puede anular el pedido y hacer otro nuevo. La desventaja (en tu caso da igual ya que es una versión nueva), es que pierdes la espera (el pedido empieza de cero), y además el concesionario tiene algún tipo de penalización de cara a los objetivos de ventas del año.

     

    Si no entendí mal en su día, al anular un pedido, no solo no le suma +1 coche en sus objetivos, sino que le resta -1. Por eso son muy reacios a anular pedidos, pero obviamente se puede anular un pedido hasta justo antes de fabricarlo.

     

    Preguntale al comercial que pasaría si en la semana anterior a la fabricación vas y le dices que no quieres el coche: dejaría que se fabricase e intentaría venderlo a otro, o bien lo anularía. Me juego 3 pesetas a la última opción.

     

    Un saludo y suerte iptac.

     

    P.D.: De todas maneras el 2.0 TFSI es muy buen motor. Las diferencias entre ambos motores (prestaciones, consumos) no son grandes.

  2. He encontrado ESTA de una nueva campaña de publicidad de Audi. Hay que ver como estereotipan a BMW. Un poco exagerados a mi modo de ver.

     

    Audi ha abierto un nuevo canal en YouTube para seguir de cerca las andanzas de esta familia.

     

    ¿Os parece bien esta manera de hacer publicidad; ridiculizando a la competencia?. A mi particularmente no.

     

    P.D.: He buscado por el foro si había algún post con esta noticia y no lo he encontrado. Si esto es viejo y/o ya está repetido, ruego a un moderador que elimine el hilo

  3. Pues acabo de leer en una revista de motor, que BMW va a sacar al mercado el nuevo Z4 con dos motorizaciones diesel: 177 y 204 cv.

     

    Se ve que en BMW no hacen mucho caso de los comentarios negativos de este hilo, ni de este foro.

     

    Vale que se "equivoquen" los de Audi; pero que tambien se "equivoquen" los de BMW. ¿O habrá sido el TT TDI una estrategia perfectamente calculada de Audi para que BMW cometa el mismo error ? :ranting2:

     

    Un saludo,

  4. pues tengo familia en el gremio y las ruedas en mi casa de toda la vidad de dios siempre se quitan las delanteras k son las k más se desgastan y se hace intercambio con las de atrás...

     

    una pregunta, para cuando se te desgastan las traseras, si no haces muchos km al año ¿no se te kedan duras?

     

    Suelo hacer unos 25.000 Km. al año (+ o -). Siempre pongo Michelin y en el viejo B5 las delanteras siempre me duraban unos 35.000 Km. y las traseras unos 10.000 Km. más.

     

    Nunca intercambio las ruedas. Como ya dije antes, siempre me han dicho que por seguridad, es mejor llevar las ruedas en mejor estado en el tren trasero (estoy hablando de coches de tracción delantera).

     

    Las traseras las suelo cambiar con menor desgaste que las delanteras. Estas últimas espero a que sean más "slicks". Nunca he tenido sustos con estos neumáticos. Si los tuve en su día con unos Goodyear en un deportivo que tenía cuando era joven.

     

    Eso es lo referente al B5. En el nuevo B8 ya veremos lo que pasa.

  5. No se que opinais, pero siempre me han dicho que es preferible llevar las mejores ruedas en la parte trasera.

     

    En mi taller de toda la vida siempre me ha dado ese consejo. Nunca he intercambiado las ruedas delanteras/traseras. Siempre he esperado a que se gastaran suficientemente las delanteras y las he sustituido. Idem con las traseras.

     

    ¿Haceis el cambio habitualmente entre el eje delantero y el trasero?.

     

    Por otro lado, no os parece que las ruedas del nuevo B8 son extremadamente anchas. Vamos a ser razonables; un A6 con más peso que un A4 y similares prestaciones trae de serie una 205/60. Un BMW 320 2.0D, con más caballos, también trae de serie unas 205.

     

    Las 225/55 R16 y/o 225/R50 me parecen excesivas para este coche. No se que opinais del tema (dejando a parte la estética claro). Hay que tener en cuenta que en caso de lluvia, cuanto más anchas.............

     

    Considero que este no es coche para zigzaguear mucho en carreteras de montaña. Este es un coche familar. Si lo que queremos es "divertirnos" contravolanteando en las curvas, mejor un TT o un A3/S3. Y puestos a elucubrar, para divertirse realmente en las carreteras: Un Subaru Impreza WRX STI (44.000 € 301cv) o bien un Mitsubishi Lancer Evolution IX (49.000€, 295cv). Cualquiera de ellos si que son apropiados para comerse las curvas de las reviradas carreteras de montaña. Otra cosa es el uso diario.

     

    Un saludo a todos y espero no molestar a nadie. Obviamente es solo mi opinión; no tiene porqué ser la verdadera, pero es tan válida como cualquier otra.

  6. Entonces por lo que veo ni con APS ni sin APS. La solución más efectiva es tener mucho cuidado; solución a la que pueden colaborar mucho la técnica del "copiloto APS"; aparcar hacia atrás; "APS todoriesgo-sinfranquicia", etc.

     

    ¿Creeis que esto se puede considerar un "defecto" de diseño de Audi?; o bien primamos y valoramos más la estética que la funcionalidad. Puestos a ser mal pensados; esta solución de los aletines incrementará algo la cuenta de resultados de los talleres de chapa de Audi. Me viene a la memoria el chiste de la fábrica de tetinas de biberones y de preservativos....

     

    Esta tarde me he estado fijando en distintos modelos y alguno más he visto en donde la parte delantera inferior sobresale más que la linea de la defensa. En concreto he visto un modelo de Alfa, y otro de Ford (un deportivo pequeño). Me da la impresión de que el 407 tambien sobresale algo, aunque de forma menos acusada que en el A4.

     

    Por cierto, esos aletines parecen bastante rígidos. Los que habeis tenido "toques"; habeis tenido alguna rotura, o bien tienen la suficiente flexibilidad (aunque no lo parezca), como para que despues de un pequeño toque, únicamente se produzcan desperfectos en la pintura.

  7. Los que llevais ya tiempo con el coche, y sobre todo no disponeis del Parking System delantero, podeis comentar vuestras impresiones, experiencias, etc. con los aletines delanteros que sobresalen a la defensa.

     

    Yo tengo lo costumbre de dejar ir mi A4 B5 suavemente hasta que toca con la pared del garaje. Supongo que con el B8 me cargaría los aletines en un pis-pas. Además son bastante rígidos, no son flexibles como en otros modelos.

     

    ¿Como llevais el tema de los aletines?. ¿Alguien los tiene tocados ya?. ¿Ademas del Parking System delantero y del consabido "tener cuidado", que otras soluciones hay?.

     

    A mi se me ocurre una algo chapucera pero podría valer: en algunos modelos de Honda he visto que la matricula delantera va montada en una especie de portamatrículas de unos 2-3 cm. de grosor, con lo que tocaría en la pared antes la matrícula que los aletines. Ya se que estéticamente no es muy ortodoso, pero tal vez sea preferible antes que llevarlos rotos.

     

    Obviamente la solución ideal es el Parking System delantero, pero tiene un coste bastante elevado y además no se si se puede instalar a posteriorí y si esa instalación queda bien hecha. He leido un post de una instalación a posteriorí y parece que no quedó muy bien.

     

    Pues eso, los que ya llevais tiempo con el coche y no disponeis del Parking System delantero, que experiencia teneis con los aletines.

     

    Un saludo,

  8. Este tema se ha tratado mil veces, y es un tema de preferencias personales, tipo de conducción etc.

     

    Valorar la diferencia de consumo es complicado. En litros/100 km., lo habitual es que un 2.0 TDI te gaste de media entre 1,5 - 2 litros menos que un 2.0 TFSi (depende mucho de la cantidad de ciudad que hagas; si haces mucha ciudad, la diferencia se incrementa).

     

    A precios actuales, la diferencia son entre 1,8 - 2,4 € cada 100 Km. El problema es sacar la bola de cristal y adivinar como van a evolucionar los precios de los combustibles en el futuro. Cuanto tiempo tardará los precios en llegar a 2€/litro. Con esos precios la diferencia de consumo estaría en 3 - 4€ cada 100 Km.

     

    Además, ahora el precio del gasoleo supera ligeramente al de la gasolina a pesar de soportar unos impuestos menores, y va a seguir siendo más caro durante un tiempo. Sin embargo, en Europa el precio del gasoil es más barato que el de la gasolina siendo los impuestos parejos. ¿Que sucederá dentro de cinco años?. Si la gente se pasa masivamente a la gasolina es probable que el gasoil vuelva a ser más asequible.

     

    Tengo un amigo con un A5 2.7 TDi y su consumo medio (del ordenador de a bordo) es de 6,8 litros/100 Km. Supongo que habrá que sumarle 0,5 litros/100 Km, ya que los ordenadores de a bordo suelen ser muy optimistas.

     

    Conclusión: Es muy complicado predecir el futuro. Comprate el que más placentero te resulte a la hora de conducir. Al final el ahorro en combustible entre uno y otro no es muy significativo, a no ser que hagas más de 60.000 Km al año.

     

    Un saludo,

  9. Hace pocos dias me comentaron (fuente muy fiable) que hay la friolera de 1.500 A6 2.0 TDi repartidos por España en busca de dueño, asi que al que le interese que apriete en el precio, porque son muchos coches 1500 coches.

     

    Saludos¡¡

     

    Hoy he visto varios anuncios en la prensa gallega de distintos concesionarios: Lugo, Vigo, Pontevedra, Coruña (cada concesionario pone su anuncio). Eso si, el precio y el modelo es el mismo en todos ellos:

     

    Oferta para vehiculos en stock

    -----------------------------------

    A6 2.0 TDI

    SLine exterior

    Llantas 17"

    Parking system trasero

    Climatizador de confort plus

    Volante multifuncion

    Tempomat

    Bluetooth

    ........................ 29.995 €

     

    Supongo que es una campaña de la marca y la oferta será igual en toda España.

  10. He configurado el precio del seguro en Linea Directa, y el precio está bastante bien. Alrededor de 620 € por un Todo Riesgo sin franquicia.

     

    No obstante en la web no he encontrado un sitio donde especificarle los extras que no vienen de serie. He llamado por teléfono a LD y un asesor me ha dicho que el precio del seguro incluye todo lo que trae el coche de serie más todos los opcionales que traiga el coche de fábrica (cuero, xenon, pintura, etc.), sin sobreprecio alguno.

     

    Como soy un poco incrédulo con estas cosas, se lo pregunté 4 veces y cuatro veces me respondió lo mismo: que no era necesario especificar los opcionales; que el seguro cubría todo lo que trae de serie más todas las opciones montadas por el fabricante.

     

    ¿ Alguno de los que estais en L.D. me podeis confirmar si esto es asi ?. Tal vez soy escesivamente desconfiado, pero la experiencia me hace serlo.

     

    Un saludo,

  11. Gracias compañero.

     

    Como tu dices es una ilusion.... desde que me compre el 206 hace ya ocho años he querido tener un buen coche tipo Audi o Bmw y al final me tirado al A4 que me gusta mucho mas. Asi que tendre que luchar hasta tener dicha ilusion cumplida. :thumbsup:

     

    Por cierto no nos dices el taller ese para llevar nuestros coches :innocent: !!jiaijajia

     

    Salu2 y graciass

     

    No os lo cuento por puro egoísmo :drooling:. Si lo digo, va a ir por allí medio foro, y ya no me atendería a mi con la corrección y rapidez con que lo hace ahora. De todas maneras es probable que te quede un poco lejos: ribera del Miño, cerca ya de su desembocadura; un poco lejos de cualquier lado me temo.

     

    Y no te digo nada para lavar el coche. Hay por aquí un lavado (realmente es el el pais de al lado) en donde por 6€ te lavan a mano el coche, por dentro y por fuera; incluidas ruedas, llantas, maletero, tapicería, cristales. Eso sí, hay cola. Aclaro: es un lavado normal, no un centro RETOS o similar (me adelanto a que alguién me llamase cutre).

     

    De todas maneras suerte con tu elección. Es importante cumplir las ilusiones. Hace 11 años, cuando compré el A4 estaba un poco como tu ahora: hipoteca, hijo a punto de nacer, etc. Me gustaba mucho el A4, pero mi parte racional me decía que me podía ahorrar un buen dinero comprando otra marca. Estaba a punto de firmar, pero un amigo (y mi mujer también), me convencieron que la vida es corta y hay que procurar cumplir esas pequeñas ilusiones que uno tiene. Al final, todo me fué bien y si no lo hubiera comprado, cada vez que viera pasar uno, lo seguría con la vista y me acrodaría de lo que yo tenía en el garaje.

  12. No consigo editar así que pongo uno nuevo.

     

    Si tienes un presupuesto ajustado, sigue el consejo de ALBERTI 10. A fin de cuentas, no es más que un coche, y en el mercado vas a encontrar coches similares en prestaciones y servicio y te vas a ahorrar un buen dinero. Si puedes llegar a él sin ahogarte, pues adelante ya que es importante alcanzar las ilusiones que uno persigue.

     

    Todos los que estamos aquí pagamos un poco más por la calidad, confort, estética y una calidad un poco superior; pero no creo que nadie te discuta que hay alternativas con una relación calidad/precio/prestaciones mucho mejor. Esta marca no destaca precisamente por ser la mejor es eso.

     

    Un saludo,

  13. Yo voy a romper una lanza por los talleres alternativos.

     

    Tengo un A4 B5 110cv desde hace más 11 años. Cumplí con el concesionario oficial durante un año (el tiempo que duró la garantía). A partir de ahí lo llevé siempre a un taller de un amigo; amigo al que conozco desde crio y en el que tengo una confianza absoluta.

     

    Me ha hecho todo el mantenimiento (el coche ahora tiene cerca de 300.000 Km) y nunca he tenido ningún problema. Me ha cambiado la correa, brazos de suspensión, etc. De los precios no os hablo, ya que son la mitad o menos que un servicio oficial.

     

    Por poner un ejemplo que me indignó en su día en el servicio oficial. En una revisión, incluía entre otras cosas la revisión de las pastillas de freno. Como estaban gastadas, decidieron cambiarlas, me preguntaron y me pareció bien. A la hora de facturar, más o menos ponía lo siguiente:

     

    - Revisión de pastillas de freno ................... 1/2 hora. (desmontaje de las ruedas, revisión y montaje de las ruedas).

    - Sustitución de las pastillas (delanteras)...... 1 horas. (desmontaje, sustitución y montaje).

     

    Además, de que para cambiar unas pastillas de freno en dos ruedas, no se tarda 1 hora; se puede hacer en 1/2 hora perfectamente, les dije que ese tiempo era excesivo ya que la comprobación de los frenos incluía su desmontaje/montaje, y después lo volvían a facturar en el cambio, cosa que en realidad no sucedía. Me dijeron que los tiempos eran fijos y no había nada que hacer.

     

    Aunque este no es un foro de talleres, lo que en realidad quiero transmitir es que hay talleres alternativos que te hacen el mantenimiento por la mitad de precio que uno oficial. Tal vez el problema mayor es la electrónica. Los coches hoy en día, traen un monton de electrónica e inicialmenme, únicamente los equipos de diagnóstico de los talleres oficiales son capaces de acceder a las centralitas. Pero eso es cuestión de tiempo, ya que poco a poco los equipos de diagnóstico de otros fabricantes (Hella, Magneti Marelli, etc), ponen en el mercado equipos electrónicos que permiten acceder a las centralitas de los modelos aparecidos recientemente. Teniendo en cuenta que el B8 ya lleva un año en el mercado, y los dos años de garantía oficial; una vez transcurrido ese tiempo, los talleres paralelos ya dispondrán de los equipos de diagnóstico necesarios.

     

    Con esto, sólo quiero transmitirte que según mi experiencia personal, el mantenimiento del A4 es un poco más caro que mi anterior Renault, pero no mucho más. Eso sí, utilizando los servicios oficiales (por lo menos los que yo conozco), el precio es el doble.

  14. Depende de si los tiene grabados el CD o no. Pasa lo mismo con la tarjeta de Memoria.

     

    Por un lado yo lo puedo llamar al archivo como quiera, pero en propiedades tienen mucha información o ninguna. Sale esta segunda. Como casi toda la que tengo es pirata, no sale nada, solo Pista 1,2... a pesar de que me haya molestado en cambiarle el nombre a todos los archivos.

     

    Pues en este caso iros al Setup del MMI y en inf. de títulos debeis seleccionar "ARCHIVO" así aparecerá en la pantalla el nonbre del archivo y no la información interna que tiene (Artista, Álbum, Título...que casi ninguna canción baja de internet tiene)

     

    Espero que sea de ayuda y disfruteis vuestra radio, que ayer puse sevillanas a toda castaña por la Autovía (llevo equipo de Sonido Audi) y parecía que tenía un par de tablaos en los asientos traseros.

     

    No soy muy experto en el tema, pero creo que en los mp3's, tiene que ver con los TAGS.

     

    Por ahí hay editores que te permiten modificar los tags de los archivos mp3's. El TagRename permite además rellenar toda la información a través de Internet. Me explico: tenemos las canciones de un CD pasadas a archivos mp3 sin información de tags: pista 1, pista 2, pista 3, etc. Reconoce el disco (usa una especie de huella musical), nos pregunta si realmente es ese el disco y a partir de ahí, busca la información del disco en dos Bases a través de Internet. Si la encuentra (y la suele encontrar en la mayoría de ocasiones), permita añadir la información de tags a los archivos mp3: titulo canción, interprete, titulo CD, año, genero, etc.

     

    Con esa información, entiendo que debería aparecer en el reproductor del coche el título de la canción, interprete, etc. Por lo menos en el Media Player de Windows si aparece.

  15. Yo estimo que por lo que dicen los papeles y la gente un poco menos que el 2.0 turbo de Saab. Pero yo no me fio de nadie para estas cosas. Cada uno utiliza el coche en unas condiciones distintas y cada uno conduce de una forma. Fijaos lo que os digo, que puede influir muchísimo la hora de entrada al trabajo. No es lo mismo entrar a currar a las 6 que a las 7 y mucho menos a las 8.

     

    En mi caso:

     

    Ciudad pura y dura con atascos... unos 13 o 14 litros

     

    Ciudad con poco tráfico y circunvalaciones en torno a 11 litros, sin llevar mucho cuidado.

     

    Carretera nacional, con adelantamientos, pueblos, alguna subida y a velocidades en torno a 140 suele gastar unos 9 litros.

     

    Autopista, a 130-140 con cuidado, puede bajar de 8 litros.

     

     

    Mi consumo medio con bastante carretera se sitúa en torno a 9-9.5 litros.

     

    Espero que te sirva de ayuda. Lo que no te puedo decir es lo que gastaría yo con un diesel, porque nunca he conducido uno de forma habitual. Peo nuevamente no me fio de los catálogos y creo que la diferencia no sería de 2 litros como dicen. Yo creo que la diferencia entre gasolina y gas oil se situa entorno a 3-3.5 litros, lo cual implica un 50% más de consumo.

     

    Un saludo

     

    Yo tambien pienso que las cifras oficiales de consumo del 2.0 TFSI son un poco "optimistas". Además, están obtenidas con Gas. 98. Con Gas. 95 los consumos son un poco más elevados.

     

    Siempre he tenido en mente que los motores diesel eran termodinámicamente un 20% más eficientes que los de gasolina. Entiendo que eso se traduce en un 20% menos de consumo; es decir si comparamos versiones modernas y eficientes de motores con los dos combustibles, la diferencia de consumo debe estar entre 1,5 - 2 litros.

     

    La curva del motor 2.0 TFSI es espectacular. Alcanza el par máx. desde muy abajo y de manera prácticamente lineal. Y despues lo mantiene hasta las 4.000 rpm. Lo mismo sucede con la pot. máxima.

     

    A pesar de que este es un muy buen motor, creo que la innovación más importante en motores de gasolina (a tenor de lo que dicen las revistas), es el nuevo motor Diesotto de Mercedes: motores 1.8 de 240cv y 5,1 litros/100. Eso sí, de momento no está en la calle y además a buen seguro tendrá un buen sobreprecio. Además, al igual que los S. Operativos, hay que darle un tiempo a que se depuren los posibles fallos que a buen seguro tendrá esa nueva tecnología.

     

    Un saludo a todos.

     

    P.D.: La curva es de la versión 211cv. Entiendo que la del 180cv es similar.

  16. Aunque toca el viejo tema gasoil/gasolina, me gustaria saber que opinais de la comparación de estas dos motorizaciones en el A4.

     

    Aquí van los datos de ambos:

     

    Modelo···············Precio·······Par Nm/rpm·······Potencia CV/rmp···Cons. (Urb/Inter./Medio)···Vel. max.···0-100 Km/h Peso

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    2.0 TDI 170cv·····33.480€····350/1750-2500····170cv/4200····················7,0/4,4/5,3·············230 Km/h···8,3 seg.······1.460 Kg

    2.0 TFSI 180cv····31.890€····320/1500-3000····180cv/3900-6000············9,0/5,2/6,6············236 Km/h···7,9 seg.·······1.430 Kg

     

    Hay 1.580€ de diferencia a favor del TFSI. En par gana el TDI, pero en potencia gana el TFSI. Además, el TFSI obtiene el par máximo a muy pocas vueltas, con lo que da la sensación que se puede conducir como si fuera un TDI (recuperando desde abajo, en vez de bajar de marcha(s)).

     

    Parece un muy buen motor este TFSI. Sin embargo, ¿son creibles estas cifras de consumo?. Un amigo con un A4 B7 2.0 TFSI, que además conduce suave, me dice que su media está entre 8,5-10 l/100. En el foro de BMW, los consumos de los nuevos 320i 170cv, son entre 7,5-9 l/100, cuando el consumo oficial es de 6,1 l.

     

    Hay un par de consideraciones/rumores más a tener en cuenta:

    - El TFSI utiliza Gas. 98. Con la 95 pierde entre el 10-15% de rendimiento ¿?.

    - El 01 de Enero de 2009 desaparece el gasoil barato: Varios de vosotros habeis comentado esto, pero oficialmente no he leido nada. Lo que se sabe, es que debe disminuir el contenido de azufre del gasoleo A, pero de ahí a desaparecer.

    - Subida del impuestos del gasoleo: De aquí al 2012 (creo), debe subir 30€/1.000 litros. Eso supone 0,03 €/litro.

    - Ahora mismo el precio del gasoleo es 0,05 € más caro que la gasolina. ¿En el futuro?. Supongo que nadie lo sabe con certeza, pero en general, por Europa, la diferencia entre uno y otro no es muy grande. En Portugal y Francia, el gasoil es más barato que la gasolina (aunque más caro que aquí).

     

    Sin entrar a valorar la suavidad, sonoridad, km/año, teniendo en cuenta únicamente las prestaciones y los precios tanto de los coches como de los carburantes, con cual os quedais.

     

    Un saludo y perdonad por el tocho.

  17. si, claro...lo digo desde el punto de vista que con 143 me sobran cv.....tambien entiendo al que va muy cargado, conduccion muy ligera o deportiva, muchos puertos..etc...

     

    Hola Alberti.

     

    Ese mismo argumento se puede utilizar para pasar del motor 143 al 120, del 120 a los viejos 105, 90, etc. Hoy en dia con las carreteras y limitaciones que hay, coches de este peso y tamaño, con una potencia entre 100-120cv sería suficiente. Obviamente a todos nos gusta (lo reconozcamos o no), tener caballería suficiente debajo del pie. Eso si, hay gente que nunca la usa, o la usa en contadas ocasiones, y otra gente la usa muy a menudo.

     

    Por cierto, habeis calculado la relacion €/CV (a igualdad de equipamiento) en cada motor. Aunque es una medida que no vale para nada ni tiene mucho significado, me he parado a calcularla:

     

    2.0 TDI 120cv ---> 29.950 € -----> 249,5 €/cv

    2.0 TDI 143cv ---> 31.220 € -----> 218,3 €/cv

    2.0 TDI 170cv ---> 33.480 € -----> 196,9 €/cv

    2.7 TDI 190cv ---> 36.510 € -----> 192,1 €/cv (Lleva más equipamiento al ser un 6 cilindros)

  18. Mal por no decir fatal los mandos del volante sin telefono o navegador, no sirven casi para nada.

     

    Mal los CLICK, CLOCKS, CHAFT, etc.... con el coche en marcha o en parado.... jod** HEMOS PAGADO 36000€ Y MERECEMOS ALGO MEJOR TERMINADO.

     

    Hola redes34 y felicidades por tu nueva adquisición.

     

    Podrías aclarar para que valen entonces los mandos en el volante si no se dispone de adaptador para el teléfono ni navegador. ¿ Que se controla desde esos mandos entonces ?.

     

    Los CLICKs a los que te refieres son los que se producen al pulsar algún botón, o son ruidos que aparecen sin que toques nada.

     

    Un saludo,

  19. Hola amigos,

     

    Muchísimas gracias a todos los que habeís colaborado en este post. Al final ya he tomado una decisión y ya está pedido. Al final....

     

    AUDI A4 AVANT 3.0TDI(240CV) QUATTRO TIPTRONIC

     

    Hola Pinky.

     

    Enhorabuena por la elección y que lo disfrutes.

     

    Creía que estabas más inclinado por la opción del 2.0 TFSI. ¿Podrías contar que te llevó a elegir el 3.0 TDI?. ¿Una buena oferta tal vez?

     

    Un saludo,

  20. Y quien me puede confirmar de forma segura las diferencias entre el motor 2.0 TDI de 143cv del B8 y el 2.0 TDI de 170cv? Veo que los dos hablais muy convencidos pero para el bien de quien lea este hilo del foro sería ser claros no? Así tomar una decisión de reprogramar o no sería más facil. Yo si se a ciencia cierta que hay diferencias que a medio largo plazo pueden estropear el motor entonces no me lo planteo y ya elegiré un motor más potente en otra ocasión. ¿Alquien que confirme esto por favor? :thumbsup:

     

    En los datos técnicos pone:

     

    Depurador de gases de escape: Catalizador de oxidación, recirculación de los gases de escape refrigerada por agua.....

     

    Eso a mi me suena a intercooler (lo dice mmoxo en el post anterior). No se si en el 143cv es refrigerada por agua o únicamente por aire como tradicionalmente.

     

    ¿Hay alguien que sepa, si en el 2.0 TDI 170cv con inyector-bomba, el intercooler era refrigerado por aire o por agua?

  21. Gracias por la información. Haré una visita al comercial a ver que me cuenta.

     

    Para fortegas:

     

    Yo no soy experto en mecánica, pero supongo entre el motor de 143cv y el de 170cv tiene que haber algo más que un nuevo mapa de la centralita. No sería de recibo que te cobraran 1.500-2.000 € por un "parche" en el software de la centralita.

     

    Si sé que entre el 1.9 TDI 110cv del B5 y el 1.9 TDI 130cv del B6 cambiaban entre otras cosas el cigueñal (la aleación) y lo que es más importante, el circuito y la bomba de aceite. Necesitaba un mayor caudal de aceite para lubricar.

     

    Hay comerciales que dicen (a mi me lo han dicho), que entre las distintas versiones del mismo motor no hay más que una repro.

     

    Un saludo,

  22. En el foro del A5 comentan que a partir de la semana que viene ya se puede pedir el A5 2.0 TDI; que ya hay códigos.

     

    Se sabe algo de ese motor para el A4. Me dijo un comercial hace apróx. un mes, que el A4 se empezaba a fabricar a partir de Septiembre. No sabía nada más: ni precios, ni códigos, ni equipamiento.

     

    Alguien sabe algo nuevo del tema.

     

    Un saludo,

     

    P.D.: Sana envidia de Acrapovic; él ya puede pedir su A5. La verdad es que ha tenido una paciencia enorme.

  23. Cierto, tb me fije en eso, si al final esperar va a tener recompensa jejejje

     

     

    Todo indica que la tan temida crisis ya está aquí y eso que falta lo peor por llegar. Recomiendo no leer el suplemento de Negocios de El Pais de hace dos fines de semana. Es patético el panorama que allí se pinta. Bueno, tremendismos fuera, no sé a que razón objetiva puede obedecer esa bajada. ¿Error del programador de la web?. ¿Primeros recortes en opcionales?.

     

    Que razón tienes Xabby. El suplemento pintaba un negro panorama, sobre todo en el sector inmobiliario. Leí dos artículos y ya lo dejé para que no me entrara la depre.

     

    Respecto a los precios, supongo que será un error. No quiero ser pájaro de mal aguero, pero los administradores del site ya se han equivocado otras veces. Recuerdo que ya pusieron en 2.0 TDI 170cv.

     

    Además, respecto a los precios, prácticamente ninguna marca (y sobre todo las premium) haría una bajada de precios. Hacen promociones, packs de opciones o incluir equipamiento extra en el coche de serie sin subir el precio. Cualquier cosa menos una bajada de precios.

     

    Yo no soy economista, pero ellos dicen que no hay peor cosa en un mercado que la deflacción. Nadie compra porque espera al día siguiente a que bajen los precios. El consumo se ralentiza al mínimo imprescindible para subsistir. Conclusión: la inflacción no es tan mala como la pintan. Es como el vino, moderadamente es saludable.

     

    Un saludo,

  24. Lo primero decir que soy pro-diesel TT(en la variedad esta el gusto) y esto surge a raiz de acusarme varios de vosotros de no haber hechado numeros(y sinceramente hasta ahora no los habia hechado jeje :laugh:).pues lo cierto es que me he llevado una sorpresa...corregirme si me he equivocado en algo pero lo he calculado asi:

     

    Diesel 5,3 l/100 1,193 €/l

    Gasolina 7,7 l/100 1,163 €/l

     

    Para 20000km al año *5,3/100=1060*1,193=1264,58

    Para 20000km al año*7,7/100=1540*1,163=1791,02-625=1166,02

    Teniendo en cuenta que la diferencia de precio es de 2500€ entre uno y otro y que lo tengo durante 4 años.

     

    Increible la sorpresa,pues concretamente el tt si haces 20000km al año te sale mejor el gasolina.lo unico que puedo decir a favor del diesel es que es quattro,pero el gasolina ofrece 30 c.v. mas.A ver como lo veis...

    Ahh!!no he sido capaz de sacar a partir de cuantos km al año es mas rentable uno que otro.Un saludo :innocent:

     

    Hola iptac.

     

    Has estimado la diferencia de precio entre el diesel y la gasolina en 3 centimos. Es casi imposible predecir como va a ser esa diferencia en los próximos años. En general en Europa, actualmente el precio medio del gasoleo es inferior a la gasolina. En España el precio ahora es superior debido a la dieselización del parque, y obviamente a una estrategia de las petroleras. Si en unos años el parque alcanza una proporción más equilibrada diesel/gasolina, lo probable es que el litro del diesel vuelva a ser más barato.

     

    Con todo, los tres centimos me parece que es la máxima diferencia que he visto en los últimos dos meses. En la última semana, en mi zona (Galicia), en varias gasolineras que he comprobado, la diferencia rondaba los 1,2 centimos.

     

    Además, has hecho los cálculos para los cuatro primeros años. Si amplías el cálculo a ocho años, la diferencia a favor del diesel es de más de 2.100 €

     

    Con esto no defiendo ni el diesel ni la gasolina. Que cada uno se compre el que más le guste.

     

    Un saludo

  25. Con lo facil que es el sabado por la mañana llevarlo a un lavado y engrase, pagas 12€ y te lo lavan a mano, lo limpian por dentro y las llantas impecables. Todo esto mientras te tomas un cafe y lees el periodico.

     

    Creo que 12€ no suponen mucho en la economia, al final no deja de ser el precio de 2 copas. Ni eso, xq 4€ ya los cuesta el tunel, mas 2€ de aspirador. Nada, que compensa.

     

    Yo lo llevo a un lavado/engrase/cambio de ruedas en donde por 6-7€, lo lavan (a mano), lo aspiran, limpian llantas, ruedas, gomas de las puertas, cristales (por dentro), salpicadero, etc. Es cuestión de buscar el sitio adecuado, y por ese precio no vale la pena usar las maquinitas. Por cierto, mientras espero, leo el periódico y me tomo un café con leche por 0,5€.

     

    Tiene mucha gente, sobre todo los sábados y en períodos vacacionales. En esas fechas, prefiero usar la pistola de presión yo mismo. Cualquier cosa menos un tunel de lavado. Mi anterior coche era negro y sin metalizar. Me acuerdo como quedó el coche despues de usar varias veces ese tipo de lavado.

     

     

    P.D.: No es coña, los precios son reales. Son las ventajas de vivir al lado de la frontera.